Surf a Vela 282

Page 62

SURF

regatas Aquí aparecen mes a mes las principales regatas celebradas o que se van a disputar durante la temporada. En este número colaboran: David Alegría Cantabella, Xavier Torres Isach, Neus Jordi, Jesús Renedo, Manuel Agüero, Félix Ono, Mara Escassi, Luis Miguel García Motta, Marina Alabau, Luís Camacho, Alfonso Tertre, Prensa Movistar, RFEV, Vela.cat, CN Sevilla, Starboard, FAV, ISA, EFPT, Windsurf.cat, ISAF, IWA y PWA.

aef calendario 2013 La Asociación Española de Funboard ya ha hecho público el calendario de su Circuito Español de FunboardCEF 2013. Aquí están las fechas, que podéis comprobar si se actualizan en su web http://windsurfesp-cef. blogspot.com.es/ 28—31 marzo – Almería (El Ejido) – Olas/Slalom 2-4 mayo – Murcia (Los Alcázares) – Freestyle 21-23 junio – Barcelona (Badalona) – Slalom Pte. julio – Gran Canaria (Pozo) – Olas Pte. julio – Tenerife (Granadilla) – Olas Pte. septiembre – Cádiz (Tarifa) – Slalom/Freestyle Pte. octubre/noviembre – Girona (Pals) – Olas

calendario phantom 295 Starboard ya ha publicado el calendario preliminar de las cuatro regatas que este año forman parte del circuito European Tour 2013 de la clase monotipo Phantom 295, y que coordina con diferentes clubs y escuelas. Los eventos de la Phantom class son de los más importantes a nivel internacional, y se celebran en todo el mundo. En España son poco conocidos porque la clase Techno está muy posicionada. La idea de Starboard es potenciar esta clase monitipo, especialmente entre los muy jóvenes. • La primera prueba coincidirá con el World Raceboard Championship y tendrá lugar en Italia del 11 al 15 de junio en Montfalcone. • La segunda será el Festiwind, que se celebrará en Francia (Larmor plage) entre el 11 y 14 de Julio • El Youth France Championship entre los días 17 y 23 de agosto y que se celebrará en Martingues (Francia), será la 3ª prueba • Una 4ª prueba tendrá lugar en España, en fechas aún por definir de los meses de octubre y noviembre. Para más información del calendario Phantom, visita www.star-board.com

isaf – ivan pastor nº 1 del ranking mundial de rs:x La Federación Internacional de Vela (ISAF) ha hecho públicos los nuevos ranking mundiales de vela olímpica y con ellos el deportista Movistar Iván Pastor se hace con el número 1 de su especialidad, la clase RS:X. El windsurfista alicantino regresa así a lo más alto del ranking mundial de las clases olímpicas conviirtiéndose no sólo en el único español que encabeza el actual ranking de la ISAF sino también en el único deportista de nuestro país que ocupa uno de los tres puestos de honor. Del número 8 al 1 en dos meses Sus dos victorias en las dos competiciones de la Copa del Mundo de la ISAF disputadas hasta la fecha –Miami Olympic Classes Regata y Trofeo Princesa Sofía MAPFRE- han sido fundamentales en su progresión, pasando del número 8 al 1 en prácticamente dos meses. Con el primer ranking de este 2013, publicado el 4 de febrero, el de Santa Pola se situaba en la octava plaza de RS:X Masculino, subiendo hasta la tercera en la actualización del día 11 de marzo. El pasado sábado, día 6 de abril, Iván finalizaba con victoria la primera prueba en aguas europeas de la Copa del Mundo de la ISAF, el Princesa Sofía MAPFRE de Palma de Mallorca. Este nuevo triunfo ha sido sin duda determinante para que el winsurfista Movistar suba desde la tercera plaza del ranking al número 1, en detrimento del británico Nick Dempsey -medalla de plata en Londres 2012-, que cae hasta el número 4. Los windsurfistas latinos mandan en el actual ranking de RS:X, con el brasileño Ricardo Santos “Bimba” en el número 2 y el argentino Mariano Reutemann completando los puestos de honor.

Ranking Mundial RS:X Masculino (8/4/2013) 1. Iván Pastor (ESP), 723 puntos 2. Ricardo Santos (BRA), 665 puntos 3. Mariano Reutemann (ARG), 628 puntos 4. Nick Dempsey (GBR), 547 puntos 5. Shahar Zubari (ISR), 529 puntos

and the winner is… primer premio pwa islas canarias excellence awards El pasado mes de marzo, y tras un duro trabajo, el jurado dio a conocer los ganadores de la I Edición de los Premios de la PWA a la Excelencia Islas Canarias, patrocinadores de este premio que se celebraba por primera vez. El Premio Navegante del año recayó en Philip Koster (Starboard / NeilPryde / Maui Ultra Fins) por su rendimiento en el agua y la gran cobertura que ha generado en los medios para el windsurf; mientras que el Premio de Honor tuvo ganadores conjuntos, siendo galardonados Daida Moreno (Starboard / Severne) y Paskowski Andre, al considerar el jurado que habían demostrado una enorme cantidad de fuerza y coraje durante este último año, por su promoción del deporte y por la acción que nos dejaron en las películas. La categoría de Logro Sobresaliente en Cinematografía de Windsurf la ganaron Flo Jung (RRD / Gun Sails / Aletas Maui Ultra), de la película “No me sueltes” y Andre Paskowski para las películas “4 Dimensiones” y “Wide Open Minds”. El certamen fue una exhibición de cortos con todo tipo de caídas, movimientos imposibles y olas enormes, tanto con pros de la PWA como aficionados. Demostraron que el windsurf está muy vivo y que todo el mundo lo puede practicar en cualquier tipo de condiciones, desde un muro de agua enorme hasta un lago interior en medio de la nada.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.