2 minute read

Sedales para anzuelos

Tipo de Artefacto Sitio Referencia Nº Inventario Colección Año Excavación Excavado por Procedencia Tipo de Sitio Datación Absoluta Datación Relativa Contexto

Advertisement

Función Materia Prima Manufactura Conservación Dimensiones Descripción Bibliografía

80

Sedal para anzuelo Morro-1 M1T28C24 526 MASMA 1984 Vivien Standen Faldeo Norte Morro de Arica Funerario –3700 - 3600 AP Asociado a un cráneo de una momia embarrada. Corresponde a una mujer (25-30 años), sobre su cara tuvo un emplaste de barro, y en el cráneo un cintillo elaborado en hilado de fibra de camélido. El sedal fue puesto hacia el lado izquierdo del cráneo. Otros artefactos asociados: cuentas de concha y semilla, pesa lítica, fragmento de estólica, fragmento de dardo, bolsita de cuero de camélido pintada de rojo, espátula de hueso y faja textil de fibra de camélido. Pesca con anzuelo Fibra vegetal Macerado y torcido Completo 7,5 cm de largo por 1,2 cm de ancho Cuerda fina (0,2 cm de diámetro, dos cabos, torsión S) formando un pequeño ovillo. Standen 1991, 2003

Tipo de Artefacto Sitio Referencia Nº Inventario Colección Año Excavación Excavado por Procedencia Tipo de Sitio Datación Absoluta Datación Relativa Contexto

Función Materia Prima Manufactura Conservación Dimensiones Descripción Bibliografía

Sedal para anzuelo Morro-1/6 M1/6C39 11288 MASMA 1987 Guillermo Focacci Faldeo Norte Morro de Arica Funerario 3880 ± 70 AP (datación del cuerpo asociado) –Asociado a un cuerpo con momificación natural. Corresponde a un individuo juvenil (12-14 años) de sexo indeterminado en posición extendida decúbito lateral. Sobre la pelvis tuvo un faldellín elaborado en fibra vegetal. El sedal se registró al interior de una bolsita de cuero que contenía diversos implementos de pesca. Otros artefactos asociados: dos pesas líticas, cinco anzuelos de espina de cactus y un cabezal de arpón de hueso. Pesca con anzuelo Fibra de camélido Hilado y torcido Completo 11,6 cm de largo por 2,3 cm de ancho Cuerda fina (0,15 cm de diámetro, dos cabos, torsión S), formando un ovillo Focacci y Chacón 1989

Tipo de Artefacto Sitio Referencia Nº Inventario Colección Año Excavación Excavado por Procedencia Tipo de Sitio Datación Absoluta Datación Relativa Contexto

Función Materia Prima Manufactura Conservación Dimensiones Descripción Bibliografía

Sedal para anzuelo Camarones-15D CAM-15D/C101-104 3 MASMA 1990 Mario Rivera, Iván Muñoz, Percy Dauelsberg Desembocadura río Camarones Funerario –3500 - 3000 AP Asociado a una inhumación múltiple integrada por cuatro individuos (adultos e infantes), todos con momificación natural (no es posible precisar a cuál cuerpo estuvo asociado). Otros artefactos asociados: cabezal de arpón, cestería coiled, bolsa malla. Pesca con anzuelo Fibra vegetal Macerado y torcido Buena 8,3 cm de largo por 1,7 cm de ancho Cuerda fina (1,15 cm de diámetro, dos cabos, torsión S), formando un ovillo. Documentación MASMA