Business Objects XI - Básico

Page 1

Business Objects XI M贸dulo 1


SerraGTS S.L.

Business Objects XI

Pรกgina

2


SerraGTS S.L.

Contenidos 1. Empezando.................................................................................................................................. 4 Configuración y Barras de Herramientas .............................................................................. 4 2. Creando el primer documento..................................................................................................... 5 3. Consultas..................................................................................................................................... 8 4. Formato de los documentos ...................................................................................................... 10 Informes ................................................................................................................................... 11 Secciones, Bloques, Celdas ..................................................................................................... 12 Formato de Celdas .................................................................................................................. 13 Formato de Página e Impresión............................................................................................. 13 5. Condiciones en las consultas .................................................................................................... 15 6. Formato de los Informes – Control de Informes....................................................................... 17 Rupturas en los Informes ....................................................................................................... 17 Cálculos Sobre Datos .............................................................................................................. 17 Ordenaciones de los Datos...................................................................................................... 18 Filtros sobre los Datos ............................................................................................................ 18 Formulas y Variables.............................................................................................................. 20 7. Gráficos..................................................................................................................................... 23 7. Documentos con varias Fuentes de Datos ................................................................................ 26 8. Exportar Datos .......................................................................................................................... 28

Business Objects XI

Página

3


SerraGTS S.L.

1. Empezando Configuración y Barras de Herramientas Desde Herramientas-Opciones podemos configurar el entorno de BO XI, por ejemplo en que idioma queremos trabajar, donde se guardan por defecto los ficheros de usuario, que universo por defecto vamos a usar, si queremos que aparezca un asistente cuando damos a nuevo documento, etc.

Con el botón derecho del ratón encima del menú, configuraremos las barras de herramientas más usuales.

Business Objects XI

Página

4


SerraGTS S.L.

2. Creando el primer documento Pulsamos en el icono de documento nuevo y se abre el asistente. Seleccionamos si queremos crear un informe estรกndar o crear un documento mediante una plantilla existente.

En la segunda pantalla elegimos si queremos mostrar los datos de un universo existente o bien de por ejemplo un fichero Excel (Otros).

Business Objects XI

Pรกgina

5


SerraGTS S.L.

Seleccionamos los objetos de la parte izquierda y arrastramos hacia la esquina superior derecha.

Damos a ejecutar y obtenemos nuestro primer informe

Business Objects XI

Pรกgina

6


SerraGTS S.L.

Business Objects XI

Pรกgina

7


SerraGTS S.L.

3. Consultas En el paso anterior ya hemos creado nuestro primer documento, basado en una consulta, en este tema vamos a centrarnos más en las consultas. Las 4 fuentes de datos son: Universo: Las consultas se generan a partir de objetos Procedimientos almacenados: Programas SQL almacenado en la base de datos SQL manual: SQL introducido directamente Ficheros de datos personales: Datos extraídos de ficheros Excel, .txt., ... Proveedor de datos XML: Datos XML

Objetos que se mostrarán en nuestro documento

Objetos creados en el universo que podemos seleccionar

Condiciones

◆ Cambiar el orden de los objetos del Resultado: ■ Seleccionar, arrastrar y soltar en la posición deseada ■ Para permutar, manteniendo pulsada la tecla Mayús., arrastrar el objeto y soltarlo sobre el que se quiere permutar ◆ Eliminar un objeto del resultado: ■ Seleccionar en Resultado y arrastrar a Clases y Objetos ■ Seleccionar en Resultado y supr. ■ Hacer clic con el botón derecho y seleccionar eliminar

Business Objects XI

Página

8


SerraGTS S.L.

Doble clic sobre el objeto en Clases y Objetos Seleccionar en Clases y Objetos, y Arrastrar y soltar en Resultado

Pulsaremos el icono para guardar el documento en formatos REP.

Business Objects XI

Pรกgina

9


SerraGTS S.L.

4. Formato de los documentos Una sección es un grupo de datos que tiene como criterio de agrupación el valor maestro de la sección. Es una relación maestro/detalle entre el valor Maestro de la sección y los datos incluidos en la sección. Una sección se compone de bloques. El bloque es un conjunto de datos recuperados con una consulta y representados en forma de tabla de una o dos entradas, o gráfico. Las tablas están constituidas por celdas. Un informe puede contener varios bloques cuyos datos vengan de una o varias consultas

Barra Menú

Business Objects XI

Barra Estándar

Barra Formato

Barra Informes

Página 10


SerraGTS S.L. Informes Un Documento puede tener varios informes

DOCUMENTO 1

INFORME 1

INFORME 1

INFORME 1

◆ Un documento contiene todos los elementos necesarios: ■ Origen de los datos ■ Consultas ■ Los datos ■ La presentación de los datos en tablas de una o dos entradas, gráficos, etc... ◆ Los documentos se guardan de forma predeterminada: ■ con la extensión de archivo .REP ■ en la carpeta UserDocs ◆ Se pueden guardar como: ■ Como plantilla .ret para su uso con BusinessObjects ■ Como archivo .txt o .rtf para procesadores de texto ■ Con otro nombre y/o en otra carpeta

Business Objects XI

Página 11


SerraGTS S.L. Secciones, Bloques, Celdas ◆ Los informes pueden contener bloques agrupados en secciones. La información de cada bloque puede provenir de diferentes fuentes de datos. ◆ Una sección es un grupo de datos que tiene como criterio de agrupación el valor maestro de la sección. Es una relación maestro/detalle entre el valor Maestro de la sección y los datos incluidos en la sección. Una sección se compone de bloques ◆ El bloque es un conjunto de datos recuperados con una consulta y representados en forma de tabla de una o dos entradas, o gráfico. Las tablas están constituidas por celdas. Un informe puede contener varios bloques cuyos datos vengan de una o varias consultas

Celda Maestra

Sección

Bloque

Celdas

Business Objects XI

Página 12


SerraGTS S.L. En la barra de herramientas de informe encontramos los iconos para crear celdas o bloques con distintos formatos.

1 1. 2. 3. 4.

2

3

4

Insertar una Celda para escribir una formula, un literal o un objeto Insertar una tabla Insertar una tabla de referencias cruzadas (filas y columnas) Insertar un gráfico

Mover elementos de un informe ◆ Seleccionar un bloque ■ Hacer clic en el bloque ■ Se resalta el borde ■ El borde permite desplazar y dimensionar el bloque ◆ Mover Celdas, Filas y Columnas ■ Arrastrar y Soltar ■ Cortar y Pegar ■ Copiar y Pegar

Formato de Celdas ■ El menú contextual (botón derecho) Formato de celda » úmero » Alineación » Fuentes » Bordes » Sombreado ■ Con el menú Formato/Celda ■ Los botones de la barra de herramientas Formato y Bordes de la barra de herramientas

Formato de Página e Impresión Business Objects XI

Página 13


SerraGTS S.L. Diseño de página

Menú Archivo/Preparar página

Business Objects XI

Página 14


SerraGTS S.L.

5. Condiciones en las consultas Una parte muy importante de las consultas es poner condiciones en el panel de Consulta ya que de esta manera nos devuelve solo los datos que deseamos ver. Esto lo conseguimos arrastrado el objeto a la parte inferior derecha, a continuación veremos que en la parte izquierda aparecen los operadores que podemos elegir (con doble-clic se envía a la condición). Los principales operadores son: Igual a – Diferente de permite preguntar por un solo valor. En la Lista – Fuera de la lista permite preguntar por varios valores a la vez, separados por “;”. Se ha indicado – ;o se ha indicado para buscar valores que son nulos. Corresponde a la plantilla – Diferente de la plantilla permite usar los caracteres comodín “%” y “_”.

Una vez tenemos el objeto y el operador debemos seleccionar el Operando que deseemos. Business Objects XI

Página 15


SerraGTS S.L. Los principales operadores son: Escribir una constante escribimos el valor manualmente Mostrar lista de Valores nos muestra los posibles valores que puede tener el objeto seleccionado. Escribir una nueva petici贸n de orden Al Actualizar los datos nos pregunta por el valor por el cual queremos interrogar a la Base de Datos

Business Objects XI

P谩gina 16


SerraGTS S.L.

6. Formato de los Informes – Control de Informes Rupturas en los Informes Las rupturas las utilizamos para crear subtotales, por la columna que tenemos seleccionada.

Cálculos Sobre Datos Seleccionar la columna sobre la que queramos hacer el calculo y pulsar los iconos de la barra de informes o bien menú contextual - Cálculos

Business Objects XI

Página 17


SerraGTS S.L. Ordenaciones de los Datos Seleccionar la Columna por la que deseamos ordenar y pulsar en el icono. Se puede ordenar por varias columnas, pero se conserva el orden de la ordenación según henos ido ordenando.

Desde el menú Formato-Ordenaciones podemos acceder a todas las ordenaciones que tiene el bloque seleccionado y cambiar sus propiedades, cambiar el orden de las ordenaciones, añadir-eliminar ordenaciones, …

Filtros sobre los Datos Seleccionar la columna por la Business Objects XI

que queramos filtrar y pulsar el icono del filtro. Página 18


SerraGTS S.L.

Desde el menú Formato-Filtros podemos acceder a todos los filtros que tiene el bloque seleccionado y cambiar sus propiedades, cambiar el orden, añadir-eliminar filtros o también aplicar un filtro global de manera que afecte a todos los bloques del informe.

Business Objects XI

Página 19


SerraGTS S.L. Formulas y Variables

BusinessObjects permite hacer cálculos complejos en el documento. En estos cálculos se usan las funciones disponibles de BO, los datos recuperados de los proveedores de datos, y los cálculos ya definidos en las variables.

Las funciones disponibles en el editor están reagrupadas por familias: Todas las funciones Las funciones por orden alfabético Funciones de agregación Ej. Suma, Número, etc... Funciones numéricas Cálculos numéricos Funciones carácter Manipulación de cadenas de caracteres Funciones de fecha Manipulación de fechas

Una formula se puede convertir en variable para después utilizarla en otro cálculo. Desde el menú Datos – Definir como variable a una formula ya creada se le puede dar un nombre con lo cual crearíamos una variable.

Business Objects XI

Página 20


SerraGTS S.L.

Business Objects XI

Pรกgina 21


SerraGTS S.L. Señales Utilizamos las señales para hacer notar algo que nos interesa en el informe. Por ejemplo los datos mayores, menor etc.

Business Objects XI

Página 22


SerraGTS S.L.

7. Gráficos Para Crear un grafico podemos utilizar el icono de la barra ya creado podríamos, con el menú contextual crear un grafico.

Business Objects XI

de informes, o bien sobre un bloque

Página 23


SerraGTS S.L.

Para acceder a las propiedades del informes

Business Objects XI

o desde el menĂş Formato-Grafico.

PĂĄgina 24


SerraGTS S.L.

Business Objects XI

Pรกgina 25


SerraGTS S.L.

7. Documentos con varias Fuentes de Datos En un mismo informe o en otro informe dentro del mismo documento podrĂ­amos tener consultas con datos procedentes de distintas fuentes por ejemplo: 1. Universos distintos 2. De un Universo y de una Hoja Excel 3. De dos hojas Excel Cuando insertamos un nuevo bloque o tabla

Business Objects XI

BO nos pregunta de donde queremos los datos.

PĂĄgina 26


SerraGTS S.L.

Datos Procedentes de un Universo

Datos Procedentes de un Fichero Excel

Cuando queremos editar el proveedor de datos

Business Objects XI

nos pregunta cual es el que queremos modificar.

Pรกgina 27


SerraGTS S.L.

8. Exportar Datos La primera opci贸n para exportar solo los datos es pinchado el icono del administrador de Datos

. Esta opci贸n no exporta c谩lculos, formatos, variables.

Business Objects XI

P谩gina 28


SerraGTS S.L. La segunda opción es Archivo – Guardar Como y exporta todos los informes del documento, con sus formatos de celda y fórmulas.

La tercera opción es Edición – Copiar Todo y luego en un fichero Excel haremos un Pegar. Esto copia solo el informe en el que estamos con sus formatos y fórmulas.

Business Objects XI

Página 29


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.