SURFREGATAS
CEF ALMERÍA LA CULOPERRO CUMPLE 30 AÑOS Texto: Xavier Torres AEF Fotos: miguel@mariveles.cat
Vuelve el Circuito Español de Funboard y como cada año la puesta de largo es en El Ejido, Almería, con la Culoperro que en esta ocasión estaba de aniversario con su 30º edición. Mucho windsurf durante años en El Ejido ha creado una gran afición a este deporte con dos clubes que promueven el windsurf todo el año. El Club Mar Azul, constituido el 24 de Noviembre de 1988 por un grupo de amigos y apasionados al windsurfing, aprovechando las infraestructuras del Camping llegó a tener 200 socios, gracias al buen trabajo de la directiva y a la organización de eventos, sobre todo la mítica prueba “Culoperro”, un spot y cuna del campeón Víctor Fernández. Cuando el camping Mar Azul desapareció (año 2002), el club pasó unos años a la sombra y cerca de su desaparición, pero la unión y trabajo de algunos socios y después de numerosas gestiones para buscar unas instalaciones, se consiguió un compromiso del equipo de gobierno del Ayuntamiento de El Ejido, con unas instalaciones en el mismo lugar donde surgió el club “el antiguo camping” y en el año 2010 todo cambió. La previsión durante los días de competición eran de vientos suaves y finalmente el Levante permitió realizar tres eliminatorias únicamente. La modalidad de olas tendrá que esperar al próximo año en El Ejido dado que no se pudieron disputar por falta de condiciones. Con 40 inscritos venidos de Tarifa, Catalunya, Murcia, Valencia, Madrid, … Actualmente el nivel de competición es alto y los competidores entrenan para mejorar su rendimiento en el agua en sus clubes. La flota en Almería fue sensiblemente inferior a años anteriores debido a la poca previsión de vien-
90 // surf a vela
to pero El Ejido no defrauda nunca y el viento estuvo presente dos días, el primero con viento de Poniente i el tercero con Levante. Durante la regata se convocó reunión de regatistas para establecer criterios con el fin de mejorar las regatas con el objetivo de que la flota navegue más: creando una final “C” para aquellos que no pasan la primera manga, estableciendo márgenes de viento más ajustados y estudiando fórmulas para motivar a los juveniles a participar en regatas. El campeón de España del 2017 Pablo Ánia (ESP-16 / Fanatic, North, Wet Tarifa, We-wind / CW Burriana / FV Valencia) ganó dos de las tres eliminatorias. Ramon Pastor (ESP-72 / 99novenove, Loft Sails, Sportlink.es / CN Bétulo / FV Catalana), en segunda posición y en tercera posición Fernando Martínez (ESP-71 / Starboard, Loftsails, X-Booms, Inmobiliaria Retamar / Independiente / FV Andaluza), la clasificación máster Pastor, seguido de Martínez y de Ricardo de Arce (ESP-179 / Point7, Mariveles / Independiente / FV Catalana). En gran master Ricardo de Arce, Alberto Casas (ESP-61 / Point Sevent, Eolo Windsurfing / Point Sevent, Eolo Windsurfing / FV Andaluza) y de Augusto Teixieira (POR-131 / Windsurf Portugal Clube / FV Partuguesa). En juveniles David Batlle (ESP-844 / Point 7 / GEN Roses / FV Catalana) y en féminas Marion Dusart (ESP-306 / Patrik Boards, Gun Sails, Vector Fins
Maui, Chinook Leucate / Independiente / FV Andaluza). Hay cantera Destacar a nuevos jóvenes, con gran nivel, que están apareciendo en la competición del windsurf como son: Carlos González, Alba Lupión y Elena Georginoa Cantin de Andalucía todos ellos. La regata ha contado con la colaboración del ayuntamiento de El Ejido y el Instituto Municipal de Deportes. Además de diversas empresas como Cortinadecor, Apartamento Dream Sea, Point-7, Plegur, Odontólogo Antonio Nuñez, Hmaburgueseria Angelo, Multiservisios Lurago, Agroiris, Confimaplant, La Tavernetta, Gasóleos Ferrer, Mango y Chocolate, entre otros. Circuito Español de Funboard El Campeón del Circuito es el regatista que más puntos consiga a lo largo del año, es el overall de las modalidades disputadas (Olas, Freestyle y Slalom) y para cada una de las categorías (absoluta, juvenil, máster, gran máster y féminas). Las regatas del CEF 2017 que seguirán son Murcia, Catalunya, Tarifa y Aragón. Más información del CEF en la web de la Asociación Española de Funboard www.windsurfesp.es