CRISTINA DA MILANO ECCOM El rol de los museos en la sociedad contemporánea Investiga en el campo de la educación en museos. Desde 1996 es miembro de Eccom (Centro Europeo para la Cultura y Gestión) y en 2010 llegó a la presidencia del mismo. Como parte de ECCOM ha participado en numerosos proyectos de investigación sobre los procesos de formación continua en museos. VINCENT POUSSOU Réunion des Musées NationauxGrand Palais Experiencias para pensar un museo para todos En 1992 participó en la finalización del Parc de la Villette, diseñado por Bernard Tschumi. De 1994 a 2004 fue jefe del Servicio de Públicos. En 2005 fue nombrado director de Acción Educativa del Centre Pompidou. Desde 2012 desarrolla su labor en la Réunion des Musées Nationaux-Grand Palais. GABRIELA AIDAR Pinacoteca de São Paulo Repensando los museos desde las prácticas educativas Desde 2002 trabaja en el Departamento de Educación de la Pinacoteca de São Paulo coordinando sus programas educativos inclusivos. Ha realizado estudios de investigación para la Asociación Nacional de Historia, Itaú Cultural y el Laboratorio de Políticas Públicas de la UERJ (Universidad del Estado de Rio de Janeiro). Ha sido consultora educativa en la 27 Bienal de São Paulo.
MARINA TSEKOU Museo Nacional de Arte Contemporáneo, Atenas (ΕΜΣΤ) Museos como mediadores entre diferentes colectivos y la sociedad Es curadora pedagógica en el Museo Nacional de Arte Contemporáneo de Atenas (ΕΜΣΤ) desde el año 2000. Entre sus responsabilidades se encuentran desarrollar programas educativos y talleres para diferentes grupos, realizar publicaciones para escolares y recursos educativos para profesores, además de organizar visitas y otros eventos para público en general. MÔNICA HOFF Artista, curadora e investigadora Como (no) repensar los museos en tiempos tan impresionantes Entre 2006 y 2014 coordinó el Programa de Educación de la Bienal del Mercosur, donde también fue curadora y coordinadora del Programa Redes de Formación en su novena edición (2013). Actualmente desarrolla tres proyectos curatoriales en Brasil: “Trabalhos Domésticos”, con la curadora y educadora brasileña Valquíria Prates, “Escola Extraordinária do Desterro”, con la curadora Kamilla Nunes y “Escola de surfetc... en Florianópolis”. AIDA SÁNCHEZ DE SERDIO Educadora e investigadora independiente Política, agencia institucional y experiencia en la educación en museos Educadora e investigadora en los campos de la cultura visual, la educación y las prácticas artísticas colaborativas. Actualmente trabaja en la Universitat Oberta de Catalunya. Forma parte del grupo de investigación “Esbrinasubjetividades” y “Entornos educativos contemporáneos”, todos ellos de la Universidad de Barcelona.
9