1 minute read

Origen

Figura 2. Distribución de los Proboscideos. Disponible en: (Avedaño Gil et al., 2008) https://www.researchgate.net/figure/Figura-4-Rutas-de-migracion-de-los-proboscidios-durante-el-Terciario-y-Cuaternario_fig3_325130582 Los proboscideos (llamados así por su proboscis o trompa), orden que comprende a los mastodontes y elefantes, se originaron durante el Eoceno (hace 57 millones de años) en el norte de África y se extendieron a Europa y Asia a finales del mismo período (Alberdi & Prado, 1995; Prado et al., 2003). A principios del Mioceno (hace 22 millones de años) atravesaron el estrecho de Bering hacia América representantes de la familia Gomphotheriidae (Mastodontes y Mamuts) (Fig. 2) (Alberdi & Prado, 1995).

Para Norteamérica se reconocen mediante la morfología de los dientes, dos grupos grandes de gonfotéridos: los bunodontos y los zigodontos. Los zigodontos, representados por los mamuts, presentan los dientes molares de tipo cortante (Fig. 3), se extendieron y evolucionaron en toda América del Norte hasta el Pleistoceno superior (hace 126 mil años). Por otra parte, los bunodontos representados por los mastodontes, tienen los dientes molares en forma de cúspides redondeadas (Fig. 3)y se extendieron hasta Sudamérica (Alberdi & Prado, 1995; Avedaño Gil et al., 2008).

Advertisement

Figura 3. Diferencia entre los molares de un mastodonte (bunodonto) y un mamut (zigodonto). Disponible en: (Avedaño Gil et al., 2008)

Figura 4. Especies de mastodontes en Sudamérica. Cuvieronius (arriba) y Stegomastodon (abajo) Ambos animales alcanzaban una altura promedio de 2,7m y una masa corporal de 4tonà. Disponible en: http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0378-18442008001000013

La expansión de los mastodontes a Sudamérica ocurre cuando se establece definitivamente el Istmo de Panamá (hace 2.5 millones de años), lo que produjo el “Gran Intercambio Biótico Americano” que permitió el movimiento de animales entre Sudamérica y Norteamérica (Pelegrín-Ramírez et al., 2018; Prado et al., 2003). En el caso de Sudamérica se reconoce dos géneros que emigraron desde Norteamérica: Cuvieronius y Stegomastodon (Fig. 4) (Alberdi & Prado, 1995; Muñoz Villacis, 2011).

This article is from: