Edición abril del 2015

Page 1

NfiERDAD Pi

ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DEL GAD MUNICIPAL DEL C

Los celebramos


2

LA VERDAD

Especial

Baba, 23 de abril de 2015

131 años de historia noble y fecunda de

L

a Isla de Bejucal, llamada así por ser otrora un reconocido sector de producción de bejuco encerrado por ríos y esteros, hoy se levanta altiva y orgullosa como una parroquia que avanza rauda por la senda del progreso y del desarrollo, gracias a la tenacidad y laboriosidad de

Carla Cañóla Coque Reina de la parroquia ISLA DE BEJUCAL En el marco de una noche colorida y galante, entre un grupo de jóvenes representantes de varios recintos y comunidades, la señorita Carla Cañóla Coque fue elegida como nueva soberana de la parroquia Isla de Bejucal y será ella quien presida las festividades.

Antigua hacienda "La Isla": con su presencia testimonia una época llena de riqueza y esplendor basada exclusivamente en la producción agrícola de cacao, denominado la "pepa de oro"

sus habitantes pasados y presentes. Hoy Jueves 23 de abril se conmemora el CXXXI aniversario de parroquialización, proyecto político que se hizo efectivo gracias a la décima sexta Constituyente en base a la cual el Presidente de la República de aquel entonces, el Dr. José María Plácido Caamaño, firmó el Decreto de creación de la parroquia Isla de Bejucal, publicado en el Registro Oficial del 23 de abril de 1884. En aquellos tiempos el principal medio de transporte de personas y cargas eran las lanchas, luego se construyeron carreteras lastradas, y fue recién después de un siglo, en el año 1984, que se produjo el asfaltado déla vía Vinces-lsla de Bejucal-San Juan, lo cual significó un giro de 180 grados en el desarrollo de la parroquia, hasta la actualidad donde la actividad socio económica crece cada día a un ritmo vertiginoso. La abogada Mónica Salazar Hidalgo, alcaldesa del GAD Municipal del cantón Baba, es oriunda de esta parroquia y se constituye en ejemplo viviente de humildad y perseverancia, rasgos esenciales del montubio que habita en este sector del suelo riosense, nervio vital de la economía provincial gracias a la generosidad de su tierra y tenacidad de sus moradores.


Baba, 23 de abril de 2015

Especial

LA VERDAD

3

las parroquias Isla de Bejucal y Guare

P

or d í a s es es la oarroauia más or aDenas apenas 19 19 días la parroquia más

antigua del cantón Baba, una tierra eminentemente agrícola, ubicada a pocos kilómetros de la cabecera cantonal en la vía San Antonio - Baba, contando actualmente con cerca de seis mil habitantes. Así es Guare, un emporio de riqueza agrícola que el pasado sábado 4 de abril arribó alborozada también a sus 131 años de vida parroquial. Sus hijos y autoridades brindaron un merecido tributo a esta magna fecha organizando una serie de actividades, entre las que sobresalieron el tradicional desfile cívico presidido por Mitzi Arias Cadena, reina de la parroquia; Jazmín León Cepeda, presidenta del GAD Parroquial; y por la alcaldesa del GAD Municipal del cantón Baba, Mónica Salazar Hidalgo. Culminado el desfile cívico, cerca del medio día se dio inicio a la sesión solemne en la cancha de usos múltiples ubicada frente al Cuerpo de Bomberos, lugar al que se dieron cita de manera multitudinaria moradores y vecinos de la parroquia, haciendo n o t o r i a presencia los funcionarios, personal administrativo y de servicio del GAD Municipal. Concluida la sesión solemne fue presentado el show de "Los Compadritos",

cmienes quienes

se se

convirtieron el deleite deleite de convirtieron en en el de

los los presentes y finalmente se ofreció un baile público que duró hasta entradas horas de la noche. El apacible y acogedor parque, así como su iglesia, son iconos de la parroquia que reciben con los brazos abiertos a los visitantes.

Mitzi Arias Cadena Reina de la parroquia GUARE

El parque central de Guare pese a su sencillez es un sitio apacible y acogedor que brinda descanso y sombra a propios y extraños y se convierte en el sitio obligado de visita.

Con motivo del aniversario de parroquialización se llevaron a cabo una serie de actividades, entre ellas la elección de la Reina, siendo electa la señorita Mitzi Arias Cadena, quien junto a las autoridades locales y cantonales e invitados especiales presidió el desfile cívico del 4 de abril y la sesión solemne


4

LA VERDAD

Obras Públicas

Baba, 23 de abril de 2015

OPINIONES - LA ISLA

En La Isla y Guare... "El asfaltado es una muy buena obra, aquí estábamos mal, llenos de agua y salíamos con lodo, ahora estamos bien. Por mi parte agradezco a la Sra. Mónica Solazar por esta obra".

Sr. Lorenzo I Troncoso "Está bien todo lo que se haga en beneficio del pueblo, que así siga la Alcaldesa que va bien. Todos en la Cdla. San Nicolás somos favorecidos con el asfaltado. Está bonito"

i

Sr. Amarildo Rodríguez

"Este asfaltado es una obra elegante, se está viendo el trabajo. Antes esto era lodo y pura agua, ahora que están trabajando uno sale de su casa tranquilo sin enlodarse los pies"

"Está muy bonita la obra, hace muchos años que no se veía ningún adelanto, ahora sise ha visto trabajo y estoy muy agradecido. Antes salía con botas ahora salgo en mi triciclo pedaleando"

E

l Gobierno Municipal del cantón Baba liderado por su alcaldesa Abg. Mónica Salazar Hidalgo, en convenio con la Prefectura de Los Ríos representada por el Ing. Marcos Troya Fuertes; se encuentra realizando el asfaltado de calles en las ciudadelas "San Nicolás" y "23 de Abril" de la parroquia Isla de Bejucal, en vísperas del CXXXI aniversario de parroquialización. De igual manera, gracias a este convenio de cooperación inter institucional, con anterioridad se procedió a asfaltar varias calles de la cabecera cantonal y de la parroquia Guare, debido al deterioro que sufren constantemente por el paso de vehículos y las continuas lluvias. Términos del convenio Los trabajos acordados a través del convenio existente entre el GAD Municipal y la Prefectura, consisten en: r e m o c i ó n del t e r r e n o ; retiro de material inservible y relleno con el material correspondiente; luego se procede


Baba, 23 de abril de 2015

LA VERDAD

Obras Públicas

5

celebramos con asfaltado de calles a la nivelación y compactación del relleno y finalmente se coloca una capa asfáltica de dos pulgadas. Moradores satisfechos Moradores de las parroquias se encuentran muy satisfechos por los trabajos de asfaltado de calles que está realizando la Municipalidad en convenio con la Prefectura, coincidiendo en que esto no sólo cambia la imagen de las calles y de las parroquias en general, sino que también eleva la autoestima de la población. Cronograma En un recorrido por la Isla de Bejucal se constató que los trabajos de asfaltado de calles en las ciudadelas "San Nicolás" y "23 de Abril" están avanzando conforme a lo planificado. Luego de la nivelación y la correspondiente compactación del suelo ya se está colocando la subbaseybase.

También se repotencian sistemas de agua Con la preocupación siempre latente de que la población del cantón Baba, tanto en la cabecera cantonal como en sus parroquias, recintos y comunidades, reciban agua segura y de calidad, el GAD Municipal se encuentra repotenciando sistemas existentes y construyendo otros nuevos.

En Guare se procedió a la limpieza y desinfección del sistema de agua existente y se construirá una planta nueva de tratamiento; mientras que en La Isla, a c t u a l m e n t e se e s t á l i m p i a n d o y desinfectando todo el sistema de agua en beneficio de sus habitantes.

OPINIONES-GUARE

"Con el asfaltado aquí en Guare, las calles ya se ven más estables, antes eran estrechas y no se podía andar tranquila, ahora están más amplias, los niños también pueden andar con más

tranquilidad. El pueblo está

mejorando gracias a la Alcaldesa"

"Todos estos trabajos de asfaltado de calles están bien bonitos, esto antes era pura piedra y no entraban los carros. Ahora si entran y eso a mi me favorece porque tengo tienda y me vienen más clientes que antes. Ahora hay más

comercialización"

Sr. Francisco Coello

"Aquí en el sector donde yo vivo, para lo que estaba, ahora está mucho mejor, ya no se empoza el agua ni hay lodo como antes que uno no podía ni salir al patio de la casa y peor a la calle. El agua resumía de afuera y salía en los patios. Ahora no"


6

LA VERDAD

Baba, 23 de abril de 2015

Opinión

c^dltoiial

Medios oficiales de comunicación f

oy 23 de abril de 2015, con ocasión de conmemorarse 131 años / de vida parroquial de la Isla de Bejucal, similar acontecimiento vivido hace apenas 19 días en nuestra hermana parroquia Guare, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Baba pone a consideración de la población esta segunda edición del Informativo Municipal "La Verdad". Este medio de comunicación que tiene el carácter de OFICIAL nace del ejercicio de un derecho consagrado en el numeral 2 del artículo 18 de la Constitución de la República, el derecho de los ciudadanos de acceder libremente a la información generada en entidades públicas; y, en base a lo dispuesto en el artículo 83 de la Ley Orgánica de Comunicación, publicada en el Tercer Suplemento del Registro Oficial N 22, del martes 25 de junio de 2013, el mismo que faculta a los gobiernos autónomos descentralizados a crear medios de comunicación públicos de carácter oficial, los cuales tienen como objetivo principal difundir la posición oficial de la entidad que los crea, en relación a los asuntos de su competencia y los de interés general de la ciudadanía. La comunicación es un mecanismo y un instrumento que permite obtener una relación directa con los ciudadanos y ciudadanas, afianzando el estado de Derecho, promoviendo la transparencia institucional y permitiendo el desarrollo de un determinado modelo de gestión, la aplicación de políticas públicas de participación ciudadana, garantizando la transparencia y rendición de cuentas, tal como lo establece el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización COOTAD, en suArt. 4 literal g). En este contexto legal y normativo, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Baba, como institución de derecho público, a través del medio de información oficial "La Verdad", hará prevalecer sobre todas las cosas el principio constitucional de transparencia, a fin de rendir cuentas a la ciudadanía respecto a las actividades realizadas durante el ejercicio de su función. g

E D I C I O N

N °

2

BABA, 23 DE ABRIL DE 2015

ORGANO INFORMATIVO OFICIAL DEL GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN BABA www.municipiodebaba.gob.ee Telf.: (05) 2919-202

CUERPO EDILICIO Abg. Mónica Salazar Hidalgo ALCALDESA Sr. Néxar Arriciaga Rodríguez VICEALCALDE CONCEJALES CP.A. Carmen Zamora Mayorga Ing. Jacinto Aguirre Varas Sr. George Moreira Cedeño Psc. Galo Vera Baj'aña

CONSEJO EDITORIAL DIRECTORA Leda. Heidy Elaje Vera JEFA DE RELACIONES PÚBLICAS

JEFE DE REDACCION Ledo. Antonio Medrano Pacheco COORDINADOR RR.PP.

PRODUCCION GENERAL

a l e producciones

soluciones gráficas /audiovisuales

El pueblo ya conoce La Verdad


Baba, 23 de abril de 2015

LA VERDAD

Acción Legislativa

7

Ciudadanos siguen asistiendo a la "Silla Vacía" del Concejo Sr. Urbano Alvarado Participó en la sesión del 19/02/2015 en el "Conocimiento del Informe presentado por la Jefatura Agrícola del GAD Municipal sobre los trabajos realizados en el 2014 y proyectos 2015"

Sra. Témpora Yépez Participó en la sesión del 05/03/2015 en el análisis en primer debate de la "Ordenanza que reglamenta el cerramiento de solares vacíos comprendidos dentro del perímetro urbano"

Msc. Carlos Palacios Participó en la sesión del 02/04/2015 en el "Análisis y resolución de la Declaratoria de bien público, de un terreno de la U.E. 23 de Junio que se encuentra sin legalizar"

Sra. Letty Santillán Participó en la sesión del 08/04/2015 en el análisis en 2do. debate de la "Ordenanza que reglamenta el funcionamiento del Camal Municipal"

Concejo aprobó tres nuevas Ordenanzas

B

Sobre el camal, cementerio general y solares vacíos

En el marco de las competencias establecidas en el COOTAD, el Organo Legislativo Municipal aprobó tres nuevas Ordenanzas: 1.- Ordenanza que reglamenta el cerramiento de solares vacíos comprendidos dentro del perímetro urbano del cantón Baba. Fue analizada, discutida y aprobada en las sesiones del 5 de marzo y 16 de abril de 2015. 2. - Ordenanza que regula la administración y funcionamiento de los cementerios del cantón Baba. Fue analizada, discutida y aprobada en las sesiones del 19 de marzo y 2 deabrilde2015. 3. - Ordenanza sustitutiva que reglamenta el funcionamiento del camal municipal, la inspección sanitaria de los animales de abasto, regulaciones de tasas, carnes de calidad para el consumo y transporte de las mismas en el cantón Baba. Fue analizada, Durante dos días consecutivos el Concejo sesionó de manera discutida y aprobada en las sesiones del 26 conjunta con los introductores de carnes, luego de lo cual se de marzo y 8 de abril de 2015.

aprobó la Ordenanza que regula el funcionamiento del Camal

Sr. Paúl Moreno Participó en la sesión del 08/04/2015 en el análisis en 2do. debate de la "Ordenanza que reglamenta el funcionamiento del Camal Municipal"

Entra en circulación la Gaceta Oficial

REPÚBLICA DEL ECUADOR

OS APROBADAS DESDE

HnW» ° MG"**™' UE

1

1

UBn

í . ».»«2i¡SSSS" iisES"""*"""" 1

m

Sra. Jéssica Flores Participó en la sesión del 16/04/2015 en el análisis en primer debate de la "Ordenanza sustitutiva de organización y funcionamiento del Sistema de Protección Integral de Derechos"

' sP 2

r tssss^sF"

ilfiiiR. igü^s

\sBS5SS3Ea.

^L^

En los próximos días entrará en circulación la Gaceta Oficial del Gobierno Municipal del cantón Baba, la misma que fue creada mediante Ordenanza con la finalidad de publicar y difundir las Ordenanzas y normativas de carácter legal que promulgue el

sssS1

' «.CALOES» 2»««"

Facsímil de la portada de la primera edición de la Gaceta Oficial Municipal

Organo Legislativo. Con un tiraje inicial de 3000 ejemplares, esta Gaceta busca informar a quienes habitan en la cabecera cantonal, parroquias, recintos y comunidades, de sus obligaciones como ciudadanos en el marco del respeto absoluto a sus derechos. En este primer número se publican 14 Ordenanzas que se encuentran en plena vigencia.


8

LA VERDAD

Plausible labor de la Comisión de Límites

As untos Limítrofes

Baba, 23 de abril de 2015

Baba, 23 de abril de 2015

As untos Limítrofes

LA VERDAD

Actas definitivas fueron firmadas por los representantes de los GADs antes de la fecha límite

Baba definió límites parroquiales e intercantonales on la firma del Acta Definitiva de Acuerdo L i m í t r o f e e n t r e los m i e m b r o s de las respectivas Comisiones Técnicas de los GADs de Baba y Puebloviejo, llevada a efecto el pasado 10 de abril, los límites del cantón Baba

Concejal Jacinto Roldan Aguirre Varas COORDINADOR GENERAL DE LA COMISIÓN

En Sesión Ordinaria llevada a efecto el jueves 25 de septiembre de 2014, por decisión unánime del Concejo Cantonal se resolvió conformar la Comisión de Asuntos Limítrofes del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Baba, designando como Coordinador General de la misma al Ing. Jacinto Aguirre Varas, concejal principal del GAD Municipal. Esta Comisión quedó integrada además por la Arq. Rosario Montalvo Ordóñez, Jefa de Avalúos y Catastro; Sra. Verónica Rivadeneira de Bajaña, Jefa de Planificación; y Dr. Diego Rodríguez Carrillo, Procurador Síndico. Con los cambios administrativos que se dieron al interior del GAD, posteriormente se incorporó al señor Arturo Pérez Rosado, técnico del Departamento de Planificación.

prácticamente quedaron definidos en su totalidad, de acuerdo a las expectativas que se habían planteado y a los objetivos trazados al iniciarse las negociaciones. La suscripción de esta Acta fue posible luego del acuerdo previo alcanzado personalmente entre los ejecutivos de ambos GADs, puesto que era el único tema que se encontraba pendiente para dar por culminado el asunto limítrofe, cuyo plazo máximo vencióel 15 de abril del año en curso. Firmas de las Actas definitivas de acuerdos limítrofes cantonales con los representantes de las GADs Municipales de los cantones Babahoyo y Vinces Acuerdos con Babahoyoy Vinces Con anterioridad, la Alcaldesa Mónica Salazar Hidalgo y los miembros de la Comisión Técnica del GAD Municipal del cantón Baba, ya habían firmado las Actas Definitivas de Acuerdos limítrofes con los cantones Babahoyo, el 15 de diciembre de 2014; y con Vinces el 19 de marzo de 2015, fechas en las cuales quedaron cerrados totalmente los límites del cantón Baba con los mencionados cantones, quedando pendiente el Acta con Puebloviejo

debido a la existencia de ciertos diferendos. Acuerdo con Puebloviejo Finalmente, el 10 de abril del presente año, con la mediación de la Prefectura de Los Ríos fue posible llegar a un Acuerdo entre los ejecutivos de Baba y Puebloviejo. Luego de la suscripción del mismo, las Comisiones Técnicas en la misma fecha firmaron el Acta definitiva, con lo cual quedaron también cerrados los límites con ese cantón.

Límites parroquiales En lo que concierne a los límites parroquiales, estos fueron definidos el 11 de diciembre del año pasado y las Actas oficiales fueron suscritas conjuntamente por los miembros de la Comisión Técnica del GAD Municipal de Baba y los representantes de los GADs parroquiales de la Isla de BejucalyGuare. De esta manera el Gobierno A u t ó n o m o Descentralizado Municipal del cantón Baba liderado por su alcaldesa Mónica Salazar Hidalgo, cumplió con

los plazos previstos en la Ley, dejando definidos los límites del cantón Baba. Reconocimiento a la Comisión Técnica del GAD Especial mención merece el trabajo realizado por los miembros de la Comisión Técnica, quienes no escatimaron esfuerzo alguno en las labores de verificación en los mismos linderos parroquiales e intercantonales, haciendo respetar la soberanía del pueblo babense.

Arq. Rosario Montalvo, Jefa de Avalúos y Catastro MIEMBRO DE LA COMISIÓN

Sr. Arturo Pérez Rosado Técnico de Planificación MIEMBRO DE LA COMISIÓN

De manera profesional y responsable, venciendo todos los obstáculos geográficos e incluso las inclemencias del clima, los integrantes de la Comisión de Asuntos Limítrofes del GAD Municipal del cantón Baba con sus similares de otros GADs verificaron minuciosamente los linderos parroquiales e intercantonales, dilucidando los diferendos que se habían mantenido. Al final se lograron los acuerdos y se firmaron las actas definitivas.


10

LA VERDAD

Rendición de Cuentas

Masiva presencia ciudadana en "Rendición de Cuentas"

E

n un hecho histórico sin precedentes, la mañana del 25 de febrero de 2015 quedará registrada como una de las mayores expresiones democráticas y de participación ciudadana. Desde tempranas horas, ciudadanos y representantes de numerosas organizaciones campesinas, gremiales, sociales, culturales y deportivas, coparon completamente el Auditórium Municipal, al punto que debieron instalarse carpas y pantallas gigantes en los exteriores para que todos pudieran apreciar el evento. La alcaldesa Abg. Mónica Salazar Hidalgo y los concejales Jacinto Aguirre Varas, Néxar Arriciaga Rodríguez; George Moreira Cedeño y Galo Vera Bajaña, hicieron su Rendición de Cuentas a los mandantes como máximos representantes de la soberanía popular, dando

a conocer las actividades realizadas desde el 15 de mayo de 2014, fecha en la que iniciaron su gestión en el Gobierno Municipal. En su intervención, insistentemente aplaudida por los presentes, la Alcaldesa destacó la coordinación total entre sus actividades como ejecutiva municipal y su Plan de Trabajo propuesto en campaña, demostrando con cifras y datos estadísticos los resultados positivos de los meses de su gestión. Enfatizó, que siendo el mandante el principio y fin de la democracia es necesario que se construya el poder ciudadano, para lo cual invitó a los presentes y oyentes a formar un solo frente, uniendo fuerzas hacia el combate y la reducción de la pobreza, exclusión e iniquidades existentes -aún en pleno siglo XXI- en nuestro glorioso cantón Baba.

Baba, 23 de abril de 2015


Baba, 23 de abril de 2015

LA VERDAD I 11

Desarrollo Rural

Se rehabilitaron 4 sistemas de agua En San Francisco, Jujanillo, San José y Santa Rosa

M Reto. Juj anillo

Reto. San José

Reto. San Francisco

Reto. Santa Rosa

iriam Villasagua se mostró satisfecha al ver como el castillo elevado del reconstruido sistema de agua en el recinto Santa Rosa (a pocos kilómetros de la Isla de Bejucal), hacía que el líquido vital brotara a chorros con gran presión, lo que según ella ya habían olvidado porque el castillo había pasado a convertirse en un adorno de su comunidad. El Director de Obras Públicas del GAD informó que en este sistema se amplió la plataforma para la colocación de dos tanques elevados con capacidad para dos mil litros cada uno; de igual manera, se construyó la caseta de control, el sistema eléctrico, la colocación de una bomba automática y ampliación de redes a más viviendas, beneficiando a aproximadamente 65 familias que habitan en este recinto. Trabajos similares en San Francisco Los mismos trabajos se realizaron en el recinto San Francisco, donde se reconstruyó el sistema de agua colocándose una plataforma para dos tanques con capacidad de dos mil litros cada uno, se ampliaron las redes a otras viviendas beneficiándose alrededor de 86 familias que habitan en esta comunidad. También en Jujanillo y San José Igual satisfacción que la señora Miriam Villasagua, sienten los moradores de los recintos Jujanillo y San José, ya que los sistemas de agua de estas comunidades también fueron repotenciados por la actual administración municipal, con trabajos que comprendieron: limpieza y tratamiento del pozo; ampliación de redes, reconstrucción del castillo y de la plataforma donde se colocaron dos tanques de mayor capacidad.


12

LA VERDAD

Obras Públicas

Baba, 23 de abril de 2015

Gobierno Municipal está reconstruyendo Irrededor de 160 metros lineales de tubería de a s b e s t o han sido reemplazados por tuberías de PVC, como p a r t e de los t r a b a j o s de reconstrucción del sistema de alcantarillado pluvial que colapso a consecuencia de la presente estación invernal, afectando a decenas de familias que habitan en el sector de las calles Rocafuerte, Sucre, Urdaneta y G u a y a q u i l , de la cabecera cantonal, más conocido como barrio "Malambo".

n

Es necesario precisar, que durante todos los inviernos este sector se inundaba por daños en las tuberías y eso provocaba un serio malestar en las familias residentes, así como también en el tránsito vehicular; por lo que, la actual administración municipal t o m ó la f i r m e d e c i s i ó n de reemplazar totalmente la tubería colapsada por una nueva y de mejorcalidad. Para llevar a cabo el recambio se t u v o q u e r e a l i z a r el rompimiento del concreto de la calle afectada hasta localizar la


Baba, 23 de abril de 2015

Obras Públicas

LA VERDAD

13

alcantarillado pluvial en barrio "Malambo" tubería de asbesto.

excavadoras, un martillo hidráulico ydosvolquetas.

Trabajos complementarios

Los trabajos comprenden además la construcción de cámaras de 2,5 metros de profundidad con 4 tirantes o sumideros, todo de hormigón para la recolección de las aguas lluvias, las mismas que serán evacuadas hacia el estero. Según informó el Departamento de Obras Públicas del GAD, la obra ha avanzado bastante rápido debido a que se trabaja con una cuadrilla de personas expertas en el tema, contándose con retro

Colaboración ciudadana

Se estima que una vez concluidos los trabajos y con la colaboración de la ciudadanía, que debe hacer conciencia de no arrojar basura por los sumideros taponando las tuberías, este nuevo sistema bien podría funcionar sin contratiempos por varios años, con lo cual se estaría dando solución al problema que venía presentándose desde hace mucho tiempo atrás.


14

LA VERDAD

Varios

Baba, 23 de abril de 2015

Agricultores ya preparan su propio abono orgánico

Cursos vacacionales tienen gran acogida

C

on el objetivo de que niños y jóvenes saquen provecho de sus vacaciones practicando alguna disciplina cultural o deportiva, el GAD Municipal "Cursos Vacacionales" tanto en la cabecera cantonal como en las parroquias Isla de Bejucal y Guare; y en el recinto La Carmela. Estos cursos que se imparten de manera gratuita están bajo la coordinación del Departamento de Educación y Cultura,

Los cursos que se están efectuando son: Teatro; Danzas Folclóricas; Pintura; Lectura Comprensiva; Foros Audiovisuales; Inglés Básico. Las clases son teóricas y practicas con los instructores: Edgar Miranda, Henry Layana, y Erick Escalante. Estos vacacionales se extienden por tres meses con horarios que van desde las 09h00 hasta las 16h00. El tiempo de duración es de dos horas por cada disciplina.

Gracias al convenio existente entre el GAD Municipal del cantón Baba y el MAGAP, decenas de agricultores tuvieron la oportunidad de capacitarse en la elaboración de abono orgánico. Para la elaboración, en un tanque de 500 litros se utiliza 1 saco de úrea; 3 porciones de levadura fresca; 30 litros de melaza; 5 litros de leche; 2 sacos de estiércol de vaca y medio saco de ceniza. Las asociaciones beneficiadas fueron: Asociación Agrícola "La Carmela"; Asociación Agrícola "10 de Diciembre"; Asociación de Agricultores "18 de Mayo" y Centro Agrícola Cantonal de Baba. Además se entregaron kits agrícolas para la ejecución de cuatro parcelas demostrativas.


Baba, 23 de abril de 2015

Varios

LA VERDAD

15

Limpieza integral en el Cementerio Genera

Se construyó canal en el recinto San Francisco Haciendo eco del pedido de un nutrido grupo de moradores del recinto San Francisco, luego de disponerse la respectiva inspección se procedió a la construcción de un canal en un considerable tramo de la vía principal que conecta este recinto con el sector conocido como "La Clara". Estos trabajos logran que las aguas lluvias no se queden estancadas evitando con ello la afectación de los sectores más vulnerables de la población.

on el desbroce y rozada de malezas se dio inicio al proceso de adecentamiento del Cementerio General de la cabecera cantonal, campo santo que no se libró de sufrir las consecuencias del crudo invierno, a tal punto que ocasionaba serias molestias a quienes acudían a visitar o a sepultar a sus difuntos. La alcaldesa Mónica Salazar, indicó que la crudeza del invierno también afectó al cementerio dejándolo con aguas estancadas en su interior originando la presencia de gran cantidad de malezas, por lo que dispuso el inmediato adecentamiento. Obreros municipales, utilizando podadoras, machetes y azadones, se encargaron de realizar la limpieza de árboles secos, malezas y residuos de trabajos de albañilería. Además se realizó una fumigación total para evitar la proliferación de mosquitos y otras plagas. Manuel Fernández, morador del Una cuadrilla de trabajadores municipales se encargaron sector, indicó que la limpieza era primordial porque no sólo se brinda de realizar la limpieza interna y externa del cementerio comodidad sino seguridad a general, procediendo a retirar gran cantidad de árboles quienes acuden al cementerio. secos, malezas y residuos de trabajos de albañilería.


Con motivo de conmemorarse el CXXXI aniversario de vida política de las parroquias Guare (4 de abril) e Isla de Bejucal (23 de abril), a nombre del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Baba, felicitamos a todos nuestros hermanos que en ellas habitan por tan memorables acontecimientos. De igual manera, dejamos expresa constancia de nuestro compromiso como Gobierno Municipal, de continuar trabajando y enrumbando a estas queridas parroquias por la senda del progreso y del desarrollo. Abg. Mónica de Jesús Salazar Hidalgo ALCALDESA

Sr. Néxar Wilman Arriciaga Rodríguez VICEALCALDE

CONCEJALES Ing. Jacinto Roldan Aguirre Varas

C.P.A. Carmen Isolina Zamora Mayorga

Psc. Galo Antonio Vera B a j a ñ a

Sr. George Ovidio Moreira C e d e ñ o


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.