Revistaaqua num08

Page 63

63

UN POCO DE HISTORIA

L

os primeros trajes de buceo fueron inventados por Leonardo Da Vinci hacia el año 1462. Posteriormente John Lethbridge (1715) lanzó un invento que consistía en un tonel con ojo de buey en el que Lethbridge se encerraba con los brazos sobresaliendo por el exterior. En el mismo año sin embargo el “Chevalier” francés Pierre Rémy de Beauve inventó una de las primeras escafandras de buceo, alimentada con aire desde la superficie. El traje de su escafandra, estaba fabricado con cuero y retenía el aire en el interior, manteniendo seco el cuerpo del buceador durante toda la inmersión. A este tipo de traje, hoy en día se le llama traje seco. En los años que siguieron hubo otros inventos para trajes de buceo, como el que realizó en París en 1771 el “Sieur” francés Fréminet. El invento de Fréminet fue el primero en utilizar un casco de metal,una innovación, aunque su traje seco estaba todavía fabricado de cuero. En el siglo XIX diversos inventores perfeccionaron los cascos de metal de sus escafandras,y también perfeccionaron los trajes. En 1830 el casco de los hermanos ingleses John y Charles Deane no incluía traje, pero a partir de 1837 inventaron un traje seco de lona impermeable. En 1855 el francés Joseph-Martin Cabirol ganó la medalla de plata en la Exposición Universal de París por su casco con cuatro ventanillas, válvula manual de regulación de aire y su traje impermeable de lona recauchutada.

Los trajes de las escafandras de casco de principios del siglo XX continuaron siendo de lona recauchutada aunque algunos pioneros de los años 1930 como el italiano Borelli o el francés JacquesYves Cousteau experimentaron los primeros trajes enteramente realizados en caucho. Los trajes acuáticos actuales, tanto para deportes de superficie (surf, kayak, vela ligera, etc.) como para el buceo, están hechos normalmente de neopreno,

un material inventado por el estadounidense Hugh Bradner en 1951 en la Universidad de California. La comercialización de trajes de buceo realizados en neopreno no reemplazó inmediatamente a los trajes de caucho o de espuma de purielitano (como el traje Tarzan de 1963, de George Beuchat ) pero progresivamente acabó por imponerse al resto de materiales, incluidos los trajes secos de lona recauchutada y similares.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.