30
31
43 Salón (inter) Nacional de Artistas Medellín recibió la versión 43 del Salón (inter) Nacional de Artistas, el más importante evento de las artes visuales en Colombia, que tuvo como eje conceptual Saber Desconocer, y fue realizado en cuatro sedes: el Museo de Antioquia, el Museo de Arte Moderno de Medellín, el Edificio Antioquia y el Jardín Botánico.
Fotografía 200 años Antioquia Con ocasión de la celebración del Bicentenario de la Independencia de Antioquia (1813-2013), esta muestra, que fue realizada en alianza con la Gobernación del departamento, reunió una selección de fotografías procedentes de los archivos de la Biblioteca Pública Piloto.
municipios de Antioquia, y luego se juntaron en una gran muestra en el Palacio de Exposiciones. A partir de distintos temas, las imágenes permiten observar la historia de Antioquia desde la llegada de la fotografía al departamento hasta nuestros días.
Se hizo bajo la curaduría de Nydia Fueron organizadas siete exposi- Gutiérrez, Natalia Álvarez y Olga Esciones itinerantes que visitaron 25 cobar, y el diseño de Alejandro Zuleta.
El Museo de Antioquia y la Casa del Encuentro alojaron obras de Fredy Álzate (Medellín), Antonio Caro (Bogotá), José Castrellón (Panamá), Benvenuto Chavajay (Guatemala), César Del Valle (Pereira), Juan Manuel Echavarría (Medellín), Camilo Echavarría (Medellín), Adrián Gaitán (Cali), Juan Fernando Herrán (Bogotá), Juan David Higuita (Medellín), Miguel Jara (Bogotá), Kevin Mancera (Bogotá), Gian Paolo Minelli (Suiza), John Mario Ortiz (Medellín), Nicolás París (Bogotá), Antonio Restrepo (Medellín), Abel Rodríguez (Amazonas), José Antonio Suárez (Medellín), y Hernando Tejada (Pereira). Gracias a esta iniciativa se gestionó la donación de las obras de Benvenuto Chavajay y Juan Manuel Echavarría para la colección del Museo de Antioquia. Sandra Monterroso, Columna vertebral.