9 minute read

laPrueba Yamaha MT-07

Probamos la versión 2021 de la “Best Seller” de la familia MT…

Puesta al día

La nueva naked media de Yamaha no supone ninguna revolución para la gama. De hecho, más allá de algunos retoques estéticos y una leve y forzada actualización del motor, el modelo 2021 de la MT-07 sigue siendo elementalmente la simple, competente y manejable naked que se presentó en 2014. Es cierto que el la bicilíndrica japonesa ha ido recibiendo actualizaciones, pero no ha acabado de dar el salto adelante, sobre todo en ciclística, que creemos necesita.

Futurista y agresiva

El cambio más evidente que salta a la vista es el renovado frontal. Siguiendo la línea de los últimos lanzamientos de la familia MT, con esta puesta al día la MT-07 ha conseguido una estética más moderna y agresiva en consonancia al eslógan de la familia de modelos MT “The dark side of Japan” (El lado oscuro de Japón). La rediseñada y futurista óptica de ledes en forma de “Y” no dejará indiferente a nadie y en la redacción ha habido tantas opiniones a favor como en contra. Pese a que la óptica frontal del modelo anterior era mucho más aburrida, también nos ha dado la sensación que ofrecía algo más de potencia lumínica. Detrás, la MT-07 también estrena una óptica que moderniza la zaga, así como nuevos intermitentes.

Continuando con las novedades estéticas, la naked asiática estrena unas nuevas plásticas del depósito que ahora son más completas y envolventes y le dan un aire diferente. Asiento y colín también han sufrido un leve rediseño. La nueva Yamaha cuenta con un asiento algo más espacioso y cómodo que mejora la experiencia de conducción. El cuadro de instrumentos, por su lado, es de nueva factura. El del modelo previo ya era digital y repleto de información, pero en este se han invertido los colores y ahora tiene fondo negro y retroiluminación. Además de lucir un aspecto más moderno, facilita la lectura en cualquier situación ambiental. Su manejo ahora es desde la piña, mucho más cómodo y seguro.

Adaptación Euro 5

El archiconocido bloque bicilíndrico Crossplane ha sido levemente actualizado para ser capaz de superar las numerosas exigencias de la normativa Euro 5. En la más estricta teoría, los motores adaptados a la nueva legislación ofrecen un rendimiento más plano en medios y algo más de “chicha” arriba. Sin embargo, nosotros no hemos sido capaces de percibir grandes diferencias. Con las cifras en la mano, el CP2 pierde 1,4 CV y 1 Nm de par para quedarse con 73,4 CV y 67 Nm. Quizás, puestos a intentar sentir alguna diferencia de rendimiento, la nueva MT07 es algo menos poderosa en medios. En

Puesta al día

…y lo hacemos con invitada de lujo.

Las novedades en la nueva MT-07 se centran en su actualizado propulsor Euro 5, un nuevo y moderno frontal y en algunos plásticos. Con esta leve puesta al día, Yamaha refresca uno de los miembros más populares de la familia MT y uno de los favoritos entre aquellos usuarios que acaban de obtener el carnet A2.

Nuestro motero Clàudia González

@claaudsssss

Equipamiento casco Shark Spartan Karken conjunto Alpinestars Missile

Clàudia González ha sido nuestra probadora de excepción en esta ocasión. Ella es propietaria de una MT-07 de 2017 de la que no puede decir más que cosas positivas. Era la persona ideal para decirnos si repetiría con la MT-07 MY21 o si prefiere dar un salto adelante… El nuevo faro delantero le encantó, justo al contrario que a nosotros… Para gustos, los colores.

laPrueba | Yamaha MT-07 MY21

Mejora general

Como propietaria de una Yamaha MT-07 de 2017, intentaré desgranar las principales diferencias entre la mía y la nueva versión de este año. En primer lugar, la primera gran diferencia a simple vista la encontramos en su aspecto, gracias al nuevo faro “full led” y al conjunto depósito y asiento.

Bajo mi punto de vista, el nuevo asiento es más grande y cómodo, cosa que te permite poder hacer rutas más largas y disfrutar más del camino, ya que la comodidad es esencial. La verdad es que pude percibir una mejoría general en la posición de conducción. Además del asiento, el manillar es un poco más ancho y las estriberas están un poco más elevadas para ayudarte a que te sientas un poco más confiada encima de la moto.

Aunque la nueva versión parezca un poco más grande, ambas mo-

tos pesan prácticamente lo mismo. Puedo añadir que, en cuestión de potencia, diría que hay una ligera diferencia, ya que mi Yamaha del 2017 aparenta tener algo más de nervio. ¿Puede que sea cosa de la Euro 5?

Estoy convencida que es la mejor apuesta para el carnet A2. En mi caso, primero la tenia limitada y ahora que tengo el carnet A, la he deslimitado. En estos tres años, tras varios viajes, experiencias en circuito y muchos kilómetros, sólo he visitado el taller para su correspondiente revisión y puesta a punto. Por esta contrastada fiabilidad, tengo muy claro que me la volvería a comprar sin pensármelo dos veces.

Para acabar, me gustaría añadir la gran curiosidad que le tengo a la Yamaha MT-09 ya que, si estoy tan encantada con mi moto, no me puedo imaginar la maravilla que será la hermana mayor. Espero comprobarlo muy pronto y que, de paso, sea mi próxima adquisición… cualquier caso, no podemos afirmar que haya un cambio significativo.

En estos tres años, tras varios viajes, experiencias en circuito y muchos kilómetros, sólo he visitado el taller para su correspondiente revisión.

La opinión de Claudia González @claaudsssss

Buen dinamismo

Una de las novedades que estrena este modelo 2021 de Yamaha es un nuevo y más ancho manillar. Durante la prueba, no pudimos apreciar ninguna repercusión directa en la calidad ergonómica que, en esta naked, siempre ha sido muy buena. El compacto tamaño de la MT-07 y su liviano peso siguen siendo sus mejores atributos dinámicos permitiendo un paso por curva y un manejo en parado realmente excepcional. Sin duda, la naked japonesa es una excelente primera moto “grande” por la enorme facilidad de pilotaje que ofrece. Además, su potente frenada suministrada por un doble disco delantero transmite una enorme dosis de seguridad.

Necesita mejorar

Consideramos que las características dinámicas de la MT-07 son muy buenas, pero en esta nueva versión no se ha subsanado el mismo mal endémico de las versiones anteriores. Las suspensiones siguen siendo el punto menos positivo de una pequeña y ágil naked casi perfecta. Evidentemente, esto de las suspensiones es un tema muy subjetivo y se debe poner en parangón al valor de la moto y al uso que se le vaya a dar.

Para un usuario que se acaba de sacar el A2, no es que esta moto sea más que suficiente, sino que es fabulosa. Y como muy probablemente no pondrá las suspensiones al límite, YAMAHA MT-07

MOTOR: Bicilíndrico en línea, 689cc, 8v, DOHC, ref. líquida, Euro 5, ABS POT.: 73,4 CV PAR: 67 Nm DEP.: 14 l. PESO: 184 Kg PVP: 6.999 €

El contrastado CP2 de Yamaha es el núcleo central de toda una gama de motos basadas en este propulsor que ha demostrado su rendimiento y fiabilidad moviendo a la XSR 700, la Ténéré 700 y la Tracer 7.

Capturando este QR podrás acceder a nuestro canal YouTube para ver la videoprueba de la Yamaha MT-07 MY2021

LO MEJOR

• Ágil y ligera • Propulsor dulce y fiable • Capacidad de frenada

• Estética moderna LO MEJORABLE

• Precio elevado • Horquilla convencional

• Sin control de tracción

Dinámicamente hablando, la nueva MT-07 ofrece un comportamiento ágil y deportivo. Lástima de su horquilla convencional delantera demasiado blanda que no nos acaba de convencer.

estará más que satisfecho con su motocicleta. En este sentido, queremos dejar claro que las suspensiones de esta moto funcionan razonablemente bien. Sin embargo, si te compras esta moto, ya tienes una cierta experiencia y tienes un perfil un punto más racing, lo primero que encontrarás que necesita urgentemente esta naked son unas nuevas suspensiones. En especial, la horquilla delantera convencional (no invertida) ofrece un tarado extremadamente blando. Aprovechando esta actualización podría haber sido el momento ideal para incorporar una horquilla invertida u ofrecer una versión SP con un mejor kit de parte ciclo, ya que estamos ante un modelo con unas ciertas aspiraciones deportivas. Si debe hacer honor al eslógan “The dark side of Japan” de la familia MT de nakeds musculosas, creemos que debería ofrecer algo más de pimienta.

Lo mismo por más

Todas las motos Euro 5 han subido de precio con la forzosa actualización legislativa y la MT-07 no es una excepción, rozando ahora los 7.000 €. Cuando salió la primera MT-07 sin ABS, la japonesa tenía un precio situado justo por debajo de los 6.000 €. En apenas seis años, el modelo ha incrementado su precio en más de 1.000 € y la moto sigue siendo elementalmente la misma, es decir, se ofrece lo mismo por más. En cualquier caso, la naked está funcionando en el mercado bastante bien. Quizás, no es la que más vende, pero sí que goza de una gran popularidad y ha demostrado una gran fiabilidad. Parece que Yamaha se ha acomodado en el segmento de naked entre los 6.000 y 7.000 euros y la competencia no ha parado de moverse. Han entrado marcas chinas que con sus competitivos modelos ofrecen unas partes ciclo superiores con precios realmente interesantes y quizás ese sea uno de los motivos por los que en 2021 la MT-07 ha perdido algo de comba. Aunque fíjate, ahí sigue dando guerra, así que ¿para qué cambiar?

i www.yamaha-motor.eu

El nuevo cuadro de instrumentos sigue siendo digital y ahora cuenta con un fondo negro que facilita la lectura de la información. El asiento y colín de la naked japonesa han sido ligeramente rediseñados para ofrecer un plus de comodidad en trayectos largos.

This article is from: