Revista completa

Page 1

En esta edición IMPULSOS te trae los mejores artículos para aprender un poco más de lo último en el ámbito musical, desde géneros hasta artistas . Nunca te canses de aprender de tan maravillosa arte como lo es LA MÚSICA


Las cosas más insólitas se pueden encontrar en cualquier sitio, incluso en el mundo de la música. De hecho, ¿sabías que existen fusiones tan peculiares que han dado origen a géneros musicales muy raros? Te desvelamos algunos de los géneros musicales más raros que seguramente desconoces:

Este curioso género surgió por la fusión entre la Cumbia y el Havy Metal. Fue creado por un grupo de jóvenes músicos de Costa Rica, quienes decían pertenecer a los “cholometals”, una clasificación de metaleros muy curiosa. Tanto así que la canción y el vídeo de la “Cumbia Metalera” se ha difundido por toda América Central.

de uno Sin duda, se trata icales us m s ro de los géne do. un m l de s ro ra más rganta El canto de la ga indica su n bie o m co , Inuit rma de fo a un nombre, es l en la ca vo ión ac et pr inter anta rg ga la a que se utiliz muy os nid so r iti em para prepeculiares. Sus re n a ce ne rte pe s te an sent ue nq au , uit la etnia In o que til es un es n bié tam algunas en o did se ha difun zonas de Japón.


Este género musical fusiona la música Country y el Punk. Se desarrolló en Inglaterra y California a final de los años setenta. Básicamente, el “cowpunk” conjuga la energía de la música Punk con elementos del Country dando como resultado una fusión muy peculiar. Alguno de los grupos que apuestan por este curioso género han sido los “X” y los “Beat Farmers”

Digital Laptop Reggae. En el 2004, nació este género en Alemania de la mano de Jan Gleichmar, quien se arriesgó a fusionar el reggae con la música electrónica. Como su propio creador asegura, se trata de un género que consiste en producir ritmos de música reggae utilizando solo el ordenador.

Punk Celta (Celtic Punk). Como se puede descifrar en su nombre, este género es una mezcla entre el punk rock y la música celta. De hecho, algunos de sus representantes son músicos celtas, irlandeses y escoceses, quienes logran esta fusión conjugando el sonido de los instrumentos musicales con los temas típicos de la música celta y la punk rock.

Conocido inicialmente como “Rogue Punk”, se trata de uno de los géneros musicales más raros que caracterizado la música del grupo irlandés “The Pogues”. A principios de los años ochenta el “Folk Punk” alcanzó un increíble auge, sin embargo, hoy muy pocos lo conocen. Es un ritmo muy parecido al “Celtic Punk” que se distingue por no incluir temas tradicionales.



Aunque en lo que va de año vemos que siguen siendo sumamente relevantes géneros musicales tales como el Pop, Rock, Electronica-Dupsted, entre otros, ¿Cuáles están más sintonizados últimamente? El Indie, como ya conocemos no solo es una movida musical, podemos verlo en muchos otros aspectos (del arte más que todo) pero aunque ya lleva años en este mundo, últimamente encontramos muchas bandas “Indie” que están llegando lejos, y también vemos como cada vez son más. Indie Pop, Indie Rock, Indie Folk… entre otros, los adolescentes, los cuales son los que le prestan más atención a lo nuevo que sale en el ámbito musical (y personas que se encuentren en el mismo) tienen una gran cantidad de géneros diferentes para escoger y todos vienen del Indie.

El indie principalmente no es un género como tal, la palabra viene de “Inpedence” y se utilizaba correctamente para nombrar a estos músicos que creaban su propio producto sin ayuda de managers, firmas, estudios, y el resto de conexiones que un músico necesita comúnmente.

Al ser tan popularizado, todas estas bandas independientes fueron adaptando un estilo en particular y parecido, volviendo esto una tendencia entre los géneros musicales. Ahora podemos ver artistas que dependen de algún productor pero se hacen llamar música “Indie”.


Entres todas estas bandas, algunas son bastante conocidas

FOALS 2005, de Oxford Inglaterra y su último disco es What went down

TWO DOOR CINEMA CLUB 2007, de Bangor Irlanda del norte, su último disco es Beacon

ARCTIC MONKYES 2002, de Sheffield Inglaterra y su último disco es AM

Empire of the sun & Franz Ferdinand


La movida musical en Venezuela es grande, grandes artista salen de nuestro país para emprender un gran viaje por el mundo demostrando su talento y dejando en alto nuestro nombre, hoy en IMPULSOS tenemos tres bandas marabinas que, aunque tengas estilos muy diferentes entre sí, tienen algo en común: un gran talento.

Hacemos música con guitarras y tinta Banda con un estilo indie Rock/Post- Rock, conformada por José Espina, Oswaldo Salerni, Jesús Paredes, Luís Aguirre. Estos chicos se aproximan a sacar su EP “Parasomnia” y ya podemos encontrar varias de sus canciones incluyendo algunas en sus versiones acústicas. Podemos encontrarlos en las redes como “strettobanda” en twitter e instagram.

Rock tan duro que te golpea en la cara Banda identificada con el género Rock, conformada por José Aguirre, Luis Aguirre, Luis D. Romero, José Espina. Con su sencillo “Revolver” publicado recientemente, podemos dar un vistazo de lo que será su EP “Medio Consecuente” el cual saldrá este mes, para poder saber más de ESTEREOFLASH podemos conseguir información en sus redes: Estereoflash instagram y twitter.

Hacemos música deambulando entre matices Una banda que se identifica con los generos Indie Rock/ Art Rock/Indie Pop. Conformada por Miguelangel González, Angelo Demarchi, Manuel Fernández, Daniel Moreau. Están prontos a lanzar su primer EP, ya podemos encontrar sencillos tales como “Auto Engaño” y “Como si fuera posible” en sus redes sociales. Puedes seguirlos en sus redes sociales: technicolorb(Twitter) technicolorb(Instagram) technicolorb(SoundCloud)



IMPULSOS ha decidido traerte una pequeña lista de albums y algunos EP recientes que merecen ser escuchados, algunos conocidos otros no tanto, pero lo importante es que te hagan sentir algo al escucharlos y tener una conexión con cada una de sus canciones, esa sensación de que más que música, pueden ser compañeros en tu día a día. SINCERELY, JOHN THE GHOST. / JOHN THE GHOST Primer EP del proyecto solista del cantante John O’Callaghan (The Maine). Con canciones que transmiten todo lo que este vocalista siente y con un estilo bastante relajado, y único.

EVERY SO OFTEN. / THE FAMILY RAIN The Family Rain, banda de hermanos con un Album y un EP encima, le suman otro EP titulado “Every So Often” podemos notar que es muy cercano a lo que ya hemos escuchado de esta familia pero con un cambio radical en su paleta de colores. THE RIDE / CATFISH AND THE BOTTLEMEN Igualmente con un album y un EP, ahora CATB nos llega con The Ride, siguiendo con la misma temátima en su arte que los identifica y con un sonido único de ellos pero siempre innovando.



The Maine tuvo sus inicios en Tempe, Arizona en 2006. Mientras que la mayoría de los miembros de la banda estaban todavía en la escuela secundaria, colocaron a The Maine en “’70s radio” como una banda de rock con influencias de sonido pop-punk junto al cantante John O’Callaghan, los guitarristas Kennedy Brock y Jared Monaco, el bajista Garrett Nickelsen y el baterista Pat Kirch. O’Callaghan fue invitado a unirse al grupo después de que el hermano de Kirch lo escuchó cantar en una fiesta. La banda recibe su nombre de uno de sus mayores influencias, Ivory. La banda tiene una canción llamada «The Coast of Maine», de ahí el nombre The Maine. Después de reunir una enorme cantidad de seguidores a través de Myspace y Purevolume, The Maine concretó su primer concierto ante más de 600 seguidores adquiridos únicamente a través de boca a boca y de Myspace. Las actuaciones en vivo llamaron la atención de Fearless Records. El 8 de mayo de 2007, la banda lanzó un EP digital llamado Stay Up, Get Down. Entre las canciones del EP Count ‘Em One, Two, Three, que más tarde volvieron a grabar para su primer álbum de larga duración Can’t Stop, Won’t Stop.

The Maine firmó con Fearless Records y lanzaron un EP de cinco canciones, The Way We Talk en 2007. Después de tocar en el Vans Warped Tour 2008 la banda lanzó su álbum debut, el cual fue producido por Matt Squire. Lanzaron un EP en vacaciones de diciembre de 2008 titulado ...And A Happy New Year que incluye una versión de Wham! titulada «Last Christmas» y tres canciones originales. The Maine lanzó una versión de lujo de su álbum debut Can’t Stop, Won’t Stop junto con un documental digital titulado In Person en julio de 2009. La banda lanzó su primer sencillo, «Inside Of You» perteneciente a su álbum Black & White, disponible en iTunes. El 18 de mayo de 2010 se lanzó el sencillo «Growing Up» y «Fuel to the Fire» en 2011.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.