1 minute read

LA ARQUITECTURA HISTORICISTA: NEOCLASICISMO, NEOGÓTICO, EXOTISMOS, UTOPISTAS

Historicista

que consiste en abandonar el deseo de crear un estilo que corresponda a las condiciones históricas y sociales actuales, a favor de imitar los grandes estilos del pasado en el arte y la arquitectura.

Advertisement

Neoclasismo

AEl historicismo llamado romanticismo, se desarrolló principalmente en el siglo XIX y principios de XX concentro todos sus esfuerzos en recuperar la arquitectura del pasado. Fue para imitar estilos arquitectónicos de otras épocas mediante la incorporación de algunas características culturales de ese siglo mientras que la arquitectura ecléctica se dedicó a mezclar estilos para dar forma a algo nuevo.

Una tendencia en la arquitectura mundial del siglo XIX, basada en la imitación del estilo de épocas pasadas. Una dirección involuntaria y ecléctica.

El Neoclasicismo llega motivado por la nueva atracción que despierta el mundo clásico, el interés surgido por la arqueología, las excavaciones de Herculano y Pompeya y el rechazo hacia las formas del barroco. La irrupción del Neoclasicismo en España provine del exterior más que por una necesidad interna de renovación. Concepto de belleza basado en la pureza de las líneas arquitectónicas, en la simetría y en las proporciones sujetas a las leyes de la medida y las matemáticas.

This article is from: