27 minute read

Lista de obras de la exposición/Exhibition checklist

LISTA DE OBRAS DE LA EXPOSICIÓN

EXHIBITION CHECKLIST

Advertisement

Ejercicio para maternidad [Exercise for Maternity], s/d [n.d.] Óleo sobre tela [Oil on canvas] 45,5 × 35,5 cm Colección de la artista p. 65

Antecedente paisaje [Landscape Background], 1956 Óleo sobre tela [Oil on canvas] 40 × 30 cm Colección de la artista p. 49

Antecedente paisaje II [Landscape Background II], 1956 Óleo sobre tela [Oil on canvas] 25 × 30 cm Archivo Ana Longoni p. 55

Progresión evolutiva II [Evolutionary Progression II], 1957 Óleo sobre tela [Oil on canvas] 49 × 73 cm Colección de la artista p. 57

Sin título, de la serie “Progresiones” [Untitled, from the ‘Progressions’ series], 1958-1960 Tinta china sobre papel [India ink on paper] 30 × 50,4 cm Colección de la artista

Sin título, de la serie “Progresiones” [Untitled, from the ‘Progressions’ series], 1958-1960 Tinta china sobre papel [India ink on paper] 51 × 34,7 cm Colección de la artista p. 53

Sin título, de la serie “Progresiones” [Untitled, from the ‘Progressions’ series], 1958-1960 Tinta china sobre papel [India ink on paper] 60 × 37,5 cm Colección de la artista

Collage 1C7, 1962 Pigmentos, vinavil y papel sobre madera [Pigments, Vinavil and paper on wood] 77.5 × 56 cm Colección de la artista p. 59

Dibujo Serie Desarrollo y Variación de Formas Nº 5 [Drawing Series Development and Variation in Forms No. 5], 1963 Pigmentos y vinavil sobre papel [Pigments and Vinavil on paper] 73 × 58 cm Colección de la artista p. 67

Óleo Serie Formas en Origen [Oil Series Forms in Origin], 1963 Óleo sobre tela [Oil on canvas] 89,2 × 71,2 cm Colección de la artista p. 73

Epopeya del Ser Beta. La posibilidad omnipresente de vitalización, de la serie “Entes extraños” [Feats of the Beta Being. The Omnipresent Potential of Vitalization, from the ‘Strange Entities’ series], 1965 Óleo y esmalte sobre madera [Oil and enamel on wood] 45,5 × 35,5 cm Colección de la artista

Excitación del núcleo de energía de una formación, de la serie “Proyección de imágenes visuomentales” [Excitement of the Energy Nucleus of a Formation, from the ‘Projection of Visual-Mental Images’ series’] 1965 Óleo sobre tela [Oil on canvas] 45 × 35 cm Colección privada p. 77

La Santa Fuente de la Energía [The Holy Source of Energy], 1965 Óleo y esmalte sobre madera [Oil and enamel on wood] 45,5 × 35,5 cm Colección de la artista p. 61

Materialización de márgenes proyectadas en el aprendizaje de la organización de los cambios y los traslados [Materialization of Projected Margins during Learning about the Organization of Changes and Transfers], 1965 Óleo sobre tela [Oil on canvas] 45,5 × 35,5 cm Colección de la artista p. 78

Penetración de la energía producida y ya normalizada y emisión de la misma en una versión simple de imágenes mentales, de la serie “Proyección de imágenes visuomentales” [Penetration of

Energy Produced and Now Normalized and Emission of Said Energy in a Simple Version in Mental Images, from the ‘Projection of visual-mental images’ series], 1965 Óleo sobre tela [Oil on canvas] 45,5 × 35,5 cm Colección de la artista p. 79

Transformación de energía que ingresa en energía libre, de la serie “Entes Extraños. Epopeya del Ser Beta” [Transformation of Energy Entering into Free Energy, from the ‘Strange Entities. Feats of the Beta Being’ series], 19651966 Óleo sobre tela [Oil on canvas] 45,5 × 35,5 cm Colección de la artista p. 63

Algunas experiencias relativas al Okidanokh, de la serie "Producción de energía" [Some Experiences Related to Okidanokh, from the ‘Energy Production’ series], 1966 Óleo sobre tela [Oil on canvas] 115 × 145 cm Colección de la artista p. 52

Captación de energía y transformación de tipo evoinvolutivo, de la serie “Proyección de imágenes visuomentales” [Energy Capture and Evo-involutive Transformation, from the ‘Projection of Visual-Mental Images’ series], 1966 Óleo sobre tela [Oil on canvas] 45,5 × 35,5 cm Colección de la artista p. 74 Mineralización y revitalización de una a otra dimensión, de la serie “Entes extraños. Epopeya del Ser Beta” [Mineralization and Revitalization from one Dimension to Another, from the ‘Strange Entities. Feats of the Beta Being’ series], 1966 Óleo sobre tela [Oil on canvas] 35,5 × 45,5 cm Colección de la artista p. 64

Nódulos genéticos de la línea Beta, de la serie “Entes Extraños” [Genetic Nodules from the Beta Line, from the ‘Strange Entities’ series], 1966 Óleo sobre tela [Oil on canvas] 45,5 × 35,5 cm Colección de la artista p. 62

Un resultado de la elaboración del Okidanokh, de la serie “Producción de Energía” [A Result of the Development of Okidanokh, from the ‘Energy production’ series], 1966 Óleo sobre tela [Oil on canvas] 115 × 145 cm Colección de la artista p. 47

Homenaje a los sistemas de comunicación, de la serie “De las comunicaciones” [Homage to Communication Systems, from the ‘On Communications’ series], 1967 Óleo sobre tela [Oil on canvas] 45,5 × 35,5 cm Colección de la artista. Gentileza galería Herlitzka + Faría Iniciación del viaje, de la serie “Ser Beta no aislado” [Commencement of the Journey, from the ‘Un-isolated Beta Being’ series], 1967 Óleo sobre tela [Oil on canvas] 45 × 35 cm Colección privada p. 76

El resultado de una comunicación, de la serie “De las comunicaciones” [The Result of a Communication, from the ‘From the Communications’ series’], 1967 Óleo sobre tela [Oil on canvas] 45,5 × 35,5 cm Colección de la artista p. 81

Emisión de energía de tres núcleos de una formación, de la serie “Proyección de imágenes visuomentales” [Energy Emission from Three Nuclei of a Formation, from the ‘Projection of Visualmental Images’ series], 1967 Óleo sobre tela [Oil on canvas] 45,5 × 35,5 cm Colección de la artista p. 75

Estructura de minerales materializados en una dimensión que no le pertenece, de la serie “Entes Extraños. Epopeya del Ser Beta” [Structure of Minerals Materializing in an Unfit Dimension, from the ‘Strange Entities. Feats of the Beta Being’ series], 1967 Óleo sobre tela [Oil on canvas] 45,5 × 35,5 cm Colección de la artista p. 80

Redundancia en las experiencias relativas al Okidanokh, díptico de la serie "Producción de energía" [Redundancy in Experiences Related to Okidanokh, diptych from the ‘Energy Production’ series], 1967 Óleo sobre tela [Oil on canvas] 145 × 230 cm Colección de la artista pp. 50-51

Redundancia en las experiencias relativas al Okidanokh. Acumulación energética estable Faz I y Faz II, de la serie “Producción de Energía” [Redundancy in the Experiences Related to the Okidanokh. Stable Energy Accumulation. Phase I and Phase II, from the ‘Energy Production’ series], 1967 Óleo sobre tela [Oil on canvas] 35,5 × 35,5 cm Colección de la artista pp. 83, 85

Redundancia en las experiencias relativas al Okidanokh. Acumulación energética presente. Faz I y Faz II, de la serie “Producción de Energía” [Redundancy in the Experiences Related to Okidanokh. Presence of Accumulated Energy. Phase I and Phase II, from the ‘Energy Production’ series], 1967 Óleo y esmalte sobre tela [Oil and varnish on canvas] 45,5 × 35,5 cm Colección de la artista pp. 86, 87

Redundancia en las experiencias relativas al Okidanokh. Acumulación energética presente Faz I y Faz II, de la serie “Producción de Energía” [Redundancy in the Experiences Related to Okidanokh. Present Energy Accumulation. Phase I and Phase II, from the ‘Energy Production’ series], 1967 Óleo sobre tela [Oil on canvas] 45,5 × 35,5 cm Colección de la artista

Redundancia en las experiencias relativas al Okidanokh. Conjunción de las vías. Faz I, de la serie “Producción de energía” [Redundancy of Experiences Related to the Okidanokh. Conjunction of Pathways. Phase I, from the ‘Energy Production’ series], 1967 Óleo y esmalte sobre tela [Oil and varnish on canvas] 45,5 × 35,5 cm Colección de la artista p. 68

Vista parcial del Laboratorio de la Santa Fuente [Partial View of the Laboratory of the Holy Source], 1967 Óleo y esmalte sobre tela [Oil and varnish on canvas] 45,5 × 35,5 cm Colección de la artista p.60

El cuerpo humano o coloquio sobre el temblor. Desde Poesía de A. Pellegrini [The Human Body or Colloquy on Trembling. From the Poetry of A. Pellegrini], 1968 Tinta china sobre papel [India ink on paper] 32 × 22 cm p. 98 Maternidad, de la serie “Ser Beta aislado” [Maternity, from the ‘Isolated Beta Being’ series], 1968 Tinta china sobre papel [India ink on paper] 31,5 × 22 cm Colección Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori P. 99

Desde Floración. Todo te nombra. Desde poesía de Aldo Pellegrini [From Blossoming. Everything Names You. From the Poetry of Aldo Pellegrini], 1969 Tinta china sobre papel [India ink on paper] 39,8 × 25,5 cm Colección de la artista p. 97

Algunos segmentos [Some Segments], 1970 Film 16 mm transferido a digital, color, sonido [16mm-film transferred to digital, colour, sound] Colección Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. Adquisición [Acquisition], 2016

Despolarización mutua de dos entes o Comunicación del Ser Beta. Etapa previa, de la serie “Entes Extraños. Epopeya del Ser Beta” [Mutual Depolarization of Two Entities, or Communication of the Beta Being. Preliminary Stage, from the ‘Strange Entities. Feats of the Beta Being’ series], 1970 Óleo sobre tela [Oil on canvas] 45,5 × 35,5 cm Colección de la artista P. 70

Estructura de núcleos generativos 1 y 2. Multiplicidad, de la serie “Ser Beta aislado” [Structure of Generative Nuclei 1 and 2. Multiplicity, from the ‘Isolated Beta Being’ series], 1970 Acrílico sobre tela [Acrylic on canvas] 130 × 94 cm Colección Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. Adquisición, 2019 pp. 89, 91

Floración de un ente [Blossoming of an Entity], 1970 Acrílico y esmalte sobre tela [Acrylic and varnish on canvas] 96 × 66 cm Colección de la artista. Gentileza galería Herlitzka + Faría

Identidad. Desde poesía de Aldo Pellegrini [Identity. From the Poetry of Aldo Pellegrini], 1970 Tinta china sobre papel [India ink on paper] 31,5 × 32,5 cm Colección de la artista

Maternidad, de la serie “Ser Beta aislado” [Maternity, from the ‘Isolated Beta Being’ series], 1970 Acrílico sobre tela [Acrylic on canvas] 115 × 81 cm Colección Amalia Amoedo p. 69

Subserie erótica del Ser Beta. Etapa preparatoria, de la serie “Entes Extraños” [Erotic Subseries of the Beta Being. Preparatory Stage, from the ‘Strange Entities’ series], 1970 Tinta china sobre papel [India ink on paper] 32 × 22 cm Colección privada p. 93

Subserie erótica del Ser Beta. Etapa previa II, de la serie “Entes Extraños” [Erotic Subseries of the Beta Being. Preparatory Stage II, from the ‘Strange Entities’ series], 1970 Tinta china sobre papel [India ink on paper] 31,5 × 22 cm Colección privada p. 92

Despolarización mutua de dos entes o Comunicaciones del Ser Beta. Etapa activa, de la serie “Entes extraños. Epopeya del Ser Beta” [Mutual Depolarization of Two Entities or the Communications of the Beta Being. Active Stage, from the ‘Strange Entities, Feats of the Beta Being’ series], 1971 Óleo sobre tela [Oil on canvas] 45,5 × 35,5 cm Colección de la artista P. 71

Diseños Aurora. Realización de diseños de frente de heladera para la fábrica Aurora. Convocatoria CAyC, Buenos Aires. (Elda Cerrato, Guillermo Gregorio, Margarita San Martín, Ramiro Larrain) [Aurora designs. Refrigerator door designs for the Aurora factory. CAyC competition, Buenos Aires. (Elda Cerrato, Guillermo Gregorio, Margarita San Martín, Ramiro Larrain)], 1971 Dos acrílicos sobre cartón [Acrylic on card] 120 × 50 cm Colección de la artista

Afiches para Arte e ideología. CAyC al aire libre [Posters for Arte e ideología. CAyC en plein air], 1972 Dos impresiones láser sobre papel obra 140 g 98 × 55 cm Colección de la artista

Contacto con Tierra I, de la serie “Ser Beta no aislado” [Contact with Earth I, from the ‘Un-isolated Beta Being’ series], 1972 Acrílico sobre tela [Acrylic on canvas] 115 × 145 cm Colección privada p. 103

Contacto con Tierra II. Desprendimiento, de la serie “De la realidad” [Contact with Earth II. Offshoot, from the ‘Out of Reality’ series], 1972 Tinta sobre papel [Ink on paper] 30 × 21 cm Colección de la artista p. 95

Sobre lo que ha de nacer II. Desde poesía de Aldo Pellegrini [On What Must be Born II, from the Poetry of Aldo Pellegrini], 1972 Tinta sobre papel [Ink on paper] 33,4 × 25,4 cm Colección de la artista p. 94

Caracterizaciones de las opciones 1 y 2 para el sueño de la casita propia [Characterizations of Options 1 and 2 for the Dream of One’s Own Home], 1972/2010

Heliografía sobre papel [Heliograph on paper] 60 × 91,4 cm Colección Museo de Arte Moderno de Buenos Aires pp. 112-113

El día maravilloso de los pueblos [The Peoples' Wonderful Day], 1972/2009 Heliografía sobre papel [Heliograph on paper] 59 × 85,7 cm Colección Museo de Arte Moderno de Buenos Aires p. 117

Hacia un perfil del arte latinoamericano. Geohistoriografía [Towards a Profile of Latin American Art. GeoHistoriography], 1972/2010 Heliografía sobre papel [Heliograph on paper] 62,8 × 91,4 cm Colección Museo de Arte Moderno de Buenos Aires p. 116

Contacto con Tierra I, de la serie “De la realidad” [Contact with Earth I, from the ‘Out of Reality’ series], 1972-1973 Acrílico sobre tela [Acrylic on canvas] 76 × 96 cm Colección Museo de Arte Moderno de Buenos Aires p. 105

Llegada del Ser Beta a Tierra [Arrival of the Beta Being on Earth], 1973 Tinta sobre papel [Ink on paper] 32 × 35 cm Colección de la artista p. 100 Repertorio de los sueños III, de la serie “De la realidad” [Repertory of Dreams III, from the ‘Out of Reality’ series], 1974 Acrílico sobre tela [Acrylic on canvas] 66 × 96 cm Colección de la artista p. 107

Documentación III, de la serie “De la realidad” [Documentation III, from the ‘Out of Reality’ series], 1975 Lápiz sobre papel [Pencil on paper] 73 × 51 cm Colección de la artista

Geohistoriografías. Relevamientos y sueños de América [Geohistoriographies. Surveys and Dreams of America], 1975 Acrílico sobre tela [Acrylic on canvas] 79 × 99 cm Colección de la artista p. 111

La dominación, de la serie “Geohistoriografía” [Domination, from the ‘Geo-historiography’ series’], 1975 Acrílico sobre tela [Acrylic on canvas] 94 × 71 cm Colección de la artista p. 109

Para una imagen del hombre II. Relevamientos de mensajes, de la serie “De la realidad” [For an Image of Man II. Surveys of Messages, from the ‘Out of Reality’ series], 1975-1977 Acrílico sobre tela [Acrylic on canvas] 69 × 88,5 cm Colección de la artista p. 106

El sueño del hombre y la mujer, de la serie “De la realidad. Sueños” [The Dream of Man and Woman, from the ‘Out of Reality. Dreams’ series], 1976 Acrílico sobre tela [Acrylic on canvas] 75,5 × 55,5 cm Colección de la artista. Gentileza galería Herlitzka + Faría p. 104

La memoria perdida III, de la serie “De la realidad. Relevamientos y sueños” [The Lost Memory III, from the ‘Out of Reality. Surveys and Dreams’ series], 1978 Lápiz sobre papel [Pencil on paper] 24 × 24 cm Colección de la artista p. 119, arriba [top]

No hay tiempo para elegir VI, de la serie “De la realidad. Relevamientos” [No Time to Choose VI, from the ‘Out of Reality. Surveys’ series], 1978 Lápiz sobre papel [Pencil on paper] 70,8 × 50,2 cm Colección Museo de Arte Moderno de Buenos Aires p. 120

Sin defensas II, de la serie “De la realidad. Relevamientos y sueños” [Defenceless II, from the ‘Out of Reality, Surveys and Dreams’ series], 1978 Lápiz sobre papel [Pencil on paper]

24 × 24 cm Colección de la artista p. 118, arriba [top]

La memoria de un pueblo III, de la serie “La imagen recordada” [Memory of a People III, from the ‘Remembered Image’ series], 1979 Lápiz sobre papel [Pencil on paper] 100 × 70 cm Colección de la artista p. 124

Para una imagen del hombre IV [Towards an Image of Man IV], 1979 Serigrafía sobre papel [Silk Screen on Paper] 55 × 38 cm Colección Museo de Arte Moderno de Buenos Aires p. 121

Tentativas de técnicas de segmentación 3 [Attempts at Segmentation Techniques 3], 1979 Lápiz sobre papel [Pencil on paper] 72 × 102 cm Colección Balanz Contemporánea p. 131

Ya no hay tiempo para elegir V, de la serie “De la realidad. Relevamientos” [No Time to Choose V, from the ‘Out of Reality. Surveys series], 1979 Lápiz sobre papel [Pencil on paper] 57 × 78 cm Colección de la artista p. 115 La memoria de un pueblo V, de la serie “La imagen recordada” [Memory of a People V, from the ‘Remembered Image’ series], 1980 Lápiz sobre papel [Pencil on paper] 24 × 24 cm Colección de la artista p. 118, abajo [bottom]

La memoria de un pueblo VI, de la serie “La imagen recordada” [Memory of a People VI, from the ‘Remembered Image’ series], 1980 Lápiz sobre papel [Pencil on paper] 24 × 24 cm Colección de la artista p. 119, abajo [bottom]

La memoria de un pueblo III, de la serie “La imagen recordada” [Memory of a People III, from the ‘Remembered Image’ series’], 1981 Acrílico sobre tela [Acrylic on canvas] 145 × 115 cm Colección de la artista p. 125

La memoria de un pueblo V, de la serie “La imagen recordada” [Memory of a People V, from the ‘Remembered Image’ series], 1981 Acrílico sobre tela [Acrylic on canvas] 96,5 × 70,5 cm Colección de la artista

Las memorias de nuestra sombra I [Memories of Our Shadow II], 1982 Acrílico sobre tela [Acrylic on canvas] 115 × 145 cm Colección de la artista p. 127

Las memorias de nuestra sombra II [Memories of Our Shadow II], 1982 Acrílico sobre tela [Acrylic on canvas] 115 × 145 cm Colección de la artista p. 126

El nuevo sueño de la casita propia [The New Dream of One’s Own Home], 1983 Acrílico sobre tela [Acrylic on canvas] 150 × 180 cm Colección de la artista p. 133

El incendio [The Fire], 1984 Acrílico sobre tela [Acrylic on canvas] 115 × 145 cm Colección Balanz Contemporánea p. 131

El viejo sueño de la casita propia [The Old Dream of One’s Own Home], 1984 Doce páginas y tapa, impresión sobre papel [Twelve pages and cover, printout on paper] 22 × 18,5 cm Colección de la artista pp. 134-137

Puro pueblo [People to the Bone], 1984 Acrílico sobre tela [Acrylic on canvas] 150 × 180 cm Colección de la artista

Las multitudes doradas [The Golden Multitudes], ca. 1985 Esmalte sobre tela [Varnish on canvas] 230 × 160 cm Colección de la artista

La memoria en los bordes 3 [Memory at the Borders 3], 1985 Acrílico sobre tela [Acrylic on canvas] 180 × 150 cm Colección de la artista p. 129

La memoria en los pliegues IV, de la serie “El ojo y la fisura” [Memory of the Folds IV, from the ‘Eye and the Fissure’ series], 1988-1989 Acrílico sobre tela [Acrylic on canvas] 200 × 175 cm Colección de la artista p. 139

Sin título, de la serie “El ojo y la fisura XXI” [Untitled, from the ‘Eye and Fissure XXI’ series], 1991 Tinta, lápiz y collage sobre papel [Ink, pencil and collage on paper] 56,5 × 75,5 cm Colección de la artista

Encuentros III (Tríptico) [Encounters III (Triptych)], 1992 Acrílico sobre tela [Acrylic on canvas] 345 × 290 cm Colección de la artista

Una línea de inestabilidad, díptico de la serie “Dispersiones” [A Line of Instability, diptych from the ‘Dispersions’ series], 1992 Acrílico sobre tela [Acrylic on canvas] 145 × 230 Colección de la artista p. 142-143

La línea de inestabilidad [The Line of Instability], 1993 Acrílico y collage sobre papel [Acrylic and collage on paper] 150 × 200 cm Colección Museo Nacional de Bellas Artes p. 141

Ocultamientos [Concealments], 1994/2021 Nueve serigrafías sobre papel vegetal y escultura en madera [Nine silk screens on rice paper and wooden sculpture] Medidas variables [Dimensions Variable] Colección de la artista

Solo un roce de dedos… [Just a brush of the fingers...], 1995/2021 Serigrafía sobre pared [Silk screen on the wall] Medidas variables [Dimensions Variable] Colección de la artista

Álbum de memorias I. El reflejo de la luna sobre el agua [Album of Memories I. The Reflection of the Moon in Water], 1998 Acrílico y transferencias sobre tela [Acrylic and transfers on canvas] 80 × 120 cm Colección de la artista p. 149

Álbum de memorias I. Memoria primera [Album of Memories I. First Memory], 1998 Acrílico y transferencias sobre tela [Acrylic and transfers on canvas] 50 × 40 cm Colección de la artista p. 148

Cartografías siglo XVI-XXI. Saldar cuentas en el Andrés Grand [Cartographies of the 16th-21st Century. Settling Accounts with Andrés Grand], 1998 Impresión sobre papel [Print-out on paper] 29 × 42 cm Colección de la artista

Álbum de memorias III [Album of Memories III], 1999 Acrílico y transferencias sobre tela [Acrylic and transfers on canvas] 85 × 200 cm Colección de la artista p. 146-147

Álbum de memorias IV [Album of Memories IV], 1999 Acrílico y transferencias sobre tela [Acrylic and transfers on canvas] 150 × 180 cm Colección Museo Nacional de Bellas Artes

Momentos memorables VII, de la serie “Bloque espacio tiempo” [Memorable Moments VII, from the ‘Space Time Block’ series], 2003 Acrílico y transferencias sobre tela [Acrylic and transfers on canvas] 200 × 115 cm Colección de la artista p. 151

Cordobazo, ayer y hoy. 40 años. Afiche para Secretaría de Extensión de la FADU, Cátedra Rico [Cordobazo, Yesterday and Today. 40 Years. Poster for the FADU Outreach Department, Rico Course], 2009 Impresión sobre papel [Printout on paper] 74 × 51 cm Colección de la artista p. 123

Homenaje al Che. Afiche para Convocatoria internacional de afiches a 40 años de su asesinato (Secretaría de Extensión, FADU) [Homage to Che. Poster for the International Poster Competition Commemorating the 40th Anniversary of his Death (FADU Outreach Department)], 2007 Impresión sobre papel [Printout on paper] 74 × 51 cm Colección de la artista

DOCUMENTACIÓN

Anotación manuscrita [Handwritten annotation] Lápiz sobre papel [pencil on paper], s/d [n.d.] 29 × 23 cm Archivo de la artista

Anotación discurso Eva Perón [Eva Perón annotated speech] Tinta sobre papel [ink on paper], s/d [n.d.] 28,8 × 23,2 cm Archivo de la artista

Dos dibujos Sin título [Untitled, two drawings], lápiz sobre papel [pencil on paper], s/d [n.d.] 29 × 23 cm Archivo de la artista

Folleto Familiares de desaparecidos y detenidos por razones políticas [Relatives of Persons Disappeared and Detained for Political Reasons, leaflet], s/d [n.d.] 23 × 18 cm Archivo de la artista

Nota manuscrita [handwritten note], s/d [n.d.] 23 × 18 cm Archivo de la artista

Pruebas para abecedario de Ser Beta [Studies for Being Beta Alphabet] Lápiz sobre papel [pencil on paper], s/d [n.d.] 29 × 23 cm Archivo de la artista Sin título [Untitled] Lápiz sobre papel vegetal [pencil on vellum paper], s/d [n.d.] 50 × 47 cm Archivo de la artista

“2do concurso literario escolar” [2nd School Literary Contest], diario A gazeta, São Paulo, 27 de noviembre de 1940 [27 November 1940] 55 × 37,5 cm Archivo de la artista

Título de Licenciada en Farmacia [BSc Certificate in Pharmacy], Universidad de Buenos Aires, 1953 22,5 × 31,5 cm Archivo de la artista

Espacio-tiempo [Space-Time], texto manuscrito [handwritten text], ca. 1959 29,3 × 23,5 cm Archivo de la artista

Nota manuscrita [Handwritten note], ca. 1960 23 × 29 cm Archivo de la artista

Catálogo de exhibición Pinturas [Paintings exhibition catalogue], Museo Provincial de Bellas Artes, Tucumán, 1967 25 × 10 cm Archivo de la artista

Dora Fornaciari y Elda Cerrato [Dora Fornaciari and Elda Cerrato], “Salmo II” [‘Psalm II’], diario La Gaceta, Tucumán, 1968 18,2 × 20,5 cm Archivo de la artista

Recortes para corto animado Algunos segmentos [Cut-outs for animated short Some Segments] Tinta sobre papel [ink on paper], ca. 1970 Medidas variables [Dimensions Variable] Archivo de la artista

Dos folletos Arte e ideología. CAyC al aire libre [Art and Ideology. CAyC in the Open Air, two leaflets], Plaza Roberto Arlt, Buenos Aires, 1972 27,1 × 20,4 cm Archivo de la artista [Artist’s archive]

Revista Primera Plana [Primera Plana magazine], Buenos Aires, Nº 492 [No. 492], julio de 1972 [July 1972] 27,5 × 22,5 cm Archivo de la artista

“Exposición desmantelada” [‘Dismantled Exhibition], diario La Nación, septiembre de 1972 [September 1972] 18,4 × 13,7 cm Archivo de la artista

Sin título [Untitled] Lápiz sobre papel [pencil on paper], ca. 1975 29 × 23 cm Archivo de la artista

Boceto Etapa 5 [Stage 5 Sketch] Lápiz sobre papel [pencil on paper], ca. 1978 32,7 × 22,5 cm Archivo de la artista

Boceto Puro pueblo [Sketch for People to the Bone] Lápiz sobre papel [pencil on paper], ca. 1983 23 × 29 cm Archivo de la artista

Anotaciones manuscritas [Handwritten annotations] Lápiz sobre papel [pencil on paper], ca. 1984 29 × 23 cm Archivo de la artista

Original mecanografiado de Marta Traba [Typewritten original by Marta Traba], “Los colores de Elda Cerrato” [‘The Colours of Elda Cerrato’], 1978, Caracas, publicado en [published in] revista Color y textura, nº 18 [no. 18], Buenos Aires, agosto-septiembre de 1984 [August–September 1984] 31,7 × 21,7 cm Archivo de la artista

Folleto Encuentro Lugar de Mujer [Women’s Place Meeting, leaflet], Buenos Aires, septiembre de 1984 [September 1984] 30 × 23 cm Archivo de la artista

Afiche Ilustre bolero 88 [Famous Bolero 88, póster], Buenos Aires, Discoteca Cemento, 1988 20 × 15 Archivo de la artista

Registro de instalación Ilustre bolero [Record of installation of Famous Bolero] Fotografía color [colour photograph], CCCBsAs, 1988 10 × 10 cm Archivo de la artista

Registro de colaboración con Grupo Escombros [Record of collaboration with the Escombros Group] Fotografía color [colour photograph], Hernández, La Plata, 1989 10 × 15 cm Archivo de la artista

Fotografía color Homenaje a Lola Mora [Colour photograph Homage to Lola Mora], registro de performance [performance record], Parque Tres de Febrero, 1994. 10 × 15 cm Archivo de la artista

Folleto Seminario de evolución personal en Alta-Amazonia [Seminar on Personal Evolution in the Upper Amazon, leaflet], Perú, ca. 1996 21,5 × 9 cm Archivo de la artista

“Distorsión del espacio según la gravedad del sol” [‘Distortion of Space by the Sun’s Gravity’], en Hiperespacio [in Hyperspace] (2007), de Michio Kaku 22 × 30,5 cm Archivo de la artista

EQUIPO MUSEO DE ARTE MODERNO DE BUENOS AIRES

Dirección

Directora Victoria Noorthoorn

Gerente de operaciones y desarrollo institucional Marina von der Heyde

Planificación estratégica Flavia García Melgarejo

Comunicación y proyectos especiales Álvaro Rufiner

Relaciones institucionales Mora Juárez

Curaduría

Curador senior Javier Villa

Jefa del departamento curatorial Carla Barbero

Curador asociado Francisco Lemus

Curador asistente Marcos Krämer

Asistentes curatoriales Clarisa Appendino Violeta González Santos

Curadores del ciclo El cine es otra cosa Andrés Denegri Gabriela Golder

Curadores del ciclo Escuchar: sonidos visuales Leandro Frías Jorge Haro

Patrimonio

Asesor de patrimonio Marcelo E. Pacheco Jefa de patrimonio Alejandra Aguado

Coordinadora de patrimonio Helena Raspo

Coordinadora del archivo audiovisual y de los ciclos de música y cine Valeria Orsi

Administración del patrimonio Adrián Flores Celestino Pacheco

Registro e investigación Cristina Godoy Victoria Olivari

Asistente curatorial Rodrigo Barcos

Fotografía Viviana Gil

Montajistas Rodrigo Alcon Quintanilha Juan Sottocorno

Digitalización del patrimonio Matías Butelman Ezequiel Gentile Montes Juan Pablo Suárez

Conservación

Jefe de conservación Pino Monkes

Conservadoras Silvia Borja Diamela Canosa

Asistente de conservación María Luz Boy Arditi Rocha

Exposiciones temporarias

Jefa de exposiciones Micaela Bendersky Coordinadora de exposiciones Giuliana Migale Rocco

Registro de obra Paula Pellejero

Diseño y producción de exposiciones

Jefe de diseño y producción de exposiciones Iván Rösler

Coordinadora general de producción Almendra Vilela

Productores Javier González King Edgar Lacombe Julieta Potenze Camila Rossano María Venancio

Renders y modelado 3D Gonzalo Silva

Asistentes de producción Rocío Englender Manuel Maquirriain

Coordinador de montaje Germán Sandoval

Montajistas Santiago Antonio Contin Francisco Agustín Donnerstag Andrés Martínez Aurea Chiarle Meissinger

Coordinador de iluminación, sonido y tecnologías Guillermo Carrasco

Iluminación, sonido y tecnologías Claudio Bajerski Jorge López Soledad Manrique Goldsack César Tula

Asesor artístico Jorge Ponzone

Comunicación

Coordinadora general de comunicación Johanna Santalucía

Diseñadora gráfica senior Paula Galli

Diseñador gráfico Juan Peters Desteract

Producción Laura López

Prensa Victoria Onassis

Imagen y video Sol Navedo

Fotografía Guido Limardo

Redes sociales Gabriela Giles Andrea Kain

Web Matías Jorge

Eventos

Responsable de eventos Pía León Masson

Productora de eventos Manuela Casella Vecchi

Técnico de eventos Franco Pellegrino

Editorial

Editora general Gabriela Comte

Editor gráfico Eduardo Rey

Editores Martín Lojo Alejandro Palermo

Coordinadora editorial Soledad Sobrino

Correctora Julia Benseñor

Traductores Ian Barnett Leslie Robertson

Diseñador gráfico Pablo Alarcón

Retocador fotográfico Guillermo Miguens

Productor gráfico Daniel Maldonado

Educación

Jefa de educación Laila Calantzopoulos

Asesora pedagógica Patricia Rigueira

Coordinadora del departamento de educación Silvina Amighini

Coordinadora de escuelas e instituciones educativas Gabriela Gugliottella

Asistente de escuelas e instituciones educativas Solana Ceccotti

Coordinador de programas públicos Emmanuel Franco

Asistente de programas públicos educativos Carolina Bozzano de la Llosa

Coordinador de comunidades Alfredo Aracil

Coordinadora de accesibilidad Mariana Capurro

Asistente de accesibilidad Giuliana Perticari Programa de arte y literatura para infancias Mariana Cincunegui

Educadores Victoria Boulay María Clara Imán Alejandra Knoll Gonzalo Prieto María Sol Santich

Desarrollo de fondos

Coordinadora de desarrollo de fondos – RSE y alianzas corporativas Graciela Antognazza

Responsable de desarrollo de fondos – Programa Mecenas Silvia Braun

Coordinador de canjes y mecenazgo Gabriel Kirchuk

Biblioteca

Responsable de Biblioteca Melisa Fuentes Kren

Bibliotecarios Alejandro Atias Silvia Carabajal Mónica Lerner Luciana Belén Olveira

Administración

Jefe de planta permanente, estadística e inventarios Vicente Sposaro

Coordinadora de funciones patrimoniales y mesa de entradas Liliana Gómez

Asistente de administración Carla Sposaro

Contabilidad y Finanzas

Jefa de contabilidad y finanzas Verónica A. Velázquez

Coordinadora de contabilidad Natalia Minini

Administración Fabiana Beatriz González

Recursos Humanos

Asesor de recursos humanos Maximiliano Sánchez

Analistas de recursos humanos Vanesa Bérgamo Romina Ortoleva

Servicios generales

Jefe de servicios generales, mantenimiento y seguridad Rolando Gabriel Ramos

Asesor de mantenimiento Gustavo Shokida

Coordinador de mantenimiento Hugo Arrúa

Mantenimiento Rodolfo Amaya Pablo David Di Franco

Sistemas de la información Matías Altieri

Asesor de sistemas de la información Derlis Arrúa

Coordinadores de seguridad Susana Arroyo Fabián Oscar Bracca Gladis de la Cruz Soledad Rodríguez Penino

Guardias de sala Julieta Aguiar Mirta Graciela Castel Sol Crespo Lino Espínola Catalina Fleitas Camila Kovec Ramiro López Núñez Gabriele Marafioti Alejandro Meng Agustina Nattero Laura Núñez Javier Francisco Pacheco Andrea Peirano Celia Rochi Luciana Tedesco Lola María Vázquez Aparici Midya Zingman

Recepción Lorenzo Domaica Cynthia Lenzi Victoria Renzo María Laura Moyano

Equipo de higiene y desinfección Maximiliano Alonso Gabriel Amarú Córdoba Johana Cardozo Patricia Ceci Alejandra Domínguez Esther González Pablo Agustín Lembo Sebastián Maciel Rosana Ojeda Patricia Peletti Laura Andrea Pretti Katherine Vega

¡GRACIAS!

El Museo Moderno agradece el apoyo filantrópico y entusiasta de quienes participan de los siguientes programas e instituciones:

MECENAS DEL ARTE

Mecenas Extraordinarios: Amalia Amoedo, Sergio Quattrini, Erica Roberts

Gran Mecenas: María Rosa Andreani

Mecenas: Maita Barrenechea, Andrés Eduardo Brun, Cecilia Duhau, Nunzia Locatelli de Bulgheroni, Alec Oxenford, Gabriela Yaceszen

Padrinos: Sofía Aldao de Areco, Dominique Biquard de Parenti, Martín Caputto Gabriel Guilligan, Sergio Molina, Nahuel Ortiz Vidal, Diego Ranea, Alex Sarian, Paula Santillán y Juan de la Vega, Ariel Sigal, Florencia Valls de Ortiz, María Eugenia Villegas y aquellos que desean permanecer anónimos

CÍRCULO INTERNACIONAL DE MECENAS

Mecenas Extraordinarios: Maritza y Simón Chehebar, Eloisa Haudenschild, Clarice Oliveira Tavares Mecenas: Vivian Pfeiffer Padrinos: Ana Gilligan, Carmen y Martín Marrón

CÍRCULO DE NIÑOS ENTUSIASTAS

Donación a nombre de: Zela y Ada Haudenschild Meier, Vigo Haudenschild Nelson

COMITÉ DE ADQUISICIONES

Fundadores: Maita Barrenechea , Andrés Eduardo Brun, Sergio Quattrini, Erica Roberts

Miembros: Amalia Amoedo, Eloisa Haudenschild, José Luis Lorenzo, Clarice Oliveira Tavares, Gabriel Werthein

ASOCIACIÓN AMIGOS DEL MUSEO DE ARTE MODERNO DE BUENOS AIRES

Comisión directiva

Presidente: Inés Etchebarne

Vicepresidente Primero: Edouard de Royere

Vicepresidente Segundo: Andrea Arditi Schwartz

Secretaria: Violeta Quesada

Prosecretaria: Marisa Koifman

Tesorero: Diego Mohadeb

Protesorero: Douglas Albrecht

Vocales titulares: Maita Barrenechea, Florencia Binder, Sergio Cantarovici, Chantal de Erdozain, Martín Zanotti, Andrés Zenarruza, Tomás Eurnekian, Carolina Bachman Del Corral, Gabriela Yaceszen, Philippe-Charles Deroy Dewit

Revisor de cuentas titular: Antonio Arias

Revisor de cuentas suplente: José Gabriel Castagnino

Con el apoyo de Vela Bullrich Abogados

Equipo

Coordinadora: Laura Liberchuk

Eventos y comunicación con socios: Sol de Prat Gay

Responsable de la tienda: Fernando Ballester

ALIADOS:

APOYAN :

COLABORADORES ESTRATÉGICOS:

Exposición

Curaduría Carla Barbero

Asistencia curatorial Marcos Krämer

Jefa de exposiciones temporarias Micaela Bendersky

Coordinación de exposiciones temporarias Marina Gurman

Registro de obra Paula Pellejero

Diseño de exposición Ivan Rösler

Coordinación Almendra Vilela

Productora Agustina Vizcarra

Asistencia de producción Celina Eceiza

Renders y modelado 3D Gonzalo Silva

Iluminación y técnica Guillermo Carrasco Soledad Manrique Claudio Bajerski Jorge López

Coordinación de Montaje Leonardo Ocello

Montajistas Germán Sandoval Juan De San Buno Fernando Sucari Tamara Ryszawyj Andres Martínez Hernán Salvo Publicación

Edición general Gabriela Comte

Edición gráfica Eduardo Rey

Textos Carla Barbero Marcos Krämer

Edición Martín Lojo Alejandro Palermo

Coordinación editorial Soledad Sobrino

Diseño Eduardo Rey

Corrección de textos Julia Benseñor

Traducción Ian Barnett Kit Maude

Retoque de imágenes Guillermo Miguens

Producción gráfica Daniel Maldonado