10 minute read

“EL ÉXITO NO ES CASUALIDAD, ES EL RESULTADO DEL ESFUERZO CONSTANTE”. PAOLA LONGORIA, CANDIDATA A DIPUTADA FEDERAL DE NUEVO LEÓN.

LA MULTICAMPEONA BUSCA SER DIPUTADA FEDERAL EN MONTERREY, CON EL RESPALDO DE MOVIMIENTO CIUDADANO.

Paola Longoria es sinónimo de éxito. Es la máxima ganadora de juegos en la historia de la Organización Profesional de Ráquetbol femenino. Ha ocupado el puesto número 1 del mundo durante 10 años consecutivos y no perdió un solo juego desde mayo de 2011 hasta octubre de 2014. Es la única mujer que ha triunfado tanto en singles como en dobles en los Mundiales de Ráquetbol, entre otras marcas mundiales.

Ha demostrado con creces su dominio en ese deporte, y ya tiene su lugar inamovible en la historia deportiva en México como una de las deportistas más destacadas y con más triunfos en su carrera. Hoy, su conquista continúa, pero en el terreno de la política. Se encuentra en campaña para lograr una diputación federal por el distrito 5 de Nuevo León, con el respaldo de Movimiento Ciudadano.

En una entrevista muy personal para Mundo Ejecutivo Nuevo León nos comparte sus vivencias, el significado del éxito, sus aprendizajes en el deporte, cómo se vislumbra como diputada y mucho más.

Paola, has destacado de forma sobresaliente en el ráquetbol, pero ¿cómo has evolucionado en el plano personal de 10 o 15 años atrás hasta hoy?

Hace 10 a 15 años atrás mi motivación estaba puesta en un objetivo muy claro: ser la mejor del mundo en el ráquetbol y seguir ganando medallas de oro para mi país, siempre he sido una mujer de retos y desde pequeña los fui marcando. Sabía que para llegar a ser la mejor del mundo tenía que ser una mujer muy disciplinada y encontrar esa pasión que siempre me motivara a salir de mi zona de confort. Yo soy de la idea que si el éxito fuera fácil todo mundo lo tuviera; en realidad se construye con pequeños y grandes esfuerzos día con día. Desde pequeña sacrifiqué muchas cosas por un objetivo, pero no me arrepiento de nada porque cada decisión, buena o mala, me ha dejado un gran aprendizaje en mi vida y la experiencia de fracasar a veces te hace saborear y esforzarte más por lo que en verdad anhelas.

¿Qué te motiva en la vida?

Mi familia, mi esposo, mi deporte, el representar a México en competencias internacionales y ahora poder servirle a mi país desde otra trinchera como lo es la política, para mí se ha convertido un reto como lo fue en mis inicios mi deporte, siempre la vida nos va llevando por diferentes rumbos y de uno depende ser el mejor o ser el peor, mi carácter siempre me ha enseñado a hacer bien las cosas.

Has ganado todo lo que se puede ganar en ráquetbol, ¿hoy en día te emocionan los premios y los reconocimientos igual que hace 10 años?

Por supuesto que sí, cada medalla, cada logro, cada premio me motiva a siempre dar mi mejor esfuerzo para seguir siendo la mejor; siempre recuerdo mis inicios donde era tan difícil ganar un torneo, donde entrenaba tanto y no lograba ni siquiera pasar al draw principal en la liga profesional. Hoy bendito Dios puedo presumir que en mi deporte lo he ganado todo y que detrás de cada medalla y triunfo hay mucho trabajo de por medio.

¿Qué significado le das a la excelencia?

La excelencia es el resultado del éxito y este se consigue a base de mucho esfuerzo, sacrificios, lesiones, falta de apoyo y tener una gran resiliencia en los momentos más difíciles.

¿Crees en la perfección?

Por mucho tiempo trabajé creyendo que existía y sufrí muchísimo porque si algo me salía mal en mis entrenamientos o vida personal me reprochaba mucho y me enojaba demasiado con mi persona, pero entendí que nadie es perfecto porque cada uno tiene sus virtudes, su esencia y debilidades, que precisamente te hacen trabajar más para poder llegar a lo que sea perfecto para uno mismo.

¿Qué valores impulsan tu vida, cuáles son tus pilares?

Respeto, tolerancia, disciplina, lealtad y empatía, son mis pilares en mi vida.

¿Hoy cómo es un día habitual en tu vida, qué tipo de actividades disfrutas hacer?

En estos momentos hay demasiadas actividades en mi día , estoy en medio de campaña política, estoy peleando por un cargo de elección popular por el Distrito 5 federal en Monterrey, trato de seguir combinando mis entrenamientos de racquetbol, organizar mi boda religiosa, pasar tiempo con mi familia, perritas y amigas.

¿Cuál es el mayor aprendizaje que has tenido del deporte?

Que a veces los resultados no son cuando tú quieres sino cuando es el momento adecuado para ti. Soy católica y confío firmemente que los tiempos de Dios son perfectos, que el éxito se consigue en equipo, familia, equipo multidisciplinario, patrocinadores y todos se convierten en parte de tus logros, y lo más bonito es ver ese esfuerzo y empeño que le pones día con día y logras estar arriba del podium, entonando el himno nacional y ver a tu bandera en lo más alto.

¿Tú crees que en la vida hay que luchar o hay que ganar?

Yo creo que ambas se combinan, porque primero hay que luchar para ganar, sin esfuerzo o disciplina no se consigue el éxito.

¿Cómo lidias con las dificultades?

A lo largo de mi vida entendí que siempre habrá dificultades y momentos difíciles y que uno tiene que aprender a brincarlos con una buena actitud, pero sobre todo trabajé mucho el aspecto mental con mi psicólogo deportivo para ser más resiliente y no rendirme ante la primer adversidad que se me presentara, entendí que ni los buenos momentos como los malos son para siempre, la vida es un constante cambio y creo firmemente que todo pasa por algo en tu vida y siempre viene con una gran lección que aprendes o la vida te la seguirá mandando hasta que encuentres el aprendizaje.

En los momentos difíciles, ¿quién es tu apoyo más grande?

Mi familia y ahora mi esposo, siempre he tenido el apoyo de mis papás y hermanos. Desde el día uno que soñaba con ser la mejor del mundo y ellos siempre me dan los mejores consejos, saben aconsejarme, pero siempre, en las buenas y malas, cuento con ellos. Mi esposo es alguien que hace un gran equipo conmigo, siempre me apoya, él es más paciente y sabe calmarme, pero sobre todo me da libertad de tomar mis decisiones y hacerme crecer en todo momento.

¿Qué tienen que aprender los jóvenes de ti?

Creo que los jóvenes de hoy en día quieren las cosas fáciles o que el éxito se consiga de un día a otro y eso es imposible, vivimos en un mundo que constantemente está en cambio. Yo solo quiero que vean mi ejemplo de lucha, disciplina y esfuerzo constante que tuve que poner para lograr mi éxito y si yo pude ellos también podrán. Necesitan creer en ellos mismos y ser coherentes con lo que dicen y hacen.

Paola Longoria es un nombre que indiscutiblemente está ligado al triunfo, al éxito, ¿qué más te hace falta conquistar?

Muchas gracias, qué bonito leer que tu carrera ha sido exitosa pues muchos años creí que no llegarían estos logros; trabajé mucho para conseguirlos y ahorita te puedo decir que mi siguiente reto en lo deportivo es el campeonato del mundo en agosto, si Dios lo permite, ahí estaremos y en el ámbito personal me encantaría ser mamá y en el ámbito político, siendo diputada, quiero legislar correctamente por el bien de mi país y Monterrey.

¿Por qué quieres dar el salto a la política, qué te motivó?

Yo estudié una maestría en ciencias políticas, siempre me visualicé en este ámbito, no sabía cuándo sería el momento adecuado y ahora me doy cuenta de que fue una gran decisión la de postularme para un cargo de elección popular, pues yo soy la voz de los ciudadanos y ciudadanas del distrito 5. Ha sido maravilloso hacer campaña, escuchar y ver tantas necesidades, que una vez que gane trabajaré para ellos. Se critica mucho el hecho de ser deportista y pasar al ámbito político, pero no debería ser así, pues cualquier persona que ame a su país y quiera servirlo puede hacer política. Siempre mi bandera será la del deporte y pelearé para que tengamos más espacios deportivos y más recursos para un tema que es importantísimo para la prevención y salud de nuestro país y estado.

Si logras la diputación, ¿has pensado cuáles serían las primeras propuestas que pondrías en la mesa?

Claro, me encantaría que como diputada, en coordinación con el estado, promoveré el presupuesto suficiente para que cada colonia tenga la presencia policiaca que se requiere, que se necesita y, para ello, es importante coordinarse con la federación, a través de la Guardia Nacional, con el objetivo de incrementar su presencia en las colonias e inhibir cualquier acto delictivo trabajando en conjunto y coordinadamente con la policía estatal. Lucharé por los habitantes de mi distrito para mejorar la infraestructura y desarrollar la obra pública necesaria, por ejemplo, avenidas, drenajes, electrificación y pavimentación de calles que permitan esa movilidad social que se traduzca en mayor inversión para generar empleo y consumo; vamos por más empleo y por colonias más bonitas con una mejor calidad de vida.

En el tema del deporte gestionaré más recursos para espacios deportivos en el distrito 5, el cual representaré. Para mí es un tema importante el deporte y necesitamos más infraestructura dentro de estas colonias, acerquemos las canchas y alejemos las armas de los jóvenes. Revisar la cuenta pública y evitar la corrupción en los diferentes programas de gobierno, estar al pendiente que el dinero de los mexicanos destinado al deporte se use para el deporte. Especialistas médicos para adultos mayores en Monterrey y sus colonias con mayor pobreza, gestionaré la visita regular de médicos especialistas a clínicas estatales de las colonias con más vulnerabilidad para aquellos adultos mayores que no pueden trasladarse.

En medio ambiente, como diputada, al igual que nuestro futuro presidente Maynez, primero las niñas y los niños, por lo que, en coordinación con el gobierno de Nuevo León promoveré una red de movilidad con bicicletas; con esta medida cada vez más regiomontanos pueden dejar su vehículo y contribuir a mejorar el medio ambiente en Monterrey y así podamos tener mejor calidad de aire.

En tus recorridos por Nuevo León, ¿qué te dice la gente, sientes un apoyo fuerte?

Estoy muy contenta y agradecida de la gran aceptación que he tenido, la gente está cansada de la vieja política y quieren y necesitan un cambio, muchos me reconocen del deporte y platicando con ellos y ellas confían en mi trabajo y me apoyan, y su confianza será lo que me haga trabajar por mi gente del distrito 5.

¿Qué causas sociales te mueven?

Hambre, inseguridad, discriminación, pobreza, salud, deporte.

¿Cómo visualizas a Paola Longoria la diputada?

Igual que en el deporte: disciplinada y entregada en mi trabajo como diputada, que será legislar y presentar propuestas para reformar, crear (o eliminar) leyes que sean necesarias para el beneficio de todos los ciudadanos o ciudadanas, así como vigilar los recursos públicos federales de las dependencias de gobierno.

¿Qué crees que te puede dejar la política que no te ha dejado el deporte?

Yo considero que la política y el deporte están ligados, porque los dos se usan como medio para influir en las relaciones diplomáticas y sociales. El deporte es una potencial herramienta de transformación social y esto lo aprendí a lo largo de mi vida, el deporte te forma y te da grandes herramientas que puedes aplicar en diferentes ámbitos de tu vida.

¿Cuáles son los retos que te impones a ti misma?

Seguir con mis ideales bien claros y los valores que siempre me han movido y, a su vez, trabajar y servir a mi gente, seguir haciendo deporte y promoverlo.

This article is from: