Berni, narrativas argentinas

Page 223

Antonio Berni. Obra pictórica 1922-1981, MNBA, Buenos Aires, 1984, reprod. p. 64. Antonio Berni, MNBA, Buenos Aires, 1997, reprod. color p. 86. I Bienal de Artes Visuales del Mercosur. Núcleo Vertiente Política, Porto Alegre, 1997, reprod. color p. 51. Los monstruos de Antonio Berni, Centro Cultural Borges, Buenos Aires, 2001, reprod. color p. 55. Berni. A 40 años del Premio de la XXXI Bienal de Venecia 1962-2002, Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires, 2002, reprod. color p. 38-39. Antonio Berni. IV Bienal de Artes Visuales del Mercosur, Porto Alegre, 2003. Berni y sus contemporáneos. Correlatos, Malba-Colección Costantini, Buenos Aires, 2005, reprod. color p. 111. Bibliografía 2002. DOLINKO, Silvia, “Las coordenadas venecianas del mapa internacionalista de Jorge Romero Brest” en: V Jornadas de estudios e investigaciones en artes visuales y música, Buenos Aires, Instituto de Teoría e Historia del Arte Julio E. Payró, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, p. 451-464. — RABOSSI, Cecilia, “Antonio Berni cuenta la historia de Juanito Laguna”, en Berni. A 40 años del Premio de la XXXI

Bienal de Venecia 1962-2002, catálogo de exposición, Buenos Aires, Centro Cultural Recoleta, p. 11-19. 2010. PLANTE, Isabel, “La torre Eiffel en la pampa o los impactos de París”, en Cristina Rossi (coord.), Antonio Berni. Lecturas en tiempo presente, Buenos Aires, Eudeba-Eduntref, en prensa.

No tenemos constancia de que efectivamente esta haya sido exhibida. Un sello de la aduana italiana con fecha 1962 en el reverso de la tela indica que formó parte del envío. El catálogo, en italiano, incorpora en la lista una obra con el título Il mondo di Juanito Laguna è sconvolto, que podría referirse a nuestra pintura. Pero la falta de información sobre las medidas en el catálogo no permite asegurarlo. Tampoco hemos dado con fotografías de la sala veneciana que verifiquen la exhibición. 2 Rómulo Macció, Mario Pucciarelli, Kazuya Sakai y Clorindo Testa, en pintura; Federico Brook, Noemí Gerstein y Claudio Girola, en escultura. 1

3

Citado en Hebe Boyer, “La Bienal de Venecia ‘descubre’ a Berni”,

Vea y Lea, Buenos Aires, nº 403, diciembre de 1962, p. 93. 4

En 1963, Domingo Minetti y Gonzalo Martínez Carbonell donaron a

ese museo cinco grabados de la serie.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.