1
2
Fotos 1-2 -Lo primero que tenemos que hacer es buscar una rampa vertical. En nuestros primeros intentos, para evitar rotar en exceso, debemos evitar hacerlo en una ola grande.
3
4
-La cometa debe estar un poco por encima de 45º, no demasiado alta y en la misma dirección en la que avanzamos. Para despegar presiona sobre el pie trasero con fuerza y dirige la proa de la tabla contra el viento.
Fotos 3-4 -¡El momento de despegue es clave! Hay que colocar la parte inferior de la tabla contra el viento y comenzar a girar empujando con el pie trasero y liberando la presión de la barra en la mano delantera.
5
6
-El mejor momento para hacer el grab es cuando la tabla se encuentra en el punto álgido del salto (otra opción es iniciar el grap justo en el momento del despegue). Para facilitar el grap lo mejor es flexionar mucho la rodilla delantera y empujar hacia delante con el pie trasero.
Fotos 5-6 -Para mantener el control al iniciar el aterrizaje conviene tener la mano en el canto de la tabla y la cometa muy alta. -Para completar la rotación debemos liberar la presión de la barra evitando hacer movimientos bruscos (un exceso de presión provocará que la cometa vuele en una posición excesivamente retrasada con el consecuente riesgo de que termine en el agua).
Fotos 7-8 7
8
-La parte más difícil de la maniobra es el aterrizaje. Cuando la cometa se sitúe en la nueva ventana de viento sólo tenemos que empujar la barra hacia abajo (para obtener un poco de presión y evitar que se caiga al agua) y flexionar las rodillas para amortiguar el impacto contra el agua. -Una vez superada la fase de aterrizaje tenemos que hacer un kiteloop para traer la cometa de vuelta a su posición natural y deshacer el cruce de líneas. Maniobra finalizada ¡A por la siguiente rampa!
surf a vela //
137