Marco de colaboración

Page 1

CONVENIO MARCO DE WLABORAU~N ENTRE

FUNDAU~NCOLECCIONES DE LA MEMORIA Y DE LOS DERECHOS HUMANOS Y

UNMRSlDAD M CHILE

En Santiago, a 4 de Enero de 2010, comparecen la Fundación Coiaccbnes de lo Memorlo y da los Daiachol Humanos, RüT N' 65.003.543-7, en adelante la Fundación, representada segi5n se acreditará, por su Presidenta doRa Maria Luisa Sepúiveda Edwards, chilena, asistente social, cédula nacional de identidad ndmero 3.820.72S8, ambos con domidlio en calle Manuel Rodríguez N' 33, comuna de Santiago, por una parte; y por la otra la UnlvarsMd de Chile, RüT N' 60.910.000-1, representada por su Rector don Vlctor P é m Vera, ingeniero dvil industrial, cédula nadonal de identidad N' 4.817.614-3, ambos domidliados en Avenida libertador Bernardo O'Higgins N' 1058, se ha acordado el siguiente convenio:

PRIMERA: Ammdemtes. La Fundación Colecciones de la Memoria y de los Derechos Humanos, creada el 23 de diciembre de 208, por medio del Decreto Exento N' 5459, de 23 de diciembre de 2-, del Ministerio de Justicia, tiene por objeto investigar, inventariar, dasificar, elaborar, y difundir la colección del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, asi como rescatar y preservar la memoria relacionada con las violaciones de los derechos humanos ocurridas

en Chile en el periodo comprendido entre el once de septiembre de mil novecientos setenta y tres, y el once de mano de mil nwedentos noventa. Por su parte, a la Universidad de Chile le corresponde contribuir con el desarrollo del patrimonio cubra1 y la identidad nacionales, constituyéndose como reserva Intelectual caracterizada por una conciencia sacial. critica y éticamente responsable y reconodendo como parte de su misi611la atención de los problemas y necesidades del pais. Con ese fin propende al bien comQn y a la formación de una ciudadanía inspirada en valores democráticos, procurando el remardo y enriquecimiento d d acem cuitural nacional. ' , de 10 de mano de 2006, del Ministerio de Dicha misidn está establedda en el D.F.L. N3 Educación. Ambos organismos han resuelto aunar esfuenos, suscribiendo un convenio de colaboración, en los campos en que el cumplimiento de sus respectivas misiones b haga posible y con el propósito de que el convenio resulte benefidoso para sus respectivos usuarios, instrumento que se regirá por las cláusulas siguientes:

SEGUNDA: Objeto. El objetivo de este convenio es establecer instancias permanentes de intercambio de información y documentación de interés entre las partes, en las siguientes actMdades, pudiendo agregarse otras por mutuo acuerdo de las partes:

l. Intercambio de documentación y material histórico, tangible e intangible. 2. Acceso a la producción académica realizada por las partes y reladonada con el tema Memoria y Derechos Humanos.


3. Facilitar el acceso recíproco a las actividades que ambas instituciones desarrollen,

especialmente en el ámbito de sus respectivos intereses. 4. Partidpar en el disefio, ejecución y evaluadón de programas, eventos y actividades destinados a favorecer la actividad educativa, de reflexión, investigación y promoción de los temas reladonados con el respeto y la valoración de los Derechos Humanos en Chile. 5. Desarrollo de actividades conjuntas como seminarios, talleres y otras, en los ámbitos de interés de ambas partes. 6. Colaboración en el ámbito de investigación, actMdades educativas y otras como pasantias, trabajo con guias, etc.

La especificaaón de las actividades a ejecutar, asi como de los detalles concernientes a las obligaciones que contraerán cada una de las partes, será materia de Convenios específicos entre las partes.

CUARTA: Vigencia.

El presente convenio comenzará a regir a partir de la completa tramitadón de la resolución que lo apruebe, con una duración de dnco (5) afios, renovándose automáticamente por períodos de cinco (5) afios sucesivamente si ninguna de las partes manifiesta su intendón de no renovarlo, comunicación que deberá hacerse por escrito a la otra parte con una antelación de a lo menos tres (3) meses de la fecha de término o de su renovación. Además, cualquiera de las partes podrá ponerle término en cualquier tiempo comunicándolo por escrito a la otra parte con antelación minima de tres (3) meses de la fecha de término. Las actividades concretas que se encuentren en ejecud6n a la fecha de término del convenio seguirán desarrollándosehasta la finalización que se haya previsto para ellas.

QUlHTA. Ejemplares.

El presente convenio se suscribe en cuatro ejemplares de igual tenor y fecha, quedando dos para la Fundación Colecciones de la Memoria y de los Derechos Humanos y dos para la Universidad de Chile.

SEXlA: Rctdudón de conflictos.

Dada la naturaleza de este acuerdo, las partes se comprometen a dirigir sus esfuerzos al armonioso desarrollo de las actividades conjuntas que se efectlien en virtud de 01. No obstante lo anterior, en caso de producirse alguna diferencia en la interpretadn o aplicación de cualquiera de sus dáusulas, se buscará amigablemente la solución para llegar al resultado que convenga a la continuidad de este acuerdo. U persistiera la diferenda por más de sesenta (60) dias hábiles desde que una de las partes haya notificado por escrito determinada diferencia a la otra, se entenderá que ambas partes han optado por darle término anticipado al acuerdo, reemplazando esta notificación al aviso de término anticipado establecida en la dAusula cuarta párrafo segundo de este instrumento, induida la condición.


La personería de don Vlaor Phrez Vera para suscribir este convenio en representación de la Universidad de Chile, consta en el D.S. N' 189, de 6 de junio de 2006 y en d DFL N' 3, de 10 de mano de 2006, ambos del Ministerio de Educadbn.

Por su parte, la personería de doña Maria Luisa Sepúhreda Edwards para actuar en representadón de la Fundaci6n Colecciones de la Memoria y los Derechos Humanos, consta en la escritura pública de 24 de noviembre de 20ü8, susaita ante Notario Público don Eduardo Diez Morello, titular de la 34t Notaría de Santiago.

1

Y DE LOS DERECHOS HUMANOS


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.