MONDONGO

Page 13

El retrato como paisaje, el paisaje como retrato Laura Buccellato entrevista a Grupo Mondongo

Para Mondongo, los retratos son más que una mera representación del sujeto, son una narración, la semblanza de una imagen que los artistas modulan en diferentes procesos técnicos. Del mismo modo que en los retratos, ahondar en los paisajes, con sus insondables trayectos, ¿es, tal vez, una práctica para develar, cual metáfora, los secretos de la vida?

Argentina 450 x 200 x 10 cm, plastilina y materiales diversos sobre madera, 2009 -2013 panel 1

Juliana Laffitte y Manuel Mendanha: Los paisajes llegaron en el momento justo. Como aire fresco y puro. Pareciera como si estos cuadros contuvieran algo que siempre he querido contar, pero que no sabía cómo expresarlo. Hicimos un pequeño viaje a Entre Ríos. Nos habían invitado a pasar tres días en un campo para descansar. Allí tomamos fotos de esos bosques y campos que habían sufrido tormentas violentas e inundaciones, lo cual hizo que gran cantidad de árboles murieran, pero de esos troncos moribundos y agotados crecieron nuevas criaturas, erectas y vitales. Al regreso, comenzamos a pintar ese lugar, una tierra rica en recursos y con una población rural que vive de manera extremadamente alejada de los vaivenes de la contemporaneidad. Gran parte de ese campo esta aún en un estado virginal. Es una geografía exuberante, arrolladora, que te envuelve, te deslumbra y te confunde. Es el comienzo del Delta entrerriano que desemboca al unirse con el Paraná en el Delta del Tigre. Sentimos regocijo, algo cercano a la felicidad (con conciencia de que duraría muy poco). Ese recuerdo de los primeros tiempos de conexión con los paisajes quedará para siempre grabado en nuestra memoria, como una oración. Fue como un descanso pasajero; una posible salida de la crisis amorosa en la que a veces nos encontramos. Una característica esencial de esta serie es la ausencia del humano como protagonista de las obras. Y fue un gran alivio, aunque fuera por un rato, desvincularnos de la carne y conectarnos con la naturaleza. Creímos perdernos absolutamente en Dios y en el tiempo. Y así como en la pintura debe existir el oficio, es motivo de júbilo cuando aparece la sorpresa. La asocio a la poesía. Como dijo Lamborghini, cuando alguien le preguntó en medio de una entrevista con respecto a un texto suyo: «¿Vos desde qué lugar lo hacías?», respondió: «Si hay lugar, no hay poesía; desde ningún lugar. Toda la relación con la poesía es desde ningún lugar». No nos hemos puesto presión para terminarlos en determinado tiempo. Eso lo cambió todo, pues les dimos tiempo para que se desarrollaran: cuerpo, cabeza, tronco, brazos, manos, piernas, pies. El paisaje es uno de los tópicos clásicos de la historia del arte que siempre fueron una de nuestras debilidades. Es también el primer grupo de obras donde se puede vislumbrar una intención de abrir la temática de las obras a visiones más simbólicas, un tanto más ocultas a simple vista, emparentadas con una necesidad más poética. 11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.