Puerta al Sur n° 6

Page 1

Puerta al Sur Teodoro Schmidt, Febrero de 2015

Edición N°6

Pag. 2 OTRA GESTIÓN DEL ALCALDE PARA APR EN NELCUF, POCULÓN Y SALTACURA

IMPRESO POR TIEMPO21 QUIÉN ACTÚA SÓLO COMO IMPRESOR

518 familias tendrán por fin

AGUA POTABLE La Feria Artesanal expuso cómo crecemos en Hualpín

Pag. 4

Feria artesanal mostró los talentos de Barros Arana

Pag. 4

30 millones para mejor atención en nuestras Postas de Salud Rural Pag. 5


Desarrollo Comunal

Página 2

Puerta al Sur

Intendente puso primer tubo de APR Neicuf, Poculon y Saltacura

518 familias de Teodoro Schmidt e Imperial tendrán Agua Potable

M

ás de siete años esperaron los vecinos de los sectores Neicuf, Poculon y Saltacura, de las comunas de Teodoro Schmidt e Imperial. Pero su trabajo tuvo recompensa, con la puesta de la primera piedra de uno de los más grandes e importantes proyectos de agua potable rural en La Araucanía. Con una inversión de cuatro mil 759 millones de pesos, el APR Neicuf- Poculon- Saltacura beneficiará a 518 familias, lo que equivale a dos mil 176 personas. Con las obras ya en marcha, el intendente Francisco Huenchumilla, los dirigentes del Comité de Agua Potable Rural y los alcaldes de Teodoro Schmidt e Imperial realizaron el simbólico acto de firmar un acta, la que luego fue enterrada dentro del primer tubo del sistema que en abril de 2016 les permitirá abrir la llave en sus casas. Gloria Apablaza, la Presidenta del Comité de Agua Potable, fue la encargada de resumir la

alegría de las familias. “Para nosotros es una felicidad muy grade porque han sido siete años en que hemos estado luchando para que este proyecto esté viendo la luz hoy. Hasta el momento, va a favorecer a 518 familias directamente, pero hay gente de los mismos sectores que se está inscribiendo y está en lista de espera. Agradezco a toda la gente que nos ha colaborado en estos años”, dijo. Coincidió con ella la señora Denis Rivas Leal, quien lleva 15 años viviendo en el lugar. “A pesar de que es un sector bajo -explicó-, hace unos diez años empezó a notarse que faltaba agua y nos vimos en la necesidad de formar un pequeño comité. Después empezó a crecer y siempre se decía que el APR venía. Se veía lejano, pero no hay que perder la esperanza, porque estas no son cosas que pasan de la noche a la mañana. Hoy damos gracias a Dios que en poco tiempo más vamos a poder ver lo que tanto hemos anhelado”.

Pesca en el río Toltén

E

l domingo 26 de enero se realizó una nueva versión del torneo de pesca rio Toltén, organizado por el Club de Pesca y Caza Los Delfines de Hualpín, actividad que fue financiada por la Municipalidad de Teodoro Schmidt. En esta oportunidad participaron pescadores de diversos sectores, quienes disfrutaron de las riquezas del rio Toltén. Lo más celebrado de la actividad, fueron los salmones extraídos del caudal, los que fueron preparados en el momento y degustados por todos los asistentes.

Durante el acto, las comunidades quisieron tener un momento especial, a cargo de Teresa Quintupil, oradora del sector de Nuhualhe. “Es necesario en todo tipo de eventos, encomendarnos a Chau Ngenechen, porque él nos da esta oportunidad y nos da la fuerza para poder hacer este trabajo. Pedí por las autoridades, para que le dé fuerza, newen, para seguir trabajando por nuestra gente. En mi comunidad, la situación es un poco crítica. Ya en estos momentos, los camiones están dejando agua a las familias. Yo sufro ese problema, porque los pozos no dan abasto, ni siquiera para el consumo en este tiempo. Es demasiada la escasez de agua en estos momentos”, relató luego de realizar una plegaria en mapudungun. Autoridades El Alcalde de Teodoro Schmi dt, Alfredo Riquelme, comentó que el proyecto comenzó a ser trabajado en 2007, en un perío-

do en que el mismo estaba a la cabeza del municipio. “Estoy muy contento y agradecido de la visita del señor Intendente. Es una tremenda alegría, la gente ve que ya es una realidad, que se está trabajando en las obras y que pronto vamos a poder abrir la llave. Lamentablemente, hoy estamos pasando una etapa difícil, porque hay gente de este mismo comité que está sin agua y va a pasar por momentos complicados, pero les pedimos comprensión, porque el Gobierno, el Intendente y todos estamos trabajando para superar los problemas de agua potable”, acotó. A nombre de la Dirección de Obras Hidráulicas -organismo encargado de supervisar la ejecución del proyecto-, Myriam Soto destacó la realización del acto fundacional del proyecto. “Sin duda que estos actos revisten mucha importancia, especialmente para las personas involucradas y las comunidades. Todo lo que está haciendo, invirtiendo, el Gobierno, el Gobierno Regio-

nal encabezado por el Intendente Huenchumilla, es muy importante y la gente lo valora, valora que la autoridad esté en terreno, valora esta gran inversión”. Finalmente, fue el intendente Huenchumilla quien resumió la importancia de este nuevo proyecto de agua potable rural. “Esta es una inversión superior a los cuatro mil millones de pesos, para estos importante sectores de las comunas de Teodoro Schmidt y Nueva Imperial. Vamos avanzando en resolver uno de los grandes proyectos que tiene la región de La Araucanía, como es la carencia de agua potable. Con este proyecto, que es uno de los más grandes de la región, vamos a beneficiar a más de 500 familias. Estamos colocando la primera piedra y es muy satisfactorio para el Intendente constatar, en terreno, como avanzamos en la solución de los problemas reales y concretos de la gente. Está muy bien organizada la comunidad y muy buen trabajo de los alcaldes”, concluyó.

Exitosa primera feria costumbrista en Curileufu

C

on total éxito se llevó a cabo la primera versión de La Feria Costumbrista de Curileufu, realizada el día 24 de enero de 2015, en el marco del programa aniversario comunal. En esta oportunidad, se inauguró la ruca del lugar, donde los asistentes, autoridades, vecinos, dirigentes de la comunidad y turistas, disfrutaron de las comidas típicas preparadas para las familias del lugar, que ofrecieron más de una sorpresa culinaria a los asistentes.


Comuna al Día

Puerta al Sur

Acerca Chile realizó trabajos voluntarios

Taller para personas con discapacidad visual

n el marco de la entrega de ayudas técnicas para la movilidad y desplazamiento de personas en situación de discapacidad, la Oficina de la Discapacidad, junto con la sala de rehabilitación comunitaria, organizaron el día jueves 22 de enero de 2015 el taller de orientación y movilidad para personas con discapacidad visual de la comuna de Teodoro Schmidt, realizado por la asesora ante Senadis, Cecilia Morovic, persona con discapacidad visual. El taller se realizó en las dependencias de la sala de Rehabilitación del Cesfam Teodoro Schmidt, y contó con la participación de 4 usuarios con discapacidad visual y un cuidador informal y autoridades de salud, como el director Cesfam Teodoro Schmidt, Iván Fierro Villarroel y la directora de Desarrollo Comunitario, Evelyn Vásquez . Los participantes agradecieron el espacio ya que les permitió conocerse entre ellos y conocer a personas de su misma condición de salud y que relataron sus experiencias para desplazarse de

H

asta la comuna de Teodoro Schmidt, llegaron el pasado 12 de enero 60 jóvenes voluntarios de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Los Trabajos Acerca Chile se realizan por cuarta vez en la comuna y buscan principalmente trabajar con personas del sector rural de la comuna. En este verano los jóvenes universitarios realizaron sus compromisos en los sectores de Malalhue, Los Troncos, Filulafquén y Punta Riel. En esta oportunidad los trabajos voluntarios se desarrollaron desde el 12 al 27 de enero y los voluntarios trabajaron con niños, jóvenes, mujeres y adultos mayores, realizando

E

Página 3

manera más segura, favoreciendo de esta manera su autonomía. La orientación y movilidad se define como proceso cognitivo que permite establecer y actualizar la posición que se ocupa en el espacio a través de la información sensorial, mientras que la movilidad, en sentido amplio, es la capacidad para desplazarse de un lugar a otro. En razón de lo anterior, el objetivo del taller es promover una movilidad independiente, segura y eficaz, con bastón guiador con la finalidad de favorecer la independencia en las actividades de la vida diaria (AVD) y participación comunitaria en sus diversos ámbitos. Todo ello es de gran relevancia ya que la participación social de las personas con discapacidad visual con la ejecución de este tipo de actividades, adquiere un rol más activo en la comuna. El día jueves 5 de febrero se realizó la segunda parte del taller, está vez enfocado a los cuidadores y entrenamiento de lazarillo. Este taller se realizó en las dependencias de la sede social de Hualpin.

distintos tipos de talleres informativos y lúdicos. Además, la caravana de salud, entregó atenciones dentales y visitas domiciliarias, mientras que la caravana cultural presentó obras de teatro. Por último, la caravana tecnológica buscó acercar la tecnología a los niños y niñas del campo.

Adultos mayores de paseo por Villarrica y Pucón C

uarenta adultos mayores de nuestra comuna disfrutaron de un paseo por Villarrica y Pucón, realizando diversas actividades como visitas a la feria artesanal de Villarrica, paseo por el lago Villarrica, paseo por Pucón y participaron en un juego de bingo. El paseo turístico fue una iniciativa de la Municipalidad de Teodoro Schmidt y del Servicio Nacional del Adulto Mayor, Senama y los beneficiarios fue un grupo que por primera vez

disfrutó de un viaje turístico. El grupo estuvo compuesto por 20 adultos mayores del Programa Vínculos 2013 y 20 adultos mayores del Grupo Trayenko y Las Margaritas, del sector Nelcuf. El viaje fue posible gracias a la intervención del programa Turismo Social, quienes el 8 de enero pudieron salir con destino a Villarrica y Pucón para disfrutar del paisaje, atenciones y visitas a lugares de alto interés turístico.


Página 4

Actividades Comunales

Puerta al Sur

La Feria Artesanal expuso cómo crecemos en Hualpín E l alcalde, Alfredo Riquelme Arriagada, junto a concejales y dirigentes de organizaciones comunitarias de Hualpín, participaron en el acto inaugural de la Feria Artesanal de Haulpín 2015, actividad que mostró lo mejor de la producción de artesanos, hortaliceros y de sectores productivos de la zona. La feria tuvo gran éxito, porque logró reunir a más de 50 expositores que coparon los stands dispuestos por la organización para el efecto. La autoridad comunal señaló haber quedado sorprendido por el éxito alcanzado por la muestra y destacó el entusiasmo de los vecinos de la localidad por llegar con lo mejor de su producción al público, como la numerosa asistencia de los vecinos. Fue tal el éxito de la muestra, que para la próxima muestra se proyecta que la Exposición de Hualpín dure dos días, para que todos los vecinos de la localidad como del sector rural, tengan la oportunidad de visitarla. Además de mostrar la mejor producción de sus artesanos, la ocasión también dio la oportunidad para que los asistentes disfrutaran de entretenciones, especialmente los jóvenes

y niñas y niños, quienes no dieron descanso a los numerosos juegos y la música, que estuvo a cargo del conjunto Ritmo Siete.

Feria artesanal mostró los talentos de Barros Arana

E

l alcalde, Alfredo Riquelme Arriagada, junto a dirigentes de Barros Arana, participaron en la inauguración de la feria Artesanal de Barros

Arana 2015, muestra que contó con más de 25 expositores, que llegaron con sus productos de elaboración propia, todas de alta calidad y con muy buena cotización entre los visitantes. El alcalde, Alfredo Riquelme Arriagada, mostró su satisfacción por la muestra y en especial, por el interés de los artesanos de mostrar su mejor producción. También, la autoridad comunal quedó muy conforme por la participación de los vecinos de Barros Arana por la convocatoria de sus vecinos. Quedó demostrado que frente a buenas actividades, todos participan y disfrutan de sus atractivos, como los juegos inflables, taca taca y de la presentación de destacados artistas y grupos musicales.


Puerta al Sur

Vivienda y Urbanismo

Subsidio habitacional para las familias del Comité de Vivienda La Esperanza de Quilmer

E

l 12 de Julio de 2007 se constituyó el “Comité de Vivienda La Esperanza de Quilmer”, desde entonces comenzó el trabajo de habilitación y preparación del grupo. Sin embargo fue en el mes de marzo del año 2013, que se reactiva el grupo fundador y se suman socios de distintos sectores de la comuna, a partir de esa fecha se comienza a concretar el proyecto de vivienda. Fue así como en siete meses de arduo trabajo en equipo (Comité, Mu-

nicipalidad, entidad patrocinante y constructora) el Comité ingresa y posteriormente se postula al SERVIU bajo el D.S. N° 49. Finalmente en el mes de diciembre de 2014, se comunica la adjudicación del Subsidio Habitacional al Comité La Esperanza de Quilmer, lo que permitirá a las familias cumplir el sueño de la casa propia y mejorar considerablemente su calidad de vida. Las familias beneficiadas se ubican principalmente en el sector rural

de Quilmer y en sectores como; Bellavista, Alto Chelle, Peñehue, Isla Licán, Neicuf, Quilfúe, Queupue, Huilo, Molonhue, Molco, Budi Sur, Metrenquén, Coihueco, Punta Riel, Puyehue, Peleco, Los Troncos, Pichichelle y en las localidades de Teodoro Schmidt, Barros Arana y Hualpín. El alcalde Alfredo Riquelme Arriagada felicitó a las familias que obtuvieron el subsidio porque este apoyo es una gran ayuda para mejorar la calidad de vida a sus familias.

Página 5

REQUISITOS PARA POSTULAR A SUBSIDIOS SUBSIDIO FAMILIAR

La disposición legal estableció un régimen de Subsidio Familiar, para personas de escasos recursos, que no pueden acceder al beneficio de Asignación Familiar del DFL Nº 150, de 1982, por no ser trabajadores dependientes afiliados a un sistema previsional. Menores de 6 años -Certificado de Nacimiento para asignación familiar. - Certificado de Control de niño sano. - Ficha de Protección Social. Mayores de 6 años -Certificado de nacimiento para asignación familiar. -Certificado de matrícula. -Ficha de Protección Social. Madre embarazada -Postular al 5º mes de embarazo, con certificado emitido por la matrona. -No estar recibiendo subsidio madre. Subsidio madre -Fotocopia de cédula de identidad -El subsidio familiar dura 3 años y debe volver a postular un mes antes del vencimiento. -Si se cambia de domicilio debe comunicarlo a su municipalidad.

SUBSIDIO DE AGUA POTABLE RURA

500 millones para mejorar los suelos de La Araucanía

C

on el objetivo de apoyar el desarrollo y la ejecución de labores asociadas a los subprogramas “Incorporación de fertilizantes de base fosforada”, “Incorporación de elementos químicos esenciales”, “Establecimiento de praderas”, entre otros, es que INDAP Araucanía realizará el segundo concurso de Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental (SIRD-S), recursos que en esta oportunidad alcanzan los 500 millones de pesos y están destinados a recuperar el potencial productivo de los suelos agropecuarios degradados exclusivamente en las comunas de Curarrehue, Melipeuco, Cunco, Curacautín, Lonquimay, Toltén, Saavedra, Chol Chol, Galvarino y Renaico. Así lo informó el director regional de INDAP, Alex Moenen-Locoz, quien indicó que este concurso está dirigido a todos los agricultores acreditados de la institución, que exploten predios en

-Las postulaciones al concurso abierto por Indap se pueden realizar hasta el 17 de marzo en las Agencias de Área de la institución de fomento.

calidad de propietarios, arrendatarios, usufructuarios, comodatarios y medieros. Los requisitos específicos para postular están indicados en las Bases del Concurso, la cual está a disposición de los interesados en todas las Agencias de Área. “Como Gobierno estamos preocupados de mejorar y recuperar el potencial de los suelos, para que puedan producir más y mejor. Invitamos a los agricultores de las comunas involucradas a postular en este segundo concurso, que permitirá recuperar

la productividad del campo”, señaló Moenen-Locoz. En este contexto, Alberto Hofer, Seremi de Agricultura en La Araucanía, indicó que como Ministerio se está trabajando para hacer los llamados a concurso lo antes posible, de esta manera resolver temprano y que los productores puedan realizar las prácticas subsidiadas. “Con respecto al 2014, recordemos que INDAP realizó un concurso de operación temprana, donde participaron más de 2.800 planes de manejo los cuales se están revisando y esos resultados los vamos a tener muy pronto publicados, de manera tal que los productores puedan apurar aún más la época de intervención”, aseguró el Seremi. Los interesados en participar del 2do concurso deben presentar los antecedentes requeridos para la postulación en un sobre cerrado en las Agencias de Áreas de INDAP respectivas hasta el 17 de marzo.

-Ficha de protección social - Boleta cancelada y sin deudas - Cedula de Identidad del Jefe de Familia EL SUBSIDIO DE AGUA POTABLE DURA 3 AÑOS Y SE VUELVE A POSTULAR CUMPLIDO LOS 3 AÑOS. SI SE CAMBIA DE DOMICILIO DEBE COMUNICARLO AL COMITÉ DE AGUA POTABLE.

SUBSIDIO DE DISCAPACIDAD MENTAL -Postulación para menores de 18 años con discapacidad mental -Fotocopia de cedula de identidad - Informe sicológico - Certificado medico - Ficha de protección social

PENSION BASICA SOLIDARIA - 65 años cumplidos hombres y mujeres - Fotocopia de cedula de identidad - Ficha de Protección social

PENSION BASICA SOLIDARIA DE INVALIDEZ -Menores de 65 años hombres y mujeres - Fotocopia de cedula de identidad - Certificado medico - Ficha de protección social SI UD. ES COTIZANTE DE DEBE REALIZAR LA POSTULACION EN LA AFP QUE LE CORRESPONDA.


Página 6

Vivienda y Urbanismo

Puerta al Sur

Millonaria inversión en Postas de Salud Rural

D

urante el año 2014, se llevó a cabo una importante Inversión en activos según norma técnica de las Postas de Salud Rural Bajo el Convenio Extrapresupuestario Equidad Rural 2013, que fue prorrogado hasta el mes de Agosto del año 2014 con un Adéndum (Anexo) por un monto de 30 millones de pesos. Dicho fondo fue gestionado por el alcalde Alfredo Riquelme Arriagada, a través del Servicio de Salud Araucanía Sur, que asigno dicho monto a la Municipalidad de Teodoro Schmidt, con la finalidad de mejorar la calidad de la atención a nuestros usuarios del sector rural. Siendo las postas de Barros Arana, Nohualhue, Pichichelle, Porma, Yenehue beneficiadas directamente con este proyecto de implementación con el que se adquirieron los siguientes insumos:

Mejor infraestructura Por otra parte, la Municipalidad de Teodoro Schmidt a través de la gestión del alcalde Alfredo Riquelme Arriagada, se trabajó un proyecto de mejoramiento de infraestructura, el que fue aproba-

do por el Servicio de Salud Araucanía Sur, entidad que dispuso un monto de 8 millones 227 mil 932 pesos, para reparación de la Posta de Salud, de acuerdo a la siguiente distribución:

Zumbatón

en la Puerta al Sur

D

urante el mes de febrero y marzo del presente año se ejecutará el proyecto FNDR 2%, denominado "Zumbatón en la Puerta al Sur". Para el efecto, se realizan clases de zumba en las localidades urbanas, según siguiente calendario: - HUALPÍN: los días lunes, miércoles y viernes, en el horario de18:30 a 19:30 horas, en dependencias del Gimnasio Municipal. - TEODORO SCHMIDT: los días lunes, miércoles y viernes, horario 18:00 a 19:00 horas, en dependencias del Gimnasio Municipal, durante los meses de febrero y marzo, clases abiertas a la comunidad. - BARROS ARANA, Los días lunes, miércoles y viernes, horario 19:30 a 20:30 horas en dependencias del Gimnasio Municipal, durante los meses de febrero y marzo, clases abiertas a la comunidad. A la vez, se realizará una masiva presentación de zumba, el sábado 21 de febrero, a partir de las 19 horas. en el frontis del municipio. La actividad contará con la participación del profesor de baile Rodrigo Díaz. Cabe señalar que para esta actividad se contará con movilización de acercamiento desde las localidades de Barros Arana y Hualpín, saliendo el bus a las 18:30 horas. desde el frontis de las bibliotecas municipales.


Gestión Comunal

Puerta al Sur

Página 7

Puntos buenos para el alcalde por remodelación del casino del Club de Rodeo de Hualpín

C

omo todos sabemos, 13 puntos es la carrera perfecta en el rodeo chileno. Y la collera que logra ese puntaje se retira de la medialuna en medio de una ovación de los asistentes.

Algo parecido fue lo presenciado y vivido cuando se realizó la fiesta huasa, organizado por el Club de Rodeo Chileno de Hualpín cuando se inauguró la remodelación del casino, que llenó de alegría a los huasos, fie-

les exponentes de las labores del campo chileno. El marco fue extraordinario, en un ambiente de chilenidad. Ahora el casino tenía una fachada digna y que invita a los asistentes a disfrutar de la nueva cara del

recinto, obra que fue muy agradecida por los socios del club y así se lo manifestaron al alcalde Alfredo Riquelme, quien fue un activo promotor de la iniciativa. El alcalde dijo que la iniciativa fue en conjunto y sostenida por

el Club de Huasos y la Municipalidad, quienes consiguieron los 49 millones 949 mil 366 pesos que significó la reparación de este inmueble que resulta vital para el Club de Rodeo Chileno de Hualpín.

La mateada que dejó felices a los adultos mayores Lucía Poras Sansana.

Teresa Lemunao.

S

e reunieron en Teodoro la directiva de los 34 grupos de adultos mayores de la comuna para participar en una mateada junto al alcalde Alfredo Riquelme Arriagada, quien les agradeció la asistencia para una compartir una tarde y desearle un buen año a todos. “Que este año este sea unos de los mejores en su vida personal y para ello queremos mejorar la participación de ustedes en nuevos proyectos para la tercera edad”, les dijo a los asistentes. La señora Teresa Lemunao pertenece al Grupo Amanecer de Barros Arrana, fue la encargada de agradecer a la invitación del alcalde y lo instó a que siga acordándose de la tercera edad y “que estas mateadas la sigan haciendo, por ello felicito al alcalde por todas las cosas que se están haciendo en nuestra comuna, como las actividades para los adultos mayores, en especial, proyectos como los paseos a diferentes ciudades como Valdivia, las termas y otros”. La señora Lucía Poras Sansana agradeció también al alcalde por su preocupación por la tercer edad y que por ello, dijo, “estamos muy agradecidas por su gestión como alcalde”, dijo y agradeció por la posibilidad de visitar Castro y Valdivia, con su grupo de adultos mayores de barros Arana.


34°

Aniversario

¡Espectacular Show Aniversario!

Juan Luis Rodríguez, la Noche y Américo en nuestros escenarios en Barros Arana, Hualpín y Teodoro Schmidt

“L

a casa por la ventana” fue la consigna y así lo disfrutaron los habitantes en toda la comuna para celebrar los 34 años de la fundación y para ello se preparó un espectacular programa elaborado por la Municipalidad para este festejo. Esta vez y gracias a la disposición del alcalde Alfredo Riquelme Arriagada, el extraordinario Show Aniversario fue llevado a cada localidad, donde cientos y miles de personas disfrutaron de la presentación de los mejores artistas nacionales y también locales. En Barros Arana se presentó el reconocido cantante Juan Luis Rodríguez; en Hualpín sus habitantes disfrutaron el show del grupo sensación de la cumbia chilena, La Noche, mientras que en Teodoro Schmidt se disfrutó de la estrella número uno de la música nacional, Américo, quien ofreció un espectacular show de cierre, de la misma calidad que ofrece en los mejores escenarios del país y el continente. Como apertura, se presentó los reconocidos artistas locales Los Amigos de Peleco, quienes fueron ovacionados y felicitados por el propio Américo. La programación fue dirigida por el alcalde Alfredo Riquelme Arriagada, quien previamente dio a conocer las numerosas actividades e invitó a la comunidad a disfrutar y celebrar con alegría este nuevo aniversario. En la ocasión, el jefe comunal dijo que “los invito a todos a informarse sobre las múltiples actividades que vamos a tener en nuestro mes aniversario, donde estamos cumpliendo 34 años de vida. Somos una ciudad joven, con muchas ganas de seguir creciendo y seguir mejorando la calidad de vida de cada uno de los habitantes. Esperamos que todos participen, porque hay actividades para toda la familia”, destacó Alfredo Riquelme Arriagada. Fue tal el éxito de las tres noches del gran espectáculo, que autoridades policiales y funcionarios de la Municipalidad, calcularon que a cada una de las presentaciones asistieron más de doce mil personas, todo un récord para nuestra joven comuna.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.