
9 minute read
motoGuía Montaje de un variador J.Costa XRP en una BMW C650 Sport
La historia de cómo un nuevo variador puede transformar tu escúter
Cambio radical
Nos desplazamos a las instalaciones que J.Costa tiene en L’Ametlla del Vallès para que instalen un variador XRP de altas prestaciones en nuestra BMW C650 Sport. Coincidiendo con la revisión de los 20.000 kilómetros no encontrábamos una mejor excusa para poder probar en primera persona los enormes beneficios dinámicos de montar este componente. El veredicto no podría haber sido mejor… ¡el cambio ha sido radical!
La deportividad y las prestaciones no son, ni por asomo, una competencia exclusiva de las motocicletas convencionales. Tal como lleva demostrando Yamaha con su omnipresente maxiescúter llamado T-Max, estos bípedos urbanos han creado una tribu de usuarios que no quieren tener que escoger entre la practicidad y la deportividad.
A la T-Max le siguieron diferentes modelos entre los que destaca el BMW C650 Sport, un escúter que “de facto” está fabricado por Kymco. Sabedores del potencial mercado con este tipo de vehículos urbanos, el especialista J.Costa ha desarrollado un variador de altas prestaciones con el que poder mutar radicalmente el comportamiento del enorme escúter alemán.
En este caso y siguiendo las recomendaciones de Montse Costa, decidimos montar en el C650 Sport el modelo de variador que mejores prestaciones es capaz de ofrecer, es decir, el 672 XRP (Xtreme Racing Parts). Este componente se diferencia de los anteriores modelos de J.Costa en que incorpora unos disipadores de calor en el interior del variador en forma de círculo dotado de resaltes, entre la zona de las masas y la zona del casquillo.
En este variador, las cavidades de las masas están agujereadas para que el efecto presióndepresión haga que estas actúen de forma más rápida y suave tanto a la entrada de una marcha superior como a la salida a una marcha inferior. Los rodillos pesan 21,5 gramos.
Para el montaje, nos pusimos en las expertas manos de Javier Priego, uno de los técnicos de referencia en J.Costa. Él fue quien, con un exquisito, pausado y meticuloso proceso de montaje, llevó a cabo la operación en poco más de 40 minutos (teniendo en cuenta que tenía que ir parando para que hiciéramos las fotos).
Después os contaremos cuál fue el efecto de este nuevo variador en la Kymco, perdón, quiero decir, la BMW. Spóiler: ¡cuesta imaginar que el cambio le pueda sentar tan bien!




J.Costa ofrece para este maxiescúter de BMW dos tipos de variadores. El primero y algo más sencillo es el PRO y otro de alto rendimiento y el escogido para el montaje en este reportaje, el XRP de altas prestaciones y mayor capacidad. Ya que estábamos en la propia fábrica de J.Costa, pudimos ver el proceso de grabado con láser con el que la empresa imprime “a fuego” todos los datos indispensables para poder identificar la pieza así como su número de serie.
El proceso puede ser un poco “puñetero” y consiste en ir paso a paso retirando todos los tornillos y desmontando las piezas de plástico. En un primer paso, se debe desacoplar el embellecedor de plástico a la altura del variador. Curiosamente, para poder proceder y tener acceso al variador de esta BMW, también se requiere desmontar el reposapiés derecho, desde donde nace una pieza que acaba sobre el componente a cambiar.


1 2

+ cambio de correa Instalación de variador XRP de J.Costa en BMW C650 Sport 3 4




Una vez se tenga acceso a la tapa de plástico previa al protector metálico del variador, se deben desatornillar todos los tornillos para poderla retirar. Este paso no tiene mayores dificultades más que tener en cuenta el origen de cada tornillo. En este punto ya podremos ver la carcasa metálica previa a tener acceso directo al variador. De nuevo, se deben aflojar todas las tuercas para quitar la pieza. Alguna de las tuercas es de difícil acceso y necesitará de un mínimo de habilidad para retirarla.
5


6

Aprovechando la instalación del nuevo variador, también se decidió sustituir la correa por una nueva. En este caso, se puso una correa Bando, fabricante de confianza de J.Costa para este tipo de componentes. Para hacerlo, se debe desacoplar la polea y el embrague.
Con todo desmontado, siempre es recomendable realizar una limpieza de todos los componentes como podría ser el bulón, con el fin de mejorar la salud de toda la transmisión. El producto utilizado fue un líquido limpiador de frenos. A continuación, se debe volver a montar el embrague con la polea y la nueva correa ya colocada en su sitio. Para rematar este paso, se tienen que apretar las arandelas. Javier hizo uso de un atornillador eléctrico.





7
9
Continuando con el montaje del variador J.Costa, el paso siguiente a realizar es el de colocar las dos piezas del variador en la posición correcta para después introducirlo en la guía de la polea del variador. Pese a ser un pequeño paso, es importante destacar la colocación de una arandela de seguridad. Esta cuenta con unas lengüetas que después, al doblarlas, servirán para asegurar la tuerca principal del variador. Siendo uno de los momentos más delicados que queda por realizar en el proceso de montaje del variador, falta por apretar la tuerca con una llave dinamométrica utilizando una fuerza de 160 Newtons o 16 kg.
Una vez hecha la comprobación pertinente, encendiendo la moto y viendo que todo funciona adecuadamente, ya se puede iniciar el montaje de la carcasa metálica que protege la transmisión.
8

10 11
12


13

14

Finalmente, los últimos pasos que faltan para completar el montaje de este variador J.Costa consistirá en volver a acoplar todos los plásticos y piezas pertinentes para dejar el maxiescúter totalmente listo y acabado.

Lo último que queda por hacer es agradecerle el trabajo a Javier, por la mano de obra, su paciencia para explicarnos el proceso de montaje y por su gran simpatía. Como no podía ser de otra manera, también agradecer a Montse y a todo el equipo de J.Costa su atención, trabajo y pasión por lo que hacen.
De la oficina al circuito
Además de ser la cara más visible de J.Costa, Montse Costa es una auténtica apasionada de la velocidad. Siendo ella y su preparadísimo escúter de alto rendimiento el mejor escaparate posible para la empresa, Montse participa en los campeonatos ANPA y la copa 2T Racing. Como cabría esperar, el equipo J.Costa participa en la categoría Scooter Proto. Sin duda, tanto la piloto catalana como su brutal escúter son uno de los binomios más competitivos del certamen.




¡¿Por qué no lo hice antes?!
La instalación del variador XRP es altamente recomendable en un escúter que, de serie, tenía un funcionamiento simplemente correcto. Con este componente de altas prestaciones, su carácter se transforma totalmente. Esta es la pregunta que nos realizamos pocos kilómetros después de comprobar los enormes beneficios que conlleva equipar el variador XRP de J.Costa en este potente maxiescúter. Una de las grandes desventajas que tiene el modelo de BMW respecto al líder del sector, el T-Max, es la falta de suavidad y de inmediatez en aceleraciones. Pese a contar con unos cuantos caballos de potencia más, el C650 Sport deja claro que no es ni tan suave ni tan rápido en aceleraciones que su rival nipón.
Con la incorporación del componente de alto rendimiento proporcionado por la empresa catalana, la BMW da un salto cualitativo brutal en términos tanto de aceleración como de suavidad de marcha. El variador XRP transforma el carácter del C650 Sport aportando un agrado de conducción impensable en este modelo. Al más mínimo roce del puño del acelerador, el maxiescúter se echa a andar con una finura inusitada que recuerda sobremanera a su archienemigo japonés. En este sentido, se puede percibir una transmi-


La aceleración desde parado es, ahora, mucho más contundente y si el firme no está en perfectas condiciones, accionará con bastante mayor facilidad el dichoso control de tracción.
sión mucho más directa que dulcifica las arrancadas. Eso sí, también requiere de una adaptación de la rosca necesaria para moverse ya que, con el nuevo variador, se necesita dar mucho menos gas.
Si en suavidad ha ganado, en aceleraciones y recuperaciones, el C650 Sport sube de categoría. De golpe, se percibe como esos 60 CV que rinde el bicilcíndrico de origen Kymco están en forma y listos para galopar. En aceleraciones desde parado, la ganancia de velocidad es sublime, pero en recuperaciones, digamos de 50 km/h hasta los 120 km/h, este escúter parece que tenga un turbo incorporado. Pueden parecer exageradas estas palabras. Sin embargo, la realidad es que no podemos hacer otra cosa que alabar el impresionante trabajo de J.Costa por ofrecer un producto que mejora tanto el comportamiento de este modelo.
En términos coloquiales, podríamos decir que este nuevo variador asemeja mucho el comportamiento del C650 Sport al de un TMax, con las ventajas de tener un propulsor más potente. Con las mejoradas capacidades prestacionales, uno no hace más que pensar en lo bien que le vendrían a esta BMW una horquilla y amortiguador trasero de mayor calidad para aprovecharlas mejor.
www.jcosta.com
Una de las mayores ventajas de instalar el variador XRP en esta BMW C650 Sport es la ganancia de suavidad de marcha. El escúter necesita menos gas para moverse y lo hace con una suavidad anteriormente impensable. Lo que más impresiona con este nuevo variador es la ganacia en capacidad de recuperación. Asemejándose al comportamiento de una T-Max, este variador consigue un tacto mucho más eléctrico y directo.

