Rosamistica n°1 2014 color

Page 1

Rosa Mística Publicación de la Congregación María Rosa Mística—ICAB Misión Argentina

CATÓLICOS NACIONALES (No Romanos) AÑO 1 n° 1— 2014—Buenos Aires, Argentina— EJEMPLAR GRATUITO DE DIFUSIÓN y ORACIÓN

BAUTISMOS - COMUNIONES - CONFIRMACIONES - CASAMIENTOS - SACRAMENTOS

Sede Central Buenos Aires : AGRELO 3493 - Tel. 011-4931-5322 - BOEDO Sede Tucumán: Ntra Sra de Fátima - Pampa Pozo, Depto Burrucayú

Historia de la Congregación María Rosa Mística

Clero de nuestra Congregación

La Congregación religiosa fue fundada el 15 de febrero de 2001 en Buenos Aires por S.E.R. Monseñor Gustavo Adrián Gabucci, Obispo titular de Adrianópolis junto a un grupo de feligreses. Esta Congregación nace luego de la renuncia de Monseñor Gabucci a la Iglesia Católica Apostólica Argentina de la que era Obispo y Secretario de su Sínodo. Se fundó con la esperanza de que la misma sea reconocida y aprobada por la Iglesia Católica Apostólica Brasileña (ICAB). En esta primera etapa las

autoridades de la Congregación eran S.E.R. Monseñor Dom Gustavo A. Gabucci (MRM) con el cargo vitalicio por ser el fundador, otorgándosele además el Título de Obispo Protector de la Congregación y la Señora Susana Elvira Telleri como Secretaria. La Congregación fue reconocida por S.E.R. Monseñor Dom Luiz Fernando Castillo Méndez, Patriarca y Obispo Presidente (Autoridad máxima de la ICAB en 2004), aprobando y reconociendo canónicamente a la Congregación Instituto María Rosa Mística como Con gregación Clerical, compuesta por Clérigos Sacerdotes y Diáconos Permanentes o que se

Sigue en página 5

PASCUAS CARTA PASTORAL DE MONSEÑOR GABUCCI

Misas Bautismos Comuniones Confirmaciones Casamientos Sanación


ROSA MÍSTICA | AÑO 1 N° 1 | 2014 | Página 2

Carta de Monseñor

Gustavo Gabucci Fundador y Superior General de la Congregación

Con gran alegría presentamos esta pequeña publicación. Es un problema comunicarnos con la comunidad barrial. Aunque hace muchos años que estamos por la zona y ahora se nos presenta esta hermosa posibilidad de llegar a Ustedes y ayudarlos. Somos una congregación católica no romana. Tenemos la misma doctrina aunque con algunas diferencias disciplinares. Por ejemplo muchos de los sacerdores de nuestra Iglesia Católica Nacional son casados y los divorciados pueden comulgar. Para el presente año planificamos muchas cosas: * Misa carismática de sanación el primer sábado de cada mes a las 19 hs en nuestro Instituto del barrio de Boedo. * Cursos teológicos y espirituales los sábados a las 17 hs con la presencia de seminaristas y fieles laicos. * Cursos bíblicos con mate de por medio. Los invitamos a llamarnos por teléfono y acercarse a nuestras actividades.


ROSA MÍSTICA | AÑO 1 N° 1 | 2014 | Página 3

Tres Rosas, Tres compromisos

Por Padre Luis Espinosa - MRM Superior Regional Norte fraluisespinosa@hotmail.com Todos los que aman a María Rosa Mística, Madre de la Iglesia, saben que a Ella se la representa con un manto blanco que le cubre la cabeza y en su túnica, a la altura del pecho, con tres rosas: una blanca, una roja y otra amarilla dorada. Que esta bella flor se asocie a menudo a María no es ninguna novedad, desde el momento en que Ella misma la eligió muchas veces como ornamento en sus apariciones a lo largo de la historia. Esto sucedió por ejemplo en Lourdes, donde se presentó en la gruta con una rosa blanca sobre sus pies. Pero en este caso las rosas son tres y además de diversos colores. Tal vez sea bueno recordar cual es el significado que la tradición atribuye a

éstas, como enseñanza y estímulo espiritual. La rosa blanca es símbolo de oración, la roja de sacrificio y la amarilla dorada de penitencia. «Oración», «sacrificio», «penitencia»: tres palabras sencillas, breves. Pero también, como es fácil intuir, muy comprometedoras. Palabras que, como tales, nos suscitan en seguida interrogantes: ¿Tal vez quiera María que sus devotos sean personas alejadas del mundo, comprometidas continuamente con el rezo del rosario? ¿Tal vez que sean gente triste y angustiada, en continua búsqueda de mortificaciones? ¿Qué sean hombres y mujeres que no aman la vida y sus placeres por concentrarse siempre en la renuncia y el sufrimiento? ¿Os parece que exagero? Cierto es que el lenguaje que uso es algo paradójico. Sin embargo, alguien que no viva una fe profunda podría pensar que ser cristiano, con ese símbolo del crucifijo en el centro de todo, sea efectivamente elegir un camino alienante. Además no es sólo Rosa Mística quien nos indica los objetivos de los que hemos hablado. Nos bastaría sólo con recordar Fátima donde María, entre otras cosas, propone este camino no a unos adultos maduros y responsables sino incluso a unos niños, como lo eran esos pastorcitos


ROSA MÍSTICA | AÑO 1 N° 1 | 2014 | Página 4

ignorantes y sencillos. Sin embargo la respuesta no es ni tan difícil ni tan triste como en principio podríamos esperar. Y esto es porque con esas tres rosas la Madre de Jesús quiere indicarnos un camino que es de por si serio y comprometedor, pero que no sólo no nos lleva al dolor y al sufrimiento, sino que por el contrario tiende a librarnos de éstos conduciéndonos hacia una vida llena de serenidad, y en algunas etapas, porque no, hasta de auténtica felicidad. Bajo estas tres palabras, de hecho, obtenemos una visión de la existencia, q ue ca mb i a r ad i cal me nt e la s perspectivas por lo menos respecto a lo que puede parecer útil y justo a la mayor parte de los hombres: disfrutar al máximo de la vida, realizarse y alcanzar la propia felicidad, aunque sea a costa de la honestidad, de la seriedad, del respeto por el prójimo, si es necesario. María, en cambio quiere recordarnos siempre algo muy importante, o mejor, algo fundamental. El hecho de que nuestra vida no es una casualidad, no es un evento fortuito del destino. Sino que ésta – como cualquier otra vida – está pensada, querida y sostenida por ese Dios que no sólo nos ha creado sino que es también Padre amoroso nuestro. Que una parte de dolor y de sacrificio son una realidad de esta existencia nuestra, que tiene un inicio y un fin terrenal

pero que continuará en la eternidad. Que todo ello tiene su significado desde el momento mismo en que el Verbo se hizo carne en Jesús. El cual pasó por el dolor y por la muerte, pero para indicarnos que había una meta más allá de todo esto: su resurrección, que es símbolo y esperanza también de la nuestra. Bajo esta óptica, por tanto, orar constantemente significa también y sobre todo vivir la fe con intensidad. Dedicar nuestro tiempo, nuestra vida a esa relación con Dios, amarle y sentirnos amados por El, pedirle ayuda pero también agradecerle por todo lo que nos da continuamente. Sacrificarse, significa ante todo ofrecerle con confianza nuestro corazón y toda nuestra persona, para que en ella pueda realizarse el plan que Él tiene pensado para nosotros. Permanecer en actitud de penitencia significa comprender que la vida tiene también este inevitable aspecto. Y que por consiguiente debemos poner nuestro esfuerzo aceptando esos sufrimientos, que antes o después nos toca vivir y que con la ayuda de Dios siempre se transforman en gracia. Si con la protección de María seremos capaces de hacer todo esto, veremos cómo la serenidad y la paz están a nuestro alcance en cualquier situación, también en aquellas aparentemente más difíciles.

CONGREGACIÓN MARÍA ROSA MÍSTICA. Sede Central Buenos Aires : AGRELO 3493 - Tel. 011-4931-5322 Sede Tucumán: Ntra Sra de Fátima - Pampa Pozo, Depto Burrucayú


ROSA MĂ?STICA | AĂ‘O 1 N° 1 | 2014 | PĂĄgina 5

MarĂ­a Rosa MĂ­stica en Argentina Viene de pĂĄgina 1 encaminan hacia el sacerdocio, y Laicos/ as Agregados o Adherentes que comparten su espritualidad. En el aĂąo 2006 se convocĂł al I CapĂ­tulo General para la elecciĂłn de sus autoridades. El mismo se desarrollĂł en la Sede General de la CongregaciĂłn con la presencia del Clero y de sus miembros Laicos, resultando electos S.E.R. MonseĂąor Gabucci (MRM) como Superior General, el Rvdo. Padre Maximiliano A. Torres (MRM) como Vicario General y el ClĂŠrigo Luis A. Espinosa (MRM) como Secretario General. En esa misma oportunidad se decidiĂł crear la RegiĂłn Norte de la CongregaciĂłn nombrando al ClĂŠrigo Espinosa como Superior Regional de la misma, abarcando las provincias de Salta, Jujuy, TucumĂĄn, Santiago del Estero, Catamarca y CĂłrdoba. En diciembre de 2008, MonseĂąor Gabucci impulsĂł la visita del Vicario General Rvdo Padre Maximiliano Torres (MRM) a constatar el trabajo pastoral en la regiĂłn, pudiendo constatar el trabajo pastoral que viene desarrollando en su humilde Capilla con la celebraciĂłn de la Primera ComuniĂłn de un grupo de niĂąos y adultos con la administraciĂłn del Santo Bautismo, en un hermoso encuentro junto al Padre JosĂŠ Huergo, los ancianos del Hogar San JosĂŠ y el Grupo de OraciĂłn e intercesiĂłn “Divino NiĂąo de Pragaâ€?. En julio de 2010, el cumplirse 65 aĂąos de la organizaciĂłn de la ICAB por Dom

Carlos Duarte Costa, MonseĂąor Gabucci, el Rvdo DiĂĄcono Espinosa y el Laico Adherente Profesor Roberto MuĂąos viajaron a RĂ­o de Janeiro para un encuentro lleno de frutos. En esa ocasiĂłn tuvieron lugar varios encuentros con Dom Josivaldo Pereira de Oliveira, Obispo Presidente de la ICAB y Coadjutor de la DiĂłcesis de RĂ­o de Janeiro, con Dom Olinto Pintho, Obispo Titular de RĂ­o de Janeiro y Primado de la ICAB, quienes junto al Padre Rodrigo Romano (actual Obispo Fundador de la MisiĂłn de la ICAB en la ciudad de Los Ă ngeles en Estados Unidos) confirieron mediante la imposiciĂłn de manos y la OraciĂłn Consecatoria el Orden del Presbiterado al Rvdo. DiĂĄcono Luis Espinosa (MRM) que se desempeĂąa como Secretario General de la CongregaciĂłn y Superior de la Regional Norte. (Continuaremos en el prĂłximo nĂşmero de Rosa MĂ­stica) (Extraido de la documentaciĂłn oficial de la CongregaciĂłn redactada por el Clero)


Www.TVMundus.com.ar/iglesiasnacionales


Te esperamos el primer sábado de cada mes. La Celebración es a las 19 hs y las charlas previas a las 17.30 hs. También nos juntamos en el Instituto el resto de los sábados. Consultá al 4931-5322

CONGREGACIÓN MARÍA ROSA MÍSTICA. Sede Central Buenos Aires

AGRELO 3493 - BOEDO


ROSA MĂ?STICA | AĂ‘O 1 N° 1 | 2014 | PĂĄgina 8

Por Daniel do Campo Spada. (Publicado en NotasCristianas. Wordpress.com) - La Iglesia CatĂłlica ApostĂłlica BrasileĂąa (ICAB) publica mes a mes una interesante revista (A Igreja que eu amo) de la que ya han publicado dos nĂşmeros. Con un lenguaje cuidado en portuguĂŠs y bajo el carisma de San Carlos do Brasil, padre de los catĂłlicos nacionales discurre en temas propios de liturgia e historia de nuestra Iglesia. Con el empuje de Frei Eduardo Faria, se pueden disfrutar de secciones fijas como la interesante “Nosso Irmao Pobrezhinoâ€? (en la que recorren las enseĂąanzas de San Francisco de AsĂ­s), “Anunciar a boa nova aos pobresâ€? (en la que instruyen sobre las leyes brasileĂąas que protegen a los ciudadanos mas desguarnecidos socialmente hablando), “Ascetica e mĂ­sticaâ€? y la mĂĄs que interesante participaciĂłn de los lectores y fieles. En el nĂşmero 2, correspondiente a febrero de 2014, es mĂĄs que interesante el reportaje que le realizan al Padre Marcos Martini quien relata su historia personal con la ICAB. Sus palabras son una muestra de los caminos que Dios pone frente a nosotros, ya que por la decepciĂłn que le provocĂł el curso pre-matrimonial en la hermana Iglesia CatĂłlica romana migrĂł buscando “unaâ€? Iglesia y se encontrĂł con los catĂłlicos nacional de San Carlos Duarte Costa. Ante la revista admite un problema comĂşn a todos los nacionales en AmĂŠrica

!

"

"

!

#

$

cuando manifiesta que “carecemos de un Seminario Nacional de formaciĂłn de nuestro clero. TambiĂŠn carecemos de una divulgaciĂłn mĂĄs eficiente, porque somos ilustres desconocidos. Necesitamos ampliar nuestra presencia en muchos estados porque en algunos no tenemos ni una parroquiaâ€?. En el nĂşmero 3 sigue desarrollando una interesante explicaciĂłn del ritual brasileĂąo para las misas, continĂşan entrevistando a integrantes de la ICAB y por sobre todo ha comenzado a crecer la secciĂłn de los lectores que ocupan un lugar de participaciĂłn que va en aumento. Todos los nĂşmeros pueden ser encontrados mensualmente en el sitio oficial de la ICAB www.igrejabrasileira.com.br


ROSA MĂ?STICA | AĂ‘O 1 N° 1 | 2014 | PĂĄgina 9

%

$

&

'

(

"

"

!

"

$

)

"

“DiĂĄlogo con Iglesias Nacionalesâ€? en TV Mundus.

Desde el aùo 2013, la Congregación María Rosa Mística (ICAB—Misión Argentina) tiene su propio programa en TV Mundus (www.TVMundus.com.ar), en el que se emiten desde misas hasta programas de formación teológica o de consejos espirituales. Diålogo con Iglesias Nacionales es conducido por Monseùor Gustavo Gabucci, Superior General y fun-

dador de la Orden. En el sitio web del mencionado canal digital se pueden ver todos los programas emitidos a elecciĂłn, al mismo tiempo que en la programaciĂłn on-line se emiten varias veces al dĂ­a. En el canal de You Tube de TV Mundus y en el sitio www.NotasCristianas. wordpress tambiĂŠn se pueden disfrutar y compartir.


ROSA MÍSTICA | AÑO 1 N° 1 | 2014 | Página 10

de Monseñor Gabucci (El siguiente texto, republicado a pedido de su autor fue escrita en el año 2009 dirigida a todos los fieles que concurren al Instituto y las parroquias de la Congregación María Rosa Mística, Misión de la ICAB en Argentina). Un año más la Iglesia proclamará su fe pascual: Jesús de Nazaret, el que predicó la llegada del Reino de Dios en Galilea y Jerusalén, el que fue crucificado por orden de Poncio Pilatos y murió en Cruz, está vivo. Y nosotros responderemos a este mensaje con el “sí” rotundo de nuestra fe, con un “amén” que brota de lo más hondo de nuestros corazones creyentes y produce en ellos, por la acción del Espíritu Santo, toda la paz y el gozo de la Pascua. Para nosotros, los cristianos, Jesucristo no es un personaje del pasado, no es meramente alguien que haya ejercido y sigue ejerciendo todavía una influencia sobre la humanidad, dejando una huella decisiva que ningún hombre ha marcado en la historia. Para nosotros Jesucristo es mucho más. Es Alguien que vive, y Alguien que porque vive, nos da vida. Él mismo nos dice, en el libro del Apocalipsis: “¡No temas! Yo soy el primero y el último, el que vive; estuve muerto pero ahora estoy vivo por los siglos de los siglos, y tengo las llaves

de la muerte y del infierno” (Ap 1,1718). Jesucristo Resucitado escapa a nuestra percepción sensible, es invisible a nuestros ojos, no le podemos tocar con nuestras manos, pero nuestra fe pascual da acceso a Él y nos coloca en relación vital con Él. Somos como el ciego de Jericó, no le vemos pero a través de la fe “sentimos” su presencia. Para nosotros Jesucristo es Alguien cuya presencia no sensible es compañía. Alguien que de manera invisible, pero cierta, dirige a su Iglesia, que actúa en ella a través del Espíritu Santo y enriquece a su Iglesia con pluralidad de carismas. Jesucristo no pertenece al pasado, es contemporáneo nuestro, está presente entre nosotros de diversas maneras. Jesucristo está presente en su Palabra, proclamada en la Iglesia o leída en la soledad, especialmente en sus palabras del Evangelio. Desde ahí, Él nos habla, nos interpela y solicita nuestra respuesta. Jesucristo está presente en los Sacramentos, sea quien sea el ministro que los administra. Es Cristo quien bautiza, quien confirma con el sello del Espíritu, quien perdona los pecados, quien unge a los enfermos, quien confiere el orden sacerdotal y se hace presente en la unión matrimonial de los cristianos. Pero sobre todo sabemos que está presente, con una presencia privilegiada, que


ROSA MÍSTICA | AÑO 1 N° 1 | 2014 | Página 11

denominamos real y sustancial, en la Eucaristía, y con una presencia casi tangible de la que apenas nos separan los tenues velos del pan y del vino. Cristo Resucitado está presente en la comunidad: “Donde dos o tres están reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos” (Mt 18,20). Cristo Resucitado está presente en los pobres, en los que sufren: “Os aseguro que cada vez que lo hicisteis con uno de estos mis humildes hermanos conmigo lo hicisteis” (Mt 25,40). Al celebrar la Pascua nuestra fe cristiana no se refugia en la pura memoria del pasado, no vive de no stalgia d e aco ntecimiento s pretéritos, sino que anuncia y celebra la alegría de una presencia: Jesucristo Resucitado. Una presencia que hay que saber buscar y percibir con los ojos límpidos de la fe, porque nos puede pasar desapercibido como a los discípulos durante su viaje a Emaús (cf. Lc 24, 13-35). Pero, es más, Jesucristo Resucitado no sólo está presente entre nosotros, sino que nuestra vida cristiana es un

vivir en Cristo. Estamos unidos a Él como los sarmientos a la vid. Nuestras vidas están insertas en la suya, participamos ya desde ahora de esa vida nueva de Cristo Resucitado, como dice San Pablo: “Hemos resucitado con Él” (cf. Col 3,1). De este modo damos testimonio de que la fuerza de su Resurrección actúa en nosotros (cf. Flp 3, 10). Pido al Señor que la ya inminente celebración de los misterios pascuales en las parroquias y comunidades de nuestro Instituto, suponga para todos nosotros una auténtica profundidad en nuestra vida cristiana y un renovado compromiso de ser testigos de nuestra fe pascual en medio de nuestra sociedad. ¡Feliz Pascua de Resurrección a todos! Reza por Ustedes, los quiere y bendice, +Gustavo Gabucci, MRM Superior General

Www.TVMundus.com.ar/IglesiasNacionales


Reciba a la Virgen María en su casa La Virgen María en su advocación de la Rosa Mística está en su barrio y quiere visitar su casa, pero necesita que Usted la invite a compartir una semana con su familia.

Comuníquese con nosotros. Congregación María Rosa Mística - ICAB Misión Argentina Agrelo 3493 - Ciudad de Buenos Aires Teléfono (011) 4931-5322 e-mail gabuccigustavo@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.