Estacion Central 30 Años, Ayer y Hoy

Page 30

Estación Central 29

Desde la fundación de la capital, la Alameda Libertador Bernardo O’Higgins ha sido la arteria principal de conexión vial y paseo social. Al lado del lecho del río Mapocho se articuló La Cañada -primer nombre que se le dio- cuando la calzada polvorienta era animada por mulas, carretas y “puesteros” que se afincaban bajo los árboles. Esta misma arboleda, ya en el siglo XIX, se transformaría en cuatro filas de álamos, cambiando su nombre por Alameda de Las Delicias. En esta nueva postal transitaba la élite chilena, se vendía toda clase de productos y se hacía vida social. Los cambios posteriores sumarían estatuas y piletas, hasta que en el siglo XX la era de los automóviles y locomoción pública cambiaría la antigua imagen. La vida ajetreada, la conectividad y el aumento en la frecuencia de los viajes empujarían en los años ‘70 la construcción de la Carretera Panamericana. En la actualidad el trazado de la Alameda recorre cerca de ocho kilómetros y atraviesa las comunas de Lo Prado, Estación Central y Santiago. Se le considera la columna vertebral de la capital y la comuna de Estación Central es el corazón de la avenida: el latido constante donde se conectan, trasladan, reciben y despiden miles de pasajeros que a diario llegan al Terminal de Buses Estación Central (más conocido como Terminal de Buses Santiago o Sur), Terminal de Buses Alameda y Terminal de Buses San Borja, operados por distintas empresas que prestan servicios a todo Chile y al extranjero.

Los barrios de Estación Central son amigables con los numerosos ciclistas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Estacion Central 30 Años, Ayer y Hoy by Municipalidad Estación Central - Issuu