Revista Mundo de Negocios

Page 1

EMPRESAS / POLÍTICA / CULTURA

AÑO 4 MAYO - JUNIO 2021

| 26 |

COMBATE ESTRATÉGICO A LA INSEGURIDAD EN SLP

OFRECE ALCALDE ELECTO DE LA CAPITAL, ENRIQUE GALINDO CEBALLOS Ricardo Gallardo Cardona, gobernador electo inicia gira de agradecimiento por SLP


Carta del Editor EL COMPROMISO DE ENRIQUE GALINDO ANTE LOS POTOSINOS Mientras que en el Estado de México, la capital de la República y los estados aledaños a la frontera norte, los índices de delincuencia se han disparado a niveles estratosféricos a causa deficientes estrategias para hacer frente a la delincuencia; en el estado de San Luis Potosí tales índices se encuentran dentro de la media nacional. De acuerdo a los datos aportados por el Sistema Nacional de Seguridad Pública, los niveles de delitos del orden común en el Estado de México ascienden a 33 mil 916 por cada 100 mil habitantes, en tanto que en la entidad potosina el índice es de 4,547 por cada 100 mil habitantes. Estas cifras pertenecen a delitos como: Robo a casa habitación, vehículos, comercios, fraude, extorsiones, asalto a mano armada, incluidos los homicidios dolosos, e involuntarios. Comparando las cifras de mayo de 2021 a abril de 2021, la tendencia delictiva ha aumentado un 4.5 por ciento, mientras que la mayor parte de los estados de la república presentan también un comportamiento al alza en ese sentido. Ante tal panorama, es de suma importancia observar el compromiso del alcalde electo, Enrique Galindo Ceballos, quien tendrá una ardua tarea para disminuir el número de delitos que se presentan por esta causa, aunque debemos precisar que las cifras negras son aún mucho mayores que las que reporta la autoridad. Cabe destacar, que estas estadísticas solo representan los delitos denunciados por la ciudadanía, y no los que quedan en el sub registro, como dijimos anteriormente. Debemos dejar en claro que la principal demanda de los potosinos de una década a la fecha, es la inseguridad pública, sin contar también el alarmante aumento de los crímenes a causa de la delincuencia organizada. Galindo Ceballos tiene una fortaleza en su trayectoria en el servicio público, conoce la médula del problema de la inseguridad pública en el país, y en el estado, por lo cual hacemos votos para que haga valer su experiencia y los potosinos podamos andar con tranquilidad en las bellas calles de nuestro estado. Hasta la próxima.

Dirección:

Rosario Gómez Flores

rosariogomez740110@gmail.com Diseño Editorial: Laura Elena Orta López

lauorta@gmail.com / @publinteligente

Fotografía Norma Angélica Rivera Campos

Nos encuentras en: Mundo de Negocios Todos los derechos reservados 2019, se prohibe la reproducción parcial o total de esta revista sin la autorización del editor.

CONTENIDO ENTREVISTA EXCLUSIVA CON ALCALDE ELECTO DE SLP ENRIQUE GALINDO CEBALLOS Págs. 4-7

TRIUNFO DE RICARDO GALLARDO EN EL ESTADO DE SLP Págs. 8-9

MAPA ELECTORAL DE SLP DESPUÉS DE 6 DE JUNIO Pág. 10 - 11

EDICIÓN 41 DEL FESTIVAL DE DANZA LILA LÓPEZ Pág. 12-13

ECONOMÍA PURA COLABORACIÓN DEL ECONOMISTA GUSTAVO PUENTE Págs. 15

TRES ÍCONOS DEL PERIODISMO POTOSINO Pás.16 - 17

INTELIGENCIA EMOCIONAL Y DESEMPEÑO LABORAL Pág. 18 - 19

Anúnciate con nosotros

44 48 46 55 56 EMPRESAS / POLÍTICA / CULTURA

MUNDO DE NEGOCIOS

3


MAYO - JUNIO 2021

MAYO - JUNIO 2021

ENTREVISTA EXCLUSIVA

COMBATE ESTRATÉGICO A LA INSEGURIDAD

EN SLP, PROMETE ENRIQUE GALINDO Enrique Galindo Ceballos es abogado de profesión y dentro de su trayectoria política ha ocupado importantes cargos a nivel nacional como Comisionado General de la Policía Federal de México, en el año de 2012 en el gobierno del ex presidente Enrique Peña Nieto. Años antes, también se desempeñó como Director de Seguridad Pública Municipal de San Luis Potosí (San Luis Potosí) y posteriormente fue nombrado Secretario de Seguridad Pública en el estado, desde donde trabajó por el fortalecimiento de las corporaciones municipales de seguridad. En breve entrevista concedida a MUNDO DE NEGOCIOS, el alcalde electo, Enrique Galindo Ceballos, habló sobre cuáles serán sus retos una vez que llegue a gobernar la alcaldía de la capital, en el a partir del primero de octubre. Galindo Ceballos viene de una contienda en la que resultó ganador con más de 143 mil votos, contra 110 mil 870 votos de su más cercano competidor, el morenista Leonel Serrato Sánchez. Dichos sufragios consolidaron

4

MUNDO DE NEGOCIOS

el triunfo del abanderado de los partidos PRI-PAN-PRDPCP, con una diferencia de un poco más de 10 puntos porcentuales. El pasado domingo 13 de junio recibió su constancia de mayoría por parte de autoridades del Comité Municipal del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, (CEEPAC), que lo acreditó como presidente electo de la capital potosina.

EMPRESAS / POLÍTICA / CULTURA

En su discurso, prometió cerrar filas en torno al nuevo gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, en un ejercicio de coordinación gubernamental y madurez política. ¿Cómo se siente a unos días de haber sido nombrado como alcalde electo de la ciudad capital? Muy contento y agradecido por haber sido favorecido por el voto de los potosinos, hubo una buena campaña, se notó, y ahora estamos listos para administrar la ciudad como se debe. ¿Cuál será su principal reto al llegar a la alcaldía? La agenda pública municipal la definió la gente y el tema dominante fue el de la inseguridad pública. Otros temas que también son importantes son el del agua y el de la movilidad pública, es decir, del tráfico. Estos son los tres temas prioritarios que la ciudadanía compartió conmigo. Tomando en cuenta su trayectoria en su paso por la administración pública dentro de los gabinetes de seguridad pública en el país y a nivel local, ¿Cómo le hará para enfrentar la inseguridad pública en la capital potosina? Son dos cosas básicas: 1) Hay que diagnosticar bien la ciudad, ¿Cuáles son los problemas de inseguridad pública? Cuando yo fui director de seguridad pública municipal el problema principal era el pandillerismo y hoy en día son otros: Se incrementó mucho el robo a casa habitación, a negocios, y a transeúntes. Hay que hacer un Plan para remediar estos problemas en un corto plazo, que es lo que la gente pide. 2) Hay que fortalecer bien la Policía Municipal que está muy demeritada, muy abandonada, envejeció la policía. Un 30 por ciento de sus integrantes son mayores de 60 años, y aunque es importante su experiencia, la ciudad pide una policía distinta. ¿Se multiplicará el presupuesto para Seguridad Pública? Si, sobre todo hay que tomar en cuenta que desapareció el FORTASEG, el Fideicomiso para atender la Seguridad Pública del gobierno federal. Este año no llegó y lo más seguro es que el año que entra tampoco llegará, por lo cual habrá que buscar la forma de suplir ese presupuesto. Usted habla de que ha cambiado el problema de la inseguridad pública en la capital potosina, ¿Cómo

considera el problema del crimen organizado en San Luis Potosí? Considero que sí hay presencia, considero que se debe atender desde la perspectiva federal y también con la colaboración de los niveles estatal y municipal. Ya no podemos aislarnos de acciones de este tipo, y considero qué si hay expresiones de ese tipo, por lo cual debe haber una intervención fuerte desde la federación. ¿Le preocupa a usted este fenómeno?

EMPRESAS / POLÍTICA / CULTURA

MUNDO DE NEGOCIOS

5


MAYO - JUNIO 2021

MAYO - JUNIO 2021

No, me ocupa mejor dicho. Ya en su momento hablaremos de cuál será nuestro granito de arena para que esto se mejore. Como autoridad, ya en su momento diremos como nos preocupa y ocupa este problema. En el tema de la movilidad, ¿Cuál será su plan de acción?, ¿Se retomará el proyecto del acceso alterno a la Carretera 57? Se tienen que hacer muchas cosas, pero hay acciones de corto plazo. Por ejemplo, se tiene que mejorar la calidad de la semaforización de la ciudad, se tiene que rediseñar este sistema, por ejemplo: Poner semáforos inteligentes, ya los hubo en el pasado y desaparecieron. En aquél momento se rediseñaron 64 cruceros, hoy en día se tienen que arreglar 130. Esta acción se podría lograr en el primer semestre de gobierno y esto va aligerar mucho la movilidad en la ciudad y un operativo específico y muy bien pensado para la Carretera 57, antes de pensar en las grandes obras, que seguramente las habrá.

6

MUNDO DE NEGOCIOS

¿Cuáles serán las grandes obras de su gestión? Concluir la obra del boulevar Antonio Rocha Cordero, en el tramo que va del Parque Tangamanga a la Feria Nacional Potosina, ahí queremos hacer una buena negociación con los habitantes de la comunidad de San Juan de Guadalupe, donde ganen ellos, el gobierno municipal, y donde ganemos todos. La otra es hacer un Parque Urbano en La Cañada del Lobo, donde rescatemos esa zona y la logremos fortalecer, queremos hacer un Parque de Mascotas, que no hay en San Luis, y hacer un parque urbano en esa zona. Volviendo al tema de la elección pasada, ¿A qué atribuye usted la derrota de Octavio Pedroza en el estado?, ¿Por qué no se ganó la gubernatura? No lo sé todavía, para emitir una opinión de ese tipo hay que hacer una buena revisión de los números, hay que dejar que los datos hablen, hacer un análisis concienzudo de los resultados y ver como no repetir los mismos errores en próximas contiendas.

EMPRESAS / POLÍTICA / CULTURA

INTEGRACIÓN DEL CABILDO DEL GOBIERNO MUNICIPAL ELECTO (20212024) QUE ENCABEZARÁ EL ALCALDE, ENRIQUE GALINDO CEBALLOS

EMPRESAS / POLÍTICA / CULTURA

MUNDO DE NEGOCIOS

7


MAYO - JUNIO 2021

MAYO - JUNIO 2021 Graciano Sánchez y también secretario general del Ayuntamiento de ese mismo Municipio en distintos periodos. Además, fue integrante del equipo jurídico del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el pasado proceso electoral. Días después dio a conocer el nombramiento de quien será el próximo director de Comunicación Social de su gabinete, Gerardo Zapata Rosales, quien nació en Soledad de Graciano Sánchez el 13 de noviembre de 1981. Trabajó como editor en el periódico Pulso de los años 1999 al 2013. En el año 2014 trabajó como editor en el periódico El Sol de San Luis. En 2015 trabajó como director de Deportes en el ayuntamiento de Soledad y un año después fue asignado director de Comunicación Social del mismo Municipio. En 2017 es llamado a fungir como director de Comunicación Social del ayuntamiento de San Luis Potosí. Al finalizar su encomienda, Gerardo Zapata Rosales fue primer regidor del ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez para el trienio 20182021, y en marzo del presente año, es elegido por unanimidad por el Cabildo soledense como alcalde interino, en razón de la licencia solicitada por el alcalde Gilberto Hernández Villafuerte.

GOBIERNO PLURAL Y ABIERTO, OFRECE RICARDO GALLARDO EN SAN LUIS POTOSI

El gobernador electo Ricardo Gallardo Cardona ofreció que una vez que tome posesión en su cargo el próximo 26 de septiembre como gobernador electo de San Luis Potosí, integrará un gabinete plural y abierto que represente los intereses de los potosinos de todos los sectores sociales, donde se tome en cuenta por igual a ricos y pobres.

trabajo de conciliación, negociación y diálogo con los distintos sectores de la vida política, económica, cultural, deportiva y social del estado y del país”, con quien habrá de conformar un gabinete con perfiles profesionales y comprometidos con el desarrollo de San Luis Potosí, mismo que será anunciado a principios del mes de septiembre.

Por lo pronto, adelantó el nombre de quien será su próximo Secretario General de gobierno, el abogado José Guadalupe Torres Sánchez quien “es una persona de confianza, sensible a las necesidades de la comunidad que realizará un

Guadalupe Torres Sánchez, nació el 2 de febrero de 1981, es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) con Maestría en Derecho Procesal Acusatorio; fue diputado en el Congreso del Estado en el periodo 2015-2018; Síndico del Ayuntamiento de Soledad de

8

MUNDO DE NEGOCIOS

EMPRESAS / POLÍTICA / CULTURA

El gobernador electo dijo que: “Estamos conformando un gabinete estatal con profesionistas, intelectuales, empresarios, un gabinete hecho a la medida de las necesidades que hoy tiene el pueblo de San Luis Potosí”. Prometió acabar con las diferencias sociales, pues “en mi gobierno no habrá chairos ni fifís, pues todos serán hombres o potosinos de trabajo que buscan el bienestar de San Luis Potosí”. Dijo también que “los empresarios van a tener el respaldo de un gobierno que va a buscar sobre todo que no se pierdan empleos que se estimule al trabajador de alguna u otra manera”. El gobernador electo aseguró que trabajará cerca de la Cuarta Transformación, pues cuenta con una excelente relación con el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, pues fue el primero en reconocer su triunfo el pasado 6 de junio.

IP PIDE CONTINUIDAD EN PROYECTO ECONÓMICO PARA SAN LUIS El presidente interino de la delegación local de la Confederación Patronal de la República Mexicana, (COPARMEX), José Homero Garza Rodarte, dijo que la Iniciativa Privada en San Luis Potosí demanda que el gobernador electo, Ricardo Gallardo Cardona, continúe con el proyecto económico que lleva el estado hasta el momento, el cual ha permitido su crecimiento de manera importante en los últimos años, y una significativa generación de empleos para los potosinos. Agregó que incluso podría buscarse otros nichos de oportunidad, aprovechando que San Luis Potosí es parte de la Alianza Centro-Bajío Occidente, que agrupa a los cinco estados con el mayor crecimiento económico de México, entre los cuales se encuentran: Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, San Luis Potosí y Querétaro. Indicó que en el estado de Querétaro está creciendo mucho la industria aeroespacial, y San Luis Potosí debe aprovechar esto, pues cuenta con la capacidad instalada industrial y el capital humano suficiente para ello. También debe fortalecerse mucho la industria minera, pues se han encontrado importantes yacimientos de Litio en el altiplano potosino. El empresario omitió dar nombres del sucesor del actual Secretario de Desarrollo Económico, Gustavo Puente Orozco, solo se limitó a decir que debe ser una persona que tenga un perfil similar, que pueda ser un destacado promotor de las inversiones en el estado y un gran conciliador entre los intereses de la iniciativa privada, el gobierno y los sindicatos obreros.. Garza Rodarte comentó que el gobernador electo debe privilegiar el desarrollo industrial del estado y la consecuente generación de empleos y riqueza, en lugar de recurrir a dádivas para mantener contenta a la población, como sucede en otra partes del país.

EMPRESAS / POLÍTICA / CULTURA

MUNDO DE NEGOCIOS

9


EL CONSEJO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA ORGANIZÓ EL PROCESO ELECTORAL 2020-2021 PARA ELEGIR EN SAN LUIS POTOSÍ:

01 27 15 12 58 58 64 329

GOBERNATURA EL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ 2021-2027 DIPUTACIONES LOCALES

QUE INTEGRARÁN LA LXIII LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO

2021-2024

DIPUTACIONES DE MAYORÍA RELATIVA DIPUTACIONES DE REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL AYUNTAMIENTOS 2021-2024 PRESIDENCIAS MUNICIPALES REGIDURÍAS DE MAYORÍA RELATIVA SINDICATURAS REGIDURÍAS DE REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL

RESULTADOS DEL COMPUTO DE VOTOS EN LOS 7 DISTRITOS ELECTORALES FEDERALES, DE LAS ELECCIONES DEL PASADO 6 DE JUNIO

10

MUNDO DE NEGOCIOS

EMPRESAS / POLÍTICA / CULTURA

EMPRESAS / POLÍTICA / CULTURA

MUNDO DE NEGOCIOS

11


MAYO - JUNIO 2021

MAYO - JUNIO 2021

PREPARAN LA EDICIÓN 41 DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE DANZA LILA LÓPEZ Con dificultad avanzan los preparativos para la edición número 41 del Festival Lila López, que se realizará del 27 al 31 de julio, aunque se tiene contemplado que se haga nuevamente de manera virtual por segundo año consecutivo, informó Mireya Bernal Rodríguez, directora de Festivales de la Secretaría de Cultura. Comentó que por lo pronto se realizan gestiones ante Profest, que es un programa a nivel federal para este tipo de eventos, a fin de que les autoricen un monto de 100 mil pesos para hacer posible la realización de este evento.

12

MUNDO DE NEGOCIOS

“Queremos decirle a los potosinos que sí va haber festival, aunque sea muy reducido, pero trabajaremos para sacar adelante este evento que es uno de los patrimonios culturales más valiosos de San Luis Potosí, y que también es el más antiguo en su tipo en el mundo”. Bernal Rodríguez dejó en claro que hay un compromiso del gobernador del estado, Juan Manuel Carreras López, para que este evento se realice. En la edición 2021 del Festival, contaremos con la participación de 2 compañías nacionales, entre

EMPRESAS / POLÍTICA / CULTURA

ellas está Barro Rojo, que es de las compañías que ha producido mucho para hacer presentaciones virtuales. Esta es gran dificultad de las compañías que ante el cierre de los teatros tuvieron que invertir en equipo y escenografías para hacer sus proyecciones de manera virtual. En cuanto a las presentaciones internacionales, están todavía por definirse, aunque tenemos una compañía de Estados Unidos, que podría dar un taller virtual. “Quiero aclarar que este evento se transmitirá de manera virtual a través de Facebook, por lo que pedimos a los potosinos que estén pendientes de su realización”, apuntó. Insistió: “El año pasado logramos celebrar el 40 aniversario del Festival Lila López, pero en esa ocasión lo tuvimos que realizar de manera virtual, como sucederá este año también, ante la eventualidad de

la pandemia que azota al país y al mundo entero. En 2020 tuvimos participación de compañías a nivel internacional, nacional y local, y logramos una edición muy digna a pesar de que estaba muy tambaleante, debido al recorte de recursos que fue de hasta un 90 por ciento”. En este año estábamos a la espera para ver si cambiaba el semáforo epidemiológico, de qué posibilidades había de reactivar las actividades escénicas, pero la verdad no va a ser así, y los recursos son muy pequeños en el estado, entonces volvimos a aplicar a Profest a nivel federal, a donde hemos ejercido ya 4 veces, para el Festival San Luis, Barroco, Lila López y pues hoy nuevamente para el Lila López, y nos responden el 10 de julio.

EMPRESAS / POLÍTICA / CULTURA

MUNDO DE NEGOCIOS

13


MAYO - JUNIO 2021

MAYO - JUNIO 2021

ARTÍCULO

ECONOMÍA PURA Gustavo Puente Estrada

ECONOMÍA LOCAL

GOBIERNO MUNICIPAL INVITA A CONSUMIR PRODUCTOS ELABORADOS POR PUEBLOS ORIGINARIOS Mediante el Mercado Artesanal Virtual se pueden adquirir artículos Tének, Otomí, Náhuatl, Wixárica, Triqui, entre otros. La Unidad de Atención a los Pueblos Indígenas del Gobierno Municipal invita a la ciudadanía en general a consumir productos elaborados por los distintos grupos indígenas que habitan la Capital potosina. Autoridades municipales comentaron que de esta manera se apoya a estos sectores de la población potosina en la inclusión y mejora de su calidad de vida, además de promover su cultura y tradiciones. Precisaron que estos productos artesanales se pueden adquirir de manera digital a través del sitio oficial, https://sitio.sanluis.gob.mx/

14

MUNDO DE NEGOCIOS

mercadoArtesanalVirtual/ . El contenido de la página abarca tanto información de los productores artesanales, a fin de generar un vínculo, además de promover la expansión de sus artículos en el ámbito local, nacional e internacional, como un breviario sobre la historia y cultura de los pueblos y su relación con las actividades artesanales. De esta forma, se ha hecho más accesible la adquisición y promoción de artículos elaborados por los pueblos Tének, Otomí, Náhuatl, Wixárica (Huichol), Triqui, Mixteco, Pame, Mazahua y Huachichil. Cabe precisar que mediante el “Mercado Artesanal Virtual”, se pueden adquirir prendas textiles, cerámica, bisutería, blancos, canastos, bolsos, artículos de fibra de palma, entre otros.

EMPRESAS / POLÍTICA / CULTURA

LA ECONOMÍA MEXICANA EN EL MUNDO DE LAS EXPORTACIONES. Si eres débil tratarás de vengarte, si eres fuerte perdonarás, pero si eres inteligente sólo ignorarás. Durante los últimos 20 años (2008 -2018) la economía en México tuvo un crecimiento anual en su Producto Interno Bruto (PIB) del 2%, esto cambió a partir del 2019 dónde el PIB nacional (registró el (-) 0.3% y para el año 2020, la caída fue muy grave ya que con el COVID-19 y los cambios gubernamentales para la inversión privada, marcó un (-) 8.5% y un desempleo en la formalidad de 2 millones de trabajadores. En la informalidad (30 millones), desaparecieron 10 millones, donde muchos de estos empleos perdidos ingresaron a la pobreza (70 millones). Anualmente el país requiere de 1.2 millones de nuevos empleos cada año, los cuales no se han cubierto ya que en los años 2017 y 2018, solamente se generaron 700 mil anuales. La generación de empleos produce riqueza y estabilidad socio-económica. México durante el año 2019 fue la economía número 15 del mundo y algo que ha apoyado al crecimiento y desarrollo es el sector exportador ya que éste representa el primer proveedor de bienes y servicios a Estados Unidos con el 14.5 % de sus compras al extranjero (T-MEC) y además cuenta con 13 tratados comerciales con 50 países. Durante el 2020, el comercio internacional de nuestro país, ascendió a 800 MMDD. La industria automotriz, la electrónica y autopartes, representan los renglones más importantes de nuestras ventas al extranjero. Sumados a las ventas en el T-MEC, se comercializa de

manera importante a China, Alemania, Corea del Sur, Japón, España e India. Dentro de las importaciones, México adquirió del extranjero en el año 2020, un monto de 383 MMDD (31 MMDD en el área petrolera y 352 MMDD en la no petrolera). Estas compras provienen principalmente del T-MEC (46%), China 19.2%, Alemania el 3.6%, República de Corea un 3.8%, Japón 3.6% y Malasia el 2.8%. Estas importaciones por rama industrial se conforman en el tema electrónico en un 19%, autopartes un 10%, bienes de capital (maquinaria) 9% y equipo de comunicación con el 3.2%. El resto se complementa con calzado, textiles, piezas de mental y plástico, etc. Un renglón importante es la fabricación de productos de tecnología avanzada (PTA), la cuál ya representa el 15% de nuestras exportaciones totales y el lugar número 13 en el Ranking de exportaciones PTA con el 2% del total mundial. Dentro de este contexto de mercadeo internacional, está claro que nuestro país requiere de un innovador Plan de Desarrollo Económico Nacional, dónde se dé seguimiento a la generación de empleos y riqueza, esto, sostenido por una educación técnica, tecnológica y universitaria. Traducido al lenguaje cotidiano: estabilidad social y bienestar ciudadano. P.D. Sé selectivo en tus batallas, en ocasiones tener paz es mejor que tener la razón. México es primero.

EMPRESAS / POLÍTICA / CULTURA

MUNDO DE NEGOCIOS

15


MAYO - JUNIO 2021

MAYO - JUNIO 2021

PERIODISMO

expuestas por el señor Segura León.

Cuando esa transformación se logre, con la renovación periodística en todas sus expresiones, podremos afirmar con orgullo: Ahora sí somos periodistas

TRES ÍCONOS DEL PERIODISMO POTOSINO PRESENTARÁN SUS LIBROS

Tres reconocidos periodistas potosinos, presentarán próximamente, sus memorias y sus vivencias, en el mágico mundo del periodismo SUMARIO. El periodismo no ha perdido vigencia, sólo ha cambiado; las nuevas tecnologías desplazan poco a poco a los medios escritos, los de la televisión y de la radio. Sin embargo quienes no estudiamos en alguna escuela de comunicación, sino que adquirimos nuestros conocimientos en la calle, a costa de gastar las suelas, creemos que la profesión va perdiendo poco a poco, su naturaleza debido a varios factores, como el avance tecnológico y más que nada, porque quienes están al frente de los medios de comunicación, nunca vivieron el hecho de realizar una entrevista, el crear un reportaje, el ganar una exclusiva. Presento aquí tres personajes, que en la profesión del periodismo, han destacado cada uno en el ámbito de su competencia y que ahora uno u otro, aún están vigentes dentro de los medios de comunicación.

1958; Momento, en 1975, Pulso en 1988, San Luis hoy, en 1993; La Razón en EL 2005. Ha sido reportero policíaco, de información general, cronista deportivo, editor de información nacional e internacional, jefe de información, jefe de redacción y subdirector. Su trayectoria periodística sigue adelante, pues aunque semirretirado, sigue aportando sus comentarios en la sección deportiva de Pulso. Se ha hecho acreedor de cinco Premios Estatales de Periodismo en sus modalidades de Noticia, dos veces en Crónica Deportiva y Al Mérito Periodístico, en dos ocasiones.

MIGUEL MORA MARTINEZ “EL PIBE” Formado en las redacciones de los periódicos, verdaderas universidades del periodismo, Miguel Mora Martínez surgió en 1955 como aprendiz de reportero en el viejo diario El Heraldo. Durante su longeva carrera en el diarismo, ha tenido la fortuna de formar parte de las plantillas fundadores de los periódicos El Sol del Norte, de Saltillo, Coah., en 1956, El Heraldo de León, Gto., en

16

MUNDO DE NEGOCIOS

Su objetivo: seguir difundiendo las buenas ideas con sus trabajos periodísticos, sin pensar desde luego, en el retiro definitivo de la noble tarea de informar.

MATEO SEGURA LEON El universo de los periódicos es extraordinariamente XXX fascinante. Lo concibo como la dimensión a la que sólo quienes decidimos participar en su misión informativa, hemos tenido el privilegio de acceder. Mateo Segura León ha sido uno de esos personajes a quienes la vida les ha dado la grandiosa oportunidad

EMPRESAS / POLÍTICA / CULTURA

de desenvolverse en las cuestiones periodísticas y llevar su experiencia a numerosos medios informativos en nuestro territorio patrio. Su trascendencia profesional llevó a Mateo Segura a editar extraordinarios suplementos pioneros de la circulación dirigida en San Luis Potosí. AM y Eme 6 llegaron sin costo alguno a millares de hogares potosinos con temas de positivo interés general: Entrevistas con personalidades que se han significado por su participación en el desarrollo de nuestra ciudad; información objetiva del quehacer cotidiano, editoriales con el mensaje del director; columnas de relevantes pensadores; la infaltable información deportiva, las secciones de Cultura y Sociedad, los sucesos nacionales e internacionales de apasionante actualidad. También ha editado su extraordinaria revista Primera Dama, impresa en San Luis Potosí y proyectada hacia toda la República. El Suicidio de un Periódico es una valiosa aportación para el mejoramiento integral de los periódicos impresos que no solamente analiza la necesidad de una transformación de los grandes medios, sino que expone la inquietante presencia de la cibernética con la legítima pretensión de conquistar todos los frentes de la información. Dos fuerzas que deben conjuntarse para obtener los más satisfactorios resultados. Las dirigencias de los rotativos tendrán en sus manos una valiosa apertura hacia el nuevo periodismo, el que analiza, el que explica y permanece impreso en el archivo personal de los lectores. Es su decisión adoptar, ¡ahora!, las invaluables soluciones

GERTRUDIS FRANCISCO GARCÍA EL ZURDO

MARTINEZ

Gertrudis Francisco Martínez García “El Zurdo” ha tenido un deslumbrante paso por el periodismo no sólo de San Luis Potosí, sino de ciudades distantes como Saltillo, en Coahuila y Ciudad Victoria, en Tamaulipas. Sagaz reportero policíaco, buscador incesante de la información general, técnico insustituible en los rotativos, jefe en las redacciones y brillante subdirector del periódico Momento, de la calle Zenón Fernández, avalan mi explicación. Escribe algunas vivencias que marcaron su vida periodística. Con su muy personal estilo de narrar algunas irreverencias de su vida en el universo informativo, Gertrudis Francisco, popularmente conocido como El Zurdo, nos da a conocer diversas facetas de su genial andar periodístico en su libro de memorias que está por salir a la luz: “Hay sombra no te me vengas … déjame rezarte un credo”.

EMPRESAS / POLÍTICA / CULTURA

MUNDO DE NEGOCIOS

17


MAYO - JUNIO 2021

FEBREROMAYO / MARZO - JUNIO/ 2021

ARTICULO

enojo, la frustración o la apatía, entre otras, es esa disposición que nos permite tomar las riendas de nuestros impulsos emocionales, comprender los sentimientos más profundos de nuestros semejantes, manejar amablemente nuestras relaciones es decir, es la capacidad de enfadarse con la persona adecuada, en el grado exacto, en el momento oportuno, con el propósito justo y del modo correcto y para lograrlo, hay que tener auto conciencia y manejo de nuestras propias emociones, evitando estallidos emocionales injustificados autorregulándonos.

XXX

Conociendo las propias emociones, fortalezas y limitaciones e incluso conocer las emociones ajenas, adaptándose y sintiéndose cómodo con los cambios, nuevas ideas y enfoques, comprendiendo y aprendiendo nuevas maneras de comunicación y resolución de conflictos, basados en el diálogo empático, comprendiendo los sentimientos y puntos de vista de los demás, prestando el interés necesario, siendo sensibles a las necesidades de desarrollo de los demás y potenciar sus capacidades,

INTELIGENCIA EMOCIONAL Y DESEMPEÑO LABORAL MAESTRA GABY ÁVILA ´´Una empresa que consigue que la inteligencia emocional en el trabajo sea una constante, logra que sus empleados puedan desarrollar sus tareas juntos con la máxima eficacia y aumenta sus probabilidades de alcanzar el éxito en sus resultados.´´

La Inteligencia Emocional laboral es nuestra

18

MUNDO DE NEGOCIOS

capacidad de comprender, aceptar y gestionar los propios estados emocionales, así como la capacidad de entender y comprender a los demás de forma que podamos mejorar nuestra relación con ellos, a través de la comunicación, el trabajo en equipo, el liderazgo o cualquier otra competencia relacionada con el

EMPRESAS / POLÍTICA / CULTURA

trabajo en grupo. La Inteligencia Emocional en el trabajo interviene en la toma de decisiones favorables, impacta en la calidad de las relaciones interpersonales y el apropiado control de las emociones como el MUNDO DE NEGOCIOS | 14 | MZO 2019 | 16

Sigue siendo un tema de debate el determinar qué es más importante para el éxito profesional si el Coeficiente Intelectual o la Inteligencia Emocional en el trabajo. Muchas personas siguen inclinándose en favorecer al Coeficiente Intelectual como el indicador más relevante para estimar la capacidad de un individuo de alcanzar metas en el ambiente laboral, pero durante los últimos años el concepto de Inteligencia Emocional en el Trabajo ha tomado un protagonismo relevante en las empresas, porque impacta necesariamente en el trabajo en equipo y por ende en al productividad, porque la fortaleza de un equipo y por ende de un empresa, radica en las relaciones entre sus miembros. Quien no tiene consciencia de sus propias emociones, difícilmente podrá entender el funcionamiento del entorno y sus semejantes. Es por ello que la Inteligencia Emocional en el Trabajo es un concepto muy importante al cual hay que prestarle plena atención para desarrollarlo efectivamente.

EMPRESAS / POLÍTICA / CULTURA

MUNDO DE NEGOCIOS

19


MAYO - JUNIO 2021

MAYO - JUNIO 2021

AUTOESTIMA SALUDABLE

XXX

FORTALEZA INTERIOR TERAPEUTA AMELIA ARAIZA Este tema es una invitación a escudriñar en tu ser interior. Todos tenemos una enorme reserva de recursos y fortalezas en nuestro interior. Mirar hacia adentro de nosotros mismos en “introspección” nos conduce a un gran descubrimiento. En nuestro interior tenemos recursos extraordinarios y fortalezas que seguramente ya utilizamos en alguna situación de crisis. Están allí, solo tenemos que buscarlos para volver hacer uso de ellos. Algunas personas ven la vida como una curva, sin embargo también la podríamos ver como una escalera, cuando somos capaces de ver la vida como una escalera, nos damos cuenta de que esta no tiene límites, podemos seguir creciendo, aprendiendo y avanzando en nuestras vidas, los límites los ponemos nosotros mismos. Si el cielo no tiene fin. Mientras vivamos nosotros tampoco los tendremos. Un vínculo es el interés puro y sincero de bien y para bien, por otra persona, el vínculo afectivo se construye creando buenos momentos entre las personas. Recordar las vivencias bonitas como las vivencias difíciles que atravesamos juntos y superamos nos dará fortaleza interior para vivir mejor cada día. Revivimos el dolor, pero también recordamos, como fue que encontramos la salida,

20

MUNDO DE NEGOCIOS

la unión, y como consecuencia el vínculo afectivo se construye y fortalece. Creo que todos en algún momento de nuestras vidas hemos pasado por situaciones en que nos hemos equivocado y nos decimos a nosotros mismos, le hubiera dicho que no, o le hubiera dicho que sí. A veces nos adelantamos y tomamos decisiones sin medir las consecuencias de estas, cuando nos XXX tomamos un tiempo para reflexionar nuestras respuestas, lo haremos con mayor responsabilidad y libertad, recordemos que al ayudar a otros nunca deberíamos de hacerlo por presión o coacción, ni mucho menos, poniendo de por medio nuestra propia integridad. Los seres humanos vivimos bajo límites. Existen límites culturales, familiares, físicos, sociales, además de los límites personales, emocionales y espirituales, por mencionar solo algunos, atrevernos a decir “si o “no” es el mayor de los límites que nos brinda fortaleza interior. En una pareja emocionalmente sana, existen dos amores importantes, hablamos del amor erótico y el amor filial. El amor erótico es el amor pasional, la atracción, el deseo por el otro, el amor eros no se trata de solo sexo, es mucho más que eso. Es aquello

EMPRESAS / POLÍTICA / CULTURA

que hace que uno se sienta atraído hacia alguien y que lo deseemos, que nos entusiasmemos, que nos excitemos. Mientras que el amor filial, es lo que nos une, es el amor que cuida, que comprende, que escucha, que dialoga, que sabe armar un nosotros. Necesitamos mantener ambos tipos de amor, para que una pareja funcione exitosamente, cuando alguno de los dos tipos de amor se encuentra en alguna deficiencia, entonces tenemos serios problemas. Es fundamental cuidar de los dos amores, para mantener un sano equilibrio, que al final redundara en nuestra propia fortaleza interior y de pareja. En la actualidad se habla del “síndrome de Peter Pan” o “síndrome de Wendy” ambos se refieren a personas con dificultades para crecer. También se habla de los “jóvenes ni-ni” que ni estudian ni trabajan, y de “padres ni-ni” que ni les importa ni les interesa nada. ¿Sabes por qué el águila construye un nido con hierbas y plumas, pero también con espinas? Lo que sucede es que el águila no quiere tener hijos ninis, que se estancan en la vida y que no pueden alcanzar sus metas por sí mismos, por eso cuando el aguilucho llega a cierta edad y tiene todas las condiciones para valerse por sí mismo, la madre águila saca del nido las plumas y las hierbas. De ese modo solo quedan las espinas, las cuales incomodaran a la criatura. En ese momento el aguilucho ya no tiene confort en su nido se ve obligado a abandonar su hogar para buscar su propio nido, ahí es cuando la madre águila lanza a su hijo y le enseña a volar, su aguilucho puede extender sus alas pero todavía no sabe sostener el aleteo y al inicio cae. Entonces la madre águila lo rescata, pero de nuevo repite el ejercicio hasta que su aguilucho aprende a volar, luego la criatura inicia su propio camino. Los mejores regalos que les puedes dar a tus hijos, son las raíces de la responsabilidad y las alas de la independencia. Educa a tu hijo desde niño y aun cuando llegue aviejo, seguirá tus enseñanzas. Valiente no es aquel que no tiene miedo, sino quien lo enfrenta así le tiemblen hasta los huesos. Todas las adversidades son complejas y estresantes, estas ponen aprueba nuestra capacidad

de adaptación, el sufrimiento que provocan, si lo sabemos manejar y procesar, nos enseñara a ser resistentes ante los embates de la vida. Enfrentar las adversidades, nos puede ayudar a desarrollar confianza en nosotros mismos, aprender a tomar el control de lo que sí depende de nosotros, nos brinda confianza y seguridad para saber distinguir lo que depende de nosotros y lo que no, de esa manera podremos gestionar emociones como la ansiedad, el estrés, la tristeza, la ira y otras más. La gran mayoría de las crisis nos permiten activar el instinto de supervivencia y así, crecer como personas. Todos los seres humanos sin distinción, atravesamos crisis en la vida, algunas serán de mayor intensidad que otras. Podríamos comparar las crisis con una tormenta que de repente, ruge y sacude nuestras circunstancias, en algunos casos, nos transforman para siempre, Pero es importante recordar, toda tormenta, por dura que esta sea, tiene un final, qué en ocasiones, nos parece eterno, pero tendrá un final, como todo en la vida.

Atención psicológica personalizada para toda la familia. Llama para una cita al:

EMPRESAS / POLÍTICA / CULTURA

55 39 70 08 49

MUNDO DE NEGOCIOS

21


JUNIO 2021

22

MUNDO DE NEGOCIOS

EMPRESAS / POLÍTICA / CULTURA



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.