
2 minute read
¿QUÉ DICE EL UNIVERSO? Fases de la luna y sus significados
Todos en algún momento nos hemos percatado de los movimientos de la luna, y de antemano sabemos algunas de sus fases por ser esta denominada, un astro muy peculiar que cada noche ilumina nuestro cielo., y es que, aunque no tengamos casi siempre los detalles de porque se dice que la luna interfiere directamente con nuestras emociones de acuerdo a sus fases, esto es verdad...
La luna en sí, yo la considero como un elemento tan inmenso e importante en términos cósmicos, espirituales y científicos, y es que ha sido estudiada y comprobada desde miles de siglos atrás, y aún lo sigue siendo novilunio es la etapa en que la luna se encuentra en una posición de 180º , alineada con el Sol y La Tierra, y situada en el centro. La cara visible de la luna en nuestro planeta se encuentre totalmente oscura, ya que los rayos del sol inciden en la cara del satélite que no podemos percibir desde La Tierra. El novilunio tiene lugar en el día 0 de la lunación o mes sinódico, que comprende una duración aproximada de 29 días.
Advertisement
La Luna creciente (como a mí me gusta llamarla, “luna acostada”) es el siguiente estadio que nos empuja a la acción necesaria para acercarnos al objetivo La Luna es creciente en el período que va de la luna nueva a la luna llena: cada día aumenta la superficie luminosa y, por lo tanto, la luz que refleja. En las curvas de los meses esta franja se hace cada vez más clara.
Con la Luna llena podemos reconocer lo que logramos Es el momento de mayor claridad y luz del ciclo En términos simbólicos, es la mejor oportunidad de tomar consciencia del camino recorrido. Tiene lugar cuando la tierra se encuentra situada justamente entre el sol y la luna. Como consecuencia directa de esta posición el ángulo de la luna es de 0°, en tanto, la iluminación que provoca la misma es de un 100 %. Debido al movimiento del movimiento de la Tierra alrededor del Sol, la Luna necesita alrededor de dos días más para poder ubicarse exactamente frente al Sol con la Tierra. Esto significa que las lunas llenas tienen lugar cada 28.531 días, lo que se conoce dentro del campo de la astronomía como mes sinódico. En cuanto a la duración de esta fase, puede durar, durante una noche llena. Para ser más concretos, la luna llena indica solo la mitad del mes lunar, que consta de 4 fases y son las siguientes: luna nueva, creciente, luna llena y cuarto menguante. Un dato interesante es que los eclipses solo ocurren durante las lunas llenas
El ciclo se cierra con la Luna menguante (luna sonriente) que nos invita a capitalizar la experiencia y abandonar lo que no tiene posibilidad de desarrollo Esta etapa muestra a las personas en un momento de búsqueda interior, por lo que se vale de estas tareas: Cerrar ciclos dañinos. La luna menguante esta antes de que ocurra la luna Nueva, caracterizada por ser luna negra; su forma como se observa desde el planeta tierra se asemeja a una letra C , de allí en esta fase fase se va oscureciendo la luna progresivamente hasta que llegue a la fase de luna nueva.