Junin Empresario

Page 1

EMPRESARIO Julio 11

9/9/15

11:31 AM

Page 2

SUPLEMENTO ESPECIAL DIARIO LA VERDAD SEPTIEMBRE 2015


EMPRESARIO Julio 11

02

9/9/15

11:31 AM

Page 3

JUNÍN EMPRESARIO

Suplemento especial - DIARIO LAVERDAD - Septiembre 2015

LA TRANQUERA

Confección y comercialización de indumentaria de trabajo, casual y sport Con presencia en gran parte del territorio bonaerense, La Tranquera es una marca avocada a la venta de indumentaria de trabajo que hace ya unos cuantos años ha incluido en su comercialización la confección de ropa sport y casual que va desde jeans hasta camisas, chalecos, y demás indumentaria actual. Ubicada en Winter 42, justo en frente de la terminal, en La Tranquera están presentes todos los clásicos de temporada como las líneas de polar y todo lo que refiera a ropa interior, tal como calzoncillos, medias, camisetas de varios tipos y modelos. Además, entre los tantos ser -

con más “ de Contamos dieciocho sucursales

propias y puntos de venta particulares distribuidos por todo Buenos Aires

vicios de este comercio La Tranquera provee indumentaria especial a diferentes empresas de nuestra ciudad como Naldo Lombardi, Guibe Hnos., empresa Plásticos Martinez, Extralimp, Industrias Ciriglia-

no, entre otros. La Tranquera cuenta con más de dieciocho sucursales propias y puntos de venta particulares distribuidos por todo Buenos Aires, pero también incorporando actualmente Mendoza, Santa Fe y San Luis.


EMPRESARIO Julio 11

9/9/15

11:31 AM

Page 4

JUNÍN EMPRESARIO

Suplemento especial - DIARIO LAVERDAD - Septiembre 2015

03

FLORERÍA LARGHI

Un empresa familiar que perdura a través de los años FUNDADO COMO CASA LANZA Y CONVERTIDO EN FLORERÍA CARLOS LARGHI DESDE 1986, ESTA EMPRESA LOCAL SE REINVENTA Y SUBSISTE A LO LARGO DE LOS AÑOS Y LOS CAMBIOS QUE PONEN EN JAQUE SU RUBRO.

pesar de la difícil situación “ delA país, sumado a un montón de

costumbres que se van perdiendo con el paso del tiempo como es regalar flores o determinados obsequios florales, por suerte uno puede seguir viviendo de esto

Mario, yerno de Carlos Larghi, nos cuenta que, “a pesar de la difícil situación del país, sumado a un montón de costumbres que se van perdiendo con el paso del tiempo como es regalar flores o determinados obsequios florales, por suerte uno puede seguir viviendo de esto”. Según Mario, las fechas comerciales siguen siendo clave ya que son en las que más se vende. También, el hecho de estar situados en calle Edison, frente al Cementerio Central es un factor que influye a la hora de las ventas aunque según Mario, “quienes vienen son más que nada las personas de 60 años para arriba”.

El Día de los Muertos solía ser una costumbre fija para llevar flores al cementerio pero hoy también esa cultura ha cambiado. “Hoy existe el Rosedal y el crematorio entonces se va perdiendo más aún la costumbre pero siempre se trabaja”, remarca Mario sobre esta empresa familiar de la que participan incluso los nietos de su dueño. Florería Carlos Larghi cuenta con una amplia opción de flores y arreglos florales a pedido pero incluye también fertilizantes y macetas así como el clásico servicio de sepelios. “También tenemos regalería en flores para cumpleaños, nacimientos y fallecimientos”.

En su dirección de Edison 178, Carlos Larghi atiende todos los días de 8 a 7.30, aceptan tarje-

tas de crédito y realizan repartos a domicilio. “Mantenemos a nuestros

clientes de siempre, de muchos años. Y esperamos seguir así”, concluye Mario.


EMPRESARIO Julio 11

04

9/9/15

11:31 AM

Page 5

JUNÍN EMPRESARIO

Suplemento especial - DIARIO LAVERDAD - Septiembre 2015

HUGO CIERI

Todo en materiales de construcción UBICADO EN INTENDENTE DE LA SOTA Y BOLIVIA, EL COMERCIO DE HUGO CIERI, DEDICADO A LA VENTA DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN SE MANTIENE SIEMPRE APOSTANDO A SUS CLIENTES. “Armé el galpón, las herramientas con ganas de crecer. Y me fue llevando la gente. Al ver que nuestra atención era buena, que cumplíamos con ellos, mucha gente vino en su momento y continúa viniendo. Eso te lleva a marcar a paso firme lo que hacés”, destaca Hugo, titular y principal encargado de mover los hilos de esta empresa local que comercializa desde azulejos a materiales para cielorraso. “A la gente le gusta que seas

prolijo con las herramientas, con ellos en el trato y que cumplas. Yo estoy todo el día en los galpones, cargando y descargando camiones. Cargando bolsas. Haciendo todo el mantenimiento de los camiones de corta y larga distancia, controles, lo que sale en bolsas, lo que es hierro”, cuenta. Todos los materiales para construcción se pueden encontrar en su corralón. Hugo Cieri no deja de agra-

decer a la gente que permite que su empresa crezca y pueda invertir en mejorar día a día. Según él, “hay que aprender el oficio. Soy responsable y me gusta que las cosas salgan bien así que me es difícil delegar. Yo trabajo a la par de los empleados. Siempre les digo que todo lo que se logra en el negocio es gracias a la gente que va entonces hay que cuidar al cliente y eso se agradece”.

A la gente le gusta que seas prolijo con las herramientas, con ellos en el trato y que cumplas.


EMPRESARIO Julio 11

9/9/15

11:31 AM

Page 6

JUNÍN EMPRESARIO

Suplemento especial - DIARIO LAVERDAD - Septiembre 2015

05

LP ABERTURAS

Una empresa joven y pujante en el Parque Industrial “

Estamos con mucho trabajo, fabricamos muchos productos que están en pleno crecimiento y están relacionados con el ahorro de energía, y eso es lo que hace que la gente nos elija

Hernán Mariani inició su empresa hace doce años junto a su hermano Fernando, dedicados a la fabricación de aberturas de aluminio de alta prestación y vidriería en general. Ubicados en el Parque Industrial de nuestra ciudad, la empresa trabaja constantemente dando fuerza a su rubro en nuestra ciudad y en la zona. Son distribuidores de vidrios float en la zona y fabricantes de dvh -doble vidriado hermético- y puertas placas con marco de aluminio. “Siempre trabajamos al por mayor y menor tanto en Junín como en la zona”, destaca Her-

nán. Hace cuatro años que están en el Parque Industrial y asegura que el trabajo crece de manera sostenida. “Estamos con mucho trabajo, fabricamos muchos productos que están en pleno crecimiento y están relacionados con el ahorro de energía, y eso es lo que hace que la gente lo elija”, destaca Hernán. Infinidad de comercios locales relacionados con la construcción se han visto beneficiados con el surgimiento de Pro.Cre.Ar. “Creo que dio un gran empuje y continuidad al rubro”, ase-

gura Hernán, quien considera que él y su hermano Fernando conforman una empresa joven en constante crecimiento.

“Ya sea en el rubro de maquinaria como en tecnología, procesos de calidad e innovación de productos y llegando cada

vez más lejos con toda la línea de esos productos, sumado al hecho de que tenemos logística propia”.


EMPRESARIO Julio 11

06

9/9/15

11:31 AM

Page 7

JUNÍN EMPRESARIO

Suplemento especial - DIARIO LAVERDAD - Septiembre 2015


EMPRESARIO Julio 11

9/9/15

11:31 AM

Page 8

Suplemento especial - DIARIO LAVERDAD - Septiembre 2015

JUNÍN EMPRESARIO

07

CRISTIAN MÁRQUEZ PROPIEDADES

Operaciones claras, seguras y transparentes EN MARZO DE 2004 NACIÓ MARQUEZ PROPIEDADES, UNA INMOBILIARIA ESPECIALIZADA EN VENTA Y ALQUILER DE PROPIEDADES, CASAS QUINTAS, CON EL FIN DE APUNTAR AL MERCADO Y SOSTENERSE.

Con la pronta incorporación formal de sus dos hijos, Cristian destaca la imagen familiar de su empresa. “Mis dos hijos mayores están estudiando para Martillero y Corredor Público, aunque ya trabajan conmigo”. Marquez ve al mercado actual algo tranquilo pero con menos operaciones de compraventa. ”El mercado está algo retraído pero funcionando. Los alquileres se siguen trabajando con normalidad”. Cristian Márquez destaca una variedad de propiedades que permiten satisfacer las exigencias de los clientes y tengan la posibilidad de adquirir un inmueble que se ajuste a las necesidades y requerimientos. Actualmente se encuentra trabajando en un proyecto a gran escala que involucra un grupo de inversionistas locales en la construcción de un edificio en zona de la UNNOBA. “Nosotros seríamos los encargados de comercializarlo, una vez que comience la construcción, prevista para fin de año”. El objetivo primordial de Márquez Propiedades es prestar servicios y realizar operaciones claras y transparentes, seguras para las partes, basadas en los valores del trabajo hecho con integridad y eficiencia. En Márquez Propiedades se puede comprar, vender, encargar, consultar, ofertar, pero sobre todo, sentir tranquilidad, confianza y seguridad en las operaciones realizadas.


EMPRESARIO Julio 11

08

9/9/15

11:31 AM

Page 9

JUNÍN EMPRESARIO

Suplemento especial - DIARIO LAVERDAD - Septiembre 2015

DISTRIBUIDORA CIMECO

Miguel Angel Gianfrancesco y sus acrílicos decorativos POR SU GRAN CALIDAD HOY EN DÍA SE ESTÁ USANDO EN TODO EL PAÍS, EN BREVE LLEGARÁ A COLOMBIA. Y TAL VEZ A MÉXICO. Por el año 1994, Miguel Angel Gianfrancesco inició su distribuidora cuando personalmente obtuvo la representación de una pintura de la provincia de Córdoba. Así comenzó Cimeco que poco a poco pudo anexar otras mercaderías por lo que Miguel Angel anexó insumos para ferretería y pinturería que fueron el “fuerte” de Cimeco. Luego su dueño fue incorporando nuevos productos como masillas epoxi, cola vinílica y demás productos para distintas gamas del arte. “A partir de allí fui agregando cosas que la gente me pedía, como distintas marcas de acrílicos”, relata lo que dio inicio a una tarea que tal vez no se imaginaba. “Por el 2004 o 2005 más o menos pensé que si alguien podía hacer acrílicos yo también tenía que poder. Así que empecé a fabricar acrílico decorativo y a llevarles a las distintas docentes de artística en la ciudad para que fueran probando el producto y me dijeran que estaba bien y en que le estaba errando”, cuenta Miguel Angel. Y con el tiempo, a base de ensayo y error, pudo obtener el pro-

ducto adecuado. “Logré una cierta calidad y hoy en día se está usando en todo el país, es más en breve llegará a Colombia. Y tal vez a México, porque estuvo hace un par de meses un maestro mexicano Miguel Rincón Hernández, un genio de la pintura, que probó mis productos y los usó en todo el país en unos seminarios que dio. Quedó encantado con el producto”. “Amanecer” es el nombre de los acrílicos que elabora Miguel, con los permisos y registros pertinentes de una marca. Pero no se quedó solo con ello sino que siguió testeando. “Ahora sumé varias líneas de barnices y estoy con el lanzamiento, supongo que en un tiempo más, de un esmalte al agua que en Junín es novedad. Hice todo a pesar de no tener ninguna ayuda y de haber presentado proyectos a las autoridades actuales y las que iban a serlo y sin tener respuestas”, asegura. “Hubiera necesitado una maquinaria más sofisticada de las que tengo porque todo lleva su proceso pero no tuve respuestas” En el último tiempo Miguel Angel creó otro producto novedoso

que espera poder vender por sus excelentes características. “Es un producto muy novedoso que imita la veta de la madera, solo una marca a nivel nacional lo tiene y resulta muy novedoso. Se puede pintar un vidrio y se transforma en una imitación de la madera”, cuenta Miguel Angel, sin dudas un comerciante con creación propia de gran alcance que permite poner a la ciudad en un lugar especial en la rama de insumos de artística. En Junin y la zona los produc-

tos han tenido mucha aceptación pero también en el sur, en La Rioja y en breve en Colombia y tal vez México. Actualmente sigue funcionando

la pinturería pero Miguel Angel le da su espacio a dicha rama sumado a todos los subproductos como yeso, pasta de modelar, y demás.


EMPRESARIO Julio 11

9/9/15

11:31 AM

Page 10

Suplemento especial - DIARIO LAVERDAD - Septiembre 2015

JUNÍN EMPRESARIO

INDUSTRIAS PLÁSTICAS MARTÍNEZ

Símbolo de compromiso y responsabilidad Somos una empresa de origen familiar, iniciamos nuestra actividad el 27 de Enero de 1971 confeccionando bolsas de polietileno con el objetivo de satisfacer la demanda de los comercios minoristas y pequeñas industrias de Junín. Al cabo de 2 años de trabajo conseguimos comprar una impresora flexográfica usada, y en 1975, se logro poner en funcionamiento la primera extrusora, con lo que completamos el ciclo de: Fabricar, Imprimir y Confeccionar bolsas de polietileno. En esa época comenzamos a llamarnos Industrias Plasticas Martinez,

para nosotros, todo un símbolo de compromiso y responsabilidad hacia nuestros clientes. Trabajamos muchísimo para instalar una fábrica de productos no tradicionales en el medio de la pampa húmeda, recorrimos primero, todas las ciudades y localidades de la zona, y luego, con el tiempo, logramos estar presentes en una amplia región y comprendida por la Provincia de Buenos Aires, la Provincia de La Pampa, Sur de Santa Fe, Sur de Córdoba y Sur de Entre Ríos, con una amplia línea de bolsas de polietileno, polipropileno, papel, cartulina, bolsas reutilizables y todo tipo de

cajas de micro corrugado, cartulina, cartón, etc. Cumpliendo con lo establecido con la Ley Provincial Nº 13868 fabricamos bolsas de polietileno Oxodegradables inscriptos en OPDS bajo el Nº de registro 0046. Actualmente imprimimos nuestros productos en flexografia, tipografía, off set, láser, stamping, hot stamping con relieve, 6 sistemas de imprenta que nos

permite adaptarnos perfectamente a las necesidades de cada cliente. Otra ventaja competitiva importante es que poseemos un sistema de comercialización personalizada, apoyada con logística y distribución propia, compuesta por una flota de vehículos única en el país que nos permite entregar nuestros productos en toda la región sin mayores costos.

09


EMPRESARIO Julio 11

10

9/9/15

11:31 AM

Page 11

JUNÍN EMPRESARIO

Suplemento especial - DIARIO LAVERDAD - Septiembre 2015

AMILCAR CITTERIO

Especializado desde hace muchos años en electricidad del hogar, industrial y rural, Amilcar Citterio comenzó en el rubro trabajando en relación de de-

Experiencia y confianza en el servicio de electricidad a domicilio pendencia hasta que hace ocho años se lanzó a trabajar por su cuenta. Según cuenta él mismo, “escasea la mano de obra calificada y

se requiere la recuperación de los oficios. Hoy el mercado de la construcción se mueve mucho y se ve que falta mano de obra especializada. Faltan técnicos y

personas que aprendan oficios, ya sea de electricidad, plomería, carpintería”, explica. Actualmente Amilcar cubre todo tipo de emergencias en

Hoy el “ mercado de la

construcción se mueve mucho y se ve que falta mano de obra especializada. Faltan técnicos y personas que aprendan oficios, ya sea de electricidad, plomería, carpintería

electricidad durante las 24 hs. Sus teléfonos de contacto son 236 4561876 y 236 4623628.

Diario

LA VERD AD Junto a las empresas

más exitosas de Junín


EMPRESARIO Julio 11

9/9/15

11:31 AM

Page 12

JUNÍN EMPRESARIO

Suplemento especial - DIARIO LAVERDAD - Septiembre 2015

11

ELECTROPARTES ECHEVARNE

Venta de autopartes eléctricas para el automotor, arranques y alternadores En su local ubicado en Pastor Bauman y las vías del ferrocarril, desde hace más de 18 años Electropartes Echevarne se especializa en reparación y desde hace cuatro años en la venta de electropartes para el automotor. Huriel Echevarne y su hermano Rafael se dedican a la electromecánica del automóvil y reparación de solenoides e impulsores, electrovalvulas, motores de arranque, alternadores y electropartes para el automóvil en general. Huriel, responsable de esta empresa local familiar que lleva muchos años trabajando en la ciudad cuenta que “también hacemos venta y distribución en Junín y la zona. Afuera vendemos reparación de solenoides, autopartes eléctricas e impulsores". Enfocados en su mayoría en lo que respecta a electropartes, no dejan de lado los trabajos de mantenimiento, aceite, filtros, correas, que se encuentran anexados a su oferta y servicio.

Nos preocupa mucho la “atención del cliente para que

se vaya conforme con el trabajo hecho, esa es una forma de garantizar que vuelva a confiar en nosotros

Electropartes Echevarne se especializa en solenoides de arranque y pare tanto para vehículos pesados como livianos; impulsores nuevos y reparados; electroimanes; reparación de electroválvulas; arranques originales; electropartes; reguladores electrónicos; portacarbones; rulemanes; temporizadores diésel; módulos de ignición; reles-destelladores; campos de arranque; inducidos, rotores, estatores nuevos y reconstruidos; baterías; ópticas; lámparas, entre otros. Los trabajos realizados y los productos atraviesan un cuidadoso y estricto control de cali-

dad que garantiza el perfecto funcionamiento de los mismos. Además, el resinado y horneado permiten que la pieza tenga un acabado perfecto que logre igualar la calidad de la pieza original. En cuanto a la distribución de electropartes, Echevarne representa marcas de primera línea como Daref, Lam, Facicar, Portafich, Rotofrance, To t a l , Elf, Sintercarbo, ByC, entre otras. "Nos preocupa mucho la atención del cliente para que se vaya conforme con el trabajo hecho, esa es una forma de garantizar que vuelva a confiar en nosotros", concluye Huriel.


EMPRESARIO Julio 11

12

9/9/15

11:31 AM

Page 13

JUNÍN EMPRESARIO

Suplemento especial - DIARIO LAVERDAD - Septiembre 2015

GABY ALVAREZ

Un empresario multifacético que apuesta a lo familiar Con cuarenta años en su haber, Gabriel Alvarez lleva veinte dedicado a la distribución de in-

sumos para heladerías mientras supervisa su negocio de venta de naumáticos y ayuda a

su hija en el emprendimiento de Helados Copahue que está ubicado frente a la plaza Nueve de

Julio. “Arranqué como empleado en la distribución de insumos, ya

sea vasos, cucharas, térmicos, todo lo que te imagines de heladerías. Trabajé en fabricación,

como empleado en la distribución de insumos, “yaArranqué sea vasos, cucharas, térmicos, todo lo que te imagines de heladerías. Trabajé en fabricación, luego en ventas por muchos años y fui conociendo mucha gente, haciendo relaciones hasta que un día decidí largarme solo.


EMPRESARIO Julio 11

9/9/15

11:32 AM

Page 14

Suplemento especial - DIARIO LAVERDAD - Septiembre 2015

JUNÍN EMPRESARIO

“Nuestros clientes

luego en ventas por muchos años y fui conociendo mucha gente, haciendo relaciones hasta que un día decidí largarme solo. Lo hice hace algunos años pero tengo veinte de experiencia en el rubro”, asegura. Gabriel a lo largo de su trayectoria conoció muchas fábricas y logró muchos vínculos, lo que le permitió no solo crecer en lo laboral sino en relaciones de amistad que abrió la oportunidad de iniciar con Helados Copahue hace casi 3 años y que actualmente lo maneja su hija, Julieta Alvarez. “Es un muy buen producto a muy bajo costo. Con el dueño de la fábrica, Raul Fabre de Elortondo, Santa Fe tengo una relación de amistad y el nos dio la oportunidad de desarrollar la marca acá. Encima frente a la plaza Nueve de Julio que está hermosa, la municipalidad la cuida mucho, está impecable”, asegura. En este momento Gabriel mantiene algunas fábricas y clientes con recelo para dedicarse especialmente a ellos. Neumáticos “Los neumáticos tienen que ver con un negocio que inicié a través de mi ex suegro”, cuenta Gabriel. ”Siempre priorizamos lo familiar, los vínculos que seguimos manteniendo y gracias a él conocí el rubro, él me enseñó todo hace muchos años y me fui de-

13

son amigos. Nuestros proveedores también, por eso no tenemos muchos, mantenemos a los de siempre. Compartimos cumpleaños, eventos trabajando siempre con el mismo grupo

dicando a eso también”. Gabriel acepta que lo he potenciado y ha cambiado en algo la rama. “Hacemos neumáticos en ge-

neral. Primero hacíamos servicio, ahora lo fuimos dejando, dedicándonos más a la venta. Estamos en la Petrobrás de Ruta 7. Apuntamos a trabajar en fa-

milia, allí trabaja mi yerno, dándome una mano. Es muy de amigos y familia. Somos pocos, nos esforzamos mucho”. Para Gabriel “nuestros clien-

tes son amigos. Nuestros proveedores también, por eso no tenemos muchos, mantenemos a los de siempre. Compartimos cumpleaños, eventos trabajando siempre con el mismo grupo”. Para este empresario juninense, la ciudad es muy especial. ”Junin es muy especial, trabajo vendiendo más afuera que acá, siempre con buena oferta y precio. Junin para todos los rubros es especial. Pero es prolija. De 200 o 300 km a la redonda es la ciudad mas linda. Es una ciudad estable, con muchas empresas, fábricas, trabajo público”.


EMPRESARIO Julio 11

14

9/9/15

11:32 AM

Page 15

JUNÍN EMPRESARIO

Suplemento especial - DIARIO LAVERDAD - Septiembre 2015

CARPINTERÍA MAXIMILIANO GALANTE

Los muebles que querés para tu hogar Desde niño, Maximiliarno Galante estuvo merodeando la carpintería de su padre y a medida que creció pudo dar una mano. “Soy la tercera generación de carpinteros en mi familia. Mi abuelo comenzó y luego mi viejo. Ahora sigo yo”, cuenta Maxi. “Cuando mi papá falleció hace más de cinco años, dejé todo y me dediqué a full a la carpin-

tería”. Habiendo logrado objetivos personales, como que su hermana pudiera recibirse en medicina, su sacrificio no fue en vano ya que hoy la carpintería funciona muy bien. “Hago todo tipo de amoblamientos de cocina, alacenas, bajo mesadas, placares, vestidores, vanitorys, y todo tipo de muebles requeridos. Pueden ser en madera maciza o en me-

la tercera generación “deSoy carpinteros en mi familia.

Mi abuelo comenzó y luego mi viejo. Ahora sigo yo

lamina, siempre con lo último en tendencia”, relata Maximi-

liano. Maximiliano no esconde el orgullo que le genera ser carpintero. “Estoy completamente feliz

de seguir una profesión tan antigua y tan hermosa. Más aún sabiendo q soy la tercera generación”. Es por eso que actualmente se encuentra dedicado full time a su trabajo y agradece a su familia, su novia, amigos, que lo apoyan en todo pero especialmente a los clientes que confían en él. “En este momento gracias a dios estamos creciendo”, asegura el dueño de esta carpintería situada en paraguay 89, de nuestra ciudad.

Hago amoblamientos de “cocina, alacenas, bajo mesadas,

placares, vestidores, vanitorys, y todo tipo de muebles requeridos

TORNERIA - OLEOHIDRAULICA

RICCHINI HNOS. ESPECIALIDAD EN SISTEMAS HIDRAULICOS Belgrano 1334 - Tel./Fax: 02362-426934 - Junín E-mail: info@ricchinihnos.com.ar www.ricchinihnos.com.ar MAQUINARIAS AGRICOLAS Y VIALES REPARACION DE CONVERTIDORES FABRICACION DE FLEXIBLES ALTA Y BAJA PRESION DIRECCIONES EN GENERAL - CALIBRACION EN BANCOS DE PRUEBAS


EMPRESARIO Julio 11

9/9/15

11:32 AM

Page 16

JUNÍN EMPRESARIO

Suplemento especial - DIARIO LAVERDAD - Septiembre 2015

15

SUPLEMENTOS JUNÍN

Asesoramiento y venta de suplementos dietarios Dedicado a la venta de suplementos dietarios y al asesoramiento sobre el uso y entrenamiento en general, Suplementos Junín es un comercio relativamente nuevo en nuestra ciudad, desde hace un año ubicado en Alberdi Nº5. “Son suplementos dietarios”, explica Rodrigo Mendoza, dueño del comercio, “son productos especialmente formulados y destinados a suplementar la incorporación de nutrientes en la dieta de personas sanas, que presentan necesidades dietarias básicas no satisfechas o mayores a las habituales”. Estos suplementos contienen nutrientes como proteínas, lípidos, aminoácidos, glúcidos o carbohidratos, vitaminas, minerales, fibra dietaria y hierbas. “Es necesario destacar que una dieta completa y equilibrada debe proveer todos los nutrientes necesarios para el mantenimiento de las funciones fisiológicas del organismo. Por lo tanto, un suplemento dietario sólo deberá consumirse en determinadas cir-

y descubrieron que entrenando, comiendo sano y suplementándose se sienten más plenos, con más energía, más ganas de vivir, y algunos descubren un motivo por cual levantarse de la cama”. También los deportistas se acercan buscando un buen precio. “Acá encuentran el mismo precio que en las grandes ciudades, cosa que no se da en todos los rubros. En Junin y la zona somos únicos, no hay un local donde encuentres la variedad en suplementacion que encontrás en nuestro local”, asegura..

cunstancia, cuando no sea posible llevar a cabo esa dieta “ideal”, o debido a un estado fisiológico particular que requiera un aporte extra de algún nutriente”, explica Rodrigo. Según refiere, “todos pueden usar suplementos, pero debemos tener un fin para ello, excepto claro, las personas diabéticas, hipertensos y fenilcetonúricos (per-

sonas con intolerancia a la fenilalanina). En Suplementos Junín, los clientes siempre se van renovando, pero hay quienes perduran a través del tiempo. “Hay clientes que nos visitan desde los primeros días”, destaca Rodrigo e invita a los que no conocen el lugar. “Todo aquel que desee mejorar

su calidad de vida puede acercarse y consultarnos. Ya sea los que salen a caminar después de trabajar, los que van al gimnasio para mejorar su tono muscular, los que desean bajar su peso graso y mantener su masa muscular”. Según él, “la mayoría de sus clientes son personas comunes que se acercaron por curiosidad

El producto por excelencia es la proteína de suero y de huevo, que según Mendoza, “es un producto que la mayor parte de la poblacion puede consumir, excepto finilcetonúricos y diabéticos”. Suplementos Junin cuenta también con una línea de energizantes a base de guaraná y ginseng que Rodrigo asegura que “puede usar cualquier persona que tenga un estilo de vida exigente, de mucho trabajo”.

RACCA DESTAPACIONES

Seriedad y confianza en destapaciones pluviales y cloacales Esteban Malizia es el socio gerente de esta empresa que funciona en la ciudad desde hace más de 20 años, de modo continuado “Hacemos destapaciones pluviales, de cañerías cloacales, bajo mesadas”, explica Esteban. “Tenemos cuatro máquinas exclusivas para eso. Tenemos una camioneta en la calle que hace trabajos afuera, caminamos la ciudad todo el día haciendo trabajos. En algunas ocasiones trabajan en conjunto con Obras Sanitarias. “Dependemos mucho de ellos porque nos brindan colectoras y demás a las que no podemos acceder. Hacemos todos tipo de trabajos domiciliarios pero para lo

que sea en la calle necesitamos de Obras Sanitarias”. Con una importante cartera de clientes, a base de mucho trabajo, mucha publicidad en los medios y seriedad en el servicio que brinda, Esteban asegura que “la gente conoce y sabe de nuestra seriedad, confianza, cumplimiento con trabajo y con los horarios”. Los trabajos en su mayoría son de urgencia. ”Salimos a cualquier hora porque son cosas que no pueden esperar. Trabajamos para Nidera, Unnoba, cadenas de supermercados, etc.”, detalla El sector no deja de verse afectado a la situación del país, según advierte Malicia.

”Se mueve según la realidad del país. Aveces se trabaja bien, a veces no tanto. Tenemos muchos años y tene-

mos una clientela que ayuda pero está flojo y se nota”. Esteban asegura que “los costos son accesibles. Y es un trabajo

que no lo quiere hacer nadie. Tenemos máquinas que cuesta reparar y por eso los costos no los soporta cualquiera. Hay colegas que realizan destapaciones pero entre otras actividades. Nosotros nos dedicamos específicamente a destapaciones”. Racca Destapaciones posee dos máquinas industriales grandes, únicas en nuestra ciudad. “Por la simple razón de que uno quiere hacer el trabajo y no tener que volver por reclamos. Tratamos de que el trabajop se haga bien y por eso opté por esas máqunas que me dan resultado. Trato todos los días con la gente y uno le pone ganas para que la empresa funcione”, asegura.


EMPRESARIO Julio 11

16

9/9/15

11:32 AM

Page 17

JUNÍN EMPRESARIO

Suplemento especial - DIARIO LAVERDAD - Septiembre 2015

OPTICA CAROZZA

Tecnología y generación de instrumentos, cristales y contactología Carlos Alberto Carozza se inició en el rubro de la óptica en el año 1954. Casi veinte años más tarde, en 1972, inauguró su propia óptica que llevaría su apellido por nombre comercial. Su hija Lorena decidió seguir su legado y en el año 1988 se recibió de óptica contactóloga en la ciudad de Buenos Aires.

Óptica Caroza, ubicada en Remedios Escalada de San Martín Nº33 de nuestra ciudad, posee la última tecnología y generación de instrumentos y cristales como así también lo más avanzado en lentes de contacto multifocales. Según cuenta Lorena, que comparte con su padre el amor por la profesión “elegí esta carrera porque siempre me interesó la salud

visual y solucionar, aunque sea por medio de un anteojo o lentes de contacto, la visión de los pacientes”. Actualmente es la delegada del Colegio de Ópticos de la Provincia de Buenos Aires (Zona Sanitaria III), que abarca Junín, Chacabuco, Ameghino, Gral. Arenales, Ferré, Gral. Pinto, Gral. Viamonte, Leandro N. Alem, Lincoln y Ro-

berts. La delegación fue creada para que el colegiado esté más cerca de su colegio y para poder hacer llegar todas las inquietudes a los colegiados, como así también estos al colegio. La delegación también se encarga de programar capacitaciones, cursos y reuniones. El pasado 13 de diciembre, se

realizó en Junín la fiesta del día del óptico, por ser el día de Santa Lucíam patrona de la vista. El próximo 17 de octubre, Optica Carroza cumple 43 años y planea seguir con la misma atención y calidad como siempre nos caracterizamos. Cumpliendo especialmente el lema que los moviliza, “su óptica amiga”.

TEL: 0236 4423106 AV. RAMÓN HERNÁNDEZ 897 - JUNÍN (B)


EMPRESARIO Julio 11

9/9/15

11:32 AM

Page 18

Suplemento especial - DIARIO LAVERDAD - Septiembre 2015

JUNÍN EMPRESARIO

17

IL POSTINO

Una familia dedicada a la gastronomía La familia de Néstor Rivolta tiene años en el rubro gastronómico. En el año 2000, Il Postino abrió sus puertas en la ciudad ofreciendo un nuevo espacio de pizzería restaurante. Con la experiencia de El Boliche de los Pobres y una clientela de añares, Néstor asegura que lo caracteriza la renovación constante. “Somos accesibles”, asegura sobre Il Postino. “Noto por los proveedores que la cosa no está brillante pero no me quejo”,

advierte. En Il Postino se celebran cumpleaños, bautismos, reuniones de negocios, festejos laborales y muchos otros eventos.

“Creo que se abrió mucho la gastronomía per se. Las fechas como el día del padre, de la madre, o día del amigo se trabaja muy bien”, asegura Rivolta, parte responsable de este

negocio de tradición, mejor dicho, rubro, del que forma parte su familia y siempre es garan-

tía de excelente atención y servicio, sumado a la variedad de menús accesibles.


EMPRESARIO Julio 11

18

9/9/15

11:32 AM

Page 19

JUNÍN EMPRESARIO

Suplemento especial - DIARIO LAVERDAD - Septiembre 2015

ROMBOIDAL

Líder en cercos ALAMBRES: Contamos con diferentes tipos de lmbres, como Galvanizados, Alambres Negros Recocidos, Alambres de Púas. En rollos de 50 y 500 metros lineales, con asa para un fácil manejo. POSTES INDUSTRIALIZADOS de alta resistencia Los Ultra-Vibrados Somos la única empresa en el país que realiza este tipo de Poste Ultra-Vibrado. Para fabricarlo utilizamos tecnología europea de última generación, además de un estricto control de calidad en la producción y pruebas de resistencia, con un curado mínimo de 14 días. Este procedimiento además de hacerlo “súper resistente”, asegura al cliente que en los Postes Romboidal Ultra-Vibrados,

jamás existan grietas o fracturas. NUESTROS POSTES SON INSUPERABLES Son fabricados con máquinas automáticas, los que los hace iguales y sin defectos. Utilizamos materias primas de la mas alta calidad. El proceso de secado esta siempre cuidadosamente controlado. Logramos la máxima resistencia y durabilidad. Certificación INTI (Instituto Nacional de Tecnología) MALLAS ELECTROSOLDADAS Por su sencillez, versatilidad, resistencia a la corrosión y variedad de formas, este tipo de Mallas es la elegida a la hora de pensar en dar seguridad física a un espacio

o perímetro. Su instalación reduce el riesgo de un acceso ilegal y costos de seguridad. Mallas de Primera Calidad y Stock Permanente Nuestras mallas son electrosoldadas en todas sus intersecciones y vienen en dos

versiones: Paneles o Rollos. La sucursal Romboidal de Junín está ubicada en Ruta 7, Km 261 y por cualquier duda o consulta puede contactarnos a los teléfonos (02362) 44-4420 (02362) 44-5944 (fax), o al mail: romboidaljunin@romboidal.com


EMPRESARIO Julio 11

9/9/15

11:32 AM

Page 20

Suplemento especial - DIARIO LAVERDAD - Septiembre 2015

JUNÍN EMPRESARIO

19

MADERERA ROMERO

Más de cuarenta años en el rubro ALBERTO ROMERO ES EL RESPONSABLE DE MADERERA ROMERO, UNA EMPRESA QUE FUNCIONA EN EL PARQUE INDUSTRIAL Y DE LA QUE PARTICIPA SU ESPOSA MARTAY SU HIJO PABLO.

postes para alumbrados, “deVendemos línea de cables, palos para glorietas, postes de todo tipo y en madera derivados de salina como deck, machimbre y las tablas y tirantes, pino y madera regionales

Según cuenta Alberto, el comenzó hace muchísimos años trabajando con la madera. “De chico trabajaba en un vivero y después pasé a los 19 años a cortar plantas, por el año 1967. Empecé a cortar madera para hacer el peso para salir. Un día quise un auto y trabajé más para lograrlo y después el camión, y después para mi familia”, cuenta sobre su crecimiento a lo largo de los años. “Hace muchos años compré los lotes en el Parque Industrial”, rememora, “hace más de doce años y lo usaba como depó-

sito viendo si podíamos construir. Y nos decidimos a irnos allí”. Según sus propias palabras, a Alberto le fue bien y está trabajando como siempre, a pesar del mal momento que atraviesa la economía. “Lo que yo más hacía era monte, siempre trabajé para papel prensa, para celulosa, para fiplasto y otras empresas también, grandes”. Instalado con su hijo Pablo y su esposa Marta, ellos brindan productos diferentes dentro de su rubro.

“Nosotros vendemos en casa, en ruta 188 y circunvalación. Todo lo que vendemos es postes para alumbrados, de línea de cables, palos para glorietas, postes de todo tipo y después de madera todo lo que sea derivado de salina como deck, machimbre y las tablas y tirantes, pino y maderas regionales. Es poco lo que se hace porque lo que mas hacemos es trabajar con las fábricas, cuando hay palos gruesos los procesamos para hacer las tablas, tirantes. Son ventas mayoristas lo que más hacemos”, explica. Y de eso dan cuenta clientes de muchos años como Papel Prensa, Celulosa, Fiplasto entre otros. El futuro de Maderera Romero es continuar trabajando. “Estamos cómodos en el parque, me llevo bien con mis vecinos, con todos y las cosas están bien a pesar de que todo está muy parado. Pero estamos muy bien allá”.


EMPRESARIO Julio 11

20

9/9/15

11:32 AM

Page 21

JUNÍN EMPRESARIO

Suplemento especial - DIARIO LAVERDAD - Septiembre 2015


EMPRESARIO Julio 11

9/9/15

11:32 AM

Page 22

JUNÍN EMPRESARIO

Suplemento especial - DIARIO LAVERDAD - Septiembre 2015

21

PLANTAS BLADOVED

Un negocio mágico y diferente Fruto de una necesidad personal de su dueña, Griselda De Benedetto, de combinar la naturaleza con las apasionantes leyendas que poseen las plantas, en febrero del 2010 nació Bladoved, un negocio diferente en el rubro de las plantas en nuestra ciudad. “En esta aventura de descubrir un mundo nuevo hemos recurrido a un histórico viverista de Junín, Julio Marchetto, quien nos ha brindado sus conocimientos para transmitirlo a quienes se acerquen a Bladoved”, cuenta Griselda Así es que decidieron regalar a sus clientes y amigos, pequeñas reseñas con las leyendas y la información necesaria para el cuidado de las plantas. “Tenemos un gran respeto por la naturaleza y lo que ella tiene para ofrecernos, en esto nos basamos al momento de decidir no vender flores. Esta idea surge de nuestra propia experiencia al ver el sufrimiento de la flor al ir marchitándose, arrancada de su planta y comparar esta sensación con la de la integridad de las plantas que nos dan la idea de vida y de perpetuidad. Es decir, creemos que un negocio de estas características debe ofrecer vida y no sufrimiento”. Del primer local en calle Coronel Suárez, en el barrio Nuestra Señora de Fátima, Griselda aprendió a llevar adelante un comercio. “Con aquel primer local aprendí a sobrellevar las dificultades de tener un negocio propio y a no bajar los brazos, ya que en agosto del 2010 el negocio se incendió, lo cual me ocasionó una perdida total, que gracias al apoyo familiar, de amigos y clientes, hemos podido superar”. Griselda asegura que “Bladoved resurgió de sus cenizas como el Ave Fénix y desde aquel momento el crecimiento ha sido sin pausa y diría que con prisa. Tal es así, que a fines del año 2012 tuvimos que buscar un espacio más grande para responder a las necesidades de nuestros clientes y llegamos a nuestra ubicación actual en Alemania 145”. Bladoved cuenta con plantas de interior, exterior, acuáticas y exóticas; semillas, tierra, así como también accesorios originales, pasando por macetas, molinitos de viento, veletas animadas,

mariposas móviles, muñecos solares, etc. “Uno de nuestros productos más elegidos son nuestra variedad de cascadas y fuentes de agua. Tenemos muchos accesorios a disposición, además estos mismos van variando y creciendo día a día”. Una de las ventajas que tiene Bladoved, según explica su dueña, “es que a lo largo del año, sin importar las estaciones, siempre tenemos una gran variedad para elegir. En esta temporada de invierno, por lo general la gente opta por nuestras plantas de interior e incluso hay quienes primero se acercan a leer las leyendas para así elegir que llevar. Las leyendas pueden orientar a elegir regalos o auto-regalos más pertinentes de acuerdo a las necesidades espirituales de cada uno y para esto ofrecemos más de 200 historias tan mágicas como reales”. A modo de consejo, Bladoved recomienda a todos aquellos que deseen incursionar en la jardinería que esta época es ideal para adquirir toda la variedad de cítricos y frutales. “Una vez una clienta nos dijo que nosotros no éramos un vivero sino una boutique de plantas. Otros dicen que se trata de un cuento de hadas y para nosotros es un poco así”. La leyenda de Bladoved Érase una vez, en Irlanda, vivían criaturas mágicas, estos eran elfos y hadas. Entre ellos, existía una joven quién era la muchacha más hermosa jamás vista, su nombre era Bladoved, lo que significa “mujer flor”. Nadie podía saber lo que ella pensaba ni quién era dueño de sus pensamientos, pero todos los que la conocían, no podían olvidarse de ella. Una noche de luna ella decidió bañarse. Habiendo llegado al lago, quitó sus ropas, y se sumergió profundo en el agua, pero al salir, notó que sus ropas habían desaparecido. En desesperación por encontrarlas, llorando desconsoladamente y dijo: “ El que encuentre mis ropas y me las traiga, será mi marido!” Ta n pronto como dijo esto, un joven apareció de entre los árboles del bosque, el traía las ropas de Bladoved en sus manos. Ella lloró, porque ahora debería convertirse

Uno de nuestros productos más elegidos son nuestra variedad de cascadas y fuentes de agua.

en esposa de aquel joven. Mirando profundamente a sus ojos le dijo: “Me convertiré en tu esposa, pero recuerda, si tan sólo una me golpeas o me engañas me perderás para siempre” El joven juró que jamás lo haría, por lo que Bladloved se convirtió en su esposa. Los años pasaron, pronto una niña les nació y eran felices. Pero un día su marido regresó al hogar al acercase a ella para besarla, allí, en ese mismo instante el-

la miró en sus ojos y entendió que la había engañado!! Sin embargo, ella no dijo ni una palabra…Luego de unos días fueron invitados a un baile, donde, sin duda alguna Bladoved era la más hermosa. Mucho hombres la invitaron a bailar. El enojo de su esposo crecía con cada nuevo minuto. Cuando no pudo soportarlo más la tomó de su mano y la golpeó, en ese mismo momento, una hermosa violeta apareció en lugar de Bladoved. Su esposo lloró

y suplicó por perdón, pero ya era demasiado tarde. Bladoved ya no era una mujer, desde ese día ella fue una bella “violeta”. Atendido por su dueña Griselda Di Benedetto Direccion: Alemania 145 Telefono: 2364452510 o fijo 2364631145 Mail: bladoved@hotmail.com Facebook: Plantas Bladoved Horarios: 10:00 a 19:00 de Martes a sábados HORARIO CORRIDO


EMPRESARIO Julio 11

22

9/9/15

11:32 AM

Page 23

JUNÍN EMPRESARIO

Suplemento especial - DIARIO LAVERDAD - Septiembre 2015


EMPRESARIO Julio 11

9/9/15

11:32 AM

Page 24

JUNÍN EMPRESARIO

Suplemento especial - DIARIO LAVERDAD - Septiembre 2015

23

ELECTRICIDAD JUNÍN

Más de 45 años brindando soluciones y experiencia en electricidad Situado en sus comienzos, por el año 1969, en su local ubicado en italia 71, Electricidad Junín brindó su servicio al sector eléctrico en nuestra ciudad de forma ininterrumpida. Durante tantos años de trayectoria pudo adaptarse a las exigencias del mercado actual brindando un amplio servicio, actualización tecnológica, y sobre todo aumentando la oferta de artículos y por ello también su infraestructura. Este crecimiento constante los llevó en el año 2002 al actual local de calle Primera Junta y Gandini, una moderna construcción de 1200m2 cubiertos donde recibir a sus clientes y las miles de consultas cotidianas. La reconocida trayectoria de Electricidad Junín, le permitió ubicarse entre las principales empresas del sector a nivel na-

Se creó un sector especial en el local donde se exhibe una amplia variedad de artefactos lumínicos

cional, proveedora de materiales eléctricos de las mejores marcas, para la industria, el agro, el comercio y la construcción. La premisa de brindar soluciones integrales a sus clientes, llevó a incrementar la paleta de productos, como la iluminación. Para ello se creó un sector especial en el local donde se exhibe una amplia variedad de artefac-

tos lumínicos. Cabe destacar el importante factor humano que integra Electricidad Junín y hace posible el cumplimiento de sus metas profesionales. La empresa cuenta con personal altamente capacitado, atento a las necesidades de los clientes para poder ofrecerles las mejores soluciones.


EMPRESARIO Julio 11

9/9/15

11:32 AM

Page 25


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.