Ernesto de la Cárcova. Catálogo

Page 181

cinco meses. La UBA también le otorga una licencia de seis meses de sus funciones de profesor titular de Dibujo de figura. Viaja a Europa en compañía de su mujer y sus hijos. 1908 En enero, presenta su renuncia como director y profesor de la ANBA, debido a que el Ministerio de Instrucción le asignó a la CNBA –presidida por José Semprún, y conformada por Manuel Aguirre, Alberto López, Carlos de la Torre, Sívori, Collivadino, Correa Morales, Carlos Agote y Zuberbühler– la potestad para supervisar las labores de dicha Academia. Según De la Cárcova,sus miembros “carecen de la formación artística necesaria” (La Razón, 23 de enero de 1908). La polémica tiene amplia difusión en los diarios. Los alumnos de la ANBA realizan una manifestación de simpatía con motivo de su retiro de la dirección de la institución. Pronuncian discursos Juan Figarol (hijo), por la revista Atenas, y Román de Lucía, por el Centro de Estudiantes de la ANBA. Membrete del Centro de Estudiantes de Bellas Artes, 1908, CEC, ANBA

Como miembro de la Comisión Nacional del Centenario, a partir de mayo se hace cargo de la organización del concurso para el Monumento Conmemorativo de la Revolución de Mayo, así como de una subcomisión, junto a Julio Dormal y Tomás Santacoloma, para preparar la exposición de las 72 maquettes en cinco pabellones de la Sociedad Rural. A su vez, la Intendencia Municipal de la Capital lo designa en la comisión encargada de los trabajos relativos a la erección de las estatuas de los integrantes de la Primera Junta. En junio, es nombrado vocal de la Junta Organizadora del Congreso Internacional Americano de Instrucción Pública. Es reelegido como parte del Directorio de la Sociedad de Educación Industrial durante el período 1908-1910. En octubre, junto con los demás miembros renuncia a la Comisión Nacional del Centenario, debido a que el Congreso no solo no sancionó ninguno de los programas aconsejados, sino que creó otra comisión de diputados y senadores con el mismo fin. Es designado socio honorario del Centro de Estudiantes de Bellas Artes. Athinae, la revista de ese Centro, publica un ensayo de Cayetano Donnis dedicado a Sin pan y sin trabajo, y al año siguiente, un artículo sobre su labor de medallista. 1909 En mayo, integra la comisión auxiliar para la Exposición Nacional del Centenario. Ese mes, por decreto presidencial, se crea el Patronato de Becados Argentinos para seguir estudios artísticos o científicos en Europa, que De la Cárcova dirige desde su fundación hasta su clausura, en julio de 1916. La Comisión Directiva de la SEBA lo asigna como su delegado (junto a Zuberbühler, Giudici y Alfredo Torcelli) para colaborar en la organización y reglamentación de la Exposición Artística Nacional del Centenario. En junio, lleva a cabo la exposición de los seis bocetos finalistas para el Monumento a la Revolución de Mayo en la Sociedad Rural de Palermo. Los 180


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ernesto de la Cárcova. Catálogo by Museo Nacional de Bellas Artes - Issuu