Matemática Financiera

Page 74

d) r = 12% semestral CT. La pregunta sería: ¿Cuántos períodos trimestrales hay en un período semestral?. La respuesta seria 2 trimestres hay en un semestre, por lo tanto, m = 2

i=

r 0,12 = = 6% trimestral m 2

e) r = 32% Compuesto cuatrimestralmente La pregunta sería : ¿Cuántos periodos cuatrimestrales hay en un período anual?. La respuesta seria 3 cuatrimestres hay en un año, por lo tanto, m = 3. Un período cuatrimestral corresponde a un período de cuatro meses.

i=

r 0,32 = =10,67% cuatrimestral m 3

f) r = 30% liquidable semestralmente. La pregunta sería: ¿Cuántos períodos semestrales hay en un período anual?. La respuesta seria 2 semestres hay en un año, por lo tanto, m = 2.

i=

r 0,30 = =15% semestral m 2

g) r = 36% Anual Compuesto anualmente. La pregunta sería: ¿Cuántos períodos anuales hay en un año?. La respuesta seria 1 año hay en un año, por lo tanto, m = 1.

i=

r 0,36 = = 36% Anual m 1

En el anterior cálculo se puede apreciar que el interés nominal es igual al interés periódico o efectivo, por lo cual se puede concluir, que solamente cuando el periodo de pago es igual al período de capitalización, el interés nominal será igual al interés efectivo. 4.4 TASA DE INTERES EFECTIVO Se denomina por ie. Es un interés periódico especial, debido a que un interés para un período especifico, es el interés efectivo para ese período, por ejemplo: el interés del 3% mensual, es el interés periódico para el mes y al mismo tiempo, es su interés efectivo. Lo que indica que para denotar el interés efectivo, sólo se necesita indicar la tasa y el periodo de aplicación. El interés efectivo, mide el costo o la rentabilidad real del dinero.

74


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.