
1 minute read
Taxonomía
from Mastodonte
La taxonomía es la ciencia que permite clasificar de forma ordenada a los seres vivos. Estas clasificaciones son importantes ya que ayudan a evitar la confusión entre las especies. Dentro de la comunidad científica el lenguaje que se usa en la taxonomía es el latín. El latín al ser una lengua muerta, es decir que en la actualidad nadie lo habla, no está sujeta a cambios en sus palabras conforme el tiempo, por lo que permite que las especies tengan un nombre fijo (Morrone, 2013).
De esta manera, vamos a dar la taxonomía de la única especie de mastodonte que se ha registrado en Ecuador:
Advertisement
Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Mammalia Orden: Proboscidea Familia: Gomphotheriidae Género: Stegomastodon Especie: Stegomastodon waringi Sinónimos: Mastodon brasiliensis, Mastodon andium, Mastodon waringi, Mastodon chimborazi, Bunolophodon ayora, Bunolophodon postremus, Notiomastodon vidali, Haplomastodon guayasensis, Haplomastodon chimborazi, Stegomastodon brasiliensis y Haplomastodon waringi (Prado et al., 2003).
A lo largo de la historia taxonómica de este mastodonte se han propuesto cuatro géneros. Sin embargo, mediante una mejor revisión se determinó que esas especies pertenecían a una sola, a la Stegomastodon waringi, a los diferentes nombres que se refieren a una misma especie se los denomina sinónimos (Mothé et al., 2012).
Algunos de los nombres en latín tienen relación con alguna características que los representa. Para el caso del mastodonte el término Mammalia se refiere a las glándulas mamarias que son características de los mamíferos. El término “proboscidea” viene del griego probokis que significa “trompa” y presil que se refiere a mamífero de gran tamaño (Muñoz Villacís, 2011).