Presidentes de Fedefruta
Experiencia y consolidación Ricardo Ariztía de Castro Presidente de Fedefruta Período 1990 - 1997 Ingeniero agrónomo de la Universidad Católica, de familia agricultora, productor de Melipilla y Talagante, Ariztía comenzó su destacada trayectoria gremial en 1990, cuando asumió la presidencia de Fedefruta hasta 1997. Dicha experiencia, sacada a relucir el ’95 con su enérgico discurso durante la concentración de agricultores en San Carlos, lo llevó a presidir la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), mandato que interrumpió el 2000 para encabezar la Confederación de Producción y Comercio (CPC) durante los dos años estipulados por el Estatuto de la entidad. También siguió trabajando por el agro desde el sector público, al ser nombrado como director del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), durante el ejercicio de Sebastián Piñera. Al mando de Fedefruta, apoyó la formación del Comité de Paltas, lo que afirmó al rubro tanto en el mercado interno como extranjero mediante campañas de promoción, servicios informáticos y acciones para el ordenamiento de la industria. En su mandato se gestó la herramienta de Análisis de Liquidaciones, con la que los fruticultores podrían evaluar la gestión de la exportadora contratada para comercializar sus cajas en los mercados externos, y logró acuerdos con la Asociación de Exportadores para “transparentar” la comercialización. En su cuarto y último período, y en miras a fomentar el emprendimiento en el sector frutícola, suscribió un convenio con CORFO para que Fedefruta actuara como Agente Operador de Proyectos Asociativos de Fomento (PROFO), lo que sigue vigente casi 20 años después.
Los directores de la era Ariztía: Florencio Lazo Barra (Vicepresidente) Luis Schmidt Montes (Vicepresidente) Cristián Covarrubias Morandé (Vicepresidente) Ismael Valdés Valdés (Tesorero) Domingo Romero Cortés (Secretario) Claudio Vergara Olivares (Director) Francisco Javier Correa Espinoza (Director)
8
Apoyó la formación del Cómite de Paltas, la herramienta de Análisis de Liquidaciones y logró acuerdos con CORFO y la Asociación de Exportadores.