Rvoctubre2010

Page 1

Avanzan las obras de la UBAP

Aumenta el número de contribuyentes VPSI • Auditoría confirma favorable resultado económico • Agua segura para San Isidro

EL VECINO REVISTA INSTITUCIONAL DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO • OCTUBRE • AÑO 2010


De Vecino a Vecino El próximo 14 de noviembre se realizarán las elecciones de los Delegados Vecinales que representarán a los diversos sectores del Distrito durante el año 2011, mediante las Juntas Vecinales. Se debe entender que los Delegados Vecinales representan a los vecinos del barrio. Son los que deben estar al corriente de lo que pasa en su vecindario y cumplen la función de voceros frente al municipio. En los últimos años la participación vecinal en las elecciones de delegados ha sido muy pobre: menos de 2% de la población y en el 2010 sólo fueron elegidas 14 de las 24 Juntas Vecinales, es decir, diez subsectores se quedaron sin representación. Ello demuestra un desinterés total de lo que acontece en San Isidro. SR. E. ANTONIO MEIER CRESCI ALCALDE DE SAN ISIDRO

SR. BRUNO ORLANDINI ÁLVAREZ CALDERÓN TENIENTE ALCALDE REGIDORES SR. JAVIER CALMELL DEL SOLAR MONASI SRA. ANA MARÍA ALVIS DE CÁCERES SR. MARIO PESCHIERA BUSSO SR. JOSÉ ANTONIO ISOLA DE LAVALLE SR. JAIME JARA CARRANZA SR. ÁLVARO BECERRA SOTERO SR. ROGER MÉNDEZ URRUNAGA SRA. MAGDALENA DENISE DE MONZARZ STIER GERENTE MUNICIPAL SR. JUAN VEGA FERNÁNDEZ SECRETARIO GENERAL SR. LUIS FELIPE MASÍAS B.

Se incrementa el número de contribuyentes VPSI (Págs. 4 y 5)

Notificación a deudores no tributarios (Pág. 8)

Inauguración de la nueva Rotonda de El Olivar (Pág. 12)

Delegados elegidos con tan poca votación no pueden pretender representar a los vecinos, por lo que invoco a todos los participar en esta fiesta democrática, ya sea presentándose como delegados o acudiendo a votar por sus listas preferidas. He sido presidente de una Junta Vecinal en el año 2006, pero desde años anteriores participé voluntariamente en muchas actividades municipales, por lo que conozco bien lo que los delegados unidos pueden conseguir para su sector si trabajan unidos y pensando en logros que beneficien al mayor porcentaje de los vecinos. Pongo dos ejemplos de lo que pueden conseguir las Juntas Vecinales: 1) La compra del local de la comisaría de Orrantia, que beneficia a más de 26,000 vecinos y 2) Las obras viales y de semaforización de la intersección de las avenidas Miró Quesada y Coronel Portillo, que beneficiarán a más de 40,000 conductores de vehículos que la transitan diariamente. Ambos proyectos son propuestas aprobadas y logros del Sector 2, mi sector. Este proceso es muy importante no sólo porque es una obligación cívica, sino porque las Juntas Vecinales, de acuerdo a la Ley de Municipalidades, coordinan con las autoridades ediles “las prioridades de gasto e inversión dentro del Distrito”, además de otras funciones como fiscalización de “la ejecución de los planes de desarrollo municipal”, así como apoyar la calidad de los servicios públicos locales y la seguridad ciudadana. Ha sido prioritaria en mi Gestión la defensa irrestricta de la alta calidad residencial que es, igualmente, lo que la gran mayoría de vecinos anhela. Pero, para mantener estas conquistas hay que estar vigilantes y ser participativos. Después los vecinos se quejan que no tienen participación en las decisiones municipales y peor aún, se han dado casos en que las Juntas Vecinales, que representan legalmente a todos los vecinos, aprueban por Presupuesto Participativo determinados proyectos de inversión, como la remodelación de algunos parques. Luego, al comenzar la obra es frecuente que un grupo de vecinos firmen manifiestos oponiéndose a la obra alegando que “no han sido consultados”. Si desean mayor acercamiento entre los vecinos y la Gestión Municipal, el camino correcto es empezar por elegir listas en todos los subsectores y convertirse en voceros, y dejar de ser vecinos que sólo se dedican a criticar al alcalde de turno, en lugar de dar parte de su tiempo en beneficio de la Comunidad. En enero empieza una nueva Gestión Municipal. Lo mejor para el Distrito será que todos los subsectores tengan delegados y que éstos mantengan un buen diálogo con el nuevo Alcalde y su equipo. Dios bendiga a sus hogares.

"Somos una gran familia" (Pág. 17)

E. Antonio Meier Cresci Alcalde Revista Institucional producida por la Oficina de Comunicaciones e Imagen Comentarios y sugerencias - comunicaciones@munisanisidro.gob.pe

2

Mensaje


En pocas semanas, vecinos de San Isidro podrán atenderse en nuevo local construido por la actual Gestión en convenio con EsSalud

Avanzan las obras de la UBAP

Luego de más de tres meses de trabajos, la Unidad Básica de Atención Primaria (UBAP) de EsSalud está a punto de ser entregada a los vecinos de San Isidro. Ubicada en la Av. Augusto Pérez Araníbar s/n, al costado del Estadio Municipal. La construcción -de dos niveles- de este local tiene como objetivo central el contar con adecuadas condiciones para el acceso de calidad a los servicios de salud únicamente para la población asegurada sanisidrina. En el primer nivel se ubicarán los siguientes ambientes: hall de ingreso y espera, admisión, caja, farmacia, tópico de medicina, cinco consultorios, salas completas de rayos X y de ecografía, laboratorio clínico y servicios higiénicos. Mientras que en el segundo nivel se ubicarán siete consultorios, una sala de usos múltiples y depósito y diversas oficinas administrativas, de mantenimiento y depósito.

Inauguración

3


Se incrementa el número de contribuyentes VPSI El número de contribuyentes que forman parte del Programa VPSI (Vecino Puntual Sanisidrino) se viene incrementando en relación a los ejercicios anteriores, lo cual significa que nuestros vecinos están siendo participes del desarrollo del Distrito al cumplir oportunamente con el pago de sus obligaciones tributarias, consolidándose con ello la cultura tributaria que toda comunidad debe poseer. Como se puede apreciar en el cuadro adjunto el ejercicio 2010 empezamos con 11,397 contribuyentes con tarjeta VPSI, sin embargo al cierre del tercer vencimiento este número se incrementó a 14,491 representando un aumento del 27%. Asimismo, se puede observar que respecto a los años anteriores el número de contribuyentes en cada vencimiento fue mayor, así tenemos que al comenzar el 2010 teníamos 1,313 más que en el 2008, en el 1er. y 2do. vencimiento esta diferencia es de 2,568 y 4,440 respectivamente, mientras que en el último vencimiento 2010 hemos registrado 4,448 contribuyentes más que en el año 2008.

Pagando puntualmente tus obligaciones tributarias podrás acceder a muchos beneficios, entre ellos, al SORTEO VPSI 2010 La MSI con el fin de reconocer a los contribuyentes puntuales por el pago de sus obligaciones tributarias, ha previsto en el mes de diciembre del presente año, sortear 20 televisores LCD de 32”, 10 computadoras portátiles (Laptop) y una camioneta Toyota RAV 4x4 “0” KM. Cabe precisar que los contribuyentes que aún no forman parte de nuestro exclusivo segmento VPSI pueden incorporarse y gozar de estos beneficios, para lo cual deben cancelar sus deudas pendientes y mantener una buena conducta de pago. Igualmente, los que ya son contribuyentes VPSI deben continuar pagando puntualmente sus obligaciones tributarias para acumular más opciones para el sorteo de fin de año. 4

Rentas


Recaudación Tributaria Durante los meses de enero a setiembre de 2010, se logró una recaudación tributaria de S/.92,132,586, lo que representa un incremento porcentual del 13% ascendente a S/10,301,094 respecto al mismo periodo durante el año 2009. De esta manera se mantiene la tendencia creciente en la recaudación tributaria en los últimos años. El incremento de la recaudación obtenida, es resultado de la estrategia aplicada en la difusión de las obligaciones tributarias entre los contribuyentes, afianzando de esta manera la cultura tributaria entre los vecinos del Distrito.

Indicadores de efectividad / morosidad tributaria Al mes de setiembre del año 2010 se alcanzó una efectividad de cobranza total de 76%, superando en dos puntos porcentuales a lo obtenido en similar periodo durante el año 2009; y siete puntos porcentuales sobre el año 2008. Con respecto al comportamiento de la efectividad de cobranza del impuesto predial al mes de setiembre del 2010 se logró un 81%, lo que permite mantener la tendencia obtenida durante el periodo similar del 2009. Para el caso de los arbitrios municipales, se alcanzó una efectividad del 73%, lo cual en comparación con el año 2009 representa un incremento de tres puntos porcentuales. Los resultados obtenidos hasta el mes de setiembre del año 2010, han permitido reducir la morosidad tributaria total en dos puntos porcentuales, del 26% durante el año 2009 al 24% durante el año 2010.

Rentas

5


La Gerencia de Fiscalización le recuerda:

Campaña: SEGURIDAD EN DEFENSA CIVIL

Con la finalidad de proveer celeridad y eficacia al proceso de fiscalización es necesario adecuar las competencias, lineamientos y potestades establecidas en el Régimen de Aplicación de Sanciones Administrativas – RASA aprobada mediante Ordenanza 305-MSI del 14 de julio pasado. En tal sentido, la nueva Tabla de Infracciones, Sanciones Administrativas y Medidas Complementarias - TISAMC, fue aprobada mediante Ordenanza 310 y entró en vigencia el 27 de setiembre.

La nueva Tabla de Infracciones, Sanciones Administrativas y Medidas Complementarias tipifica con mayor exactitud los diferentes tipos de infracción, permitiendo su eficaz aplicación ante la comisión de una falta.

TABLA DE INFRACCIONES, SANCIONES ADMINISTRATIVAS Y MEDIDAS COMPLEMENTARIAS DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN

CÓD

SUBSA- SANCIÓN SANCIÓN NO MEDIDA NACIÓN (% UIT) COMPLEMENTARIA PECUNIARIA

MARCO LEGAL

RESPETO A LA AUTORIDAD MUNICIPAL Por negarse al control Municipal: 1. 01

a) Locales Comerciales

50 %

a) Inmueble con Uso de Vivienda

1. 02 ...

Ley Orgánica de Municipalidades Ley del Procedimiento Administrativo General

100 %

Por agresión física y/o verbal a miembros de la Policía Municipal y/o Autoridades Municipales sin perjuicio de formularse la denuncia correspondiente. ...

100 % ...

...

...

...

Ley Orgánica de Municipalidades Ley del Procedimiento Administrativo General

...

FUNCIONAMIENTO DE LOCALES COMERCIALES 12.01

Por Carecer de Licencia Municipal de Funcionamiento.

12.03

Por funcionar excediendo el horario autorizado.

12.04

Por no mantener en buen estado el retiro municipal que es usado para estacionamiento en locales comerciales. Por funcionar en zonificación no compatible las entidades exoneradas de Licencia Municipal de Funcionamiento. Por incumplir con los niveles operacionales según giro y ubicación.

12.09 12.10 ...

...

Ley N° 28976 Ordenanza Nº 301-MSI

SI

50 % 40 %

Ordenanza Nº 301-MSI

SI

700 %

Ordenanza N° 141-MSI

200 %

Clausura Definitiva

Ley N° 28976 Ordenanza Nº 301-MSI Ordenanza N° 141-MSI

...

...

50 % ...

...

...

La nueva TISAMC contiene 415 tipos de infracciones comprendidos en 18 temas. La nueva Tabla de Infracciones, Sanciones Administrativas y Medidas Complementarias – TISAMC aplica también las siguientes medidas complementarias: Clausura como medida complementaria: duración 7 días hábiles como mínimo y 30 como máximo. Paralización de Obra como medida complementaria: duración 3 días hábiles como mínimo y 30 como máximo.

Aplicación de la norma: ORD. 305-rasa, ORD. 310-tisamc 6

“EN SAN ISIDRO LAS NORMAS SE CUMPLEN”

Fiscalización


“CAMPAÑA ELECTORAL” Gracias a la labor de la Gerencia de Fiscalización y a la colaboración de las agrupaciones políticas, San Isidro no sufrió el "bombardeo" publicitario que afectó a la mayoría de distritos de la capital.

Retiro de panel NO AUTORIZADO

Av. Augusto Pérez Araníbar en San Isidro

Av. Augusto Pérez Araníbar en otro distrito

“EN SAN ISIDRO LAS NORMAS SE CUMPLEN” Operativos conjuntos de la POLICÍA MUNICIPAL y el SERENAZGO

Con apoyo de la PNP y personal de serenazgo, la Policía Municipal logró decomisar cientos de cds y dvds piratas, con lo cual dio un duro golpe al contrabando y la piratería.

Gracias a la intervención oportuna del policía municipal Polo Tolentino, el personal de Serenazgo logró capturar a 3 delincuentes, quienes a bordo de un vehículo robado, se disponían a cometer sus fechorías por la zona de El Olivar.

Fiscalización

7


Notificación a deudores no tributarios

Se condonan multas emitidas desde el año 2007 hasta en un 70% El 22 de julio pasado se publicó en el Diario Oficial El Peruano la Ordenanza Nº 306-MSI, la cual “Establece el régimen excepcional de aplicación en el procedimiento sancionador”; y que se encuentra vigente hasta el 3 de diciembre. La Ordenanza señala que las multas administrativas: 1) En estado ordinario y coactivo están sujetas al descuento del 70%, (multas emitidas a partir del año 2007). 2) En estado coactivo están exoneradas de pagar costas procesales y gastos administrativos, (multas emitidas a partir del año 2007). 3) En estado ordinario y coactivo pueden ser fraccionadas teniendo un descuento del 50% de la deuda total, (multas emitidas a partir del año 2007). 4) Emitidas hasta el 31 de diciembre del 2006 han sido condonadas, quedando como saldo S/. 0.00. En tal sentido, las personas naturales o jurídicas pueden cancelar sus deudas en: Av. Petit Thouars 3206, calle Augusto Tamayo 191 Esq. Av. República de Colombia cdra. 7, de lunes a viernes de 8:00 a 17:30 horas y los sábados de 9:00 a 12:00 horas, en donde lo atenderemos con la celeridad que el caso amerite.

8

Fiscalización


MSI declara de "interés local" iniciativa privada “Playa de estacionamiento subterránea bajo la Av. Rivera Navarrete” La Municipalidad de San Isidro (MSI) declaró de "interés local" la iniciativa privada (IP) que comprende la construcción de una moderna playa de estacionamiento bajo la Av. Rivera Navarrete, que proveerá más de 800 parqueos y rehabilitará la citada vía con materiales de calidad, que incluirá nuevos macizos y decenas de árboles, a la par que mejorará su carácter residencial, informó el alcalde Antonio Meier Cresci. “La playa tendrá tres niveles de parqueo subterráneo, entre las avenidas Juan de Arona y Javier Prado y será construida con la última tecnología europea con controles informatizados, máquinas canceladoras para billetes, monedas y tarjetas, y ascensores”, señaló el alcalde, con la novedad que el cliente pagará sólo por los minutos realmente utilizados. Los vecinos se beneficiarán de esta magnífica obra porque se revalorizará el entorno y subirá el valor del m2 construido. “Se convertirá en un zona moderna y agradable, además que se recuperará un espacio público para el peatón y se optimizará la calidad ambiental debido a la disminución del tránsito –asociado a la búsqueda de parqueo-. La Av. Rivera Navarrete se asemejará con las mejores calles financieras de Europa y EEUU”, agregó. La propuesta contempla un costo de obra e implementación de US$13 millones, con un plazo de construcción aproximado de 13 meses. La Declaratoria de "Interés local" de la IP -bajo la modalidad de concesión- fue aprobada mediante Acuerdo de Concejo Nº 110-2010/MSI.

FUTURO

AHORA

Vecinal

9


Auditoría contratada por la Contraloría confirma resultado económico favorable de la MSI La auditoría realizada a los Estados Financieros de la Municipalidad de San Isidro, correspondiente al ejercicio económico del año 2009, por la Sociedad de Auditoría SOA) Externa Jara y Asociados Contadores Públicos Soc. Civil, sociedad nombrada por la Contraloría General de la República, confirma con notoria claridad y transparencia la favorable situación económica – financiera de la Municipalidad, al señalar textualmente en un dictamen limpio y sin observaciones lo siguiente: “En nuestra opinión, los Estados Financieros presentan razonablemente, en todos sus aspectos significativos, la situación financiera de la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN ISIDRO al 31 de Diciembre del 2009, los resultados de sus operaciones y sus flujos de efectivo por el año terminado en esa fecha, de acuerdo a los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en el Perú”. El dictamen emitido, que constituye la opinión técnica realizada por la referida firma auditora sobre la economía y finanzas de la Municipalidad de San Isidro, a diciembre de 2009, revela que ésta es sana y vigorosa, no existiendo ninguna incertidumbre sobre algún punto de importancia que pueda revertir su situación económica y que la elaboración y presentación de los Estados Contables, se ha ceñido en estricto a los principios contables generalmente aceptados y aplicados por las empresas y entidades del Sector Público Nacional. Es en este sentido, que las cifras que fluyen de los estados financieros, al 31 de diciembre de 2009, al registrar un resultado económico favorable de S/. 22 millones, un patrimonio de S/ 134 millones y presentar una posición de caja/bancos de S/. 60 millones, permiten aseverar que la actual administración municipal al finalizar dicho ejercicio fiscal mantuvo una posición económica-financiera y buena y consolidada, que estimamos se mantendrá al finalizar el año 2010 dando como resultado que durante los cuatro años de gestión estos resultaron siempre positivos y con superávit, a diferencia de administraciones anteriores.

ACTUAL GESTIÓN

10

Auditoría


Prevenir es mejor que lamentar

AYÚDANOS A AYUDARTE

Hay que reforzar la seguridad en las viviendas

Una de nuestras preocupaciones al abandonar nuestras casas es que al retornar no tengamos una desagradable sorpresa, como encontrarla “limpia” debido a la visita de los delincuentes. Es por ello que debemos tomar nuestras propias medidas de seguridad, más aún que nuestro Distrito es atrayente para los indeseables. La mayoría de las personas sólo protegen su hogar después de haber sufrido un robo, olvidando que, cuanto más tenga que trabajar un ladrón, menor será la posibilidad que consume su robo. Queda claro que la lucha contra la delincuencia es tarea de todos, pero la responsabilidad es de la PNP. El serenazgo la apoya y por ello la MSI estableció la mejor coordinación con la PNP, hecho ejemplar destacado por el propio ministro del Interior.

Asimismo, las puertas y ventanas no tienen cerco eléctrico, ni censores electrónicos. Muchas veces por descuido se dejan las ventanas abiertas, y no están enrejadas, además se le debe instalar cerrojos para evitar que sean forzadas. Si las ventanas son de guilloAdemás, hemos incrementado el perso- tina (las que se deslizan hacia arriba y nal de serenos, las cámaras de video- hacia abajo), se pueden utilizar diferenvigilancia, el equipamiento tecnológico tes elementos que actúen como topes y proporcionen seguridad. y la flota vehicular. Ahora le toca a usted extremar las Si deja la casa sola, llame al serenazgo e informe las horas que estará auprecauciones. sente. No tenga miedo de avisar. En los pocos casos de robos a los domicilios, encontramos generalmente como Además, aparte de lo recomendado anun factor común, que el propietario no teriormente, se debe reducir al máximo ha tomado medidas de seguridad para los signos externos de abandono del autoprotegerse. Por ejemplo: las puertas hogar, como pedir a alguien que recoja de calle son contraplacadas. Las chapas la correspondencia y dejarle un teléfoson comunes –sin cerrojos de alta cali- no de contacto por si ocurriese alguna dad-, no tienen una tranca interior. No emergencia. También se puede acudir tienen “ojo mágico” (mirillas). Y no están a la opción electrónica, colocando un instaladas a una alarma conectada a un reloj programable que encienda y apague la luz, la radio o TV en diferentes servicio de seguridad.

horarios. Baje el volumen del timbre de su teléfono y contestadora para que no se puedan escuchar desde afuera. Guarde escaleras, herramientas o mobiliario de jardín bajo llave, que podrían ser utilizados por los delincuentes. Comprobar que todas las posibles entradas de la casa queden perfectamente cerradas, incluidas las ventanas de los patios interiores. En los pisos bajos, es conveniente instalar rejas en las terrazas. Pode árboles y arbustos del jardín exterior e interior. Estas áreas podrían servir de escondite a los ladrones. Es recomendable hacer un inventario del equipo de música, televisión, vídeo, etc. marca, tipo y número de fabricación e, incluso, tomar fotografías. De este modo, en caso de ser robados se dificultará su circulación y venta, facilitará el trabajo de la policía y podrán serles devueltos si se recuperan. Se recomienda a los propietarios de departamentos en edificios que cuenten con vigilantes permanentes.

Alerta San Isidro 24 horas a su servicio

319-0450 - 264-5900 S. Ciudadana

11


Inauguración de la nueva Rotonda de El Olivar Recientemente la MSI inauguró las obras de remodelación en la Rotonda de El Olivar, que ahora luce espléndida para que niños, jóvenes y adultos mayores, gocen de un punto de encuentro. Entre los trabajos que se realizaron se incluyen el adoquinado de color rojo y una nueva glorieta de madera en el espacio central, que armonizan con el carácter tradicional de El Bosque, así como bancas de madera acompañadas de faroles ornamentales. La ceremonia contó con la presencia del alcalde Antonio Meier Cresci, distinguidos vecinos del Distrito y la actuación especial de la Tuna de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

12

Obras


Campaña malintencionada pretende desinformar a vecinos de Av. Del Parque Norte Frente a la campaña de desinformación de algunas personas, referente a la obra “SEMAFORIZACIÓN Y MEJORAMIENTO VIAL EN LA INTERSECCIÓN DE LAS AVENIDAS GÁLVEZ BARRENECHEA Y PARQUE NORTE”, la MSI cumple con aclarar lo siguiente: • En el año 2005, por iniciativa de los representantes vecinales del Sector 5 y en el marco del Presupuesto Participativo 2006, acordaron priorizar y destinar los fondos a la realización de una obra que solucione los problemas de dicha intersección, cruzada por más de 6,500 vehículos en las horas punta y casi 85,000 por día. Posteriormente, el pedido fue ratificado anualmente por los agentes participativos, incluyendo a los del 2010, ocasión en que lo vuelven a priorizar. • Gracias a esta obra se mejorará: A) La capacidad vial de la intersección. B) La seguridad y tiempos de pase libre para el tránsito de peatones. C) La disminución de los tiempos de espera. D) La fluidez del tránsito durante las 24 horas del día. • Además, se instalará un nuevo sistema de semáforos inteligentes y cámaras de video que regularán el tráfico • Algunos árboles de la zona de intersección entre ambas avenidas serán reubicados en la misma berma y la MSI garantiza que no serán talados. Más bien, se protegerá y preservará el medio ambiente. y se recuperarán más de 220 m2 de área verde y la calidad residencial de la Calle 9. • Rechazamos enérgicamente que pretendamos ampliar las pistas y reducir las áreas verdes en toda su extensión, como maliciosamente se viene mal informando por personas que creen, posiblemente, que se vulnerarán sus intereses personales. • La MSI garantiza el respeto irrestricto a la propiedad privada e invoca a los vecinos no dejarse sorprender por informaciones que sólo buscan crearles incomodidad y desestabilizar el trabajo de la actual Gestión Edil, la que defenderá hasta el último día la calidad de vida de los residentes del Distrito.

Obras

13


Obras en proceso

SECTOR 3 Mantenimiento Vial de la Av. Santa Cruz (tramo comprendido entre el Ă“valo Gutierrez y la Av. Arequipa).

SECTOR 2 Nuevo Club de San Isidro. 14

Obras


Obras ejecutadas

SECTOR 3 Mejoramiento de la zona urbana comprendida entre la Ca. Carolina Vargas, Av. Santa Cruz, Av. Felipe Pardo y Aliaga y Ca. La RepĂşblica.

SECTOR 4 Mejoramiento de plataforma destinada a escultura de Miguel Hidalgo y Costilla. Obras

15


En el Centro Cultural El Olivar

Miradas femeninas

Dos propuestas escénicas hechas por mujeres

Nuestra programación cultural de noviembre está protagonizada por las artistas más atrayentes del mundo escénico peruano: la versátil intérprete Marcela Pardón y la dramaturga y directora Mariana de Althaus. Dos contundentes propuestas escénicas que harán vivir intensas experiencias y emociones al público asistente al Centro Cultural El Olivar.

MARCELA PARDÓN EN… HÁBLAME DE AMOR Bajo la dirección de Alberto Isola, Marcela Pardón interpreta impecablemente una serie de baladas románticas propias de la canción francesa de los años 20 al 50. Una mujer que trabaja en un bar, repentinamente escucha una canción que la remite a tiempos pasados, a antiguos amores. Canciones que nos remiten al amor en todos sus tiempos; con la dirección musical de Javier Pérez-Sacto. Miércoles 3, 10 y 24 de noviembre, 8:00 p.m.

LA MUJER ESPADA Sexta obra escrita y dirigida por Mariana de Althaus, quien recientemente ganó el III Concurso de Dramaturgia del Teatro Británico. Ana y su esposo Miguel viven temporalmente en la casa de Luisa, la autoritaria suegra. Cuando un día Miguel desaparece, Ana decide irse a otro país, pero Luisa se entera que Ana está embarazada y no quiere tener al bebe. La suegra le propone hacerse cargo del niño, y así, ambas mujeres, como espadas desenvainadas, deben aprender a vivir juntas con la ayuda de Antonio, el mejor amigo de Miguel, que llega a sus vidas para ayudarlas a enfrentar el miedo y el dolor. Elenco: Érika Villalobos, Ana Cecilia Natteri y Bruno Ascenzo Del 18 de noviembre al 19 de diciembre Jueves a domingo, 8:00 p.m.

16

Cultura


Entrevista al profesor Jairo Zuleta, director del Coro Municipal de San Isidro

“Somos una gran familia” Cuando hace más de un año un grupo de vecinos presentó un pedido a la Municipalidad para que se establezca un taller de canto y así fue que desde junio del 2009, se comenzó a brindar este nuevo servicio. Poco a poco el grupo fue creciendo y lo que empezó como un momento para compartir con los amigos, se convirtió en el punto de partida para la formación del Coro de la Municipalidad de San Isidro, integrado por 40 vecinos y dirigido por el maestro venezolano Jairo Zuleta, quien gratamente sorprendido encontró en sus alumnos profesionalismo, dedicación, entrega, sacrificio y mucha pasión por el canto.

también sus familias y amistades. Se ha formado una gran familia alrededor del Coro Municipal y eso debe destacarse”, afirma lleno de orgullo.

agregar que en el taller incentivamos a los compositores. El ejemplo es la señora Luisa Aragonés Hulerig, una reconocida vecina y compositora peruana, a quien se le hicieron los arreglos “Gracias al apoyo de la actual Gestión corales a dos de sus temas que fueron el Coro se ha consolidado y presen- interpretados en el concierto por Fiestado en varios lugares. Actualmente tas Patrias del año pasado”, agregó. estamos preparando el Concierto de Navidad que se realizará el 15 de di- “Por último, quisiera informar que el ciembre. Y también una presentación Coro Municipal tiene las puertas abieren la Iglesia Virgen del Pilar”, nos cuenta tas para recibir a quienes deseen suel maestro Zuleta. marse a nuestro grupo. Tenemos la expectativa de crecer y perdurar en la “Todo el grupo tiene mucha satisfac- “La música en general, el canto y toda vida de los vecinos, para entregarles ción porque no sólo se han involucra- expresión cultural trae consigo bienes- este bienestar espiritual a través de la do los que pertenecen al Coro, sino tar para el espíritu. Por eso sólo quería música”, finaliza. “El Coro de la Municipalidad de San Isidro nace del taller que se formó en junio del 2009. De ese grupo, se mantuvieron cerca de 40 vecinos, quienes dos veces por semana se entregan con mucha entusiasmo a las clases. Se trata de un grupo constante que expresa mucha felicidad y alegría en cada reunión. Hay muchos adultos mayores, quienes son los más animosos”, nos cuenta el maestro Zuleta, quien es venezolano de nacimiento pero radica en nuestro país desde hace mucho tiempo.

Cultura

17


Premiamos a ganadores del “Primer Concurso de Iniciativas Ambientales”

Colegios Alma Mater y María Reina ocuparon los primeros puestos

Con motivo de la celebración del “Día del Medio Ambiente 2010”, la MSI organizó un concurso de iniciativas ambientales, en el que se convocó a los colegios del Distrito. El objetivo principal de este concurso fue involucrar a los niños y jóvenes de los Centros Educativos en proyectos sobre el cuidado y la mejora del medio ambiente. Luego de evaluar todas las propuestas presentadas, el jurado calificador dio como ganadores al CENTRO DE EDUCACION INICIAL ALMA MATER y COLEGIO MARÍA REINA MARIANISTAS, en las categorías primaria y segundaria, respectivamente. El proyecto presentado por el nido Alma Mater fue: ¿Qué hacemos en el nido Alma Mater para mejorar el medio ambiente? En él se desarrolla diversas actividades lúdicas que permiten al niño desenvolverse en un ambiente que despierta la consciencia ecológica en forma natural y espontánea. En el caso del colegio María Reina Marianistas, su proyecto fue: La Basura en su lugar y busca sensibilizar a la gente a botar la basura en el tacho que les corresponde. Ello mediante una agresiva campaña publicitaria. En una primera etapa, los alumnos del citado colegio implementarán los tachos a nivel interno para generar reacciones entre el alumnado. Asimismo, los diseños publicitarios corren por cuenta de los estudiantes quienes plantearon propuestas, las debatieron y desarrollaron.

Iluminación de la Parroquia Medalla Milagrosa En una emotiva ceremonia que contó con la presencia del alcalde del Distrito, Antonio Meier Cresci, representantes de la sociedad civil y más de un centenar de distinguidos vecinos, el 30 de setiembre se inauguró la nueva iluminación de la Parroquia Medalla Milagrosa, que contó con la bendición del Reverendo Padre Antonio Elduayen. La nueva iluminación consta de cutero reflectores situados en el piso de la entrada de la iglesia, cuatro reflectores en la fachada de la calle Dellepiani e igual número de luminarias en la parte superior de la entrada de la Iglesia.

18

Premiación


Semana de la persona con discapacidad ● FUNCIÓN DE CINE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD: En las instalaciones de la Casa del Vecino del Sector 2, ubicada en la Residencial Santa Cruz, nuestros vecinos con discapacidad disfrutaron de una alegre película con un extraordinario mensaje de igualdad para todos.

● EXPOFERIA DE ARTESANOS Y PRODUCTORES CON DISCAPACIDAD: Contando con la participación de los alumnos de los diferentes talleres que brinda la MSI, la OMAPED del Distrito estuvo presente en la Alameda Chabuca Granda en el Centro de Lima, donde dio a conocer las diversas actividades que desarrolla.

● II CAMPAÑA DE DIFUSIÓN SOBRE ACCESIBILIDAD ARQUITECTÓNICA: Esta actividad se realizó el 15 de octubre en la Av. Los Conquistadores y en la misma se informó y sensibilizó a los propietarios o administradores de los más de 100 establecimientos existentes, sobre la normatividad vigente y la necesidad de brindar ambientes accesibles a las personas con discapacidad, contando con muy buena aceptación de parte de todos los involucrados.

● PASEO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD: Actividad realizada el sábado 16 de octubre en el Club de Aduanas en Chosica, hasta donde llegaron más de 30 integrantes de la OMAPED y sus familiares quienes disfrutaron de un día lleno de sol y cerca de la naturaleza.

● REUNIÓN DE CAMARADERÍA: Como fin de fiesta se realizó en la Casa del Vecino contando con la participación de los integrantes de la OMAPED que asisten regularmente a los talleres y otras actividades. Hubo sorteo de regalos y premios para los más bailarines, siempre en un ambiente de sano esparcimiento y compañerismo.

● DISCOTECA POR EL DÍA DE LA CANCIÓN CRIOLLA: En este mes la fiesta mensual se vio coronada con la celebración del Día de la Canción Criolla, en la cual los asistentes llegaron a la reunión disfrazados con los atuendos de la época y junto a sus familiares disfrutaron de un espectáculo musical lleno de alegría preparado por el personal de la Gerencia de Desarrollo Social.

Desarrollo Social

19


Campaña gratuita oftalmológica fue un éxito En el marco de la celebración por el Día Internacional de la Visión, la Municipalidad de San Isidro, en forma conjunta con el Rotary Club del Distrito, realizó una campaña GRATUITA de medición de vista y descarte de enfermedades del ojo. Mediante esta campaña, que se desarrolló en la Casa del Vecino, ubicada en la Residencial Santa Cruz y en el Instituto Oftalmológico CONFÍA ubicado en el Sector 5, nuestros vecinos lograron un control óptimo de su estado de salud visual gracias a la atención especial que recibieron. En total, se atendió a más de 400 vecinos.

Campaña en el transporte público Para preservar el asiento preferencial “Mírame, estás en mi asiento” es el lema de la Campaña de Reserva del Asiento Preferencial en el Transporte Público, que la OMAPED de San Isidro realizó el pasado 15 de setiembre en la Av. Del Ejército (frente al Club de San Isidro). Esta campaña tuvo como objetivo concientizar y enseñar a los choferes, cobradores y público en general la importancia de respetar y ceder los asientos preferenciales en el transporte público a las personas con discapacidad, adultos mayores, mujeres embarazadas y mujeres con niños/niñas en brazos; según lo tipifica el artículo 45 de la Ley 27050. Personal de la Gerencia de Desarrollo Social de la MSI subió a los vehículos de transporte público, para dar una breve explicación sobre los derechos de las personas con discapacidad, entregar volantes informativos y colocar stickers alusivos a la campaña en el lugar del asiento reservado de cada unidad de transporte.

20

Desarrollo Social


Nuevas jornadas para el cuidado de la salud, el medio ambiente y del adulto mayor Estas actividades se desarrollaron el 21 de agosto en la ROTONDA DEL OLIVAR y el 25 de setiembre en el PARQUE JUAN PABLO II, donde los vecinos recibieron gratuitamente atención preventiva en diferentes servicios médicos como: medicina, dermatología, geriatría y oftalmología. Asimismo, se tomaron exámenes auxiliares de: colesterol, triglicéridos, glucosa, densitometría y audiometría, así como servicios complementarios en nutrición y podología. En total se realizaron 800 atenciones, de las cuales el 75% correspondieron al sexo femenino y el 25% al sexo masculino, siendo el 95% de atenciones para adultos y adultos mayores del Distrito. De igual manera, se ofreció el servicio de consulta veterinaria, registro canino y atención básica para las mascotas de nuestros vecinos.

Campaña de tenencia responsable de mascotas La jornada del mes de setiembre se llevó a cabo en el parque José Bustamante y Rivero, realizándose un total de 120 atenciones, mientras que la jornada del presente mes se realizó en el parque Fray Melchor de Talamantes, donde se atendieron a más de 100 canes. En ambas oportunidades las mascotas de nuestros vecinos recibieron gratuitamente consultas veterinaria y nutricional; y procedimientos de veterinaria como: corte de uñas, limpieza de oídos, desparasitación gratuita, charlas sobre nutrición, tenencia responsable, así como pudieron inscribir a sus engreídos en el registro de canes. También se aplicó gratuitamente la vacuna antirrábica y otras enfermedades prevenibles más comunes.

DATO.- Se informa a nuestros vecinos que para su mayor comodidad se ha ampliado el horario de atención del consultorio veterinario los días lunes, martes jueves y viernes desde las 3 hasta las 6 de la tarde.

Desarrollo Social

21


Paseos a Santa Rosa de Quives y Azpitia Sano esparcimiento para adultos mayores del Distrito Estas dos actividades recreativas del Programa del Adulto Mayor se realizaron en agosto y setiembre del presente año, contando con la participación de más de 120 vecinos en cada una de ellas. Todos los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer la ermita y el santuario donde Santa Rosa de Lima y otros santos limeños compartieron parte de su vida. Además, los vecinos participantes conocieron la campiña de Mala y disfrutaron de la exquisita comida típica de la zona y de las maravillas de la naturaleza.

Consulta Médica a Domicilio Nuestra prioridad es usted… El servicio cumple este mes dos años de permanente atención a los vecinos adultos mayores del Distrito. Está dirigido a personas de más de 55 años, quienes con una simple y sencilla llamada telefónica tienen acceso a la consulta médica en su propio domicilio. Durante nuestros primeros dos años de atención, se beneficiaron a más de 2,000 vecinos. De lunes a sábado entre las 8 de la mañana y las 8 de la noche usted puede solicitar el servicio, llamando al teléfono 513-9000 anexos 4009, 6720, 6721 o al celular 998-286006. También al Nextel 828*6006. Recuerde que si realiza la consulta con nuestro servicio y se le recomienda algún examen de laboratorio, iremos hasta su domicilio para atender dicha solicitud.

22

Desarrollo Social


Agua segura en San Isidro MSI viene supervisando el cumplimiento del Reglamento Sanitario La Municipalidad de San Isidro comunica a los vecinos que viene llevando a cabo la vigilancia de la limpieza y desinfección de los reservorios de agua en marco del Decreto Supremo 022-2001-SA “Reglamento Sanitario para las Actividades de Saneamiento Ambiental en Viviendas y Establecimientos Comerciales Industriales y de Servicios”. Según este reglamento, la MSI hará cumplir lo siguiente: • La periodicidad de la limpieza de ambientes y de la limpieza y desinfección de reservorios de agua de las viviendas multifamiliares deberán ejecutarse cada seis meses. • Este servicio de saneamiento lo pueden realizar personas jurídicamente constituidas, respaldadas por un ingeniero sanitario o un ingeniero Industrial. • Vigilancia que los reservorios de agua de las viviendas multifamiliares sean limpiados y desinfectados periódicamente (debe presentarse un certificado) • Infracciones y sanciones: Los que carecen de dicho certificado serán multados hasta con el 10% de la UIT. • El certificado debe contar obligatoriamente con las siguientes características: ► Logotipo y/o nombre comercial de la empresa ► RUC ► Razón social de la empresa ► Dirección de la empresa ► Teléfono ► Número de CERTIFICADO Nº ► Datos del edificio multifamiliar ► Área tratada ► Fecha de servicio ► Fecha ► Firma y sello del Director técnico y su número de colegiatura profesional ► Firma y sello del administrador o responsable de la empresa

Servicios

23


Prevención de cáncer de mama Con ocasión de la Semana Perú Contra el Cáncer, la MSI como miembro del Comité Multisectorial de Lucha contra el Cáncer y la Asociación Senos Libres, congregó el martes 19 de octubre, en el parque Andrés Avelino Cáceres, a un importante grupo de vecinos y personas que luchan contra el cáncer de mama que unieron sus manos y sus corazones formando un gran lazo humano. La cita se vio amenizada con un gran show artístico que llamó a la reflexión sobre este importante tema y las medidas de prevención que se deben tomar al respecto.

Donación al Cuerpo General de Bomberos del Distrito En el marco del cumplimiento de su rol de protección de la salud de la población del Distrito en casos de urgencias, emergencias o desastres, la MSI realizó la entrega de un lote de medicamentos e insumos a la Compañía de Bomberos Voluntarios San Isidro N° 100. En representación de la Compañía recibió los productos el señor Paul Zarak, jefe de la Compañía Bomberos 100 San Isidro.

24

Campaña


Entrevista

Arte para ayudar La Noche de Arte congrega a miles de personas que con su apoyo contribuyen directamente con diversas obras de caridad Conversamos con Shadia Mattar Abusada, encargada de la producción de la cuadragésima primera edición de la Noche de Arte, evento que es organizado desde el año 1969 por la United State Embassy Association of Lima (USEA) y que con el paso de los años se ha transformado en un gran acontecimiento que contribuye directamente con diversas instituciones de caridad para que reciban el apoyo que necesitan. -¿Qué significa Noche de Arte? Noche de Arte es un evento de la comunidad para la comunidad, donde participan muchísimos artistas reconocidos y otros que no son muy conocidos, pero que igual colaboran para el éxito de tan importante reunión. Se exhibirán más de 800 obras para ayudar a quienes más lo necesitan. Hablamos de pinturas, esculturas, etc. -¿Cómo se canaliza esta ayuda y quiénes son las instituciones que se benefician? Nuestra misión es recaudar y generar fondos para hacer las donaciones a distintas instituciones sociales de todo el Perú, que no cuentan con los recursos suficientes para su mejor desarrollo. Desde su primera edición hemos colaborado con más de 150 instituciones. Podemos destacar el apoyo al albergue Aldimi para pacientes con cáncer, a la unidad de quemados del Hospital Carrión, implementación de dormitorios en el Hogar de la Esperanza “Mamá Victoria”, poner en funcionamiento una panadería en la comunidad de niños “Sagrada Familia”, entre muchas otras. artistas expresan la calidad y diversidad toda la comunidad. de su obra y del arte peruano en general. -¿Qué expectativas tienen como or-Algo más que quisieras señalar ganizadores para la edición de este -¿Cómo se manifiesta el apoyo de la año? Municipalidad de San Isidro al evento? Reconocer el apoyo voluntario y desinteresado de todas las perEn primer lugar, destacar que con el De una manera directa y significativa. sonas que se unen año a año apoyo de todos quienes colaboran con Sin embargo, lo que quiero mencionar es para hacer realidad un acontenosotros, seguir ayudando como hasta que en San Isidro el desarrollo de la cul- cimiento tan importante. Sin la ahora. Además, recibiremos con cor- tura está presente. Se trata de un Distrito colaboración anónima y desintedialidad, naturalidad y sencillez a todos que es cuna de notables artistas y donde resada de cientos de voluntarios los asistentes y junto a ellos mantener uno siente que parte de su desarrollo va Noche de Arte no sería lo que es a la Noche de Arte como el evento más de la mano con el gran aporte cultural ahora. importante del año, donde numerosos que brindan no sólo a sus vecinos sino a DATO.- Este año, la Noche de Arte 2010 se realizará en la sede principal del BBVA Banco Continental los días 22, 23, 24 de octubre. Las entradas están a la venta en Teleticket. Entrevista

25


Elecciones en San Isidro trascurrieron con normalidad La Municipalidad de San Isidro fue ejemplo entre sus similares del país al sortear la asignación de ubicaciones para la difusión de la propaganda electoral en bienes de uso público del Distrito, en el cual participaron 16 organizaciones políticas, que destacaron esta iniciativa. Como se ha podido comprobar con respecto a otros distritos, San Isidro fue el único que no estuvo invadido de publicidad electoral desordenada y asfixiante y que coadyuvó a estar libre de la contaminación visual y a mantener la alta calidad residencial. La MSI cumplió con lo dispuesto en la Ley 26859 (Ley Orgánica de Elecciones), modificada por Ley 27369 y de acuerdo a la Ordenanza 102-MSI y el Decreto de Alcaldía 012 y su modificatoria Decreto de Alcaldía 013. Asimismo, el alcalde Antonio Meier Cresci invitó públicamente a todos los candidatos ha acercarse a la Municipalidad para exponerles personalmente la realidad del Distrito y los proyectos de inversión, acudiendo varios de ellos, quienes elogiaron su gesto democrático. El 3 de octubre, habida cuenta que la PNP se encontraba abocada en cuidar el orden público durante el proceso electoral, el serenazgo redobló su esfuerzo para brindar mayor seguridad en el Distrito.

26

Elecciones


Elecciones Municipales 2010

RESULTADOS MUNICIPAL DISTRITAL SAN ISIDRO

Actualizado al 71.429% de actas contabilizadas el 09/10/2010 a las 12:06:18 horas

%Votos Válidos

Votos

Organización Política

%Votos Emitidos

1,087

3.014 %

2.721 %

PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERÚ

12,967

35.951 %

32.460 %

PARTIDO HUMANISTA PERUANO

291

0.807 %

0.728 %

PARTIDO POPULAR CRISTIANO PPC - UNIDAD NACIONAL

15,613

43.286 %

39.083 %

PARTIDO POLITICO ADELANTE

293

0.812 %

0.733 %

TODOS POR EL PERÚ

610

1.691 %

1.527 %

PARTIDO APRISTA PERUANO

644

1.785 %

1.612 %

PERÚ POSIBLE

884

2,451 %

2.213 %

CAMBIO RADICAL

INDEPENDIENTES DE ACCIÓN

2

3,193

8.852 %

7.993 %

ACCIÓN BUENOS CIUDADANOS

6

487

1.350 %

1.219 %

36,069

100.000 %

90.290 %

Total de Votos Válidos Votos Blancos Votos Nulos

2,933

7.342 %

939

2.351 %

7

0.018 %

39,948

100.000 %

Votos Impugnados (pendientes para resolución) Total de Votos Emitidos

FUENTE: ONPE Elecciones

27


Continúa el éxito de “Domingos en el Parque” Cientos de niños y adultos disfrutan de una tarde llena de actividades a favor de la protección de las áreas verdes

S

e trata de un proyecto que busca sensibilizar a la población sobre la importancia que tienen las áreas verdes, mediante la realización de las acciones adecuadas que permitan la protección de las áreas verdes existentes en San Isidro, “Domingos en el Parque”, que la empresa Relima organiza, consiste en realizar un conjunto de actividades en los parques del Distrito, gracias a las cuales los vecinos reciben material informativo, exposición fotográfica de algunas de las flores con las que cuenta el Distrito, puesta en escena de obras teatrales, siembra de plantones y asesoramiento técnico para quienes así lo requieran. En el mes de noviembre la cita es el domingo 7 en el bosque El Olivar, lugar donde continuará este trascendental proyecto que definitivamente redunda en una mejor calidad de vida para los vecinos de San Isidro.

Ministerio de Trabajo felicita a la MSI

L

a Dirección General de Inspección del Trabajo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, hizo llegar a la Municipalidad de San Isidro y en especial al personal de la Subgerencia de Obras Privadas, que dirige la arquitecta María Elena Butrón, sus felicitaciones debido al compromiso asumido por la MSI al exigir a los empleadores de construcción civil presentes en el Distrito, el Plan de Seguridad de Obras, con la finalidad de verificar el adecuado control de los riesgos laborales al que se encuentran expuestos los trabajadores.

28

Vecinal


Foto: Bruno Gallia Bravo .M

RECETA

13

ENSALADAS

RATATOUILLE 1

Receta

CANTIDAD

MEDIDA

Cebollas blancas cortadas en cuadrados grandes Pimiento rojo cortado en cuadrados Pimiento verde cortado en cuadrados

2

unidades

1

unidad

1

unidad

Pimiento amarillo cortado en cuadrados

1

unidad

Tomates cortados en cuadrados

2

unidades

Zapallito italiano cortado en cuadrados con piel

1

unidad

Berenjena cortada en cuadrados con piel

1

unidad

Rama de tomillo

1

unidad

Dientes de ajo

2

unidades

400

gramos

3

cucharadas

Aceite de oliva

3

cucharadas

Queso parmesano rallado

5

cucharadas

Pasta fusilli (tornillo) sancochada Pasta de tomate c/n sal c/n orégano

Preparación

2

En una sartén calentar aceite de oliva, dorar los ajos, saltear todos los vegetales, agregar la rama de tomillo y seguir cocinando por 5 minutos más añadir pasta de tomate y sazonar al gusto, mezclar con el fusilli, rectificar sazón. Servir bien caliente espolvoreando queso parmesano.

Receta

29


FECHAS Y ACONTECIMIENTOS IMPORTANTES DEL MES DE OCTUBRE

FRASE DEL MES Nunca sabremos quienes son nuestros verdaderos amigos hasta que caigamos en la desgracia. Napoleón Bonaparte (1769 – 1821) militar y gobernante francés.

TOME NOTA

01.- Día del periodista. Jaime Bausate y Mesa funda el "Diario de Lima". (1790) Día Mundial Del Adulto Mayor Día del Notario 02.- Nace Mahatma Gandhi, líder de la independencia de la India (1869) Fundación del Opus Dei por San José María Escrivá de Balaguer, en Madrid (1928) 03.- Muere San Francisco de Asís (1226) 05.- Día de la Acción Heroica de Daniel Alcides Carrión (1885) Día Mundial de los Profesores 06.- Día del ilustre tradicionalista Ricardo Palma Soriano 1er sábado Día Interamericano del agua 1era semana Semana del Niño 07.- Nace en Lima, el Arq. Fernando Belaúnde Terry, dos veces presidente del Perú (1912) Se funda Radio Programas del Perú, la principal radio de noticias del país (1963) 08.- Combate Naval de Angamos: día del Héroe Miguel Grau Seminario (1879) Día de la Marina de Guerra del Perú 09.- Día Mundial del Correo Bolivia proclama a Miguel Grau como su "Héroe Nacional" (l989) 10.- Día Mundial de la Salud Mental Día Mundial de la Visión Muere en Lima, el Mariscal Andrés Avelino Cáceres, tres veces presidente del Perú (1923) 11.- Luis Sánchez Cerro es elegido Presidente del Perú (1931) 12.- Día de la llegada de Cristóbal Colón a América (1492) Roque Sáenz Peña, combatiente voluntario del ejército peruano en la Guerra del Pacífico, asume la presidencia de Argentina (1911) 13.- Día Mundial de la Reducción de los Desastres Naturales Muere asesinado en Chile, el poeta José Santos Chocano (1933) 16.- Día Mundial de la Alimentación Día de la persona con discapacidad Karol Wojtyla es elegido Papa y adopta el nombre de Juan Pablo II. Es el primer pontífice no italiano en más de 4 siglos (1978) Muere el ex presidente Valentín Paniagua Corazao (2006) 17.- Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza 3ra semana Perú contra el Cáncer 18.- Día central del Señor de los Milagros Muere José Antonio Miró Quesada Sosa, abogado y periodista peruano (1985) 21.- Día del Ahorro de la Energía 24.- Día de las Naciones Unidas Muere en Lima, Bernardo O'Higgins Riquelme, héroe y artífice de la independencia de Chile (1842) 26.- Perú y Ecuador firman un Acuerdo de Paz por el cual se pone fin a un conflicto de más de 150 años (1998) 27.- Se funda la revista "Caretas" (1950) 31.- Día de la Canción Criolla

Ricardo Palma Soriano (narrador, escritor y periodista peruano)

Ricardo Palma nació en Lima el 7 de febrero de 1833. Fue hijo de Pedro Palma Castañeda y de doña Guillermina Soriano Carrillo. Siendo joven participa en una conjura fallida contra el presidente Ramón Castilla, que termina con su destierro a Chile durante tres años. Fue Cónsul del Perú, Senador por Loreto y funcionario del Ministerio de Guerra y Marina, pero fueron las letras la actividad en la que destacó. A los 20 años, empieza a escribir poesía y piezas teatrales, y asimismo a colaborar en varios periódicos, con una gran presencia en la prensa satírica, en la que es un prolífico columnista y uno de los baluartes de la sátira política peruana del Siglo XIX. Colabora en El Burro para ser posteriormente uno de los principales redactores de La Campana. Más adelante funda la revista La Broma. También es un colaborador asiduo en El Mercurio, El Correo, La Patria, El Liberal, Revista del Pacífico y Revista de Sud América. También actúa como corresponsal de periódicos extranjeros durante la Guerra del Pacífico. En 1872, ve publicada la primera serie de su principal obra Tradiciones Peruanas. A lo largo de su vida, publica artículos históricos, trabajos de investigación como Anales de la Inquisición de Lima e incluso estudios lexicográficos sobre la variedad peruana del español. El éxito cosechado por sus Tradiciones lo convierten en una figura reconocida en todo el mundo de habla hispana, que lo acoge como uno de los escritores clásicos de prosa más amena del continente americano. Es miembro de la Real Academia Española, la Real Academia de la Historia y de la Academia Peruana de la Lengua, así como miembro honorífico de la Hispanic Society de Nueva York. En 15 de enero de 1881 participa en la defensa de Miraflores, donde las tropas invasoras luego de la batalla incendiaron la ciudad incluyendo su casa y su biblioteca personal. Para ayudar a renovar la Biblioteca Nacional fue de casa en casa pidiendo libros, siendo bautizado como "El Bibliotecario Mendigo". En 1883, es nombrado director y restaurador de la Biblioteca Nacional del Perú. Muere el 6 de octubre de 1919.

ANIVERSARIOS DE PAÍSES AMIGOS - OCTUBRE 1 de octubre CHINA República Popular China Día Nacional (1949)

26 de octubre NORUEGA Reino de Noruega Día de la Independencia (1905)

3 de octubre ALEMANIA República Federal de Alemania Día de la Unidad (1990)

26 de octubre AUSTRIA República de Austria Día Nacional (1918)

4 de octubre BÉLGICA REINO DE BÉLGICA Día de la Independencia (1830)

28 de octubre REPÚBLICA CHECA República Checa Fundación de la República (1918)

12 de octubre ESPAÑA Reino de España

29 de octubre TURQUÍA República de Turquía Día de la República (1923)

Fiesta Nacional, Día de la Hispanidad (1492)

30

Fechas Importantes


Pupiletras Sanisidrino ENCUÉNTRALOS...

TEMA: Algunos laureados con el Premio Nóbel de Literatura

Sienkiewicz Solzhenitsyn Kipling Neruda Tagore Bellow France Aleixandre Shaw Elytis Mann Milosz Lewis García Márquez Bergson Cela Mistral Soyinka Hesse Paz Eliot Fo Russell Saramago Churchill Grass Hemingway Pamuk Jiménez Le Clézio Camus Muller Pasternak Pinter Asturias Jelinek Kawabata Coetzee Mario Vargas LLosa

REFLEXIONES ¿Sabías qué…? ►La risa es un ejercicio aeróbico que además de ventilar los pulmones, calienta y distiende los músculos. Acelera el ritmo cardiaco, seda al sistema simpático, aumenta la circulación, aumenta el contenido de oxígeno, ejercita los músculos de los brazos, abdomen, hombros, diafragma, libera catecolamina, reduce la inflamación y acelera la curación. ►El búho puede girar la cabeza 360 grados. ►La Isla de Pascua está en constante movimiento; se desplaza hacia América a una velocidad de 9 centímetros al año. ►Cada rey de las cartas representa a un gran rey de la historia: Espadas: El rey David. Tréboles: Alejandro Magno. Corazones: Carlomagno. Diamantes: Julio César. ►Si una estatua de una persona a caballo tiene dos patas en el aire, la persona murió en combate, si el caballo tiene una de las patas frontales en el aire, la persona murió de heridas recibidas en combate, si el caballo tiene las cuatro patas en el suelo, la persona murió de causas naturales. ►La palabra Ok proviene de la Guerra de Secesión, ya que, cuando no había ninguna baja en los campos de batalla, se anotaba 0 killed (ningún muerto) en una pizarra, que en su forma abreviada corresponde a 0K. Este mismo sistema supuestamente fue utilizado también durante la Guerra de Vietnam. Por eso lo contrario de esta palabra sería KO (knock-out), la cual como se sabe en boxeo significa dejar al contrario fuera de combate. Patricia Romero Ley Entretenimiento

31


30

de Noviembre

4ta. Cuota de Tributos Municipales 2010 Lugares de Pago: Administración Tributaria - Cuadra 32 de Av. Petit Thouars, (Calle Antequera N° 195) Lun. a vie. 8:00 a.m. a 5:30 p.m. Sáb. 9:00 a 1:00 p.m. Edificio Central - Av. Rep. de Colombia (ex Av. Central) 717 - Piso 1 Lun. a vie. 8:00 a.m. a 5:30 p.m. Bancos: Continental, Scotiabank, Interbank, Crédito y Comercio Utilice todas las tarjetas de crédito Informes: 513-9000

TELÉFONOS DE INTERÉS GENERAL Comisaría de Orrantia 264-1932

Robo de Vehículos (DIPROVE) 328-0573 / 328-0351 / 328-0207

Sedapal - AQUAFONO 317-8000

Comisaría de San Isidro 441-0222

Mascotas extraviadas (inscritas) comunicaciones@munisanisidro.gob.pe

Luz del Sur - FONOLUZ 617-5000

Central Policial de San Isidro (Seguridad de Embajadas) 441-9254 / 441-3907

Bomberos 116 Gobernación de San Isidro Pasaje A. Merino Reyna N° 141 Cdra. 1 Prolog. Arenales (Espalda Cdra. 34 Av. Arequipa) 698-1008 / 992-264-264

Edelnor - FONOCLIENTE 517-1717 ESSALUD 411-8000

TELÉFONOS Y DIRECCIONES DE LOCALES MUNICIPALES Central 513–9000 Alerta San Isidro y Seguridad Ciudadana 319-0450 264-5900 Botica Municipal 422-7315 DIRECCIONES Av. Los Incas 270 Alcaldía Sala de Regidores Gerencia Municipal Oficina de Comunicaciones e Imagen Oficina de Participación Vecinal Asesoría Jurídica Secretaría General Procuraduría Oficina de Matrimonios

Calle La República 455 Oficina de Cultura Biblioteca Municipal Auditorio Municipal Av. República de Colombia 717 Gerencia de Recursos Humanos Gerencia de Planeamiento, Presupuesto y Desarrollo Corporativo Gerencia de Autorizaciones y Control Urbano Gerencia de Administración y Finanzas Gerencia de Desarrollo Urbano Gerencia de Tecnologías de Información y Comunicación Órgano de Control Interno Equipo Funcional de Gestión Documentaria Av. Petit Thouars 3206

Calle Godofredo García 375 Gerencia de Seguridad Ciudadana Gerencia de Fiscalización Subgerencia de Inspecciones Subgerencia de Operaciones y Control de Tránsito Calle Godofredo García 495 Gerencia de Obras y Servicios Municipales Calle Paul Harris 205 Gerencia de Desarrollo Social Subgerencia de Bienestar y Servicio Social

Gerencia de Administración Tributaria Subgerencia de Control y Recaudación Subgerencia de Ejecutoría Coactiva Tributaria Subgerencia de Registro y Fiscalización Tributaria Servicios de Estacionamientos Vehiculares

MÁS INFORMACIÓN EN: www.msi.gob.pe


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.