4 minute read

Efemérides

Efemérides sobre Ciencia, Tecnología e Innovación

REVISTA MUNDO FERROSIDERÚRGICO | AÑO XI| NÚMERO 44| JULIO 2022

Advertisement

14 DE ENERO DE 1876 Graham Bell inventa el teléfono.

27 DE ENERO DE 1926 El inventor escocés John Logie Baird hizo la primera demostración pública de un sistema de televisión en Londres. El llamó al aparato televisor.

02 FEBRERO 1913 Se inaugura en la ciudad de Nueva York la mayor estación ferroviaria del mundo.

03 MARZO La Nasa lanza la Apolo 9. Tripulada por James A. McDivitt, David R. Scott y Russel

11 DE ABRIL 1905 Albert Einstein publica suTeoría de la relatividad.

23 FEBRERO 1766 El químico y físico inglés Henry Cavendish descubre el hidrógeno, al que llamó "aire inflamable".

23 MARZO 1950 Día Meteorológico Mundial. Se creó la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Organismo Especializado de las Naciones Unidas para la Meteorología.

que la pieza quede inclinada y esto puede ocasionar que el 20 DE ABRIL 1940 mecanismo se quede trabado Fue creado el primer microscopio a la hora de electrónico de EE.UU, capaz de producir un aumento de 100.000 veces en un aparato de 10 pies de alto. El inventor fue el Dr. Vladimir Zworykin.

01 DE MAYO 1930 El planeta Plutón es bautizado ofi- cialmente.

01 DE JUNIO 1976 Nace el físico e ingeniero Nicolás Carnot. Gran contribuyente de la termodinámica y de los avances tecnológicos de la máquina de vapor.

24 DE MAYO 1962 Por segunda vez, una nave espacial, la Aurora 7, retorna felizmente a la Tierra, tripulada por Scott Carpenter.

08 DE JUNIO 2007 La NASA lanza el transbordador espacial Atlantis.

75 años de explotación de hierro en Venezuela

REVISTA MUNDO FERROSIDERÚRGICO | AÑO XI | NÚMERO 44 | JULIO 2022

75 años de explotación de hierro en Venezuela

Prensa Minería.- Hace 75 años, Venezuela realizó el descubrimiento de un yacimiento de hierro, ubicado en el cerro La Parida, en el kilómetro 80 al sur del estado Bolívar, conocido como uno de los depósitos de hierro más grandes del mundo. Este material ferroso, históricamente, ha representado un elemento de reimpulso para la economía nacional; Venezuela es uno de los mayores productores del mineral y sus derivados, igualmente, es el segundo recurso natural explotado en el país, después del petróleo. Recordemos que este recurso mineral, es la materia prima para diferentes procesos industriales, a través del cual se obtienen piezas, sobre todo para la fabricación de maquinaria. De igual manera, es una actividad económica cotizada en el ámbito global, desde su fase primera, como la de las minas, que involucra, la extracción, procesamiento y transporte de mineral de hierro hasta el proceso de industrialización. Desde la creación del Ministerio del Poder Popular para Desarrollo Minero Ecológico, se inicia una nueva ruta en la actividad minera del país, que se traduce en importantes logros para el apalancamiento de la economía de Venezuela, siendo el hierro uno de los principales minerales que coadyuvan a la expansión del motor minero, uno de los principales de la Agenda Económica Bolivariana.

Fuente: web: www.desarrollominero.gob.ve/75-anos-d-explotacion-de-hierro-en-venezuela/.

Mundo Ferrosiderúrgico Mercado, Ciencia y Tecnología

Política de Ciencia, Tecnología e Innovación de Ferrominera

Promover la investigación para la generación, aplicación y divulgación de conocimientos, técnicas y tecnologías, con base en las necesidades de la Es una publicación de la Gerencia Centro de organización en materia de ciencia, tecnología e innovación, mediante el Investigación y Gestión del Conocimiento de CVG fortalecimiento de las actividades de desarrollo tecnológico, vigilancia y resguardo de la información, transferencia y consolidación de redes de conocimiento y de Ferrominera Orinoco, C.A. apoyo en la ejecución y seguimiento de proyectos conjuntos de investigación, desarrollo e innovación; a los fines de incrementar el capital intelectual y aumentar su valor dentro del entorno organizacional, mejorar continuamente los procesos y la competitividad; así como fortalecer las relaciones entre los actores regionales, nacionales e internacionales, asociados a la gestión tecnológica.

DEPÓSITO LEGAL N° : ppi2012B04212 ISSN: 2343-5569 (INTERNET)