Manual Técnico de Capacitación en Procesos de Confección Industrial

Page 37

Metodología y Técnicas de Confección del Programa Mujeres Autosustentables Manual de Capacitación Técnica para Talleres Industriales de Confección

DESCRIPCIÓN Ejercicio de las tiras de tela: Las tiras deben estar distribuidas de tal manera que esto implique el menor número de movimientos para el operario, una vez recibido su paquete de telas, coloca la mitad del lado izquierdo con el revés hacia arriba y la otra del lado derecho con la vista hacia arriba, de tal manera que cada vez que necesite las pueda tomar con facilidad. En cada bulto tendremos 24 tiras. • Tomar una tela de cada lado, empalmando. • Introducir la tela debajo del prénsatelas e iniciará con la costura. • Al principio y final de cada ejercicio se rematará. • Se proseguirá con los demás ejercicios sin separar. • Cuando se termine con el paquete asignado, procede a separarlas y las acomoda una sobre de otra (apilar). Bulto 1: Costura a 3/8” con pespunte a 1/16” utilizando el pie compensado, y 3 alforzas (una de ½” y 2 de ¼”). Pespunte a 1/16”. Está costura es comúnmente usada como pespunte de carga en vistas, forros, pretinas, y como pespunte de adorno en cuellos, solapas, bolsas etc. En bulto 1 se confeccionan 3 alforzas, uniendo de piquete a piquete haciendo un pespunte con un ancho de ¼” hasta el otro extremo de la tela, con una separación de 3/8” entre cada una, y planchar las alforzas para obtener un buen terminado. Bulto 2: Unión a 1/2” con pespunte a ¼” utilizando el pie compensado. Pespunte a ¼”, esta costura es comúnmente utilizada como pespunte de adorno. Bulto 3: Vivo sobrepuesto. En el bulto 3 se une a ½” dos telas, se abren costuras con plancha y confeccionaran dos vivos sobrepuestos con pespunte de 1/16” a los laterales dejando ¼” a partir de la unión de costura. Bulto 4: Costura francesa. Cerrar dos telas a ¼” por derecho después continuaremos realizando una costura a 3/8”por el revés de la tela y fijando la costura francesa con pespuntes de carga a 1/16.

37


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Manual Técnico de Capacitación en Procesos de Confección Industrial by Modafacil.com - Mujeres Autosustentables - Issuu