MYSTICA MAGAZINE NOVIEMBRE 2022

Page 1

EDICIÓN 4

t s i c y m Seres eternos viviendo una experiencia humana

a

MAGAZINE

NOVIEMBRE 2022

En esta edición: ¿Qué dice tu fecha de nacimiento de ti? Todo sobre NÚMEROLOGIA/DEEPAK CHOPRA/#DÍADEMUERTOS: ¿Qué es el MICTLÁN?/FASES LUNARES y su significado/El poder de la GRATITUD/FASES LUNARES Noviembre 2022/¿Cual es la energía de tu linaje?


Índice NOVIEMBRE 2022 03 ¿QUÉ DICE TU FECHA DE NACIMIENTO SOBRE TI? ¿Sabes qué dice tu fecha de nacimiento sobre ti? Conoce aquí cómo influye el mes de cumpleaños y las estaciones del año en tu personalidad.

06 FASES LUNARES NOVIEMBRE 2022 Este mes tenemos luna nueva en SAGITARIO y luna llena en TAURO. No te olvides de cargar y limpiar tus piedras y cristales de poder y ser parte de su magia para este nuevo mes.

08 TODO ES MAGIA: NÚMEROLOGIA ¿Cuál es tu misión de vida? Te decimos lo básico para que sepas en base a esta herramienta que número representa tu misión de vida y muchoss datos más.

12 PERFIL DEL MES: DEEPAK CHOPRA Es un escritor y conferencista hindú de temática Nueva Era​y promotor de terapias pseudocientíficas.​

15 #ESPECIAL: CHAKRA "PLEXO SOLAR" En sánscrito, el chakra del plexo solar se llama Manipura chakra, que se traduce como "ciudad de las joyas" o "gema lustrosa". Se asocia con el color amarillo y el sol.

24 FASES DE LA LUNA Y SU SIGNIFICADO Todos en algún momento nos hemos percatado de los movimientos de la luna, y de antemano sabemos algunas de sus fases por ser esta denominada, un astro muy peculiar que cada noche ilumina nuestro cielo.

27 EL PODER DE LA GRATITUD Para poder captarlo de una manera más fácil podemos definirlo como “el poder de dar las gracias por lo que tienes y eres”, y es que ya lo sé... ¿Suena fácil no?

31 #DÍADEMUERTOS: "EL MICTLÁN"

EN LA P O R T A D A : "CATRINA FLORAL, DÍA DE LOS MUERTOS". PHOTO BY KISELEV ANDREY VALEREVICH

En honor a la tradición mexicana del "Día de muertos", te dejamos la historia de esta leyenda sagrada acerca del camino del "mictlán" y la importancia de su significado en nuestra cultura.


l a i r o t i d e a t r ca #rosamystica ¡Hola mis queridxs mysticxs! Desde mi cama siendo las 6 am les escribo estas palabras como bienvenida a esta cuarta edición, de la cual me siento tan orgullosa (de las otras también) debido a que en cada una siento que aprendo y mejoro más y sobretodo ¡me expando y expando más! Esto es gracias a todos ustedes que han sido parte de este sueño desde el comienzo, por lo que no me resta más que aplaudirles de alma a alma y y seguirlos invitando a que abran su mente y su corazón a todo lo que el universo tiene que decirnos a través de este mágico medio que cada vez me sorprende y guía de una manera inexplicable. Les comparte que antes de ponerme a escribir esta introducción, canalicé una meditación (primera vez) que me ha hecho expandirme y valorar mucho más todo el poder que llevamos dentro., llevo dos años aproximadamente con el hábito de la meditación (algo que agradezco profundamente y que no cambio por nada), y siempre habían sido meditaciones guiadas y ahora, gracias a que todo es perfecto y todo está conectado, dejandome fluir en una noche de insomnio me llegó justo esa guía para alinear mis chakras desde un poder inimaginable (espero poder grabarla algún día y compartírselas), fue uno de los más grandes momentos de conexión con la fuente y que abrió aún más todo mi ser. Por eso, desde esta mágica energía me dispuse a escribirles y a darles el paso a esta edición que fue (como siempre), escrita y creada desde mi ser más auténtico y transparente. ¡Espero les guste tanto como a mí!

No podía faltar nuestro homenaje a la vida y a la muerte, que como hemos venido comprendiendo con el paso de nuestra cultura mexicana, la tradición de honrarlas en este mes es primordial y nos conecta con nuestro espíritu más puro y con aquellos que alguna vez también vinieron a experimentar la vida humana y que cumplieron su tiempo como parte de nuestros caminos o que simplemente nos dejaron alguna huella significativa., por eso te dejamos un especial acerca del “Camino hacía el mictlán”, que nos cuenta la historia ancestral y su significado., Por otro lado, ¿Sabías que puedes saber acerca de tu misión de vida basado en los números?, no es casualidad, te preparamos todo lo que tienes que saber sobre “Numerología”., También conoceremos un poco de la vida y aporte al mundo de unos de mis autores favoritos, Deepak Chopra, quien ha sido un gran maestro y un guía a nivel mundial como uno de los portavoces de la “Ayurveda” y temas que describen la superación del espíritu etc., También te dejamos las fases lunares así como una test rápido para que descubres la energía de tu linaje, entre muchos temas mágicos más... Recuerda hacerte presente por medio de nuestra red social favorita IG: @mysticamagazinemx y escucharnos a través de spotify (mysticamagazinemx), nos encantará estar más conectados contigo. ¡Que la disfrutes y FELIZ VIDA! Yazmin Rivera


la in

es lm

n ó i d c n e et

VIVIR la vida con consciencia de saber que somos TODO y que venimos de una fuente que nos regala la oportunidad de experiementar esta "escuela de la vida humana" y que la muerte es solo un síntoma de ello...


#DÍADEMUERTOS2022


¿Qué dice tu fecha de nacimiento sobre ti? FUENTE: WEMYSTIC

Tu ánimo, humor, sentimientos y hasta tus emociones están definidos por el día que viniste al mundo. ¿Sabes qué dice tu fecha de nacimiento sobre ti? Conoce aquí cómo influye el mes de cumpleaños y las estaciones del año en tu personalidad. Un estudio de la Universidad Europea de Neuropsicofarmacología cuyos resultados tratan de demostrar que nuestro humor podría estar determinado por la fecha de nacimiento, dice que la tendencia a ser excesivamente positivo es mayor entre los nacidos en primavera y verano.

Photo by Pineapple Supply Co.

Mientras que las personas con fecha de nacimiento en otoño son menos propensas a ser depresivas y los niños de los meses invernales se caracterizaban por tener un carácter irritable, debido a la falta de luz solar.

IG@mysticamagazinemx

mystika/03


19

Photo by Ylanite Koppens

ENERO Los nacidos el primer mes del año son muy trabajadores, organizados, listos, ambiciosos y serios. A menudo padecen problemas de salud. Les gusta hacer feliz a sus familiares. Son muy independientes y se ponen celosos fácilmente. Los nacidos en Enero pueden ser Capricornio o Acuario. FEBRERO Tienen personalidades muy cambiantes, suelen ser rebeldes y algo agresivos. Son honestos, perseverantes y muy creativos. Tienen muy claras sus metas. Los nacidos en Febrero pueden ser Acuario o Piscis. MARZO Tienen personalidad sexy y atractiva. No se fían de nadie pueden detectar cuando una persona viene con malas intenciones. Son amantes de los animales, al punto que piensan que valen más que las personas. Los nacidos en Marzo pueden ser Piscis o Aries.

Tu ánimo, humor, sentimientos y hasta tus emociones están definidos por el día que viniste al mundo

ABRIL Para ellos no existen cosas imposibles, son muy reconocidos en sus trabajos. Son optimistas y no tienen envidia a nadie, ni desean mal al prójimo. Tienen muchos amigos. Los nacidos en Abril pueden ser Aries o Tauro. MAYO Son personas valientes y muy reflexivas. Tienen un espíritu libre y sueñan en grande. Saben sembrar sus encantos. Nadie puede vivir molesto contigo durante mucho tiempo. Buscan la paz. Los nacidos en Mayo pueden ser Tauro o Géminis.

IG@mysticamagazinemx

mystika/04


JUNIO Tienen problema a la hora de tomar decisiones, son muy indecisos y dependientes de terceras personas. Son malcriados, soñadores y les gusta vestir bien. Tienen poco sentido del humor. Los nacidos en Junio pueden ser Géminis o Cáncer.

NOVIEMBRE Cuentan con mucha imaginación. Son generosos, amigables, pacientes y determinantes. Les gusta ser conocidos públicamente. A menudo se dejan llevar por lo que provea la vida. Los nacidos en Noviembre pueden ser Escorpión o Sagitario.

JULIO Son amigables y se preocupan por las personas. Están predestinadas al éxito profesional. Les gusta el dinero y los lujos. Tienden a juzgar a los demás por su aspecto físico. No les gusta las relaciones estables. Los nacidos en Julio pueden ser Cáncer o Leo.

DICIEMBRE Son sexys, impacientes, ambiciosos y les gusta divertirse. Odian las restricciones y les encanta reír. Dejan que las emociones los controlen. A veces se comportan como que fuesen hijos únicos. Los nacidos en Diciembre pueden ser Sagitario o Capricornio.

AGOSTO Les encanta reír incluso en momentos difíciles. Son generosos, sensibles y súper celosos. Son muy ordenados y tienen la manía de observar todo. Les gusta vivir la vida y tener muchos amigos. Los nacidos en Julio pueden ser Leo o Virgo.

¿Se parecen estas características a tu personalidad? Ya no te preocupes por tu forma de ser, el Universo conspiró para que nacieras el día que te tocó, sácale provecho a las cualidades positivas y olvida las negativas.

SEPTIEMBRE Cuidadosos, organizados y callados. Son personas talentosas con muchísimas aficiones. Desarrollan el don de la persuasión. Los deportes son lo suyo. Los nacidos en Septiembre pueden ser Virgo o Libra. OCTUBRE Son muy tímidos y depresivos. Les gusta buscar problemas. Son muy ambiciosos y saben qué fines quieren lograr en la vida. Se enojan fácilmente y los celos son su peor enemigo. Los nacidos en Octubre pueden ser Libra o Escorpión.

IG@mysticamagazinemx

mystika/05


16

CUARTO MENGUANTE

01

ARTE: WILDANDFREEJEWERLY.COM

IG@mysticamagazinemx

Aprovecha y limpia tus piedras y cuarzos de poder, inicia proyectos y relaciones.

LUNA NUEVA

Aprovecha y carga tus piedras y cuarzos de poder pon fin a relacione sy asuntos pendientes

23 LUNA NUEVA EN SAGITARIO

noviembre 2022

LUNA LLENA EN TAURO

fases lunares

CUARTO CRECIENTE

08

LUNA LLENA

mystika 06


#DÍADEMUERTOS

CEMPASUCHIL (NAHUATL)significa: flor de veinte pétalos (de cempohualli= veinte y Xochitl=flor)

La tradición de llenar las ofrendas y altares del Día de Muertos, inició en la época prehispánica, cuando los mexicas adornaban las tumbas de sus difuntos con ramos de pequeñas flores amarillas llamadas Tonalxochilt.

Photo by Gerardo Martin Fernandez

Se dice que sus pétalos de color amarillo marcan la senda que deben recorrer los muertos durante la visita que hacen estos días porque se supone que guardan el calor del sol y su aroma los llama.


todo es magía

Númerologia ¿Cuál es tu misión de vida?

Este tema es uno de los que más ha tenido que ver en mi camino espiritual, sobre todo porque fue de lo primero que en mi destino se me mostró de una manera muy presente.,¿De repenete comienzas a ver número iguales po todos lados? Bueno, dejame decirte que no es casfualidad, y la buena noticia es que es una gran señal de que va avanzando en tu despertar de conciencia y espiritual... Aquí te dejamos toda la información básica que seguramente te servirá! Al igual que la espiritualidad, el Feng Shui la astrología, la numerología es una práctica para aquellos que buscan una orientación en la vida, cuyo origen se remonta al estudio de los número de Pitágoras. Este estudio sobre la relación mística entre los números, las letras y los patrones, ayuda a tener un mayor conocimiento sobre nosotros mismos, los demás y cómo nos relacionamos con el mundo. ¿Qué es la numerología? La numerología es el estudio de la relación que existe entre los números, letras y patrones, de manera que estos definen las vibraciones de los seres vivos, influyen sobre las personas y objetos que les rodean de manera positiva. Por lo tanto, los números ayudan a entender la forma de actuar de las personas, y también a predecir su futuro. IG@mysticamagazinemX

MYSTIKA/08


¿Cuál es el origen de la numerología? El origen de la numerología se remonta al año 569 al 470 AC, con el filósofo griego Pitágoras, quien estudió de la metafísica de los números y creía que un simple dígito podía determinar las vibraciones espirituales del ser. Por otro lado, la Kabbalah, un libro de textos que explica el misticismo y pensamiento judíos, utiliza las 22 letras del alfabeto hebreo para encontrar el significado numerológico de un nombre, mientras que en la antigua Babilonia, existía una metodología llamada Caldeo, que se enfocaba en la vibración de los números del uno al ocho. Sin embargo, la numerología como tal fue introducida por L. Dow Balliett, una influyente espiritualista de principios del siglo XX, que escribió varios libros sobre el tema. Dentro de la numerología, existen números que pueden determinar distintos rasgos de tu vida. Por ejemplo: Número de nacimiento Este corresponde a la suma del día en que naciste. Por ejemplo, si naciste un día 2, este sería tu número de nacimiento. Si naciste un día 13, se suma 1 + 3 = 4. Número de misión de vida Este número muestra el camino que tienes predestinado en la vida, y se obtiene y sumando el número del mes, el día y el año en el que naciste. Por ejemplo, si naciste el 27 de octubre de 1990, sumas: Día: 2 + 7 = 9 Mes: 1 + 0 = 1 Año: 1 + 9 + 9 + 0 = 19, luego 1 + 9 = 10 , y 1 + 0 = 1 Finalmente, se suman todos los números: 9 + 1 + 1 = 11, que es igual a 1 + 1 = 2. Esto significa que tu número de misión de vida es el 2. ¿Cuál es el significado de los números dentro de esta numerología? Aunque existen diversas interpretaciones sobre cada número dentro de esta filosofía, el significado de los números expresa patrones parecidos. Número 1 Representa una personalidad decidida, fuerte, dinámica, valiente, entusiasta e individualista.

IG@mysticamagazinemx ARTE: PRÁCTICALTERNATIVA.COM

mystika/09


Número 2 La persona que tiene este número es paciente, versátil, servicial, ingeniosa, amable y adaptable.

Número 8 La personalidad es ambiciosa y autoritaria, tenaz, orgullosa, magnética, enérgica y obstinada.

Número 3 La personalidad es exuberante, optimista, entusiasta, orgullosa, autoritaria y creativa.

Número 9 Sensibilidad, generosidad, equilibrio, diplomacia, atención, claridad, sentido del deber y amor por los demás son las características positivas de quienes tienen este número personal.

Número 4 Representa una personalidad metódica, concreta, perseverante, ligada a los valores tradicionales, reflexiva y con muchos talentos. Número 5 Quien tiene este número es entusiasta, jovial, intuitivo, independiente, adaptable y dinámico. Número 6 Representa una personalidad madura, disponible para las necesidades de los demás, creativa, sensible, comprensiva, sentimental y tenaz.

Tamibién existe otro tipo de numerología que nos explica el significado de números repetidos (11:11,20:20,444), la cual se le conoce como "númerologia mágica" y que abarca otro tema, sin embargo, no te despegas de las siguientes ediciones porque te contaremos todos los detalle acerca de esto..

Fuente: Admagazine.com

@mysticamagazinemx

mystika/10


#RECETANATURAL

PAN DE PLÁTANO INGREDIENTES 1/4 tazas de harina 2 cucharadas de polvo para hornear 1/2 cucharadas de bicarbonato de sodio 1 taza de plátano, machacados 1/2 tazas de azúcar 1/3 tazas de aceite 1/3 tazas de leche de vaca 2 huevos azúcar glas, para espolvorear 1 plátano, en rodajas para decorar PREPARACIÓN

FOTO: Leigh Skomal

Precalentar el horno a 180°C.Engrasar molde.Mezcla en un recipiente hondo los plátanos, el azúcar, el aceite, la leche y los huevos.Agrega la harina, el polvo para hornear y el bicarbonato de sodio.Vierte la mezcla en el molde y hornee por 60 minutos o hasta que al insertar un palillo este salga limpio.Retira del horno y deja enfriar por 10 minutos antes de retirar del molde.Espolvorear con azúcar glass.Servir.

@mysticamagazinemx

mystika 11


#PERFIL DEL MES

DEEPAK CHOPRA "La finalidad de la vida es la expansión de la felicidad". -Deepak Chopra


Deepak Chopra nació en Nueva Delhi un 22 de octubre de 1946 es un escritor y conferencista indio de temática Nueva Era​y promotor de terapias pseudocientíficas.​. Ha escrito sobre espiritualidad y el supuesto poder de la mente en la curación médica. Su influencia está marcada por las enseñanzas de escrituras tradicionales indias como el Ayurveda, corriente tradicional de la curación hindú, los Vedānta y el Bhagavad Gita.Es uno de los seguidores de Jiddu Krishnamurti. Chopra defiende la medicina alternativa ayurvédica con conceptos de física cuántica. En algunas de sus conferencias y artículos menciona que no sabe en qué consiste exactamente la curación cuántica, pero que puesto que la ciencia desconoce el funcionamiento concreto de la física cuántica, no se puede demostrar que sus teorías no funcione. Entre los detractores de Chopra, muchos de ellos expertos en las áreas que Chopra menciona como base de sus propuestas, se encuentran famosos científicos y médicos como el biólogo Jerry Coyne (que ha llamado claramente las alternativas de Chopra «pseudociencia y magia»​), el físico teórico y cosmólogo Lawrence Krauss,el biólogo evolucionista Richard Dawkins, el cirujano oncólogo David Gorski (a veces bajo su alias «Orac»),el doctor Stephen Barrett, el divulgador científico Michael Shermer, el neurólogo Steven Novella,el biólogo PZ Myers y el consultor médico Gerald C. Zumwalt,entre otros.

@mysticamagazinemx

mystika 13


EL PORTAVOZ DE LA AYURVEDA

Algunos de sus libros son:

Chopra ha sido descrito como «el más prominente portavoz del Ayurveda en Estados Unidos».Mezcla ideas asociadas a la mecánica cuántica con la medicina ayurvédica en lo que él llama «curación cuántica». Estas ideas son ampliamente rechazadas tanto por físicos como médicos, llegando incluso en algunos casos a verdaderos enfrentamientos como sucedió con Richard Dawkins durante un debate en México.

·Conocer a Dios. ·Cuerpos sin edad, mentes sin tiempo, también titulado otras veces como Cuerpo eterno o Mente intemporal. ·El libro de los secretos. ·El sendero del mago. ·Iluminación. ·Las 7 leyes espirituales del éxito. ·Los señores de la luz. ·Peso perfecto. ·Rejuvenezca y viva más tiempo. ·Sincrodestino. ·Un camino a la sabiduría. ·Viaje hacia el bienestar. ·Un ángel se acerca. ·Curación cuántica. ·El perdón. -Buda. -Jamás moriremos. -Jesús. -Las 7 leyes espirituales del éxito para padres. -El tercer Jesús. -Mohám'mad: Historia del último profeta. -La perfecta salud -El alma del liderazgo -La receta de la felicidad -Cómo crear abundancia

En una de sus polémicas declaraciones dijo que el virus del SIDA emite «un sonido que lleva al ADN a su destrucción» y que puede ser tratado, según Chopra, con «sonido primordial ayurvédico».Estas declaraciones le han valido la crítica de científicos y doctores, como el médico y profesor Lawrence Schneiderman, quien afirma que hay problemas éticos cuando la «medicina alternativa» no se basa en ninguna evidencia, y que «poniéndolo suavemente, el Dr. Chopra propone un programa de tratamiento y prevención del SIDA que no tiene ningún soporte empírico».En un artículo de 2008 en la revista Time, Ptolomey Tompkins comentó que la mayor parte de la carrera de Chopra ha sido un «imán para las críticas»; Tompkins escribió que las comunidades médicas y científicas han manifestado sus opiniones negativas sobre Chopra, que varían de «desdeñosas» a «abiertamente condenatorias», particularmente porque las afirmaciones de Chopra sobre la efectividad de la medicina alternativa puede apartar a gente enferma de los tratamientos efectivos de la medicina moderna. Ha publicado más de 25 libros. Fundó y dirige El Centro Chopra para el Bienestar y el Instituto Médico Mente-Cuerpo, ambos en La Jolla, California, Estados Unidos y potenciados en Nueva Delhi, India.

@mysticamagazinemx

mystika 14



#ESPECIAL

PLEXO SOLAR (MANIPURA)

IG@mysticamagazinemx

mystika/15


ORÍGEN DEL CHAKRA DEL PLEXO SOLAR El sistema de chakras se originó en la India entre el 1500 y el 500 antes de Cristo. Los Vedas son el primer texto que lo menciona e introduce los siete chakras primarios. En sánscrito, el chakra del plexo solar se llama Manipura chakra, que se traduce como "ciudad de las joyas" o "gema lustrosa". Se asocia con el color amarillo y el sol. El chakra del plexo solar viene después del chakra de la raíz y del chakra sacro, y le siguen el chakra del corazón, el chakra de la garganta, el chakra del tercer ojo y el chakra de la corona. En conjunto, esto crea el sistema energético sutil del cuerpo. Cada chakra es una "rueda giratoria" de energía. Los principales chakras recorren la columna vertebral de arriba a abajo, desde la zona del coxis hasta la parte superior de la cabeza. Los conceptos de los siete chakras llegaron al mundo occidental en la década de 1880 a partir de las tradiciones del yoga tántrico y se estudian y practican cada vez más debido a sus amplios beneficios.

El chakra del plexo solar es la central energética del cuerpo y, cuando se activa a través de diversas actividades de equilibrio del bienestar, libera la energía del fuego del centro energético. Esta activación limpia la carga emocional y neutraliza las emociones para conectar a uno con su cuerpo físico, su mente y su alma a un nivel más profundo. La kundalini, o energía vital, permanece latente en la base de la columna vertebral hasta que las prácticas de bienestar la activan, como la meditación, el pranayama y la oración. Cuando la energía fluye a través del tercer chakra, las personas pueden experimentar una mayor habilidad de autoexpresión y una mayor confianza en sí mismas. El equilibrio de los chakras ayuda a las personas a sentirse motivadas y a tener una comprensión más profunda de su propósito en la vida. El desequilibrio del chakra del plexo solar puede afectar negativamente a la salud del cuerpo físico y al estado emocional.

FUNCIONES DEL CHAKRA DE PLEXO SOLAR El tercer chakra está conectado con el elemento fuego y rige la confianza en uno mismo, en relación con la autoestima, el propósito y el poder inherente. Dedicar tiempo a equilibrar el chakra Manipura ayudará a cultivar la voluntad de obtener una visión de la comprensión de uno mismo. Esto permite la oportunidad de reflexionar sobre las emociones negativas relacionadas con la baja autoestima y la autoconfianza para manifestar patrones de pensamiento positivos. El nuevo empoderamiento personal encontrado a través del equilibrio del chakra del plexo solar, y la curación ayuda a desbloquear el potencial ilimitado.

IG@mysticamagazinemX

MYSTIKA/16


SÍNTOMAS FÍSICOS: Problemas de páncreas y vesícula biliar Problemas digestivos Fatiga Trastornos del sistema digestivo Aumento excesivo de peso SÍNTOMAS MENTALES Y EMOCIONALES: Agresión Miedo al rechazo Sentirse inseguro Patrones de pensamiento negativos o críticos Baja autoestima Sentirse impotente Demasiado emocional Otros síntomas del desequilibrio físico incluyen problemas de presión arterial, diabetes, trastornos alimentarios y enfermedades relacionadas con el estrés. Además, uno puede experimentar problemas de control de procesos inadecuados, ser demasiado rígido y mostrar una mentalidad de víctima. Las personas que experimentan estos síntomas pueden beneficiarse de la práctica de algunos de nuestros ejercicios recomendados de curación del chakra del plexo solar para que la energía de la fuerza vital pueda fluir libremente a través del cuerpo humano. CÓMO ABRIR EL CHAKRA PLEXO SOLAR Varias prácticas apoyan la apertura, la curación y el equilibrio del chakra del plexo solar para restaurar el poder personal. Estos son algunos ejercicios que equilibran y sanan el tercer chakra: Quemar incienso y aceites: La aromaterapia ha demostrado su eficacia para abrir y sanar el sistema energético de los chakras. El almizcle, el sándalo, el jengibre, el azafrán y la canela son inciensos y aceites que se corresponden con el plexo solar.

Asana de yoga: Algunas asanas ayudan a abrir el chakra Manipura. El saludo al sol incluye posturas de yoga que ayudan a calentar el cuerpo y a conectarlo con la energía del fuego del sol. Aquí hay tres posturas de yoga efectivas adicionales que apoyarán el equilibrio a través del plexo solar: Postura del barco (Navasana): Siéntate en el suelo y extiende las piernas hacia delante. Levanta el esternón y echa el peso hacia atrás, de modo que te equilibres sobre los huesos de la cintura. Exhala y dobla las rodillas en un ángulo de 45 grados. Si se siente cómodo, intente extender las piernas rectas manteniendo la altura. Mantén la postura de diez a veinte segundos. Postura del arco (Dhanurasana): Túmbate sobre el vientre, dobla las rodillas y agarra los bordes exteriores de los tobillos. Al inhalar, levanta la parte superior del cuerpo, exhala y presiona las piernas hacia atrás. Mantén esta posición levantando la coronilla y manteniendo la mirada hacia delante. Mantén esta posición durante cinco respiraciones. Postura del Guerrero (Virabhadrasana): Adelanta el pie derecho, dobla la rodilla delantera 90 grados y pivota el talón trasero para formar un ángulo de 45 grados para la estabilidad. Inhala y lleva los brazos hacia arriba junto a las orejas. Mantenga esta postura de cinco a diez respiraciones y repita en el otro lado. Intenta mantener el ombligo paralelo durante toda la postura. Esta postura de yoga permitirá que la energía del guerrero fluya libremente por el cuerpo, apoyando la curación del chakra del plexo solar.


Repetir afirmaciones: Repetir afirmaciones en voz alta, por escrito o en la cabeza limpia los patrones de pensamiento negativos y los sustituye por otros constructivos. Algunas afirmaciones positivas que limpian la energía negativa y equilibran el chakra del plexo solar son: Estoy en mi poder personal Soy capaz y ambicioso Tengo el valor de crear un cambio positivo en mi vida Me perdono por los errores del pasado y aprendo de ellos Repite afirmaciones positivas para apoyar una alineación saludable a través del plexo solar, ayudando a revertir los patrones de pensamiento negativos y a experimentar un fuerte sentido de poder personal. Otras formas de limpiar las energías negativas y sanar el chakra del plexo solar incluyen el uso de aceites esenciales y cristales. Algunos aceites esenciales eficaces son la lavanda, la hierba de limón y el sándalo. Los mejores cristales son el ámbar, la piedra solar y el ojo de tigre. Ubicación: Del ombligo al plexo solar Color: Amarillo Elemento: Fuego Bija Mantra (sílaba semilla): RAM Nombre en sánscrito: Manipura (significa: gema lustrosa) Propósito: Fuerza de voluntad, vitalidad, asertividad Plexo nervioso: Celíaco (sistema digestivo) Glándula endocrina: Suprarrenales (respuesta al estrés) o Páncreas (metabolismo)

Fuente: Anahana.com .

IG@mysticamagazinemx

mystika/18



Quien es...

RAM DASS PIONERO DEL LSD

Richard Alpert, también conocido como Baba Ram Dass nació en Boston, Massachusetts un 6 de abril de 1931 en Maui, Hawái y murió un 22 de diciembre de 2019. Fue un maestro espiritual contemporáneo estadounidense que escribió en 1971 el libro Be Here Now. Conocido por su asociación con Timothy Leary en la Universidad de Harvard en los primeros años de la década de 1960. Ambos fueron despedidos de sus puestos como profesores por experimentar los efectos de las drogas psicodélicas con humanos (en este caso estudiantes de la propia universidad). También fue conocido por sus viajes a la India y su asociación con el gurú hindú Neem Karoli Baba. Nacido judío, hijo de un influyente abogado, se convirtió al hinduismo. Falleció en su domicilio de Maui el 22 de diciembre de 2019 a los ochenta y ocho años. Libros ·Identification and Child Rearing (con R. Sears y L. Rau) (1962) Stanford University Press ·The Psychedelic Experience: A Manual Based on the Tibetan Book of the Dead (con Timothy Leary y Ralph Metzner) (1964) ·LSD (con Sídney Cohen) (1966) ·Be Here Now (1971) · Doing Your Own Being (1973) ·The Only Dance There Is (1974) ·Grist for the Mill (con Steven Levine) (1977) @mysticamagazinemx

mystika 20


·Journey of Awakening: A Meditator's Guidebook (1978) ·Miracle of Love: Stories about Neem Karoli Baba ·How Can I Help? Stories and Reflections on Service (con Paul Gorman) (1985) ·Compassion in Action: Setting Out on the Path of Service (con Mirabai Bush) (1991) ·Paths to God: Living The Bhagavad Gita (2004) Documentales ·Ram Dass, Fierce Grace (un documental biográfico hecho en el 2001 sobre Ram Dass, por Lemle Productions) ·Ram Dass, Going Home (un documental biográfico hecho en el 2017 sobre Ram Dass, por Netflix)

MANTRA (RAM DASS)

"SOY CONSCIENCIA AMOROSA"


@Wild & Free Jewelry



Si a ti te llama la atención en qué consisten sus fases y significados en nuestra vida cotidiana, aquí te dejamos un resumen de todo lo que necesitas saber acerca de este grandioso tema. No hay duda, nuestro satélite es considerado femenino: su ciclo es análogo al ciclo femenino de 28 días. De alguna manera esta correspondencia entre el ciclo femenino y el de la Luna simboliza la conexión entre la mujer y el universo, ambos crean y albergan vida.

Photo by Skyler Ewing

La Luna es una metáfora de la propia existencia humana: nace, crece, se desarrolla y muere en un eterno ciclo que nos invita a pensar en la vida después de la muerte.

¿QUÉ DICE EL UNIVERSO?

FASES DE LA LUNA y sus significados...

Todos en algún momento nos hemos percatado de los movimientos de la luna, y de antemano sabemos algunas de sus fases por ser esta denominada, un astro muy peculiar que cada noche ilumina nuestro cielo, se dice que la luna interfiere directamente con nuestras emociones de acuerdo a sus fases, esto es verdad...

El ciclo comienza con la Luna nueva momento que tiene toda la fuerza del inicio para romper la inercia. Tiempo propicio para proponernos alguna meta. La luna nueva o novilunio es la etapa en que la luna se encuentra en una posición de 180º, alineada con el Sol y La Tierra, y situada en el centro. La cara visible de la luna en nuestro planeta se encuentre totalmente oscura, ya que los rayos del sol inciden en la cara del satélite que no podemos percibir desde La Tierra. El novilunio tiene lugar en el día 0 de la lunación o mes sinódico, que comprende una duración aproximada de 29 días. La Luna creciente (como a mí me gusta llamarla, “luna acostada”) es el siguiente estadio que nos empuja a la acción necesaria para acercarnos al objetivo. La Luna es creciente en el período que va de la luna nueva a la luna llena: cada día aumenta la superficie luminosa y, por lo tanto, la luz que refleja. En las curvas de los meses esta franja se hace cada vez más clara.

IG@mysticamagazinemx

mystika 24


Fact: En el yoga hay una postura conocida como luna creciente, la cual no se debe realizarse si se tienen problemas del corazón.

Con la Luna llena podemos reconocer lo que logramos. Es el momento de mayor claridad y luz del ciclo. En términos simbólicos, es la mejor oportunidad de tomar consciencia del camino recorrido. Tiene lugar cuando la tierra se encuentra situada justamente entre el sol y la luna. Como consecuencia directa de esta posición el ángulo de la luna es de 0°, en tanto, la iluminación que provoca la misma es de un 100 %. Debido al movimiento del movimiento de la Tierra alrededor del Sol, la Luna necesita alrededor de dos días más para poder ubicarse exactamente frente al Sol con la Tierra. Esto significa que las lunas llenas tienen lugar cada 28.531 días, lo que se conoce dentro del campo de la astronomía como mes sinódico. En cuanto a la duración de esta fase, puede durar, durante una noche llena. Para ser más concretos, la luna llena indica solo la mitad del mes lunar, que consta de 4 fases y son las siguientes: luna nueva, creciente, luna llena y cuarto menguante. Un dato interesante es que los eclipses solo ocurren durante las lunas llenas.

El ciclo se cierra con la Luna menguante (luna sonriente) que nos invita a capitalizar la experiencia y abandonar lo que no tiene posibilidad de desarrollo. Esta etapa muestra a las personas en un momento de búsqueda interior, por lo que se vale de estas tareas: Cerrar ciclos dañinos. La luna menguante esta antes de que ocurra la luna Nueva, caracterizada por ser luna negra; su forma como se observa desde el planeta tierra se asemeja a una letra ¨C¨, de allí en esta fase fase se va oscureciendo la luna progresivamente hasta que llegue a la fase de luna nueva. Photo by Alex Andrews

IG@mysticamagazinemx

mystika 25



a l e d r e d o p el

GRATITUD


Por Yazmin Rivera Este tema se ha convertido en uno de mis pilares de los últimos años y es que, desde mi experiencia, “El poder de la gratitud” ha marcado un antes y un después en la forma en que veo mi vida. Para poder captarlo de una manera más fácil podemos definirlo como “el poder de dar las gracias por lo que tienes y eres”, y es que ya lo sé... ¿Suena fácil no?

Para entenderlo de una forma más práctica y concisa y si es que es la primera vez que lees esta palabra (GRATITUD), aquí te dejo algunas claves para adoptar este término en tu vida y es que créeme, su poder es sumamente básico para mantenernos en expansión e incluso es una pieza fundamental del SER para manifestar de una forma exitosa. 1. Expresa la palabra “Gracias”

No lo es, yo he tenido que recorrer un camino bastante distorsionado y sobretodo distractor para poder hacer conciencia de este término y darme cuenta de lo valioso y real que esto significa. Estamos acostumbrados a “dar las gracias” desde una forma muy efímera, como un comportamiento meramente social en el que agradecemos por algo que hacen por nosotros o algo que merece nuestro reconocimiento que, por supuesto no está mal, sin embargo, ha sido algo que nos han inculcado de una forma más “superficial” y que ahora podemos darnos cuenta que esto va mucho más allá.

Pero hazlo genuinamente. Déjale saber a las personas que aprecias las cosas que hacen por ti. Cuando eres agradecido y lo demuestras, los demás notarán la calidad de persona que eres y estarán encantados de ayudarte cada vez que lo requieras. Tú mismo puedes notarlo, ayudar a alguien que lo aprecia es un placer, pero si haces algo por una -así sea desinteresadamente- y ella lo ve como que es tu obligación o no le da la importancia necesaria, ya no provoca ayudarle más. Si estás agradecido con alguien díselo. No tengas vergüenza de expresarle tus sentimientos.

Si de por sí, la palabra “GRATITUD” no está dentro de nuestro vocabulario y es que la palabra “GRACIAS” desde un enfoque más amplio y formal, se refiere a una forma más CONCIENTE de sentir este reconocimiento a la vida desde un valor más real y desde el alma.

2. Demuéstralo más allá de las palabras

Así como todo en este camino de “despertar espiritual” conlleva de un par de retos y experiencias a modo de prueba, la GRATITUD también es parte de varias subidas y bajadas que la vida podría ponerte para reconocer lo que sí tienes y así poder sentir ese sentimiento de “estar en paz con eso”. En este sentido, no solo se refiere a dar las gracias por lo que tienes sino también por lo que eres, en lo personal esto me costó mucho, el reconocerme tal cual soy es una forma de estar agradecida con Dios y permanecerme PRESENTE con lo que tengo, es básico para abrirle las puertas a lo que viene y así seguir agradeciendo todo el tiempo porque aquí está el reto y la clave... SENTIRTE PRESENTE CON LO QUE ES...

Decir “gracias” no significa solamente verbalizar una palabra. Significa demostrarlo de todas las maneras posibles. Nadie tiene la obligación de ayudarte, si alguien lo hace es porque le importas. Puedes pensar que hay personas que ayudan a otras esperando recibir algo a cambio y es verdad. Pero aun así estás recibiendo el beneficio ¿o no? Demostrar agradecimiento es también ofrecerle una mano amiga a las personas que te han ayudado cuando ellas lo requieran, comportarte como si estuvieras en deuda con ellas porque en realidad lo estás. 3. Reconócelo todo Por último, para adoptar el agradecimiento como un estilo de vida no puedes estar agradecido solo de unas cosas y renegar de otras. Todo lo que has pasado hasta ahora te ha traído en el punto donde te encuentras por lo que hay que agradecer tanto las cosas buenas como aquellas que creemos negativas.

IG@mysticamagazinemx

mystika/28


Esto quiere decir que debes sentirte agradecido de todas las cosas que experimentas, aquello que obtienes, las personas que conoces, por lo que logras y también aquello en lo que fracasas, ya que también de esas experiencias amargas se obtienen valiosos aprendizajes. 4.- Haz un diario de GRATITUD Esta es una de las prácticas que me ha ayudado a sentirme agradecida y a motivarme cada día. El escribir y hacer tangible por el cual estoy dando gracias a la vida, te conecta directamente con fuente divina (dios, universo etc) y es la forma más pura y real de estar en “sincronicidad” con todo eso que aun te falta por experimentar. Yo escribo en mi diario cada noche y cada que lo hago siento que mi corazón se expande y me ayuda a reconocer mi propio valor y hasta donde he llegado.

GRACIAS GRACIAS GRACIAS


IG@mysticamagazinemx

mystika/30


#díademuertos

MICTLÁN,

EL

INFRAMUNDO MEXICANO

Con el nombre de Mictlán, es conocido el inframundo de la mitología mexicana. También es llamado Chiconauhmictlán y se dice que fueron los dioses Xipetótec, Quetzalcóatl, Huitzilopochtli y Tezcatlipoca, quienes lo crearon. Cuenta con nueve caminos o regiones. La concepción de la muerte para los aztecas y otros pueblos mesoamericanos, representaba un aspecto primordial. Para rendirle honores, se llevaban a cabo rituales que estaban vinculados con la acción de los dioses del inframundo, que dentro de la cultura mexicana eran Mictlantecuhtli y Mictecacíhuatl, los soberanos del Mictlán “la tierra de los muertos”, lugar a donde van todas las almas sin importar su condición, raza o credo. Cuentan que estos dioses principales tuvieron a su vez cuatro hijos varones, los cuales fueron denominados como los “dioses creadores”, Xipetótec, Tezcatlipoca, Quetzalcóatl y Huitzilopochtli. Estos dioses adquirieron de sus padres el arte de la creación desde de su sustancia.

IG@mysticamagazinemx

mystika/31


Como otros inframundos de otras mitologías, Mictlán cuenta con una serie de caminos, por los cuales debe pasar el alma de los fallecidos hasta llegar a su destino final, siendo 9 las fases o secciones a atravesar. ¿En qué consiste el camino al Mictlán? El inframundo Mictlán, se encontraba en el nivel inferior de la tierra, donde habitaban los muertos, y el camino hacia allá se consideraba peligroso. Contaba con nueve niveles verticales y a la vez descendientes, el cual debían pasar las almas en situación de igualdad, fuesen pobres o ricos. Dentro de las creencias del mito, se decía que el viaje para atravesar estos caminos tenía una duración de cuatro años y que se debía ir superando diversos obstáculos. Las deidades del inframundo, Mictlantecuhtli y Mictlancihuatl, eran quienes las recibían y les comunicaban el final de sus penas. Primera Región APANOHUAIA. Luego de morir, el alma del difunto comenzaba su viaje, pasando por el primer nivel o región, el cual es conocido con los nombres de APANOHUAIA o Itzcuintlan, lo que le hace referencia como el “lugar de perros”. Esta primera región estaba ubicada en la orilla del río Apanohuaia y de ahí fue tomado el nombre. Cuentan que el difunto, atravesaba este nivel acompañado de un perro con el nombre de xoloitzcuintle, el cual era de color pardusco. Segunda Región TEPECTLI MONAMICTLAN. Este segundo nivel del Mictlán era considerado como el “lugar de los cerros que se juntan”, denominados con dicho nombre porque cuentan que allí estaban ubicados dos cerros, los cuales se abrían y se cerraban, y al hacerlo, chocaban entre sí de forma seguida.

Tercera Región IZTEPETL. El camino hacia Mictlán continuaba, y el alma llegaba así al tercer nivel o región. En esta etapa se presenta un nuevo obstáculo, un cerro cuyas características describen que estaba cubierto de filosas piedras, las cuales debían sortear los fallecidos al escalarlos para poder pasar al siguiente nivel y no ser desgarrados por ellas.

Cuarta Región ITZEHECAYAN. Se presenta así el cuarto nivel o región, conocido como el “lugar del viento de obsidiana”. En este sector del Mictlán, tenía como característica ser un lugar desolado y frío que provenía del hielo y su contextura de piedra. En esta oportunidad se trata de atravesar una sierra de diversas aristas cortantes, conformadas por ocho collados donde la nieve caía de manera permanente. Quinta Región PANIECATACOYAN. A la mitad del camino, las almas de los difuntos llegaban así al quinto nivel o también llamado “El lugar donde la gente vuela y se voltea como banderas”. Esta nueva fase se encontraba ubicada al pie del último collado o colina del Itzehecayan. Cuentan que en este nivel era donde perdían gravedad los muertos quedando a merced de los vientos. Sexta Región TIMIMINALOAYAN. En este nuevo nivel del Mictlán se describe con un amplio sendero, el cual tenía a los lados especies de manos invisibles que lanzaban dardos puntiagudos con el objeto de perforar a los cadáveres de los muertos que debían transitar por dicho trecho. Esta estación era conocida como “El lugar donde la gente es flechada”.

Séptima Región TEOCOYOHUEHUALOYAN. Al atravesar este nivel, las personas fallecidas se tenían que enfrentar a un nuevo obstáculo, unos jaguares que al sostener el encuentro con los cadáveres, abrían el pecho del occiso para consumir su corazón. Octava Región IZMICTLAN APOCHCALOLCA. En esta nueva región existía una “laguna de aguas negras” denominada con el nombre de Apanhuiayo. En esta fase, el difunto terminaba de descarnar, es decir de eliminar toda la carne de su composición, y su tonalli o alma terminaba de salir del cuerpo completamente. Última Región CHICUNAMICTLAN. Este es el último nivel o región del Mictlán que debe atravesar el muerto dentro de la mitología mexicana. En esta parte, el reto del difunto es pasar las nueve aguas que comprende el río Chiconauhhapan y, tras superar este último obstáculo, entonces los dioses Mictlantecuhtli y Mictecacihuatl, soberanos del Mictlán, liberan a su alma completamente de los sufrimientos del cuerpo. Fuente: hablemosdemitologia.mx

IG@mysticamagazinemx

mystika/32




recomen daciones...

POD MI MEJOR VERSIÓN CAST ISA GARCÍA

Crecimiento personal, experta en negocios dígitales Spotify: Mi mejor versión IG: @isagarcia / Isabel García_

TIEN DELHILANTE: Cojines,Bolsos,carteras DAS hechas a mano. ONLI IG: @delhilante NE INS TA MON ICA DE LA TORR E : GR IG:@ m.dl tr Astró loga y viden te AM Taro tista Atrac ción

LIB ROS

y Coac h Ley de

"Think like a monk" por Jay Shetty Desarrollo personal y manifestación

"La bruja autosanadora" por Arin Murphy Fórmulas mágicas para mimar tu cuerpo, tu mente y tu espiritu.


MYSTIKAMAGAZINEmx

@mysticamagazinemx

Yazmin Rivera/Director creativo/Editor en jefe Yazmin Rivera/ Diseño gráfico Yazmin Rivera/ Redacción y contenido

Colaboraciones y ventas: yazrivera52@gmail.com

Política de Privacidad DURANGO,DURANGO,MÉXICO

C.P. 34217

© Todos los Derechos Reservados de MYSTICAMAGAZINEMX/ www.MYSTICAMAGAZINEMX.COM Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.

ARTE: @Sharon McCutcheon


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.