Buinense 103

Page 1

BUINENSE

Mayo 2012

MR.

Edición N° 103 Año 16 - 2012 Distribución Gratuita

Después de 8 años

Erradicado Puente Maipo

Fotografía Eduardo Muñoz .

Actual gestión Municipal y vecinos, lograron soluciones fundamentales, que hicieron posible su entrega páginas 12-13.

Todo Buin celebró El día del Libro pág. 16

Ministros y Alcalde entregaron conjunto habitacional pág. 3

Homenaje a las Glorias Navales pág. 20


pág.2

PERIÓDICO OFICIAL - Edición 103 / Mayo 2012

Editorial Estimados buinenses:

Hemos cumplido con una nueva etapa de celebraciones tanto culturales como cívicas, partiendo con la Fiesta de la Vendimia, la cual se llevó a cabo en forma impecable, gracias al compromiso de los funcionarios municipales, quienes en un gran esfuerzo, brindaron a la comunidad una hermosa fiesta, llena de los mejores expositores, con una variedad que la hace ser única y reconocida por todos sus visitantes, tanto de la comuna, como fuera de ella e incluso por turistas venidos de diversos países. Por otro lado, las celebraciones del Día de la Madre, tan merecido para quienes cumplen este hermoso y sacrificado rol, nos deja plenamente contentos, de poder presenciar una fiesta que tiene la capacidad de congregar a las familias buinenses, quienes disfrutan

sanamente de un espacio dedicados a ellas. Finalmente se cierra esta ciclo, con el emotivo homenaje a las Glorias Navales, a 133 años del Combate Naval de Iquique, los colegios municipalizados y particulares de la comuna, rindieron honores a la figura de Arturo Prat Chacón y a uno de los pasajes de nuestra historia más reconocidos y valorados, por la valentía y coraje de nuestros héroes, en un acto de patriotismo que debe servir de ejemplo para todos. Más allá de lo hecho, sin duda que aun queda mucho por realizar, por tanto la invitación es que sigan acompañándonos en este camino por recorrer, en donde sin duda, ustedes son el pilar fundamental.

Director responsable: Rodrigo Etcheverry Duhalde. Edición: Italo Pérez Galaz. Asesora Jurídica: Bárbara Jansana. Comité editorial: Patricia Leiva, Jocelyn Soto, Roberto Fernández.

Rodrigo Etcheverry Duhalde Alcalde Periodistas: Casandra Sierra, Patricia Cumming, Mariana Abarca. Diseño y diagramación: Manuel Sepúlveda. Fotografía: Felipe Pizarro, Eduardo Muñoz .

Cartas al Buinense

alcalde@buin.cl

Señor Alcalde:

Señor Alcalde:

Felicitaciones, por haber brindado a la comunidad una gran y hermosa fiesta de la Vendimia, llena del mejor gusto, fina, elegante, con muestras artísticas y artesanales preciosas. Me impresionó la cantidad de visitantes tanto de la comuna como de otros lugares, incluso visitantes de otros países, lo que habla muy bien del prestigio que esta fiesta ha logrado con el tiempo. Si bien es cierto toda mi familia es de Buin, yo vio hace muchos años en Rancagua, y me preparo para visitar a mis seres queridos en esta fecha, cuando se celebra la Vendimia y lo disfruto al máximo. Aun así, dado tanto esfuerzo para que todo resulte de primera, creo necesario que sea más larga, por qué no empezarla un día Jueves ¿? Ya estoy esperando la Vendimia 2013, felicitaciones a usted y su equipo municipal.

Se nos fue la Vendimia 2012, una fiesta tan esperada por todos, la disfruté al máximo, junto a mi familia y amigos. Extraordinaria, todo hermoso y de la mejor calidad, además digno de destacar la Seguridad, durante toda la fiesta, lo que hace que ésta sea una gran fiesta familiar, ya que se ve orden y seguridad por todos lados. No he presenciado otras Vendimias, pero he escuchado que la de Buin, ha alcanzado tal nivel, que nada tiene que envidiarle a otras Vendimias del país. Bien Alcalde, cuando se trabaja por brindar lo mejor, se nota. Ahora sólo nos queda esperar las fiestas de Septiembre, que me imagino serán en grande. Estas festividades, han llevado a que el nombre de Buin sea escuchado en los últimos rincones del país y más allá de las fronteras.

Cecilia Paz Pérez K

Atentamente Mario Soto W

Señor Alcalde:

Señor Alcalde:

Le escribo estas líneas para manifestarle mi inquietud frente a un tema que no es menor y que se relaciona con la calle Balmaceda desde la plaza hacia San Martín, lleno de vendedores ambulantes, que no me cabe la menor duda que necesitan mucho su trabajo, no me opongo en absoluto a ello, pero creo que se debe normar al respecto. Si uno a penas puede andar por esta calle, especialmente los días Sábados o días festivos, algunos puestos o carros se permiten tomar gran parte de la vereda, lo que hace casi imposible transitar en ellas…no existirá la posibilidad de asignarles a estos vendedores un espacio exclusivo para ellos? Todo se vería mejor y más ordenado y así sería más grato caminar por las calles de nuestro Buin. Le saluda María E. Castro R

Señor Alcalde:

Muy buena idea de arreglar el pequeño puente del paradero 1 camino Buin Maipo, justo donde cruza el canal, que por largos años nadie había tomado la idea de repararlo o ampliarlo .En esa misma dirección, en acceso a la Villa Reina Juliana (justo al frente de este puente), continúa el canal y es realmente peligroso, sobre todo en la noche porque no cuenta con protección, como una reja. Acudo a su voluntad para ver la posibilidad de enrejar esta parte del canal y así evitar un lamentable accidente. Se despide una vecina agradecida A Torres V

Señor Alcalde:

Bonita celebración del Día de la Madre, lo pasé regio, muy entretenido todo, muy bien pensado las actividades con que nos celebraron, fui con mis hijos, ya que mi esposo por trabajo se encuentra en el Norte y la verdad es que gracias a lo programado por la Municipalidad, pude disfrutar de una grata y hermosa tarde. Me encantan las fiestas realizadas por ustedes, todas entretenidas, alegres y divertidas y lo mejor es que son pensadas para toda la familia. Felicitaciones a todos los que hacen posible estas celebraciones. Estaré atenta a las próximas actividades, las disfruto mucho junto a mis hijos.

La realización o celebración en Buin del Día del Libro, fue una gran actividad, todo lo relacionado a incentivar la lectura, es digno de destacar. La muestra en sus distintas manifestaciones fue atractiva y motivadora, aplaudo estas iniciativas, más aun cuando vivimos en tiempos en donde leer a quedado atrás, frente a tanta invasión tecnológica y farandulera. Quien detiene su vida sólo un instante para dedicarlo a la lectura, está avanzando en años luz, frente a quien nunca se ha dado el tiempo para leer. Espero muy sinceramente que actividades como éstas sigan realizándose en la comuna, todo en pro de la cultura es digno de destacar, sobre todo si se incluye a los estudiantes, nuestro futuro.

Gracias Nelly Ríos Z

Felicitaciones María Gracia Fuentes Q


pág.3

PERIÓDICO OFICIAL - Edición 103 / Mayo 2012

Para damnificados del terremoto

Ministros de Hacienda, Vivienda y Alcalde Etcheverry entregaron conjunto habitacional Los Magnolios I

C

on la presencia de los minisreconstrucción, son 220 tros de Hacienda y Vivienda, mil viviendas y ya hemos Felipe Larraín y Rodrigo Péiniciado un 70 por ciento rez, junto al Alcalde, Rodrigo Etche(…) y estamos entreganverrey, se entregaron 100 casas para do diariamente 150 casas, familias en la Villa Los Magnolios I, más de 3 mil al mes y se 80 de ellos damnificados del terremoestán construyendo 56 to del 27 de febrero. mil viviendas” destacó el La construcción de este conjunMinistro de Vivienda y to habitacional, en el Urbanismo, paradero 12 del sector Rodrigo Péde Maipo, atraves de rez. una gestión directa del familias Alcalde comenzó en En repremarzo de 2011 y tuvo un sentación de recibieron costo de 1.323 millones las familias, su casa propia 10 benefide pesos. Las viviendas son ciarios rede hormigón armado, cibieron las cuentan con sala de esllaves de sus tar y comedor; cocina, viviendas de baño y dos dormitorios, tienen 41,62 manos de los ministros y metros cuadrados, ampliables a 60,94 del Alcalde de Buin Rometros cuadrados. Además, incluyen drigo Etcheverry. Entre calefón y lavadero exterior. éstos figuran testimonios Por otra parte, se adaptaron tres de sacrificio, como el caso de la señoviviendas para personas con discapara María Salgado, quien en la ceremocidad, sede social, juegos infantiles, nia representó a todas las dueñas de áreas verdes y multicanchas. casas que perdieron su vivienda para “Primero felicitar al Alcalde y a su el terremoto, y que durante todo este equipo, esto es muestra de un buen tiempo tuvieron que vivir de allegatrabajo en equipo. Aunque hemos das o arrendar junto a sus familias. hecho mucho, aun nos queda por la

100

“Estamos muy contentos, porque Buin lleva la vanguardia en muchos temas y haber sido la primera comuna en recibir las viviendas de las familias afectadas por el terremoto es tremendamente relevante ”, manifestó el Alcalde Etcheverry.

En grande se vivió el “Día de la Madre” en la Plaza de Armas

C

on la presencia del guapetón Bernardo Borgeat del ex reality 40 o 20, el doble de Mercedes Sosa, el grupo Los Ramblers, la entrega de pasajes dobles para Mendoza y un LCD, se festejó el Día de la madre. En la celebración, la señora del Alcalde, Bárbara Bidegain, en representación del edil, junto a los concejales, entregó un reconocimiento a 14 madres seleccionadas por las juntas de vecinos de cada sector territorial.

Una afortunada mamá resulto ganadora de un tv lcd en sorteo hecho entre los presentes

El modelo Bernardo animó y realizó diversos concursos para todas las mujeres presentes.

Día de la madre en hospital San Luis

Alcalde junto a su esposa visitando a las madres y entregándoles un lindo ajuar para sus hijos

“En tan especial día, saludo muy afectuosamente a todas las Madres, reconociendo en cada una de ustedes, una entrega y dedicación llena de amor por sus hijos. Madre, la más hermosa palabra que alberga nuestro corazón”. Alcalde Rodrigo Etcheverry D

El Ballet folklórico de Guadalajara y su música y danza típica de México.


pág.4

PERIÓDICO OFICIAL - Edición 103 / Mayo 2012

30 mujeres recibieron su certificación del FOSIS Tras casi un año de capacitación en sus micro empresas

L

uego de casi un año de apoyo en administración de sus negocios, 30 mujeres de Buin recibieron su certificación del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, además de poner en marcha sus emprendimientos. Estas mujeres recibieron capacitación en gestión y administración de negocios, entregándoles herramientas para iniciar sus proyectos

y hacer que sigan adelante, ya que podrían convertirse, en el futuro, ellas mismas en generadoras de empleo. Claudio Quevedo, encargado de la oficina laboral de la Municipalidad, destacó el trabajo alcanzado con estas mujeres, lo que les permitirá mejorar su calidad de vida y proyectarse con sus emprendimientos.

Alcalde Etcheverry inauguró mejoras en condominio de Adultos Mayores Cambios en la gasfitería, cerámica, manillas de seguridad, instalación de protecciones y cierre perimetral, entre otros.

E

l Alcalde Rodrigo Etcheverry inauguró arreglos en condominio de Adultos Mayores “Viviendas Tuteladas de Nuevo Buin”, que gracias a las gestiones municipales con el SENAMA lograron mejoras considerables para este centro, donde residen 12 adultos mayores.

“Dentro de mis gestiones, donde priorizo la salud educación, infraestructura, seguridad, trabajo… para la comuna, también considero hacer mejoras permanentes para los adultos mayores y todo el trabajo realizado en este lugar es prueba de ello”, destacó el Alcalde Rodrigo Etcheverry.


pág.5

PERIÓDICO OFICIAL - Edición 103 / Mayo 2012

En su cuenta pública 2011

Hospital San Luis dio a conocer avances y desafíos C on la presencia de las autoridades locales y gubernamentales se realizó la Cuenta Pública del Hospital San Luis, donde su director, el doctor Sergio Aguilera, destacó que todos los avances se han alcanzado gracias al compromiso de los 315 funcionarios.

Se hizo un reconocimiento a la funcionaria Deisy Caneleo por su gran trabajo y dedicación. Entre los avances alcanzados y por lo que se está trabajando, destacaron: la modernización de la maternidad, equipamiento, desde pabellones hasta las torres como la cirugía, un nuevo ecógrafo, camas de parto. Un centro de residuos, equipamiento dental, ampliación de la sala cuna, equipamientos clínicos, entre otros. El director del hospital señaló que entre los desafíos está la obtención de acreditación en calidad y seguridad de pacientes, proyecto en infraestructura para el servicio de urgencia, fortalecer la red asistencial y contar con laboratorio y rayos X las 24 horas.

La Gobernadora de la Provincia del Maipo, Amparo García, señaló estar muy contenta por las mejoras y proyecciones del hospital.

“Sensibilización Minera, Una Oportunidad”

E

n el mes de mayo en la Municipalidad de Buin se realizó la firma de convenio de colaboración Mutua “Sensibilización Minera, Una Oportunidad”, entre el Ministerio de Minería mediante el Subsecretario Pablo Wagner y la Municipalidad de Buin mediante su Alcalde Rodrigo Etcheverry.

La actividad comenzó con una charla motivacional del Subsecretario de Minería en el Colegio Polivalente Los Guindos de Buin, y las palabras del Alcalde, donde asistieron más de 100 alumnos de 1 a 4 medio. Luego hizo un recorrido por las dependencias del mismo que cuenta con más de 12 hectáreas de terreno.

Posterior a ésto en la sala de Conferencia del municipio y frente a más de 80 vecinos de la comuna, entre ellos dirigentes, mujeres, hombres, jóvenes y con una muestra de artesanos, el Alcalde contextualiza la importancia de este convenio señalando las alianzas estratégicas que son cruciales para avanzar en apoyar la necesidad de la Industria Minera.


pág.6

PERIÓDICO OFICIAL - Edición 103 / Mayo 2012

Almuerzo con jóvenes líderes de la comuna

Alcalde en Terreno En complejo deportivo Bajos de Matte

Junto a los vecinos Villa Lo Salinas

Junto a la Gobernadora en urgencia El Molino de Maipo

Supervisando pavimentación calle Manuel Rodríguez

Entrega de 400 becas de útiles escolares

En construcción de veredas en villa José Miguel Carrera, Alto Jahuel


pág.7

PERIÓDICO OFICIAL - Edición 103 / Mayo 2012

Firmaron acta de compromiso junto al Alcalde Etcheverry

L

os vecinos de la Villa Las Viñas de Buin 1 firmaron acta de compromiso junto al Alcalde Rodrigo Etcheverry para formar parte del Sistema de Alerta Vecinal gratuito con el que cuenta hoy nuestra comuna. El Sistema de Alerta Vecinal (SAV) ha sido todo un éxito, los vecinos han comprobado su efectividad, pudiendo ver cómo funciona el sistema y verificar la rapidez de los mensajes de alerta.

Vecinos de la Villa “Las Viñas de Buin 1” se sumaron al Sistema de Alerta Vecinal En las diferentes localidades en las que se ha implementado, los vecinos agradecen la eficiencia del sistema, pero además que les ha servido para comunicarse y conocerse entre ellos.

Rodrigo Etcheverry junto a vecinos de Las Viñas de Buin 1

“Estamos en una villa nueva que lleva menos de un año en Villaseca, por lo que es importante incorporarlos también, ya que todos deben hacerse parte de este eficiente sistema de seguridad comunal”, destacó el Alcalde Rodrigo Etcheverry.

1.350 hogares 3.000 generadores 9.000 contactos

Alcalde entregó 200 becas para estudiantes

Monto de la inversión $23.000.000 Destinados a 200 alumnos de la comuna

“Gracias a esta ayuda esperamos que los jóvenes puedan pagar matrícula u otro requerimiento para sus estudios”, enfatizó el Alcalde Etcheverry.

E

l Alcalde Etcheverry entregó 200 becas “Incentivo al Joven Estudiante 2012”, donde alumnos buinenses, pertenecientes a universidades, institutos y centros de formación técnica fueron los principales beneficiarios de los 23 millones de pesos que invirtió la Municipalidad en esta ayuda educacional. Además, en la instancia, el Preuniversitario San Alberto otorgó 10 becas, lo que permitirá que alumnos de cuarto año medio logren prepararse de manera gratuita y eficiente para rendir la PSU. En la ceremonia de entrega cerca del 90 por ciento de los beneficiados logró hacer retiro oficial de la beca, por ende, aquellos que aún no hacen efectiva la ayuda, deben dirigirse a la Oficina de Iniciativas Juveniles, ubicada en Carlos Condell #453.


pág.8

PERIÓDICO OFICIAL - Edición 103 / Mayo 2012

La voz del concejo Como todos recordamos el pasado año 2011 el sistema educacional a nivel nacional se vio interrumpido por las distintas movilizaciones estudiantiles en las cuales tampoco estuvieron ausentes los alumnos de nuestra comuna. Sin embargo este año vemos con esperanza la recuperación de la actividad educacional que con gran esfuerzo están llevando a cabo los alumnos, profesores, apoderados, autoridades municipales y la Corporación. A si mismo, se ha recuperado gran parte del material de trabajo perdido o destrozado durante las tomas de liceos, lo que permite enfrentar de mejor forma este 2012. El Sr. alcalde ha gestionado además el cambio del mobiliario lo que esperamos próximamente. También se ha recuperado en gran parte los instrumentos de la banda del liceo 131 la cual efectuó una brillante presentación con motivo del homenaje a las glorias navales en el cual desfilaron alumnos y profesores de distintos establecimientos municipales y particulares. Vemos con optimismo un gran trabajo en el sector educacional el que de continuar sin contratiempos sin dudar nos entregará buenos resultados en la próxima medición SIMCE en el mes de octubre. En otro ámbito a decir de turistas nacionales, extranjeros, expositores, y miles de Buinenses fue un éxito la ya tan conocida fiesta de la vendimia, muestra en la que participaron diversas viñas, lo que además, con un gran despliegue de artistas hizo mas interesante y entretenido este otoñal fin de semana con una actividad tradicional que cada año convoca mas público atraído por la tranquilidad y seguridad que brinda nuestra comuna, esto como resultado de la excelente organización del personal de la Ilustre Municipalidad, Carabineros, Policía de Investigaciones y el Alcalde Rodrigo Etcheverry. Finalmente y desde estas líneas envío un cariñoso saludo a cada una de las madres en las cuales reconocemos a la mujer mas importante de nuestras vidas la que nos trajo a este mundo y desveló siempre por nuestra salud, nuestra educación, crecimiento y bienestar dejando muchas veces de lado su propio cuidado y descanso, especialmente aquellas que han cargado el rol de padre y madre debiendo además trabajar fuera de casa para conseguir el sustento de la familia. A cada una de ustedes un gran abrazo.

Eugenio Rollano Concejal

Estimados Amigos: A través de esta columna expreso mi orgullo y satisfacción, por la realización de la Fiesta de la Vendimia 2012, una fiesta llena de algarabía, de una puesta en escena con gran gusto y delicadeza, para recibir a los visitantes de la comuna, de otras regiones y a la gran cantidad de turistas extranjeros que la visitaron. Se nota la preocupación de las autoridades, partiendo por el señor Alcalde, quien ofreció una fiesta que nada tiene que envidiar a otras Vendimias del país, felicitaciones por ello. Mención a parte el trabajo que realizaron los funcionarios municipales, como siempre cuadrados con las actividades municipales, sus esfuerzos, profesionalismos y compromiso con la comunidad les hace merecedores de un gran reconocimiento. Dentro de la misma línea, la celebración del Día de la Madre, una gran actividad, para quienes merecen lo mejor de esta vida, puesto que ser Madre es el Don más maravilloso dado por Dios, a cada una de ustedes Madres buinenses, un abrazo, un beso una flor.

Atentamente Miguel Araya Lobos

Sucesos Sin lugar a dudas que en los acontecimientos comunales queda en un sitio de privilegio la Fiesta de la Vendimia, que año a año convoca a miles de visitantes a la Avenida O’Higgins, especialmente turistas atraídos por quienes pisan la uva y los ricos vinos de distintas cepas que han conquistado el mercado externo y que han hecho que el nombre de Chile pase a ocupar un lugar destacado a nivel mundial. Es que en Buin nació como un entorno rural, donde los viñedos daban muchos sitios de trabajo para hombres, mujeres e incluso niños que al llenar la gamelas , estas eran transportadas hacia el lugar señalado para triturar la uva y de ahí saldrían los mejores mostos de la Región . Sitios como Linderos, Alto Jahuel, marcaron una época, donde el visitante de las bodegas era recibido con un mate de chicha, que es lo que tiene que haber ocurrido en la viña de don Matías Cousiño, donde hoy se encuentra Viconto. Otro hecho relevante es que en el mes de Mayo la comuna de Buin cumplió 129 años de existencia, desde que en 1883 se declaraban las llamadas "Comunas Autónomas", un modelo traído de Europa que fue de corta duración, por la rivalidad entre conservadores y liberales, intentando que el Ejecutivo no interviniera en las elecciones municipales. Situación que desembocó en la guerra civil de 1891 y el suicidio del Presidente Balmaceda justo el día en que terminaba su mandato, provocando un dos entre sus amigos y familiares al ser perseguidos, desvinculados de cargos públicos y sus casas destruidas por una turba que arremetió con todo y que permitió colocar a un hombre de la Marina en el poder, como fue el caso de don Jorge Montt, respaldado por el Parlamento. Y ya que no hemos referido a la Marina , la gesta de Iquique fue recordada con un acto en el Busto de Don Arturo Prat y el desfile posterior donde destacaron los colegios de la comuna y las instituciones más representativas, junto a la Armada. Es que Buin está unido sentimentalmente a la figura de Prat. En la localidad de Guindos esta la casona que perteneció a Don Alfredo Prat Echaurren, nieto del héroe, propiedad que pasó a manos de El Caleuche, agrupación que reúne a los ex hombres de mar ,y fue el sitio de descanso de doña Camela Carvajal, después de los sucesos de la Rada de Iquique. Además don Alfredo fue el impulsor de esa arquitectura náutica que se encuentra en un extremo de la antigua Avenida Los Pimientos. Por último el Día de la Madre, no puedo pasar desapercibido, pues quienes no la tienen junto a ellos, fueron a visitarla a su lugar de descanso eterno y quienes tienen la gracia de tenerla a su lado, ese día fue la reina del hogar. Por eso vaya para las madres comerciantes, emprendedoras, temporeras, montepiadas, enfermeras, médicos, integrantes de las Damas de Rojo de Buin ,mi palabra de aprecio y gratitud, muy en especial a las Profesoras que día a día preparan a nuestros hijos, nietos, para un futuro mejor.

Como siempre los saluda su amigo concejal. Hernán Henríquez Parrao

¿Buin, Ciudad Justa? Alberto Undurraga Alcalde Maipú ha logrado que se hable de este tema en la región y espero que este artículo sirva para que en nuestra Comuna tengamos la posibilidad de debatir las principales ideas en torno a este tema: La inequidad territorial como expresión de la desigualdad social de Chile, está muy presente en el país con barrios y comunas que lo tienen todo, mientras existen otros que poseen apenas servicios básicos… temas sensibles, me refiero a la conectividad, transportes, seguridad y áreas verdes. Nuestra propuesta de Plano Regulador desgraciadamente fue rechazado por el Ministerio de Vivienda, iniciativa que en algo ayudaba a que Buin se ordenara, por lo mismo, debemos seguir esperando una solución. Para luchar por una Ciudad Justa se necesita una comunidad organizada y responsable, con autoridades dispuestas a escuchar y a innovar en materias que no deben ser sólo opinables por expertos, sino que por los habitantes. En la misma línea, es imperioso poner en marcha un AUGE de la ciudad, fijando estándares y garantías explícitas por habitantes y barrios en estos temas y en otros más. Equilibrando las actuales inequidades territoriales para lograr que todos los ciudadanos y ciudadanas gocen de los mismos beneficios sin importar en qué lugar de la ciudad nacieron ni donde desarrollan su vida diaria. De igual manera, es indispensable que se fortalezca el empoderamiento de los vecinos y autoridades respecto de sus derechos relativos a la ciudad, porque no basta con dotar a la ciudad de pavimentación de calles, pasajes y veredas, de paraderos de locomoción colectiva, de iluminación de calles y plazas… es preciso tener claro el foco de análisis debe ser sólo uno: que nuestras ciudades sean justas y con participación ciudadana efectiva y permanente… y para ello solamente falta determinación de ciudadana.

Ramón Calderón

Estimad@s Buinenses Los primeros días de Mayo se entregaron 100 viviendas sociales a familias correspondientes al Proyecto Villa Los Magnolios . Quiero expresar mis felicitaciones a todas las familias especialmente a aquellas que son oriundas de Buin que además eran damnificadas del terremoto. No obstante me parece fundamental instar al Municipio a desarrollar Proyectos Habitacionales en donde la selección de las familias a beneficiar sea de nuestra comuna de Buin. En estos últimos tres años debería haber existido mayor oportunidad de Viviendas Sociales para las familias más humildes de la comuna. Hoy existen comités organizados y con los ahorros necesarios, pero por la falta de proyectos se mantienen esperando alguna posibilidad. Es fundamental hacerse cargo del tema y trabajar el triple para dar de una vez por toda solucionar el tema Habitacional. No me cabe ninguna duda que todos los Buinense necesitamos y merecemos instancias de esparcimiento, en donde aquellos con recursos limitados tienen como alternativas la semana Buinense, celebraciones día de la mujer, día de la madre, aniversarios de las localidades entre otras. Dichas actividades le significan un alto gasto a la Municipalidad,sin embargo existen problemas de fondo que requieren de ser intervenidos, como es el tema salud, el cual debe administrarse de modo óptimo y eficiente, condiciones que según mi criterio y sobretodo por la información que nos entregan los vecinos no se cumple. Se hace relevante conocer cuáles son las políticas locales para enfrentar el continuo desabastecimiento de ciertos medicamentos en los Consultorios y Postas en donde ya comienza el periodo de mayor afluencia de pacientes, sobretodo de niños y adultos mayores. Además es imprescindible que exista mayor información sobre la atención de emergencia en horario vespertino, sobretodo todo en aquellas localidades más alejadas. Por otra parte quiero manifestar mi alegría por la aprobación de la Ley Antidiscriminación. Es un tremendo paso que nos acerca a ser mas justos y sobretodo a potenciar un desarrollo social igualitario para cada uno de los Chilenos. Espero que esta Ley permita también que en Buin todos tengan tratos justos, las mismas oportunidades, los mismos derechos y que ante cualquier discriminación se tomen las medidas correspondientes según lo establecido en esta Ley.

Compromiso, Experiencia y Juventud Patricio Silva González Concejal 2012

Queridos buinenses: El primer trimestre de este año 2012 se nos fue, lleno de celebraciones y homenajes, todo bien, pero ahora vienen otros tiempos y otros desafíos y debemos prepararnos para ello, se nos acercan las elecciones municipales, a cinco meses de ello y los ciudadanos deben tomar clara conciencia que es lo que desean para su comuna, pensando en el bien común, en el avance y desarrollo de Buin, en sortear positivamente problemas que nos enfrentamos como país, como es el tema de la Educación y Salud, entre otros. Hoy en día la inscripción automática en los Registros Electorales, para quienes tienen o cumplan la mayoría de edad a Octubre, ha aumentado notoriamente el universo electoral, aun así es difícil pronosticar un aumento en la población votante, cuando a partir de este año, es voluntario el voto .Por ello es imperativo crear clara conciencia en los jóvenes, el futuro de nuestra nación, en ellos está cifrada la esperanza , que mediante sus opciones en las urnas electorales, puedan manifestar sus mejores opciones para la comuna y el país…Votar es un derecho y espero muy sinceramente que este derecho sea usado en Octubre.

Afectuosamente Ramón Rubio Miranda


pág.9

Visitas Ilustres

PERIÓDICO OFICIAL - Edición 103 / Mayo 2012

Ministro de Obras Públicas Laurence Golborne junto al Alcalde Etcheverry en anuncio de marcha blanca de TAG interurbano en acceso sur.

Ministro de Cultura, Luciano Cruz Coke, en futuro proyecto de construcción del centro Cultural de Buin, iniciativa que tiene por objetivo recuperar el antiguo Teatro de Ópera, que actualmente se utiliza como gimnasio Municipal.

Subsecretarios de MINERIA Pablo Wagner junto a jóvenes de Liceo Polivalente Los Guindos.

Ministro de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Pérez, en entrega de Conjunto Habitacional en Los Magnolios I.

Ministro de Hacienda, Felipe Larraín, en entrega de Conjunto Habitacional en Los Magnolios I.

Ministra del SERNAM, Carolina Schmidt en egreso del programa mujer trabajadora.

Subsecretarios de MINERIA y SERNAM, Pablo Wagner y Jessica Mualim, visitaron Buin para firma de convenio “ Mujer minera”.

Ministros de VIVIENDA y HACIENDA en entrega de conjunto habitacional Los Magnolios 1.


pág.10

PERIÓDICO OFICIAL - Edición 103 / Mayo 2012

Magistral 10° Fiesta de la Vendimia del Valle del Maipo Se lució con récord de

55 mil visitantes

C

on gran éxito y miles de asistentes se celebró la décima versión de la Vendimia del Valle del Maipo con una amplia parrilla programática, exposición y degustación de vinos, concursos, bailes y mucha entretención. Los buinenses y los visitantes disfrutaron de tradiciones gastronómicas, vitivinícolas y artísticas de nuestra tierra.

Javiera Parra y los Imposibles

Nicolas Romo entrega reconocimiento

“La decisión del cambio de fecha por la lluvias fue lo mejor que nos pudo haber pasado, ya que durante los tres días gozamos de buenas temperaturas, con un promedio de 23º que en mayo, es un regalo divino”,

Mario Gavilán, Encargado de la Oficina de Turismo de la Municipalidad. Alcalde junto a las reinas de la vendimia

Magdalena Matthey


pág.11

PERIÓDICO OFICIAL - Edición 103 / Mayo 2012

Las diversas actividades encantaron a grandes y a chicos: Pisadas de Uva Concursos de Cuecas Concurso de Reinas Cursos de cata Homenaje a Violeta Parra Campeones nacionales en payas Actividades deportivas

Alcalde Etcheverry, Gobernadora de Maipo y concejales celebraron con una gran torta los 10 años de la Vendimia de Buin

“Para nuestra comuna la Vendimia se ha convertido en una de las fiestas más relevantes, que nos permite disfrutar y mostrarle al resto del país y extranjeros las grandes bondades de nuestra tierra”, Alcalde Rodrigo Etcheverry

Diversas embajadas y hoteles se contactaron con la oficina de turismo de la Municipalidad para que viniesen turistas de diferentes partes del mundo, los que provenían de:

1. Japón 2. Finlandia 3. Estados Unidos 4. Costa Rica 5. Venezuela

6. Suecia 7. Argentina 8. Colombia 9. Alemania 10. México


pág.12

Erradicación Puente Maipo

PERIÓDICO OFICIAL - Edición 103 / Mayo 2012

Esta erradicación demoró aproximadamente

8 años a raíz de variadas dificultades


pág.13

PERIÓDICO OFICIAL - Edición 103 / Mayo 2012

R

osita Díaz Díaz, Presidenta JJVV Puente Maipo reflexiona sobre un sueño que veía casi imposible cumplir, más aun cuando han pasado 8 años desde que las casas fueron terminadas y no podían ser ocupadas definitivamente por sus dueños. Al volver la vista atrás, me permito hacer un homenaje al habitante más longevo del campamento, Manuel Riquelme con 100 años de vida fue uno de los primeros en llegar al Puente Maipo, cuando no existía la más mínima idea que con el transcurso del tiempo nacería uno de los Campamentos más emblemáticos de nuestro país. En la década de los 70 nace definitivamente el Campamento Puente Maipo, con las primeras familias que lo constituyeron, empieza con los años a crecer, pero con integrantes de estas mismas familias y si llegaba otra familia de un lugar distinto, se sometía a votación de la Asamblea y sólo si los Areneros aprobaban, se podían quedar. Rosita menciona que en el año 1997, la JJVV del Puente Maipo, adquiere personalidad jurídica, cuyo Presidente era Oscar Urquiola y funcionó en conjunto con el Sindicato de Areneros, en la toma de decisiones. Recuerdo, haber llegado al Puente Maipo en 1999, venía desde la Población Manuel Plaza, me sorprendió, la actitud de los habitantes del Puente, gente buena y humilde que necesitaban avanzar en temas muy estancados hasta entonces. Quizás con cierto aire de desencanto, por eternas promesas incumplidas. Rosita recuerda con claridad que pasaron dos gobiernos los cuales prometieron títulos de dominios que nunca se concretaron y la gente empezó a construir en sólido pensando que nunca serían sacados de ese lugar. En el año 2005 Chile Barrio hace un catastro de las familias asentadas en el campamento catalogándolas de extrema vulnerabilidad por lo cual surge el tema de Erradicación, se les informa a los Areneros lo que provocó gran impacto, pues no se

Originalmente el Campamento contaba con

92 sitios

y la solución habitacional que se aprobó fue para

140 familias.

lo esperaban. Al mismo tiempo, se empieza conversaciones con el entonces alcalde de Buin Ángel Bozán, formando una mesa de trabajo con Vivienda, Dideco y Chile Barrio; se lograron armar varias propuestas y todas las demandas de los Areneros fueron aceptadas, pero se cometió un gran error, nada quedó por escrito todo fue de palabra y las palabras se las llevó el viento, mas aun cuando a pesar de que yo participaba de esa mesa, me llevaban sólo a escuchar pues nunca se me otorgó el derecho a hablar. Se reelige directiva de la JJVV y me solicitan , los vecinos, que yo los represente, lo que fue una bomba para el alcalde Bozán, el cual tenía un círculo político al cual yo nunca pude acceder, pues siempre me discriminó, tal vez por mi humilde condición. Esto no aminoró mis fuerzas y energías canalizadas exclusivamente en mejorar las condiciones de vida, otorgando dignidad a los integrantes del Campamento. Con responsabilidad puedo mencionar que el ex Alcalde junto a Chile Barrio no cumplieron con los compromisos y demandas reales, presentando un proyecto mal pensado, mal calculado y mal proyectado, un proyecto que no cumplía con las reales demandas de los pobladores, como sucedió con Tierras del Maipo. Las presiones que ejercí tuvieron sus frutos al lograr el artículo 255 de ampliación de vivienda. Quedó para siempre en nuestras retinas, que la administración municipal anterior no fue capaz de asumir sus responsabilidades en la mala gestión de un proyecto que no tenía ninguna vialidad y esta mala gestión provocó sufrimiento e incredulidad en los pobladores Con la llegada del actual gobierno, la Ministra de Vivienda Magdalena Matte nos dío la asignación directa de los subsidios de ampliación, lo que nos abrió una luz de esperanza, la que se concretó con Daniel Johnson, Director Metropolitano del SERVIU y el actual Alcalde Rodrigo Etcheverry quien nos acompaño en todas las mesas de trabajo, ganándome su respeto y validación. Logramos finalmente establecer como fecha de erradicación el 31 de Mayo, fecha solicitada por las familias. Deseo destacar, mi profundo reconocimiento y gratitud al Alcalde Rodrigo Etcheverry y a su equipo municipal, encabezado por su Jefe de Gabinete, Carlos Melelli por el compromiso demostrado en la erradicación, trabajando codo a codo con las familias erradicadas, en trabajos de limpiezas de sitios entre otros. Hoy hay que mirar con optimismo el futuro, de a poco iremos implementado nuestro conjunto habitacional para transformarlo en un Barrio con todo lo necesario. Se ha cumplido con una gran meta…darle una vivienda digna a quienes se les negó por tanto tiempo. Rosita Díaz Díaz.


pág.14

PERIÓDICO OFICIAL - Edición 103 / Mayo 2012

Campeonato de futbolito femenino Por primera vez en la comuna

P

or primera vez en la comuna se desarrolló un campeonato de futbolito femenino, para promover y crear un espacio de sana competencia para las niñas de la comuna, que practican el fútbol como deporte.

El torneo contó con equipos de Santiago, Linderos, Buin y otros sectores de la comuna. Además de las Escuelas, Frutos del Maipo – Cacique y Escuela de fútbol Valdivia de Paine. Todos los premios fueron gestionados y donados por el Depar-

E

tamento de Deportes de la Ilustre Municipalidad de Buin y también de 2 auspiciadores: “Letreros luminosos GAK” y “Café Holzer” El torneo se desarrolló en las canchas de futbolito Terra Soccer (Paradero 1 Camino Buin – Maipo) que fueron facilitadas absolutamente gratis por Pablo Meléndez (administrador) y sin ningún otro fin que el que existiera un lugar cómodo, de fácil acceso y con espacio, para que la gente pudiera acompañar a las deportistas.

Equipos participantes y premios obtenidos: 1ER LUGAR (COPA) Amiga todo pasa por algo 2DO LUGAR (COPA) Las amigas de tu Hermano 3ER LUGAR (COPA) Hangover 4TO LUGAR (INVITACIÓN A CAFÉ HOLZER) Escuela de Fútbol Valdivia de Paine Weritas Pamarana Escuela Frutos del Maipo –El Cacique Premios especiales: MEJOR ARQUERA Marion Stock GOLEADORA Valentina Cuadra Medel MEJOR JUGADORA Valentina Cuadra Medel

6 buinenses en Campeonato escolar de Mountain Bike

n el Campeonato escolar más importante de Chile en Mountain Bike, el Interescolar Soprole, Buin tuvo 6 exponentes que son parte del proyecto polideportivo que imparte, este año, la Ilustre Municipalidad de Buin.

Se dio una largada masiva con más de 60 deportistas, donde el mejor ubicado de Buin sería Ignacio Galleguillos que entró en los senderos y bajada en la posición número 20, aproximadamente, pero luego de unos minutos remontaría alcanzando a los punteros de la categoría. Luego lo hizo Martín Moncada, que nos mostraba un ritmo con el cual remontaba posiciones al pasar los giros, alcanzando a estar dentro de los 10 primeros lugares, ocupando la posición extraoficial de 6to lugar. Hannu e Ignacio Montes se esforzaban con el gran nivel del resto de los participantes y del circuito, donde una mala maniobra de Ignacio Montes lo dejaría fuera de competencia, tras una caída

Ignacio Galleguillos obtuvo el 2ª lugar

y Hannu luoma cumplía con terminar su competencia. Cuando terminaba el puntero de la categoría, que es el actual Campeón Nacional de la especialidad, apareció el buinense, dando la sorpresa de la jornada, Ignacio Galleguillos con una muy merecida segunda posición, demostrando que gracias al proyecto impartido por la Municipalidad de

Buin, es posible sacar talentos de nivel nacional. En las categorías menores penecas y mini, 9-10 y 7-8 años estaban en el punto de partida Vicente Rozas y Joaquín Espina los que estaban muy emocionados por estar presentes en este tipo de eventos con la cantidad de participantes.


pág.15

PERIÓDICO OFICIAL - Edición 103 / Mayo 2012

L

EFE

a Empresa de Ferrocarriles del Estado, (EFE), con el fin de prevenir y disminuir accidentes en la líneas y cruces, presentó a la comuna su “Campaña Preventiva en Vía Férrea”, donde en la zona habrá una El 50% de las muertes se concentra en el tramo alianza conjunta entre MunicipaliSantiago- Rancagua, siendo las comunas de Pedro dad, Senda-Previene y la GobernaAguirre Cerda, Lo Espejo, San Bernardo y Buin, ción Provincial. donde se produce el mayor número de accidentes. Antonio Dourthé, Gerente de seguridad de EFE, señaló que “en Buin se inició la primera charla informativa de 370 que están pactadas a nivel nacional, ya que prevenir y disminuir los accidentes ferroviarios es el objetivo principal de la iniciativa”.

Entre las autoridades presentes: el Alcalde Rodrigo Etcheverry, la Gobernadora Provincial, Amparo García, su jefa de gabinete, Bárbara Bidegain y la Directora Metropolitana de Senda, Claudia Gajardo.

Próximamente, se ejecutará la segunda etapa de charlas, donde las Juntas Vecinos serán las principales involucradas en dicha alianza de trabajo, especialmente, las que conviven a diario con la vía, como: Villa Estación, Linderos y Viluco.

La empresa de Ferrocarriles inició su Campaña Preventiva en Buin En caso de denuncias o reclamos, puede contactarse durante las 24 horas del día escribiendo al mail: o llamando al fono 600 585 5400.

¿Se podrá cambiar de domicilio electoral y el lugar de votación? Hasta el 30 de junio del 2012 funcionarán las actuales Juntas inscriptoras para recibir solicitudes de cambio de domicilio electoral.

La agrupación Adenidown celebró sus 3 años de aniversario T

res años cumplió la Agrupación de Niños Down de Buin y Paine “Adenidown”, quienes se reunieron para festejar dicho aniversario, en compañía de los 34 pequeños que integran esta entidad, sus familias y las autoridades locales. Jocelyn Soto, directora de DIDECO de la Municipalidad, dio a conocer la obtención de un terreno para que esta agrupación pueda considerar la construcción de un próximo centro para dicha entidad.

Las Juntas Inscriptoras atienden de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 hrs. y de 15:00 a 19:00 hrs. y sábado de 10:00 a 14:00 hrs. En J.J. Pérez # 133 Buin

seguridad@efe.cl

Bárbara Bidegain , señora del Alcalde Rodrigo Etcheverry, estuvo en el aniversario en representación del Edil.

Todas las personas que deseen colaborar y ser voluntarios de esta agrupación, se pueden acercar a Balmaceda #698. Renato Arellano Trincado e Ingrid Ordenes Campos


pág.16

PERIÓDICO OFICIAL - Edición 103 / Mayo 2012

Todo Buin celebró el Día del Libro “La lectura es una fuente de conocimiento y entretención es por ello que la Municipalidad, junto al Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, trabajó por hacer de este “Día del Libro”, una celebración masiva, artística, entretenida… que logró que nos incentiváramos a leer más”, recalcó el Alcalde Rodrigo Etcheverry

L

a Municipalidad de Buin, junto al Consejo Nacional de la Cultura, organizó una entretenida celebración del Día del Libro, donde todos los buinenses, que asistieron a la Plaza de Armas, disfrutaron de diversas actividades culturales.

Hubo escenario con obras de teatro, personajes de la literatura, stand con libros, cuenta cuentos…se repartió entretenido material de lectura, para así incentivar esta enriquecedora práctica, tanto para los niños como los adultos.

Club Social y Deportivo Huracán de Maipo conmemoró sus 58 años de vida

E

n mayo el Club Social y Deportivo Huracán de Maipo conmemoró sus 58 años de vida, en una emotiva ceremonia, donde se premió a sus principales dirigentes, miembros y deportistas, por su participación a lo largo de estos años. Su presidente Manuel Hidalgo, recalcó las ganas de seguir trabajando en pos del club, indicando que “a diario tratamos de mantener el club en mejor posición en la parte deportiva, arreglando a la vez la sede y la cancha”.

58 años de vida e historia del club, que sin duda marcará a la localidad y a todas sus generaciones que lo componen. Los concejales Miguel Araya, Ramón Calderón, Patricio Silva y Hernán Henríquez Parrao, manifestaron la importancia del Club y de los miembros que lo componen.


pág.17

PERIÓDICO OFICIAL - Edición 103 / Mayo 2012

Municipalidad obtuvo Certificación Ambiental Un gran logro para Buin L

a Municipalidad de Buin logra Certificación Ambiental, nivel básico ante el Ministerio del Medio Ambiente. El proceso que comenzó en mayo del 2011, ha culminado en su primera etapa y considera entre otros:

1 2 3

- Creación del Comité Ambiental Municipal, (integrado por funcionarios ) y el Comité Comunal (integrado por instituciones locales) - El Diagnóstico Ambiental Comunal, en donde se evaluó el medio natural social y construído - La Estrategia Ambiental para los siguientes niveles del proceso: (Intermedio 2012, Excelencia 2013)

A propósito de Medio Ambiente ESTÁ PROHIBIDO

Encender calefactores de doble combustión a leña y biomasas tales como: estufas a leña, Boscas y similares. Además de calefactores de combustión abierta tales como: chimeneas, salamandras cocinas a leña cuando la intendencia decreta Alertas Ambientales para la Región Metropolitana en los siguientes niveles: Alerta Ambiental, Pre-emergencia y Emergencia; que son informadas el día previo a la ocurrencia en los medios de comunicación.

Alerta Ambiental

Pre - Emergencia Ambiental

Emergencia Ambiental

Que azotó a la Región Metropolitana

Oficina Municipal de Emergencia informa a la comunidad medidas tomadas frente al temporal de viento y lluvia N

uestra comuna sintió los embates del primer temporal que azotó a la Región Metropolitana, viéndose afectadas con los fuertes vientos y lluvias, cayendo alrededor de 90 ml. de agua lo que obviamente provocó inundaciones y/o colapsos de sumideros de aguas lluvias lo que derivó en la acumulación de grandes cantidades de agua en las calles, siendo los sectores más afectados:

Campamento los Paltos en El Recurso Maipo en 4 sectores (paradero 12, Arturo Prat con Los Naranjos, población Bajos de Maipo, pasaje Puyehue y accesos a Villa Esperanza) Camino Viluco, intersección Camino Paine - Lonquén Villa Reina Juliana (Buin centro) Villa Santa Rosa (Buin sur) Villa el Diamante(Buin Centro) Frente al ingreso del complejo deportivo(Buin norte) Paso nivel Alto Jahuel Calle Hermanos Carrera en Linderos

SOLUCIONES A CORTO PLAZO:

Se procederá a realizar limpiezas de acequias, sifones y obras menores para mitigar el agua acumulada

SOLUCIONES A MEDIANO PLAZO: Se realizarán obras de pozos de infiltración en algunos sectores, limpiezas de acequias y canales mayores y reuniones con los vecinos ya que en eventos de esta envergadura debemos contar con una comunidad organizada

Monto de la inversión

$625 millones

La obtención de la Certificación, permite al municipio ser beneficiado en lo inmediato, para participar en el programa Piloto a Nivel Nacional denominado “Barrio Verde”, que se implementará en la Villa Estación entre julio y septiembre de este año. Este programa implica charlas, capacitaciones y entrega de materiales para la participación activa de 104 familias de esta villa. Las materias a ejecutar en estos hogares, será el reciclaje de residuos tales como: vidrio, papeles, plásticos, cartones, etc.; eficiencia hídrica y energética; y formación de Compost a partir de residuos orgánicos como: pasto, hojas y restos de alimentos.

“ Una obra más para Buin”

Municipalidad instaló pasarela en el paradero 1

SOLUCIONES A LARGO PLAZO:

La Dirección Nacional de Obras Hidráulicas, comunica y responde a la gestión del Alcalde Rodrigo Etcheverry, con una favorable acogida y priorización al estudio del Plan Maestro de Aguas Lluvias para las comunas de Buin y Paine. Esta Dirección dará prioridad a la iniciativa del señor Alcalde, de tal forma que será incorporada dentro del presupuesto correspondiente para el año 2013 y eventualmente para lo que queda del año 2012

Este logro para la municipalidad, marca un hito en la Gestión Ambiental Local, en el camino de la sustentabilidad de las actividades comunales.

La Municipalidad de Buin, tomando en consideración las prioridades de los vecinos cercanos a instituciones educacionales, con gran esfuerzo realizó trabajo de instalación de una pasarela en virtud de mejorar y proteger el tránsito peatonal en el paradero 1, camino Buin Maipo, realizado a continuación de vereda sur. Estos trabajos fueron hechos en su totalidad por personal de la Dirección de DIMAAO y con el aporte de la Corporación de Educación.


Ministra del SERNAM visita Buin para el cierre del Programa

pág.18

PERIÓDICO OFICIAL - Edición 103 / Mayo 2012

“Mujer Trabajadora y Jefa de Hogar 2011” C y bienvenida a una nueva etapa de este programa

on la presencia de la Ministra del Servicio Nacional de la Mujer, Carolina Schmidt, el Alcalde de la comuna Rodrigo Etcheverry y diversas autoridades comunales, se dio cierre al programa “Mujer Trabajadora y Jefa de Hogar 2011” donde el presente año egresaron 93 mujeres buinenses. El objetivo esencial del programa, brindado a través de la Oficina de la Mujer Municipal , es contribuir al mejoramiento de la empleabilidad y de las condiciones laborales de las jefas de hogar, brindándoles cursos referentes a computación, contabilidad básica, peluquería y taller de habilitación laboral.

“Es un orgullo compartir con las mujeres de Buin, ya que con valentía nivelan estudios y comienzan emprendimientos, con el fin de superarse personalmente y aportar a sus familias”, así enfatizó la Ministra del SERNAM en la ceremonia efectuada en dependencias de Casa de Campo.

En la instancia, también se les dio la bienvenida a las 93 nuevas integrantes al programa, quienes este 2012 tendrán la opción de capacitarse y recibir todas las herramientas necesarias para el surgimiento a la empleabilidad.

Alcalde junto a la ministra del SERNAM Carolina Schmidt en certificación programa “Mujer trabajadora y jefa de hogar”


pág.19

PERIÓDICO OFICIAL - Edición 103 / Mayo 2012

El costo de dicha implementación fue de

US$ 15 millones

El ministro de Obras Públicas junto al Alcalde Etcheverry inició marcha blanca del TAG en Acceso Sur

E

l ministro de Obras Públicas, Laurence Golborne, en compañía del Alcalde Rodrigo Etcheverry, dio el anuncio que desde este jueves el acceso sur a Santiago comienza como “marcha blanca” por medio del sistema de TAG o telepeaje, que busca evitar los tradicionales atochamientos que se producen en ese punto, en especial durante los feriados y fines de semana largos.

Se dio la partida al sistema en el peaje Angostura de la Ruta 5 Sur, que administra la concesionaria Rutas del Maipo. Esto, con miras al estreno oficial y a nivel masivo del nuevo sistema en las carreteras interurbanas, programado para el 31 de julio próximo. Este nuevo sistema innova en el uso de la tecnología al servicio para los usuarios que se trasladan desde

y hacia la capital. Se a acortarán los tiempos de traslado y descongestionamiento en los puntos donde se producen mayores atochamientos y demoras, como por ejemplo los traslados de los fines de semana largo. De las 24 pistas actuales del peaje Angostura, cuatro serán exclusivas para el nuevo sistema de telepeaje, cuatro serán mixtas (pago manual y con

TAG), y las 14 restantes permanecerán manuales. La primera etapa contemplada incluye el uso del TAG en las plazas de peaje de Angostura (VI región), de Maipo (acceso sur a Santiago) y de Quinta (VII región), sn embargo el MOP trabaja en habilitar el sistema en las demás concesionarias.

Concejales en Terreno Concejal Silva en posta El Recurso

Concejal Rollano en celebración “día del libro”

Concejal Calderón en celebración “Día de la Madre”

Concejal Henríquez en celebración “Día del Carabinero”

La comuna de Buin cuenta con estos medios de comunicación y un equipo de profesionales capacitados para informar sobre el acontecer local y nacional. Puede acceder a más información disponible en nuestro sitio web: www.buin.cl

Concejal Araya en premiación fiesta aniversario los Viñedos I

Concejal Rubio en inauguración Vendimia 2012

BUINENSE

Medio escrito local y pluralista


pág.20

PERIÓDICO OFICIAL - Edición 103 / Mayo 2012

Homenaje a las Glorias Navales El Alcalde Rodrigo Etcheverry, junto a las autoridades comunales, conmemoró los 133 años de la epopeya de Iquique, en una solemne ceremonia en Homenaje a las Glorias Navales.

“El 21 de mayo es una fiesta para el pueblo de Chile, pues celebramos el Combate Naval de Iquique, desarrollado en uno de los principales escenarios de la Guerra del Pacífico… el mar, vía fundamental para el traslado de víveres y tropas, y para la continuación del comercio regular entre Chile, Perú y Bolivia, los países en conflicto. Fue el día en que los hombres de la frágil Esmeralda, comandada por su capitán Don Arturo Prat Chacón, dieron su vida por una causa que les parecía justa y necesaria, en un combate muy desigual, contra la tripulación del poderoso Huáscar”

Esta fecha nos hace prestar especial atención a nuestros símbolos patrios, la bandera, el escudo y nuestro Himno Nacional, que fue interpretado por la Banda del Liceo A-131

El Sr. Alcalde junto al capitán de corbeta, Sr. Marcelo Malbec Lepeley, los integrantes del honorable Concejo Municipal rindieron honores a la figura del héroe de Iquique, capitán Arturo Prat Chacón, con la postura de una ofrenda floral. Estandartes de colegios de la comuna


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.