
13 minute read
COLEGIO “LUDWIG VAN BEETHOVEN”
COLEGIO
Advertisement
“No se nace en vano al pie de un volcán”, es un viejo proverbio que reza en la mente y corazones arequipeños, herederos de una rica tradición histórica que cala perfectamente al nacimiento o creación de la histórica institución educativa 40029 “Ludwig Van Beethoven” hace sesenta años, a los pies y égida del volcán Misti, en la Urbanización Independencia de Alto selva Alegre.
Fue precisamente esa fuerza telúrica y el entusiasmo de quinientas familias, comprometidas con la educación de sus hijos y el desarrollo de su pueblo, que propugnaron la creación de una de las instituciones más representativas de Arequipa, luego del terremoto acaecido en 1960. Bajo Resolución Ministerial 19936 del 05 de octubre de 1961, nace la Escuela Primaria Mixta Nro. 9689, con el nombre de “CLORINDA MÁLAGA DE PRADO”.
Como es natural, todo inicio está ligado a dificultades y carencias en infraestructura y equipamiento para la atención de la niñez de esta institución educativa. Sin embargo, la pujanza de los pobladores y el empeño de sus autoridades, en 1964 lograron la construcción de dos aulas gracias al Comité Departamental de Construcciones. Y en 1967, dos aulas más con el apoyo del Cuerpo de Paz, en la gestión de la directora profesora Nelly Velarde.
Posteriormente, por disposición de la superioridad, en 1971, la Escuela Primaria Fiscal Mixta Nro. 9686 de la urbanización Independencia se fusionó con la Escuela Nro. 40030 de Chilina, siendo directora la profesora. Otilia Sans de Carpio.
Con los años, el crecimiento demográfico de la población, la demanda educativa y las necesidades de las familias, obligaron a la creación del nivel secundario, la misma que se da en 1978, bajo la R. M. 0449. Consecuentemente, era ya una institución con dos niveles (primaria y secundaria), por lo que, integrados, en el año de 1983 se la denomina Colegio Nacional Nro. 40029, funcionando con 16 secciones de Primaria y 9 de Secundaria.

En 1984, nuestra institución educativa va cobrando vigencia y logros importantes bajo la dirección del profesor Efraín Espinoza Gárate, quien desarrolló una eficiente labor administrativa y trabajo organizado con el apoyo de profesores, padres de familia y estudiantes. El desarrollo y crecimiento de nuestro colegio se consolida con el apoyo incondicional del Rvdo. Padre y asesor Espiritual José Schmidpeter Bauman, quien propulsó el nombre del colegio y ésta se materializa por R. Nro. 1161 del 14 de octubre de 1985 denominándose nuestra institución Colegio Nacional Nro. 40029 “LUDWIG VAN BEETHOVEN” en honor al músico alemán, nacido en la ciudad de Bonn.
De 1984 a 2011 hubo un notable crecimiento institucional gracias al decidido apoyo de las autoridades del gobierno central y regional, así como el esfuerzo de profesores, padres de familia y la ayuda económica de los alumnos del Colegio Beethoven Gimnasium de la ciudad de Bonn (Alemania), por intermedio del Padre Schmidpeter, lográndose diferentes obras de infraestructura y equipamiento del plantel. El padre José Schmidpeter jugó un rol importante en la vida de nuestra casa de estudios y quedará siempre en el corazón de maestros y estudiantes de ayer, hoy y siempre.
Por: Walter Miguel Ávila Quispe Profesor de Comunicación
Desde el año de 1999 inició su funcionamiento, en nuestro centro educativo, la Nocturna del colegio Nacional Comercial “Juan Manuel Polar” con R.D. 1812. Este Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA) da oportunidad a quienes desean seguir sus estudios secundarios en el turno de noche.
Posteriormente, con los Padres de Familia en el año 2000 se completa el cerco perimétrico de la parte posterior. En la parte sur del Centro Educativo, la construcción antigua cuenta con 23 aulas, sala de usos múltiples, sala de profesores, servicios higiénicos para alumnos.
En el año 2003, por intermedio de INFES, en convenio con la Corona Española se construyeron más aulas y ambientes pedagógicos que hoy la denominamos el pabellón central, que consta de 10 aulas, laboratorio, Biblioteca, mapoteca, sala de cómputo, servicios higiénicos y tanque alto de agua.
Cabe resaltar el importante aporte del colegio Beethoven Gimnasium de la ciudad alemana de Bonn que cada año brinda apoyo económico para la mejora de nuestra institución educativa, destinados para los talleres de soldadura, cómputo, equipo de sonido, banda de música y otros.

Destacamos también el apoyo del gobierno regional que implementó a nuestro colegio con la entrega de 40 computadoras y el compromiso de construir nuevos ambientes que, esperamos se concretice.
El año 2011, la Municipalidad de Alto Selva Alegre, como institución tutelar del distrito, realizó el pintado de murales, canchas deportivas y la colocación de tableros de básquet. Posteriormente, donó 60 módulos para la sala de innovación.
Actualmente, nuestra institución educativa “Ludwig Van Beethoven” funciona con 24 aulas de primaria, 27 aulas de secundaria, 02 aulas de innovación, sala de usos múltiples, pabellón administrativo, 01 sala de profesores, Laboratorio de Física y Química, talleres de soldadura, costura, departamento de Educación física, taller de música, 05 amplios patios de recreación, jardines, plataformas deportivas y campo de futbol destinado para la construcción de un estadio.
JUEGOS FLORALES
Los Juegos Florales Beethovianos es un evento anual en el que los estudiantes desarrollan sus habilidades artísticas, conocimientos y competencias en diferentes áreas del saber: composición literaria (poesía), Declamación, Teatro, Danza, Dibujo y pintura, escultura, y competencias deportivas en Educación Física.
La competencia deportiva inicia con la inauguración, juramentación y desfile deportivo de los diferentes grados y secciones del nivel primario y secundario.
Los ganadores son proclamados y galardonados en ceremonia especial.

JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES
El año 2017, nuestro colegio 40029 “Ludwig van Beethoven” representó como CAMPEÓN de la región Arequipa en Futsal damas, ganando, también, en la etapa REGIONAL y por ende, clasificando a la ETAPA NACIONAL.
La competencia deportiva, en sus diferentes disciplinas y efectuada en sus plataformas, es una característica en los estudiantes Beethovianos, quienes desarrollan sus cualidades físicas, deportivas y consecuentemente, mantienen una buena salud mental. Ahí el dicho “MENTE SANA EN CUERPO SANO”.
CONCURSO NACIONAL DE ARGUMENTACIÓN “JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”
Evento Nacional que, este año fue desarrollada internamente por los estudiantes de nuestra institución cuyos
logros y ganadores se mencionan en una publicación institucional por el sexagésimo aniversario.
ONEM
Este es un certamen nacional en el que participan todos los estudiantes, llegando a representar en la siguiente etapa, los alumnos clasificados en cada categoría. CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Anualmente se desarrolla la feria de Ciencia y Tecnología y participan todos los estudiantes. En este certamen se puede apreciar los diversos prototipos y trabajos de investigación que son calificados por jurados calificadores nominados por la comisión respectiva. Los trabajos ganadores en las diferentes áreas clasifican a la etapa siguiente, representando al colegio.
LABORATORIO
El Colegio “Ludwig Van Beethoven” cuenta con dos ambientes destinados a laboratorio de Física, Química y Biología, equipado con moderno instrumental y reactivos para las prácticas y un mejor aprendizaje de estas materias en el área de Ciencia y Tecnología, igualmente de Matemática. AULAS DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
Las aulas de innovación pedagógica están destinadas a la práctica de la enseñanza de computación e informática y el aprovechamiento de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). Nuestro colegio cuenta con tres centros de cómputo en el que los docentes y estudiantes desarrollan actividades pedagógicas. DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA
Como colegio emblemático, con reconocida trayectoria educativa y deportiva, los estudiantes cuentan con un aula donde reciben las enseñanzas en la parte teórica. Cabe mencionar que el aula indicada es también el departamento de Educación Física donde están los materiales e implementos para la enseñanza y práctica deportiva. TALLERES DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
El área de Educación para el trabajo tiene talleres para la enseñanza de dos opciones laborales. Estos son: el taller de soldadura y el taller de costura. Ambos están equipados con máquinas de soldar y máquinas de costura donde las y los estudiantes aprenden y desarrollan las materias de su elección como una alternativa laboral a futuro, bajo la dirección y enseñanzas de maestros de especialidad. TALLER DE MÚSICA
Nuestra banda de músicos se prepara constantemente en el taller de música. Nuestra institución educativa participa activamente en diferentes eventos y desfiles cívicos con la escolta institucional bajo los acordes de la banda de músicos integrada por señoritas y jóvenes estudiantes de los diferentes grados dirigidos por el profesor de música. DÍA DEL LOGRO
Bajo el lema "Todos podemos aprender, nadie se queda atrás”, el Día del Logro es un evento en el que se busca la mejora de los aprendizajes de los estudiantes en comprensión lectora, Matemática y otras áreas. Dicha actividad está enmarcada en un proyecto institucional de aprendizaje a nivel de aula.
El evento se desarrolla en acto público y de forma organizada, siendo este una estrategia de presentación y exposición de trabajos y logros de aprendizajes obtenidos.
ESCOLTA, ESCOLTÍN Y GRUPO DE ÉLITE BEETHOVIANO


La escolta es un grupo de élite conformado por un grupo de estudiantes que portan la Bandera Nacional, representado a nuestro colegio “Ludwig Van Beethoven” en todas las ceremonias protocolares y desfiles cívico patrióticos.
Los que integran la escolta Beethoviana son calificados y seleccionados del conjunto de estudiantes del colegio. Y pocos son los que tienen el honor de integrar este selecto grupo.
De igual manera, se conforma el grupo del escoltín que porta la bandera institucional, integrada, generalmente, por tres señoritas estudiantes.
El grupo de élite, como su nombre lo indica, es el batallón élite, integrado por estudiantes seleccionados que representarán al colegio Beethoven, acompañando a la escolta y escoltín, en todo desfile cívico patriótico de relevancia (7 de junio, 28 de Julio y otras ceremonias importantes). Cabe destacar la sobresaliente y gallarda participación de nuestro colegio Beethoven en los concursos de desfile a nivel de Arequipa.
RECORD GUINESS


“La Danza Folclórica Más Grande del Mundo”
El Colegio Ludwig Van Beethoven es una institución de reconocida trayectoria en Arequipa, debido a su trascendencia educativa y los logros obtenidos. Como tal, no queda exenta su participación en actos públicos que representen los valores culturales y de civismo. El año 2018, se sumó a la convocatoria de la Municipalidad Provincial de Arequipa, participando con un grupo entusiasta de estudiantes, en el corso folclórico denominado “La Danza Folclórica Más Grande del Mundo” con la estampa tradicional “La Benita”, logrando un Record Mundial Guiness.
La cultura, el arte y el folclore son prácticas cotidianas en el estudiante Beethoviano, formándose desde las aulas y manifestando sus competencias artísticas en los concursos de danzas interno.
FELICITACIÓN A INGRESANTES EN UNIVERSIDADES
Desde estas líneas, deseamos felicitar a nuestros ex estudiantes Bethovianos quienes ingresaron a las universidades a seguir estudios de formación profesional y se sumarán a ese selecto grupo que se prepara para desarrollar el progreso de nuestro país.
INGRESANTES A COLEGIO DE ALTO RENDIMIENTO
Es meritoria la formación de los estudiantes de segundo grado, gracias a los maestros beethovianos y el apoyo incondicional de los padres de familia, debido a que varios ingresaron a los colegios de Alto rendimiento, demostrando la valía de las enseñanzas impartidas en nuestra institución educativa “Ludwig Van Beethoven”.
DIAS DE CALENDARIO CÍVICO
Día de la Madre, 7 de junio, 28 de Julio, Día del estudiante, Aniversario, Día de la Virgen, Charlas cívicas y de orientación.
DIRECTORES:
Ellos fueron las directoras y directores que dirigieron el “Colegio Ludwig Van Beethoven”, en diferentes etapas de vidas institucional, desde su creación hasta la actualidad:
Prof. Nelly Velarde (1967), Prof. Otilia Sans de Carpio, Prof. Efraín Espinoza Gárate (1984), Prof. Braulio Bustos, Prof. Mario Camilo Pickman León, Mag. Pedro Huallpa Chaco.
SUBDIRECTORES: Prof. Bertha Larico Cárdenas (2017 y 2021), Prof. Rosa Zegarra Piérola (2018), Prof. Carolina Fernández Cabrera (2020-2021), Prof. Omar Valdivia (2020), Prof. Prof. Marivel Sisa (2021).
PRIMARIA: Prof. Oscar León Quispe.
Actualmente el Colegio cuenta con:
Primaria 24 Secciones 28 Docentes 699 alumnos
Secundaria 27 Secciones 53 Docentes 673 alumnos
Auxiliares de Educación: 04
Personal Administrativo: 09
PLANA JERÁRQUICA, DOCENTE Y ADMINISTRATIVA - AÑO 2021

PERSONAL DIRECTIVO:

Director : Pedro Huallpa Chaco Sub Directora de Formación Gral : Eustaquia Carolina Fernández Cabrera Sub Director de Primaria : Oscar León Quispe Sub Directora Pedagógica : Bertha Larico Cárdenas Sub Directora Administrativo : Marivel Sisa Condori Jefe de laboratorio : Mercedes Rosa Flórez Ramírez Jefe de taller: : Omar Jimmy Valdivia Núñez
DOCENTES PRIMARIA
Leon Quispe, Óscar Alberto Arce Pérez Rosa Yanina Cárdenas Rosas, Felipa Aurora Chicata Ravelo Flora. Coaquira Apaza, Olmer Dario Condori Salazar, Dolores Córdova Velásquez Patricia Eufemia Gamarra Huamani Lilian Sonia Gordillo Alvarado, Edith Anahí Hurtado Sánchez Jorge Juarez Catari Diana Sindy Lupaca Collado Danitza Iris Luza Gironzini Silvia Esperanza Macedo Anaya, Elsa Mendoza Mendoza Leyla Abigail Portugal Herrera Vilma Bibiana
Quicaño Contreras Giovana Nelly Quispe Mamani Lourdes Lía Sacasqui Aguilar Sebastiana Nancy Téllez Soto, Teófila Esther Torres Llerena Lourdes Esperanza Quispe Mamani Lourdes Lía Manrique Chirinos Fernando Nazario Gutiérrez Luna Giovanna Mirla Torres Quisocala Gina Rosario Herrera Cahuana Valbina Gutierrez Vilca Jimmy Huillca Coasaca Silvia Patricia Chañi Mamani Jorge Isidro Medina Suárez Gustavo Antonio
SECUNDARIA
Matheus Valdivia, Luis César Cabrera Rosas, Jorge Arnold Ávila Quispe Walter Miguel Bejarano Cabrera Lourdes Yovana Jaila Apaza Victor Vilca Dueñas Ana María García Silva Nelly Consuelo Ccallomamani Cabrera Maritza Gloria Gamero Amézquita Martha Eugenia Quispe Aroapaza Mary Ruth Peralta Gonzales Luis Magin Soto Luque, Luis Marcial Torres Mendoza Mara Angelita Zuñiga Huamani Alfonso Apaza Monroy, Luis Alberto Carazas Flores Gladis Rosario Escobedo Enriquez, Rocío Guadalupe Ramirez Callo Felipe Lucio Ticona Cayte Natali Mercedes Aquipucho Mendoza, Georgina Fulgencia Coila Cerpa Norma Lizárraga del Carpio, Anabela Gabi Machaca Huamanhorcco Elsa Antonia Zegarra Peñaloza Suleica Calixto Chacón Consuelo M. Farfán Concha Yenny Janet Ticona Pacompia Yeny Castillo Castro, Elayda Rocio Hinojosa Mejia Martha Ynes Ramírez Jiménez Rene Jorge Chambi Chiguay Marleny Tatiana Matías Luna Yoko Bell Monroy Salas Edson Milward Gamero, Eduardo Jelber Quispe Domínguez Wenceslao Clavijo Hilari Edgar Ricardo Silva Estrada Miriam Soledad Figueroa de Pérez Marlene Veliz Yauri Jersonn Arnaldo Chuta Márquez Norma (DAIP) Navinta Cano Duberly Martin (DAIP) Cerpa Neira Edgar Paull (Aux. Educ.) Estaña Sure Juan Lizardo (Aux. de Educ.) Oliva Vilca Jose Antonio (Aux. de Educ.) Rodríguez Torres, Soledad (Aux. de Educ.)


PERSONAL ADMINISTRATIVO:
Elisa María Huertas Flores : Recepción de documentos Santos Toribia Huaracha Cáceres : Laboratorio Eva Hortensia Almonte Roque : Encargada de caja Aída Rosa Molina Huarache : SIAGIE Lidia Eva Yauli Huayna : Personal de servicio (secundaria) Rosario Cáceres Rodríguez : Personal de servicio (secundaria) Medina Suarez Gustavo : Personal de servicio (primaria) Wilfredo Riquelme Sánchez Esquivel : Personal de servicio III Rolando Pompeyo Silva Fernández : Personal de servicio III Claudia Hanny Acosta Zea : Psicóloga
CEBA (TURNO NOCTURNA):
Subdirector
Docente : José Fernando Castro Vargas
: Juliana Mendoza Cevallos
Docente

Docente

Docente : Alfredo Gregorio Laura Janco
: Alfredo Gregorio Tejada Lazo
: Wilbert William Calla Iquise
Docente
Docente : Katy Rocío Calizaya Tacuri
: Rosita Nury Núñez Eguiluz
Personal de Servicio II : José Reyes Mamani
_____________________________ Fuente: Revista I.E. 40029 Ludwig Van Beethoven-50 años-2011. Registro Bibliográfico de Administración y Secretaría institucional. (2021) Agradecimiento a Sres.: Pedro Huallpa, Aída Molina, Luis Matheus, Miriam Silva, Duberly Navinta, Marivel Sisa.