Acta muni amatitlán 37 13 09 2016 (1)

Page 1

DIARIO de CENTRO AMÉRICA

NÚMERO 55

Artículo 2. Propiedad~ /as Instalaciones· L:::i f'v1un1::1palidaa de San Lucas Sac-atepéqu-ez departamento je Sacateoéquez. es prco1etaria de la lnsta!ac:ón pública Cel siste"1a Munictpal de Atcantarillaco. as• corT'c de las rr,eJoras que se hag2n en el futuro. po" La MU'llCÍpalidad

1

·::;

tanto, su costo tot;::: de 1rwersiór figura en el inventano patrimonial :Je

3

Guatemala, MARTES 27 de septiembre 2016

Tasa por reconexién: ?or este concepto ~I usuario o usuaria pagará la cant!daa oe cien quetz::iies (Q ~100 DO) siempre que las r3zones que dieron luga- e la susoensión hayan sido resueltas. incluyendo el pago de :uctas atrasadas, si las hubiera

ias au:oridades, funcionar.o, y empleados "1Unic1pales, así como los usuarios, deten observarlo y cumplirlo correctamente. El Alcalde Mun1c1pal, a través de la Of.c1na Mun1c1pal de Ag'...la Potable y AlcEni:c;r:lladc, es el responsable de velar oorque el RegJamencc se aplique correc!arr-ante y sin preferoe'1Cias de ninguna nat:Jra!eza

ArUculo 16. Modificaciones al Reglamento y su Sistema Tarifario: La Municipalidad evalua~a anual:neme o antes s1 fuera necesario, si el reglamento y las tasas se adecuan al nivel del servicio y su 2utosvfic1er;da frnanciera, para garantizar su 1'uncionam1e:itc eficaz, seguro y continúo. Aplicara los correctivos pertinentes y regula las mod1ñcaciones necesarias. Si \as autolidades Municipales lo estiman conveniente, pueden s·J<1crta; la asesoría técnicz del INFOM

Artículo_4. Personal de Serviáo: E! Alcalde Municipal, cori la fir.altdaó que establece la ley y las regu!co:ciones internas, nombrará el personal idóneo y czpaz que tendrá ba¡os sw responsabilidad Ja sdecue.da administración, operación y manten1rrnemto del servicio de elcantanl!aao Articulo 5. Definición: para mejor comprensión de las regulcociones contenidas en est.¡: Realamer;to se establece la siguien1e deñnic1ón -

Artículo 17. Puntuafidad en el pago y tasa por el servicío de" Alcantarillado: El pago por ests concepto deberá realizarlo el usuario puntualmente; de lo contrario, por e! atraso de més de sesenta (60} días en e! pago de la tasa por ser.1 icio, se Je cobrara un 2% de mora mensual y se Je suspenderá el servido, e! cual será rehabilitado al cancelar !a deuda total e celebrar un convenio de pago y hacer efectivo el pago de ras tasa por reconexión.

Artículo 3. Administración: El Sarv!c•o de A.lcantarillaao, se administrara aplicando el presente Reglamento:

1.

Tasa de Reconexlón Corresponde al pago que e! usuario debe efectuar por cada orden de reconexión que eutorice el Administrador de !a Oficina Municipal de Agua Potable y Alcamariiiado, luego que e! usuario haya solv~mtado ias causas que motivaron la suspensión del sarvicio

Artículo 6. Principios: Para la aplicación eficiente de! presente Reglamento se establece 1, Ninguno de les Derechos consigr.ados en este Reglamento se concederá a titulo gratun:o 2 Solicitud de a!cantanl!ado, debe dingirse a la Oficl:;a Viunicipal de Agua Potable y Alcantarillado, siguiendo el procedimiento estaolecido para el efecto Las instituciones de servicios públicos, ·entidades del Estado y empresas Mun1c1pa!es qu~ hagan uso de !os servicios, pagarán las mismas tasas que !os particulares y estarán sujetas a todo lo estipulado en este Reglamento y sus modificaCJones

TITULO 11 ADMINISTRACIÓN, OPERACIÓN Y MAN~~IÍ~:J~cJ~ DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO ADMINISTRACIÓN Y OPERACIÓN DE LOS SERVICIOS Artículo 7. Nombramfrmto del Persona/: E' Alcalde Munidpa!, nombrará al oersonal de !os servicios, tornando en cuenta las especffrcaciones de cada puaste contenidas en el Manual de Organización, F_unc1ones Y Descripciones del puesto ~e !a Oficina Municlpal de Agua.Potable y Alcan~alillado, previo c.umpJimJent'? de Jos requ1srtos legales La cantidad ae personar estará en función de las necesidades del ser.r!c10 y de !a srtu<:ición financiera y presupuestana Municipal Artículo a. Administ~ación de Jos servicios: La ~,dmm1stra:::16n de los serdcios, sstará a ca;;:c ·:le un Coordinador, Enca;gzdo de la Oficins Municipal de Agwa Po:able y Alcantan!lado, quie•1 superv·será las ectividades de su perso"1al Artículo 9. SoJicit!ld de Servicios: "T:ida cersona, 1;;d1v1dual -:i jurídica, propiatana da mmuecla o 1r;;iueb!es podrá solicitar a la Of.cma r.Aunic1p;:;I de Agua Potable y Alcantarillado, la lnsta1aci6n de uno o rr.¿s se;¡_.1c1os de alcantarillado. para cada inmueble que oosea, por medio del fo:Tnulano qua la Ofrciria Mur.le.pal de Agus y A,CBr.tarillado :e prop:;rcro:"'a;a para el ef-=:c~c 10. ResponsabiJic!iJd para r;:f funcíonamíanto eficaz, sgguro y continuo de Jos servicíos: El ::on:::eJO Municipal, e: Alcalde Mun1cipa:, ia Cficin2 Mun1ci:>al oe Agua Pot2ole y t..lcan~ar!liaCo ;· el peís:::r,a1 de al~nrnrillado y las organizaciones de usuano, s~ existie~ar¡, sen respo..,sat!es :;e vel2r por su tuncionaIT:'en:o -:.'icaz. segu~o y continuo La Municipalidad es le lmic'<! i.-:staricia a'./:cnzeda p-;;:ra hacer conexio!'\es dorr1cifiares externas y efe-::<:uar o autorizar cualquier tlpc de reparacio'les en ,:;:s r;-.isrr-cs

.~rtículo

!os servicios de agua potable y

Artículo 11. Manual de Organizació.t, FunCiones y Descnpciones de puestos: Para :a adm1n1strad::r. adecuad::; del se;v1c;o, la r·/unic1pal1dao el2b·:::irará un Manual de Org9nizacióG, Funci::rnes '/ Oescnos1ón de Puestos de la afian.e t!.un,·c1p.sl de Agua Potab!e y Alcc;ntanlladc. el cue: deDe incluir al perscn;:;l ar.cargado de •2 administración, ope-3ción y mantar.1mient::: del ser.t1c10 de agua potable y alcantarillado Es<:e manc.!al debe se- aprobado juntame~te con el .oresente Regl3mento

Articulo 18. Puntualidad en el pago de amortización de la tasa administrativa: El pago por esce COl"\Cepta deberá realizarlo el usuario puntualmente: de lo contrario. por el atraso de tres (3) amortizac1ones, la Municipalidad procederá de la siguiente manera.

Si el usuario ha cancelado menos del 50% del valor total, perder;§ el derecho al reintegro del L.5% de las amortizaciones pagadas, deduciendo !as cantidades que resultan a favor de la Municipalidad por gastos administrativos. La Municipalidad se reserva el derecho de iniciar las acciones que en ¡ey corresponden para recuperar el resto de la dauda, costas jurldicas, daños y perjuicios.

rv

TITULO REGIMEN DE PROHIBICIÓN Y SANCIONES CAPÍTULO ÚNICO PROHIBIDO Y SANCIONES Artículo 19. Extensión de conexión intradomicifiares: Queda prol-,jbido extender conexior.es intradomici!lares hacia inmuebles vecinos pr::ipietarias o propietarios. Ademas no es permitido que uno solo controle el consumo de más de un inmueble.

Artfculo 20. Conexiones no permitidas: Quedan prohibidas las conexiones directas a la línea da conducción de alcantarillado Artículo 21. Dañ0$ causados al sistema de alcantarillado: Los daños y perJu1c1os causados a !2 red de cor,ducción y alcantarfüadOS u otros componentes del sistema, por vecinos, usuanas u otras persone~, ~eré.n sancionadas drástiCBs por la Municipclidad Artículo 22. Conexiones clandestinas a! servicie de alcantarillado: Queda pmhbdo conectarse al seorv1c1a de a!cantalil!ado, sin la respectiva autorización Munlcipa!

.4rtícuio 23. Uso del sistema de Alcantarillado: Cueda pronlbida todz descarga de agua pf...:vial o agua utilizada en !a mdustn~ o q1.ie conteng~ residuos químicos. al sistema de_ ~lcantariHado, S;'1 adecua~o tratamiento previo, autonzado par la Mur.ic1pa!idad, pudiendo la Munfcipsldad so:icrtc:r 1a asesoríei del Mimsteno de Salud Púbhca y Asister"¡CÍE Social. TITULO V DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO ÚNlCO DISPOSICIONES FIN ..:\1_=3 Artículo 24. Obligaciones de conectarse al sarvicio de Alcantarillado: 7c".:lc ·n.0ueble con servicio de a;~r...:e potabie deberá cornar con servicio de a!cantan!ladc o en su defe~to. disoo~.e~ :'~ ías aguas serv~css B" for'c: técrncamente sanitana reconocida y au:,::inzada por la Municípai<dad Articulo 25. Sec.t"Ore. no cubiertos por la r~d de A!c~ntarillado: Cuanco existan so\1'0:1:.uées ée a!cantan11a::Jo en !uaares donde no exista red, el Oepartamen10 Municipa 1 de Planiñ::acion C·1\lD rnal1z2vé esrud1os técrncos de amp1rac1ón de cobertura y los trasladaré al Alcalde Munic:pal para su ey::i1J,.J2ci2-ri, ana1,s1s ). :oma de aa:::is,?,-·"EoS er. el Concejo f,;1unícioal: en estos casos podra so!idtar ]3 asesorís de ;or,cidades espec1slizaoas :::::r. la 0:sr:;a forma se procederé cuando se trate de !a:fficeciones pe; nuevos fracc10n-amientos urbsnDs. Artículo 26. Autorización de t:rab;;jos ~n las áreas_ donde se ubican compong.nte de :sistema ,de agua .Y alcantal'il/ado: Previo a autonza,. trabajos que pudieran ocasiona~ 1js;=-é:s o ~~cb!ernas a 1::Js S<sterr.:es, !a Municipalidad analizara la solicitud y hará las consuf<as del ce.so

CAPÍTULO 11 MANTENIM1ENTO Y REPARACIÓN DE LA CONEXIÓN DOMICILIARES EXTERNAS

Artículo 12. Mantenimiento y reparación de la conexión domicifiar externa: Aj adquinr el dere<::r.o e ütilizar les servicios, el usuano quedará como responsable de la conexión dom1cil1ar externa Este debe repcrtar cu3iqu1er desperfecto a la Mun1c1pal1dad que es respóndanle oe su limpieza y adecuado f>..Jnc1ona.,.,1entc. el wsuario pagara el costo de las reparaciones y/o reposrc:ón ya sea por desgaste. desaparición o destruc-:1ón causada voluntane o involuntari-amente

Artículo 27. Casos no contemplados en el presente Reglamento: Los ·:::asos :oo corrtemplados deritro Ce! presente Reglamen-tc serán resueh:os por la autoridad administrativa superior

TITULO 111 ASPECTOS PRESUPUESTARJOS Y FUNCIONARIOS CAPÍTULO 1 INGRESOS Y EGRESOS OE LOS SERVICIOS

Artículo 29. Vig"ante: EL presente Reglam~nto entrará en vigor ocho (6) días después de Sé.J pub11C3C•ó" er. e1 diario Oficial de Centro América.

Articulo 13. Presupuesto anual: Los ingresos y egresos der:vados por la prestación de !os serv· cios se ::iciuirá en el presupuesto especifico de los servicios de agua potable y alcantarillado y en el pres..Jpuesto Mt.:nicipat, aprobado con las formalidades que establece =l código MuniDpal, Leyes relacionadas y le asesoría técnica que prop<ircione el Instituto de :=omento Mumclpal -lNFOM- y el Ministeno de Finanzas Públicas, como erite rector de! slstema ñnanciero Nacional

Artículo 28. Derogación de disposición anterior: Quedan dero;;¡adas !as disposiciones reglamentarias que ;;e refieran a la administración del servicio de alcantarillado publicadas en el diario Oñcial, con ontericriCad a: presente reglamento

DADO EN EL SALON DE S;ESl~Np.S DEL CONCEJO MUNICIPAL DE SAN LUCAS SACATEPÉQUEZ, DEPARTAMENTO DE SACATEPEQUEZ, A LOS VEINTIOCHO DIAS DEL MES DE JULIO DE DOS MIL DIECISÉIS.

Artículo 14. Destino de los ingresos de los servicios: Los ingresos que generen el servicio de alcantarii!:!do S'!!rán destinados e cubrir los gastos de administración, operación y mantenim1ent:i de! mismo Si existiera remanente después de cubrir e-stos costos, el Consejo Municipal decidirá su ~plícación CAPÍTULO 11 SISTEMA TARIFARJO

Artículo 15. Tasas: De co'lformidad :on los estudies técnicos elaborados por la ¡,,iunic1palidad, el :::>ncejo Mwn1clpa! establece el monta de las s1gu,entes tasas por la presentación del servicio de alcanrarille:cio, así

Tasa administrativa del servicio de Alcantarillado: Esta tasa tiene un valor de Q 500.DO el pago pueae efectuarse al contado o a plazos para lo cuai se eiaborará Uf' -;;ontrato. Los Plazos autorizados son

?LAZOS 10 meses

PAGO MENSUAL Q. 50 00

PAGO TOTAL Q.

500.00

line vez recibida la pnmera cuota. el tescrerc informará ~1 Encargado del Oflcine Mun1cipc;f de .A.gua PocaO/e y AlcantariUado para que se l!eve a cabo !a conexión de !os ser.naos domiciliares A !a cancelación total del valor de !as tases, la oficina indicacia. extenderá, s,n costo alguno par:o el usuario, un documento que acredne el derecho de suscnpoón del servicio de alcantarillado. Este documento sólo podrá ser negociado juntamente con el inmueble donde estén instalados los seMcics, siempre que el propietario esté solvente en el pago de las cuotas correspondientes y demás compromisos tributarios con la Mun1c1pal1dad El cambio de suscriptores del servicio deoerá realizarse en C•Jmo!imiento con el procedimiemo establecldo para el efecto

(E.69C.2'.:'éi-2/-scpl1erT'brP.

!

MUNICIPALIDAD DE AMATITLÁN, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA ACTA NÚMERO 37-13-09-2016 LA INFRASCRITA SECRETARIA MUNICIPAL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA.

Tasa por servicio de Alcantarillado: Para esta tasa se establece las siguientes categorias

DE

LA

CIUDAD

DE

AMATITLÁN

DEL

CERTIFICA \ CATEGORIAS I Domésticos

- - - - - - + '-:Vé'Ac=L;;O""R'-'C~A_,,N~O"'N~Mc=EccNS=U~A~Lc=E~S-' Q 15 00

--------------~~~~--------

------~

QUE EN EL LIBRO DE HOJAS MOVILES NUMERO L DOS VEINTICINCO MIL SETECIENTOS CINCO (L2 25,705) DE SESIONES DEL CONCEJO MUNICIPAL, SE ENCUENTRA EL ACTA NUMERO TREINTA Y SIETE GUIÓN TRECE GUIÓN CERO NUEVE GUIÓN DOS MIL DIECISÉIS (37-13-09-2016) DE LA SESION ORDINARIA CELEBRADA EL DIA TRECE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DIECISÉIS (13-09-2016), LA QUE COPIADA EN SU PUNTO SEGUNDO LITERALMENTE DICE.---------------------------------------------------------


4

NÚMERO 55

DIARIO de CENTRO AMÉRICA

Guatemala, MARTES 27 de septiembre 2016

ORDINARIA 37-13-09-2016. SEGUNDO: !'\cuerdo para la_Qrevención y alerta "º"r_Q_esastres n_a!!frales .Y pr_O\'QCados en_jurisdicción _del mun_icipio _de Amªtitlim, departanieri_\Q._!!E! Guate~1ª- La Honorable Alcaldesa Municipal toma la palabra manifestando a los miembros del Conce10 que de conformidad con los antecedentes. el municipio de Amat1tlán. ha sido susceptible de fenómenos generadores de desastres naturales y provocados. lo cual ha traido consigo pérdida de vidas humanas y bienes materiales a los vecinos de este municipio, inclusive ha generado daño al ambiente y pérdida de infraestructura vial que ha provocado retraso en su desarrollo. y: CONSIDERANDO: Que corresponde a las Municipalidades atender todas las acciones que tienen como fin el ordenamiento territorial. el uso del suelo. el desarrollo integral del municipio y para cumplimiento de sus fines que le son inherentes. coordinará sus acciones en las políticas generales del Estado del ramo que corresponda, CONSIDERANDO: Que le compete al Concejo Municipal la inic1at1va. deliberación y decisión de los asuntos municipales: así como la em1s1ón y aprobación de sus acuerdos. reglamentos y ordenanzas municipales: CONSIDERANDO: Que de conformidad con la ley de la materia, los Organismos del Estado. las entidades autónomas y descentralizadas y en general los funcionarios y autoridades de la administración pública, quedan obligados a participar en todas aquellas acciones que se anticipen a la ocurrencia de desastres: CONSIDERANDO: Que con base a lo antes expuesto, este Honorable Concejo estima necesario emitir disposiciones por cuyo medio se tomen las acciones inmediatas en caso de posibles amenazas provenientes dB residir en áreas vulnerables que puedan causar riesgo a la vida y bienes de los vecinos de este municipio, tanto en zonas declaradas de alto riesgo por la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, como de aquellas zonas que si bien no han sido declaradas de alto riesgo, se consideren áreas vulnerables y de riesgo. POR TANTO: Este Honorable Concejo, con base en lo considerado y lo que para el efecto establecen los Articulas: 3. 4, 5, 6, 9, 33, 35 incisos a), b), c), d), i), s). t), w) y aa); 40, 42 del Decreto 12-2002 del Congreso de la República; 4 del Decreto 109-96 del Congreso de la República. Ley de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres: 1 y 2 del Acuerdo Gubernativo No. 179-2001, Declaratoria de Sectores de Altos Riesgos de las cuencas de Amatitlán, Villalobos y Michatoya, por unanimidad. el honorable Concejo Municipal RESUELVE: 1) Emitir el siguiente Acuerdo para la prevención y alerta por desastres naturales y provocados en jurisdicción del municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala: 11) Que para resguardar la integridad física y bienes de los vecinos de este municipio. por la posible ocurrencia de desastres naturales y con base al Acuerdo Gubernativo 179-2001 que contiene la· Declaratoria de Sectores de Altos Riesgos de las cuencas hidrográficas del Río Villalobos, Lago de Amatitlán. y Rio Michatoya, existe peligro inminente que se extiende a una distancia de 100 metros horizontales a cada lado de cada rlo, zanjón o quebrada existente. entre las que se encuentran las cuencas del Río Michatoya. Zanjón Malena. Rio Mico 1 y Río Mico 11, como medida de prevención se acuerda solicitar ta evacuación de los vecinos de los sectores indicados a un lugar seguro: 111) Que este Honorable Conce10 considera pertinente como medida de prevención, informar a la población que de conformidad con el contenido de los d1ctámenes emitidos por la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres -CONREO-. se consideran también zonas de alto riesgo, las que a continuación se detallan, contenidas en el siguiente cuadro·

Dictamen de hab1tab1l1dad. considerando variables geológicas e h1drometeorol6g1cas Cerro de Corado

Cerro Coraoo

Opinión técnica fortelec1mrento de capacidades de alerta propuesta por fa Cruz Roja Gua!emallece en aldea Las Tro¡es

Aldea Tro¡es

técnica, fortaleom1ento de capacidades de alerta propuesta por la Cruz Ro¡a Guatemalteca en

de

DMI 023 2011

0202

-

1-feb-11

2011

Existe un pequeno zan1ón Sismos y ca1da de drenaie de ceniza del natural volcán de afecta un area Pacaya del terreno

La aldea Tro¡es Las

DMI 026 2013 0318 -

22-feb-13

2013

Las

~:~~nd~~ ~~~~~

Eros1on socavación

franco

Op1rn6n

Aldea

Las

Tro1es

DM! 026_2013 03í8

22-feb-13

2013

Aldea ubicada entre el zan¡ón proveniente del cerro La Picuda

Deshzam1entos e 1nundacrones

y el no Mico

Parte

inmueble dentro

DMI 035 2014 0227 -

26-feb-14

2014

~~~~o

de d:n

~":~t~t~:n

del está la

~:~ ~~~~c~~~es d~

constantes

presen!a vibraciones constantes

10

Informe s09un

de

nesgo criterios

Lago

Amatitlán

~~~~~~t~~rológicos, de

¡~~lltlén d~ ~~11080_2011

e Y Rfo M1chatoya

16-mar-11

2011

Río M1chatoya

2013

11

Área atravesada por un canal de flu¡o de matenal volcánico. reseiias antiguos deslizamientos

Erupcrones volcánicas. sismos. eros1on

Casarlo

Número

Ubicac!ón del Riesno

Nombre del Riesgo

NUmero de Dictamen

Afto

Observaciones

Claslflcaclón del rlesao

12

Informe de situación colonia El Cafetalito. Caserlo El Rincón. Mun1c1p10 de AmatíUán

13

Dictamen habrtabihdad

El

~~106_2015

Laguna Seca, Amatitlán

DMl_122_201í 0316

Caserío Rincón

1 -¡un-íS

2015

Suelo inestable fácilmente erosionable presenta

Evaluaaón de

nesgo

OMI

~~de~~e~~~t~r

de

0100_ 100506

la Aldea Cemtos

Fecha de emisión

5-may-10

2010

diferentes

Deslizamientos

acumulaciones de suelos

y agnetamientos

orgánicos mfiltrac1on agua

e

cuenia serv1cms besicos como agua potable y drenaies (sa!ubndad), de convergencia de corrientes estacionales

Lluvias. inundaciones

eventos volcánicos.

Quebradas

de

16-mar-11

2011

de

celda mate na

Riesgo

tramo carretero encuentra sobre Desl1zamiento, un abanico calda de rocas y aluvial afectado flujos de lodo

1ntermed10

El

~~~li~en

de

51

~~~~~~

geológicos

h1drometeorológ1cos

K1lometro Carretera Pacifico

3a21 DMI

123_20100705

1

l-¡un-

10

2010

14

Dictamen habitab1l1dad

de

pendientes pronunciadas zan¡ones con Eros1on bajas de agua dasl1zamiento e inundación attos porcentajes de calda de cernza y vanac1ones sísmicas

~~n:;~o Amatitlén

por

laderas y canales de flujo

2010

Las colonias se encuentran Erosión, ubicadas dentro deslizamientos y del cauce del socavación zanjón

2006

de Tramo carretera Socavamiento y inaccesible por líllracíones de malas prácticas agua pluvial cons\ructrvas

Pos1b1l1dades de afectar la

15

Derecho Minero SINDY

16

Evaluación Hab1tab1lldad

KM 26 5 CA-9

OM!151 2012

sur Amatítlán

0830

-

30-ago-12

2012

23 _ago- 13

2013

infraestructura Oaf'io la la CA-9sur infraestructura falta mane¡o de la CA-9 adecuado de agua pluvial de

Parcelam1ento

Informe técnico sobre Colonia la evaluación del Edén, Amat1tlan estado actual del

el Rl AM 2006 01

-

-

-

14-jul-06

La Dictamen de habitabilidad, considerando variables Aldea Llano DMJ 021 2011 geol6g1cas e de Animas 0202 h1drometeorólog1cas aldea Llano de Animas

zona

~~~r~:~na, ~~1:3155_2013 Amatithin

17

afectada directamente

de

Evaluación vulnerabilidad estructural

de

~:~10

6-37 El g~IJ 165_2014

Hospital

23 _jul- 14

2014

23-may-11

2011

Amatitlán

por las fallas Sismos y calda Motaguade ceniza del 1-teb-11

2011

~~:~~~;c

volcán Pacaya fallamientos locales

el volcán de Pacaya y

de

Mala práctica de construcción que lleva a Alto grado de constantes vulnerab1l1dad fisuras por la estructural amphac1ón de segundo nivel

Riesgo alto de

18

Evaluación susceptibilidad mundac1ones

d:

~Zilonia V1~~~ ~!'il/87_2011 Amatrtlán

inundaciones por estar en el Area a.rea donde no inundación se puede construir

de


..

Colapso

de.

bóveda socavamiento

Tramo

23 550 24 600 Carretera CA·

Evaluación de s11uaclón de emergenc•a

DMI 198 2011

0024

-

24-¡un-11

2011

Lago Ama111lan y mumc•p•o de Amat11lan a 1nmedtac1onei; de> M1cha10ya Amat1tlá"

Evalw~c16n de s1tuac1ón LéiQO de Amat1t1an río M1cha1oy<1

El nu .. vo Amanecer Aldea Tro¡es Amatrtlén

Evaluacu'm de s1t10

Agua de Minas

Evaluación de srtuac1ón

Playa de Oro Amal!tlan

Ero1116n

cimentaciones y

y

deslave diferentes tramos de la carretera por lluvias

hldnca danos

estn.icturales

Las v1v1endas se OMI 297 2011

015-

2011

-

OM1303 201'.l

"

2013

-

2010

R 1 AM 2006 02 -

2006

nesgo 111sm1co

o

deshzamoentos por despo¡o de capa vegetal y minarla au!onzaci6n

Eros•ón y desprend1rn1ento de ma!enal

El lote encuentra mundado la mayor parte del

ª"º 19918

Colonia Evaluacoón del campo

Manpo11a Amahtlán

zona

presenta un al1o

Valle

'ª

2007

COLONIA

Cantón Amanecer

LA JOYA

COLONIA

Cantón Amanecer

18 DE AGOSTO

COLONIA

Barrio Hospital

LA PRIMAVERA

RESIDENCIAL

Barrio Hospital

BARRIO HOSPITAL

BARRIO

Barrio Hospital

SARITA

COLONIA

Barría San Lorenzo

nesgo de desprendimiento y es un lugar

Erosión hidrica

ero••onable

IV) Debido a que h1st6ncamente el municipio de Amatitlán ha sufrido de inundaciones y otros desastres naturales tales como la inundación del año 1969, tos huracanes Mitch en 1998, Stan en 2005, Agatha en 2010. y actividad volcánica del Pacaya, que durante todos estos desastres naturales, especialmente las inundaciones, en el municipio se han visto afectados varios . sectores que, aunque no han sido declarados de alto riesgo por la Coordinadora Nacional para ia Reducción de Desastres, se consideran como vulnerables. siendo estos los que a continuación se detallan.

--

COLONIA

Camino al Llano de Animas

COLONIA

Aldea Las Trojes

SAN PATRICIO

COLONIA

Aldea Las Trojes

MAYAPAN

GRANJA

Aldea Las Trojes

LLANOS DE LA CAÑADA

COLONIA

Aldea Las Trojes

CH U LAMAN

CASERIO

Aldea Las Trojes

SAN JUAN

CANTON

Aldea Las Trojes

LA CHULADA

GRANJA

Aldea Las Trojes

CASAS VIEJAS

CASERIO

Aldea Las Trojes

CALLEJÓN EL MOLINO

CALLEJÓN

Aldea Agua de las Minas

SAN MIGUELITO 1y 11

COLONIA

Aldea Agua de las Minas

TONITO

FINCA

Aldea Agua de las Minas

'

SANTA ELENA

FINCA

Aldea Agua de las Minas

VILLA ALEJANDRA

COLONIA

Aldea Agua de las Minas

VILLA ESTHER

COLONIA

Aldea Agua de las Minas

AGUA DE LAS MINAS

ALDEA

Aldea Agua de las Minas

SAN MIGUEL

GRANJA

SAN JUAN

COLONIA

Aldea Agua de las Minas Aldea Agua de las Minas

EL TRIUNFO

COLONIA

Aldea Agua de las Minas

EL CEIBILLO

COLONIA

Aldea Agua de las Minas

LOS ALMENDROS

COLONIA

Barrio Ingenio

MI ILUSION 1Y11

COLONIA

Barrio Ingenio

COLONIA HERNANDEZ

COLONIA

Barrio Ingenio

SAN JOSE

COLONIA

Barrio Ingenio

VILLA ELENITA

COLONIA

Barrio Ingenio

EL INGENIO

BARRIO

Barrlo !ngerno

El Pepinal

GONZALEZ 1 y 11

COLONIA

Barrio Ingenio

LAGUNA SECA

ALDEA

Laguna Seca

COLONIA

Barrio Ingenio

EL ACEITILLAL

CASERIO

Laguna Seca

SAN JUAN BAUTISTA 1, 11

BARRIO/ALDEA

i i

1

ALDEA'

CATEGORIA

'

BAJOS DE SAN JORGE

EL PEPINAL

LUGAR POBLADO

1

1

GONZÁLEZ 111

COLONIA

Barrio La Cruz

VILLA FERNANDA

COLONIA

Barrio Ingenio

LOS HUMITOS

ALDEA

Aldea Los Humitos

PARAISO 11

COLONIA

Barrio Ingenio

SAN JOSE

CASERIO

Aldea Los Humitos

EL CARMEN

COLONIA

Barrio Ingenio

SAN BERNARDO

FINCA

Aldea Los Humitos

VILLA ARMENIA

COLONIA

Barrio Ingenio

SAN CARLOS

ALDEA

Aldea San Carlos

GALILEA

COLONIA

Barrio Ingenio

SANTA JULIA

FINCA

Aldea Mesillas Bajas

PARAISO 111

COLONIA

Barrio Ingenio

BELEN

FINCA

Aldea Tacatón

SANTA CLARA BELLA VISTA SINAI EL ANIS EL CERNIDOR EL PUENTE LA MATERNAL LA PROVIDENCIA

COLONIA COLONIA COLONIA COLONIA COLONIA FINCA FINCA FINCA

Barrío lngemo Barrio Ingenio Barrio lngemo Barrio Ingenio Barrio La Cruz Caser!o El Rincón Caserlo El Rrncón Caserío Et Rincón

SAN JUAN BAUTISTA 111

COLONIA

Caserio El Rmcón

EL RINCON CEORAL

COLONIA

Caserío El Rcncón

EL CAFETALITO EL ARENAL EJE QUEMADO

COLONIA

Caserío El R-~~~--------1 Caserío El Rincón~

LA LINEA FERREA, EL AMATE

ASENTAMIENTO

LAS MARGARITAS

FINCA

Aldea Tacatón

TACA TON

ALDEA

Aldea Tacatón

PLAYA LINDA 1

COLONIA

Aldea Tacatón

PLAYA LINDA 111

COLONIA

Aldea Tacatón

PARAISO

COLONIA

Aldea El Cerrito

LA GLORIA

COLONIA

Aldea El Cemto

EL CERRITO

ALDEA

Aldea El Cerrito

DOS BAHIAS

COLONIA

1

-'

1 1

Aldea Llano De Animas ---------~

EL BEBEDERO PLANTA LA LAGUNA

FINCA

i PLANTA

Dos Bahías, c1rcunvalac1ón al lago, Aldea Llano De Animas ·---

Aldea El Cerrito

COLONIA

Aldea El Cemto

COLONIA PROGRESISTA

COLONIA

Carretera circunvalación Norte al Lago

LUCITA

COLONIA

Barrio La Cruz

LA AMISTAD

COLONIA

Barrio La Cruz

LAS MOLIENDAS

COLONIA

Barrio La Cruz

ACEITUNO

COLONIA

Barrio La Cruz

EDEN INTERNACIONAL

VILLAS DEL MAYA

COLONIA

Barrio La Cruz

LA LADRILLERA

COLONIA

Barrio La Cruz

MATEA FLORES

COLONIA

Barrio La Cruz

VILLAS DEL RIO

COLONIA

Barrio La Cruz

LA CEIBA

COLONIA

Barrio la Cruz Barrio La Cruz

EL CENTRO

COLONIA

SAN ANTONIO

BARRIO

Barrio San Antonio

JIREH

COLONIA

Cantón Amanecer

SAN FRANCISCO

COLONIA

Cantón Amanecer

LAS NINFAS

COLONIA

Cantón Amanecer

EL PROGRESO 1

COLONIA

Cantón Amanecer

EL PROGRESO 11

COLONIA

Cantón Amanecer

5

--·--·--~

de sedimentos por cambio de ángulos ,.n el

terreno

MONTE DE LOS OLIVOS

EL TRIUNFO

encuentran muy cerca de la onlla del rlo esto hace que hingHn inundaciones

acumulación de recarga h1dnca

DMl323 2010 1220 -

Amal•llán

Reconoc1m1ento Judicial de lote

Guatemala, MARTES 27 de septiembre 2016

DIARIO de CENTRO AMÉRICA

NÚMERO 55

1

--

1

1

ALDEA

1

1

'

~

1

---1

-- ~dea Eje Quem~~----·-·J Línea Férrea

1

J

V) Ordena certificar el presente acuerdo a la Coordinadora Nacional para !a Reducción de Desastres -CONREO-, para que las áreas vulnerables relacionadas en el numeral romanos cuatro, se incluyan en el listado de zonas de alto riesgo, para los efectos pertinentes; VI) La presente disposición es de observancia general y obligatoria, la cual entrará en vigor un dia después de su publicación en el Diario de Centro América; VII) PUBLIQUESE en el Diario de Centro América, y en los medios de comunlcación televisivo y radial del municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala. Y, se extiende la presente certificación en la Ciudad de Amatitlán, a veinte dias del mes de septiembre del año dos mil dieciséis----------------------------------


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.