Bazar & Distribución, 37.

Page 1

OTOÑO - INVIERNO 2017

BAZAR & DISTRIBUCIÓN

Número 37

Especial INTERGIFT Expositores, mapas, productos, entrevistas. Toda la información para aprovechar su visita al máximo




BAZAR

BD sumario sumario 44 A Z & B AR

sumario

4

&

5

Revista Revista profesional profesional deldel Canal Canal Multiproducto Multiproducto

EDITORIAL • Intergift, el bazar de los bazares

6

EMPRESAS

10

NOTICIAS

16

ENTREVISTA

D I S T R I B U C I Ó N

Director Director Sergio Sergio Alarcón Alarcón (sergio@mundipress.com) (sergio@mundipress.com)

Redacción Redacción Leandro Leandro A.A. dede Mena Mena (redaccion@mundipress.com) (redaccion@mundipress.com)

Publicidad Publicidad Marisa Marisa Fernández Fernández Peña Peña (comercial@mundipress.com) (comercial@mundipress.com)

• María José Sánchez, directora de Intergift

19

FERIAS

26

CALENDARIO FERIAL

28

ESPECIAL INTERGIFT Puckator • United Labels • Cerdá • Ambientair • Estrategic Franchising • Absolut Beach • Dekora Import • Arte Javane • Ángel Europa • Sai Lotus • Cobo Regalo • Abysse • Arbeto • Hidalgos Group • Exma

BAZAR & DISTRIBUCIÓN Año VIII · Nº 37 1er. Semestre de 2017

Coordinadora Administración Manuela Manuela Pizarro Pizarro (direccion@mundipress.com) (direccion@mundipress.com)

Dirección, Dirección, Redacción Redacción y Publicidad y Publicidad San San Ambrosio, Ambrosio, 6 6 28011 28011 MADRID MADRID Tel.: Tel.: 9191 365 365 5757 0000 Fax: Fax: 9191 366 366 2626 8282 e-mail: e-mail: mundipress@mundipress.com mundipress@mundipress.com http://www.mundipress.com http://www.mundipress.com Depósito Depósito Legal: Legal: M-M54075-2003 54075-2003 EDITA EDITA

Publicaciones Publicaciones Lederpiel, Lederpiel, Revista Revista deldel Calzado, Calzado, Guía Guía deldel calzado, calzado, Top Top 100 100 marcas, marcas, Guía Guía dede Marroquinería, Marroquinería, Guía Guía dede Peletería, Peletería, Bazar Bazar && Distribución Distribución Suscripciones Suscripciones y Ventas y Ventas San San Ambrosio, Ambrosio, 6 -6Bajo - Bajo 28011 28011 MADRID MADRID - Tel.: Tel.: 9191 365 365 5757 0000 Fax: Fax: 9191 366 366 2626 8282 e-mail: e-mail: mundipress@mundipress.com mundipress@mundipress.com http://www.mundipress.com http://www.mundipress.com

Precio Precio deldel ejemplar: ejemplar: 3030 euros euros Suscripción Suscripción 1 año 1 año (2 (2 números): números): 5050 euros euros Suscripción Suscripción 2 años 2 años (4 (4 números) números) 8080 euros euros La AEEPP La AEEPP miembro miembro de: de:

FIPP FIPP

International International Asociación Asociación Española Española dede Federation of the of the Editores Editores dede Publicaciones PublicacionesFederation Periódicas Periódicas Periodical Periodical Press Press Queda Queda prohibida prohibida la reproducción la reproducción total total o parcial o parcial deldel contenido contenido de de esta esta publicación, publicación, su su tratamiento tratamiento informático informático o su o su transmisión transmisión porpor cualquier cualquier medio, medio, sinsin permiso permiso explícito explícito y por y por escrito escrito de de la empresa la empresa editora. editora. MUNDIPRESS MUNDIPRESS no no comparte comparte necesariamente necesariamente laslas opiniones opiniones de de artículos, artículos, entrevistas entrevistas firmadas firmadas o de o de sussus colaboradores colaboradores . .


editorial

5

Intergift, el bazar de los bazares La próxima edición de Intergift, que se celebrará del 1 al 5 de febrero en Feria de Madrid, reunirá, según han confesado sus responsables, «una de las mayores ofertas expositivas de bienes de consumo de Europa». El Salón Internacional del Regalo y la Decoración de Madrid compartirá asimismo fechas y pabellones con otros certámenes como Bisutex (bisutería y complementos) y MadridJoya (joyería, platería, relojería e industrias afines). Además, como viene siendo habitual en las últimas convocatorias, el salón especializado en moda textil Momad Metrópolis también se desarrollará durante los mismos días. Al concentrar estos cuatro certámenes, se dará lugar a uno de los mayores eventos feriales de moda y bienes de consumo de Europa. En total, se prevé que durante las cinco jornadas de celebración, los pabellones de Feria de Madrid acojan la visita de unos 56.000 profesionales internacionales y reúnan a más de 2.300 expositores. En este sentido, podemos decir sin miedo a exagerar que la feria del regalo Intergift se ha convertido, edición tras edición, en el gran bazar de los bazares. A ella acuden proveedores de todo el mundo para abastecer sus tiendas con las últimas novedades del sector del regalo y la decoración, como si se tratara de un zoco sobredimensionado para el comercio minorista. Bien mirado, su funcionamiento es parecido al de cualquier establecimiento multiprecio, por ello, observando la evolución de este certamen y las líneas estratégicas que sigue en la actualidad, obtendremos valiosas pistas de cómo dirigir nuestros negocios. Por ejemplo, Intergift viene apostando en sus últimas convocatorias por la diversificación de su oferta. Ha ampliado el número de productos que se exponen y cada vez abarca un abanico más amplio de sectores. De igual manera, nuestros comercios necesitan multiplicar su oferta de artículos, lo cuales deberán ser novedosos, atractivos y multisectoriales: cuanto más ampliemos nuestro stock de venta, mayor será nuestro comprador objetivo. Algo fun-

“ Hay que aprovechar las sinergias que se derivan de la concentración de artículos de distinto género damental que han entendido los responsables de la feria, y que puede aplicar perfectamente cualquier tienda, es que hay que aprovechar las sinergias que se derivan de la concentración de artículos de distinto género. Más productos y más diversos. Al igual que ha hecho Intergift, esta es la tendencia que debe seguir el comercio multiprecio, una buena estrategia para combatir los malos augurios que se ciernen sobre nuestra economía en los próximos años (inestabilidad política, un sistema financiero todavía sin sanear, conflictos bélicos enquistados e irresolubles a corto plazo, agotamiento de los mercados tradicionales en Europa, endeudamiento público, desempleo desorbitado, empleo precario, brexit, Trump, etcétera). Pero no hay que dejarse llevar por el pesimismo ecómico, ya que si, como hemos dicho, la feria Intergift es un bazar a escala aumentada y sus resultados pueden extrapolarse al comercio minorista, entonces las perpectivas son esperanzadoras. Las previsiones para la próxima edición de la feria son optimistas y, por tanto, también lo son para las tiendas multiprecio. Esperemos que los buenos datos del certamen sirvan también para recuperar la confianza de todos aquellos comercios que acuden a él.

BAZAR


6

empresas

Lip Shadow de BellaOggi

Lip Shadow color rojo.

BellaOggi estrena el año con un nuevo producto: Lip Shadow. Una barra de labios de efecto mate y larga duración que está diseñada con un aplicador en forma de corazón, especialmente desarrollada para conseguir un efecto aterciopelado. Además permite hacer efecto de sombra, por lo que se consigue más tridimensionalidad y volumen en los labios. No mancha.

Lana reversible de Ian Mankin

Colección de lana de Ian Mankin.

La firma inglesa Ian Mankin ha presentado su primera colección de tejidos hechos con lana. Todos los diseños son reversibles, de modo que cada lado de la tela se puede utilizar para crear un efecto diferente. Ian Mankin está distribuido en España en exclusiva a través de la firma Gancedo.

Amazon Marketplace ayuda a las pymes a crecer Amazon Marketplace cede su estructura a las pymes para la venta de sus productos. Según datos del gigante norteamericano de la distribución, las pymes españolas han facturado cerca de 200 millones de euros gracias a este servicio.

Amazon, compañía responsable de la plataforma Amazon Marketplace.

Las pymes españolas han facturado 200 millones en ventas internacionales a través de Amazon Marketplace. Esta plataforma, propiedad del gigante nortamericano de la distribución, cede su infraestructura online a las pequeñas y medianas empresas para que puedan comercializar sus productos. Amazon expande su oferta sin necesidad de grandes inversiones y las pymes acceden a la red de clientes de Amazon a cambio de pagar en torno a un 15 por ciento del final de la transacción. Según la compañía, esta combinación de esfuerzos ha permitido la creación de más de 2.000 puestos de trabajos en España. «Los días en los que las empresas solo podían vender sus productos a clientes de su ciudad, región o país son cosa del pasado», explica François Saugier, vicepresidente de Seller Services en Europa de Amazon. Amazon Marketplace comparte, además, la red de distribución de la tien-

da online. El pasado mes de mayo se lanzó en España el Programa Paneuropeo de Logística de Amazon, un servicio que permite a las pymes que usan la plataforma entregar sus productos al centro logístico de la multinacional que tienen más cercano desde el cual la multinacional los distribuye a toda Europa. En España, este centro se localiza en San Fernando de Henares (Madrid).

200 millones en ventas a través de Amazon Marketplace Según Chirstian Martin en su libro 5 mitos sobre la venta en Amazon, en 2015 la ventas de terceros supusieron el 40 por ciento del volumen total de las transacciones de Amazon.


empresas

7

Moloskine y Smythson esquivan la crisis ¿Mató el ordenador al cuaderno de papel? No del todo. El lápiz y papel todavía son una herramienta útil y muy demandada por usuarios de todas las edades. A pesar de la competencia digital, el sector analógico de la papelería ha conseguido crecer en los últimos años apostando por la calidad de sus productos. Un ejemplo de ello es Moleskine, compañía italiana que ha triplicado su facturación en los últimos siete años, vendiendo 17 millones de libretas en todo el mundo. Para el presidente de Moleskine, Arrigo Berni, el usuario de la papelería analógica «no se distingue por su nivel de ingresos sino por su nivel de educación». Son los que él define como knowledge

Productos de Moloskine.

workers, personas que tienen profesiones intelectuales como arquitectos, ingenieros o abogados. Otros ejemplos A menor escala pero por los mismos motivos, la compañía británica Smythson está experimentando en los últimos ejercicios un aumento de sus cifras de negocio. Aunque sus productos no son baratos (libretas

con tapa de piel de corderos que pueden alcanzar los 180 euros), sí han conseguido congregar a su alrededor un fiel grupo de consumidores. La papelería sigue siendo un producto útil y vinculado a un estilo de vida concreto. La libreta y el bolígrafo resisten en el siglo XXI en cuanto a que producen una experiencia más allá del mundo digital.

BAZAR


8

empresas

La maleta inteligente aterriza en España

Lectura de huella digital del modelo de Planet Traveler.

El sector de las maletas y bolsos se ha mantenido al margen de la revolución digital durante mucho tiempo. Hasta ahora. Varias firmas de bolsos y artículos de viaje han empezado a incorporar innovadores gadgets que vinculan las maletas con la nube y los smartphones. Un ejemplo de ello es Samsonite, firma que presentó el año pasado su tecnología Track & Go, que permite rastrear la maleta

El perfil de Barcelona

Cuelgallaves de Abernues.

La firma Abernues, especializada en miniaturas y artículos personalizados, ha presentado recientemente su última novedad: un original portallaves con el perfil de la ciudad de Barcelona. Este artículo puede incluir un cuelgallaves. La marca también ofrece perfiles de otras ciudades.

de forma segura y manteniendo la privacidad del usuario. Según Samsonite, el sistema solo permite encontrar la valija en un momento concreto, evitando que pueda ser rastreada. Un caso parecido es el del modelo Pluggage de la firma Delsey, el cual tiene un sistema de lectura de huellas digitales, iluminación interior y un

altavoz que sirve, entre otras cosas, para repasar la lista de viaje o conocer la previsión meteorológica. También para facilitar los viajes, la firma Planet Traveler ha lanzado una línea de maletas que avisan al móvil cuando llegan a la cinta transportadora y que, gracias a su altavoz, se conecta al teléfono para hacer de manos libres.

Playmobil y Funko viajan a los años 80

Colección de Playmobil de los años ochenta.

Jugar con personajes de los ochenta como se jugaba en los ochenta. Esto es lo que Playmobil y Funko buscan conseguir con esta nueva colección de figuras basadas en personajes icónicos de aquella década: las tortugas ninja, Marty McFly, Wully Wonka, los cazafantasmas, etcétera. Cada figura tiene un tamaño de 15 centímetros (excepto Oompa Loom-

pa) y está articulada e incluye complementos. Su precio en el mercado es de 14,99 dólares en los Estados Unidos y se espera que llegue a Europa a mediados del próximo mes de marzo. La colabroación entre Funko y Playmobil, que dio comienzos en febrero de 2016, se prevé que se extienda a más licencias, como las de The Walking Dead o Supernatural.


empresas

Bricoprive dispara sus ventas Premios de bricolaje en internet Regalos del Los outlets en internet tienen un nuevo protagonista: el bricolaje. Uno de los líderes europeos de este sector, Bricoprive, aterrizó en España el año pasado con un gran éxito, y las rebajas acaban de confirmar el interés de los consumidores españoles por estos artículos. Según explican desde este outlet del bricolaje, en el primer día de rebajas su facturación aumentó un 40 por ciento con respecto a un día normal, algo que demuestra que el sector del bricolaje, jardinería y hogar también debe apostar por este tipo de campañas comerciales.

En bricolaje, los artículos de más éxito durante esta campaña de rebajas fueron los taladros, que lideraron las ventas. Bricoprive está especializada en las ventas flash, campañas de venta de corta duración (de dos a ocho días) en las que se ofrecen productos con ofertas exclusivas de descuentos de hasta el 70 por ciento. En la actualidad, Bricoprive se ha convertido en el ecommerce de referencia del continente en su sector, con casi 4 millones de socios y 23 millones de visitas mensuales.

Nuevo catálogo 2017 de Decoragloba Decoragloba, firma especializada en velas decorativas, faroles y antorchas, ha presentado recientemente su nuevo catálogo para el año 2017. En esta nueva colección la marca quiere convertir lo cotidiano en protagonista, cuidando el detalle de las pequeñas

cosas. Decoragloba apuesta por unos diseños en velas de decoración que juegan con el mar y las flores, candelabros y accesorios de cristal, madera y cerámica. Una selección de productos que intentan combinar la vista y el tacto en una única experiencia.

Año 2016 El pasado mes de septiembre, la asociación Regalo Fama entregó los premios Regalos de Año 2016. Con estos galardones se pretende reconocer cada año los artículos más novedosos e innovadores de la industria nacional. El jurado estuvo compuesto por cinco destacados miembros del mundo del diseño y del sector empresarial. En esta edición, los premios recayeron sobre las firmas Tropecientosmil (en la categoría de Velas y Aromas), Fisura (en la categoría de Artículo Navideño), Mediterránea Lifestyle (en la categoría de Artículo de Decoración), Von Bouquet (en la categoría de Accesorio de Cocina), Mapiberia F&B (en la categoría de Regalo Informal) y Cedes (en la categoría de Souvenir).

9


10

noticias

Cartel en favor de negar el estatus de economía de mercado a China.

Nueva guerra comercial entre UE y China Para la Unión Europea (UE), China no es una economía de mercado. Ni tampoco para Estados Unidos, Canadá, Japón y otros países. Trascurridos 15 años desde que China ingresara en la Organización Mundial del Comercio (OMC), el protocolo de adhesión marcaba que, si el país demostraba ser una economía de mercado, debería gozar de los mismos derechos y garantías comerciales que cualquier otro miembro de la OMC en igualdad de condiciones. Sin embargo, la UE y EE. UU., entre otros, se resisten a otorgarle este estatus por el temor a que la competencia china pudiese perjudicar a sus sectores industriales autóctonos. Negarle a China el estatus de economía de mercado implica que sus exportaciones no están sujetas a la protección del libre mercado y, por lo tanto, se les puede imponer distintos aranceles y medidas antidumping. En opinión de Aegis Europe, una alianza europea compuesta por más de 30 asociaciones industriales europeas, entre las que se encuentra la Confederación Europea de la Industria del Calzado (CEC), China sigue siendo una economía dirigida cuyas empresas reciben directa e indirectamente subsidios que les permiten incurrir en dumping comercial, además de aplicar

una política medioambiental muy poco restrictiva, lo que otorga a China una evidente ventaja frente a sus competidores comerciales. «La concesión del estatus de economía de mercado socavaría gravemente la eficacia del sistema de defensa comercial de la UE, amenazando la competitividad y la supervivencia de muchas empresas europeas, especialmente pymes», ex-

perdiendo competitividad frente a los de China». La resolución de este caso podría alargarse al menos tres años; entretanto, China ya amenaza con tensar aún más las relaciones comerciales: «si insisten en romper las reglas, podemos tomar posturas más agresivas e incluso represalias. Si nos imponen aranceles antidumping, podemos hacer lo mismo con ellos».

«Si nos imponen aranceles antidumping, podemos hacer lo mismo con ellos» plican desde Aegis. Según un estudio del Instituto de Política Económica conceder este estatus a China supondría un aumento de entre el 25 y el 50 por ciento de las exportaciones chinas con destino a la UE y pondría en riesgo entre 1,7 y 3,5 millones de puestos de trabajo en Europa. Como cabía de esperar, las autoridades chinas no han tardado en iniciar acciones legales contra lo que consideran «una excusa para imponer barreras proteccionistas y no asumir que muchos de sus sectores están

A la espera de conocer con más detalle cuáles serán estas «represalias», lo que es seguro es que en 2017 se inaugura un nuevo período en las relaciones comerciales entre China y Europa. En este sentido, hay que tener en cuenta que la Unión Europea sostiene un deficit comercial con China de 168.000 millones de euros. Y este intercambio comercial podría verse trastocado con la imposición de nuevos aranceles. «A nadie le beneficia una guerra comercial, pero en China estamos preparados para una larga lucha», amenazan desde China.


noticias

11

Las franquicias en crecimiento

Cifras por sectores de las franquicias en 2015. [Fuente: Tormo Franquicias Consulting].

Las franquicias son un sistema de apertura de comercios al alza. Así lo demuestra el último informe a cargo de Tormo Franquicias Consulting, el cual destaca que en 2015 hubo 210x135.pdf 1 España 27/12/16 un10:19 activas en total de 56.698

establecimientos franquiciados, los cuales dieron empleo a cerca de 342.000 trabajadores, lo que implica que cada franquicia creó al menos seis puestos de trabajo. En términos generales, la apertura de franquicias

en 2015 requirió una inversión de 6.854 millones de euros, pero que se vio compensada con unos ingresos 18.667 millones de euros, un 2 por ciento más en comparación con el año anterior.

Salón Internacional del Regalo y Decoración

1- 5 2017 FEBRERO

ales Sólo profesion

les onales fesiona profesi o pro Sólo Sól

En coincidencia con:

Feria de Madrid

www.intergift.ifema.es


12

noticias

¿Cuándo es seguro un juguete?

Juguetes seguros.

¿Cómo debe ser un juguete seguro? ¿Qué normas, advertencias y patrones debe seguir para que pueda afirmarse que un juguete es adecuado para un niño? Según la Asociación Nacional de Seguridad Infantil, «se considera que un juguete es seguro cuando, entendiendo el comportamiento habitual de un niño, este no pone en riesgo la seguridad del menor y de otras personas mientras lo utiliza». Para comprobarlo, se establece una primera barrera: los 36 meses. Un juguete con el marcado CE (normativa de la Unión Eurpea) debe verificar si es apropiado para niños menores de tres años. «Si tenemos que decir “no se toca porque se rompe” no es un juguete seguro», explican desde la asociación. Si el juguete está dirigido a niños pequeños, hay que evitar piezas pequeñas, cordones, cintas, fragilidades, pilas accesibles, puntas afiladas, demasiada dureza. Además siempre hay que vigilar el uso que los niños hacen de los denominados tecnojueguetes, prestando especial atención a una posible manipulación.

Las falsificaciones amenzan a las marcas europeas Las falsificaciones son actualmente uno de los mayores problemas para las marcas de bienes de consumo. En concreto, los sectores más afectados por la piratería industriales suelen ser los de cosmética y cuidado personal; industria vestimentaria, calzado y accesorios; artículos de deporte; juguetes y juegos; joyería y relojes; bolsos; industria discográfica; bebidas alcohólicas y vino, e industria farmacéutica. En este sentido, según un reciente estudio de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (Euipo), las enseñas que componen estos nueve sectores sufren unas pérdidas atribuidas a las falsificaciones en toda Europa de más de 48.000 millones de euros al año, lo que supone que el 7,4 por ciento de sus ventas. A estas cifras hay que añadir 35.000 millones más en pérdidas en cuanto a efectos indirectos derivados de la piratería. Para el Euipo, el menoscabo de las ventas de las marcas legítimas impide la creación de al menos 500.000 puestos de trabajo en estos sectores. Y si se tiene en cuenta el efecto en cadena de las copias fraudulentas, la pérdida de empleo en la UE podría

ampliarse con otros 290.000 trabajos no generados. Así mismo, la repercusión de las falsificaciones sobre la hacienda pública comunitaria supone una pérdida anual de 14.300 millones de euros a causa de impuestos no recaudados. «La falsificación y la piratería tienen un efecto negativo sobre la economía de la UE y sobre la creación de empleo», explica António Campinos, director de Euipo. «Esperamos que nuestro estudio ayude al consumidor a tomar decisiones de compra más informadas», añade. Las falsificaciones en España Más concretamente, en España se estima que la piratería industrial provoca unas pérdidas anuales de más de 8.800 millones de euros y dificulta la creación de 98.500 puestos de trabajo. Estas cifras sitúan a nuestro país en el segundo puesto de la clasificación de miembros de la UE más perjudicados por las copias ilegales, destacando en sectores como el de la cosmética, la vestimenta y las bebidas alcohólicas.


noticias

Detenida una red de venta de productos caducados Treinta y dos toneladas de material cosmético y médico han sido decomisados recientemente por la Guardia Civil dentro de la Operación Empicol. Vendas, gasas, productos de limpieza, pintalabios y quitamanchas se amontonaban en una nave de Calahorra (La Rioja) a la espera de ser distribuidos por bazares de Rumanía, Mauritania y también de toda España, según ha informado la Policía. Las fuerzas de seguridad han encontrado parte de la mercancía ya distribuida en un bazar de Bilbao y ha intensificado la búsqueda de más material en la zona de La Rioja y regiones limítrofes.

La Guardia Civil inmoviliza los productos.

Según los investigadores, los productos procedían de una nave industrial en Vilamalla (Girona). Esta empresa tenía el cometido de destruir los productos sanitarios y cosméticos, pero decidió ponerlos de nuevo en el mercado. El material se encontraba mezclado y almacenado junto a diferentes productos químicos altamente inflamables, corrosivos e irritantes, además de haber sobrepasado su fecha de caducidad.

La ferretería y el bricolaje se recuperan El sector de la ferretería y el bricolaje continúa ofreciendo signos de recuperación. Tras tocar fondo en 2014, con una caída del mercado del 39 por ciento, el tercer trimestres de 2016 ha registrado una subida del 7 por ciento. Se mantiene de este modo la tendencia positiva que desde 2015 ha registrado el sector, con una subida sostenida de más del 4 por ciento.

13


14

noticias

¿Qué es Regalo Fama?

La Asociación Empresarial de Fabricantes y Comerciantes Mayoristas de Artículos de Regalo, Regalo Fama, se funda hace 35 años por iniciativa de unos empresarios del sector del regalo y afines que se unieEl objetivo prioritario de Regalo Fama es la defensa de los intereses de sus asociados, apoyándoles especialmente en su expansión internacional y promoción comercial. Durante todos estos años de actividad, ha dirigido sus esfuerzos en mejorar la competitividad de las empresas del sector informándolas de los instrumentos disponibles para apoyar su crecimiento. Actualmente, Regalo Fama cuenta con un total de180 asociados, procedentes en su mayoría de Madrid, Cataluña y la Comunidad Valenciana. Representa a aproximadamente un 40 por ciento de la industria. Los sectores con más peso en la asociación son accesorios para el hogar, menaje, decoración y complementos, mueble, regalo diverso, bisutería y complementos de moda. Su junta

ron para crear y organizar una feria que agrupara una exposición con este tipo de artículos. En la actualidad, la feria es gestionada por Ifema y se celebra dos veces al año bajo el nombre de Intergift.

directiva está compuesta por ocho miembros, encabezada por su presidente, Neil Fernández, y su vicepresidente, Carlos Baño.

seminarios, charlas y talleres, con el objetivo de atraer visitantes profesionales y dinamizar el sector. De cara a la próxima edición de febrero

Regalo Fama es la asociación que promociona y apoya la feria Intergift Intergift Regalo Fama es la asociación que promociona y apoya la feria de Intergift mediante actividades dirigidas a aumentar la participación en la misma. En cada edición realiza diferentes acciones de marketing y colabora activamente en la organización de

de 2017, ha preparado un atractivo programa que se compondrá de sus talleres tradicionales, como el de empaquetado de regalo o el de color en la decoración, iluminación e interiorismo comercial, ventas, tendencias, retail, etc.; siempre dirigidos a profesionales del sector del regalo.


noticias

15

El regalo personalizado entra en el B2B Todos hemos recibido alguna vez un bolígrafo, un cuaderno o una memoria flash con el logo serigrafiado de una empresa. El regalo personalizado es una estrategia publicitaria que aúna la consolidación de imagen de marca con el propio valor del producto, revalorizando y multiplicando los impactos y fortaleciendo los lazos sentimentales con la firma. Esta manera de promoción publicitaria está cada vez más extendida entre empresas de la venta B2B (ventas a profesionales), una vía comercial que en ocasiones puede ser tanto o más lucrativa que el comercio B2C (ventas directamente al consumidor) y que ha ido integrando técnicas de

marketing orientadas al consumidor final. Una de ellas es el regalo promocional. En este sentido, según un informe de Promotional Products Association International (PPAI), la mitad de las personas que reciben un regalo de este tipo tiene una opinión favorable de la empresa que lo envía. En un anuncio normal, esta percepción alcanza el 33 por ciento (en televisión e internet el porcentaje cae en picado). Para la PPAI, el regalo promocional asegura una duración mayor del recuerdo que el receptor tiene de la marca publicitada. El estudio señala que el 94 por ciento

Un ejemplo de regalo promocional.

de los consumidores recuerda algún regalo de empresa recibido en los últimos dos años y un 89 por ciento la marca.


16

Entrevista

BAZAR: ¿Qué nos encontraremos en la próxima edición de Integift? ¿Y más concretamente en el pabellón de Bazar? MARÍA JOSÉ SÁNCHEZ: Básicamente, en la próxima edición de Intergift, que se celebrará del 1 al 5 de febrero, lo que podremos ver son las últimas novedades en cuanto al sector del regalo y la decoración. En concreto, en el pabellón 9 encontraremos una amplia oferta de artículos relacionados con el multiprecio, el multicanal, el bazar, los souvenirs y los artículos de temporada. En este sentido, hay que advertir al visitante de que hemos renombrado todos los pabellones para intentar orientarlo mejor dentro de la feria. De tal manera, el espacio que antes se llamaba Regalo diverso (que era un nombre poco preciso y que no aportaba información), ahora pasa a llamarse Bazar, que sí indica exactamente qué tipo de producto se expondrá en él y a qué comercios se dirige esta oferta.

María José Sánchez Directora de Intergift

“El multiproducto puede tener mayor recorrido en Intergift La feria Intergift reúne en el espacio Bazar (pabellón 9) una importante oferta del multiprecio español, un sector en crecimiento dentro de la feria y que cada vez convoca a un mayor número de empresas y visitantes profesionales.

B.: ¿Cuántas empresas expositoras esperan acoger en el pabellón Bazar de Intergift? M. J. S.: En el pabellón 9, que es donde se concentrarán las firmas del canal multiprecio, participará cerca de medio centenar de empresas. Esta cifra, por supuesto, puede aumentar, porque, aunque el proceso de comercialización de espacio está en estos momentos muy avanzado, todavía esperamos alguna incorporación más antes de que comience la feria. En este sentido, también conviene destacar que esta cifra supone un aumento de expositores participantes en el pabellón 9 con respecto a ediciones anteriores. B.: ¿Qué tipo de visitantes atraen a la feria las empresas participantes


Entrevista

en el pabellón Bazar de Integift? M. J. S.: En realidad, yo creo que los sectores presentes en el espacio Bazar pueden interesar a todos los visitantes que se acercan a la feria. Tal vez, las empresas expositoras en este pabellón 9 se dirigen más a tiendas que compran en grandes cantidades. En este momento en el que los comercios cada vez son más trasversales, no me cabe duda de que cualquier tienda puede encontrar algún artículo interesante entre la amplia oferta que se presenta en el pabellón de Bazar.

“En la próxima edición de Intergift, hemos aumentado el número de expositores del espacio Bazar El propósito de la celebración conjunta de todos los sectores participantes en Intergift es precisamente que se retroalimenten, de manera que cualquier visitante pueda encontrar algún producto interesante en otro espacio aparentemente distinto al de su actividad. Por ejemplo, nosotros conocemos tiendas de todo a cien que han evolucionado y han aumentado el precio de sus productos y que vienen a comprar accesorios de decoración y muebles en otros pabellones de Intergift, no solo en el pabellón especializado en multiproducto. Así mismo, al reunir una oferta tan amplia y tan diversa en Intergift lo

que conseguimos es que el comercio pueda conocer nuevos productos e incorporarlos a sus tiendas. B.: Da la sensación de que desde Intergift se quiere potenciar en su próxima edición la presencia de empresas del sector multiproducto. ¿Creen que es un sector que tiene posibilidades de crecer mucho más dentro de la feria? M. J. S.: Estamos convencidos de que el sector multiproducto puede tener un mayor recorrido dentro de la feria. De hecho, todavía hay empresas del sector multiprecio que echamos de menos y que esperamos poder recuperar. Sin duda es un sector que puede tener mayor representación en la feria, como sí lo ha tenido en años anteriores, y creo que en próximas ediciones vamos a conseguir que vean que la feria puede ser una herramienta comercial útil para ellos de manera que vuelvan a sentirse interesados en participar. B.: ¿Qué acciones se van a desarrollar para recuperar a estas compañías? M. J. S.: Lo primero es hacerles entender que Intergift es una feria rentable y que, en comparación con otros certámenes internacionales similares, es barata, y, por lo tanto, es una inversión que merece la pena realizar. Somos una feria en crecimiento dentro de un sector que, no nos engañemos, no atraviesa sus mejores momentos. Por nuestra parte, con el objetivo de recuperar a aquellas empresas que antes participaban en la feria y que por diversos motivos ya no lo hacen, estamos desarrollando multitud de campañas de captación de las empresas, visitándolas, comunicándonos con ellas y conociendo qué es lo que demandan. Por otro lado, lo que las empresas piden a una feria es que sea visitada por

17

compradores interesantes, y para ello ponemos en marcha en cada edición programas de compradores extranjeros y nacionales cada vez más adaptados a las necesidades de los expositores. Todo este trabajo está teniendo un resultado positivo, y la prueba más evidente de ello es que la feria está creciendo de edición en edición. B.: ¿Qué criterios se han seguido para clasificar a los expositores en cada pabellón y sector? M. J. S.: Las empresas que exponen en el pabellón 9 están ahí porque creemos que su actividad corresponde con el tipo de oferta que se ajusta al sector bazar, ya sea por precio o nivel de ventas (porque venden en grandes cantidades). En general, no es algo que impongamos desde la feria, sino que son las propias compañías las que eligen en qué pabellón participar con base al público al que quieren dirigirse. Por nuestra parte, cuando acometemos la sectorización de la feria, lo que buscamos es reunir en un mismo espacio a empresas similares con una actividad parecida, lo cual facilitará a posteriori la visita a los compradores profesionales, que, cuando lleguen a la feria y vean cinco pabellones, sepan a cuál dirigirse para encontrar el producto que les interesa. De cualquier modo, hay que entender que el movimiento de las empresas dentro de los sectores de una feria siempre es complicado, por la propia capacidad del recinto ferial. Hay que tener en cuenta que Intergift, en algunos sectores, tiene incluso lista de espera para participar. B.: Hace unos siete años, Ifema celebraba una feria especializada en la exposición de productos multiprecio, denominada Multiproducto. La organización del pabellón Bazar dentro de Intergift ¿es el germen de

BAZAR


18

Entrevista

una nueva feria independiente y especializada en productos multiprecio? ¿Barajan esta posibilidad? M. J. S.: De momento, esta posibilidad no está sobre la mesa. La realidad es que las empresas que exponen en el pabellón 9 están satisfechas con la coincidencia con Intergift y consideran que la celebración

“La posibilidad de organizar un feria exclusiva de multiprecio no está sobre la mesa conjunta de varios sectores crea valor añadido. La celebración simultánea de Intergilf, Bisutex, MadridJoya e, incluso, las ferias de moda Momad Metrópolis y Momad Shoes, lo que consigue al fin y al cabo es que haya un mayor flujo de compradores y eso beneficia también a los expositores del pabellón 9. Cuando se concentran tantos sectores al mismo tiempo, lo fundamental en estos casos es realizar una buena sectorización de los pabellones. Cuando hay tanta oferta, con tantos precios distintos y con modos tan diferentes de comercialización, lo que hay que hacer es colocar a cada empresa en el lugar que le corresponde. En este caso, el pabellón 9 reúne a las empresas de multiprecio y bazar, las cuales, desde mi punto de vista, no creo que vendan productos con peor calidad que el resto, sencilla-

mente venden un producto diferente y que responde a distintas necesidades con un público específico. Pero su exposición conjunta con otros sectores sigue siendo compatible y por tanto no vemos la necesidad de organizar una feria paralela para dar salida a esta oferta. B.: ¿Por qué cree que se terminó desconvocando la feria Multiproducto? M. J. S.: La verdad es que yo en esa época trabajaba en otros proyectos y no sé exactamente por qué no funcionó y se acabó desconvocando; pero me inclino a pensar que fue, fundamentalmente, un problema del mercado, que coincidió con el momento álgido de la crisis económica en España y que, como otros sectores, el sector multiproducto se vio bastante afectado. B.: Las denominaciones «multiproducto», «multiprecio» o, incluso, «multicanal» engloban a diversos sectores (regalo, textil, ferretería, menaje del hogar y un amplio etc.). ¿Cómo lo definiría usted? M. J. S.: Nosotros lo hemos definido como bazar, que es como hemos renombrado el espacio del pabellón

Stand en la pasada edición de Intergift.

9. En este pabellón exponen las empresas que comercializan una gran variedad de productos, que los venden en grandes cantidades a un precio muy ajustado. Por nuestra parte, creo que ha sido un acierto renombrar a este sector como bazar, ya que es un concepto que se entiende perfectamente por el público y que hace referencia exactamente al sector que está presente en el pabellón 9 de Intergift. B.: El sector bazar y multiprecio se suele relacionar con Asia. ¿Hasta qué punto es acertada esta asociación? M. J. S.: Es bastante cierta, ya que la mayoría de los productos que comercializa el sector multiprecio se fabrican en China. En la propia feria exponen varios expositores asiáticos, aunque no son mayoría. Eso sí, aunque las empresas sean españolas, gran parte de sus artículos proceden de China. También es cierto que se nota una tendencia en los últimos años en la que cada vez hay más empresas españolas con producto español, con fabricación netamente nacional, ya que desde el consumidor se valora cada vez más la producción española.


ferias

19

Intergift, más y mejor oferta de regalo y decoración Intergift abrirá las puertas de su primera edición de 2017 del 1 al 5 de febrero en los pabellones de Feria de Madrid (Ifema). El evento se perfila, una vez más, como uno de los mayores referentes europeos en cuanto a la presentación de tendencias y novedades de los sectores del regalo y la decoración.

Madrid, 1-5 febrero Horario: 10.00 a 20.00 h. (último día 10.00 a 18.00 h.) Periocidad: bianual Nº de expositores en septiembre 2016: 1.667 Nº de visitantes en septiembre 2016: 42.354

En esta edición, los sectores del regalo y del multiproducto tendrán una especial importancia dentro del conjunto del evento. De este manera, en el pabellón 5 se situará el sector Regalomanía, donde se podrán ver la últimas novedades de regalo joven y de promoción; juguetes educativos; licencias; papelería; artículos de fumador; artículos de bodas, bautizos y comuniones; artículos de fiesta, y gadgets. Por su parte, el pabellón 7 concentrará la oferta de los sectores Deco (accesorios para el hogar: mesa, menaje, flores artificiales, velas, aromas y muebles auxiliares), Neo (artículos de regalo, gadgets y elementos y accesorios para el hogar) y Hecho a mano (artesanía tradicional y nuevos diseños). Por último, en el pabellón 9 se alojarán las empresas del canal multiprecio, multicanal, bazar, souvenirs y artículos de temporada, bajo la nueva etiqueta renombrada Bazar. En total se espera que en Intergift participen alrededor de 1.600 empresas expositoras, llegadas de más de 25 países. Al mismo tiempo, la previsiones estiman que acudirán al evento más de 40.000 visitantes profesionales procedentes de cerca de 75 países diferentes. Asimismo, Intergift se celebrará en coincidencia con los certámenes Bisutex (bisutería y complementos), MadridJoya (joyería y relojería) y Momad Metrópolis (moda textil). Entre todos ellos congregarán en los pabellones de Ifema a más de 2.300 empresas expositoras y acogerán a cerca de 56.000 visitantes con un perfil marcadamente internacional. Una oferta multisectorial que sin lugar a dudas es una de las más amplias y diversas que se pueden encontrar en la actualidad en el continente europeo.

BAZAR


20

ferias

Tendence refuerza el sector grandes volúmenes Tendence es sinónimo de descubrimiento, inspiración y contactos. La feria de Fráncfort (Alemania) prepara su próxima edición para los días 24, 25, 26 y 27 de junio con perspectivas de crecimiento, nuevos grupos de productos que se suman a los ya tradicionales y más energías para promocionar la compra en grandes volúmenes. Este año Tendence adelanta sus fechas de celebración dos meses, situándola justo a mitad del año, con el objetivo de convertirse en la feria de referencia para los compradores del segundo semestre. Además del adelanto de fechas, la feria incorporará en su próxima edición algunas otras novedades, como, por ejemplo, la reubicación en el pabellón 10.1 de un espacio reservado para el negocio mediante contenedores internacionales.

La feria Tendence ha adelantado varios meses sus fechas de celebración En agosto de 2016, esta feria alemana presentó una oferta con 955 empresas de 45 países diferentes, reuniendo a más de 24.000 compradores en un espacio expositivo de 82.000 metros cuadrados. A pesar del clima estival los compradores no solo adquirieron nuevos bienes de consumo para la temporada de invierno, sino que también abordaron con éxito la compilación y configuración de su stock para las pasadas Navidades. Después de Alemania, los diez principales países visitantes fueron Suiza, Austria, Francia, Italia, China, Países Bajos, Bélgica, Polonia, Japón y España. El nivel de satisfacción de los visitantes fue elevado, alcanzando el 88 por ciento.

Fráncfort, 24-27 junio Horario: 9.00 a 18.00 h. (17.00 h. último día) Periocidad: anual www.tendence.messefrankfurt.com Nº de expositores en 2016: 995


ferias

21

Ambiente reunirá a más de 130.000 visitantes Fráncfort, 10-14 febrero Horario: 9.00 a 18.00 h. (17.00 h. último día) Periocidad: anual www.ambiente.messefrankfurt.com Nº de expositores en 2016: 4.387

Una vez al año la industria de bienes de consumo tiene una cita ineludible en Fráncfort (Alemania) en la feria Ambiente. Del 10 al 14 de febrero de 2017, la ciudad alemana se convertirá en la capital de las tendencias, compras y diseño para todo lo relacionado con la cocina, el hogar, estilo de vida, mobiliario y regalos. La feria se dividirá, como viene siendo habitual, en tres grandes espacios: Dining, Living y Giving. Además la feria organizará un nuevo espacio denominado Talents, especialmente pensado para jóvenes diseñadores. En su próxima edición de febrero, el país invitado será el Reino Unido (en 2016 fue Italia), el cual promocionará sus productos durante toda la celebración de la feria. Los datos en bruto de este evento ferial son incuestionables y no encuentran parangón en Europa. En su pasada edición, Tendence presentó la oferta de 4.387 empresas, reunió a 137.000 compradores de 143 países y ocupó un espacio expositivo superior a 300.000 metros cuadrados en 27 pabellones. Por orden, los 10 países que más visitantes compradores aportaron al evento fueron Alemania (con un 55 por ciento del total), Italia, Francia, España, Países Bajos, Reino Unido, China, Estados Unidos, Suiza, Turquía y Corea del Sur. Guia de estilo Ético En consonancia con los nuevos gustos de los compradores y del mercado, la feria ha desarrollado una guía con información sobre bienes de consumo sostenibles y producidos éticamente.

BAZAR


22

ferias

Mega Show prepara su nueva edición en Hong Kong Hong Kong, 20-23 y 27-29 octubre Periocidad: anual Nº de expositores en 2016: 5.365 Nº de visitantes en 2016: 40.926

Mega Show es uno de los eventos feriales más importantes del mundo en cuanto a la exposición de artículos de regalo, decoración, menaje, juguetería y demás productos relacionados con el sector multiproducto. Su edición de 2017 se desarrollará, como viene siendo habitual, en dos partes. La primera tendrá lugar del 20 al 23 del próximo mes de octubre, mientras que la segunda parte se desarrollará unos días después, del 27 al 29 del mismo mes de octubre. Ambos eventos se celebrarán en el Centro de Convecciones y Exposiciones de Hong Kong (China). Entre las dos partes de Mega Show, cada una de las cuales está especializada en la exposición de distintas ofertas de productos y sectores, se espera que reúnan a alrededor de 4.100 firmas expositoras, llegadas de más de 30 países. Asimismo, se prevé que el evento sea visitado por más de 40.000 compradores profesionales con un marcado perfil internacional (en este sentido, en la edición de 2016 de Mega Show se registró la visita de compradores de un total de 123 nacionalidades diferentes). Además, en la próxima edición de Mega Show, la organización de la feria, Idea Trade, continuará con el exitoso programa especial para invitar a compradores internacionales. Mega Show Part I se centrará en nueve sectores: regalo, papelería de regalo, productos de temporada y Navidad, electrodomésticos y decoración del hogar, menaje de cocina, cristalería, juguetería, productos para la crianza y el estudio de diseño. Por su parte, Mega Show Part II se dedicará a la exhibición de la oferta de accesorios de moda, productos estacionarios, textil para el hogar y accesorios para el aseo y el cuarto de baño.


ferias

23

Expohogar estrena nuevo recinto ferial La 57ª edición de Expohogar inauguró el calendario ferial de 2017 presentado los últimos diseños de la próxima temporada de primavera-verano 2017. Entre el 21 y 24 de enero, la feria, celebrada en el recinto de Montjuïc en Barcelona, atrajo la visita de alrededor de 9.000 visitantes profesionales, quienes pudieron conocer la oferta expuesta por unas 120 empresas. En Expohogar presentaron las novedades de los sectores del regalo, la decoración del hogar, la bisutería y complementos de moda, la artesanía, la papelería; el textil y hogar, la marroquinería y viaje, el menaje y la cocina, la decoración floral de terraza y jardín, la iluminación, el cuidado personal, la puericultura y el souvenir. Un inmenso abanico de productos capaz de responder a las necesidades de casi cualquier minorista.

Barcelona, 21-24 de enero Horario: 10.00 a 19.30 h. (17.00 h. último día) Periocidad: bianual www.expohogar.es Nº de expositores en enero 2017: 120 Nº de visitantes en enero 2017: 7.500

Según el director de la feria, Josep Alcaraz, «Expohogar es una parada obligada para los profesionales del pequeño y mediano comercio que deseen adelantarse en la presentación de las nuevas colecciones y conseguir así una ventaja significativa con respecto a la competencia».

Expohogar también quiere ser una fuente de información Además de la exposición comercial, Expohogar presentó un completo programa de actividades, con conferencias sobre visual merchandising y escaparatismo, personalización de objetos y demostraciones de arte floral y empaquetado de regalo. La organización quiere con estas actividades que la feria se convierta en una cita comercial al mismo tiempo que también sea una fuente de información e inspiración para todo el sector. En este sentido, Expohogar puso especial cuidado en la organización del espacio SEE (Special Expert Event), donde se dieron a conocer varias iniciativas interesantes para los minoristas del sector.

BAZAR


24

ferias

Christmasworld, Floradecora, Creativeworld, Paperworld Fráncfort, Christmasworld: 27-31 de enero Floradecora: 27-31 de enero Creativeworld: 28-31 de enero Paperworld: 28-31 de enero

Las cuatro ferias reunirán a más de 2.900 empresas y a 82.000 visitantes El recinto ferial de Fráncfort (Alemania) volverá a reunir a finales de enero una de las mayores ofertas de bienes de consumo disponibles en Europa. Entre los días 27 y 31 de enero, el recinto ferial de Messe Frankfurt acogerá la celebración de cuatro eventos feriales especialmente pensados para que el comercio minorista se provea con las últimas novedades del mercado. De esta manera, Christmasworld, certamen para la presentación de artículos de decoración estacional y festiva; Floradecora, certamen para la exposición de todo lo relacionado con la floristería, jardinería y flores secas; Creativeworld, feria internacional de hobbies, artes y oficios y distintas disciplinas artísticas, y Paperworld, evento de la papelería, material de oficina y para la escritura. Creativeworld y Paperworld abrirán sus puertas el día 28 de enero. En total, las cuatro ferias reunirán en los pabellones de Messe Frankfurt a más de 2.900 empresas expositoras y a más de 82.000 visitantes profesionales con un alto perfil internacional. En la pasada edición de estos eventos, Christmasworld logró convocar a 953 expositores y a

39.398 visitantes; Creativeworld, 295 expositores y 8.666 visitantes y Paperworld, 1.607 expositores y 34.033 visitantes. La feria de la floristería Floradecora celebrará en 2017 su primera edición. Como viene siendo habitual en estas ferias, el desarrollo de la exposición comercial estará amenizada con multitud de eventos paralelos, como talleres y conferencias, con el objetivo de mejorar la información disponible por los comercios minoristas.


ferias

25

Promogift reunió a más de 335 empresas Promogift, el Salón Internacional del Regalo Promocional, se ha consolidado como la cita sectorial de referencia en el sur de Europa. Su pasada edición se celebró del 24 y el 26 de enero en el pabellón 12 de Feria de Madrid (Ifema) con un récord de participación. En total, 335 expositores, marcas y empresas representadas presentaron sus novedades en una superficie bruta de exposición de 15.000 metros cuadrados, lo que supuso un crecimiento del 12 por ciento con respecto a la última convocatoria. Asimismo se recibió la visita de más de 3.300 profesionales. A estas cifras se suma la creciente participación internacional, que en esta ocasión se reflejó con la presencia de firmas procedentes de 29 países (entre los que destacan los llegados de Alemania, Bélgica, China, Francia, Italia, México, Polonia, Portugal y Reino Unido).

Madrid, 24-26 de enero Horario: 09.30 a 16.30 h. (16.00 h. último día) Periocidad: anual www.ifema.es/promogift_01/ Nº de expositores en 2017: 335 Nº de visitantes en 2017: 3.300

La superficie de exposición aumento un 12 % con respecto a la anterior edición Promogift es una de las mayores plataformas comerciales de Europa especializadas en el sector del regalo promocional. Para ello, en las últimas ediciones ha intensificado sus campañas de expansión internacional alcanzando distintos acuerdos en el exterior. Así, a su habitual colaboración con PSI de Düsseldorf (Alemania), se sumó en la pasada edición la alianza con Expopublicitas de México, con el objetivo de captar expositores y visitantes latinoamericanos. Por otra parte, el programa de invitados profesionales logró atraer a la feria a alrededor de 200 clientes nacionales e internacionales procedentes de países como Portugal, Andorra, Francia, Reino Unido y Polonia.

BAZAR


26

Calendario

Calendario ferial 2017 Enero 6-9

Philadelphia Gift Show

Filadelfia

EE. UU.

1-5

Intergift

Madrid

España

6-9

Seattle Gift Show

Seattle

EE. UU.

1-5

Bisutex

Madrid

España

Spielwarenmesse

Nuremberg

Alemania

8-11

Christmas & Gift

Harrogate

R. Unido

1-6

8-16

Paris Design Week

París

Francia

4-7

REED Gift Fairs

Melburne

Australia

NY NOW

Nueva York

EE. UU.

9-12

Hong Kong Stationery Fair

Shanghái

China

4-8

9-12

HKTDC Toys & Games

Hiong Kong

China

5-9

Spring Fair

Birmingham

R.Unido

10-12

PMI

Düsseldorf

Alemania

10-14

Ambiente

Fráncfort

Alemania

IHGF

Nueva Delhi

India

10-13

Salpro

México D.F.

México

16-20

10-17

Int. Gift & Home Furnishings Market

Atlanta

EE. UU.

17-19

LAMKT

Los Ángeles

EE. UU.

Creativ

Salzburgo

Austria

Turín

Italia

Leipzig

Alemania

11-14

Heimtextil

Fráncfort

Alemania

24-26

14-16

Bisou

Niza

Francia

25-05

ExpoCasa

15-18

Giving & Living

Exeter

R. Unido

15-18

Tradexpo

París

Francia

15-18

PTE- Promotiontrade Exhibition

Milán

Italia

4-6

Cadeaux

18-20

ASI Show

Orlando

EE. UU.

7-9

IAW

Colonia

Alemania

FORMA

Helsinki

Fidlandia

Marzo

18-21

Formex

Estocolmo

Suecia

8-9

20-23

Bijorhca

París

Francia

8-12

Thailand Furniture Fair

Bangkok

Tailandia

20-24

Maison & Objet

París

Francia

9-12

International Furniture Fair

Singapur

Singapur

21-23

Vivanti

Dortmund

Alemania

12-14

Vancouver Gift Expo

Vancuver

Canadá

21-24

Expohogar

Barcelona

España

15-17

Intertextile Shangai Home Textile

Shanghái

China

24-26

Promogift

Madrid

España

16-17

PaperWorld Middle East

Dubái

E. Árabes

26-29

Oslo DesignFair

Lillestrom

Noruega

16-18

China Yiiwu Int. Art and Crafts

Shanghái

China

26-28

Oasis Gift Show

Fenix

EE. UU.

16-18

Cnise

Ningbo

China

27-31

Christmasworld

Fráncfort

Alemania

17-19

Gift & Home

Pekín

China

19-22

ASD Market week

Las Vegas

EE. UU.

27-31

Floradecora

Fráncfort

Alemania

23-26

Sipremiüm

Seul

Corea

28-31

Creativeworld

Fráncfort

Alemania

27-29

Homedeco Kazakhstan

Almatý

Kazajistán

28-30

Playtime

París

Francia

S/C

Atlanta Home Show

Atlanta

EE.UU.

28-31

PaperWorld

Fráncfort

Alemania

29-02

Intiro

Gante

Bélgica 4-9

Salone del Complemento d´Arredo

Milán

Italia

5-7

World of Stationery

Kiev

Ucrania

1-3

ASI Show

1-4

World of Gifts

Febrero

Abril

Dallas

EE. UU.

6-9

Hong Kong International Lighting Fair

Hong Kong

China

Kiev

Ucrania

7-9

IAW

Colonia

Alemania


Calendario

27

11-14

Christmas Time

Moscú

Rusia

23-26

Formex

Estocolmo

Suecia

18-21

Global Source Gift & Home

Hong Kong

China

S/C

CICGF

Ningbo

China

19-21

Promotion Gift

Milan

Italia

20-22

Expofranquicia

Madrid

España

20-23

HKTDC Houseware

Hong Kong

China

2-4

Cadeaux

Leipzig

Alemania

21-24

Baby Toys

Kiev

Ucrania

6-7

MoOD

Bruselas

Bélgica

23-26

Sipremium

Seúl

C. Sur

8-9

Oasis Gift

Fénix

EE. UU.

23-27

China Import & Export Fair Fase 2

Guangzhou

China

10-12

Brand Licesing

Londres

R. Unido

26-29

Giftionery

Tapéi

Taiwan

13-16

Las Vegas Souvenir & Resort

Las Vegas

EE.UU.

27-30

HKTDC Gift & Premium

Hong Kong

China

15-16

Ceranor

Oporto

Portugal

20-23

100% Design

Londres

R. Unido

20-24

Intergift

Madrid

España

China

20-24

Bisutex

Madrid

España

Expohogar

Barcelona

Eespaña

1-5

Mayo

China Importa & Export Fair- Fase 3

Guangzhou

Septiembre

14-16

Beauty World Middle East

Dubai

E. Árabes

S/C

15-17

Beauty World Japan

Tokio

Japón

S/C

Hábitat

Valencia

España

S/C

Gift & Premium

Dubái

E. Árabes

S/C

Zuchex

Estambul

Turquía

Junio

13-14

Exclusively Houseware

Londres

R. Unido

14-16

Interior Lifestyle

Tokio

Japón

17-26

Fiera della Casa

Nápoles

Italia

5-8

Insights-X

Nüremeberg

Alemania

Indian Handicrafts & Gifts Fair

Nueva Delhi

India

Octubre

20-23

EPHJ

Laussane

Suiza

13-17

21-22

Pack & Gift

París

Francia

14-22

Christmas

Hannover

Alemania

Alemania

18-20

China Toy Expo

Shanghái

China

20-23

Mega Show Part 1

Hong Kong

China

Mega Show Part II

Hong Kong

China

24-27

Tendence

1-3

Playtime

1-10

House & Garden

Fráncfort

Julio

París

Francia

27-29

Kagiso

Sudáfrica

27-30

Hong Kong Int. Lighting

Hong Kong

China

BIG & BIH

Bangkok

Tailandia

4-6

HGH India

Bombai

India

S/C

18-20

Homex Nigeria

Lagos

Nigeria

S/C

Firahogar

Alicante

España

S/C

Indiecor

Moscú

Rusia

1-4

Papelex

Nueva Delhi

India

8-10

Expo Oficinas & Facilities

México D.F.

México

9-19

Southern Christmas

Charlotte

EE. UU.

12-14

Ocean City Resort Gift Expo

Ocean City

EE. UU.

22-26

Bazaar

Berlín

Alemania

6-10

Christmas Gift Fair

Bucarest

Bulgaria

8-17

Christmas Market

Brno

R. Checa

19-21

CBME China

Shangái

China

22-24

Gift WorldExpo

Nueva Delhi

India

26-28

SGPFair

Singapur

China

30-2

ASD Market Week

Las Vegas

EE. UU.

5-8

House & Gift

13-21

Agosto

Sao Paulo

Brasil

Seattle Gift Show

Seattle

EE. UU.

14-16

Interiolyfestyle

Tokio

Japón

19-23

NY NOW

Nueva York

EE. UU.

23-26

Intertextile Shanghai Home Textiles Shanghái

China

Noviembre

Diciembre

S/C: SIN CONFIRMAR

BAZAR


28

especial

Especial Intergift

En la próxima edición de la feria madrileña Integift, que se celebrará del 1 al 5 de febrero, se concentrará la oferta de más de 1.600 expositores. Se trata de una de las mayores exposiciones de artículos de regalo y decoración de Europa.

Para no perderse entre esta abundantísima oferta, a continuación destacamos algunos de los productos y marcas más innovadores e interesantes que podremos encontrar en la nueva convocatoria de Intergift.


especial Intergift 29

5C13

Puckator Avda. Blasco Ibáñez, nº 20, 1, pta. 1 46010 VALENCIA Tel.: 963 691 220 serviciocliente@puckator.es www.puckator.es

Puckator es una empresa, ubicada en Valencia, dedicada a la comercialización y distribución de regalos originales desde el año 2007. La actividad de la empresa está dirigida al sector del regalo, el souvenir y la decoración. Muchos de sus productos se caracterizan por presentar un diseño único y exclusivo, creando así un gran atractivo en diferentes segmentos del mercado. La central de Puckator está situada en el Reino Unido, desde donde proporcionan el catálogo de productos a su sucursal valenciana para su comercialización. El equipo de diseño y profesionales cuenta con diseñadores tan reconocidos como Ted Smith y Lauren Billingham. La central de Puckator es una empresa con más de 25 años de experiencia. Ante un mercado saturado de productos con clientes cada vez más exigentes y críticos, Puckator apuesta por crear colecciones con un diseño original y con especial atención al cuidado de los detalles. Sus características fundamentales son la originalidad, la excelente relación calidad-precio y su diversidad de productos.

BAZAR


30

especial

5C10

United Labels Av. de la Généralitat, 29E 08970 SAN JOAN DESPI (Barcelona) Tel.: 93 477 13 63 www.unitedlabels.com

De la mano de United Labels, llega Ty con sus colecciones de maravillosos peluches. Desde 1.986, Ty ha liderado el mercado de peluche a través de la innovación constante, la calidad y el buen precio de sus productos. Su etiqueta roja en forma de corazón está reconocida en todo el mundo por ser la marca número uno en ventas. ¡Ven a conocer todas las novedades de este año!


especial Intergift 31

5B05

Cerdá Carrer dels Artesans, 1 46850 L’OLLERIA (Valencia) Tel.: 962 20 05 02 info@cerdagroup.com www.cerdagroup.com

En Cerdá elaboran colecciones de productos infantiles licenciados para uso y disfrute de los más pequeños. El objetivo de sus artículos es hacer felices a los niños y a las niñas y, por ende, a sus padres y familiares. Para lograrlo idean los conceptos, los diseñan y producen colecciones de las principales marcas de entretenimiento (Disney, Marvel, Lucas, Warner, Nickelodeon, etc.).

BAZAR


32

especial

7D01

Ambientair C/ Serrano, 222 28016 MADRID Tel.: 912 900 029 info@ambientair.es

Lacrosse se presenta como la línea más sofisticada de la mano de Ambientair. Está ideada tanto para el hogar como para la oficina y recoge años de experiencia e innovación. Esta colección de fragancias se inspira en elementos naturales con aromas capaces de acelerar las pulsaciones y un diseño marcado y reconocible al instante hace que los productos de Lacrosse sean verdaderas joyas decorativas. Los sticks aromáticos, las velas perfumadas y los room sprays son una celebración de colores y formas limpias. Tres son las novedades para esta edición de febrero de la feria internacional Intergift. A las ocho fragancias ya conocidas, se suman dos nuevas incorporaciones que destilan autenticidad a raudales y cuyas fragancias aromáticas llenan los espacios de una manera intensa y cautivadora. White Tea es otra de las novedades. Un aroma limpio con una elaborada mezcla de notas olfativas entre las que destaca una salida cítrica con toques de cardamomo, seguida de un cuerpo irisado con el frescor del té blanco, dejando un final amaderado y floral a partes iguales. Flor de Osmanthus y Bourbon culmina esta colección de aromas inéditos. La combinación de estos dos elementos es tan curiosa como su composición olfativa. Interesantes y verdes notas de salida, que descubren un cuerpo a base de esta fragante flor asiática, que tanto simbolismo encierra para la sociedad oriental, con sutiles notas afrutadas, dejando la estela dulce y avainillada del bourbon. La tercera novedad la protagoniza un elemento clave del mikado de varillas. Su tapón de madera adquiere una nueva forma cuadrada, siguiendo la línea de diseño de estos ambientadores. Distinción e ingenio, aventura y riesgo, madurez y creatividad; su esencia ha logrado reunir todos los tiempos: pasado, presente y futuro.


especial Intergift 33

7F14

Estrategic Franchising Polígono industrial Nord - Carrer del Migjorn, 42 08226 TERRASSA (Barcelona) Tel.: 93 787 53 34 www.estrategicfsl.com info@estrategicfsl.com

Estrategic Franchising nace en el año 2000 con el objetivo de ofrecer a sus clientes una colección de productos exclusivos y de gran calidad relacionados con el mundo de la relajación. Su oferta se divide en tres líneas princi-

pales: Warmies-Hot Pak (productos de frío y calor para utilización ambivalente en congelador o en el microondas), Higiene y Cosmética (productos de higiene corporal) y Hogar y Aromas (incienso, velas, accesorios, etc.).

BAZAR


34

especial

7A12

Absolut Beach Tel.: (+34) 669 37 71 50 www.absolutbeach.net info@absolutbeach.net Instagram: @absolut.beach • Facebook: Absolut Beach

Absolut Beach es una firma especializada en la fabricación y distribución de sombrillas, neveras y carrosnevera. Sus diseños, con una sorprendente apuesta por los estampados, llevan el glamur a la playa, la montaña, la piscina, el barco o la escapada de fin de semana.

Donde tú quieras. También comercializa toallas y bolsas para la playa, sillas, tumbonas de jardín, fundas para las tablas de surf y body boards. Todos sus productos tienen garantizada la calidad, la perfección en los acabados y un divertido diseño. Disponible ya la colección para 2017.


especial Intergift 35

7E20

Dekora Import P. i. La Siberia. Av. Virgen de Montserrat, 63 08291 RIPOLLET (Barcelona) Tel.: 93 691 09 61 www.dekoraimport.es Instagram.com/scrapcollection Facebook.com/scrapcollectiondk

En la próxima edición de Intergift, Dekora Import presentará su nueva línea de artículos denominado Be Cuki. Una colección de bolsas, libretas y tazas «cukis», diseñadas «con mucho amor e ilusión», según explican los responsables de la firma. Esta compañía también incluye en su catálogo diversos modelos de cajas de luz personalizables, así como marcos para collages y láminas frescas y actuales. Además mantienen sus líneas de siempre: portafotos, inciensos y artículos decorativos del hogar con su marca de scrapbooking, Scrap Collection.

BAZAR


36

especial

7A22

Arte Javane C/ San Vicente, 13 31192 ARANGUREN (Navarra) Tel.: 633 809 332 artejavane.com info@artejavane.com

Buscando el arte en la naturaleza, Arte Javane descubrió en Indonesia la extraordinaria calidad sonora del bambú y su función natural como caja de resonancia. Así nació Amalur, un innovador altavoz para móviles confeccionados con bambú artesanal 100 por ciento vegetal. La filosofía de la marca se basa en la sostenibilidad, el comercio justo y la responsabilidad social (trabajan con una fundación de discapacitados de la isla de Java). De esta manera, los altavoces Amalur se convierten en un regalo original y exclusivo que se puede personalizar. Son, además, un elemento decorativo en sí mismo. Se pueden elegir entre modelos tallados en Indonesia, obras de arte únicas pintadas por sus artistas colaboradores, o personalizarlos con la talla o pintura que se prefiera, desde pequeños logos a composiciones más complejas.


especial Intergift 37

9C15

Ángel Europa C/ Mas Racò, 12 17458 FORNELLS DE LA SELVA (Girona) Tel.: 34 972 475 785 www.angel-europa.com

Ángel Europa es una empresa con sede en Fornells de la Selva (Girona) dedicada a la venta al por mayor de artículos de papelería. Comercializan tanto diseños propios como productos de licencia de personajes infantiles, como los Pitufos, Ben&Holly, Kimmidoll, Hello Kitty, etc. Y como novedad para este 2017, Ángel Europa también incluye entre su oferta a los personajes de la película Emojis. Su principal canal de venta y distribución es el mercado multiprecio, a cuyas tiendas llega a través de sus 30 agentes comerciales. Además, también participa en ferias como Intergift con resultados positivos en cuanto a ventas y ampliación de la cartera de clientes.

BAZAR


38

especial

9F08

Sai Lotus Rambla Prim, 294 08020 BARCELONA Tel: +34 619 076 060 • + 34 93 278 80 41 www.cordays.com info@sailotus.com

Con más de dos décadas de experiencia en la fabricación de artículos piel, Cordays es una marca especializada en la venta y fabricación de estuches para relojes y joyeros, utilizando materiales de gran calidad. Como novedad, esta temporada presenta su nueva colección especial de estuches Premium del Real Madrid.


especial Intergift 39

9A13

Cobo Regalo C/ Piedraita, 23 28947 FUELABRADA (Madrid) Tel.: 675 632 743 coboregal@gmail.com

La empresa Cobo Regalo está especializada en la comercialización de disfraces y artículos para todo tipo de fiestas. Su amplia oferta incluye múltiples temáticas, estilos y tamaños. En su stand de Intergift presentará sus disfraces más populares y otros más novedosos de cara a la próxima celebración del Carnaval. En él podremos encontrar disfraces clásicos para adulto (princesa, cabaretera, sevillana, etc.), así como otros más originales (cigarro, radar, barril de ron, etc.). Además este año cuenta con una línea especialmente pensada para los más pequeños de la casa, con divertidas propuestas de animales y personajes de ficción. Por supuesto, todos los diseños de Cobo Regalo cuentan con la garantía de calidad de esta marca madrileña, asentada en el polígono industrial de Cobo Calleja en Fuenlabrada (Madrid).

BAZAR


40

especial

Abysse Av. del Mediterráneo, 42 1º C 28007 MADRID Tel.: 91 315 99 35 www.abyssecorp.com/en/

Desde 2008, la compañía Abysse Iberia, filial para España y Portugal de la multinacional Abysse Corp., fabrica y distribuye merchandising oficial en toda la península ibérica. Abysse también trabaja con prestigiosas franquicias como Star Wars, Juego de Tronos, Harry Potter o los personajes del universo DC Comics. Además cuenta con una surtida colección de artículos basados en series manga famosas en España como Bola del Dragón o One Puch Man.


especial

Arbeto Camino del Castaño, s/n, naves I 45650 ESPINOSO DEL REY (Toledo) Tel.: 925 70 38 52 www.arbeto.com infoarbeto@arbeto.com

41

Arbeto, Artesanía Belenista Toledana, es una empresa familiar, ubicada en el municipio toledano del Espinoso del Rey, especializada en la comercialización de artículos para belenes fabricados con materias primas naturales como barro, corcho y madera. Entre sus productos más destacados podemos encontrar desde figuras de barro, cuevas y construcciones de corcho con y sin mecanismos (fuentes, norias, ríos, molinos, etc.) hasta los elementos básicos imprescindibles para el acabado de los belenes, como son el serrín, el musgo y el bornizo. Desde el año 2006, Arbeto posee el título de Empresa Artesana, otorgado por la Dirección General de Turismo y Artesanía de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (Nº 45120000.307).

BAZAR


42

especial

Hidalgos Group Carrer del Mestre Gea, 23 46727 EL REAL DE GANDÍA (Valencia) www.hidalgosgroup.com info@hidalgosgroup.com

Desde hace más de 40 años, esta compañía con sede en El Real de Gandía (Valencia) fabrica en España y Argentina productos para los profesionales del mundo de la iluminación, la construcción, la decoración, el mueble y el regalo. Su especialidad son los artículos de iluminación Led, los pequeños aparatos eléctricos, las

herramientas y las linternas, entre otros. Hidalgos Group dispone de varios centros de producción en España, Argentina, China, Taiwán y Corea del Sur, equipados con las últimas tecnologías y los medios técnicos necesarios para fabricar, vender y distribuir productos directamente a sus clientes.


especial

43

Exma Crta. Ex, 104 km. 20 06460 CAMPANARIO (Badajoz) Tel.: +34 924 851 132 www.exma.es exma@exma.es

Mantelerías, rollos de hule, antimanchas, alfombras, felpudos, Aquamat, cortinas de baño, césped artificial, fabricación de expositores y otros productos para el hogar. Con un stock de más de 300 referencias, siempre en rotación, la firma Exma se caracteriza por su amplia oferta de calidades y una gran colección de diseños. A precios muy competitivos, la compañía distribuye y vende a nivel nacional y extranjero. Además dispone de servicio de venta online para clientes y particulares.

BAZAR


especial

44

EMPRESA/MARCA

STAND

EMPRESA/MARCA

STAND

EMPRESA/MARCA

STAND

5G IDEAS

5D05

EGUSKISOLUTIONS

5E01A

MISTER HELIO

5F07

AFRA EUROPA, S.L

5E10

EL MUNDO DE CRAPOS

5F08

MONTIXELVO

5C06

ALENTINO

5F09

EMOTICONWORLD

MOPEC

5C09

AMBAR

5A10

ETIQUETAS TOY PAPIER

5F24

NENOS DE PAPEL

5F18

APEX GIFTS

5B01A

ETITECNIC

5F16A

NEW IMPORT LICENCIA

5D09

APLI

5D03

EURO SOUVENIRS S.L.

5A09

OF CREACIONS GRAFIQUES

5D21

ARDITEX

5C04

EUROCINSA

5C01

OFFICE IDEAS

5B02

ARGUVAL, S.L

5F06

EUROFIESTAS

5F34

OOLY

5D11A

ARTESANIA CALVO

5E06

EUROGROUP, SRL

5B11

OUI C`EST MOI, LDA

5E07

ARTESANIA LATINA

5A23

EXCLUSIVAS 2R (DOREX)

5B15

OUT OF THE BLUE KG

5D08

ARTESAVI

5D01

FABRISA

5F12

PAPELBARRO CB

5A15

ARTOZ CREA

5B04B

FERAN

5D10

PARTYGAMA, S.L

5F14

ASI

5A05

FOLGUERA CINTAS Y FANTASIAS

5B09

PEKEREGAL SOUVENIRS

5F32

ATOSA

5C14

FORJASPORT, S.L.

5A13

POWELL-CRAFT

5A11

AVENUE MANDARINE

5B06

GRAFOPLÁS

5C05

PRETTY & PETITE

5A10A

AZZAR COMPLEMENTOS

5F02

GRUPO ERIK

5A02

PUCKATOR

5C13

BARCINO

5C16

GRUPOLK

5D12

RAMOS DULCES

5E03

BARRUTOYS IBERIA, S.L.

5D02

GUACHIPILOTES

5A03

RINCON MUSICAL

5B21

BOLSERA Y EMBALAJEMANIA

5B01

HAPPYMOTS

5B08

RIVER OF PRESENTS, S.L

5F26

CEBRA EXPRESS

5A25

HELIO FERRETTI

5C02

ROYMART S.L.

5C11

CELORAMA

5D04

HH

5D16

SARAFEL

5A21

CERDÁ

5B05

IBOERS

5D13

SEMBRA

5A03C

CHOCOLAT BABY

5C03

IMPAR IMPORT, S.L

5F28

SENFORT

5D15

CHUSVERA ARTESANIA

5A27

JUEGACONMMIGO

5F03A

SENSOR BASIC EDITIONS

CLOUD B

5F30

JUMI

5A06

SILENOLE

5A03A

COLEMAN

5F16

KARACTERMANIA S.L.

5D06

SOLO RECUERDOS

5D18

COMERCIAL FRAMAN, S.A.

5C12

KIDS LICENSING

5C07

SORT IMPORT

5A19

COMERCIAL NIM

5A01

LA LLUNA

5F10

SOUVENIRNARÚ

5F07A

COMIC STUDIO

5B04

LEGLER OHG SMALL FOOT COM.

5A11A

SUMUN

LIRAGRAM ESPAÑA

5B07

SUN CITY IBERICA

5B19

COOLPACK

5C08-5D11

5B03A

5E08

5A17-9F06

CRAZY WORLD S.L

5B12

LUGAR DIFUSION S.L.

5B13

SUSAETA EDICIONES S.A.

5E04

CREDANSA

5F18A

MARTINAZ.COM

5A03B

TALLYTATE

5E02

D´KASTRO

5F05

MELISSA & DOUG

5A07

TIENEQUESERMIO

5E01

DELGADO GIFTS

5B19A

MERCURY ENTERPRISE S.L.

5B17

TORRE MARIA

5E09

DISARTIS

5A08

MICHEL

5B04A

UNITED LABELS

5C10

DOHE S.A.

5F01

MIMUKA

5E05

DOPER REGALOS

5F04

MIREMM DECOREGAL

5B08A

PABELLÓN 5


especial Intergift 45

PABELLÓN 5

BAZAR


especial

46

EMPRESA/MARCA

STAND

EMPRESA/MARCA

STAND

+ D2

7D09

EPICUREAN

7B05A

ABSOLUT BEACH

7A12

ESTRATEGIC

AGUILAR MALAGA

7C06

EXCLUSIVAS CAMACHO

7A11-C01-2

AMG TRADING

7F04

F.C. FERRERO CRESPO

ANDREA HOUSE

7A01

FAYE

ANGELICA HOME & COUNTRY

7F03

FEDOR S.A.

ANGLADA

7C08

FISURA

ANORINVER

7E02

ARMONY SOLUTIONS

EMPRESA/MARCA

STAND

POLYRECY SAS

7E03

PRODUCTOS NOTARIO, S.L.

7A24

PROFLOR

7A05

7F15

PROTOCOL

7C09

7C03

RACTUN

7A31

RADHE SHYAM, S.A.

7F10

7E12

REDEMA REGALOS

7E04

FOC-ART

7C21

REGAL CERAMICA ARTESAN

7C19

7A14

HERMES MUEBLES Y DEC.

7D13

SEGOLAND SIGLO XXI

7D01

ARTE JAVANE

7A22

HISPADEC

7A19

SIGNES GRIMALT ARTESANIA

ARTESANIA DE C. LA MANCHA

7D17

HISTOIRES DE SENTEURS

7A13A

SINERGIA VISUAL

7B13

ART. ESTEBAN FERRER

7D15

ICONOS HARISIS

7C23

SINGULAR INCENSES

7A41

ARTESANIA PARRAS

7D10

IDASY

7D01A

SMARTOOOLS

7A29

ARTELOR

7A20A

ITEM INTERNATIONAL S.A.

SPINART DECOR WIND SPINNERS

7A18

7F14

7F04A-4B

7D02-E06-08-F08

7C39-D16-25-E30

ASOCIACION REGALO FAMA

7F32

I-TOTAL

7C11

STOF SA

7E26

BALITOWEL

7C05

JAVIER

7E01-18

TEAPOTS, MUGS AND ART

7F11

BALVI-BALVI GIFTS, S.L.

7A03

JELLYCAT

7C12

TESCOMA

7D03

BERENPOP, S.L.

7A33

JUGUETES INDUSTRIALES

TIERRA VIVA ARTE Y DISEÑO,

7F09

BOLES D'OLOR/YANKEE CANDLE

7D05

LA CROQUETERA

7A37

TROPECIENTOSMIL, S.L.

7A21

CALMA HOUSE

7E16

LAVANDA EXPERIENCE

7A13

UASHMAMA

7B11

CASA BARRERA

7F06A

LORENA CANALS

7B07

UMBRA

7A07

CERABELLA

7C04

MAGNETMANIA-JOSIBEL

7C14

UNICA HOME, S.L

7F28-7F30-9B25

CERAMICA DEL RIO SALADO,

7A28

MALEVICH GARAGE

7A27

UNIMASA

7D14-7E24-7F24

CERERIA MOLLA 1899

7D04A

MATHILDE M.

7D12

VASITO DE LECHE STUDIO

7A25

COLECCIONES NOSTALGICAS

7C15

MEDITERRANEA LIFESTYLE

7E10

VELAXIC

7F16

CONCORAL, S.A.

7D04

MICROPAISAJES DIEGO CUENCA

7C17

VERSA

7D06

CON-FER

7F01

MIM

7D08

VISQUI BARCELONA

7C12

COVERGREEN

7B03

MR. PLANT

7F22

VOLUSPA/MOR COSMETICS

7A17

DECO GLOBAL

7A39

NANOBLOCK

7A16

WAX DESIGN

7D12A

DECORAGLOBA

7C10

NATURAL 3SD

7F05

DEKORA IMPORT / DK DESIGN

7E20

OHORIGINAL

7F12

DISSENY PLUS 2, S.L.

7D11

OLIVIUM COSMETICS

7A15

DITTO

7B08

ORIGINAL WAY

7B12

DOIY

7C13

PALLAROL, S.A.

7A09

DYD TOLEDO-DAMASQUINADOS

7C14A

PINHEIRO BRAVO LDA.

7B01

7A42-C37-D23

PABELLÓN 7


especial Intergift 47

PABELLÓN 7

BAZAR


especial

48

EMPRESA/MARCA ANGEL EUROPA, S.L. ARTE FINO, S.L. ARTE REGAL IMPORT, S.L./GIFTDECOR

STAND

EMPRESA/MARCA

STAND

9C15

SAI LOTUS

9F08

9C09

SHANGHAI GLOBAL CREATIVE TRADE

9E05

9A01-9A03-9A03-9A03A-9B01-9B02

SHENZHEN LYCAS ELECTRONICS CO

9F08A

ASFAND SALTS

9E04A

SODICO

9D06

BAZAR & DISTRIBUCIÓN

9B23

SUMUN

9F06

BELLAOGGI / ESSENZA

9B19

TARCIN KUYUMCULUK HEDIYELIK ESYA IT.IHR

9B07A

BREVIA, S.A.

9B09

TOINSA HIPER REGALOS, S.L

9D11

CASA PREM

9D13

TRIDECOR PENG, S.L.

9E04

COBO REGALO

9A13

UNEEB TRADING

9B07

COLORBABY S.L.

9E02

VELAS ADISCO

9B12

CONCORDE IBERICA S.L.

9D10

WILSON GIFT, S.L

9B03

DA MU ZHI

9E03

DEOBODY - PRODUCTOS DEL HIMALAYA

9B13

DONNERBERG

9B21

EXMEVI

9C11

FORNOR S.L

9D02

GERIMPORT S.L.

9D01-9D03

HEVEA, NABAB, ONASIS

9F05

IMPORT EXPORT NACHO, S.L

9C10

INDE

9F04

INTEX IBERIA MCS

9E02

ITP - IND. TRANSFORMADORA PLÁSTICOS

9E06

JEJORJA, S.L

9D16

KHIAM 11, S.L.

9C04

L3C

9D14

LLINARES IMPORT S.L.

9D09

LUANCE

9D12

MAXI DESCUENTOS MARKET, S.L

9A07

NAHUEL HOME, S.L

9B04-9B06

NEKIS & HAIZEA

9B11

PELLICER STOCK SOLUCION, S.L.

9D18

PRODECO & HOGAR

9A05

RAINBOWSHOES

9B05

RAPA IMPORTACIONES

9D04

ROYALTY LINE

9B17

PABELLÓN 9


especial Intergift 49

PABELLÓN 9

BAZAR


BASES DE DATOS DEL SECTOR MULTIPRODUCTO Presupuesto y suministro inmediato

A B

Número de registros

1

Fabricantes

2

Exportadores

171

3

Importadores

307

4

Almacenistas - Venta al

204

5

Varios

204

195

Número de registros 1

Selección de bazares y Todo a 100

6.141

2

Comercio Minorista

5.093

3

Comercio Minorista sin lugar fijo

4

Solo de poblaciones mayores de 3.500 habitantes Venta ambulante

Estaciones de servicio

Con tienda de productos Multiprecio

10.094 564

Precio especial para anunciates de BAZAR

Para más información: mail: comercial@mundipres.com; mundipress@mundipress.com;Teléfono: 91 365 57 00



nales Sรณlo profesio

1- 5

FEBRERO

Salรณn Internacional del Regalo y Decoraciรณn www.intergift.ifema.es

En coincidencia con:

2017 Feria de Madrid


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.