SURF
regatas Aquí aparecen mes a mes las principales regatas celebradas o que se van a disputar durante la temporada. En este número colaboran: David Alegría Cantabella, Xavier Torres Isach, Neus Jordi, Pablo Ania, Iván Pastor Lafuente, Blanca Manchón, Manuel Agüero, Mara Escassi, Luis Miguel García Motta, Marina Alabau, Luís Camacho, Alfonso Tertre, Prensa Movistar, RFEV, Vela. cat, CN Sevilla, FAV, ISA, EFPT, Windsurf.cat, ISAF, IWA y PWA.
03
iván pastor, oro en la miami resurge la raceboard olympic classes regatta La clase Raceboard no ha muerto nunca porque ha
02
El windsurfista de Movistar hizo un gran papel en la Miami Olympic Classes Regatta. Ésta fue su primera regata de la temporada para la RSX, y la verdad es que pueden presumir de haber empezado muy bien el año. Iván Pastor se proclamó campeón en la última jornada de la competición, y se llevó a casa la medalla de oro conseguida en Bahía Vizcaína. Por su parte, Mariana Alabau, pese a que en las primeras jornadas consiguió excelentes posiciones, acabó en octava posición. Iván Pastor fue el único español que accedió de manera directa a la gran final en fase de cuartos, y una vez allí consiguió hacer una regata perfecta, al moverse por el lado derecho del campo de regatas. Por detrás suyo en la clasificación, quedaron Nick Dempsey y Dorian Van Rijssbelberghe. Por su parte, Marina Alabau tuvo una semana dura en la competición. Ella misma reconoció que había tenido errores de concentración, que la hicieron quedar finalmente en octava posición. En cambio, la otra española Blanca Manchón, y después de unas regatas muy regulares, acabó finalmente tercera en la clasificación general final, que tuvo como ganadora a Maayan Davidovich. A parte de la competición propiamente dicha, una de las cosas que centró más la atención durante los días de la regata fue el nuevo sistema de clasificación impuesto por la organización, que implicaba la lucha de los participantes por estar entre los diez mejores, si querían entrar en los cuartos de final. Una vez allí, los contadores se pondrían a cero comenzando así una nueva regata. (01-02)
sido siempre una realidad del deporte, pero la verdad es que desde el pasado Europeo, esta clase parece resurgir con fuerza en España. Uno de los motivos de este nuevo auge de la Raceboard posiblemente sea el encarecimiento del material que se usa en otras categorías de alta competición. Estos precios más elevados, con toda seguridad, han facilitado que muchos de los que tenían estas clásicas tablas en casa las hayan vuelto a coger, ya que es un material que pasa poco de moda. La familia Manchón (un referente en este ámbito, porque acumula títulos a mansalva y experiencia a toneladas) apoya la iniciativa de recuperación de la Raceboard, y la clase nacional ya está cerca de constituirse. Hay que tener en cuenta que la mayoría de tablas del mercado entra en esta categoría , y que los más veteranos ya están desenterrando su material para salir al mar, incluso con sus hijos. Una buena demostración de que el tiempo pasa, pero la Raceboard permanece. Evidentemente, para la alta competición hace falta material puntero (Starboard y Exocet en tablas, o XO Sails y Aerolite en velas, se llevan la palma en este sentido), pero la verdad es que el material algo desfasado de esta categoría también te va a permitir regatear y disfrutar en plenas condiciones. Si te gusta la idea de volver a la Raceboard, ten en cuenta que próximamente habrá un calendario de regatas y concentraciones para esta misma temporada y, seguramente, se plantee pronto un campeonato a nivel nacional. Más información, en www.raceboard.es (03)