Gaceta Epidemiológica

Page 1

Gráfico 3. Las 19 provincias notificaron 5.333 eventos (síndromes y enfermedades). El 49,2% fue diagnóstico confirmado, el 47,5% corresponde a notificaciones probables, sospechosas y síndromes; y, el 3,2% fue diagnóstico descartado. En el gráfico 2 se observa que al agrupar a

los niños y niñas de 1 a 9 años se registraron 1.022 notificaciones.

Gráfico 2.

Fuente: Base de Datos SIVE- Alerta Provincial

La confirmación por laboratorio en dengue se realizó en el 3l% de las notificaciones. Las enfermedades transmitidas por agua y alimentos como: hepatitis A, intoxicaciones alimentarias e infecciones por salmonella tuvieron confirmación de laboratorio en el 75%. Las enfermedades con base diagnóstico en la clínica como la varicela fueron confirmadas en el 92%.

Gráfico 4.

Fuente: Base de Datos SIVE- Alerta Provincial

Descripción y análisis de la situación epidemiológica Las cinco enfermedades más frecuentes notificadas al SIVE – ALERTA fueron: 1. 2. 3. 4. 5.

Dengue clásico que registró un crecimiento en la semana 3 hasta la semana 5, para luego ir decreciendo. Varicela, que empezó con un aumento en la primera semana y disminuyó en las siguientes. Infecciones respiratorias agudas graves. Hepatitis aguda tipo A. Influenza debido a otros virus no identificados .

Las tres últimas enfermedades tuvieron un comportamiento similar durante las primeras ocho semanas. Gráfico 3.

Fuente: Base de Datos SIVE- Alerta Provincial

Las enfermedades notificadas por grupos de edad se presentan en el gráfico 5. Dengue estuvo presente en todos los grupos de edad, varicela se presentó en las personas de 1 a 49


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.