Mundo Ejecutivo Express_1751

Page 2

02

WWW.MUNDOEJECUTIVO.COM.MX VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2018

ACTUALIDAD España lo respalda

VÍCTOR HUGO BOLAÑOS

PAU ROCA ES PROPUESTO

LOS MISERABLES

GRANDES CONSTRUCCIONES

PARA DIRIGIR LA OIV La Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) es un organismo que ayuda a facilitar la importación y exportación del vino VIRIDIANA VEGA

Pau Roca, quien tiene una trayectoria de más de 25 años en el sector vitivinícola, fue propuesto por el gobierno español como candidato a ocupar el cargo de director general de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV). La formación científica y amplitud cultural de Pau Roca lo avalan como un excelente candidato. En entrevista con Mundo Ejecutivo, el actual secretario general de la Federación Española de Vino (FEV) aseguró que aunque la OIV sigue teniendo un buen funcionamiento, él buscará posicionarla y potenciar al sector del vino.

Respecto a México dijo que es un país que fabrica buen vino y que la producción en este sector debe ser autóctona, además de la necesidad de reforzar genéticamente las variedades de la viña. Agregó que es importante redescubrir y revalorar los vinos dulces y de jerez porque su producción es muy costosa. La OIV, con sede en París, es un organismo que apoya científica y técnicamente a los 46 estados miembros, entre ellos México, en la armonización internacional de normas y prácticas, para facilitar el comercio internacional del vino.

Se une a la pena que embarga a

Eduardo Andrade consejero editorial de la revista Mundo Ejecutivo, por el fallecimiento de su madre

Adriana Iturribarria Bolaños Cacho Nuestra solidaridad con familiares y amigos ante la irreparable pérdida

Descanse en paz

L

a mano del hombre es un peligro para la calidad de vida del mismo, el desordenado crecimiento de la Ciudad de México durante los últimos 500 años lo confirman, la crisis actual es consecuencia del abuso y la corrupción desde la época colonial. La jefa de gobierno electa, Claudia Sheinbaum se reunió el martes con el G9, ahí advirtió que no permitirá la política inmobiliaria respaldada por sus antecesores, debido a su falta de respeto al uso de suelo, indicó que están en trámite 150 polígonos de actuación y transferencias de potencialidades para edificar grandes construcciones y que serán revisados en lo individual. En la Cámara Nacional de Comercio, Sheinbaum dijo que la ciudad no crecerá sin un nuevo programa de desarrollo urbano y ordenamiento territorial. El próximo 19 de septiembre se conmemora a las víctimas de los sismos de 1985 y 2017. Los fabricantes de cerveza buscan la autorización de la Secretaría de Marina para comercializar un producto con el nombre de la rescatista más famosa, Frida. Se rendirá homenaje a los héroes. El riesgo de que suceda otro fenómeno de ese tipo es menor al que significa la “Hoguera de Vanidades”, que, bajo el pretexto de otorgar reconocimientos, despliegan autoridades oportunistas. La Torre Latinoamericana es símbolo de la capacidad de todos los involucrados en la industria de la construcción; grandes obras se mantienen ilesas ante la fuerza de la naturaleza. ¿Por qué algunos edificios no resisten? Por la corrupción y el sobrepeso a que son sometidas, el mayor ejemplo en 1985: los edificios donde perdieron la vida las costureras. La ciudad está construida sobre un lago y carece de agua potable, tiene un impresionante número de habitantes por kilómetro cuadrado, la velocidad promedio es menor a 14 kilómetros por hora. Para acudir a sus actividades, habitantes destinan entre 4 y 5 horas diarias, hay grandes problemas de contaminación del aire como consecuencia de políticas públicas ineficientes. El nuevo programa de desarrollo urbano y ordenamiento territorial debe partir de políticas poblacionales que impulsen la sensación de felicidad. Agua y aire son artículos de lujo que pagan a alto precio los contribuyentes de todo el país, para atender las necesidades en una región colisionada, la mano del hombre no es el problema, el agresivo abuso es la verdadera causa.

Un ejemplo de mujer MARICELA DE LA CRUZ

Zilvi Roselli es una artista que desde niña ha luchado por sus sueños. Ahora disfruta tener la oportunidad de mostrar su talento como cantante, pese a la complicada industria musical actual. La originaria de Argentina, durante su trayectoria artística ha destacado por entregar el alma en el escenario y hacer que el público se deleite con su propuesta musical que “hace con todo el corazón”. “Amor no te vayas”, “Te Amo con el alma” y “Mi Carnaval” son algunos temas que conformarán su primer álbum, que está bajo la batuta del productor Oscar Mediavilla, mismos que le han permitido sentir el apoyo de la gente desde que decidió tomar el riesgo y la aventura del mundo de la música. Para seguir conquistando a los mexicanos, la cantautora llegará al país, el 10 de octubre, donde ofrecerá varias presentaciones.

DESTACADO. La cantante argentina Zilvi Roselli se ha caracterizado por su lucha constante contra una complicada industria musical “Con mis canciones busco crear conciencia sobre la importancia de los sueños y la idea de vivir el instante”, aseguró Zilvi Roselli, quién a través de sus composiciones muestra su gran pasión por la vida.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Mundo Ejecutivo Express_1751 by Mundo Ejecutivo Express - Issuu