Indios de America del Norte en Atacama

Page 1

INDIOS DE AMERICA DEL NORTE EN ATACAMA Fot贸grafos de indios


ERASE UNA VEZ EN ATACAMA


EDWARD S. CURTIS (1858-1952)


MANUEL ORMAZABAL SOTO


CAPILLA DE LA VIRGEN DE LA CANDELARIA AquĂ­ se desarrolla cada primera semana de febrero una fiesta religiosa.


En esta fiesta existen unos bailes que se disfrazan de indios norteamericanos copiados del cine, los western. Sin embargo este diaporama confronta a los indios de estos bailes con los representados por la pionera fotografía etnográfica, que no solo es Clásica y romántica sino testimonial. Por lo mismo los verdaderos aborígenes americanos subyacen perdidos, quizás esperando ocultos, en todos ellos.


Homenaje a Edward S. CURTIS


FOTOGRAFOS DE INDIOS


Baile Cheyenne, Copiap贸


LOS CHEYENNES: Los Cheyenne de la rama lingüística algonquina, eran un pueblo agricultor y cazador, que vivían en lo que hoy es estado de Minnesota.


Baile SIOUX, Vallenar


LOS SIOUX: los Sioux viv铆an en las praderas centrales del actual territorio de los Estados Unidos. Era un pueblo n贸mada y guerrero.


Baile Comanche, guardianes de la tirana chica, Diego de Almagro


LOS COMANCHES: Los Comanches eran un pueblo o una tribu de indios norteamericanos que habitaban la zona de las Grandes Llanuras y Praderas de E.E.U.U.


BAILE APACHES DE LOURDES DE CHAÑARAL


LOS APACHES: Los apaches es un nombre colectivo dado a un grupo de pueblos indĂ­genas culturalmente cercanos del este de Arizona, noroeste de MĂŠxico.


Baile PIELES ROJAS, Copiap贸




































































































Erase una vez en Atacama


INDIOS DE AMERICA DEL NORTE EN ATACAMA Manuel Ormaz谩bal Soto Copiap贸 2011



A la memoria de ALDO GARRIDO (1979-2011)


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.