
2 minute read
Arquitectura
Louis Isadore Kahn
Nació en Kuressaare, el Imperio ruso (Ahora Estonia) en 1901. Murió en 1974.
Advertisement
Fue un renombrado arquitecto asentado en
Filadelfia.
Su trabajo también se caracteriza por seguir la línea de Le Corbusier, incorporándole una crítica tipológica de la arquitectura y una búsqueda constante de la nueva poética.
Kahn fue uno de los arquitectos más influyentes del siglo XX. A sus edificios monumentales y atemporales les incorpora una «construcción reflexiva de los espacios» —como él mismo definió su trabajo—. Sus temas principales son la materialidad y la luz, a través de la simpleza y pulcritud del hormigón visto y el ladrillo acentúa el carácter monolítico de sus edificios. Por otro lado, al interior, el manejo de la luz en todas sus obras aporta un dramatismo con el que busca transmitir el alma y voluntad de los materiales.
A partir de los años 50, Louis Kahn explorará un nuevo tipo de espacio en el que la materia, la estructura y la luz están íntimamente relacionados y son los elementos para crear un espacio humanizado. En su proceso de proyecto sigue una secuencia en la que la materia crea el muro que va disolviéndose en columnas entre las cuales se introduce la luz para hacer del espacio interior un mundo habitable y, por ende, humano. De este modo supera la premisa de la ortodoxia moderna en la que la estructura, el cerramiento y el espacio eran categorías independientes.
«La elección de la estructura es sinónimo de la elección de la luz que da forma a ese espacio. La luz artificial es sólo un breve momento estático de la luz, es la luz de la noche y nunca puede igualar a los matices creados por las horas del día y la maravilla de las estaciones.»
Jatiyo Sangshad Bhaban
(Edificio de la Asamblea Nacional) en Dhaka, Pakistán Oriental (ahora Bangladesh) fue el último proyecto de Kahn, desarrollado de 1962 a 1974. Kahn obtuvo el contrato de diseño con la ayuda de Muzharul Islam, uno de sus estudiantes en la Universidad de Yale, quien trabajó con él en el proyecto. El edificio del Parlamento de Bangladesh es la pieza central del complejo de la capital nacional diseñado por Kahn, que incluye hostales, comedores y un hospital. Según Robert McCarter, autor de Louis I. Kahn, «es uno de los mayores monumentos arquitectónicos del siglo XX, y es sin duda la obra maestra de Kahn.


El Museo de Arte Kimbell
Presenta tramos repetidos de bóvedas de cañón en forma de cicloide con rendijas de luz a lo largo del vértice, que bañan la obra de arte en exhibición con una luz difusa en constante cambio.





