2016 06 07 orden del dia FIUBA

Page 1

!

FACULTAD

o

"O

~

C)

FECHA: 7 DE JUNIO DE 2016

CI.)

"O

HORARIO:

19:00 horas

U)

...ca ...~Ctl

CIERRE DEL PRÓXIMO ORDEN DEL DfA: 14 DE JUNIO de 2016

1

PRÓXIMAS SESIONES

1

o

U)

.!!! ca e

21 de junio 19 de iulio 16 de aeosto 20 de seotiembre 18 de octubre 15 de noviembre 20 de diciembre

05 de iulio 02 de aeosto 6 de seotiembre 04 de octubre 0 1 de noviembre 06 de diciembre

'º "(j o

:::J

"O

e

-e -·

Universidad de Buenos Aires Facultad de lngenier(a listado de Consejeros 06103114 al 05103118.CLAVSTRO DE PROFESORES

Ing. Raúl Domingo BERTERO Ing. Guillermo Eduardo MAZZA Lic. Carlos Gustavo LOPEZ lng. Alejandro Manuel MARTINEZ Ing. Rodolfo Enrique DALMA TI lng. Guillermo Daniel SANflAGO Dr. Bruno CERNUSCHI FRIAS Ing. Lydia Fnbiana FERREIRA AICARDI

lng. Hemán Álvaro FERNANDEZ Inga. Cecilia GRASCHINSKY lng. Luciano Julian CJANCI lng. José Maria PETRUZZO

Inga. Maria Eva KOUTSOVITTIS lng. Carlos Alberto PITTA lng. Ing. Salvador Eugenio ARClDIACONO CLAUSTRO DE ALUMNOS:

Sr. Pablo Martln BARRAL Sr. Facundo HEREDIA Srta. Ma ite RODRIGUEZ MUÑIZ Srta. Florencia IGLESIAS

t: -ca~-o:C-¡¡; a>ocuena>,_ ..CLOcacaoEca Eco E ene ~ ca E ca ::J ,oa>en Nen I::Je -C/),_::JCc =Cll ~-¡¡¡ ,:g 8

en Cll u Q)

c»8

e

¡¡; O!!!

1 :¡

S

<Cz di ~w ~ -g

:J"' o~

] ~l!l §

rct

Sr. Tomás ARJOVSKI Sr. Francisco Juan STRAMBINI Sr. Marcelo Dante MONTES ROJAS Sr. Mariano V AZQUEZ

@

~

~o-;;;:c~gia>~ -e 3l -o -:a ~ lj5 -g ==! ~~ ~· > '6 -¡¡¡ -o en en

::Qcoc.._.._

Q) a. (/)Cll a... -o ·u .!::::!Cll ·¡:; ::J -o Q)

_ Q) <( <l> Q) o .Q Cll s: fü~ Cll ~~ lfil>- a¡ - a> 6i en ·- o ó en .Q "O ::J Q) ~ u "O Q) Ca>c::J enea-o .::!., en Cll CT ~ _Q 0, {g Q) !!! § !!! :;:: Q) Q) ·:;;: -o a> e .~ -o -o :+:> "- -o _g a> .e en ca u ~---ºot:ca C•u : _ >C Q) Q) >. .!: u .~ Q) Cll .... "O LOCica'-ceno ~ Cll -ca-~ o o - Cll - u .... cuE~E '<t e Cll a> en ·- ca ...-ctS>rna.>~u ..... w ª1 .s "O •::J Cll Ol

o

"ca ,_

lng. Jorge Osear DESCALZI lng. Fernando Gabriel NICCHI Ing. Alberto Antonio DEL VECCHIO lng. Luis Armando MARRONE Ing. lng. Lic. Silvia CEDERBAUM Ing. Sergio Eduardo LEW

listado de Consejeros 06103114 al 05103116.CLAUSTRO DE GRADUADOS:

Cll 6 • en e Cll o Cll o

o3l~:!2-;;;cau

SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

. Consejo Directivo Av. Paseo Colón 650 - PB - C 1063ACV - CASA ~ Te l./Fax : (54-11) 4 343-0893/0092 int. 1056 co nsejoCfLube .ar www.ingen ieria.ube .ar

r

ctS

-

Consejo Directivo

DE INGENIERIA Unlv.-.ldad CS. Bu9no9 ......

<(

w z

(.)

.!!! CI.)

"O U)

Ctl

oCI.)

m

g¡ - -¡¡¡ .Q g ~ Q) "O :g_ .3 § co ::J -o en e ·~ e en mena> a> ·o º º E º > -oº c..-oca"'!aa> Clla_•u -en·mo ~ N ·¡:; g -g ~ en O .._ e ·- > -o ·- a> a> a> ~ t: e ·- <( ¡¡; en ºccaCllocen::Jca Q) c.. u ::J o · ~ a.. oienenent:c- · e a> o o O a> a> > •E-;;;Qig-::J_g<( a>Cll::J·ceca a> "O '6 C" fü .l!l Q) u "O a>.3 ca oien-o ca a> ,!!! t:ca ena> -e ·-e ea> -oca •ca -oa> "O a.ca m (i)w-o n; en '-ca -en . ::J>ca e :::J Cll-o gj e ~ -ºª1~ E :g -~ ~ m !!! Q) Q) . .E,.,, -o!!!::c e en 0 g e ::J ca en m ::J E o,__ <l> ·-ca C'). ·c.. U) ca-o u __ a.g¡ g"-..: ~Clla>encca>~m > -o en o ::J o ·e Cll M CI.) Cll en !::; ,__ "o Q) o -¡¡; ·;: .!: <CECllca>caa.o-o CI.) ce .Q. ~ gJ -g ¡j'j ai = C) :Jca eca enu eu ena> _c....1-0.c ::J ca m ca e 1...J::JQ)Q).._ _ -¡¡;

. .!.

¿

o

m

o·w

.'.'.J~Oi~..2..c

8. e

-5

uW e

'

' ·-Q) ::J "O

~

...

<'tS 5 .8e ¿a> Q) '<.....l> Q) e e: ·w <l> -o CD -e ·- co en- ·-E -> a> en ~ N ~ ·u a> Ql"'O Q) C,a> ct1 o Cll -o -¡¡¡ -o a> -o e e Cií occa ..... caooca ~ o :!2 .!: 1ií ·¡¡¡ ~ .e ::J "o e ::J .... $ Q) Q) uca::Jen-o-oc t: a> .... e oZ o a>CJ) c..gi a> u e c.. -o . a> .Ql a>-o o en<(-o ~ > ..'.:: ·¡¡¡ c'<l>w c 'Cll-ca a>·E ca >z-o en,__ -o o -o ~ O ·-u ..... a> .l!l e_. oo ~ O ·e ca ca Cll fü a> ::Jca.Oen-E,_c t:_ a> a> a> <l> ,ou:i Q) Q.) :l e: u :: ·u ...c.. -o e- a> en ca -o ca o Cll_ ->O-c-N Cll-0~-0t) Cll a>,3 a> -g w ·;;¡- <l> en en ~ "O a> z n; i:)' {g .l!! a. .Q ,E__ ·u o a. ,__ ca e a> e o ca ~ c.. e .~ -o ::J EI ~~-g <( .... _~ _ :§ ua>--o-o ce ~ E .l!l :§ -o g¡ ,Q v :J e '.9 ·0 -~ en >. (j) N - ~<(ca-o~ en a.en u. e.ca a.en a> o - a>

W

l5 Q) oi"'O

1

$ e

~-o.sm8

:+:>{g• Cll -- ,__ en Q) o Q) g-¡¡¡~>:!2

-oü"iii gi> . w Q)= ·~>-º >.-oa>Q)ca~ Cll "O ·- ~ "iii ·- ,__ o -o e cn;ca..c<l>-o -§ iií ~ ~ 0o ct1 ut ca-s ga>ca ·ca~º >Cl)c..n;Cll3l ccaca>-¡¡¡ca -a-;;;caª1Cl)a.. ·u -o -~ a> ca > .l!Ja>cen-<I'.

·fr

cue o

"(j

e .... ·-

ca o

g ...

-o a. <l> u. .Q -o !!! .!::! ~ Q) C:w-o a>> ca

ca "- en e~ !!! ~ !!! Q) u ca-o o _ ca (/)o~> .2 ·u w(J)CllCllcc

,!!! .!!! eCI.)

Cl

e -

e

-~¡¡¡<i"gJa>~ .... --ce e- o-g:J .-8~ Q)Ql-- • Q)

1

._.. º

.Q en

'¡:

.a~

.~ ...

CI)

· ·~ Cil

~

C> Cll

.=:-§

=l!ll ,eail

!!l

=


2

e

!

FACULTAD DE INGENIERIA

3

~ ~

Consejo Directivo

Unlveraldad da Bueoos Ans

FACULTAD

Consejo Directivo

DE INGENIERIA Unlver91dad da Buenos Aire s

I!

CONSIDERACIÓN DE ACTAS

111

!

Comisión de Interpretación y Reglamento SESIÓN DEL DÍA: 19/04/16 y 03/05/16 Total de Dictámenes: O

Nº DE EXPEDIENTE

NºDICTAMEN

A CONOCIMIENTO DE LOS SEÑORES CONSEJEROS

PROYECTOS DE RESOLUCIONES SOBRE TABLAS

111

1 Comisión de Alumnos, Ingresos, Equivalencias y Revalidas Total de Dictámenes: 3

Nº DE EXPEDIENTE

e

NºDICTAMEN

12.684/16

3350

20.276116

3351

77.777/14

3352

Comisión de Enseñanza, Posgrado, Investigación y Doctorado Total de Dictámenes: 17

e

Nº DE EXPEDIENTE

1

DICTÁMENES DE LAS COMISIONES

m1

Comisión de Relaciones con el Medio, Extensión y Becas

Nº DE EXPEDIENTE

NºDICTAMEN

Becas - Ayuda Económica: 1

Solicita modificar reglamento Peruilh Convenios de Pasantías; O

Convenios: O

. Consejo Directivo A v . Paseo Co lón 8 50 - PB - C 1063A C V - C ABA Te l. / Fax : (54- 1 1 ) 4 3 4 3-08 93/009 2 int. 1056 co n s ej o@ fi .ub a . a r w w w . ln genl e r la. uba .ar

8.130/16

3353

18.598116

3354

23 .247/16

3355

29.283/16

3356

Doctorados y MaestrW: 13

Total de Dictámenes: 1

e

NºDICTAMEN

Cursos de Posgrado y Carreras de Especialización: 4

3349

22.872116

3357

25.852116

3358

26.772./16

3359

27 .905116

3360

29.148116

3361

29. 149116

3362

29.155/16

3363

. Consejo Directivo A v . P aseo Colón 85 0 - PB - C 1 063A C V - C ABA T e L / F ax: (54- 11) 4 3 43 - 0893/0092 lnt . 1056 co n sej o@ fi . uba . ar www . lngeni eri a . ub a .a r


4

e

!

FACULTAD

Consejo Directivo

DE INGENIERIA Uolvarektad de 8uefw» ......

FACULTAD DE INGENIERIA

Consejo Directivo

UniverMted de Buet10ll AlrM

3364

12.706/16

3383

29.282/16

3365

12.761/16

3384

30.995/16

3366

52.328/15 y 27.114/16

3385

33.304/16

3367

14.935 y 15.011/16

3386

34.712/16

3368

14.956 y 14.999/16

3387

23.958/16

3369

12.771/16

3388

8.612/16

3389

11.598/16

3390

94.742/16

3391

70.026/16

3392

81.791/15

3393

81.752115

3394

81.759/15

3395

87.572/15

3396

15.978116

3397

50.119/14

3398

44.812/11

3399

24.336/16

3400

14.666115

3401

70.233/14

3402

24.341/16

3403

24.341/16

3404

Total de Dictámenes: O

NºDICTAMEN

Nº DE EXPEDIENTE

e

~

!

29.277/16

Comisión d~ Presupuesto y Administración

e e

5

Comisión de Concursos y Personal Docente Total de Dictámenes: 35

Nº DE EXPEDIENTE

NºDICTAMEN

66.290 y 69.320/15

3370

8.615/16

3371

78.715/15

3372

29.896/15

3373

26.095/16

3374

14.928 y 15.09/16

3375

15.029/16

3376

26.726/16

3377

23.208/16

3378

24.411/16

3379

12.700/16

3380

28.650/16

3381

11.177/16

3382

. ConaeJo Dlr•ctlvo Av . Paseo Colón 850 - PB - C1063ACV - CABA Tel. /Fax: (54-11) 4 3 43-0693/0092 lnt. 1058 co n sejoC fi . uba . er www .l ngenlerla. uba . ar

. Consejo Directivo Av . Paseo Co lón 8 50 - PB - C1063ACV - CABA TeL/Fax: (54-11) 434 3- 0893/0092 lnt . 1056 consejo@fl.uba . ar www . lngenlerla. uba . ar


6

e

FACULTAD

. 1-1•• ___ , _. _ _._._ ..... . __ ___

~ DE INGENIERIA

!

FACULTAD DE INGENIERIA Universidad de Bueoo• Airea

\

Consejo Directivo

~~~~

RELACIONES CON EL MEDIO, EXTENSIÓN Y BECAS DICTÁMENES

e e

e

9

. .

. Con sej o D i r e ctivo Av. Paseo Co lón 850 - PB - C1 063ACV - CABA Tel. / Fax : (54-11) 4343-0893/0092 lnl. 1056 conaejo@fi.uba . ar www . lngenlel"ia. ub a.ar

. , __ _


e

Proyecto de Reso lu ción VISTO: El artículo 5° del Reglamento Vigente de Becas Internas Peruith, Resolución Nº 3534/88 (C.S.), que establece que "Las becas exigen de los becarios dedicación exclusiva, siendo consecuenle, incornpalibles con cualquier ac/ividad, ren/ada o no" (Se adjunta cop ia)

REGLAMENTO VIGENTE Becas Internas Peruilh - Resolución Nº 3534/88 (C.S.) -

CONSIDERANDO :

e

e

Que la activid ad docente universitaria es parte primordial en la formac ión académica de excelencia en la Universidad de Buenos Aires Que la Facultad de Ingeniería necesita formar docentes investigadores con el propósito de transferir el conocimiento adquirido y generado Que el año 2009, el Estatuto de la Universidad de Buenos Aires fue reglamentado para permitir una carga horaria total de hasta 50 horas, admitiéndose de manera simultánea un cargo de dedicación exclusiva y uno de dedicación parcial (Se adjunta copia del Expte. 679/06 A ,26 del 22 de abril de 2009.) Que existen numerosos casos de becarios Peruil h que ejercen simultáneamente cargos docentes en esta Facu ltad, situación que es in·egular frente al Reglamento Vigente de Becas Internas Peruilh

Primero : Las BECAS INTERNAS PERUILH para el DOCTORADO serán otorgadas

anualmente por la Facultad de Ingeniería . r(R~~:_c;_. s. :96. 6/90). Segundo: Las becas serán para realizar estudios o investigacio nes cien tíficas o

tecnológicas que signifiquen un avance sobre las posibilidades que, en recursos humanos o materiales, ofrece el país en número acorde con las disponibil idades presupuestarias y la existencia de aspirantes co n reales mere ci mientos . ~:

Podrá n aspirar a dichas becas los graduados de la Facul ta d de Ingeniería

de la Universidad de Bue nos Aires qu e, a la fecha de apertura del concurso tuvieran EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE TNGENIERlA

menos de diez años de antigüedad co mo egresados , a co ntar de la obtención de l primer dip loma e n el área de la di scipl ina que se proponga trabajar y no más de t reinta y cin co

Resuelve:

años de edad, debiendo ser arge ntin o nativo o naturalizado.

ARTÍCULO l: Soli citar a l Consejo Superior de la UBA reemplazar el Art. 5º de l Reglamento Vigente de Becas internas Peruilh por el texto que se indica a continuación: " Quinto: Las becan ex igen de Jos becarios dedicación exclusiva , siendo únicamente compatibles con el ejercicio de un cargo docente de dedicación parcial. Si el cargo fuese de mayor dedicación, el tema de in vest igación asociado deberá coincidir exactamente con el tema de desarrollo de la Beca Peruilh. En ningún caso, el estipend io total será sup erior al contempl ado en el Artículo Sexto del Reglamento Vigente de Becas Internas Peruilh."

Cuarto: Las becas se otorgarán por el térmi no de un año a contar de la fecha en la

cual la Comisión de Doctorado notifiqu e al aspirante que le ha sido otorgada . Las becas podrán renovarse por períodos anua les hasta un má xi mo de c uatro años . A partir de la fecha de dicha notifi cació n, el becario tendrá un plazo de s e is meses para ser admitido como alumno de l Doctorado . En caso de incumpli miento dejará de percibir la beca hasta que sea admitido.

(R~s.~ c;.~ 1749/0~).

Quinto: Las becas exigen de los becarios ded icació n exclusiva, siendo co nse cuente,

ARTiCULO 2: Registrese. Pase a la Secretaría de Investigación y Doctorado para su conocimiento, implementación y demás efectos. Cum plido, archívese.

incompatibles con cualquier actividad, rentada o no. Sexto: Los estipendios de las becas se abonarán mensualmente y la suma será

e

~

equivalente a la que perciba un Jefe de Trabaj os Prácticos, con dedicación exclusiva; co n diez años de antigü edad .

_.,. 'z,. -,

,..

3vY~

1

.--·-f

- ~-¿,;:vj

s.

~d(.}'Lr

g~Y

I Página I de 2


e

~n · N··fij ¡ ~ ..;.. "\,l .

~\~f~ !~ ·~ 9

'~'f·

Séptimo: Si el trabajo de investigación realizado durante el período de beca fuese objeto de publicación, en ésta deberá hacerse constar tal circunstancia.

~~- :-\~~)~ :'l;. _11

•'

·!':t~~~!~t;;ft9'

~: Las faltas de cumplimiento de sus obligaciones por parte del becario, o la

(j)~'' fv1,w;ft,,./I ~i;,'" / //!J C.Jf;',.J

Buenos aires, 22 de abril de 2009.

desaprobación de los informes o el mal comportamiento constituirán falta grave que lo

Expte. 679106 A.26

harán pasibles de la suspensión. de la beca y lo i nhabilitarán para aspirar en el futuro a

VISTO las resoluciones (CS) nros. 906 del 14 de noviembre de 1990 y 2318 de 11 de marzo de 1992 y sus mod fica torias nros. 3447 del 24 de marzo de 1993, 3885 del 23 de junio de 1993 y 1004 de' 26 de septiembre de 1994, a travf!s de las cuales se reglamen tm:">n Jos siste'l'las de dedicaciOn exclusiva. semiexclusiva y parcial con templados por el Estatuto Universi tario . y

otra be ~a de la Universidad de Buenos Aires.

Noveno : Si el becario hiciere abandono de la beca o renunciara antes de final izar su trabajo, sin causas debidamente fundadas, deberán reintegrar a la Facultad de Ingeniería una

suma

equivalente

(fijar término)

a

los

estipendios

percibidos

y los gastos

ocasionados por su beca sin perjuicio de la inhabilitación mencionada en el punto octavo.

Décimo: Los becarios sus cribirán con la Fa cultad de Ingeniería de la Universidad de

e e

CO NSIOFRANno· Que las d1st1n1as 'T10dif1caciones que se han realizado a tales sistemas hacen necesarios actual1Lar los textos vigentes con el objeto de producir el ordenamiento de la reglamen lación de refer enc ia Que es preciso armonizar las nor<nativas de carácter nac1ona. con las reglamentac·ones internas dt: la Universidad .

Buenos Aires un compromiso en el que constarán sus derechos y obligaciones y la

Q ue es neces<trio producir un nuevo análisis de las res oluciones

aceptación de las disposiciones de la presente reglamentación y del reglamento para el

vigentes , debido a que su aplicación podr '. a afectar el normal desarrollo de la prese ntación educativa y cientifico técnica de esta Universidad.

Doctorado . Lo aconsejado por la Comisión Científica y Tecnológica.

Décimo Primero : Los postulantes a las becas deben reunir los requisitos que fijen la

EL CONSEJO SUPERIO DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS A Rl::S Resuelve :

reglamentación para los candidatos para e l Doctorado . AR TICULO 1º.- Derogar las resoluciones nros. 906/90 , 2318/92. 34 47193, 3885/93 y 1004194 dictadas por este Consejo Superior

Décimo Segundo: Las solicitudes serán analizadas por la Comisión de Doctorado y elevadas por la Secretaría de Investigación y Doctorado al Consejo Directivo para su aprobación. Igual procedimiento se llevará a cabo para los casos de renovación de becas

ARTICULO 2º.- Aprobar el reglamento del régimen de dedicación exclusiva previsto por el Estatuto Un:versitario y que como Anexo 1 forma parte de la presente resolu ción. ARTICULO 3° .- Aprobar el reglamento del régimen de dedicación semiexclusiva previsto por el Estatuto Universitario y que como Anexo 11 forma parte de la presenle resolución.

previstos en el punto cuarto. '(R_es7J;.s . 966/90).

ARTICULO 4º.- Aprobar el reglamento del rég men de dedicación parcial previsto por el Estatuto Universitario y que como Anexo 111 fo rma parte de la presente resolución. ART ICULO 5º .- Los docentr.s de la Universidad de Buenos Aires no pod rán acumu lar en és ta o en otras instituciones educativas cargos rentados cuyo cumplimiento exceda las CINCUENTA (50) horas serranales de trabajo . La presente disposición alcanza a nas En los casos de los docentes con dedicació n exclusiva . las auto ridad es univer U ( 1) cargo con dedicación parc ,al en es ta, 1.:n otras Universidades podran ac Nacional s o en ot s in iluciones educativas de gestión publica. hora s estipuludo en el anículo 5° , podrá ex1enderse a

l

Carlos Esteban Ma~ v e1e 1

Secretarlo GenEtal

e

<Q?J~~

93c{~ Página 1de2


e

~~

,~\~}~'ih':

V~ ::¡\ -, ,_~ . .'I\~; I· ·. :•"' . . / /!''

~~

f\~1f" \\..-='- \. 1 .-:~, .. "' "'.!:l5J;i!!J~f7

•ít_,f ~ 'l' l. 'u;¡{.,./,(. _ •']S,,U /11\J .()(;t'! J

Expte. Nº 679106 A. 26

"'í¿_,.¡v ,. lff/,¡~/,! .!-'i;~,.. .11,,! J ~d

Expte . Nº 679/06 A. 26

-a-

-2CINCUEN 'I A Y CINCO (55) horas cuando uno de los cargos ocupados sea de carac ter no docente. En estos casos son compalibles UN (1) cargo no docente y UN (1) ca rgo docente con dedicación semiexclusiva . ARTI CULO 7°.- Todos los docenles. cualquiera fuere su dedicación, debe rán presentar anualmente una declaración jumd~ de sus actividades universitarias y extra universitarias .

ARTICULO 1°.- Los doce ntes con ded icación exclusiva deben desarrollar su labor de docencia de grado , de invest igación y, eventualmen le. de extensión durante CUARENTA (40 ) horas semana les en dependencias de esta Un iversidad o en los lugares que se autorice , por motivos debidamente fund ados por los Conse1os Directivos o el Consejo Superior, de las cuales DIE Z (10) HORAS deberan ser empleadas en el ejercicio de la docenc ia.

ARTICULO 8°.- Las Unidades Académicas y el Ciclo Bá sico Común supervisará n el cumplimiento de la presenle resolución.

Las labores de docencia e investigación constituyen requerimientos inherentes e ineludibles de la dedicación exclusiva, sin perjuicio de las tareas de extensión .

AR l ICULO 9°.- Registrese, comuníquese, publiquese en la página electrónica de esta Univers idad , dése amplia difusión y archivese .

ARTICULO 2° .- Los docentes regulares incorporados al régimen de dedicación exclusiva presentarán cada DOS años (2) J N (1) informe de su labor, mientras que los interinos lo harán anualmente. El 1nlo1111e será aprobado o rechazado por el Consejo Directivo. Se comunicará su resolu ción al Consejo Superior sólo cuando se trate de profesores regulares. El informe con tend rá una reseña sobre aspectos tales como: actividad docente . de investigación extensión , actualización y perfe ccionamiento. tra nsferencia, forma ción de colaboradores . publicaciones y todo otro item considerado de interés. Para la eva luación de los informes, los Consejos Directivos podrán designar com isio nes evaluadoras "ad-hoc-.

RESOLUC ION Nº 5909

e

ANEXO 1

*~ ~ ~uben Ed uardo Hal/ú

----..,.., -e tor

e

Wle.z

AR TI CULO 3°.- Los docen tes co n dedicación exclusiva deben colaborar y asesorar dentro de su especia lidad en los problemas de interés general , emanados de la propia Un iversidad o, por su intermedio. de otros órganos del Gobierno Nacional, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o da los gobiernos provincia les o municipales. ARTICULO 4°. - Los docentes con dedicac ión exclusiva sólo podrán re cibir remu neraciones adicionales a las establecidas por la presente resolución en los siguientes casos: a) Por la autoria de libros y articulas b) Por el dictado de conferencias . c) Por adicionales previstos para miembros de las carreras del CO NI CE T y de la CIC d) Por el dictado de cursos especiales o de postgrado con acuerdo expreso y previa au torización del Consejo D11e ctivo. e) Por derechos de propiedad intelectual y/o ind ustrial. f) Por .a reali,ación de tareas de asesoramiento técn:cu u otras de natura lc1a similar con acuerdo expreso y orevio del Consejo Directivo de la Facultad . la /t\l'esta c i6 ~ de servicios en el marco de convenios de la ARTICUL

33Cf~

e

o d~ incumplimiento del articulo 4° de este Anexo por un cj? Directo de la Facu ltad que corresponda o el Consejo

Es t-~ban Ja;

Carlos Vé lez Secretario Gentra/

83~~


e

~""º" :~ ~­ ~· ~~~

·'-''~Í~P.,

/: ~r~,, ,~ -·~· 1 ., .

rs,+-;,,~1r ""'1~;

\

·~ ~~~)_,~r~t

,J -

!

~~-;.~; \~

;.'

~\:~ "~ •• -~ t::lo. (¡ "' ,!"

~'-1'A1 2,; ;¡_r,f.?

~~ y;t( , ~7

· '1""!1.!! V

--~~ -

r¡¡,(¡ ~. ,.J,;fr,/,¿ 7;~((,/.'¡''.).

t/:,, t ~1.x;-hn!¡. /f;~,l'.l·l"J . cm~

clfi.-: J

Exple. Nº 679106 A. 26

-c-

Expte . Nº 679/06 A 26 - bSuperior en su caso dispondr;, que se le advierta por esenio . Si el docenle regular persistiera en la falla o reincidiera . el Decano deberá informa r al Consejo Directivo !al circunstancia. el que Iniciará el Juicio Académico correspondienle en el caso de los profes ores o determinará las medidas pertinenles en el caso de los docentes auxiliares . ARTICULO 6°.- En caso de incumplimiento del artlculo 4° de este Anexo por un docente interino, el Consejo Directivo de la Facullad que corresponda o el Consejo Superior en su caso dispondrá que se le advierta por escrilo . Si el docenle intenno pers istiera ~t~eincidiera , el Consejo Directivo revocará su designación y lo ra o para su registro en el legajo correspondiente y posterior t nidades Académ icas .

e e

Carlos Esteban Mps Véle1 Secretario Gondrat

ANEXO 11 AR TICULO 1º.- Los docentes con dedicación semiexclusiva deben desarrollar una lilb01 de docencia de grado , y de investigación cien tlfica y/o de extensión durante VEINTE (20) horas semanales en dependencias de es ta Universidad o en los lugares que se aulorice por molivos debidamenle fundados por los Consejos Direclivos o el Consejo Superior cuando así correspondiere. de las cuales DIEZ (1 O) horas deberán ser empleadas en el ejercicio de la docencia. ARTICULOS 2°.- Los docenles regulares incorporados al régimen de dedicación semiexclusiva presentaran cada DOS (2) nños UN (1) informe de su labor . mientras que los inlerinos lo harán anualme nte. El informe con lendrá una reseñil sobre aspeclos l ales como: aclividad docente. de investigación . extensión, actualizacion y perteccionamienlo , transferencia forma ción de colaboradores, publ. caciones y lodo otro ilem cons iderado de interés. El informe será aprobado o rechazado por el Consejo Directivo, el que comun icará su resolución al Consejo Superior sólo cuando se trate de profesores reg ulares . Para la evaluación de los informes. los Consejos Direclivos podrán designar comisiones evaluadoras "ad-hoc". ARTICULO 3°.- Los docentes con dedicación semiexclus1v;i no podrán acumular ded:cnc1ones adiciona les mas allá del limite establecid o en los art ículos 5° y 6° de la presenle resolución ARTICULO 4°.- En caso de incumplimien lo del ar11culo 3º de este Anexo por un docente regular. el Consejo Directivo de la Facullad que corresponda o el Consejo Superior en su caso dispondrá se le ndvicrl;i poi escrito. Si el docente regular · persisliera en la falla o reinc idiera, el Decano deberá infom1ar al Consejo Direclivo tal circunslanc ia. el que iniciará el Juicio Aca démico correspo ndie nle en el caso de los profesores o det erminara las medidas pertinentes en el caso de los docenles auxiliares . ARTICULO 5°.- En caso de incumpl im iento del arti culo 3º de este Anexo por un docente inlerino. el Consejo Directivo de la Facullad que corresponda o el Consejo Superior en su aso 'spondrá se IP. advierta por escrito. Si el docente interino persistiera e a fal o re111C1d iera. ef Consejo Direcl ivo revocará su designación y lo al Rect do para su regislro en el legajo correspondienl e y poslerior s Unidades Académicas. 1

!) 1

Carlos Esteban

M~1 Vé/ez

'"'"M'° G""i

e

-~·~~q

~?~'1


~ FACULTAD ~ DE INGÉNll:RIA

e U,~;hd'¿./}L7l<JÓc~

Expte. Nº 679/06 A. 26 -dANEXO 111

ARTICULO 1º.- Los docentes con dedicación parcial deben desarrollar una labor de docencia de grado durante DIEZ (10) horas semanales en dependencias de esta Universidad o en los lugares que se autorice por motivos debidamente fundados por los Consejos Directivos o el Consejo Superior cuando así correspondiere . ARTICULO 2°.- Los docentes con dedicación parcial no podrán acumular dedicaciones adicionales en esta Universidad más allá del limite establecido en el articulo 5° y 6° de la presente resolución.

e

e

ARTICULO 3°.- En caso de incumplimiento del articulo 2° de este Anexo por un docente regular, el Consejo Directivo de la Facultad que corresponda o el Consejo Superior en su caso dispondrá se le . advierta por escrito. Si el docente regular persistiera en la falta o reincidiera, el Decano deberá infonnar al Consejo Directivo tal circunstancia, el que iniciará el Juicio Académico correspondiente en el caso de los profesores o determinará las medidas pertinentes en el caso de los docentes auxiliares. ARTICULO 4°.- En caso de incumplimiento del articulo 2° de este Anexo por un docente interino, el Consejo DireCtivo de la Facultad que corresponda o el Consejo Superior c dispondrá se le advierta por escrito. Si el docente interino persi_ sti a en la Ita reincidiera, el Consejo Directivo revocará su designación y lo comuni ara al torlido para su registro en el legajo correspondiente y posterior difusión las res ante$ Unidades Académicas . .

Carlos Estebarl Mas Vélez Secretario Glineral

~ 3t-f ~

e

COMIS~ÓN DE ALUMNOS~ INGRESOS EQUl\Jl ALENCIAS

Y

REVAl~DA S

DICTÁMENES


e

!

FACULTAD

!

Consejo Directivo

DE INGENIERIA UnMnldad de Buenos Aires

FACULTAD

Consejo Directivo

DE INGENIERIA UnMnlded de Bueno. AWes

Expte: Nº 12 684/16

Buenos Aires,. -

VISTO:

Expte. Nº 20.276/16

La Resolución (CD) 3.181/16 mediante la cual se da aprobada por equivalencia al señor Nicolás Martfn CALCAPRINA en la Carrera de Ingeniería Química, ;- · . _. ::::: .. ,-- · · ·_ _

VISTO:

CONSIDERANDO:

La nota presentada por el señor Lucas José ROBLES, padrón Nº 87.944 alumno de las Carreras de Ingeniería en Infonnática y Licenciatura en Análisis de Sistemas, plan de estudios 1986, solicitando equivalencia de asignaturas, y Lo informado por el Departamento de Física y la Secretarla Académica y a Fs.

CONSIDERANDO:

1Oy 11 respectivamente; Que el en el Artículo 1ºse deslizo un error y corresponde rectificar la misma; Lo aconsejado por la Comisión de Alumnos, Ingresos, Equivalencias y

Reválidas;

e e

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA Res u e 1 ve:

ARTICULOl'.·

Que e l señor ROBLES rindió y aprobó satisfactoriamente las asignaturas en la Carrera de Ingeniería en Jnfonnática; Lo informado por la Comisión Curricular Pennanente de la Carrera de Licenciatura en Análisis de Sistemas y por la Secretaría Académica; Lo aconsejado por la Comisión de Alumnos, Equivalencias y Reválidas;

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA

Rectificar la Resolución (CD) Nº 3.181/16 en su Artículo lº.-

R es u e 1 ve: Donde Dice... .... ... "Dar aprobada por equivalencia al señor Nicolás CALCAPRINA Padrón N° 97.749 las asignaturas 62.01 Física !Ay 62.03Física11 • "

Debe Decir •. .... ..... "Dar aprobada por equivalencia al señor Nicolás CALCAPRINA Padrón Nº 97.749 las asignaturas 62.01Física1Ay62.04 Física IIB. .. .. ........................................ "

ARTI CULO 1º.Dar aprobadas por equiva lencia al señor Lucas José ROBLES, padrón Nº 87.944 la_asignatura 75.22.Concurrencia para la Carrera de Licenciatura en Análisis de Sistemas, Plan de Estudios 1986.ARTICULO 2º.Regístrese. Pase a la Secretaría de Académica - Direcciones General Académica y de Alumnos para su conocimiento, notificación al Departamento de Títulos, a su Departamento de Cómputos, al interesado y demás efectos. Cumplido, archívese.-

ARTICULO 2º.Regfstrese. Pase a la Secretarla Académica - Direcciones General Académica y de Alumnos para su conocimiento, notificación al Departamento de Tftulos, a su Departamento de Cómputos, al interesado y demás efectos. Cumplido, archfvese.Resultado de la votación: RESOLUCIÓN N" I NEl-I . 1Resultado de I~ votación: .

¡

. Votos Afi.rmallvos:

1 1-.,.,...,_,1---4 Votos Negativos :

___

.__

e

Ingresos,

Abstenciones: Excusaciones: Total de Consejeros: _. Dictamen N°

S39

-~

, _·¡¡](; \ 1

;'

Votos Afirmativos:

1Votos Negativos: Abstenciones:

~

A.rJov.n<v

1 \ ;'

µ '

1Excusaciones:

Total de Consejeros: ..___ _ ____. Dictamen Nº

-1-4 ~ '-6 ""

33'5]

~

~CJ 'l.>.1~

~~ S,

k_l,;\J

~

r:frJ.,. C::.J J\r-Jov.YK >-


!

~FACULTAD DE UNGENIERIA

e

!

FACULTAD

Consejo Directivo

DE INGENIERIA ~de

~~,¿9Jae?UJJc..Qf..w

Buenos M'M

COMISIÓN DE ENSEÑANZA, POSGRADO, INVESTIGACIÓN Y

Buenos Aires,.-

DOCTORADO

Expte.: Nº 77.777114 VISTO: La nota presentada por el señor Manuel Sócrates MANOS PEÑA, padrón Nº 82.853, alumno de la Carrera de Ingeniería en Agrimensura, Plan de Estudios 2007, solicitando equivalencia de asignaturas, y;

CONSIDERANDO: Que el señor MANOS PEÑA es egresado de la Carrera de Ingeniería Civil, Plan de Estudios 1986; Lo informado por la Comisión Curricular Permanente de la Carrera de Ingeniería en Agrimensura y por la Secretaría Académica;

e

e

Lo aconsejado por la Com isión de Alumnos, Ingresos, Equivalencias y

Reválidas; EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA Res u e 1 ve: ARTICULO 1º.· Dar aprobada por equivalencia al señor Manuel Sócrates MANOS PEÑA, padrón Nº 82.853, las asignaturas 70.33 Elementos de Construcción y 68 .06 Transporte A, para la Carrera de Ingeniería en Agrimensura Plan de Estudios 2007.ARTICULO 2º.-

Regístrese. Pase a la Secretaría Académica - ·Direcciones General Académica

y de Alumnos para su conoci miento, notificación al Departamento de Títulos, a su Departamento de Cómputos, al interesado, y demás efectos. Cumplido, archívese.-

RESOLUCIÓN Nº I Resultado de la votación: NEH Votos Afirmativos:

~llli-+l.,.,---tl Votos Negativos:

Abstenciones:

t, VII J

1Excusaciones:

~

fo~.;:.,

,4.rJcv.si<>-

Total de Consejeros: Dictamen Nº

33s2- 1f:.

e

~o Ú'l/1c.J

:/jf'"""""' """"'

DICTÁMENES


12

e

GI

Buenos Aires,

Expediente Nº: 8130/16

VISTO:

La presentación realizada por la Escuela de Graduados en Ingeniería

20.440.350

Protocolos de acceso

36

Marcelo Cohen

17.836.510

Multiplexación digital

32

Claudio Ferraro

16.269.944

Medios de acceso: cobre

16

Enrique Marzullo

8.298.031

Medios de acceso: fibras ópticas

24

Femando Bonelli

21.090.519

Medios de acceso: radioenlaces

24

Marcelo Panessi

26.709.300

Electrónica y Telecomunicaciones solicitando la aprobación de la Carrera de Especialización

Luis Marrone

en Tecnología de Telecomunicaciones, durante el ciclo 2016/2017 y;

CONSIDERANDO:

Que se exceptúa de los aranceles de los cursos de posgrado y maestrías a los egresados de esta Facultad, que cumplan con los requisitos establecidos por la Resolución (CD) Nº 5461/09; Que los docentes han refrendado el documento por el cual comprometen

e e

Gustavo Hirchoren

su participación en el mencionado curso de acuerdo a lo establecido en la Resolución (CD) Nº: 4455/09;

Lo aconsejado por las Comisiones de Ensefianza, Posgrado, Investigación y Doctorado; EL CONSEJO DIRECTIVO

Resuelve:

ARTÍCULO 1º.-

10.698.798

48

Luis Marrone

10.698.798

Redes IP

56

Walter Adad

31.751.599

Sistemas operativos distribuidos

36

Marcelo Utard

13.407.312

Laboratorio de redes TCP/IP

36

Alejandro Martfnez

21.023 .784

Laboratorio de telecomunicaciones

24

Arsenio Sánchez

24.587.365

Laboratorio de telecomunicaciones

24

Eleonora Baringoltz

13 .754.358

Seminario de tesis

36

Luis Marrone

10.698.798

Optimización de tráfico en redes

16

Leandro Santi

25.152.364

16

Gustavo Hirchoren

20.440.350

68

__..

Lo informado por la Secretaría de Posgrado;

~"".".

8 Redes LAN y W AN

Aprobar el presupuesto correspondiente a la Carrera de Especialización

en Tecnología de Telecomunicaciones a desarrollarse durante el ciclo 2016/2017 con un total de

Marcelo Cohen

17.836.510

Diego Rubén Rodríguez

24.312.953

Claudio Cervantes

18.234.637

Marcelo Panessi

26.709.300

Martín Vemengo

16.790.587

Ellas Benveniste

10.468.306

Gabriel Venturina

16.891.780

Gustavo Hirchoren

20.440.350

28

Redes fijas

40 32 40

Redes inalámbricas

16 20 36

Taller para el Proyecto final

150

636 horas. ARTÍCULO 2° .-

Designar a los profesionales que se detallan a continuación para desarrollar

ARTÍCULO 3° .-

Designar al Ingeniero Gabriel Venturina (DNI: 16.891.780) como Director

y al Ingeniero Hugo Albónico (DNI: 10.133.241) como Coordinador de la Carrera de

las asignaturas de la mencionada carrera:

Especialización en Tecnología de Telecomunicaciones ciclo 2016/2017. NOMBRE Y APELLIDO

DNI

ASIGNATURAS

NºDE HORAS

e

Gustavo Hirchoren

20.440.350

Principios de comunicaciones digitales

36

Gustavo Hirchoren

20.440.350

Procesamiento de seflales

36

"

'~

ARTÍCULO 4º.-

Dejar establecido

los

honorarios

especificaciones indicadas a fojas 4 y 5.

~-1-~

335_3>

docentes

de

acuerdo

con

las


'1

e

ARTÍCULO 5°.-

Buenos Aires,

Dejar establecido que el total de lo recaudado en el curso se

Expte. Nº: 18.598/16

distribuirá de acuerdo a los porcentajes indicados a fojas 3 del presente expediente. VISTO: ARTÍCULO 6º.-

La presentación realizada por el Departamento de Construcciones y Estructuras solicitando la aprobación del curso de complementación "Demolición y deconstrucción de estructuras", durante el afio 2016 y;

Autorizar el arancel general de $76.500 quedando registrado en la

Dirección Principal Contable bajo el código de cuenta 1-31-08 a la que se afectarán los ingresos y egresos dispuestos en la presente resolución.

CONSIDERANDO: ARTÍCULO 7º.-

Que se exceptúa de los aranceles de los cursos de posgrado y maestrías a los egresados de esta Facultad, que cumplan con los requisitos establecidos por la Resolución (CD) Nº 5461/09;

Regístrese. Pase a la Secretaría de Posgrado quien comunicará a la Escuela

de Graduados en Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones y ésta a los interesados. Siga a la

Lo informado por la Secretaría de Posgrado;

Direcciones Principal Contable y de Personal a sus efectos. Cumplido, vuelva a la Secretarla de Posgrado.

Lo aconsejado por la Comisión de Ensef\anza, Posgrado, Investigación y

r -.

Doctorado;

RESOLUCIÓN Nº

!m e r"

e

EL CONSEJO DIRECTIVO Resuelve:

~~~~~.

«,., ¡~Je ~ . .-r'Oljº

,.l

-~m)~lBet ~.,

'1

n . Í) : _ v

ARTÍCULO 1°.Aprobar el curso de complementación "Demolición y deconstrucción de estructuras", con un total de 18 horas durante el presente afio 2016.

-----:---

1\sv- dAJU>

t' 'ie,~l~o

¡v>

J

'3 3 '$~

ARTÍCUL02º.Designar a los Ingenieros Jorge Alberto Luzardi (DNI: 10.141.418), Alejandro Sarubbi (DNI: 16.203.057) y Roberto Carretero (DNI: 4.384.067)) a desarrollar el curso mencionado en el artículo l, de acuerdo a las especificaciones indicadas a fojas 4. ARTÍCULO 3º.Dejar establecido que el total recaudado en el curso se distribuirá de acuerdo con los porcentajes indicados en fojas 45 del presente expediente.

r '.

ARTÍCULO 4º Autorizar el arancel general de $1.800 quedando registrado en la Dirección Principal Contable bajo el código de cuenta 1-12-10 a la que se afectarán los ingresos y egresos dispuestos en la presente resolución. ARTÍCULO 5º., Regístrese. Pase a la Secretaría de Posgrado quien comunicará al Departamento de Construcciones y Estructuras y éste a los interesados. Siga a las Direcciones Principal Contable y de Personal a sus efectos. Cumplido, vuelva a la Secretarla de Posgrado .

..S?JSlf \~N 1~ r~o

e

·1

~uw~"' ¡A~ ;.u~~

l

~C\'EÁl~~ '


e

!

FACULTAD

Consejo Directivo

DE INGENIERIA ltt;enkiad da Boenoe >Ses

Buenos Aires, Expediente Nº: 23.247/16 VISTO: La presentación realizada por la Escuela de Graduados en Ingeniería de Dirección Empresaria solicitando la aprobación de la Carrera de Especialización en Gestión de Servicios - P romoción 11, durante el ciclo 2016 y; CONSIDERANDO: Que los docentes han refrendado el documento por el cual comprometen su participación en el mencionado curso de acuerdo a lo establecido en la Resolución (CD) Nº: 4455/09; Que se exceptúa de los aranceles de los cursos de posgrado y maestrías a los egresados de esta Facultad, que cumplan con los requisitos establecidos por la Resolución (CD) Nº 5461109;

Lo informado por la Secretaría de Posgrado; Lo aconsejado por las Comisiones de Enseñanza, Posgrado, Investigación y Doctorado; EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERlA Res u e 1 ve:

e

ARTÍCULO 1º.· Aprobar el presupuesto correspondiente a la Carrera de Especialización en Gestión de Servicios- Promoción Il a desarrollarse durante el año 2016, con un tota l de 400 horas.

e

ARTÍCULO 2º.· Designar a los profesionales que se detallan a continuación para desarrollar las asignaturas de la mencionada carrera: Nombre y Apellido Alfredo Leiter

Asignaturas Paradigma de los servicios y las organizac iones productoras de serv icios

13.404.792

DNI

4

27.870.675

Guillerrno Monroy

Gestión del conocimiento

16

16.764.932

Jonás Pfefferman

Tecnología de la inforrnación

32

20.213.318

14

22.350.181

Martín Hlintzschel

Pablo Seralvo Guillermo Monroy

Comportamiento organizacional

Paula Reich Maximiliano Giusepucci

~

Nºde horas 16

Diseño y gestión de servicios

16

16.764.932

16

23 .866.485

16

23.782.776

Fernando Horrnan

16

8.288.258

A lfredo Leiter

8

13.404.792

8

8.288.258

María José Cugniet

12

22.159.428

Alfredo Leiter

12

13 .404.792

Ricardo Rubio

8

20.694.932

Fernando Horman

-i~~

Diseño y gestión de procesos

~355

(B

!11!1 FACULTAD

Consejo Directivo

tj DE INGENIERIA

i6. l.kWeraJdad da Bueno& >.rea

Andrés Concilio

Marketing de servicios

32

8.586.276

Leandro Viaro

Gestión de proyectos

16

10.424.54 1

16

14.932.285

8

8.502.679

Ricardo Veiga

8

14.6 14.703

Diego Ghidini

4

4.4 18.1 24

Maximiliano Giuseppucci

4

23.782.776

Alicia Rodríguez

8

11.630.220

Beatriz Zanchetti Seminario de aplicaciones a distintas industrias de servicios

Osear Faranda

Jorge Alejandro Mohamad

Métodos cuantitativos

48

11 .897.748

Daiana Romero

Etica y legislación

24

29.044.056

24

16.89 1.780

Gabriel Venturino Andrés Conci lio

Gestión de la innovac ión

16

8.586.276

Adrián Guillermo Herz

Gestión de la calidad y modelos de excelencia en servicios

48

14.951.680

ARTf CULO 3º.· Designar al Ingeniero León Horowicz (DNI: 4.400.500) como Coordinador de la Carrera de Especialización en Gestión de Serv icios, promoción Il. ARTÍCULO 4º.· a fojas 4 y 5.

Dejar establecido los honorarios de acuerdo con las especificaciones indicadas

Dejar establecido que el total de lo recaudado en el curso se distribuirá de ARTÍCULO 5º.. acuerdo a los porcentajes indicados a fojas 3 del presente expediente. ARTÍCULO 6º.. Autorizar el arancel general de $50.000 quedando registrado en la Di recc ión Principal Contable bajo el código de cuenta 1-38-05 a la que se afectarán los ingresos y egresos dispuestos en la presente resolución . ARTÍCULO 7º.· Regístrese. Pase a la Secretaría de Posgrado quien comunicará a la Escuela de Graduados en Ingeniería de Dirección Empresaria y ésta a los interesados. Siga a la Dirección Principal Contable. Cumplido, vuelva a la Secretaría de Posgrado. RESOLUCI - - - - - - - - ÓN -- Nº EO/dr

otación: s:

os:

33~7~~~1~t

~~~


e

Expte. Nº: 29.283/16

Buenos Aires,

J-¡ S

\(Jb Buenos Aires,

VISTO: La presentación realizada por los Departamentos de Física y de Electrónica solicitando la designación del Director y del Consejo Asesor de la Carrera de Especialización en Ingeniería Optoelectrónica y;

Expediente Nº: 22.872116

CONSIDERANDO:

VISTO:

Que la Carrera de Especialización en Ingeniería Optoelectrónica aprobada por Resolución (CS) Nº 3943/11;

La presentación realizada por la Comisión de Maestrla en Planificación y Gestión de la Ingenierla Urbana elevando los antecedentes de los aspirantes a realizar la Maestrla en Planificación y Gestión de la Ingeniería Urbana y;

fue

Lo establecido en el artículo 12º del Anexo de la Resolución (CD) Nº: 6717/09, que reglamenta las Carreras de Especialización, Programas de Actualización y Especialización de la Facultad de Ingeniería, donde se dispone que cada Carrera de Especialización contará con un Director designado por el Consejo Directivo;

r ·

Lo establecido en el artículo 1Oº del Anexo de la Resolución (CS) Nº: 6717/09, que reglamenta las Carreras de Especialización, Programas de Actualización y Especialización de la Facultad de Ingeniería, donde se dispone la constitución en cada Carrera de Especialización de un Consejo Asesor Específico (CAE);

CONSIDERANDO: Que la Maestría fue aprobada por Resolución (CS) Nº: 3946/11 y modificada por Resolución (CS) Nº 3559/15; la Maestr{;

n Maestrla en Planificación y Gestión de la

Í '

Lo infonnado por la Secretaría de Posgrado;

e e

Lo aconsejado por la Comisión de Ensefl.anza, Posgrado, Investigación y

Doctorado;

EL CONSEJO DIRECTIVO Resuelve ARTÍCULO 1°.Designar al Doctor Ingeniero Patricio Aníbal Sorichetti (DNI: 14.884.187) como Director de la Carrera de Especialización en Ingeniería Optoelectrónica, a partir de la fecha de la presente resolución y por el plazo de cuatro afl.os.

,~ ,

ARTÍCULO 2º.Designar a los siguientes profesionales como miembros del Consejo Asesor Específico de la Carrera de Especialización en Ingeniería Optoelectrónica, a partir de la fecha de la presente resolución y por un plazo de cuatro afl.os, según detalle:

-

'""'""""1-' ........ . .... u.uu.... ., pttu1 u1 1nscnpc1on en ta Maesma en Planificación-y Gestión de la Ingenierla Urbana para el ciclo lectivo 2014, de los postulantes que se mencionan a continuación:

- ---

-

H•~

~u

.,,11;1.,~1u.auel.3

,.-Nombre y Apellido

DNINº

Titulo de Grado

Titulares: Doctor Ingeniero Wa!ter Gustavo Fano (DNI: 16.945.640) Doctora María Teresa Garea (DNI: 12.791.891) Doctor Ingeniero Francisco Ezequiel Veiras (DNI: 29.800.893) Suplentes: Doctor Ingeniero Mariano García Inza (DNI: 28.799.867) Doctora Ligia Ciocci Brazzano (DNI: 26.592.068) ARTÍCULO 3º.Regístrese. Pase a la Secretaría de Posgrado quien comunicará a los Departamentos que correspondan y éstos a los interesados. Siga a la Dirección de Personal a sus efectos. Cumplido, vuelva a la Secretaría de Posgrado.

e

RESOLUCIÓN Nº:

33S,b

~ 6 ~~-t;".J"

'. Eo1dr

J , ~,

Universidad del titulo de grado

Adriana Alperovich

16.559.458

Ingeniera Civil

Universidad de Buenos Aires

Natalia Bruno

32.742.530

Ingeniera Civil

Universidad de Buenos Aires

Heidy Milena Ramlrez Cárdenas

95.376.948

Ingeniera Civil

Francisco Miguel Cobos

17.751.445

Ingeniero Civil

Universidad Distrital Francisco José de Caldas Pontificia Universidad Católica Argentina

16.454.030

Arquitecto

Universidad de Buenos Aires

Eduardo Agustln Dos -Santos Virginia Foumier

31.346.895

Ingeniera Civil

Universidad de Buenos Aires

Nicolás Garavaglia

34.800.749

Ingeniero Civil

Universidad de Buenos Aires

Catalina Góm~ Ossa

1 ·j32.257/

Ingeniera Topográfica

Universidad del Valle

~-

l--~'K 335:r


pJ

e

Mónica Rosana Kreskó

17.617.185

Pedro Miguel Lima Ottati

95.361.124

Ingeniero Civil

Universidad Centroccidental "Lisandro Alvarado"

• Arquitecta

llFACULTAD

Universidad de Buenos Aires

Viviana Carolina Mendieta Salinas Dayana Marcela Pulido Ortega

94.483.394

Ingeniera Catastral y Geodesia

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

95.363.349

Ingeniera Civil

Universidad Piloto de Colombia

Enzo Virgini

33.364.551

Ingeniero en Recursos Hldricos

Universidad Nacional del Litoral

~

Consejo Directivo

DE INGENIERIA

.... lJriwnldad de 8oeoos

~-

Buenos Aires,

Expte. Nº 25.852/16 VISTO:

La Resolución (D) Nº 822/16, mediante la cual se solicita al Consejo ARTÍCULO 2°.Regístrese. Pase a la Secretarla de Posgrado quien comunicará a la Comisión de la Maestría en Planificación y Gestión de la Ingeniería Urbana y ésta a los interesados. Cumplido, archlvese.

Superior la modificación del anexo de la Resolución (CS) Nº 457/14, y CONSIDERANDO:

RESOLUCIÓN Nº (~ .

e e

EO/dr.

~

<':)

J

36~

Que es necesario ratificar la misma;

\\M111f,~J

'""\=

(J,

ni w

J

~n, , -~; ~ n:;rffCllJ ve-e-\

0i . 0 t,ul

\MJ

Lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza, Posgrado, Investigación

y Doctorado; EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA

¡,,.·

Res u e 1 ve: ARTICULO 1º.abril de 2016.-

Ratificar la Resolución Nº 822/16 del señor Decano, de fecha 28 de

ARTICULO 2°.Regístrese. Pase a la Secretaría de Posgrado quien comunicará al Instituto de Ingeniería Sanitaria y éste a los interesados. Cumplido, elévese a la Universidad de Buenos Aires a sus efectos.RESOLUCIÓN Nº

,,---.,

§

Resu 1ta do de 1a votac1'ó n: Votos Afirmativos: Votos Negativos: 1 Abstenciones:

~._-tl

~W ~ ~11ti ~

Excusaciones:

Total de Consejeros: Dictamen Nº

3356 ~~tt~:

e

\


~~--/%·~~

·<:f~'*' ~ J) ¡;

e (il

!

~ O'a En\<;pl·

FACULTAD

Decanato

DE INGl!NIERIA l.Hwowldod do lluonol Al•

Buenos Aires,

?. 8 ABR ?016

'i\

@)

!

ARTÍCULO 2".-.

~

FACULTAD DI! INGl!NIERIA

Decanato

l.Hwowldod do - -

Solicitar al Consejo Superior la modificación del anexo de la Resolución (CS)

457/14 en la siguiente fonna:

Expediente Nº 25.852/1.6

VISTO: La presentación realizada por el Subsecretario de Posgrado, con el aval de la Comisión de la Maestrla en Tecnologías Urbanas Sostenibles y la Dirección de Calidad Educativa, solicitando la modificación de la Resolución (CS) Nº: 457/14 que aprueba la creación y el plan de estudios de la mencionada maestría y;

Que la Maestría en Tecnologlas Urbanas Sostenibles fue aprobada por Resolución (CS) Nº: 457/14; La necesidad de modificar la Maestrla en Tecnologlas Urbanas Sostenibles

e.

ARTÍCULO 3°.-

Solicitar al Consejo Superior la modificación del anexo de la Resolución (CS)

457/14 en la siguiente forma:

CONSIDERANDO:

e

En referencia al punto V.8. - Del Director del Trabajo Final de maestrla y su presentación Donde dice: "El Director del trabajo de tesis no formará parte del jurado pero podrá participar de las deliberaciones con voz pero sin voto." Debe decir: "El Director del trabajo de tesis no formará parte del jurado."

para que responda a normativas internas; Que resulta necesario actualizar el objetivo de la Maestrla; Lo informado por la Secretarla de Posgrado;

En referencia al punto lII - Objetivos del posgrado Reemplazar su contenido por el siguiente:

"Capacitar creativamente para promover la implementación de tecnologías urbanas sostenibles, incorporando los saberes /ocales, alentando la participación de los habitantes. Formar profesionales que, conforme al método clent{fico, puedan evaluar, diseilar e Implementar soluciones sostenibles en distintos campos de la ingeniería y la tecnología, trabajando en contextos culturales y profesionales diversos.

Lo aconsejado por la Comisión de Ensenanza, Posgrado e Investigación y Doctorado;

EL DECANO DE LA FACULTAO DE INGENIERIA

Formar profesionales con excelencia técnica, con habilidad para la integración transdisclplinaria y con sensibilidad social, capaces de producir conocimientos innovadores y con aptitud para transferirlos a las comunidades urbanas locales, respondiendo así a una demanda insatisfecha de recursos humanos altamente capacitados, a fin de contribuir a una transformación hacia una sociedad ambiental y socialmente más equitativa. "

"ad referendum del Consejo Directivo"

Resuelve ARTÍCULO 4º.ARTÍCULO 1".-

Solicitar al Consejo Superior la modificación del anexo de la Resolución (CS)

Reglstrese. Pase al Consejo Directivo para su ratificación. Luego pase a la Secretarla de Posgrado quien comunicará al Instituto de Ingenierla Sanitaria y éste a los interesados. Cumplido, elévese a la Universidad de Buenos Aires.

457/14 en la siguiente forma: En referencia al punto V .1. - Autoridades del Posgrado: Incorporar el.siguiente párrafo: Director Ejecutivo de Maestrla El Director Ejecutivo será designado y tendrá las funciones establecidas en los artículos 6 y 7 de la Resolución (CD) 4455/09. En referencia al punto V .2. - Funciones de las autoridades: Donde djce: "Son funciones del Director de maestría" Debe decir: "Son funciones del Director Académico de Maestrla"

e

33~/?

RESOLUCIÓN Nº . EO/dr

822 I t 6

t;¿;)S~

J/;µ

Ing . Ricardo A. Velga Secretario de Posando Pa.c: ultad de Io1caicrla - UBA

.;;:

,.,;

O'etnl'~·


Buenos Aires,

~

@)

!

FACULTAD

Consejo Directivo

DE INGENIERIA UrMnidod de 8uono& -

Expte. Nº: 26.772116

Buenos Aires, Expte. Nº: 27.905/16

VISTO: La presentación realizada por el Director del Departamento de Transporte solicitando la readmisión del Ingeniero Jose Muzzulini a la Maestrla en Ingeniería del Transporte Orientación Vial y; CONSIDERANDO:

VISTO: La presentación realizada por la Comisión de la Maestría en Ingeniería Sanitaria, con el aval del Instituto de Ingeniería Sanitaria, elevando su conformidad respecto al plan de tesis de la Maestría en Ingeniería Sanitaria de la Ingeniera Lisa Eliana Samudio Legal y;

La Resolución (C.S.) Nº: 6716/09 que reglamenta las Maestrfas en Ingeniería;

Lo informado por la Secretarla de Posgrado;

CONSIDERANDO: La Resolución (C.S .) Nº: 6716/09 que reglamenta las Maestrías en

Lo aconsejado por. la Comisión de Enseflanza Posgrado, Investigación y

Ingeniería;

Doctorado; Que la Comisión de la Maestría en Ingeniería Sanitaria eleva favorablemente el tema de la tesis y la designación de la directora y codirectora de tesis; EL CONSEJO DIRECTIVO Resuelve: Aceptar la readmisión del Ingeniero Jose Muzzulini (DNI: 23.282.000) a la ARTÍCULO l°.Maestrla en Ingeniería del Transporte - Orientación Vial.

Lo informado por la Secretaría de Posgrado ; Lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza, Posgrado, Investigación

y Doctorado;

r~

e

Regístrese. Pase a la Secretarla de Posgrado qi¡ien comunicará al Departamento ARTÍCULO 2°.de Transporte y éste al interesado. Cumplido, archlvese. RESOLUCIÓN Nº EO/dr

~. · 3)

S/

-<f~ttrl. &,,-t ·,~ Ci'l:::6--t ,

i)JJJJj /ffMtvl'

.

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA Resuelve ARTÍCULO!°.detalle:

Aprobar el plan de tes is de M aestría en Ingeniería Sanitaria según

Alumno: Lisa Eliana Samudio Legal (DNI: 95.141.686) Directora: Doctora Cristina Vázquez (DNI: F 6.363.270) Codirectora: Doctora María Natalia Piol (DNI: 25.152.237) Tema de tesis: "Procesos de adsorción para la reducción del contenido de fosfato y nitratos en el lago Ypacarar' ARTÍCULO 2º.Regístrese. Pase a la · Secretaría de Posgrado quien comunicará al Instituto de Ingeniería Sanitaria y éste a los interesados. Cumplido, archívese. RESOLUCIÓN Nº Re: EO/dr Vo Vo Ab

Ex1 To1 Die

e

~~~~(A, 11--/ p{2o(b

3360 (,\,el\~'c.ow '


!

FACULTAD

!

Consejo Directivo

DE INGENIERIA UIVvenldad de Bueoos A;ee

FACULTAD

Consejo Directivo

DE INGENIERIA Uflversidad de Buenos A;es

Buenos Aires,

Buenos Aires,

Expte. Nº: 29.148/16

Expte. Nº: 29.149/16

VISTO:

VI STO:

La presentación realizada por la Comisión de la Maestría en Ingeniería en Telecomunicaciones, con el aval de la Escuela de Graduados en Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, elevando su conformidad respecto al plan de tesis de la mencionada maestría, y sol ic itando la aprobación de los integrantes del jurado del Ingeniero Daniel Armando Jaramillo Chamba y;

La presentación realizada por la Comisión de la Maestría en Ingeniería en Telecomunicaciones, con el aval de la Escuela de Graduados en Ingeniería E lectrónica y Telecomunicaciones, elevando su conformidad respecto al plan de tesis de la mencionada maestría, y solicitando la aprobación de los integrantes del jurado del Ingeniero Jorge Enrique Guamán Verdugo y;

CONSIDERANDO:

CONSIDERANDO: La Resolución (C.S.) Nº: 6716/09 que reglamenta las Maestrías en Ingeniería;

Que la Comis ión de la Maestría en Ingeniería en Telecomunicaciones eleva favorablemente el tema de la tesis, la designación del director así como la conformidad respecto a los miembros del jurado;

La Resolución (C.S.) Nº: 6716/09 que reglamenta las Maestrías en Ingeniería; Que la Comisión de la Maestría en Ingeniería en Telecomunicaciones eleva favorablemente el tema de la tesis, la designación del director así como la conformidad respecto a los miembros del jurado; Lo informado por la Secretaría de Posgrado;

Lo informado por la Secretaría de Posgrado;

Lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza, Posgrado, Investigación y

Lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza, Posgrado, Investigación y Doctorado;

Doctorado;

e

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE lNGENIERIA

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA

Resuelve

Re s uelve

ARTÍCULO 1º: Aprobar el plan de tesis de Maestría en Ingeniería de Telecomunicaciones, según detalle:

ARTÍCULO 1º: Aprobar el plan de tesis de Maestría en Ingeniería de Telecomunicaciones, según detalle:

Alumno: Daniel Armando Jaramillo Chamba (DNI: 94.951.194) Director: Ingeniero Gustavo Mahnic (DNI: 18.161 .21 O)

Alumno: Jorge Enrique Guamán Verdugo (DNI: 94.945.038) Director: Ingeniero Gustavo Mahnic (DNI: 18.161.210)

Tema de tesis: "Packet Scheduling: Evaluación y propuesta de nuevos esquemas para optimizar una red LTE. Caso de aplicación: Ciudad de Tucumán"

Tema de tesis : "Revis ión de los aspectos técnicos de la seguridad en redes LTE y LTE-A"

ARTÍCULO 2º: Designar a los profesionales que se detallan a continuación como integrantes del jurado en la defensa de la tesis mencionada precedentemente:

Ingeniero Roberto Mayer (DNI: 13.436.195) Ingeniero Eduardo Ap Iwan (DNI: 22.203.206) Ingeniero Juan Marcelo Panessi (DNI: 26.709.300)

Ingeniero Roberto Mayer (DNI: 13.436.195) Ingeniero Eduardo Ap Iwan (DNI: 22.203.206) Ingeniero Juan Marcelo Panessi (DNI: 26.709.300) ARTÍCULO 3º: Regístrese. Pase a la Secretaría de Posgrado quien comunicará a la Escuela de Graduados en Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones y ésta a los interesados. Cumplido, archívese.

ARTÍCULO 3º: Regístrese. Pase a la Secretaría de Posgrado quien comunicará a la Escuela de Graduados en Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones y ésta a los interesados. C umplido, ()_ ,, archívese.

RESOLUCIÓN Nº

RESOLUCIÓN Nº

- ~ --

EO/dr

--

- -

-

-

·-

·

Resultaj

ión:

Votosfl Votos~

Abstenc

e

ARTÍCULO 2°: Designar a los profesionales que se detallan a continuación como integrantes del jurado en la defensa de la tesis mencionada precedentemente:

Excusac Total dc

Dictam1

3°Jb(

~

~ ~(1.i'J O'bü\/ Ffl r~

11 f(?t<v fo

~~ 1

EO/dr

Result

/ 6n

Votos Votos Abste1

Excus Total 1 Dictar

936Z

/

/

)

-

G,

/

(¿··a. NCMJI ~ (Rir.v

n/rr b ~ - .,

--

~~~rp .


@

!

FACULTAD

Consej o Directivo

DE INGENIERIA lJMief1kiad de Buenos~

(D

l!!!I FACULTAD

fZ

Consejo Directivo

DE INGENIERIA

Buenos Aires,

Buenos Aires,

Expte. Nº: 29.155/16

Expte. Nº: 29.277/16

V I STO:

V I STO:

La presentación reali zada por la Comisión de la Maestría en Ingeniería en Telecomunicaciones, con el aval de la Escuela de Graduados en Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, elevando su conformidad respecto al plan de tesis de la mencionada maestría, del Ingeniera Ana Karina Quintero Medina y;

La presentación realizada por el Instituto del Gas y del Petróleo respecto al plan de tesis de la Maestría en Ingeniería en Petróleo y Gas Natural de la Ingeniera Jan ina E lizabeth Peftafiel Sánchez y; CONSIDERANDO:

CONSIDERANDO:

La Resolución (C.S.) Nº: 6716/09 La Resolución (C.S .) N°: 6716/09 que reglamenta las Maestrías en Ingeniería;

que reglamenta las Maestrías en

Ingeniería; Que la Comisión de la Maestría en Ingeniería en Petróleo y Gas Natural eleva favorablemente el tema de la tesis y la designación del director de tesis;

Que la Comisión de la Maestría en Ingeniería en Telecomunicaciones eleva favorablemente el lema de la tesis, la designación del director y la conformidad respecto a los miembros del jurado;

Lo informado por la Secretaría de Posgrado; Lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza, Posgrado, Investigación y Doctorado;

Lo informado por la Secretaría de Posgrado; Lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza, Posgrado, Investigación y

EL CO NSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA

Doctorado; R esue l ve: EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA R es u e l ve

e

ARTÍCULO lº: Aprobar el plan de tesis de Maestría en Ingeniería en Telecomunicaciones, según detalle:

ARTÍCULO l º.. Aprobar el plan de tesis de la Ingeniera Janina Elizabeth Peñafiel Sánchez (DNI: 94.931 .779) perteneciente a la Maestría en Ingeniería en Petróleo y Gas Natural, de acuerdo con lo detallado a continuación: Tem a de Tesis: "Optimización de la exploración y explotación de un yacimiento de crudo pesado"

Alumna: Ana Karina Quintero Medina (DNI: 95.132.058) Director: Ingeniero Gabriel Venturino (DNI: 16.891.780) Tema de tesis: "Diseño de una red inalámbrica para mejorar la calidad de conexión en recintos con gran densidad de personas"

Director de Tesis: Licenciado Luis Pedro Stinco (DNI: 13.410.7 14) Regístrese. Pase para su conoc1m1ento a la Secretaría de Posgrado quien ART ÍCULO 2º.· comunicará al Instituto del Gas y del Petróleo y éste a los interesados. Cumplido, archívese.

AR TÍCULO 2º: Regístrese. Pase a la Secretaría de Posgrado quien comunicará a la Escuela de Graduados en Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones y ésta a los interesados. Cumpl ido, {")., archívese. RESOLUCIÓN Nº ( EO/dr Resultado de la votación: Votos Afirmati\ os: Votos Negativo: Abstenciones Excusaciones Total de Consej1ro Dictamen Nº:

e

s:/-5

/

~ \y/':-;:' ,

··*i

n 1.-n U •.(• 1 Pfl rl'v

1:;._ '-tl'- AJ

J V1

~C.\c\icit,OM

r

RESOLUCIÓN Nº EO/dr. Resultado de la vot ación : Votos Afirmativos: Votos Negativos : Abstenciones : Excusaciones Total de Consejero Dictamen Nº:

~3lY -~~j,00~

1:. .o~4- V lú~\,\.,O

,.


fl

Buenos Aires,

)-\\

Expte. Nº: 29.282/16

Buenos Aires,

VISTO:

Expte. N": 30.995/16

La presentación realizada por los Departamentos de Física y de Electrónica solicitando la designación de las autoridades en la "Maestría en Ingeniería Optoelectrónica y Fotónica" y;

VISTO: La presentación realizada por la Comisión de la Maestría en Ingeniería en Telecomunicaciones, con el aval de la Escuela de Graduados en Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, elevando su conformidad respecto al plan de tesis de la mencionada maestría, del Ingeniero Jaime Stalin Romero Narváez y;

CONSIDERANDO:

CONSIDERANDO:

Que la Maestría en Ingeniería Optoelectrónica y Fotónica fue aprobada por Resolución (CS) Nº 3603/1 1;

r~

La Resolución (C.S.) Nº: 6716/09 que reglamenta las Maestrías en Ingeniería;

Que en la Resolución (CS) Nº: 6716/09 se establece que deberá designarse por Consejo Directivo un Director para cada Maestría y sus requisitos; · Que por la Resolución (CS) Nº: 6716/09 se establece que cada Maestría debe contar con una Comisión de Maestría, cuyos integrantes durarán en sus funciones por un período de cuatro aflos;

Que la Comisión de la Maestr!a en Ingenier!a en Telecomunicaciones eleva favorablemente el tema de la tesis, la designación del director y la conformidad respecto a los miembros del jurado;

Que los profesionales propuestos reúnen ampliamente los requisitos necesarios para cumplir con dicha función; Lo informado por la Secretaría de Posgrado; Lo aconsejado por la Comisión de Ensefianza, Posgrado, Investigación y Doctorado;

Doctorado;

Lo informado por la Secretarla de Posgrado;

EL CONSEJO DIRECTIVO Resuelve ARTÍCULO 1°: Aprobar el plan de tesis de Maestr!a en Ingenier!a en Telecomunicaciones, según detalle:

EL CONSEJO DIRECTIVO Resuelve

e

ARTÍCULO lº.Designar al Doctor Ingeniero Guillermo Daniel Santiago (DNI: 11.849.160) como Director Académico y a la Doctora Liliana Inés Pérez (DNI: 10.991.433) como Directora Ejecutiva de la "Maestría en Ingeniería Optoelectrónica y Fotónica", a partir de la fecha de la presente resolución y por el plazo de cuatro af'ios.

r ·

ARTÍCULO 2º.Designar a los siguientes profesionales como miembros de la Comisión de Maestría en Ingeniería Optoelectrónica y Fotónica, a partir de la fecha de la presente resolución y por un plazo de cuatro afias, según detalle:

Lo aconsejado por la Comisión de Ensellanza, Posgrado, Investigación y

Alumno: Jaime Stalin Romero Narváez (DNI: 94.733.822) Director: Ingeniero Marcelo Néstor Cohen (DNI: 17.836.51 O) Tema de tesis: "Optimización del Baclchaul Móvil para el transporte de tráfico LTE en la región del AMBA"

Titulares: Ingeniero Carlos Raffo (DNI: 4.372.824) Magíster Danilo José Dadamia (DNI: 21.551.534) Doctor Eduardo Ornar Acosta (DNI: 16.921.143) Suplente:

RESOLUCIÓN Nº

Doctor Ingeniero Martín Germán González (DNI: 27.283.270)

woJv., J,~rari•do P°'~º{¡1nn~ ~ /¡¡t1

ARTÍCULO 3°.Regístrese. Pase a la Secretaría de Posgrado quien comunicará a los Departamentos de Física y Electrónica y éstos a los interesados. Siga a la Dirección de Personal

~;;;~~do,

.Jr.4 .

~~· ~Vtt\ ~ . D. D(

~~~\,Lo

ARTíCULO 2°: Reg!strese. Pase a la Secretarla de Posgrado quien comunicará a la Escuela de Graduados en Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones y ésta a los interesados. Cumplido, archlvese.

~¡;Jflt , ..

f~L

"\LfCJ~" ~---t·,cy

cv3~b


Buenos Aires,

\:.Buenos Aires,

(

\(

Expediente N°: 34.712116

Expte. Nº: 33.304/16 VIS TO:

La Escuela de Graduados en Ingeniería de Dirección Empresaria solicitando la inscripción para realizar la Maestría en Ingenierla de Dirección Industrial promoción xn, de los profesionales cuyos antecedentes eleva y;

VISTO: La presentación efectuada por la Comisión de la Maestrfa en Ingeniería de Dirección Industrial con el aval de la Escuela de Graduados en Ingeniería de Dirección Empresaria solicitando la aprobación de los integrantes del jurado de tesis del Ingeniero Juan Manuel Costa que detalla y;

CONSIDERANDO:

Que por Resolución CD Nº: 3025/2016 se autoriza a la Escuela de Graduados en Ingeniería de Dirección Empresaria a desarrollar la "Maestría en Ingeniería de

CONSIDERANDO: La Resolución (CS) Nº 6716/09 que establece la designación por el Consejo Directivo del mencionado jurado, que dictaminará sobre la tesis en examen;

f

Que la Comisión de Maestrfa da su conformidad respecto a la designación del jurado propuesto para la defensa de la tesis de la maestría titulada: "El control interno y su importancia en la industria de la planificación", del Ingeniero Juan Manuel Costa aprobada por Resolución CD N°:3 l 05/16;

Doctorado;

Dirección Industrial", promoción XIl; Que la Comisión de la Maestría en Ingeniería de Dirección Industrial, consideró los antecedentes académicos y laborales de los postulantes, los cuales se adjuntan en el mencionado expediente y en función de lo establecido por el articulo 2° del punto V del Reglamento de la Maestría en Ingeniería de Dirección Industrial cumplen ampliamente con los requisitos necesarios para inscribirse como maestrandos de la mencionada Maesfrla;

r

Lo aconsejado por la Comisión de Ensefianza, Posgrado, Investigación y

Lo informado por la Secretaria de Posgrado, Lo aconsejado por la Comisión de Ensef\anza, Posgrado, Investigación

EL CONSEJO DIRECTIVO Resuelve

e /

y Doctorado; EL CONSEJO DIRECTIVO Resuelve

ARTÍCULO 1°.Designar a los profesionales que se detallan a continuación como integrantes del jurado en la defensa de la tesis de Maestría en Ingeniería de Dirección Industrial del Ingeniero Juan Manuel Costa (DNI: 24.847.626), titulada: "El control interno y su importancia en la industria de la planificación", bajo la dirección del Ingeniero Femando Honnan: Magíster Beatriz Zanchetti (DNI: 14.932.285) Ingeniero León Horowicz (DNI: 4.400.500) Magíster Jorge Mohamad (DNI: 11.897.748)

f 6 3l7 RESOLUCIÓN Nº

-

L~ d ~.,i"·riy

.,; 1\.c,.....,

ARTÍCULO 1º.Aceptar la inscripción en la Maestría en Ingeniería de Dirección · oción XII; de los postulantes que se mencionan a continuación:

r

ARTÍCULO 2º.Regístrese. Pase a la Secretarla de Posgrado quien comunicará a la Escuela de Graduados en Ingeniería de Dirección Empresaria y ésta a los interesados. Cumplido, archlvese.

m

Que la Maestría fue aprobada por Res CS 3845/04;

\

!A.

~ ~'

Jr~@"""

¡, fjC'lllJ,!!-

Nombre y Apellido

Ser io Rubén AMARAL Carlos Eduardo ARBOLEDA ACEVEDO Facundo Nicolás BOSCHETII

14.987.444

1 Ingeniero

95 .115.412

! Industrial Pecuario

33.902.700

In11.eniero Nuclear

A<mst!n BOSIO

33 .777.679

In11.eniero Industrial

Patricia CALVO Javier Ismael CEV ALLOS CULQUI

28.144.315

PAS Nº A4853480

Leandro Ramiro CIANCIO 1 31.289.210

e

Profesión

DNINº

Gabriel Nicolás CURTOS! 31.988.747

~ ~- /fj!

Civil

Ingeniera Oulmica Ingeniero en Petróleos Licenciado en Comercio 1 Internacional Ingeniero Mecánico

33c;;?

Universidad del titulo de grado Universidad de Buenos Aires Facultad de Ingenier!a La Corporación Universitaria Lasallista Universidad Nacional de Cuyo - Instituto Balseiro Universidad de la Matanza Universidad de Buenos Aires Facultad de Ingeniería La Escuela Politécnica Nacional Universidad de la Matanza Universidad Tecnológica Nacional


•)

(\

·-')

.r-,

Christian JUNGHANS

PAS Nº Cl W5YX6Kl

Bachelor of Science ffi111eniero Industrial)

Jonze KUSTER

30.651.679

Ingeniero Mecánico

Pablo IAAacio LANDA Osear Antonio LORETO SANCHEZ

32.814.105

Ingeniero Industrial

CINº 17.058.761

In11.eniero Industrial

Nordakademie - Escuela Suoerior de Economla Universidad de Buenos Aires Facultad de Ingenierla Universidad de Buenos Aires Facultad de In11.enierla Universidad Nacional Exoerimental Politécnica

Esteban Javier MAGGI Rosaida Magaly MARTINEZ LUCENA Andres Camilo MARTINEZ REINA Eliana Elizabeth MORILLO TACO Osear Javier MUNOZ VELASOUEZ

28.336.690

In11.eniero Industrial

Universidad Nacional de Salta

PAS Nº 049865110

In11.eniera Industrial

Universidad Yacambu

PAS Nº A04 l 7204

Ingeniero Industrial

Ramiro MURIEL, Pedro Daniel NUNEZ LEÓN

DNI Nº 32.660.256

Luciano PALMA NASUTI Jorge Mauricio PEREZ CESPEDES Cristian Diego Sebastian ROCHA

e r

Universidad el Bosque

La Escuela Politécnica del PAS Nº A5419665 PAS Nº AR621446

In11.eniera Automotriz Administrador de Informática

22.923.853

Ingeniero Industrial Ingeniero de Alimentos Licenciado en Economla Ingeniero Administrador Licenciado en Comercialización

PAS Nº 6.969.182 33.230.115 PAS Nº AR210084

Juan IAAacio ROUX Ricardo Andres SARMIENTO AVILES

29.309.947

In11.eniero Electricista

95.443.276

Ingeniero Industrial

Pablo Emilio SERVERA

27.082.855

Ingeniero Qulmico

Guido Emanuel STURLA

35.126.888

Ingeniero Industrial

Sere:io Rubén AMARAL Carlos Eduardo ARBOLEDA ACEVEDO Facundo Nicolás BOSCHETTI

14.987.444

Ingeniero Civil

95.115.412

Industrial Pecuario

33 .902.700

In11.eniero Nuclear

Ejercito La Fundación Universitaria Los Libertadores Universidad Nacional del Litoral Universidad Nacional del Callao Universidad de Buenos Aires Fac. Cs. Económicas Universidad Nacional de Colombia Universidad Abierta Interamericana Universidad Nacional del Sur Universidad Militar Nueva Granada Universidad de Buenos Aires Facultad de In11.enierla Universidad de Buenos Aires Facultad de ln11.enierla Universidad de Buenos Aires Facultad de Ine:enierla La Corporación Universitaria Lasallista Universidad Nacional de Cuyo - Instituto Balseiro

ARTÍCULO 2°.· Regístrese. Pase a la Secretaría de Posgrado quien comunicará a la Escuela de Graduados en Ingeniería de Dirección Empresaria y ésta a los interesados. Cumplido, archfvese. RESOLUCIÓN Nº:

e

&

11 FACULTAD

~ DE INGENIERlA

..

Buenos Aires, Expte. Nº 23 .958/16 VI STO: La presentación efectuada por el Instituto de Gas y del Petróleo, solicitando la designación de l jurado para la defensa de la tesis de Maestría en Ingeniería en Petróleo y Gas Natural , del Ingeniero Ornar Alejandro Ortega Macías y; CONSIDERANDO: La resolución CS N° 6716/09 que establece la designación por el Consejo Directivo del mencionado jurado, que dictaminará sobre la tesis en examenQue el plan de tesis del Ingeniero Ornar Alejandro Ortega Macías fue aprobado por Resolución CD Nº 2440/15; Que la Comisión de la Maestría en Ingeniería en Petróleo y Gas Natural eleva su acuerdo con el jurado propuesto para la presentación de la tesis del Ingeniero Ornar Alejandro Ortega Macías; Lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza, Posgrado, Investigación y

Doctorado;

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENJERJA Res u e 1 ve: ARTÍCULO 1°.Designar a los profesionales que se detallan a continuación como integrantes del jurado en la defensa de tesis de la Maestría en Ingeniería en Petróleo y Gas Natural del Ingeniero Ornar Alejandro Ortega Macías (DNI: 94.457.180), titulada: "Evaluación de un proyecto de recuperación secundaria en el área Las Mesetas Oeste Bloque m. del Yacimiento Los Perales - Las Mesetas, provincia de Santa Cruz", bajo la Dirección del Doctor Juan José Rodríguez. TITULARES: Doctora Gabriela Beatriz Savioli (DNI: 16.894.827) Geólogo José Luis Reatti (DNI: I0.046.283) Ingeniero Carlos Alberto María Casares (DNI: 12.946.551) SUPLENTE: Ingeniero Eduardo Femández (DNI: 11 .624.308) ARTÍCULO 2º.Regístrese. Pase a la Secretaría de Posgrado quien comunicará al Instituto de Gas y del Petróleo y éste a los interesados. Cumplido, archfvese.RESOLUCIÓ - - -· .. .

0

j3b]

[t( ut~~ _ ~_j \- \ lW u'

~(Á_ Óv\~Cílr'Lo

ttf)p~

<CL<n,

J.:\ . \J R

VI'.' t {ú.,~

Consejo Direct ivo

~de Buenos,....

EO/dr.

Resultado de Ja votación: Votos Afirmativc s:

Votos Negativos Abstenciones Excusaciones Total de Consejer"O Dictamen Nº:

930<)


mFACULTAD

~ DE INGENIERIA.

~¿az.~u1k~

COMISIÓN DE CONCURSOS Y PERSONAL DOCENTE DICTÁMENES

~

!

FACULTAD DE INGENIERIA

Consejo Directivo

Universidad de Buenos >kee

Buenos Aires, .Expte. N° 69.290/15 y 69.320/15

V 1 STO: La Res. (C.D) N° 3135/16 mediante la cual se acepta la renuncia del Ingeniero CAMPANELLA y se designa a la Doctora Beatriz del Lujan !RIGOYEN como Directora de la Carrera de Ingeniería Química, en el Departamento de Ingeniería Química, y

CONSIDERANDO: Que es necesario modificar el Artículo 1ºy 2º de la mencionada Resolución; Los informes efectuados por la Secretaría Académica a fs. 64 y 69; Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y Personal Docente; EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERlA Re s uelve: ARTICULO 1'.Modificar la Resolución del Consejo Directivo Nº 3135 de fecha 05 de abril de 2016 como se detalla a continuación :

Dondediu:

e

ARTICUW /°: " ... a su cargo de Director de la Carrera de Ingeniería Química, en el Departamento de Ingeniería Química, a partir de la fe cha ... " ARTICULO 2º: " ... como Directora de la Carrera de Ingeniería Química, en el Departamento de Ingeniería Química, a partir de lafecha ... " Debe decir: ARTICULO Iº: "... a su cargo de Director de la Carrera de Ingeniería Química, en el Departamento de Ingeniería Química, funciones atendidas con un cargo de Profesor Asociado Interino con dedicación parcial, a partir de la fecha ... " ARTICUW 2°: "... como Directora de la Carrera de Ingeniería Química, en el Departamento de Ingeniería Química, funciones atendidas con un cargo de Profesor Asociado Interino con dedicación parcial, a partir de la fecha .. . " ARTICULO 2º.Regístrese. Remítase copia a la Secretaría Académica. Pase a la Direcció n General Académica (Dirección Docente) que comunicará a la Secretaría Administrativa y a la unidad académica correspondiente, que notificará a los interesados. Pase a la Dirección de Personal a sus efectos. Cumplido, Archívese.

~,-;¡- \I~

RESOLUCIÓN Nº /de la votació""".

e

~

nes· :onSCJCTOS"

~~i


!

FACULTAD

!

Consejo Directivo

DE INGENIERIA UnMnkiad de Buenos Aires

FACULTAD

Consejo Directivo

DE INGENIERIA UnlYeraldad de Buon09 AJr1'9

Buenos Aires,

Buenos Aires, .Expte. Nº 8.615/16 Expte. Nº 78.715/15 V 1 STO: VISTO: La Res. (C.D) Nº 3133/16 mediante la cual se designa a la Ingeniera Micaela Paula SURlANO, en el Departamento de Hidráulica, y

La Res. (C.D) Nº 3126/16 mediante la cual se considera como de licencia al Ingeniero Hemán Pablo MORANDI, en el Departamento de Gestión, y CONSIDERANDO:

CONSIDERANDO: Que es necesario Modificar el Artículo 1º de la mencionada resolución;

Que es necesario modificar el Artículo 1º de la mencionada resolución;

Los informes efectuados por la Secretaría Académica a Fs. 1O y 15;

Los informes efectuados por la Secretaría Académica a Fs. 09 y 14;

Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y Personal Docente;

Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y Personal Docente; EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERJA

EL CONSEJO DffiECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA Res u e 1 ve:

Re s u e 1 ve: Modificar el Artículo 1ºde la Resolución (C.D) Nº 3133/16;

ARTICULO 1º.-

ARTICULO 1º.·

Modificar el artículo 1° de la Resolución (C.D) Nº 3048/16.-

Donde dice:

e

Donde dice: " ... Ingeniera Micaela Paula SUR/ANO (D.N./. Nº 183.431) .. . -" " ... , en un cargo de Ayudante Primero Regular... " Debe decir: " ... Ingeniera Micaela Paula SUR/ANO (D.N./. N° 33.944.986) ... -"

Debe decir: " .... en un cargo de Ayudante Primero Interino .. . "

ARTICULO 2º.· Regístrese. Remítase copia a la Secretaría Académica. Pase a la Dirección General Académica (Dirección Docente) que comunicará a la Secretaría Administrativa y a la unidad académica correspondiente, que notificará a la interesada. Pase a la Dirección de Personal a sus efectos. Cumplido, Archívese. RESOLUCIÓN Nº I

B

de la votación: mativos: ativos: es:

~~~jeros: ~

tamen:

_Á__

--¿--J-

.

!Jl ' ~~i

8

e

~~-f'"j ~"!''""~' ~-

o.oav

'i~J .

(

~l,.' ;;l~

ARTICULO 2º.Regístrese. Remítase copia a la Secretaría Académica. Pase a la Dirección General Académica (Dirección Docente) que comunicará a la Secretaría Administrativa y a la unidad académica correspondiente, que notificará al interesado. Pase a la Dirección de Personal a sus efectos. Cumplido, Archívese.RESOLUCIÓN Nº

B .

I e la votación: rnativos: ti vos: es: es: nsejeros:

~~~6 -~":'f~"j

men:

331~

~

~wL.

s~ ~'"~~ ~·cUciww ·


!

FACULTAD

!

Consejo Directivo

DE INGENIERIA UrWersldad da Buen09 Airas

FACULTAD

Consejo Di r ectivo

DE INGENIERIA Universidad de Buenos Ai-M

Buenos Aires, . -

Buenos Aires, .Expte. 29 .896/15

Exptes. Nº 26.095/1 6

VISTO: VISTO: La Res. (C.D) N° 3175/16 mediante la cual se renuevan las designaciones del personal docente" Ad-Honorem" en los distintos Departamentos e Institutos, y

La Res (D) Nº 1000/16 mediante la cual se modifica la Res. (CD) Nº 3165/16 por la cual se designa a los Secretarios de esta Facultad, y

CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

Que es necesario modificar el Anexo de la mencionada resolución; Los informes efectuados por la Secretaría Académica a Fs. 41;

Que es necesario ratificar la mencionada resolución;

Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y Personal Docente;

Lo aconsejado por la Com isión de Concursos y Personal Docente;

EL CONSF.JODIRECTIVODELA FACULTAD DE INGENIERIA Res u e 1 ve:

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA

ARTICULO 1'.· Modificar el Anexo de la Resolución (C.D) N° 3 175 de fecha 19 de abril de 20 16 como se detalla a continuación:

Re s u e 1 ve: ARTICULO 1.de 20 16.-

En la foja 3 del A nexo de la mencionada Resolución: Excluir de las bajas a los siguientes docentes:

e

ARTICULO 2.Regístrese. Pase a la Dirección de Personal, que notificara al interesado y rem itirá copia a la Secretaría Administrativa. Cumplido, Archívse.-

AYUDANTFSSEGUNDOS

D.N.L

189.393 Sr. EZAMA, Ignacio 191.934 Sr. RELLAN, Gonzalo

33.079.941 33.794.913 RESOLUC IÓN Nº I NP Resultado de la votación: Votos Afi mativos: Votos Ne¡ a ti vos: Abstencio nes:

En la f oja 13 del A nexo de la mencionada Resolución: Donde dice: "Srta CARMONA PEREZ. PERRONE, Daniela

Excusacic nes:

35.358.036"

Total de C'onsejeros: Dictamen N"

Debe decir:

li

RESOLUCIÓN N" ! l Resultado de la votación:

1NP

~

t

1

~~

Votos Afirmativos·

,,.

<

~ .1 ' 1

(_)v

0 f'

t-----iVotos Negativos: Abstenciones: 1 . 1

,' ¡) \)-

Excusaci~nes:

-- -·-·-;·r 1

0

/

l

rla~.

~

·:y ~

,

/

(

) Jlt'lllMI/

I

"

~ "f<;~~ti~c

1B C¿p~(J.\{q/

331-~

ARTICULO 2'.· Regístrese. Remítase copia a la Secretaría Académica. Pase a la Dirección General Académica (Dirección Docente) que comunicará a la Secretaría Administrativa y a la unidad académica correspondiente, que notificará al interesado. Pase a la Dir¡ ión de Personal a sus efectos. Cumplido, Archívese.

~----' ..

!,, , A~ ~t._

_)

~ 35.358.036"

"Srta CARMONA, Daniela

e

Ratificar la Resolución del seílor Decano Nº 1000, de fec ha 20 de mayo

14{í (V>l (o

fP-1AI


~

! .............. c1o-........ FACULTAD

DE INGENIERIA

!

Consejo Directivo

FACULTAD DE INGENIERIA

Consejo Directivo

l.Jriverskiad de Buenos Aires

Buenos Aires, 20 de mayo de 2016.Expte. Nº 26.095116

Buenos Aires,

Exptes Nros. 14.928/16 y 15.019/16

VISTO: La Resolución (C.D.) N° 3165/16 mediante la cual se designa a los Secretarios de esta Facultad, y

CONSIDERANDO: Que es necesario modificar el Artículo 2º de la mencionada Resolución; EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA "Ad-Referenduip del Consejo Directivo" Re su el ve:

ARTICULQ r.. Modificare! Artículo 2° de la Resolución (CD) Nº 3165 de fecha 12 de abril de 2016 como se detalla a continuación:

VISTO: Los Expedientes de la referencia, mediante los cuales se eleva la renuncia presentada por la Ingeniera Jimena Daniela GARBARINO a su cargo de Ayudante Primero interino con dedicación parcial y se solicita la designación del Ingeniero Pablo Andrés DEYMONNAZ en su reemplazo, ene el Departa,,ento de Computación, y

CONSIDERANDO: Que dicha renuncia es motivada por razones de índole personal; Lo informado por el Departamento de Química en cumplimiento con las disposiciones establecidas en las Res. (CD) Nros. 1507/88 y 3015/12;

Dondt1diet1:

e

La autorización otorgada por la Dirección General Administrativa;

" .. . Ingeniero Miguel MIGUEZ .. "

Lo informado por la Dirección de Personal y la Secretaría Académica;

Dt1bedecir:

Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y Personal Docente; •• ... Ingeniero Manuel MIGUEZ .. "

ARTICULO 2".· Regístrese. La Dirección de Mesa . de Entradas, Despacho y Archivo remitirá copia a la Secretarla Administrativa. Pase al Consejo Directivo a sus efectos y luego siga a la Dirección de Personal que notificará al interesado y a todas las dependencias de la Facultad. Cumplido archfvese.RESOLUCIÓN N°

'NP

a

331L{

e

1000/16

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA

Re s u e 1 ve: ARTICULO 1º.· Aceptar la renuncia presentada por la Ingeniera Ji mena Daniela GARBARINO (Leg. Nº 186.186), a su cargo de Ayudante Primero interino con ded icación parcial, en la asignatura 75.59 Técnicas de Programación Concurrente I, del Departamento de Computación, a partir del 1º de marzo de 2016.ARTICULO 2º.Designar al Ingeniero Pablo Andrés DEYMONNAZ (D.N.I. Nº 29.906.844), en cargo de Ayudante Primero interino con dedicación parcial, en la asignatura 75 .59 Técnicas de Programación Concurrente 1, del departamento de Computación. A partir de la fecha de la presente resolución y hasta la sustanciación del respectivo concurso o en su defecto hasta el 28 de feb rero de 201 7.La erogación emergente de lo dispuesto en la presente resolución se erá en Financiamiento 11.1.2- Tesoro Nacional - Inciso 1 - Gastos en Personal.-

\"3

3 3~3 1


!

FACULTAD

!

Consejo Directivo

DE INGENIERIA Uriversldad de Bueno& Aires

FACULTAD

Consejo Directivo

DE INGENIERIA Universidad de Buenos Aires

Exptes Nros. 14.928/16 y 15.019/16 Buenos Aires, ARTICULO 4º.Regístrese. Remítase copia a la Secretaría Académica. Pase a la Dirección General Académica (Dirección Docente) que comunicará a la Secretaría Administrativa y al Departamento correspondiente, que notificará a los interesados. Pase a la Dirección de Personal a sus efectos. Cumplido Archívese.-

1

1

Resultado de la votación: " - · >. 1Votos Afirmativos: Votos Negativos: Abstenciones 1Excusaciones: ;' • Total de Consejeros: Nº de Dictamen:

____.

,_

~)·:rs

~' L.

Expte. N° 15.029/ 16 V I S TO:

El Expte. Nº 15.029/16 mediante el cual se eleva el pedido de licencia sin goce de haberes presentado por el Doctor Ingeniero Cesar Federico CAIAFA en su cargo de Jefe de Trabajos Prácticos interino con dedicación parcial , y

J,,.,,~·"~Y\ ;·,~ ~~

CONSIDERANDO:

Que dicha licencia se encuadra en el inciso a) del Artículo 15º de la Resolución (C.S.) Nº 836n9 y es motivada por el uso de una beca post doctoral en el Department of Psychological and Brain Sciences Prograrn in Neuroscience and Cognitive Science, Universidad de Indiana, Bloomington, EEUU;

~

Lo informado por la Dirección de Personal y la Secretaría Académica; Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y Personal Docente;

Jo,,,.(0 Aí)ov51t Y

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA

R es u e 1 ve:

e

C(1'Y'

ARTICULO 1º.Otorgar licencia ·silr goce de haberes Doctor Ingeniero Cesar Federico CAlAFA (Leg. Nº 117.809), en su cargo de Jefe de Trabajos Prácticos interino con dedicación parcial, del Departamento de Computación. por el período comprendido entre el lº de marzo de 2016 y el 28 de febrero de 2017.ARTICULO 2º.Regístrese. Remítase copia a la Secretaría Académica. Pase a la Dirección General Académica (Dirección Docente) que comunicará a la Secretaría Administrativa y al departamento correspondiente, que notificará al interesado. Pase a la Dirección de Personal a sus efectos. Cumplido, archívese.-

ti

Resultado de la votación: Votos Negativos: Abstenciones: 1--,----1 Excusaciones: Total de Consejeros: ..._ Nº de Dictamen:

____.

6316

e

~ ~t:Ts..1.'r ~S'. ~ .,- \,\) ~

f't:¡v.'ft. óiJ)tl.O 2

1


!

CD

!

FACULTAD

Consejo Di rectivo

DE INGENIERIA ~de

DE INGENIERIA Universidad de Buenoe Aires

~~"'~~ Buenos Aires,

Expte N" 26.726/16

Expte N" 23.208/16 V I STO .

VISTO:

La nota presentada por el señor Director del Departamento de Gestión solicitando la designación del Señor Federico MURADIAN como Ayudante Primero "Ad-Honorem", y

La nota presentada por el señor Director del Departamento de Ingeniería Mecánica solicitando la designación del señor Alejandro Alberto PORCELLANA, en un cargo de Ayudante Primero "Ad- Honorem" , y

CONSIDERANDO :

CONSIDERANDO:

Lo informado por el Departamento de Gestión y teniendo en cuenta que la propuesta cumple con las disposiciones establecidas en las Res. (C.D.) Nº 1507/88 y Nº 3015/12, es procedente efectuar la misma;

Lo informado por el Departamento de Ingeniería Mecánica, es procedente efectuar la designación propuesta, habiéndose cumplido con las disposiciones establecidas en las Resoluciones (C.D) Nros. 1507/88 y 3015112;

Que el señor MURADIAN se halla comprendido dentro de las dispos iciones contenidas en la Resolución nº 1193/06 por cuanto a la fecha tiene su título profes ional en trámite;

Que el Sr. PORCELLANA se halla comprendido dentro de las disposiciones contenidas en la Resolución Nº 1193/06 por cuanto a la fecha tiene su título profesional en trámite;

Lo informado por la Dirección de Personal y la Secretaría Académica;

Lo informado por la Dirección de Personal y la Secretaría Académica;

Lo aconsejado por la Com isión de Concursos y Personal Docente;

Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y Personal Docente; EL CONSEJO DIR ECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA Res u e l ve:

EL CONSEJO DIRECTIVO DE L A FACULTAD DE INGENIER ÍA R es u e 1 ve: ARTICULO Jº.Designar al Señor Federico MURADIAN (D.N.I. Nº 35. 124.121) como Ayudante Primero "Ad-Honorem", en las asignaturas 71 :07 Investigación Operativa!, 91 :07 Investigación Operativa II y 91 :32 Investigación Operativa ID, en el Departamento de Gestión, a partir de la fecha de la presente resoluc ión y hasta e l 28 de febrero de 2017.-

ARTICULO I°.· Designar al señor Alejandro Alberto PORCELLANA (D.N.! Nº 34.510.194) en un cargo de Ayudante Primero "Ad- Honorem", asignatura 87- 11 Medios Representación "A", en e l Departamento de Ingeniería Mecánica, en la a partir de la fecha de la presente resolución y hasta la sustanciación del respectivo concurso y hasta el 28 de febrero de 2017 .-

La designación del señor MURADIAN tiene carácter transitorio y para ARTICULO 2º.· su confirmación el interesado deberá acreditar en el término de 180 días de la fecha de la presente, su condición de egresado mediante la presentación de una fotocopia del título profesional ante la Dirección Docente, para la tramitación correspondiente.-

AR TICULO 2º.· La designac ión del señor Alejandro Alberto PORCELLANA tiene carácter transitorio y para su confirmación el interesado deberá acreditar en el término de 180 días de la fecha de la presente, su condición de egresado mediante la presentación de una fotocopia del título profesional ante Dirección Docente, para la tramitación correspondiente.-

Regístrese. Remítase copia a la Secretaría Académica. Pase a la ARTICULO 3°.Dirección General Académica (Dirección Docente) que comunicará a la Secretaría Admin istrativa y al Departamento correspondiente, que notificará al interesado. Pase a la Dirección de Personal a sus efectos. Cumplido Archívese.-

Regístrese. Remítase copia a la Secretaría Académica. Pase a la Dirección ART ICULO 3°.General · Académica (Dirección Docente) que comunicará a la Secretaría Administrativa y al Departamento \que corresponda, que notificará al interesado. Pase a la Dirección de Personal a sus efectos. Cumpli°'..,· archívese.-

RESOLUCIÓN Nº NP Resultado d la votación: Votos Afirn ativos: Votos Nega ivos: Abstcncionc s: Excusacion4 s:

Total de Co

3n{ Nº de Dicta

e

1

eo.w:>s Alru

Buenos Aires, .-

e

FACU LTAD

f " :ILr-'l "i:&_-t

s~....; ·,~'l '

~~

+CA-elt.;i ·Ul-Ll:>

R ESOLUCJON Nº N/mec 1Resultado de la votación: Votos At1 J Afirmativos: ~ _ )tos Negativos : . .,,&...M..tnr , ,

-

(!\bstenciones

:iones '.Consejeros: _e Dictamen:

33~~

~

.u:

~

:

J 1 \_ ~•. J, ¡,.,., V Ov'YCí'Y"

~4: ....., . ' 11..r~ -s:.o1 ·....,..

~

e:::

~

ij}GJ

VG>G "/íi.1 •

. ~ ~u.o


!

FACULTAD

Consejo Directivo

DE INGENIERIA

!

~""~~

FACULTAD

1

DE INGENIERIA Unlvetsldad de Buenos Altes

lJrillersldad de Buenos Aires

Buenos Aires, Buenos Aires, .-

Expte. Nº 12.700/16 VISTO:

Expte Nº 24.4 11/16 VISTO: La nota presentada por el Señor Secretario del Departamento de Tecnología Industrial solicitando la designación del Señor Augusto José ALEGRE SOUTO como Ayudante Segundo "Ad-Honorem", y

La nota presentada por el señor Director del Departamento de Ingeniería Química, elevando la renuncia del ingeniero Juan Ignacio FARINA al cargo de Ayudante Primero interino con dedicación parcial y solicitando confirmar la designación del ingeniero Agustín Arturo HEINKE como Ayudante Primero interino con dedicación parcial, y CONSIDERANDO :

CONSIDERANDO: Lo informado por el Departamento de Tecnología Industrial y teniendo en cuenta que la propuesta cumple con las disposiciones establecidas en las Res. (C.D.) Nº 1507/88 y N° 3015/1 2, es procedente efectuar la misma; · Lo informado por la Dirección de Personal y la Secretaría Académica;

Que motiva dicha renuncia razones de índole personal ; Lo informado por el Departamento de Ingeniería Química, es procedente efectuar la designación propuesta, habiéndose cumplido con las disposiciones establecidas en las Resoluciones (C.D) Nros. 1507/88 y 3015/1 2;

Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y Personal Docente;

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA R es u e 1 ve:

e

Lo informado por la Dirección de Personal y la Secretaría Académica;

ARTICULO 1º.Designar al Señor Augusto José ALEGRE SOUTO (D.N.I. Nº 36.948.465) como Ayudante Segundo "Ad-Honorem", en la asignatura 71 :04 Industrias de Procesos de Conformación, en el Departamento de Tecnología Industrial, a partir de la fecha de la presente resolución y hasta el 28 de febrero de 2017.ARTICULO 2º.Regístrese. Remítase copia a la Secretaría Académ ica. Pase a la Dirección General Académica (Dirección Docente) que comunicará a la Secretaría Administrativa y al Departamento correspondiente, que notificará al interesado. Pase a la Dirección de Personal a sus efectos. Cumplido Archívese.-

RESOLUCIÓN Nº -~ --

NP

---

Que por Res . (D) Nº 223/16 ratificada por Res .(C.D) Nº 2970/16 se prorrogó la designación Ing. HEINKE;

Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y Personal Docente;

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA Re s uelve:

ARTICULO 1º.Aceptar la renuncia presentada por el ingeniero Juan Ignacio FARINA (Leg. Nº 171.508) en su cargo de Ayudante Primero interino con dedicación parcial, en las asignaturas 76-49 Operaciones Unitarias de Transferencia de Cantidad de Movimiento y Energía y 76-04 Operaciones Unitarias 11, en el Departamento de Ingeniería Química, a partir del l º de marzo de 2016, fecha en que venciera la licencia sin goce de haberes de haberes oportunamente otorgada.-

/

Resultado e la votación: Votos Afir mativos: Votos Ne@ ti vos: Abstencio1 es: Excusacio 1CS: Total de C nsejeros: N º de Dicl men:

'

ARTICULO 2º.Confirmar la designación del ingeniero Agustín Arturo HEINKE (Leg. Nº 186.183) como Ayudante Primero interino con dedicación parcial, en las asignaturas 76-49 Operaciones Unitarias de Transferencia de Cantidad de Movimiento y Energía y 76-04 Operaciones Unitarias 11, en el Departamento de Ingeniería Química, a partir del 1º de marzo de 2016.ARTICULO 3°.La erogación emergente de lo )1ypuesto en la presente resolución se atenderá en,ftoanciamieJltói 1.1.2 - Tesoro Naciona~isQ.-1..,.. Gastos en Personal.-

e

~ ,. ~

! ,>v.,,

'/


2

!

FACULTAD DE INGENIERIJ Universidad de Buenos Alfe

~,.~~

(9

!

FACULTAD

Consejo Directivo

DE INGENIERIA LWwnidad de 8uenoll Altea

Buenos Aires, .Expte. Nº 12.700/16

Expte N" 28.650/16 VISTO:

ARTICULO 4º .· Reglstrese. Remltase copia a la Secretarla Académica. Pase a Ja Dirección General Académica (Dirección Docente) que comunicará a la Secretarla Administrativa y al Departamento que corresponda, que notificará a los interesados. Pase a la Dirección de Personal a sus efectos. Cumplido, archlvese.-

RESOLUCION Nº Resultado de la votación: N/mat Votos Afirmativos: J,/ Votos Negativos : 1 1Abstenciones Excusaciones , ~ 1 1Total de Consejeros: Nº de Dictamen:

e

~

l.~~f ·

.~

(a;(IA!<iXv.. Ffl 1 ,{_

.

/ ,;ú N ulfl& .t\

>V ~ ¡n..IYL

J_rJ .

La nota presentada por el señor Director del Departamento de Gestión solicitando las designaciones del Ingeniero Femando MARTINEZ y del Señor Ramiro Martín VlLARINO como Ayudantes Primeros "Ad-Honorem", y

CONSIDERANDO: Lo informado por el Departamento de Gestiótry teniendo en cuenta que la propuesta cumple con las disposiciones establecidas en las Res. (C.D.) Nº 1507/88 y Nº 3015/12, es procedente efectuar las mismas; Que el señor VILARIÑO se halla comprendido dentro de las disposiciones contenidas en la Resolución nº 1193/06 por cuanto a la fec ha tiene su título profesional en trámite;

tt/~/ZQ f 6

Lo informado por la Dirección de Personal y la Secretarla Académica; Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y Personal Docente;

€J?~D

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA

Re s u e 1 ve: ARTICULO l º.· Designar al Ingeniero Femando MARTINEZ (D.N.I. N° 20.636.487) como Ayudante Primero "Ad-Honorem", en la asignatura 72:99 Trabajo Profesional de Ingeniería Industrial , en el Departamento de Gestión, a partir de la fecha de la presente resol uc ión y hasta el 28 de febrero de 2017.ARTICULO 2°.· Designar al Señor Ramiro Martln VILARIÑO (D.N.!. Nº 33.834.261) como Ayudante Primero "Ad-Honorem" , en la asignatura 72:99 Trabajo Profesional de Ingeniería Industrial, en el Departamento de GesHón, a partir de la fecha de la presente resolución y hasta el 28 de febrero de 20 17.ARTICULO 3º.· La designación del señor VILARIÑO tiene carácter transitorio y para su confirmación el interesado deberá acreditar en el término de 180 dlas de la fecha de la presente, su condición de egresado mediante la presentación de una fotocopia del título profesional ante la Dirección Docente, para la tramitac ión correspondiente.ARTICULO 4º.· Regístrese. Remítase copia a la Secretaría Académica. Pase a la Dirección General Académica (Dirección Docente) que comunicará a la Secretaría Administrativa y al Departamento correspondiente, que notificará a los interesados. Pase a la Dirección de Personal a sus efectos. Cumplido Archlvese.RESOLUCIÓN Nº - - -- - - - - - NP

e

I

Res ultad de la votación: Votos Al irmativos: Votos Nt ativos: Abstenci oes: EAcusaci nes : Total de Consejeros: Nº de Di lamen:

s~2 \

/


1

!

FACULTAD

!

DE INGENIERIA UnlvEnidad de Buenos Airee

q¿~~!ll-,v»~

FACULTAD

2

DE INGENIERIA Universidad de Buenos Aires

(/¿~~~~ Buenos Aires,

Expte. Nº 11.177/1 6

Expte. Nº 11.177/16

VISTO: La nota presentada por el señor Director del Departamento de Química elevando la renuncia presentada por la licenciada Susana Inés LOVECHIO a sus cargos de Jefa de Trabajos Prácticos regular y Jefa de Trabajos Prácticos interina ambos con dedicación parcial y solicitando las designaciones del Bioquímico Lautaro Diego KREMENCHUZKY y de la licenciada María Victoria MAÑALICH ARANA como Jefe de Trabajos Prácticos y Ayudante Primera respectivamente, ambos interinos y con dedicación parcial, y

ARTICULO 4º.La erogación emergente de lo dispuesto en la presente resolución se atenderá en Financiamiento 11.l.2-Tesoro Nacional - Inciso l - Gastos en Personal.ARTICULO 5°.Regístrese. Remítase copia a la Secretaría Académica. Pase a la Dirección General Académica (Dirección Docente) que comunicará a la Secretaría Administrativa y al Departamento que corresponda, que notificará a los interesados. Pase a la Dirección de Personal a sus efectos. Cumplido, archívese.-

CONSIDERANDO : Que motiva dicha renuncia el usufructo del beneficio Jubilatorio; Lo informado por el Departamento de Química, es procedente efectuar la designación propuesta, habiéndose cumplido con las disposiciones establecidas en las Resoluciones (C.D) Nros. 1507/88 y 3015/12;

RESOLUCION Nº NA/QUIM I

a

r -p

u. .. /

e

Lo informado por la Dirección de Personal y la Secretaría Académica; Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y Personal Docente;

EL CONSEJO DIRECTIVO DE FACULTAD DE INGENIERIA

Re s uelve : ARTICULO 1°.Aceptar la renuncia presentada por la licenciada Susana Inés LOVECHIO (Leg. Nº 70.942) a sus cargos de Jefe de Trabajos Prácticos Regular y Jefe de Trabajo Prácticos interino ambos con dedicación parcial, en la asignatura 63-14 Química Orgánica, en el Departamento de Química, a partir del 29 de febrero de 2016.ARTICULO 2º.Designar al Bioquímico Lautaro Diego KREMENCHUZKY (Leg. Nº 162.053) como Jefe de Trabajos Prácticos interino con dedicación parcial, en la asignatura 6314 Química Orgánica, en el Departamento de Química, a partir de la fecha de la presente resolución y hasta la sustanciación del respectivo concurso o en su defecto hasta el 28 de febrero de 2017, debiendo cesar en su actual cargo de Ayudante Primero interino con dedicación parcial.-

e

ARTICULO 3º.Des ignar a la licenciada María Victoria MAÑALICH ARANA (Leg. Nº 145.153) como Ayudante Primera interina con dedicación¡fiarcial, en la asignatura 63-14 Química Orgánica, en el Departamento de Química, a p~ /d~ la fecha de la presente resolución )(\l\lsta la sustanciación del respectivo concu;:s9¡o ¿~lLÁefecto hasta el 28 de febrero de 2(\l\ \ ./

(1,¿

P s~?S~

/r

Votos Afirmativos: I Votos Negativos : Abstenciones >

I Excusaciones

____..

..._ La autorización otorgada por la Dirección General Administrativa;

1Resultado de la votación:

Total de Consejeros: Nº de Dictamen:

83~¿

l~f· ~~''' (i~~/r/&J \

~--t-~-r

°"'i'º ·,//,v-:

,

s..,JiA'\o

6


!

FACULTAD

1

!

DE INGENIERIA umersidad de Buenoa ~

~~flla-¡~

DE INGENIERIA Universklad de Buenos Airee

Buenos Aires,

Expte. Nº 12.706/16

Expte. Nº 12.761/16

VISTO:

VISTO:

La nota P.r esentada por el señor Director del Departamento de Ingeniería Química elevando la renuncia presentada por el ingeniero Jacinto José SEMPOLINSKY a su cargo de Profesor Adjunto Regular con dedicación parcial, y

La nota presentada por el señor Director del Departamento de Electrónica elevando la renuncia del ingeniero Carlos Femando BELAUSTEGUI GOITIA a su cargo de Profesor Asociado Regular con dedicación semiexclusiva, y

CONSIDERANDO :

CONSIDERANDO : Que motiva dicha renuncia, el usufructo del régimen jubilatorio;

Que motiva dicha renuncia razones de índole personal ;

Lo informado por la Dirección de Personal y la Secretaría Académica;

Lo informado por la Dirección de Personal y la Secretaría Académica;

Por ello:

Por ello:

EL CONSF.JO DIRECTIVO DE LA FACULT ADE INGENIERIA Res u e 1 ve:

EL CONSF.JO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA R es u e 1 ve:

ARTICULO l°.Aceptar "Ad-Referendum" del Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires la renuncia del ingeniero Jacinto José SEMPOLINSKI (Leg. Nº 39.204) a su cargo de Profesor Adjunto Regular con dedicación parcial, en el Departamento de Ingeniería Química, a partir del 28 de diciembre de 2015.-

ARTICULO 1º.Aceptar "Ad-Referendum" del Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires la renuncia del ingeniero Carlos Femando BELAUSTEGUI GOITIA (Leg. Nº 48.882) a su cargo de Profesor Asociado Regular con dedicación semiexclusiva, en el Departamento de Electrónica, a partir del 9 de septiembre de 2015, fecha en que fue designado Profesor Asociado regular con dedicación exclusiva.-

ARTICULO 2º.· Regístrese. Pase a la Secretaría Académica (Dirección Docente) y al Departamento que corresponda que comunicará al interesado. Pase a la Dirección de Personal a sus efectos. E lévese a la Universidad de Buenos Aires. Cumplido. Archívese.-

..

/ RESOLUCION Nº Resultado de la votación: ~ 1- - - r - > 1Votos Afirmativos: ·' Votos Negativos : 1---i'-'""'-~- Abstenciones : r" ~,,-Excusaciones : ' ,___... Total de Consejeros: ,___ _-1 Nº de Dictamen:

1

e

1

~~""flla-¡~ Buenos Aires,

e

FACULTAD

ARTICULO 2º.· Regístrese. Pase a la Secretaría Académica (Dirección Docente) que comunicará al interesado. Elévese a la Universidad de Buenos Aires a sus efectos.-

RESOLUCION Nº Resultado de la votación: ... -=¡¡e,-- Votos Afirmativos: 1 1Votos Negativos : Abstenciones

/. ¡¡S{5

~,

l. 11 árrtJ1f e.J

1> l<; (l~$elu._

(\ ~2?~.;f->ct'-:r

20 1 L{I Zú [fo

( r):c;l1l'->L)yu._1

F1t /A•

(_ l,d f /2.o {lo ~

~e

R/Z Lt!V

~

V<-rx'.'.v"'


!

FACULTAD DE INGENIERIA

:z

!l!!I FACULTAD

Consejo Directivo

Universidad de Buenos Aires

Consejo Directivo

DE INGENIERIA

Exptes. Nros. 52.328/15 y 27.114/16 Buenos Aires, Exptes. Nros. 52.328/15 y 27.114/16

ARTICULO 4°.Regístrese. Remítase copia a la Secretaría Académica. Pase a la Dirección General Académica (Dirección Docente) que comunicará a la Secretaría Administrativa y al Departamento correspondiente, que notificará a los interesados. Pase a la Dirección de Personal a sus efectos. Cumplido Archfvese.-

VISTO: Los Exptes Nros. 52.328/15 y 27.114/16 mediante los cuales se eleva el pedido de licencia del Ingeniero Lucas Maximiliano FRANCK en el cargo de Ayudante Segundo interino y se solicita la designación del señor Alan BERNET en un cargo de igual jerarquía y carácter, en el Departamento de Ingeniería Mecánica, y

RESOLUCIÓN Nº /

1

CONSIDERANDO:

1

Lo informado por el Departamento de Ingeniería Mecánica, es procedente efectuar la designación propuesta, habiéndose cumplido con las disposiciones establecidas en las Resoluciones Nros. (C.D) 3015/1 2 y (C.S) 1507/88;

. ·•

Resultado de la votación: Votos Afirmativos 13 Votos Negativos: Abstenciones: 1Excusaciones: Total de Consejeros: 13 _, N° de Dictamen: 4710 1

___

.__

Que dicha licencia se encuadra en el inciso c) del Artículo 15º de la Resolución (CS) Nº 836n9 y es motivada por razones de índole laboral;

e

.. '

1

A ".l ,

~Q

~

"

12~~03~~,J ~ +ú'd.J

¡,,o,(,VO

El informe presupuestario efectuado por la Secretaría Administrativa;

7u_1) lt..>1b

~~T--

Lo informado por la Dirección de Personal y la Secretaría Académica;

ri;;:::~

Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y Personal Docente;

.

s.. "-t;.:r

<"'(

~J-

s ,uf""'

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA Re s uelve: ARTICULO 1º.Otorgar licencia sin goce de haberes al Ingeniero Lucas Maximiliano FRANCK (Leg. Nº 183 .387) en su cargo de Ayudante Segundo interino en la asignatura 67.12/87.12 Mecánica "B", del Departamento de Ingeniería Mecánica, a partir del lº de marzo y hasta el 31 de julio del corriente año.ARTICULO 2º.Designar al señor Alan BERNET (D.N.l. Nº 35.401.973) como Ayudante Segundo interino, en la asignatura 67:19 Máquinas Alternativas, en el Departamento de Ingeniería Mecánica, a partir de la fecha de la presente resolución y mientras dure la licencia del Ingeniero Lucas Maxirniliano FRANCK o en su defecto hasta el 28 de febrero de 2017 .-

ARTICULO 3º.-

I

La erogación emergente de lo dispuesto en la presente resolución se

~,¡ "ttfil'0:,~º'J[º'°

T=ro

tf \ cTI<' j>

N:""83dBG"t~

w P=o,.1-

n/

1

2


(9

!

FACULTAD

!

Consejo Directivo

DE INGENIERIA Universidad de Buenoc Ai"es

FACULTAD

Consejo Directivo

DE INGENIERIA Uriversldad de Buenos Alres

Exptes. Nros. 14.935/16 y 15.011116 Buenos Aires, ARTICULO 4°.Regístrese. Remítase copia a Ja Secretaría Académica. Pase a la Dirección General Académica (Dirección Docente) que comunicará a la Secretaría Administrativa y al Departamento correspondiente, que notificará a Jos interesados. Pase a Ja Dirección de Personal a sus efectos. Cumplido Archívese.-

Exptes. Nros. 14.935/16 y 15.011/16 VISTO: Los Exptes Nros. 14.935/16 y 15.011/16 mediante los cuales se eleva la renuncia presentada por el Ingeniero Horado Gastón ARRIGO a su cargo de Ayudante Primero interino con dedicación parcial y se solicita la designación de la Ingeniera Micaela Paula SURlANO en su reemplazo, en el Departamento de Computación, y

RESOLUCIÓN Nº I J ES / Comp l - - - "'" '----1

f ¡ ,;;.-'

.·,•t9 /

CONSIDERANDO: Que motiva dicha renuncia razones de índole personal; Lo informado por el Departamento de Ingeniería Mecánica, es procedente efectuar la designación propuesta, habiéndose cumplido con las disposiciones establecidas en las Resoluciones Nros. (C.D) 3015/12 y (C.S) 1507/88;

Votos Negativos: Abstenciones: Excusaciones: Total de Consejeros: 13 Nº de Dictamen: 4710

µ

~ 1

I

,

~•

'33~,6

~ \)

ve) , lA)

,pt_,.~~'1

1':

e:> . (_,.,.,-::A.,0

La autorización efectuada por la Dirección General Administrativa;

e

Resultado de la votación: Votos Afirmativos Afin Votos 13

Lo informado por la Dirección de Personal y la Secretaría Académica; Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y Personal Docente; EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA Resuelve: ARTICULO 1".Aceptar la renuncia presentada por el Ingeniero Horado Gastón ARRIGO (Leg. Nº 147.117) en su cargo de Ayudante Primero interino con dedicación parcial en Ja asignatura 75.12 Análisis Numérico I, del Departamento de Computación, a partir del lº de marzo del corriente año.-

~

ARTICULO 2°.Designar a la Ingeniera Micaela Paula SURIANO (D.N.I. Nº 33.944.986) como Ayudante Pimera interina con dedicación parcial, en la asignatura 75.12 Análisis Numérico I, del Departamento de Computación, a partir de la fecha de la presente resolución y hasta Ja sustanciación del respectivo concurso o en su defecto hasta el 28 de febrero de 20 17, debiendo cesar en su actual cargo de igual jerarquía con carácter "AdHonorem".ARTICULO 3º.-

'S'i'§"i"'º"'' -•oc•••, -G"'º"" P=•"''

La erogación emergente de lo dispuesto en la presente resolución se

·~~r'"m''"'º

1

2


!l!!!I FACULTAD

!

Consejo Directivo

DE INGENIERIA

FACULTAD

Consejo Directivo

DE INGENIERIA UrVversldad de Buenos Aires

Exptes. Nros. 14.956/16 y 14.999/16 Buenos Aires, ARTICULO 4º.Regístrese. Remítase copia a la Secretaría Académica. Pase a la Dirección General Académica (Dirección Docente) que comunicará a la Secretaría Administrativa y al Departamento correspondiente, que notificará a los interesados. Pase a la Dirección de Personal a sus efectos. Cumplido Archfvese.-

Exptes. Nros. 14.956/16 y 14.999/16 VISTO:

Los Exptes Nros. 14.956/16 y 14.999/16 mediante los cuales se eleva la renuncia presentada por la Ingeniera Florencia VITELLESCHI a su cargo de Ayudante Primero interino con dedicación parcial y se solicita la designación del Ingeniero Federico BALZAROTTI en su reemplazo, en el Departamento de Computación, y CONSIDERANDO:

Que motiva dicha renuncia razones de índole personal; Lo informado por el Departamento de Ingeniería Mecánica, es procedente efectuar la designación propuesta, habiéndose cumplido con las disposiciones establecidas en las Resoluciones Nros. (C.D) 3015/12 y (C.S) 1507/88;

RESOLUCIÓN Nº I J ES / Comp

de la votación: mativos 13 ativos: nes:

61&-i

e

~~1 s..t..r

=~;;' ~~~ Df<,V~ 83g:r ~¡:¡¡ O.

La autorización efectuada por la Dirección General Administrativa;

e

Lo irtformado por la Dirección de Personal y la Secretaría Académica; Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y Personal Docente; EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA

Resuelve: ARTICULO l°.Aceptar la renuncia presentada por la Ingeniera Florencia VJTELLESCHI (Leg. N° 156.050) a su cargo de Ayudante Primero interino con dedicación parcial en Ja asignatura 75.12 Análisis Numérico 1, del Departamento de Computación, a partir del 1º de marzo del corriente año. ARTICULO 2º.Designar al Ingeniero Federico BALZAROTTI (Leg. Nº 143.220) en un cargo de Ayudante Primero interino con dedicación parcial, en la asignatura 75.12 Análisis Numérico 1, del Departamento de Computación, a partir de la fecha de la presente resolución y hasta la sustanciación del respectivo concurso o en su defecto hasta el 28 de febrero de 2017.ARTICULO 3º.-

e

~

La erogación emergente de lo dispuesto en la presente resolución se

~" Finmd~~~;- T''°'° N>doo•I - loci'° l - GMU" '"Po~º""

J


1

11 FACULTAD ~ DE INGENIERIA ~""fll-w~

!!

Buenos Aires,

FACULTAD

Consejo Di rectivo

DE INGENIERIA l..Wveraldad de Buenos Airee

Buenos Aires,.Expte Nº 12.771/16 ExpteNº8.612/16

V I STO .

VISTO:

La nota presentada por el señor Director del Departamento de Gestión solicitando la designación de la licenciada María Clara TURCO GRECO en un cargo de Ayudante Primera interina con dedicación parcial, y

La nota presentada por el Departamento de Hidráulica solicitando la designación de la Ingeniera María Eva KOUTSOVITIS como Profesora Adjunta Interina con dedicación semiexclusiva, y CO NSIDERANDO:

CONSIDERANDO:

Lo informado por el Departamento de Hidráulica y en cumplimiento con lo dispuesto en la Res. (CD) N° 3015/12 es procedente efectuar la designación propuesta,

Las razones expuestas por el señor Director del Departamento de Gestión, es procedente efectuar la designación propuesta, habiéndose cumplido con las disposiciones establecidas, en las Resoluciones (C .D) Nros 1507/88 y 30 15/12;

El aval otorgado por la Secretaria de Investigación y Doctorado;

La Autorización efectuada por la Dirección General Administrativa;

Lo informado por la Dirección de Personal y la Secretaría Académica;

Lo informado por la D irección de Personal y la Secretaría Académica;

Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y Personal Docente; Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y Personal Docente;

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIER ÍA

R es u e lv e:

R es u e 1 ve:

e

ARTICULO 1º.-

Designar a la licenciada María Clara TURCO GRECO (D.N.! Nº 29.192.959) en un cargo de Ayudante Primera interina con dedicación parcial, en la asignatura 71-44 Recursos Humanos, en el Departamento de Gestión, a partir de la fecha de la presente resolución y hasta la sustanciación del respectivo concurso o en su defecto hasta el 28 de feb rero de 2017, debiendo cesar en su actual cargo se Ayudante Primera "AdHonorem".-

ARTICULO!".Designar a la Ingeniera María Eva KOUTSOVITIS (Leg. Nº 146.030) como Profesora Adjunta Interina con dedicación semiexclusiva, en las asignaturas 89:01 Hidráulica General y 89: 17 Mecánica de los Fluidos, en el Departamento de Hidráulica, a partir de la fecha de la presente reso lución y hasta la sustanciación del respectivo concurso o en su defecto hasta el 28 de febrero de 2017, otorgándosele licencia sin goce se haberes en su actual cargo de Jefe de Trabajos Prácticos Regular con igual dedicación en el mismo departamento .-

ARTI CULO 2º.-

ART ICULO 2°.La erogación emergente de lo dispuesto en la presente reso lución se atenderá en Financ iamiento 11.1.2- Tesoro Nacio nal - Inciso 1 - Gastos en Personal.-

ARTICULO 3°.-

ARTICULO 3º.Regístrese. Remítase copia a la Secretaría Académica. Pase a la Dirección General Académica (Dirección Docente) que comunicará a la Secretaría Administrativa y al Departamento correspondiente. que notificará a la interesada. Pase a la Dirección de Personal a sus efectos. Cumplido Archívese.-

La erogación emergente de lo dispuesto en la presente resolución se atenderá en Financiamiento 11.1.2- Tesoro Nacional - Inciso 1 - Gastos en Personal. Regístrese. Remítase copia a la Secretaría Académica. Pase a la Dirección General Académica (D irección Docente) que comunicará a la Secretaría Administrativa y al Departamento que corresponda, que notificará a la interesada. Pase a la Dirección de Personal a sus efectos. Cumplido, archívese.-

e

RESOLUCION Nº ~ NA/GES Resultado de la votación: Votos Afirmativos: l - -+ ..,..--1 Votos Negativos : 7 Abstenciones : 1-I-+l=•-e-- -il Excusaciones : \,) D Total de.Consejeros: /. (l(!J/Tíf'(l ·i ' Nº de Dictamen: l--

338~

,__________.

~

-~OOfA~

~ G'?ft?r ~

de la votación:

~\

mativos: ativos:

es: 1cs: 'onsejeros: amen:

==-<r

Jiie-<M~~

~t

RESOLUCIÓN Nº

~~Lu-l"s.;;t ·,.lr

2

------(f.'/1\Jurlv\

L/

/f'/.

r

(:'. f?- 1;;1

201 6

~- ~r ~:ik......C: 5...1,. ~:r

{

~ ~v.5~ ;\

')'

ji~ ~_t; ti cli ~·(,0.1,\.o .


!

FACULTAD

!

Consejo Directivo

DE INGENIERIA

FACULTAD DE INGENIERIA

Consejo Directivo

Unlversldad de Buenos Aires

UnivenrJd.ct de Buenol Ana

Buenos Aires, Buenos Aires, .-

Expte Nº 94.7421 15

Expte Nº 11.598/16 VI STO: VISTO: El Expte Nº 94.742115 mediante el cual se tramita la designación del Ingeniero Alejandro Fabio VEYRAT DURBEX como Ayudante Primero interino con dedicación parcial, en e l Departamento de Electrotecnia, y

La nota presentada por el señor Director del Departamento de Química solicitando la confirmación de la designación del Señor Leandro HERRERO como Ayudante Segundo Interino, y

CONSIDERANDO:

CONSIDERANDO: Lo informado por el Departamento de Química en cumplimiento con lo

Lo informado por el Departamento de Electrotecnia en cumplimiento con lo dispuesto en las Resolución (C.D.) Nº 1507/88 y 3015/12 es procedente efectuar la designación propuesta;

dispuesto en las Resoluciones (C.D.) Nº 1507/88 y 3015/12 es procedente efectuar la designación propuesta; Que el Sr. HERRERO ocupaba el cargo por licencia sin goce de haberes de la

La autorización otorgada por la Dirección General Administrativa;

Ing. RUIZ VAZQUEZ; Que se aceptó la renuncia de la lng. RUIZ V AZQUEZ mediante Res (CD) Nº

Lo informado por la Dirección de Personal y la Secretaría Académica;

3203/1 6; Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y Personal Docente;

La autorización otorgada por la Dirección General Administrativa;

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA

Lo informado por la Dirección de Personal y la Secretaría Académica;

Re s u e 1 ve:

Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y Personal Docente;

e

ARTICULO tº.Designar al Ingeniero Alejandro Fabio VEYRAT DURBEX (Leg . Nº 120.143) como Ayudante Primero Interino con dedicación parcial , en las asignaturas 65:43 Ingeniería de las Instalaciones 1 y 65:48 Laboratorio de Instalaciones Eléctricas, en el Departamento de Electrotecnia, a partir de la fecha de la presente resolución y hasta la sustanciación del respectivo concurso o en su defecto hasta el 28 de febrero de 20 17.-

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA

Res u e 1 ve: ARTICULO 1'.Confinnar la designación del Señor Leandro HERRERO (D.N.l. Nº 35.3 17.059) en un cargo de Ayudante Segundo Interino. en la asignatura 63:16 Química Física, en el Departamento de Química, a partir del 01 de marzo y hasta la sustanciación del respectivo concurso o en su defecto hasta el 28 de febrero de 2017.-

La erogación emergente de lo dispuesto e n la presente resolución se atenderá ARTICULO 2°.e n Financiamiento 11 . 1.2- Tesoro Nacional - Inciso 1 - Gastos en Personal.-

ARTICULO 2°.· La erogación emergente de lo dispuesto en la presente resolución se at91derá en Financiamiento 11 .1.2- Tesoro Nacional - Inciso 1 - Gastos en Personal.-

ARTICULO 3º.. Regístrese. Remítase copia a la Secretaría Académica. Pase a la Dirección General Académica (Dirección Docente) que comunicará a la Secretaría Admin istrativa y al Departamento correspondiente, que notificará al interesado . Pase a la Dirección de Personal a sus efectos. Cumplido Archívese.-

ARTICULO 3º.Regístrese. Remítase copia a la Secretaría Académica. Pase a la Dirección General Académica (Dirección Docente) que comunicará a la Secretaría Administrativa y al Departamento que corresponda, que notificará al interesado. Pase a la Dirección de Personal a sus efectos. Cumplido, archfvese.-

RESOLUCI ÓNNº NP

'

Resultado ,e la

votación.~ ·

t.'."'' lH~ Abstcncio ncs: ncs:

/

.

E;s;cusacic Total de C

~

.,

f

VotosAfi mauvos: Votos NeJ tivos:

fl>

f(i1vt>X{ci..l F1Q1A1

1\-1

R ESOLUCIÓN Nº I JES/Elec Resultado de la votación:~ tt Votos Afirmativos: Votos Negativos: Abstenciones: Excusaciones: Total de Consejeros: . Dictamen Nº / ,,] • "rviA.l '

..._____.. - _.. , . . . . . •

v ,í\.&f"'/IV-

) /?N/ {.,

Nº deDic

e

.\\ \

~1:$.--t-,

c,1cU~c.ow,o -

•.-.ti..-~ j

-t·,<>r-

5d ...

~i cvlf\f 1


!

FACULTAD

l!!I FACULTAD

Consejo Directivo

DE INGENIERIA

Consejo Directivo

~ DE INGENIERIA

Universidad da Buenos Aires

Expte Nº 70.026/16 Buenos Aires, ARTICULO 4º.Regístrese. Remítase copia a la Secretaría Académica. Pase a la Dirección General Académica (Dirección Docente) que comunicará a la Secretaría Administrativa y al Departamento correspondiente, que notificará a las interesadas. Pase a la Dirección de Personal a sus efectos. Cumplido Archívese.-

Expte Nº 70.026/16 VISTO: El Expte. Nº 70.026/lfi mediante el cual se solicita Ja designación de las Ingenieras Myrian Gabriela V AZQUEZ y Daiana Carla SCASERRA en los cargos de Jefe de Trabajos Prácticos y Ayudante Primero respectivamente, ambos interinos y con dedicación parcial en el Departamento de Hidráulica, y CONSIDERANDO: Lo informado por el Departamento de Hidráulica es procedente efectuar la designación propuesta, habiéndose cumplido con las disposiciones establecidas en las Resoluciones (C.D) Nº 3015/1 2 y 1507/88;

La autorización efectuada por Ja Dirección General Administrativa;

RESOLUCIÓN Nº 1

>' '

I

.

Resultad.o de la votación: Votos Afirmattvos: 1Votos Negativos: Abstenciones: Excusaciones: Total de Consejeros: Nº de Dictamen:

3392-

~

L.p¡JufTJri/,

~--l· ~f'

1~" ~.t·,~

~

~:::-c..rin..:>

c.

' z,7 , ,.

Que mediante Res. (CD) Nº 3300/16 se aceptó la renuncia del Ing. LATESSA;

e

Lo informado por la Dirección de Personal y Ja Secretaría Académica;

Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y Personal Docente;

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA

Res u e 1 ve: ARTICULO 1º.Designar a Ja Ingeniera Myrian Gabriela VÁZQUEZ (Leg. Nº 121.686) en un cargo de Jefe de Trabajos Prácticos interino con dedicación parcial, en la asignatura 89.09 Hidráulica Aplicada, del Departamento de Hidráulica, a partir de la fecha de la presente resolución y hasta Ja sustanciación del respectivo concurso o en su defecto hasta el 28 de febrero de 2017, otorgándosele licencia sin goce de haberes en su actual cargo de Ayudante Primero regular con igual dedicación y mientras se desempeñe en un cargo de mayor jerarquía.ARTICULO 2º.Designar a la Ingeniera Daiana Carla SCASERRA (Leg. Nº 172.022) en un cargo de Ayudante Primero interino con dedicación parcial, en la asignatura 89.09 Hidráulica Aplicada, del Departamento de Hidráulica, a partir de la fecha de Ja presente res,olución y mientras dure la licencia sin goce de abres de la Ingeniera Myrian Gabriela VAZQUEZ, debiendo cesar en su actual cargo de Ayudante Segundo interino.-

/

e

'CULO 3º.La erogación emergente de lo dispuesto en la presente resolución se enderá en Financiamiento 11.1.2- Tesoro Nacional - Inciso l - Gastos en Personal.-

1l/

\165>

~ ~=3 ~ 2-

1

2


'O-{~!\ 1

!

FACULTAD

DE INGENIERIA

Untversidad de Buenoe Aires

',~ -l(.lJLT.

t ~.

~\~ ·:'-, .

~

~~;;.{'

'.:.··,

.

.:~,__~

~,/.~~ Buenos Aires, Expte. Nº 81.791115 EXP-UBA: 225.851 /2012

\,

VISTO:

\

La Resolución (C.S.) Nº 3524/15 mediante la cual se designa al doctor Pablo Luis DIEGUEZ en un cargo de Profesor Regular Adjunto con dedicación parcial, del Departamento de Construcciones y Estructuras de la Facultad de Ingeniería, y

\/

Buenos Aires,

VISTO las presentes actuaciones elevadas por la Facultad de Ingeniería relativas al concurso para proveer UN (1) cargo de profesor regular ·adjunto, con dedicación parcial, en la asignatura 74-15 Patología de la Construcción, del Departamento de Construcciones y Estructuras, y

CONSIDERANDO:

CONSIDERANDO

Que es necesario fijar la fecha de alta de la mencionada Resolución;

Que por Resolución (CS) Nº 6032112 se aprobó el llamado a concurso para proveer dicho cargo.

Lo informado por la Dirección de Personal y la Secretaría Académica; Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y Personal Docente;

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA Resuelve:

e

..

ARTICULO 1°.Fijar el 14 de octubre de 2015 como fecha de alta del doctor Pablo Luis DIEGUEZ (D.N.I Nº 12.549.024) en un cargo de Profesor ~egular Adjunto con dedicación

ARTICULO 2º.-

1 RES_OLUCION Nº do de la. votación: _ - -- - Resulta . ¡.Votos

~ .

Afirmativo~.

Votos Negativos. . Abstenciones : Excusaciones . Total de Nº de Dictamen.

Consej~ros:

~, ­

~

e

Qa -, cJ

Que el jurado Integrado por los Ingenieros Gregario PYTLOWANY, Victorio Santiago DIAZ y Sllvlo Antonio BRESSAN, de acuerdo con el orden de méritos obrante a fojas 199, propone en 1er. término a Pablo Luis DIEGUEZ y en 2do. término a Francisco Javier CASTIGLIONE. Que, por ello, aconseja _ la designación del Ingeniero Pablo Luis DIEGUEZ. Que el Consejo Directivo de la Facultad citada mediante Resolución. Nº 1944 dictada 19 de mayo de 2015 aprueba, por DIECISEIS (16) votos afirmativos, el dictamen del jurado y propone la designación del Ingeniero Pablo Luis DIEGUEZ.

parcial, en la asignatura 74-15 Patología de la Construcción, del Departamento de Construcción Estructuras, de la Facultad de Ingeniería, debiendo cesar en su actual cargo interino de igual jerarquía y dedicación.Regístrese. Remítase copia_ a la Secretaría Académica. Pase a la Dirección General Académica (Dirección Docente) que comunicará a la Secretaría Administrativa y al Departamento que corresponda, que notificará al interesado. Pase a l a Dirección de Personal a sus efectos. Cumplido, archívese.-

,, -

Lo dispuesto por los artlculos 37, 38, 44 y 98 Inciso l) del Estatuto Universitario y del Reglamento de Concursos de profesores regulares {l.o. Resolución -es- Nº 4362/12). Lo Informado por el Departamento de Administración de Gastos en Personal a fojas 213. Lo aconsejado por la Comisión de Concursos.

~ /.-

L' f\Gf ¡j ,..R'11 1 v,

1 4 OCT. 2015

Por ello, y en uso de sus atribuciones

' / •

EL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES RESUELVE: ARTICULO

1º~1ero

civll Pablo Luis DIEGUEZ(DNl.12.549.024-

./

'3?/()


~! ~ '

~

<9

ARTICULO 2°:- Registrase, comunlquese, notlflquese a las Direcciones Generales de Recursos Humanos y de Titulas y Planes y a la Coordinación General de Concursos. Cumplido, siga a la Facultad de lngenlerla para que tome conocimiento de lo Informado por el Departamento de Administración de Gastos en Personal y vuelva a la Dirección de Gestión de Consejo·superior para ser reservado hasta ·que se haga efectiva la respectiva notificación al Interesado. Cumplido, archivase. RESOLUCIÓN Nº

e

Z5 o

,,.......

3 52 4

FA

2E

DECANANC ART.1 01 ESTATUTO UNIVERSITARIO

i~

~i

'63<\3 .

JUAN PABLO MAS VELEZ SECRETARIO GENERAL

VISTO : La Resolución (C.S.) Nº 3518/15 mediante la cual se designa al ingeniero electromecánico Jorge Héctor Antonio FUCHS en un cargo de Profesor Regular Adjunto con dedicación parcial, en el área de docencia" Básicas"- Subárea: "Digitales" (asignaturas: 86-01 Técnica Digital, Técnica Digital, 86-07 Laboratorio de Microprocesadores, 66- 19 Circuitos de Pulsos), del Departamento de Electrónica, de la Facultad de Ingeniería, y

CONSIDERANDO: Que es necesario fijar la fecha de alta de la mencionada Resolución; Lo informado por la Dirección de Personal y la Secretaría Académica; Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y Personal Docente;

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA R es uelve: ARTICULO l°.Fijar el 14 de octubre de 2015 como fecha de alta del ingeniero Electromecánico Jorge Héctor Antonio FUCHS (D.N.I Nº 12.917.493) en un cargo de Profesor Adjunto con dedicación parcial, en el área de docencia " Básicas" Subárea: "Digitales", del Departamento de Electrónica de la Facultad de Ingeniería, debiendo cesar en su actual cargo interino de igual jerarquía y dedicación.ARTICULO 2°.Regístrese. Remítase copia a la Secretaría Académica. Pase a la Dirección General Académica (Dirección Docente) que comunicará a la Secretaría Administrativa y al Departamento que corresponda, que notificará al interesado. Pase a la Dirección de Personal a sus efectos. Cumplido, archívese.RESOLUCJON Nº NA/ ELEC 1Resultado de la votación: Votos Afirmativos: lh , Votos N~gativos : 1 l,,.,::;:::; 1Abstenctones Excusaciones lt--"'l'f-----11 Total de Consejeros: Nº de Dictamen:

g3 f Y

e

Unlverskiad de Buenos Aira

Expte. Nº 81.752/15 EXP-UBA: ~25 . 851/2012

Clase 1956) profesor regular adjunto, con dedicación parcial, en la asignatura 74-15 Patología de la Construcción, del Departamento de Construcciones y Estructuras, de la Facultad de lngenlerla.

~~

DE INGENIERUI

Buenos Aires,

\.

~i

1

~,¿,~~

u~~,¿,fl?aui'1Jd.Mi

... .

!

FACULTAD

~" [ . ttMWrV~


,\ ~--/ ..>(,~,_\ .Y

~

.

~

• .J

:S\

...,,:.

.

.

·

<;~ ··'-

~t7~1 \:~

t)'I ~'3' l-.

~t·

,,

\

/

~\,·{,\ ~- <:(-~ ~

/

EXP-UBA 20.403/2013

(j ~«h¿h~dw

/

EXP-UBA 20.403/2013

/

\. (DNI. 12.917.493 ·Clase 1959} profesor regular adjunto, con dedicación parcial, en el érea de docencia: Básicas - subárea: Digitales (asignaturas: 86-01 Técnica Digital, 86-07 Laboratorio d.e Microprocesadores, 66-19 Circuitos de Pulsos}, del Departamento de Electrónica, de la Facultad de Ingeniarla.

Buenos Aires, ·1 4 OCT. 2015 VISTO las presentes actuaciones elevadas por la Facultad de Ingeniarla relativas al concur:so para proveer UN (1) cargo de profesor regular adjunto, con dedicación parcial, en el área de docencia: Básicas - subárea: Digitales (asignaturas: 86-01 Técnica Digital, 88-07 Laboratorio de Microprocesadores, 66-19 Circuitos de Pulsos), del Departamento de Electrónica, y

r-

ARTICULO 2°.- Registrase, comunlquese, notlflquese a las Direcciones Generales de Recursos Humanos y de Tltulos y Planes y a la Coordinación General de Concursos. Cumplido, siga a la Facultad de Ingeniarla para que tome conocimiento de lo informado por el Departamento de Administración de Gastos en Personal a fojas 62 y vuelva a la Dirección de Gestión de Consejo Superior para ser reservado hasta que se· haga efectiva la respectiva notificación al Interesado. Cumplido, archivase.

CONSIDERANDO Que por Resolución (CS) Nº 7075/13 se aprobó el llamado a concurso para proveer dicho cargo.

-~

e

Que el jurado Integrado por los ingenieros Horaclo Antonio ABBATE, Alberto Enrique DAMS y José Roberto VIGNONI aconseja la designación del ingeniero Jorge Héctor Antonio FUCHS.

Lo informado por el Departamento de Administración de Gastos en Personal a fojas 55. Lo aconsejado por la Comisión de Concursos. Por ello, y en uso de sus atribuciones EL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES RESUELVE: enlero electromecánico Jorge Héctor Antonio FUCHS

./

33'J'f

e

RESOLUCIÓN N"

\.---

Que el Consejo Directivo de la Facultad citada mediante Resolución Nº 2133 dictada el 7 de julio de 2015 aprueba, por DIECISEIS (16) votos afirmativos, el dictamen del jurado y propone la designación del Ingeniero Jorge Héctor AntOnlo FUCHS. Lo dispuesto por los artlculos 37, 38, 44 y 98 Inciso 1) del Estatuto Universitario y por el Reglamento de Concursos de profesores regulares (t.o. Resolución -CS- Nº 4362/12).

¡..

.,. . ?~ 1 !-'1 . M·~

•. •••.

<lt,11,w,,,;.h¡/~~Jij~,...··"' ;:_ ;.:.'-/

~

.(

3 5i 8

5~l!inA ~ .

~I ~8

33 f V JUAN PABLO MAS VELEZ SECRETARIO GENERAL

_,.-. .


1

~ ~

!

FACULTAD

!

DE INGENIERIA UnlversSdad de Buenos Alret

~¿e~~

~,.~~

FACULTAD DE INGENIERIA UnlV9'Sidad de Buenos Aires

Cudap Uba Nº 87.572/ 15

Buenos Aires,

Buenos Aires,

Expte. Nº 81.759/15

V 1 STO:

VISTO :

El concurso en trámite para proveer un cargo de profesor regular en el Departamento de Estabilidad de esta Facultad, dispuesto por la Resolución (C.S.) Nº 3224115 (Expte Nº 20.492/ 15), y

La Resolución (C.S.) Nº 3519/15 mediante la cual se designa al doctor Hurnberto Maximiliano TORRES en un cargo de Profesor Regular Adjunto con dedicación parcial, en el Área de Docencia: "Materias Básicas", (asignaturas: 66-74 y 86-05 Señales y Sistemas), del Instituto de Ingeniería Biomédica, de la Facultad de Ingeniería, y

CONSIDERANDO: Lo establecido en los artículos 17, 18 y 19 del Reglamento para la Provisión de Cargos de Profesores Regulares Titulares, Asociados y Adjuntos (t.o. - resolución C.S. Nº 436211 2); Lo elaborado por la Dirección Docente de la Secretaría Académica;

CONSIDERANDO:

Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y Personal Docente; Que es necesario fijar la fecha de alta de la mencionada Resolución; EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERJA Lo informado por la Dirección de Personal y la Secretaría Académica; RESUELVE: Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y Personal Docente;

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA R esuelve:

e

ARTICULO 1º.Fijar el 14 de octubre de 2015 como fecha de alta del doctor Humberto Maximiliano TORRES (D.N.! Nº 22.60.462) en un cargo de Profesor Regular Adjunto con qedicación parcial, en su cargo de Profesor Regular Adjunto con dedicación parcial, en el Area de Docencia: "Materias Básicas", (asignaturas: 66-74 y 86-05 Señales y Sistemas), del Instituto de Ingeniería Biomédica, debiendo cesar en su actual cargo interino de igual jerarquía y dedicación.ARTI CULO 2°.Regístrese. Remítase copia a la Secretaría Académica. Pase a la Dirección General Académica (Dirección Docente) que comunicará a la Secretaría Administrativa y al Departamento que corresponda, que notificará al interesado. Pase a la Dirección de Personal a sus efectos. Cumplido, archívese.-

~

RESOLUCION Nº Resultado de la votación: NNBIO Votos Afirmativos: f" , Votos Negativos : 1 1 Abstenciones Excusaciones 1 ~ • 1Total de Consejeros: Nº de Dictamen:

. {év21\JV"í"t.M. Ft/2 r/'.Í r

\1-/ r /016

F

S3'D

e

~

_-t·:r

!Lr ...; ~"'1· ~"

~

ARTÍCULO l º.- Elevar al Consejo Superior de la Universidad de Buenos Ai res, la nómina de los Jurados propuestos para entender en el concurso para proveer un cargo Profesor Regular Asociado con dedicación parcial, en el área de docencia:: "Mecánica del Sólido I", (Asignaturas: 64-0 1/84-01 Estabi lidad 1 A; 64-02/84-02 Estabilidad II A; 64-04 Estática y Resistencia de Materiales A; 64-05 Estática y Resistencia de Materiales B; 64-11 Estabilidad 1 B; 64-12 Estabilidad 11 B; 84-05 Estática y Resistenci a de Materiales) del Departamento de Estabilidad de esta Facultad, cuyo ll amado fuera dispuesto por Resolución (C.S .) Nº 3224/ 15: Titulares

Suplentes

Ing. Tomás Alberto DEL CARRIL lng. Silvio Antonio BRESSAN lng. Víctor MAS LATÓN

Ing. Máximo Jorge FIORA V ANTI VILLA NUEVA lng. Jorge Enrique GONZÁLEZ MORÓN Ing. Daniel Eduardo MESA

ARTÍCULO 2°.- Dejar establecido que los cand idatos propuestos en el artículo anterior, cumpl en con las ex igencias requeridas por el Artículo 18 y 19 del Reglamento para la Provisión de Cargos de Profesores Regulares Titulares, Asociados y Adjuntos (t.o. - resolución C.S. Nº 4362/12).-

2"

ARTfCULO 3º.- Regístrese. Pase a los fines que corresponda a la Direcc ión Docente. Elévese a la Un iversidad de Buenos Aires a sus efectos.RESOLUC!ON N' I Resultado de la votación: Votos Afirmativos : Votos Negativos: l , \\ / \'-j Abstenciones: f1 \ 1 ' · Excusaciones: Total de Consejeros: '---".---' Nº de Dictamen :

lHurM

fl J35 6~

(~ ~

~ \l, ~{lN U~ (¡~ 1 H'.' ') l¡

f ( /¡

1L

_s , ur

1111

~tv~T~ni(c\! .i


!

FACULTAD DE INGENIERIA Universidad de Buenos Aires

!l!I FACULTAD !Z

~r!.~d"w

DE INGENIERIA

Ref. Expte Nº 87 .572/15 Res.(CS) Nº 3224/ 15

~rl..rJknO<J~ Cudap Uba Nº 15.978/ 16

Resumen de Antecedentes de Jurados según lo dispuesto en el Articulo 18 del Reglamento para la Provisión de Cargos de Profesores Regulares Titulares, Asociados y Adjuntos (t. o. - resolución (C.S.) Nº 4362/12). DEPARTAMENTO DE ESTABILIDAD

Buenos Aires, V l STO: El concurso en trámite para proveer dos (2) cargos de profesor regular en el Departamento de Estabilidad de esta Facultad, dispuesto por la Resolución (C.S .) Nº 3455/ 15 (Expte Nº 26 .539115), y CONSIDERANDO:

lng. Tomas Alberto DEL CARRIL

Profesor Regular Titular, "Estabilidad Il B"; "Estabilidad TV", Facultad de Ingeniería, Universidad de Buenos Aires.

Profesor Titu lar Ordinario, "Ingeniería Civil I", Facultad Regional General Pacheco y Regional Buenos Aires, Universidad Tecnológica Nacional.

lng. Silvia Antonio BRESSAN

Profesor Titular Ordinario, "Puentes"; "Estructuras Especiales (Análisis Estructural Ill), "Hormigón Armado l" (Análisis Estructurales Il), Facultad Regional Buenos Aires, Universidad Tecnológica Nacional.

lng. Víctor MASLATÓN

e !ng. Máximo Jorge FIORA VANTI VILLANUEV A

Profesor Regular Titu lar, "Estabilidad I A", Facultad de Ingeniería, Universidad de Buenos Aires.

Ing. Jorge Enrique GONZÁLEZ MORÓN

Profesor Titutlar Ordinario, "Análisis Estructural r', Facultad Regional Buenos Aires, Universidad Tecnológica Nacional.

Profesor Titular Ordinario, "Análisis Estructural ll'', Facultad Regional General Pacheco, Universidad Tecnológica Nacional.

lng. Daniel Eduardo MESA

33'?t

e ~w

~

Lo establecido en los artículos 17, 18 y 19 del Reglamento para la Provisión de Cargos de Profesores Regulares Titulares, Asociados y Adjuntos (t.o. - resolución C.S . Nº 4362/ 12); Lo elaborado por la Dirección Docente de la Secretaría Académica; Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y Personal Docente; EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA R ESUELVE: ARTÍCULO 1º.- Elevar al Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires, la nómina de los Jurados propuestos para entender en el concurso para proveer dos (2) cargos de Profesor Regular Adjunto con dedicación parcial, en el área de docencia: "Mecánica del Sólido !", (Asignaturas: 6401 184-01 Estabilidad 1 A; 64-02/84-02 Estabilidad 11 A; 64-04 Estática y Resistencia de Materiales A; 64-05 Estática y Resistencia de Materiales B; 64-11 Estabilidad 1 B; 64-12 Estabilidad Il B; 8405 Estática y Resistencia de Materiales) del Departamento de Estabilidad de esta Facultad, cuyo llamado fuera dispuesto por Resolución (C.S.) Nº 3455/15: Titulares

Suplentes

Ing. Tomás Alberto DEL CARRIL lng. Máximo Jorge FIORAVANTI VlLLANUEV A Ing. Daniel Eduardo MESA

lng. Silvia Antonio BRESSAN lng. Jorge Enrique GONZÁLEZ MORÓN lng. Víctor MASLATÓN

ARTÍCULO 2º.- Dejar establecido que los candidatos propuestos en el artículo anterior, cumplen con las exigencias requeridas por el Artículo 18 y 19 del Reglamento para la Provisión de Cargos de Profesores Regulares Titulares, Asociados y Adjuntos (t.o. - resolución C.S. Nº 4362/ 12).ARTÍCULO 3º.- Regístrese. Pase a los fines que corresponda a la Dirección Docente. Elévese a la Universidad de Buenos Aires a sus efectos.RESOLUCION Nº Resultado de la votación : R.A Votos Negativos: Abstenciones: 1\ \

1

1

/

'

\ ' l .Excusaciones:

___ CJ;--/

.,,...

~

t . rti~1 ,,

otal de Consejeros: ___.. Nº de Dictamen:

:33-? :.r

lCI'-''' '"' "'''" ¡,/(/¡_,,

illw ~

'fff"1

l

'""~--t· ~

'ff" ..1..v-......:rs:. ,,.,1-. .."ie

J....n.;.-~ ~ e,Oiw ,


!

!%

!!:l!!JFACULTAD

FACULTAD DE INGENIERIA

DE INGENIERIA

Uotverskiad de Bt.MilllOS Aires

~atal~~

u:wt.ó<Éhdntcq¡tte?UJJJ"df~

Ref. Expte Nº 15 .978/16 Res.(CS) Nº 3455/15

Cudap - Uba Nº 50.119/ 14

Resumen de Antecedentes de Jurados según lo dispuesto en el Artículo 18 del Reglamento para la Provisión de Cargos de Profesores Regulares Titulares, Asociados y Adjuntos (t. o. - resolución (C.S.) Nº 4362/ 12).

VISTO:

Buenos Aires,

DEPARTAMENTO DE ESTABILIDAD

lng. Tomas Alberto DEL CARRIL

Profesor Regular Titular, "Estabilidad f! B"; "Estabilidad fV", Facultad de Ingeniería, Universidad de Buenos Aires.

lng. Máximo Jorge FIORA Y ANTI VILLANUEY A

Profesor Regular Titular, "Estabilidad T A", Facultad de Ingeniería, Universidad de Buenos Aires.

El dictamen del Jurado del concurso de docentes auxiliares regulares, correspondiente al área de docencia "Aplicaciones de la Ingeni ería Química" - S ubárea: A plicaciones de la Ingeniería Química VI (Asignaturas: 76-56 Instrumentación y Control de Plantas Químicas; 76-43 Instrumentación y Control; 76-09 Instrumentación y Contro l d e Plantas Quimicas), del D epartamento de Ingeniería Química, cuyo llamado fuera dispuesto , por Res. (C.D .) Nº 2510/15, y CONSIDERANDO: Que los trámites del concurso se ajustaron a las disposiciones contenidas en el Estatuto para el Personal Docente .Auxiliar aprobado por Resolución (C.D .) Nº 1507/88 y sus modificatori as, así como a lo prescripto en la Resolución (C.D.) Nº 7640/96; Lo elaborado por la Dirección Docente de la Secretaría Académica; Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y Personal Docente; EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:

e

lng. Daniel Eduardo MESA

Profesor Titular Ordinario, "Análisis Estructural IT'', Facultad Regional General Pacheco, Universidad Tecnológica Nacional.

lng. Silvio Antonio BRESSAN

Profesor Titular Ordinario, "Ingeniería Civi l I", Facultad Regional General Pacheco y Regional Buenos Aires, Universidad Tecnológica Nacional.

lng. Jorge Enrique GONZÁLEZ MORÓN

Profesor Titutlar Ordinario, "Análisis Estructural I'', Facultad Regional Buenos Aires, Universidad Tecnológica Nacional.

ARTÍCULO 1º.Aprobar el dictamen del Jurado que entendió en el concurso reali zado para proveer un cargo de docente auxiliar regular en el área de docencia que se indica a conti nuación del Departamento de Ingeniería Química, fijándose el siguiente orden de mérito: AREA DE DOCENCIA: Aplicaciones d e la Ingeniería Quimica - Subárea: Aplicaciones de la Ingeniería Quimica VI (Asignaturas: 76-56 Instrumentación y Control Plantas Químicas; 76-43 Instrumentación y Control; 76-09 In strumentación y Contro l de Plantas Químicas) Jefe d e T rabajos Práctícos con d edicación parcial (1 cargo)

lng. Víctor MASLATÓN

33~1

e

Profesor Titular Ordinario, "Puentes" ; "Estructuras Especiales (Análisis Estructural IIT), "Hormigón Armado I" (Análisis Estructurales 11), Facultad Regional Buenos Aires, Universidad Tecnológica Nacional.

1º lng. GALANTERNIK., Nicolás ARTÍCULO 2º.Designar al Ing. Nicolás GALANTERNIK. (Leg. Nº 152.341) en el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos regular con dedicación parcial, en el área de docencia: "Apli caciones de la Ingeniería Química" - Subárea: Aplicaciones de la Ingeniería Química VI (Asignaturas: 76-56 Instrumentación y Control de Plantas Químicas; 76-43 Instrumentación y Control; 76-09 Instrumentación y Control de Plantas Químicas), del Departamento de Ingen iería Química, a partir de la fecha de la presente Resolución y por el término de tres (3) años .ARTÍCULO 3º.Dar de baj a al lng. Nicolás GALANTERNIK (Leg. Nº 152.341), en el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos interino con dedicación parcial, a partir de la fecha de la presente Reso lución .ARTÍCULO 4°.-

La erogación emergente de lo dispuesto en la presente resolución se

~d~l;'"•:·~;~ ~~''

-fooi" ª"'°'do 1-

Pmo"'l-


l!!!!I FACULTAD

fl

DE INGENIERIA

!

<lh:,,,.,,,,,á{d~~dt..1 Cudap - Uba Nº 50.119/ 14

de Personal. Cumplido, archívese.-

~ ,b-l('I Abstenci.ones: jExc usac1ones: Total de Consejeros: NºdeDictSJ

~)J ~

Unlvarsided de fJ\Jooo• Alfes

cjz{

e~ ~' {¿-¡l.N!.l~~ ~. ¡V

¡

V<f o ic10

wrt.J ~ ~ - :j:5-;i

41~ ~ J 1.. 1-,.~.,,. r... P~ V éUJl,Lw

Cudap Uba Nº 44.812111.Buenos Aires, VISTO:

RESOLUCION N º R.A otos Afirmati vos : Votos Negativos:

'-

DE INGENIERIA

<l.tu:...tJ«hal~flJ,_.,aJ~

ARTÍCULO 5°.Regístrese. Pase a la Direcc ión Docente, la que comunicará al Departamento de Ingeniería Química el que notificará al interesado . Pase a sus efectos a la Dirección

I I\

FACULTAD

e ••

/ "-// Q

.

El dictamen del Jurado designado po r Resoluci ón (C.S .) Nº 62114 , que entendió en el concurso para proveer un cargo de Profesor Regular Adjunto con dedicación parcial, en el área de docencia: " Probabilidad y Estadíst ica" (asignaturas: 6 1-06 Probabil idad y Estadístí ca "A"; 6 1-09 Probabilidad y Estadística "B"), del Departamento de Matemática, y

~v<.J P"7 º

LJ -zr> c./'

CONSIDERANDO: Que los trámites del concurso se han ajustado a los términ os de l t.o. aprobado por Resolución - C.S. Nº 4362112 y Resoluciones (C.S.) Nros 6921102 y 3691/ 1 1; Que el Jurado integrado por el doctor Ricardo Antonio MARONNA y los licenciados Carlos Osear PANO y María Teresa G IL proponen, por unanimidad, la designación de la doctora Ana Julia VI LLAR, como Profesora Regular Adjunta con dedicación parcia l; Que los fondos necesarios para cubrir la propuesta de designación de la Ora Ana Juli a Vl LLA R (D.N .I. Nº 17.6 13.028), se solventaran con fondos propios de la Facu ltad; Que ello se aj usta a las di spos iciones conten idas en el artícu lo 40 de l Reglamento para la Prov isión de Cargos de Profesores Regulares Titulares, Asociados y Adjuntos, (t.o. resolución - C.S. Nº 4362/12); Lo elaborado por la Dirección Docente de la Secretaría Académica; Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y Personal Docente; EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA

e

R ESUE LV E: ARTÍCULO Iº.Aprobar el dictamen del Jurado designado por Resolución (C.S.) Nº 62114 que entendió en el concurso para proveer un cargo de Profesor Regular Adjunto con dedicación parcial , en el área de docencia: "Probabilidad y Estad ística" (asignaturas: 61-06 Probabilidad y Estadística "A"; 61 -09 Probabilidad y Estadística "B"), del Departamento de Matemática, de esta Facultad.ARTÍCULO 2°.Proponer al Consejo Superior de la Universid ad de Buenos Aires, la designación de la Ora Ana Julia VILLAR (D.N.I. Nº 17.613.028- Clase 1965) como Profesora Regular Adjunta con dedicación parcial, en el área de docenc ia: "Probab ilidad y Estad ística" (asignaturas: 61 06 Probabilidad y Estadística "A"; 61-09 Probabilidad y Estadística "B"), del Departamento de Matemática, de esta Facultad .ARTÍCULO 3°.Regístrese. Pase a la Dirección Docente para que notifique a la asp irante. Cumpl ido, elévese a la Universidad de Buenos Aires a sus efectos.-

I" ,

e

Resultado de la votación: Votos Afirmativos: / 1Votos Negativos: Abstenci.ones: Excusaciones: Total de Consejeros: Nº de Dictamen :

CJ ·., '- 33 )7) ~· C., ;.,,_,

~-'i;~ }G:,."'"v ~-- t ·•.¡s

't . A

r-· ~

~

s.

v::;-__.v\j

0-0 0, l..'l'""'(lt' f ~4js(·w0

¡:a, f'I


!%

2

!l:l!IFACULTAD

m!I FACULTAD

rz ~~!~!:R~~

DE INGENIERIA

q¿~¿¿~~ Cudap - Uba Nº 24.336/16

~y,;.,~,,f¿~~Gti Cudap - Uba Nº 24.336/16

Buenos Aires, VISTO : El dictamen del Jurado del concurso de docentes aux iliares regulares, correspondiente al área de docencia "Diseño y Proyecto - Sub área: Termomecánica" (Asignaturas: 67-33 Tecnología del Calor; 67-34 Proyecto de Instalaciones Térmicas; 67-32 Tecnología del Frío; 67-44 Plantas Térmicas), del Departamento de Ingeniería Mecánica, cuyo llamado fuera dispuesto por Res. (C.D.) Nº 2402/15, y CONSIDERANDO: Que los trámites del concurso se ajustaron a las disposiciones contenidas en el Estatuto para el Personal Docente Auxiliar aprobado por Resolución (C.D.) Nº 1507/88 y sus modificatorias, así como a lo prescripto en la Resolución (C.D.) Nº 7640/96;

AREA DE DOCENCIA: Diseño y Proyecto - Subárea: Termomecánica (Asignaturas: 67-33 Tecnología del Calor; 67-34 Proyecto de Instalaciones Térmicas; 67-32 Tecnología del Frío; 67-44 Plantas Térmicas) Jefes de Traba jos Prácticos con dedicación parcial Jng. lng. lng.

(Leg. Nº 110.820) (Leg. Nº 174.976) (Leg. Nº 155.530)

LEÓN, Ed uardo Héctor LENSCHEN, Matías Ignacio JUSKOFF, Sergio Alejandro

Ayudantes Primeros con dedicación parcial (Leg. N° 166.273) (Leg. Nº 176.240)

Jng. CA VIEDES, Pablo Martín lng. SV ARC, Federico Guillermo

Lo elaborado por la Dirección Docente de la Secretaría Académica; Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y Personal Docente; EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:

e

ARTÍCULO 1°.Aprobar el dictamen del Jurado que entendió en el concurso realizado para proveer cargos de docentes auxi liares regulares en el área de docencia que se indica a continuación del Departamento de Ingeniería Mecánica, fijándose el siguiente orden de mérito: AREA DE DOCENCIA: Diseño y Proyecto - Subárea: Termomecánica (Asignaturas: 67-33 Tecnología del Calor; 67-34 Proyecto de Instalaciones Térmicas; 67-32 Tecnología del Frío; 67-44 Plantas Térmicas) Jefes de Traba jos Prácticos con dedicación parcial (3 ca rgos) Ayudantes Primeros con dedicación parcial (2 cargos) 1º 2º 3º 4° 5°

lng. lng. lng. lng. lng.

LEÓN, Eduardo Héctor LENSCHEN, Matías Ignacio JUSKOFF, Sergio Alejand ro CA VIEDES, Pablo Martín SV ARC, Federico Guillermo

El jurado considera que todos los aspirantes poseen méritos para acceder al cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación parcial.ARTÍCULO 2º.Designar a los siguientes docentes auxi liares regulares para desempeñar funciones en el área de docencia del Departamento de Ingeniería Mecánica, en los cargos que se detallan, a partir de la fecha de la presente Resolución y por el término de tres (3) años:

e

(l~ \/

~ ~

~/iªº

ARTÍCULO 3°.Dar de baja a los docentes del Departamento de Ingeniería Mecánica que se detallan a continuación, en los cargos que se indican, a partir de la fecha de la presente Resolución: Jefes de Trabajos Prácticos Interinos con dedicación parcial lng. Ing. lng.

(Leg. Nº 110.820) (Leg. Nº 174.976) (Leg. Nº 155.530)

LEÓN, Eduardo Héctor LENSCHEN, Matías Ignacio JUSKOFF, Sergio Alejandro

Ayudantes Primeros Interinos con dedicación parcial (Leg. N° 166.273) (Leg. Nº 176.240)

lng. CA VIEDES, Pablo Martín lng. SV ARC, Federico Guillermo

ARTÍCULO 4°.La erogación emergente de lo dispuesto en la presente resolución se atenderá por Fi nanci amiento 11.1. l - Tesoro Nacional - Inciso 1 - Gastos de Personal.ARTÍCULO 5°.Regístrese. Pase a la Dirección Docente, la que comunicará al Departamento de Ingeniería Mecánica el que notificará a los interesados. Pase a sus efectos a la Dirección de Personal. Cumplido, archívese.RESOLUCION Nº I R.A. ,R~sultado de I~ votación: \ VotosAfirmallvos: Votos Negativos: Abstenciones: ¡1Excusaciones: - Total de Consejeros: " , 1 Nº de Dictamen: <

5

3 l[()J

~(6 ) f\../ ' _ _,,, ~

11 ( - ¡, /\.. i.J ~ (,<,'' ')_,

Lr/ (/

lo/ b

~-1: ....

n ; l~T~,t;;¡

~

/-f- • l v

/~

~o¡,, p

G oe-1

G


(¡,

llFACULTAD

:¡ DE INGENIERIA

~~~~

~

~¿;~~

Buenos Aires, VISTO: El concurso en trámite para proveer un cargo de profesor regular en el Departamento de Electrónica de esta Facultad, dispuesto por la Resolución (C.S.) Nº 1211 / 14 (Expte Nº 19.066/ 14), y

Resumen de Antecedentes de Jurados según lo dispuesto en el Articulo 18 del Reglamento para la Provisión de Cargos de Profesores Regulares Titulares, Asociados y Adjuntos (t. o. resolución (C.S.) Nº 4362112). DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA

CONSIDERANDO: Lo establecido en los artículos 17, 18 y 19 del Reglamento para la Provisión de Cargos de Profesores Regulares Titulares, Asociados y Adjuntos (t.o. - resolución C.S. Nº 4362/12); Lo elaborado por la Dirección Docente de la Secretaría Académica;

Lic. María FELDGEN

Profesora Regular Asociada, "Taller de Programación" - "Sistemas Distribuidos I y JI", Facultad de Ingeniería, Universidad de Buenos Aires.

Dr Ing. C laudia Augusto DELRIEUX

Profesor Titular Ordinario, "Seminario" "Sistema de Programación IT y Jll", Departamento de Ingeniería Eléctrica, Universidad Nacional del Sur.

Dr Ing. Marcelo Javier VÉNERE

Profesor Asociado Ordinario, "Visualización Computacional 1 y JI '', Departamento de Computación y Sistemas, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.

lng. Carlos Alfredo GODFRID

Ex Profesor Regular Titular, "Teoría de Control", Facultad de lngenierla, Universidad de Buenos Aires

Lic. Claudia Cecilia RUSSO

Profesora Titular Ordinaria, "Introducción a la Programación Imperativa'', "Programación Imperativa", Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires.

lng. José Roberto VIGNONI

Profesor Titular Ordinario, "Instrumentación y Comunicaciones Industriales"- "Redes de Datos 1", Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de La Plata.

Lo aconsejado por la Comisión dé Concursos y Personal Docente; EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Elevar al Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires, la nómina de los Jurados propuestos para entender en el concurso para proveer un cargo Profesor Regular Adjunto con dedicación parcial, en el área de docencia: "Computadoras e Informática'', (Asignaturas: 6671 /86-43 Sistemas Gráficos) del Departamento de Electrónica de esta Facultad, cuyo llamado fuera dispuesto por Resolución (C.S.) Nº 1211/14: Suplentes

Titulares Lic. Dr lng. IJr lng.

María FELDGEN Claudia Augusto DELRIEUX Marcelo Javier VÉN ERE

lng. Carlos Alfredo GODFRID Lic. Claudia Cecilia RUSSO lng. José Roberto VlGNONL

ARTÍCULO 2°.Dejar establecido que los candidatos propuestos en el artículo anterior, cumplen con las exigencias requeridas por el Articulo 18 y 19 del Reglamento para la Provisión de Cargos de Profesores Regulares Titulares, Asociados y Adjuntos (t.o. - resolución C.S. Nº 4362112).ARTÍCULO 3º.Regístrese. Pase a los fines que corresponda a la Dirección Docente. Elévese a la Universidad de Buenos Aires a sus efectos.RESOLUCION Nº Resultad R.A otos A~ de la votación: V mnauvos· ~ Votos Negativos: . ('xcusaciones: Total de Cons . Nº eJeros·

.

e

~

~ 2 ~I

·;U;rWuRJ!l -,,2 ' z,,,1 (,, '-' "' '

¡,

l.lntver1lldad do Buenoe Nrm

Cudap Uba Nº 14.666/ 15 Res.(CS) Nº 1211 / 14

Cudap Uba N" 14.666/ l 5

e

!

FACULTAD

DE INGENIERIA

(

:3YD)

: H!Yfl41·

~:r

s,,,iw

:r


!

mi FACULTAD ~ DE INGENIERIA illllll l.JoNer&ldad de Buenos.Alfes

FACULTAD DE INGENIERIA Universidad de

~..Airea

2

~~~~ Cudap - Uba Nº 70.233/14

Cudap- Uba Nº 70.233/14 Buenos Aires, VISTO: El dictamen por mayoría del Jurado del concurso de docentes auxiliares regulares, correspondiente al área de docencia "Matemática Discreta", (asignatura: 61-07 Matemática Discreta) del Departamento de Matemática, cuyo llamado fuera dispuesto por Res. (C.D.) Nº 2137/15, y CONSIDERANDO: Que los trámites del concurso se ajustaron a las disposiciones contenidas en el Estatuto para el Personal Docente Auxiliar aprobado por Resolución (C.D.) Nº 1507/88 y sus modificatorias, así como a lo prescripto en la Resolución (C.D.) Nº 7640/96; Que en el caso de la existencia de dictámenes por mayoría y minoría del Jurado, el Consejo Directivo está reglamentariamente facultado para adoptar uno de ellos u otras opciones; Que los argumentos planteados en los dictámenes de la minoría del aludido Jurado no resultan suficientes para decidir la opinión favorable de este Consejo; Lo elaborado por la Dirección Docente de la Secretaría Académica;

ÁREA DE DOCENCIA: Matemática Discreta (asignatura: 61-07 Matemática Discreta) Jefe de Trabajos Prácticos con ded icación parcial Prof. MIGUEL, Aída Carmen

(Leg. N° 110.655)

Ay udantes Primeros co n dedicación parcial Lic. Lic.

(Leg. N° 150.862) (Leg. Nº 153 .509)

GOGN1, Valeria Andrea HOLLISCH, Gisele

ARTÍCULO 3°.Dar de baja a los docentes en el cargo que se detalla, del Departamento de Matemática, a partir de Ja fecha de la presente resolución: Jefe de Traba jos Prácticos Interino con dedicación pa rcial Prof.

(Leg. Nº 110.655)

MIGUEL, Aída Carmen

Ayudantes Primeros Interinos co n dedicación parcial Lic. Lic.

(Leg. Nº 150.862) (Leg. Nº 153.509)

GOGNI, Valeria Andrea HOLLISCH, Gis.ele

Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y Personal Docente; EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA

e

RESUELVE : Aprobar el dictamen por mayoría del Jurado que entendió en el concurso ARTÍCULO 1°.realizado para proveer cargos de docentes auxiliares regulares en el área de docencia que se indica a continuación del Departamento de Matemática, fijándose el siguiente orden de méritos:

ARTÍCULO 4°.La erogación emergente de lo dispuesto en la presente resolución se atenderá por Financiamiento 11 .1.1 - Tesoro Nacional - Inciso 1 - Gastos de Personal.ARTÍCULO 5°.Regístrese. Pase a la Dirección Docente, la que comunicará al Departamento de Matemática el que notificará a los interesados. Pase a sus efectos a la Dirección de Personal. Cumplido, archívese.RESOLUCJON Nº n:

R.A

-~-\:~

~oJ\...,.:., \ ~"'1i ª'.f

AREA DE DOCENCIA: Matemática Discreta (asignatura: 61-07 Matemá tica Discreta)

/

Jefe de T raba jos P rácticos con dedicación parcia l (1 cargo) Ay udantes Primer os con dedicación pa rcial (2 car gos) 1ºProf. MIGUEL, Aída Carmen 2° Lic. GOGNI, Valeria Andrea 3º Lic. HOLLISCH, Gisele 4° Lic. FERNANDEZ, Ximena Laura El jurado considera que la primera aspirante posee méritos suficientes para acceder al cargo de Jefe de Trabajos Prácticos.ARTÍCULO 2º.Designar a los siguientes docentes auxiliares regulares para desempeñar funciones en el área de docencia del Departamento de Matemática, en los cargos que se deta-

~=· ·~;;""" R,,o\µoió• y pm ol térmmo do d0< (3) """'

9~ou

~'


!

~,¿~~

!

FACULTAD DE INGENIERIA Unlvenakfad ~ Buanoa Alr•

~ad",¿~zai~

2

FACULTAD DE INOENIERIA lkllvwoldad de Buonoo ......

Cudap - Uba Nº 24.341/16

Cudap - Uba Nº 24.341 / 16

Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación parcial Buenos Aires,

VISTO:

Dr SOSA, Roberto

El dictamen del Jurado del concurso de docentes auxiliares regulares, correspondiente al área de docencia "Fluidos y Fenómenos del Transporte" (Asignaturas: 67-31 Transferencia de Calor a Masa; 67-18 Mecánica de Fluidos B), del Departamento de Ingeniería Mecánica, cuyo llamado fuera dispuesto por Res. (C.D.) Nº 2409/ 15, y CONSIDERANDO: Que los trámites del concurso se ajustaron a las disposiciones contenidas en el Estatuto para el Personal Docente Auxiliar aprobado por Resolución (C.D.) Nº 1507/88 y sus modificatorias, así como a lo prescripto en la Resolución (C.D.) Nº 7640/96; Lo elaborado por la Dirección Docente de la Secretaría Académica; Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y Personal Docente; EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA

ARTÍCULO 1°.Aprobar el dictamen del Jurado que entendió en el concurso realizado para proveer cargos de docentes auxiliares regulares en el área de docencia que se indica a continuación del Departamento de Ingeniería Mecánica, fijándose los siguientes. órdenes de mérito: AREA DE DOCENCIA: Fluidos y Fenómenos del Transporte

(Asignaturas: 67-31 Transferencia de Calor a Masa; 67-18 Mecánica de Fluidos B) Área de investigación: Fluido Dinámica

ARTÍCULO 2º.Designar a los siguientes docentes auxiliares regulares para desempeñar funciones en el área de docencia del Departamento de Ingeniería Mecánica, en los cargos que se detallan, a partir de la fecha de la presente Resolución y por el término de tres (3) aflos: AREA DE DOCENCIA: Fluidos y Fenómenos del Transporte (Asignaturas: 67-31 Transferencia de Calor a Masa; 67- 18 Mecánica de Fluidos B)

e

2JY 0 >\¡vs

Dr SOSA, Roberto

(Leg. Nº 153 .357)

Ir

(Leg. N° 143.678)

ARTÍCULO 4°.La erogación emergente de lo dispuesto en la presente resolución se atenderá por Financiamiento 11.1.1 - Tesoro Nacional - Inciso 1 - Gastos de Personal.-

esultado de la votación: ,1Votos Afirmativos: ' Votos Negativos: , , , ,_ , Abstenciones: 1 1 l Excusaciones: I < Q5 Total de Consejeros: Nº de Dictamen: 1" 1

2cro3

Dr SOSA, Roberto

Dr GRONSKIS, Alejandro

(Leg. Nº 153.357)

Jefe de trabajos Prácticos interino con dedicación parcial

'

Dr GRONSKIS, Alejandro

Ayudante Primero con dedicación parcial (1 cargo) 1°

Ayudante Primero interino con dedicación exclusiva Dr GRONSKIS, Alejandro

......,,,,,___,~__.

Ayudante Primero con dedicación exclusiva (1 cargo) 1º

ARTÍCULO 3º.- Dar de baja a los docentes del Departamento de Ingeniería Mecánica que se detallan a continuación, en los cargos que se indican, a partir de la fecha de la presente Resolución:

ARTÍCULO 5º.Regístrese. Pase a la Dirección Docente, la que comunicará al Departamento de Ingeniería Mecánica el que notificará a los interesados. Pase a sus efectos a la Dirección de Personal. Cumplido, archívese.-

RESUELVE:

e

(Leg. Nº 143.678)

'

f.t-t·-i: ~ )I \ e l.3' W\o 1

.,1,~o .J


!

FACULTAD

!

DE INGENIERIA UoMnJdod de Buenca Air•

~¿,~J>%w

~¿,~~

FACULTAD

2

DE INGENIERIA Unlv8'Sldad de Boonoa -

Cudap- Uba Nº 24.341/15

Cudap- Uba N° 24.341/15

ARTÍCULO 4º.La erogación emergente de lo dispuesto en la presente resolución se atenderá por Financiamiento 11 .1.1 - Tesoro Nacional - Inciso 1 - Gastos de Personal.Buenos Aires, ARTÍCULO 5°.Regístrese. Pase a la Dirección Docente, la que comunicará al Departamento de Ingeniería Mecánica el que notificará a la interesada. Pase a sus efectos a la Dirección de Personal. Cumplido, archívese.-

VISTO: El dictamen del Jurado del concurso de ayudante segundo regular, correspondiente al área de docencia "Fluidos y Fenómenos del Transporte" (Asignaturas: 67-31 Transferencia de Calor y Masa; 67-18 Mecánica de Fluidos B), del Departamento de Ingeniería Mecánica, cuyo llamado fuera dispuesto por Res. (C.D.) Nº 2410/15, y CONSIDERANDO: Que los trámites del concurso se ajustaron a las disposiciones contenidas en el Estatuto para el Personal Docente Auxiliar aprobado por Resolución (C.D.) Nº 1507/88 y sus modificatorias, así como a lo prescripto en la Resolución (C.D.) Nº 7640/96; Que el Jurado establece que los aspirantes poseen méritos suficientes para desempeñarse como ayudantes segundos; Lo elaborado por la Dirección Docente de la Secretaría Académica;

Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y Personal Docente; EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:

e

ARTÍCULO 1º.Aprobar el dictamen del Jurado que entendió en el concurso realizado para proveer un cargo de docente auxiliar regular en el área de docencia que se indica a continuación del Departamento de Ingeniería Mecánica, fijándose el siguiente orden de.méritos: AREA DE DOCENCIA: Fluidos y Fenómenos del Transporte (Asignaturas: 67-31 Transferencia de Calor a Masa; 67-18 Me cánica de Fluidos B) Ayudante Segundo (1 cargo) 1º Srta FITTIP ALDI, María Sol 2º Sr. GARCIA EIJO, Pedro Manuel ARTÍCULO 2°.Designar a la Srta María Sol FITTIPALDI (Leg. Nº 166.659) en el cargo de Ayudante Segunda regular en el área de docencia Fluidos y Fenómenos del Transporte (asignaturas: 67-31 Transferencia de Calor a Masa; 67-18 Mecánica de Fluidos B) del Departamento de Ingeniería Mecánica, a partir de la fecha de la presente Resolución y por el término de dos (2) años.ARTÍCULO 3º.Dar de baja a la Srta María Sol FITIIPALDI (Leg. N° 166.659) en el cargo de Ayudante Segunda interina, del DepartJl1Ilento de Ingeniería Mecánica, a partir de la fecha de la presente resolución.-

e

<jlf OL(

VV5'

\

\

RESOLUCION Nº M.F.M/ Resultado de la votación: Votos Afirmativos: t - - - - ; . -"-1 \ Votos Negativos: ,\ Abstenciones: Excusaciones: J Total de Consejeros: Nº de Dictamen:

~-3~yoy

.

'~-t·

\[º~ 1~1~'ii<ljo.


'1!i!I FACULTAD ~

DE INGENIERIA

Mil Untvusidad de Suenos Alres

SFSIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL DÍA 19 DE ABRIL DE 2016 ACT ANº 656

CONSEJO DIRECTIVO

PRESENTES:

Señor Decano: Ing. SALGADO, Horacio

ACTAS

CLAUSTRO DE PROFESORES:

Ing. MAZZA, Guillermo Eduardo. lng. MARTINEZ, Alejandro Manuel Ing. DALMATI, Rodolfo Enrique. lng. SANTIAGO, Guillermo. Dr. lng. CERNUSHI FRÍAS, Bruno. Dr. lng. LEW, Sergio Eduardo. lng. MARRONE, Luis Armado. (suplente) Ing. NICCHI, Femando Gabriel, (suplente) CLAUSTRO DE GRADUADOS:

e

Ing. FERNANDEZ, Hemán Álvaro. Inga. GRASCHINSKY, Cecilia. lng. PETRUZZO. José María. lng. CIANCI, Luciano Julián. (suplente) CLAUSTRO DE ALUMNOS: Sr. BARRAL, Pablo Martín. Srta. RODRÍGUEZ MUÑIZ, Maite Sr. STRABINI, Francisco Juan. (suplente) Srta. IGLESIAS, Florencia. (suplente) INVITADO NO DOCENTE: Sr. MARASCO, Alejandro. AUSENTES:

lng. BERTERO, Raúl Domingo. lng. LÓPEZ, Carlos Gustavo. lng. MACIAS, Lucas Adrián. Sr. HEREDIA, Facundo. Sr. LEVITAN, David. En Buenos Aires, a las 19:!0 horas de día 19 de abril de 2016, en la sala de Sesiones de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires, se reúne el Consejo Directivo de la misma, celebrando su Sesión Extraordinaria, con la presidencia del señor Decano ingeniero Horacio Salgado y la presencia de las demás personas arriba indicadas.-

e


2 DESGRABACIÓN Y TRANSCRIPCIÓN DE LA SESIÓN ORDINARIA

comentarios. Después, quería presentar para el tratamiento sobre tablas un proyecto de resolución que pido leer, si puede ser.

DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL 19 DE ABRIL DE 2016 ACTANº 656

SR. DECANO: Siendo las 19:10 del 19 de abril, vamos a dar comienzo a la sesión del Consejo Directivo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires. SRA. OCELLO: Está en consideración el acta del 15 de marzo de 2016. SR.DECANO: Por la afirmativa ... Abstenciones ... Unanimidad. Tiene la palabra el consejero Lew.

e

e

ING.LEW: Gracias, señor Decano. Quería referirme a un hecho que me llama poderosamente la atención, y voy a necesitar unos minutos para explayarme. En la reunión del Consejo Directivo anterior hicimos constar nuestras objeciones acerca del nombramiento de los secretarios, y se habló en nombre de un amplio consenso y de la confianza depositada en los secretarios. Creo que, obviamente, cuando uno propone un secretario, confía en el secretario lo mínimo que uno le puede pedir a un secretario. Y el amplio consenso, al menos en el caso de Investigación, todavía no puedo detectarlo. Pero bueno, son once o doce votos que eligieron esos secretarios, la democracia es así, y uno acepta y ayuda. Lo que me llama poderosamente la atención es que luego sale una resolución de designación de subsecretarios, que habla más bien, no de un consenso, sino de algo que se llama toma y daca. Si uno lee esa resolución de nombramiento de subsecretarios, varios secretarios en Secretaría Académica, secretarios donde antes no existían, en lugares donde las cosas funcionaban relativamente bien, sin necesidad de un nuevo subsecretario, como en el área de prensa, por ejemplo ... Y lo que me llama la atención es que este toma y daca... "Y o pongo gente acá y vos ponés gente allá"... Porque, así como la resolución de nombramiento de secretarios era unánime, en el nombramiento de subsecretarios hay mezcla. Eso es desconocido, esa estrategia de toma y daca es de muy corto plazo y se juega cuando los jugadores son muy egoístas, no hay otra opción. Y, en el corto plazo, se destruye; está demostrado que se destruye. Creo que es hora de que pongamos el hombro a la Facultad. Todos; los docentes, los no docentes. Que honremos el dinero que nos llevamos a nuestra casa con nuestro sueldo, y quiero sugerirles al señor Decano y al Consejo que se revise esa resolución con designación de subsecretarios. Y me permito sugerir que en la Facultad hay gente muy capaz que estaría honrada de ocupar esos cargos ad honorem, y que los ocuparía muy bien. Gracias, señor Decano.

SR. DECANO: Cómo no, adelante. ING. DALMATI: Supongo que todos lo tienen. VIS TO: Que el Consejo Directivo no cuenta con información suficiente desde el punto de vista presupuestario para analizar la posibilidad de asignar los recursos con los cuales cuenta la Facultad; Lo reglamentado en el Artículo 35 inciso 3º del Reglamento del Consejo Directivo de la Facultad de Ingeniería que indican: las proposiciones que tengan por objeto solicitar información se presentarán en forma de proyecto de solicitud de informe; y

CONSIDERANDO: Que se han creado nuevas secretarías y subsecretarías y por lo tanto deben reasignarse los fondos designados como W -no sé si tienen otro nombre más formal-, para cubrir las distintas dedicaciones; EL CONSEJO DIRECTIVO Resuelve: ARTÍCULO lº.Solicitar información al Sr. Decano y al Secretario Administrativo sobre cuál fue el monto asignado a los fondos denominados W, utilizados para abonar los sueldos correspondientes a los cargos políticos, especificando los cargos, las personas que los ocupaban, las correspondientes dedicaciones y antigüedad reconocida y los costos totales asignados a cada uno correspondientes desde el mes de noviembre de 2015 y hasta la fecha.ARTÍCULO 2º.Especificar qué otros nombramientos y/o contratos tenían los funcionarios que eran retribuidos por estos fondos desde el mes de noviembre de 2015 y hasta la fecha, indicando cargos, personas que las ocupan, las correspondientes dedicaciones y costos totales.ARTÍCULO 3º.Dada la urgencia del caso se solicita que esta información sea entregada al Consejo antes de 72 horas contadas a partir de la aprobación de la presente.-

SR.DECANO: Muchas gracias, consejero. Tiene la palabra el consejero Dalmati.

ATÍ CULO 4º.Regístrese y notifíquese al señor Decano y al Secretario Administrativo para su pronta respuesta".

ING. DALMATI: Primero, con respecto a lo que dice el consejero Lew, creo que, de su desempeño como subsecretario en estos dos años, tenemos suficientes pruebas. Por lo cual, no amerita más

Pido que se vote.


4

3

SR. DECANO: Perfecto. Lo que tenemos que votar primero es la aprobación del tratamiento sobre tablas de este proyecto de resolución. Entonces, si se aprueba este tratamiento, pasamos a considerarlo y, si no se aprueba, pasará a comisión. Se va a votar el tratamiento sobre tablas. Por la afirmativa .. . Unanimidad. Tiene la palabra el consejero Mazza. ING. MAZZA: Gracias, señor Decano. Hay una parte que propongo quitar. En el artículo lº, cuando dice "a los fondos denominados W" , quitar todo lo que está entre comas: "utilizados para abonar los sueldos correspondientes a los cargos políticos". Y diría: "especificando los cargos, las personas que los ocupaban", etcétera. No estoy de acuerdo con que sean cargos políticos. Por eso propongo eliminar ese párrafo. (Dialogan).

e

e

circular por otros caminos. Me parece que el daño que se le va a hacer a la Facultad es enorme; y pido que, honestamente, repensemos qué estamos haciendo; que tratemos de ubicar a la gente, fuera del color político que tenga, de su historia en la Facultad, tratar de buscar los mejores para que desempeñen los cargos en estos doce meses; que sean los mejores y que, después, todos nos tomemos el tiempo para pensar qué queremos hacer Juego. Pero, en este momento, las cosas no están demasiado bien como para estar jugueteando y haciendo acomoditos. Creo que sería bueno repensar. Le pido al señor Decano que derogue esta resolución de subsecretarios y todo nombramiento de subsecretarios, que se discuta esto con toda la seriedad que tiene que tener, tratando de que sea lo más participativo posible, y que también revisemos las designaciones de los secretarios porque, repito, es poco el tiempo que queda y es mucho el daño que podemos hacer. Gracias, señor Decano. Tengo un segundo pedido, si me permiten. Esto es algo que hemos discutido en comisión, que también creemos que es algo que nos une a todos en este Consejo Directivo, y me parece muy positivo porque lo hemos discutido con los diversos claustros. Es un proyecto de resolución relativo a la transparencia de las medidas de la Facultad. Lo leo rápidamente.

SR. DECANO: Entonces, está en tratamiento. ¿Algún otro pedido de palabra? Por la afirmativa ... Unanimidad. Está aprobado. Paso esto a Secretaría Administrativa para que le dé curso al tema. Tiene la palabra el consejero Cernuschi.

VISTO :

DR. ING. CERNUSCHI FRÍAS: Es para retomar la línea del consejero Lew, a fin de especificar un poco a qué nos referimos con la designación de subsecretarios. Nos estamos refiriendo a once subsecretarías para las que se están haciendo designaciones en cargos que no han sido creados. O sea, esta resolución es nula porque este Consejo Directivo no ha aprobado en la gran mayoría los nuevos cargos para los que se han hecho las designaciones acá. Pero no es tanto lo que me preocupa la cuestión de la legalidad, que la legalidad de esta resolución -repito-- es nula ... Lo mismo que me sorprende la continuidad del Secretario Texidó como subsecretario con el mismo sueldo. Sería la primera vez que escucho que un subsecretario cobra lo que cobra un secretario. Me parece que eso también es ilegal, habrá que revisar los aspectos legales de la cuestión. Pero no puede cobrar lo mismo que venía cobrando antes. Estas cuestiones son de tipo legal. Pero quiero retomar la línea del consejero Lew, diciendo que no se justifica en lo más mfuimo este número de subsecretarías. Jamás la Facultad tuvo tantas subsecretarías, no las necesita, nadie argumentó para su creación y tampoco sabemos quiénes son, salvo los que ya venían nombrados de antes. Y si Jos que venían nombrados de antes estaban cumpliendo con su tarea, entonces para qué se nombran otros en lugar de ellos, si igual se siguen desempeñando en las mismas funciones ; carece de sentido. Entonces, Je pido tanto al señor Decano como a la mayoría circunstancial que hoy tenemos en el Consejo Directivo que traten de repensar un poco lo que están haciendo, porque la Facultad está en un estado bastante calamitoso, y lo único que va a hacer esto es agravar la situación en que se encuentra. Felicito a los consejeros de la mayoría docente su voluntad de diálogo porque me parece muy bueno. Quiero felicitar expresamente al consejero Martfnez, su voluntad de diálogo, consejero Nicchi; es algo que es inédito porque estamos discutiendo cosas muy delicadas y las discutimos en un ámbito de democracia, como corresponde. Creo que queda poco de esta gestión, en términos efectivos quedan doce meses de gestión. Poner gente que no tiene experiencia significa seis meses de aprendizaje. Con lo cual, para el momento en que van a saber lo que tienen que hacer, se están yendo. Estamos ya en una época, los últimos seis meses, que van a ser a partir de mayo o junio del año que viene . .. Son meses electorales y, entonces, todo comienza a

CONSIDERANDO:

La necesidad de ordenar las actividades de nuestra Facultad y hacer públicos sus actos de gobierno; y

Que este Consejo Directivo está abocado a crear mecanismos eficientes y eficaces, y que además hagan más transparente el funcionamiento de los distintos estamentos de esta Facultad; EL CONSEJO DIRECTIVO Resuelve : Poner en el sitio web todas las resoluciones de Decano y de Consejo ARTÍCULO lº.Directivo a las 72 horas de haber sido promulgadas.Se pondrán a disposición de la página web todas las resoluciones de ARTÍCULO 2º.Decano desde marzo de 2014. Esa es la propuesta.SR. DECANO: Gracias, consejero. Tiene la palabra el compañero Marasco. SR. MARASCO: Gracias, señor Decano. Simplemente, dejar vertida en el seno del Consejo la preocupación que tiene el sector no docente respecto de las designaciones de estos subsecretarios. Lo decíamos recién en la comisión. No somos quiénes ni conocemos a quienes han sido designados. Lo que sí nos preocupa es que, por lo menos, tres de esas subsecretarías, en el caso de Prensa, Alumnos y Docentes, son subsecretarías que por debajo tienen Departamentos o Direcciones, y no conocemos qué alcances tienen esos subsecretarios. No conocemos las misiones, no conocemos


5 las funciones, si bien se discutió en la comisión del pasado jueves -señalamos algunos puntos que chocaban con las misiones y funciones de nuestra gente-; tengo entendido que fueron corregidas, si bien al día de la fecha seguimos sin conocerlas; creo que no han sido aprobadas. No quiero entrar en detalles respecto de la validez o no de la resolución que se emitió. Simplemente, dejar marcada la preocupación que tiene el sector respecto de la multiplicidad de subsecretarías, en el simple sentido de que no entorpezcan las tareas de las Direcciones de nuestras áreas. Gracias, Decano. SR. DECANO: Gracias, señor Marasco. Tiene la palabra el consejero Martínez.

6

ING. MARTÍNEZ: Gracias, señor Decano. Tengo acá un proyecto sobre tablas, si me permite presentarlo. Acá el Subsecretario de Posgrado me alcanza un proyecto que tienen ustedes , seguramente, en mano. Si quieren paso a leerlo. Se trata de unos cambios que hay que hacer a la Maestría en Tecnologías Urbanas Sostenibles. La urgencia se debe a que hay que presentar esto a la CONEAU hacia fines de mes. Leo el proyecto: VISTO :

ING. MARTÍNEZ: Gracias, señor Decano. En línea con lo que decían el Doctor Cemuschi y Alejandro Marasco en relación con las misiones y funciones de las subsecretarías, se trajo el terna a la mesa de discusión de comisión. Empezamos a discutirlo, el espíritu nuestro es discutirlo. De hecho, hemos tachado, cambiado y modificado. Supongo que es responsabilidad de todos pero, en principio, también nuestra, traer las competencias de las estructuras no docentes para ver que no haya problema .. . Un poco, como resumen de esto, creo que lo que no podemos dejar de hacer es discutir. Seguramente, después habrá que levantar la mano y se van a ... Pero, si dejamos de discutir, seguramente nos va a ir mal, porque un día, entonces, ya no venimos más; le damos el poder a uno y ya está, o viene una máquina acá... Y, obviamente, además, sería bueno que, genuinamente, tuviéramos apertura para cambiar las cosas. Pero el compromiso nuestro, de esta mayoría por lo menos y creo que de varios de los que estamos en esta mesa, es discutir estas estructuras y rediscutir lo que haya que rediscutir.

e

La presentación realizada por el Subsecretario de Posgrado, con el aval de la Maestría en Tecnologías Urbanas Sostenibles y la Dirección de Calidad Educativa, solicitando la modificación de la Resolución (CS) Nº 457/14, que aprueba la creación y el plan de estudios de la mencionada maestría; y CONSIDERANDO: Que la Maestría en Tecnologías Urbanas Sostenibles fue aprobada por Resolución (CS) Nº 457/14; La necesidad de modificar la Maestría en Tecnologías Urbanas Sostenibles para que responda a normativas internas;

SR.DECANO: Gracias, consejero. Tiene la palabra el consejero Mazza.

Que resulta necesario actualizar el objetivo de la Maestría; Lo informado por la Secretaría de Posgrado;

ING. MAZZA: Gracias, señor Decano. El Decano no tiene atribuciones para derogar una resolución del Consejo Directivo.

Lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza, Posgrado e Investigación y Doctorado;

(Dialogan).

e

EL CONSEJO DIRECTIVO

DR. ING. CERNUSCHI FRÍAS: Es para aclararle al consejero Mazza que la derogación se la pedí al señor Decano sobre la resolución de los subsecretarios. Y le pedí a la mayoría del Consejo Directivo que reveamos la designación de los Secretarios. Para que le quede claro. Segundo, pedí que se vote el artículo de transparencia de publicación en página web. Pediría que se vote si lo vamos a tratar.

En referencia al punto V. l.- Autoridades del Posgrado:

(Dialogan).

Incorporar el siguiente párrafo:

SR. DECANO: Esta es una práctica que se hace, esto existe en la página web. Si se entra en la sección correspondiente al Consejo Directivo, se bajan las resoluciones. Están todas las resoluciones en la página web de la Facultad. Por el tratamiento sobre tablas de esta resolución de que se publiquen en la página web. Por la afirmativa . . . Está en consideración. Por la afirmativa .. . Abstenciones ... Por la negativa . .. Unanimidad. Aprobado. Tiene la palabra el consejero Martínez.

Director Ejecutivo de Maestría

Resuelve : ARTÍCULO lº.-

Modificar el anexo de la Resolución (CS) Nº 457/14 en la siguiente forma:

El Director Ejecutivo de Maestría será designado y tendrá las funciones establecidas en los artículo 6 y 7 de la Resolución (CD) 4455/09. En referencia al punto V.2.- Funciones de las autoridades:


7

Donde dice: "Son funciones del Director de maestría" Debe decir: "Son funciones del Director Académico de Maestría".ARTÍCULO 2º.-

Modificar el anexo de la Resolución (CS) 457/14 en la siguiente forma:

En referencia al V.8.- Del Director del Trabajo Final de maestría y su presentación. Donde dice: "El Director del trabajo de tesis no formará parte del jurado pero podrá participar de las deliberaciones con voz pero sin voto." Debe decir: "El Director del trabajo de tesis no formará parte del jurado." ARTÍCULO 3º.-

Modificar el anexo de la Resolución (CS) 457/14 en la siguiente forma:

8 ING. DALMATI: Me gustaría discutir los objetivos de este posgrado en comisión y no aprobar cualquier cosa perdónenme la palabra-. Primero, nunca entendí por qué esto lo tiene el Instituto de Ingeniería Sanitaria cuando es algo en lo que deberíamos participar varios Departamentos de la Facultad. Segundo, si bien, obviamente, no tengo un juicio de valor completo, me gustaría que hubiese un comité de evaluación de la calidad de esta maestría, porque realmente me surgen muchísimas dudas de cómo se está dando en este momento. Me gustaría que esto fuera a comisión y sacarnos del apuro porque, realmente, que Ingeniería dé una maestría como la está dando, me parece que no ayuda. Creo que hay que mejorarla bastante, porque se ha manejado -perdónenme la palabra- más como un negocio que como una maestría. SR. DECANO: Tenemos, entonces, un pedido de pase a comisión del proyecto. Se va a votar el pase a comisión de este proyecto. Por la afirmativa ... Por la negativa . .. Abstenciones .. . Una abstención. Pasa a comisión. Con respecto a lo que pasamos recién a comisión, me acaba de acercar el Secretario de Posgrado un tema que excede a esto, no lo sabía.

En referencia al punto IIl - Objetivos del posgrado. Reemplazar su contenido por el siguiente:

"Capacitar creativamente para promover la implementación de tecnolog(as urbanas sostenibles, incorporando los saberes locales, alentando la participación de los habitantes.

e

Formar profesionales que, conforme al método científico, puedan evaluar, diseñar e implementar soluciones sostenibles en distintos campos de la ingeniería y la tecnolog(a, trabajando en contextos culturales y profesionales diversos. Formar profesionales con excelencia técnica, con habilidad para la integración transdisciplinaria y con sensibilidad social, capaces de producir conocimientos innovador11s y con aptitud para transferirlos a las comunidades urbanas localú, respondiendo as( a una demanda insatisfecha de recursos humanos altamente capacitados, a fin de contribuir a una transfonnación hacia una sociedad ambiental y socialmente más equitativa." ARTÍCULO 4º.Regístrese. Pase a la Secretaría de Posgrado quien comunicará al Instituto de Ingeniería Sanitaria y este a los interesados. Cumplido, elévese a la Universidad de Buenos Aires. SR.DECANO: Vamos a votar si se va a tratar sobre tablas esta resolución. SRA. OCELLO: (Habla fuera de micrófono). SR. DECANO: Es verdad, hay un error en el artículo lº, donde dice "Modificar el anexo de la Resolución". Nosotros no podemos modificar una resolución del Consejo Superior; podemos solicitar que se modifique pero no podemos modificar el anexo. Tiene la palabra el consejero Dalmati.

e

ING. VEIGA: (Subsecretario de Posgrado) Un comentario para las dudas que puedan ex1strr. Me parece, por un lado, interesante que discutamos todas las carreras y maestrías; creo que es un tema importante para la Facultad. Desde hace más de seis meses falta conformar una comisión de este Consejo Directivo para avanzar en esos aspectos. El punto es que este pedido se debe a que hemos presentado esta maestría como Facultad para que sea acreditada por CONEAU. En esa presentación se han elevado todos los elementos necesarios para que sea evaluado. Han venido los pares evaluadores y han hecho una serie de observaciones menores, que son estas tres cuya modificación se pide, y que requieren que se resuelvan, que se dé una contestación antes del fin de este mes. Fue presentado al Consejo Directivo en comisiones anteriores, en las cuales se me dijo que se iba a tratar en otras reuniones porque estaban tratando otros temas que, entiendo, eran temas de secretaría. Voy a hacer finalmente el siguiente comentario: la acreditación de estas maestrías significa un reconocimiento para que esos diplomas, que no es que tengan incumbencia pero sí validez nacional ... Para muchos estudiantes que estén cursando esa maestría significa evitar que después no puedan presentar ese diploma con el fin de obtener fondos adicionales en sus sueldos -<:orno hay casos en esta Facultad- debido a que no tienen validez nacional. SR. DECANO: Gracias, señor Secretario. Tiene la palabra el consejero Cemuschi. DR. ING. CERNUSCHI FRÍAS: Gracias, señor Decano. Me parece que los argumentos que dio el Secretario de Posgrado son totalmente insatisfactorios; son argumentos de índole burocrática cuando acá un consejero está planteando una cuestión académica. Me parece que un problema académico va a estar siempre por arriba de las cuestiones burocráticas. Es algo que vengo diciendo desde hace mucho tiempo: que nos dejarnos hundir en la burocracia. Entonces, si vamos a dar títulos para satisfacer a la burocracia, vamos mal realmente. No soy especialista en la temática pero el consejero Dalmati dio motivos suficientemente sólidos para que esto se discuta en el ámbito en el que se tiene que discutir: el de la Facultad de Ingeniería, no de una evaluación CONEAU. Acá, fuera de lo que sea la evaluación CONEAU, alguien de la propia Facultad está cuestionando con argumentos


9 razonables que deberán ser rebatidos en los ámbitos que corresponden, que son los ámbitos académicos de la Facultad. Gracias, señor Decano. SR. DECANO: Gracias, consejero. Tiene la palabra el consejero Dalmati.

10 ARTÍCULO 4º y 5º.- De forma.Vamos a votar primero si se trata sobre tablas. Está en consideración si se trata sobre tablas. Por la afirmativa .. . Se trata sobre tablas. Está en consideración la resolución. Por la afirmativa ... Por la negativa . . . Abstenciones ... Dos abstenciones, dos negativas y doce positivas. Está aprobado. (Dialogan).

ING. DALMATI: Gracias. Primera medida, el señor Secretario trajo esto hoy y pretende que se lo firmemos hoy. Creo que eso no es una mecánica. SR. DECANO: Pasa a comisión, ya está. Acá me dice la Secretaria que no es de hoy. Sigamos con la sesión. ¿Qué otro tema tenemos sobre tablas? SRA. OCELLO: Aceptar la renuncia a la Doctora Matteo y la designación del nuevo Director. . . SR. DECANO: El texto correspondiente a la renuncia de la Doctora Matteo dice así: VISTO : La renuncia presentada por la Dra. Claudia Leda MATTEO al cargo de Directora del Departamento de Física; y

e

DR. ING. CERNUSCHl FRÍAS : Quería aclarar el voto. No es personal. El voto se refiere, simplemente, a que hubiéramos votado si se la nombraba Secretaria a cargo de la dirección. No estamos de acuerdo en que se nombre director porque hay un procedimiento para nombrar Directores, y acá no hay una urgencia para nombrar un director interino. Hay un procedimiento y, en la resolución, se han olvidado de poner en un artículo --el que sea-, que se llama a concurso en la Dirección del Departamento de Física. Que también me parece que es lo que corresponde poner, que se llame a concurso. SR. DECANO: Perdón, acá dice designarla hasta el 31 de julio o hasta la designación de un nuevo director del mencionado Departamento. Supongo que la designación se refiere a la designación por concurso. Está aprobada. ¿Qué más tenemos sobre tablas? SRA. OCELLO: La designación del Ingeniero Campanella como Director de la Carrera de Ingeniería en Petróleo.

CONSIDERANDO: Que dicha renuncia la motiva haber sido designada Secretaria Académica, etcétera; EL CONSEJO DIRECTIVO Resuelve : ARTÍCULO lº.Aceptar la renuncia presentada por Dra. Claudia Leda MATTEO, al cargo de Directora del Departamento de Física, funciones atendidas con un cargo de Profesora Titular interina con dedicación parcial, a partir de la fecha de la presente resolución.Agradecer y reconocer los importantes serv1c1os prestados por la Dra. ARTÍCULO 2º.Claudia Leda MATTEO, durante el desempeño de sus funciones.ARTÍCULO 3º.Designar a la Doctora María Teresa GAREA como Directora interina del Departamento de Física a partir de la fecha de la presente resolución y hasta la designación definitiva de un nuevo Director del mencionado Departamento o, en su defecto, hasta el 31 de julio de 2016, asignándosele un cargo de Profesora Titular interina con dedicación parcial para el desempeño de dichas funciones.-

e

SR. DECANO: Correcto, es un tema de forma. O sea que debería ser "designar a partir de la fecha en que fue designada Secretaria Académica" . Tiene la palabra el consejero Cemuschi.

SR. DECANO: Acá dice: VISTO: La resolución mediante la cual se crea la Carrera de Ingeniería en Petróleo de la Facultad de Ingeniería; y

CONSIDERANDO: Que en el artículo 2° de la misma se indica que el Director función de Coordinador de la Comisión Curricular Permanente, de la carrera presidiendo las reuniones de la misma, será responsable de las tareas administrativas delegue y será representante. de la Comisión Curricular Permanente por Carrera ante Directivo;

ejercerá la respectiva, que esta le el Consejo

Los antecedentes docentes y profesionales del Ing. Jorge Alberto CAMPANELLA, es necesaria su designación para desempeñar tales funciones;


11

12

Lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza, Posgrado, Investigación y

este tema a tratamiento sobre tablas hoy. Tenemos plazo hasta el 30 de abril para presentar la acreditación de esta carrera, lo cual nos autoriza los fondos necesarios para que los profesores puedan comenzar con el dictado de la carrera. Hay catorce alumnos que se inscribieron en el CBC para seguir la Carrera de Ingeniería en Petróleo y hay una cantidad de alumnos que están interesados en seguir la carrera. Quiero aclarar por qué se presentó esto hoy para ser tratado sobre tablas. De todas maneras, hubo un pedido de pase a comisión; ustedes lo evaluarán. Por el pase a comisión ... Por la afirmativa ... Por la negativa ... Abstenciones . .. Una abstención. Pasan a comisión los dos. Tenemos el expediente 15.055/16; es la nota presentada por el Director del Departamento de Química por la que se solicita la designación de la señorita Mackinnon y del señor Pablo Morales como Ayudantes Segundos interinos. El Departamento de Química solicita, de acuerdo con el 15.055/16, la designación de la señorita Camila Mackinnon y del señor Morales como Ayudantes Segundos interinos en el Departamento de Química a partir de la fecha de la presente resolución y hasta el 28 de febrero de 2017 o la sustanciación del respectivo concurso, lo que ocurra primero, obviamente. El 10.586/16 dice: La nota presentada por el señor Director del Departamento de Química solicitando la designación de la Doctora Oiga Inés Tarzi en un cargo de Jefe de Trabajos Prácticos interino con dedicación parcial. Es otra solicitud de designación. Otra nota del Director del Departamento de Química, la 42.883/15, por Ja que se solicita designar a la Ingeniera Romero como Jefe de Trabajos Prácticos interino con dedicación parcial, también. La 10.590, por la que el Departamento de Química solicita designar al Bioquímico Aranda en un cargo de Ayudante Primero interino con dedicación parcial en la asignatura Química Orgánica. Y la 10.629 .. . Son todas solicitudes del Departamento de Química por las que se solicitan cargos interinos de docentes auxiliares. Se va a votar si se habilita el tratamiento sobre tablas de estas resoluciones. Por la afirmativa ... Tiene la palabra el consejero Cernuschi.

Doctorado; EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA Resuelve: ARTÍCULO lº.Designar al Ing. Jorge Alberto CAMPANELLA como Director de la Carrera de Ingeniería en Petróleo a partir de la fecha de la presente resolución y hasta la sustanciación del nombramiento de acuerdo con la reglamentación que se establezca para Ja designación de Directores de Carrera.ARTÍCULO 2°.-

De forma.-

Voy a tomarme un atrevimiento. Son dos resoluciones encadenadas. La próxima es la resolución que designa a la Comisión Curricular de la Carrera de Ingeniería en Petróleo. O sea, designar a Jos miembros que siguen como integrantes de la Comisión Curricular permanente de la Carrera en Petróleo a partir de la fecha de la presente resolución. Se integran el Claustro de Profesores, de Graduados y de Alumnos. Primero solicito la votación para la autorización del tratamiento sobre tablas. Tiene la palabra el consejero Fernández.

e

ING. FERNÁNDEZ: Gracias, señor Decano. Simplemente, solicito el pase a comisión, ya que no se ha discutido -o, por lo menos, tengo entendido que no se discutió--- ninguna de las dos resoluciones. Una impacta en graduados, que es la Comisión Curricular, y sería democrático que fuera de esta manera, que se discuta primero en comisión y después venga al Consejo Directivo. SR. DECANO: Entonces, voy a tener que separar las dos. La primera no tiene incumbencia en graduados; o sea, la de Campanella. Tiene la palabra el consejero Dalmati. ING. DALMA TI: Básicamente, apoyo el pase a comisión de ambas resoluciones y agrego también como comentario que en comisión hay una resolución ad referendum del señor Decano, sobre la prórroga del mandato de Víctor Bronstein al cargo de la escuela hasta el 31 de agosto . Deseo solicitar que analicemos las tres cosas en conjunto y evaluemos la fecha. Creo que tenemos que tratar de nombrar un nuevo director pero discutirlo en comisión. Creo que las tres cosas van asociadas. Por eso, también, pido el pase a comisión de ambas resoluciones. SR. DECANO: Estoy buscando la resolución ad referendum .. . ING. DALMATI: Estaba en comisión. SR. DECANO: Si está en comisión, no se trata; no podemos pedir el pase a comisión. Hay un pedido de pase a comisión de estas dos resoluciones. Quiero hacer una aclaración respecto de por qué se somete

e

DR. ING. CERNUSCHI FRÍAS: Quisiera pedir el pase a comisión. Me parece que es una cantidad muy grande de designaciones y me parece que las designaciones tienen que ser tratadas por las comisiones del Consejo Directivo. Es permanente esta situación de designar personas sobre tablas. Creo que debiéramos tener una resolución de nuestro Consejo que dijera que no se pueden hacer designaciones si previamente no han sido tratadas en comisión. O sea, lo mismo que hacemos con las resoluciones que implican presupuesto; siempre se dice que no se puede tratar sobre tablas una resolución que implique un compromiso de presupuesto porque tiene que ser tratada por la comisión de Presupuesto y Administración. Lo mismo, que saquemos una resolución a futuro que diga que no hay ninguna designación que se apruebe si no es tratada previamente por la comisión académica. Pido el pase a comisión. SR.DECANO: Se vota, entonces, el pase a comisión. Aparte de este, del Departamento de Química, tengo una nota presentada... Departamento de Química, son las que leí recién. Acá hay una renuncia ... Tiene la palabra la consejera Rodríguez Muñiz. SRTA. RODRÍGUEZ MUÑIZ: Gracias, señor Decano. Quería explicar que me argumentaron, por lo menos, los cargos de Química Orgánica. Hace dos cuatrimestres o más viene pasando que hay mucha gente, se está sobrepasando la cantidad de alumnos, más que nada, para la parte de trabajos prácticos. Entonces, hay dos resoluciones, la 10.586 y la 10.590, que fueron presentadas para crear un tercer turno. Hasta el momento se viene haciendo cargo la profesora a cargo, Miriam Martins, pero ella pidió


13

14

que se abriera el curso para que puedan salir esos expedientes en el plazo en que puedan salir, pero todavía no salieron. Con todos los trabajos prácticos y la cantidad de personas, están estos dos expedientes como urgentes, por lo menos.

SR. DECANO: Propongo ponerla porque va a caer en lo mismo. O sea, cuando llegue a esta resolución, de nuevo vamos a discutir si se vota, se trata en comisión y demás. Vamos a proceder como corresponde. Tiene la palabra el consejero Marrone.

SR. DECANO: Hubo un pedido de pase a comisión, que debería votarse. Si no se pasa a comisión, se trata sobre tablas y, si no, pasa a comisión. O sea, debe votarse, en este caso, el pase a comisión. O sea, si quieren que pase a comisión, pasa a comisión. Si no, se trata sobre tablas. Así que está en tratamiento el pase a comisión.

ING. MARRONE: Con respecto a este último pedido del Departamento de Computación, el tema es que, por otra resolución, fue aceptada la renuncia de Darío Gonzalo Álvarez a partir del Iº de octubre de 2015. En ella se pidió la designación de Nicolás Diego Badano, que no fue efectivizada. O sea que hay un lapso de tiempo más que prolongado, por lo cual me parece importante ...

(Dialogan). SR. DECANO: Perdón, el consejero Cernuschi quiere hacer una corrección. DR. ING. CERNUSCHI FRÍAS: Es distinta la situación porque el pase a comisión se decide por mayoría simple de votos. En cambio, el tratamiento sobre tablas requiere dos tercios. O sea, no es uno u otro. Primero se vota una cosa y después se vota la otra.

e

SR. DECANO: Correcto. Primero corresponde la votación del pase a comisión. Se va a votar por el pase a comisión. Por la afirmativa. .. Cuatro votos. Se va a votar el tratamiento sobre tablas ... Hacen falta once votos para el tratamiento sobre tablas. Por la afirmativa .. . Doce votos. Se tratan sobre tablas, entonces, las designaciones presentadas por el Departamento de Química. Sí, por la aprobación de las resoluciones solicitadas por Química. Hay otra resolución más de designación que, si este es el criterio, va a caer en lo mismo. Se trata de una nota presentada por el Director del Departamento de Computación por la que se eleva la renuncia de un señor Álvarez a un cargo de Ayudante Segundo y se solicita la designación del Ingeniero Badana como Ayudante Primero. O sea, la incluyo en la misma. (Dialogan). ING. DALMATI: Votamos el tratamiento sobre tablas pero no Ja aprobación. SR. DECANO: No está aprobada todavía, no se votó; no la puse en consideración. (Dialogan). ING. DALMATI: Acá hay un error: dice "Ingeniería Mecánica" y, arriba, "Computación". Entiendo que es de Computación, pero lo informado por el Departamento de Ingeniería Mecánica no va.

SR. DECANO: Vale la aclaración. O sea, desde el 1 de octubre de 2015, en que se solicitó la designación hasta entonces. Para habilitar el tratamiento sobre tablas del expediente 69.152115 ... Por la afirmativa .. . Se trata sobre tablas el paquete. Están en consideración las designaciones de estos docentes auxiliares. Por la afirmativa ... Por la negativa ... Abstenciones . .. Tres abstenciones y, el resto, afirmativo. Quedan aprobadas. ¿Qué más tenemos sobre tablas? SRA. OCELLO: (Habla fuera de micrófono). SR.DECANO: ¿Quién presenta esta resolución sobre tablas? Tiene la palabra el consejero Fernández. ING. FERNÁNDEZ: Gracias, señor Decano. Me permito hacer una aclaración con respecto al voto anterior. Creo que esto que se está dando de varias presentaciones sobre tablas de cuestiones que deberían ser cotidianas es porque no están funcionando todavía las comisiones. O sea, hago un llamado al resto de los consejeros para que nos pongamos a trabajar en eso en esta semana. Habíamos hecho circular algunas ideas, algunas alternativas de reglamentación de comisiones, pero entiendo que se congeló por el tema de los nombramientos de secretarios. Así que pido de nuevo y con carácter urgente que se pueda volver a trabajar en este tema, a fin de resolver los horarios de las comisiones, quiénes las vamos a componer y cómo van a funcionar dichas comisiones. Eso, en primer término. En cuanto al tratamiento sobre tablas del siguiente proyecto, tiene que ver, básicamente, con la recomposición salarial de los compañeros docentes. Todavía no se han fijado paritarias al respecto y estamos atrasados con respecto a varios puntos que han aumentado en la vida cotidiana de los trabajadores de la Facultad. En este caso, son los trabajadores docentes, a los cuales refiere la resolución. Si quieren, la puedo leer. Leo el artículo 1º: Solicitar a las autoridades de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación y a los representantes del Consejo Interuniversitario Nacional que se convoque con urgencia a la paritaria nacional y que se acuerde una recomposición salarial de al menos el 45% para devolver el salario real al nivel que tenía en el año 2012 -es lo que están pidiendo los diferentes gremios docentes-. Regístrese, comuníquese ... Ese es el motivo de la presentación, básicamente. SR. DECANO: Tiene la palabra el consejero Dalmati.

e


15

16

ING. DALMATI: Estoy de acuerdo con que se convoque a la paritaria. Pero, justamente, la paritaria es una negociación. Por lo tanto, me parece que no tiene sentido fijar un porcentaje en una resolución. El gremio es el que se sienta a negociar con el Estado, en este caso, un valor y lo maneja ... No me parece que corresponda que la Facultad defina un porcentaje, sino que proponga que se haga la negociación.

hubo una experiencia de autogestión del comedor por parte del Centro de Estudiantés y hemos visto los límites que tuvo dicha autogestión; cómo las autoridades han aprovechado esa situación para atacar al movimiento estudiantil. Por eso, también, se ha estado votando en los cursos; más de quinientos estudiantes han votado en los cursos. Hay cosas que hay que dejar en claro, como que las autoridades tienen que hacerse cargo de garantizar para todos los estudiantes un menú estudiantil económico, que sea accesible para todos los estudiantes, de calidad y con control bromatológico. A.demás de los otros puntos que están en la otra resolución, como las becas de comedor. Y, también, un plazo de treinta días para que las autoridades se hagan cargo de garantizar este comedor con el menú estudiantil. Les leo la resolución:

SR.DECANO: Tiene la palabra el consejero Femández. ING. FERNÁNDEZ: El porcentaje es, básicamente, un piso, y no es otra cosa lo que están pidiendo los gremios, que ya están negociando y hablando de este valor. O sea, no es fijar un número, sino fijar un piso, que creo que corresponde a los últimos aumentos que hemos vivido. SR. DECANO: Primero tenemos que ver si se aprueba el tratamiento sobre tablas de esta resolución. Está en consideración el tratamiento sobre tablas. Por la afirmativa.. . Unanimidad. ¿Algún otro comentario o alguna otra objeción sobre la resolución? Si no, se pasa a votar como está. Está en tratamiento esta resolución. Por la afirmativa . .. Por la negativa .. . Abstenciones. .. Una abstención. El resto, afirmativo. No hay más asuntos sobre tablas. Pasamos, entonces, al orden del día. Tiene la palabra la consejera Iglesias. SRTA. IGLESIAS: Quería pedir la palabra para Sol Fittipaldi, de una agrupación del Centro de Estudiantes .. .

e

(Dialogan). SRTA. IGLESIAS: ... Femando, de una agrupación del Centro de Estudiantes, que quiere presentar un proyecto para que se trate sobre tablas. Primero está en consideración que le ceda la palabra. Femando Bibiloni ... SR. DECANO: Perdón, no entiendo por qué no lo presentaron sobre tablas antes, cuando hicimos la presentación en comisión. Vamos a votar dos cosas acá. Lo primero es si se le da la palabra a Femando Bibiloni, integrante del Centro de Estudiantes de Ingeniería. Por el uso de la· palabra ... Por la afirmativa .. . Adelante, por favor. SR. BIBILONI: (Secretario Gremial del Centro de Estudiantes) Yo soy Femando Bibiloni, Secretario Gremial del Centro de Estudiantes. Primero, les agradezco que me hayan dado la palabra. Quería traer la preocupación de los estudiantes por el tema del comedor, que está cerrado desde la primera semana de clases. De esta forma, los estudiantes no solo no tenemos el espacio sino, tampoco, un menú estudiantil para facilitar la cursada. Les dejo la resolución para que la vayan viendo. Deseo marcar la responsabilidad de las autoridades de la Facultad, que se hagan cargo de garantizar un comedor con un menú estudiantil. Sabemos también que hay un proyecto de resolución de los consejeros por la mayoría, a la que no nos oponemos pero nos parece que sí a los considerandos. Sobre todo, teniendo en cuenta que aquí ya

e

VISTO : Que en lo que va del año no se ha garantizado a los estudiantes su derecho a acceder a un menú diario de calidad, económico y control bromatológico; y

CONSIDERANDO: Que hubo 10 asambleas de cursos del CEI donde participaron 504 alumnos, y 94 % votó instar a las autoridades de la FilIBA a que en un plazo menor a 30 días resuelvan un convenio que garantice un menú estudiantil diario, becas comedor y un control estudiantil; Que el comedor está cerrado desde el 15 de marzo, cuando el concesionario se va con previo aviso; Que es responsabilidad del Estado resolver las distintas instancias referentes al bienestar estudiantil; Que hasta el año 2008 el Estatuto Universitario, en su artículo 71 º, establecía que la Universidad considera que es de su obligación procurar que los estudiantes cuenten con alimentación y alojamiento adecuados, y asistencia médica gratuita; Que en la Universidad Nacional de la Plata funciona desde 2004 un comedor universitario con un menú variado y nutritivo a un valor de $11 .- para estudiantes, subsidiado con fondos del Ministerio de Desarrollo Social, que hasta el año 2003 era de $1.004.850.-; EL CONSEJO DIRECTIVO Resuelve : ARTÍCULO l º.Encomendar al Decano, al Secretario Administrativo y al Secretario de la SEUBE resolver un convenio en un plazo no mayor a treinta días para garantizar un comedor FIUBA.ARTÍCULO 2º.Que dicho convenio garantizará que el comedor tenga un menú económico y de calidad que contemple dietas para celíacos, vegetarianos, diabéticos, etcétera, subsidiado con fondos de la Facultad de ser necesario, con control bromatológico.-


17

ARTÍCULO 3º.Que dicho convenio garantizará que el comedor tenga becas comedor, que son responsabilidad de la Facultad y se entregarán a Jo largo de todo el año a todo estudiante que la solicite.Que dicho convenio garantizará que el comedor cuente con un organismo ARTÍCULO 4º.de control estudiantil.SR.DECANO: Gracias, señor. Tiene la palabra el consejero Strambini. SR. STRAMBINI: Primero quiero hacer referencia a que el Centro de Estudiantes definió con diez votos en comisión directiva la cesión del comedor al Centro de Estudiantes. Los que presentan esta resolución son los votos en disidencia, uno de los votos en disidencia. La resolución que está en el orden del día expresa lo que se definió en comisión directiva dentro del Centro de Estudiantes. Así que entendemos que esto no es una definición orgánica del Centro de Estudiantes. Por ende, vamos a votar lo que ya se votó dentro de la comisión directiva del Centro de Estudiantes. SR. DECANO: Gracias, consejero. Tenemos que votar si se habilita o no el tratamiento sobre tablas. Tiene la palabra la consejera Iglesias.

e

SRTA. IGLESIAS: Gracias, señor Decano. Quería decir algo con respecto a esto. Nosotros apoyamos el espíritu de este proyecto, y Ja preocupación de los estudiantes y de todas las agrupaciones que participan del Centro de Estudiantes de que se abra el comedor de manera inmediata. Pero también comparto esto de que en la comisión directiva del Centro de Estudiantes salió la cesión del espacio del comedor al Centro de Estudiantes y, por eso, nos parece que va en contra de lo que ya se decidió en la comisión directiva. SR. DECANO: Gracias. Entonces, se va a votar si se trata sobre tablas la resolución presentada por la minoría estudiantil. Se trata sobre tablas. Tiene la palabra el consejero Mazza. ING. MAZZA: Voté en contra no porque no quiera hablar del tema, sino que me parece que tratar sobre tablas un tema que tiene dos dictámenes en el orden del día .. . Lo que deberían hacer ustedes, en mi opinión, es proponer ese dictamen alternativo. SR. DECANO: Tiene la palabra el consejero Cernuschi. DR. ING. CERNUSCHI FRÍAS : Primero quiero adherir al proyecto recientemente presentado. Nuestra lista de profesores en minoría adhiere al proyecto presentado. En segundo lugar, pediría el tratamiento unificado con el primer dictamen del anexo, porque todos tratan sobre el mismo tema. Entonces, diría que discutamos las dos cosas simultáneamente. Si hay acuerdo en esto ... Quisiera dar una opinión

e

18 con respecto al segundo proyecto, no al primero. Como bien señaló el señor Secretario del Centro de Estudiantes, hay una experiencia previa con respecto a esto. Lo que se está pidiendo en el otro proyecto, es una cesión poco clara desde el punto de vista legal de qué se quiere hacer. Desde mi punto de vista personal, es ilegal directamente; tendrían que opinar los abogados. Hay dos caminos para que opere el comedor de la Facultad de Ingeniería. Un primer camino es llamar a licitación, como se ha hecho en los últimos años. El segundo camino, que es el que más me gustaría, es que la Universidad se hiciera cargo del comedor, como supo ser en otras épocas, y que lo hiciera con su propio personal. Este es un viejo proyecto que se viene peleando en Rectorado desde hace, por lo menos, diez o doce años. Es decir, que haya un comedor universitario dependiente de la Universidad ... Comedor en todas las unidades, pero que sea comedor universitario operado por personal de la Universidad. Para lo cual existen los escalafones, porque hay otros comedores existentes. Entonces, no hay ningún problema en extenderlo a todas las unidades académicas. Pero, de última, si eso no se puede implementar, operemos legalmente, por el camino de la licitación. Y si hay una urgencia, hay que hacer algún convenio que supere un plazo mínimo para cubrir esa urgencia, pero que de ninguna manera puede ser -creo que hay un segundo proyecto relacionado con esto- entregar dinero sin cuenta de gasto. Esto es, lisa y llanamente, una aberración y nos pone a dos nanometros de la corrupción total: que se entregue dinero sin rendición de cuentas, que es el otro proyecto que esta allí. Esto no puede ser aceptab le, es ilegal. Dudo de que este Consejo lo quiera votar, porque va a votar una ilegalidad enorme. Y le aconsejo al señor Decano que no firme ningún acuerdo en ese sentido, porque no se puede disponer de los fondos de la Universidad como a uno se le da la gana. Quizás este Consejo lo quiera hacer, pero se pone al margen de la ley. Gracias, señor Decano. SR. DECANO: Voy a hacer uso de la palabra. Acá se da una situación bastante especial porque, por un lado, se está habilitando un tratamiento sobre tablas de una resolución que se solapa con otra cuyo tratamiento sobre tablas no tiene sentido porque ya fue tratada en comisión y viene con la firma de la comisión. ¿Qué se va a tratar sobre tablas si ya tiene la firma, tiene los votos? O sea, lo que está en el orden del día ya viene con los votos. Ahí no hay que tratar nada, teóricamente. Entonces, se habilitó el tratamiento sobre tablas de esta resolución, que se solapa con Ja de abajo. Está bien, como un dictamen alternativo. Sería un dictamen en minoría, en todo caso. Incluirlo como dictamen de minoría en el orden del día. Porque no tiene sentido tratarlo sobre tablas ... Si lo votamos por Ja afirmativa y, después, el que está en el orden del día lo votamos por la afirmativa, estamos en un litigio, en un choque; son dos resoluciones diferentes. Tiene la palabra el consejero Martínez. ING. MARTÍNEZ: Gracias, señor Decano. Una pregunta al doctor Cernuschi. Cuando te referías recién a las cuentas, ¿aludías a algún proyecto en particular? (Dialogan). SR. DECANO: Vamos a poner un poco de orden en el tema. Si esto se trata sobre tablas, hay que votarlo por la afirmativa o por la negativa. Si es por la afirmativa, este proyecto es el que vale y no sé cómo trabaja contra el otro, que está en el orden del día. Y, si se vota por la negativa, queda solamente el proyecto que está en el orden del día.


19

20

(Dialogan). (Dialogan). SR.DECANO: Vamos a votar si se incorpora este proyecto al orden del día. Por la afirmativa ... Estamos votando si se incorpora al orden del día para votar dos dictámenes. (Dialogan). ING. DAMS : Se puede pedir una reconsideración del voto con dos tercios. Se reconsidera y después sí se puede incorporar ... SR.DECANO: Al orden del día. Está bien, vale la aclaración legal. O sea, se puede proponer que se vote por quitarlo del tratamiento sobre tablas para incorporarlo al orden del día. SR. STRAMBINI: No se lo incorpora, se presenta como dictamen .. .

e

SR. DECANO: Se presenta como alternativa al que está en el orden del día. Se va a votar por la desafectación de este expediente y de este dictamen del tratamiento sobre tablas. Por la afirmativa . .. Se quita del tratamiento sobre tablas. Asesor, ¿pasa al orden del día? .. .Correcto, alguien tiene que proponerlo. Hay que incorporarlo al orden del día .. . No se trata sobre tablas, perfecto. No se trata sobre tablas la resolución pero sí pueden proponer cuando se trate el dictamen . . . Ingeniero Dams, ¿cómo es este tema legal? ING.DAMS: En el momento en que se traten los dos dictámenes, alguien puede pedir que se agregue ese. SR.DECANO: Entonces, cuando se trate el dictamen sobre el tema del comedor, alguien puede proponer que también se trate este. DR. ING. CERNUSCHI FRÍAS: Habría que votar de nuevo que lo vamos a tratar . ..

SR.DECANO: Sí, consejero, estaba en uso de la palabra. ¿Qué quiere modificar? SR. STRAMBINI: Quiero agregar un artículo que establece encomendar al señor Decano la rápida elaboración y presentación de un presupuesto para la puesta en valor de los comedores de Las Heras y Paseo Colón. Y cambiar el artículo 2º por "autorizar al señor Decano a utilizar fondos propios de esta Facultad y sus dependencias a los efectos de poner en valor ambos espacios. A tales efectos, el Consejo Directivo indicará y autorizará al señor Decano el origen de los fondos específicos que deberá utilizar a tales fines". SR. DECANO: Perfecto, aclarado. Tiene la palabra el consejero Femández. ING. FERNÁNDEZ: Gracias, señor Decano. Me parece interesante el proyecto que presentaron .. . El señor Bibiloni ... El artículo !º, donde pone un plazo de trabajo. Vuelvo con el mismo tema; en el Consejo Directivo estamos acostumbrados a no tener plazos de trabajo. Para una meta, un objetivo, es clave tener un plazo de trabajo. Lo digo por el tema de las comisiones que todavía no están funcionando. Deberíamos hacer algo similar: poner un plazo para que se resuelva ese tema. Pero me parece interesante el artículo !º,en donde mencionan que son treinta días para garantizar que el comedor FIUBA empiece a funcionar. SR. DECANO: Gracias, consejero. Tiene la palabra el consejero Lew. ING. LEW: Creo que, en cualquiera de los proyectos, hay que agregar un artículo por el que se forme una pequeña comisión integrada por un estudiante de mayoría y uno de minoría, un representante de los profesores y uno de los no docentes para que controle el funcionamiento del comedor y de quien controle al comedor. Gracias, señor Decano. SR. DECANO: Tiene la palabra el consejero Cemuschi.

(Dialogan). SR. DECANO: Vamos a tratar el 3174 del orden del día, que es justamente el que se refiere a esto. Tiene la palabra el consejero Strambini. SR. STRAMBINI: Reviendo un poco ese dictamen, pensamos hacer algunos cambios también; que, en realidad, se presentarían como dictamen alternativo. En particular, se agregaría un artículo que planteara encomendar al señor Decano la rápida elaboración y presentación de un presupuesto para la puesta en valor de los comedores de Las Heras y Paseo Colón. Y cambiar el artículo .. .

e

DR. ING. CERNUSCHI FRÍAS: Gracias, señor Decano. Es para pedir la incorporación del proyecto presentado por la minoría estudiantil al orden del día y se vote. Es lo que acaba de decir el consejero Dams. Si no, estamos haciendo trampa. Nos retiramos de la discusión para incorporarlo. SR.DECANO: Vamos a votar los dos proyectos de resolución. DR. ING. CERNUSCHI FRÍAS: Primero hay que incorporarlo.


21

SR. STRAMBINI: Lo que quiere decir acá es que se vota primero el de mayoría y se contrapone con el otro. DR. ING. CERNUSCHI FRÍAS: No. Se incorpora y se discuten los dos. Uno se vota primero porque tiene la firma, el otro no la tiene. Si no, que lo explique el consejero Dams .. . SR. DECANO: Está bien, se votan los dos proyectos de resolución. Se va a votar por la incorporación del proyecto presentado por la minoría estudiantil al orden del día para ser tratado junto con el 3174. Por la afirmativa ... Se incorpora al tratamiento. Vamos a poner en consideración el dictamen 3174 con las modificaciones realizadas y mencionadas por el consejero Strambini. Dice: Encomendar al señor Decano que realice la cesión de uso precario del espacio Bar-Comedor de ambas sedes al Centro de Estudiantes de Ingeniería, encomendar la rápida elaboración y presentación de un presupuesto para la puesta en valor de los comedores y autorizar al Decano a utilizar fondos propios de la Facultad y sus dependencias a los efectos de poner en valor los espacios. A tales efectos, el Consejo Directivo indicará y autorizará al señor Decano el origen de los fondos específicos que deberá utilizar a tales fines. Encomendar la creación de un organismo de control de los espacios cedidos. Está en consideración el 3174. Por la afirmativa . .. Once votos afirmativos. Por la negativa... Abstenciones. .. Cinco abstenciones. Queda aprobado. Continuamos con el orden del día. Corresponde pasar al 3175, sobre las becas comedor. Está en consideración. Tiene la palabra el consejero Martínez.

e

ING. MARTÍNEZ: Me llamó la atención el comentario del doctor Cemuschi sobre el tema de la cuenta y el dinero. Me gustaría que alguien lo aclare porque me pareció importante lo que dijo. SR. DECANO: Está aclarado acá ahora, porque dice: autorizar al Decano a utilizar fondos propios de la Facultad y sus dependencias. A tales efectos, el Consejo Directivo indicará y autorizará al Decano el origen de los fondos específicos que deberá utilizar. O sea, acá el Consejo Directivo tendrá que reunirse con la Comisión de Presupuesto. El Consejo Directivo deberá indicar exactamente cuál es el origen específico de esos fondos . De todos modos, esta resolución está aprobada. Ah, están hablando de la de las becas. Discúlpenme, mezclé la anterior con esta. El artículo 2º de la 3175 dice: El sistema de ayuda económica "Beca comedor" consistirá en una asignación de dinero en efectivo a los estudiantes, cuyo monto será determinado, para cada cuatrimestre, considerando las becas a conceder y los fondos disponibles. Acá habría que poner "los fondos disponibles en la Secretaría de Extensión Universitaria" porque de ahí tienen que salir los fondos. Eso es lo que está faltando . Artículo 3º: Regístrese, pase a Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil. Siga a la Secretaría Administrativa a sus efectos. Cumplido, archívese. Tiene la palabra el consejero Cemuschi. DR. ING. CERNUSCHI FRÍAS: La duda que se plantea acá es quién otorga las becas, cómo se entrega el dinero y cómo se rinde el dinero.

e

22 SR. DECANO: El Secretario de Extensión Universitaria está presente acá. Por favor, señor Macías, ¿puede hacer uso de la palabra con respecto al tema de las becas comedor? SR. MACÍAS: La idea es una solución extraordinaria por la problemática en la que se encuentra la Facultad debido a la falta de comedor. La Secretaría de Extensión llamó para que se presenten los estudiantes que quieran usufructuar este tipo de becas. Se hizo la selección de estudiantes, se seleccionaron ciento diecisiete estudiantes, se hizo un análisis socioeconómico para saber si los estudiantes necesitaban realmente las becas. Los ciento diecisiete estudiantes que se presentaron necesitan la beca comedor. Durante lo que va de este primer cuatrimestre, todavía no pudieron usufructuar la beca. Por lo tanto, se está proponiendo una metodología a modo de excepción, en principio, para este cuatrimestre, para cubrir la necesidad de las becas, otorgando efectivo a los estudiantes que ganaron la beca, para que puedan comer durante este primer cuatrimestre. Después, en otros cuatrimestres, espero que ya esté el comedor funcionando. Así que seguiría funcionando de la misma manera en que se vinieron manejando las becas hasta el momento. SR. DECANO: Perdón, voy a hacer uso de la palabra un minuto. Tengo una duda. ¿Fue tratado este dictamen en comisión o no? Si fue tratado en comisión, estarnos discutiendo acá sobre tablas algo que ya fue tratado en comisión, que viene con las firmas para ser votado en el Consejo Directivo. Pueden agregar o quitar argumentos para que sume o reste, o justifique un voto o justifique otro. Pero, en definitiva, estamos discutiendo sobre tablas algo que fue tratado en comisión. Me parece que, reglamentariamente, no corresponde. SR. STRAMBINI: Entiendo que estamos tratando el orden del día. SR. DECANO: Correcto, por eso. Tiene la palabra el consejero Cemuschi. DR. ING. CERNUSCHI FRÍAS: Señor Decano, no funciona como usted lo menciona. El Consejo Directivo ha sido designado para que dé sus opiniones y todo consejero tiene derecho a dar las opiniones que quiera. Y, si quiere rediscutir lo que se opinó en comisión, lo hace. De hecho, lo hemos hecho infinidad de veces. Repito: no queda claro cómo se rinden estos fondos. Entonces, como no queda claro cómo se rinden estos fondos . .. Se supone que estas becas se entregan para comer, pero no sabemos bien cómo se van a determinar los listados y no hay rendición de cargo. Discúlpenme, pero creo que la República Argentina tiene una larga tradición de sistemas como este. Hay muchos en la justicia en este momento. Vamos a crear uno más en la misma dirección. Fuera de lo que se vote acá, esto es malversación de fondos, planteado como está. SR. DECANO: Creo interpretar el espíritu de lo dicho recién. Que discuta el Consejo. Tiene la palabra la consejera Iglesias.


23

24

SRTA. IGLESIAS: Gracias, señor Decano. Yo sólo quería plantear una pregunta sobre cómo fue la suscripción de los estudiantes. Si esto fue de manera abierta, porque nosotros no vimos esta suscripción. Y me parece que deberían enterarse todos los estudiantes de que en esta situación particular se va a dar esa beca para que puedan anotarse.

de las cuales damos en la Facultad con dinero en efectivo, sin ninguna contraprestación. Es decir, son becas de ayuda económica. Eso no infringiría ningún tipo de legalidad . Sería una salida. Pero bueno, no está planteado acá y por lo tanto .. . Tiene la palabra el consejero Strambini.

SR. DECANO: Son los que se anotan siempre en las becas comedor. SR. STRAMBINI: Claro, esos se anotaron al principio del cuatrimestre . .. SR. DECANO: Históricamente, pero no importa ... SR. STRAMBINI: Son los que vienen desde el principio .. . SR. DECANO: Tiene la palabra el consejero Femández. Consejero Strambini, por favor ... ING. FERNÁNDEZ: Insisto una vez más que no funcionan las comisiones. Me dice una consejera que se trató el jueves último. Es el día que generalmente vienen menos consejeros. Este es un tema que amerita que estemos todos.

e

SR. DECANO: Usted, consejero, fue secretario de esta secretaría, así que puede hablar con todo el fundamente; conoce el funcionamiento de las becas comedor. En todo caso, puede explicarle a la mesa cómo es el procedimiento y demás ya que usted lo conoce bien. Y, si evidentemente, hay malversación de fondos, también lo podría aclarar. ING. FERNÁNDEZ: A eso iba. Si hubo un ex secretario de un área de incumbencia, estaría bueno consultarle. A mí no me consultaron. Apareció en el orden del día; fue el jueves, lamentablemente no pude venir. Es un tema importantísimo para debatir y que salga de manera perfecta el proyecto. Obviamente, no estoy en desacuerdo con este tema. Lo que sí, no tengo la experiencia de haber entregado fondos en dinero a los estudiantes. Porque, en su momento, cuando estuve en la gestión, existía el comedor y se le hacía un vale; es decir, no había manejo de dinero. Entiendo que hay que hacer un procedimiento para el manejo de dinero. Tiene que haber un procedimiento y una cuenta especial en contable ... O sea, requiere de un proceso determinado que no es sencillo para que se cumplan todos los requisitos legales. Si me permiten, estaría bueno discutirlo un poco más. Que el actual Secretario de Extensión nos traiga el proyecto, nos traiga el proceso que se va a implementar y votarlo urgentemente en la próxima sesión. SR. DECANO: Hay un pedido de que vuelva a comisión. Voy a opinar al respecto como Decano. Creo que en lugar de darle a esto el nombre de beca comedor se le podría dar el nombre de ayuda económica,

e

SR. STRAMBINI: Voy a pedir nuevamente la palabra del Secretario de Extensión, Lucas Macías. SR.DECANO: Cómo no. Tiene la palabra, señor Macías. SR. MACÍAS: La convocatoria para las becas comedor se hizo en la gestión pasada de la Secretaría y, de ahí, es de donde sale el número de ciento diecisiete estudiantes que se presentaron y a los que se les asignó la beca comedor. En el marco de esta convocatoria queremos , desde la Secretaría, brindarles ayuda a esos ciento diecisiete estudiantes que contaban con esa beca comedor y que hasta el día de hoy no la han tenido. Entonces, la idea es ayudar a esos ciento diecisiete estudiantes que se presentaron a la convocatoria y respecto de los que se detectó que había necesidad para brindarles la beca. Si cambiarnos el tipo de beca o lo que sea, creo que se debería hacer una nueva convocatoria. O que el Consejo decida que a estos ciento diecisiete chicos se les va a dar esta beca porque sí... Pero creo que deberíamos hacer otro llamado a convocatoria. Este llamado está hecho, hay ciento diecisiete personas que están esperando una solución para poder comer y esa .e ra la urgencia de esta resolución. Con respecto al tema de los fondos, en general las becas comedor se cubrían con los fondos del canon que daba el propio comedor, el concesionario, y se suplía el resto que faltaba con fondos propios de la Secretaría. La idea es usar lo que quedó en los fondos del comedor más fondos propios de la Secretaría de la cuenta de becas para suplir, por esta única vez, la beca comedor de estas ciento diecisiete personas. No tengo problema en seguir discutiendo este tema. Lo único que se está pidiendo en esta resolución es que el Consejo Directivo apruebe una pequeña modificación al reglamento de las becas comedor, ya que dicho reglamento dice que estas becas se otorgan mediante el comedor de la Facultad. Como el comedor de la Facultad no está funcionando, se le pedía al Consejo Directivo que apruebe este cambio de metodología por este cuatrimestre. SR. DECANO: Muchas gracias. Tiene la palabra el consejero Martínez. ING. MARTÍNEZ: Gracias, señor Decano. Yo firmé esto. Pero, al margen de eso, lo que marcó Cemuschi .. . Lo marca alguien y está bien que lo discutamos, porque peor sería ni siquiera discutirlo en ese último minuto. Me parece que hay que perfeccionar esto agregándole algo . Porque entregar dinero, más allá de que estarnos hablando de las becas comedor y habrá toda una historia, para que no se generen sospechas .. . Porque creo que nadie va a ir a hacer problemas. Pero supongamos que existiese, hay que ser y parecer. .. Agreguemos algo atrás o a continuación, o un artículo, que garantice que el dinero que se le va a entregar en mano va a tener una contraprestación porque es para comedor. Me pareció atendible lo que dijo Bruno - que alguien me demuestre lo contrario, en todo caso--, pero ahora aclara Macías que es una circunstancia particular. Me parece que hay que dejarlo lo más perfecto que se pueda. Gracias.


26

25 SR. DECANO: Tiene la palabra el consejero Femández. ING. FERNÁNDEZ: Lo que se podría hacer, tal vez, para colaborar con alguna solución a fin de que salga lo más rápido posible. .. Primero habría que tener el listado de los ciento diecisiete alumnos y deberíamos tener el monto que se va a asignar por mes. Se puede hacer una resolución de Decano ad referendum del Consejo Directivo, y eso se puede hacer hoy mismo o mañana. SR.DECANO: Sí, mañana. ING. FERNÁNDEZ: Pero con esos dos datos. Entiendo que sería más prolijo. Y no dejar al Libre albedrío el tema del monto, el tema del plazo y el tema de a quién. Porque, si tenemos los informes socioeconómicos, podemos tener esa justificación de las ciento diecisiete personas. Asignamos un monto coherente y, por resolución de Decano, se firma y viene ad referendwn del Consejo Directivo en la próxima sesión.

e

SR.DECANO: Gracias, consejero. Tiene la palabra el consejero Mazza. ING. MAZZA: Señor Decano, dos comentarios. Estamos hablando de becas comedor cuando no hay comedor. Me parece que debería ser una beca de ayuda económica. No es menor el tema. Segundo, para que sea más transparente todo propongo que se trate el jueves en comisión, que se acuerde, que lo firmen los claustros y, con eso, saca el Decano una resolución ad referendum. Pero resuelve el problema el jueves a la noche. SR.DECANO: ¿Están de acuerdo con esta moción del consejero Mazza? Tiene la palabra el consejero Strambini.

SR. DECANO: ¿Están de acuerdo con esta solución planteada por el consejero Femández? ¿Quién pidió el pase a comisión?

SR. STRAMBINI : Sí, me parece correcto.

ING. MAZZA: Nadie.

SR. DECANO: Tiene la palabra la consejera Iglesias.

SR. DECANO: No hay ningún pedido de pase a comisión. Tiene la palabra el consejero Cemuschi.

SRTA. IGLESIAS: Gracias, señor Decano. Quería agregar lo siguiente. Me parece que esta ayuda económica o estas becas comedor se plantearon a principio de año, como todas las becas comedor. El contexto socioeconómico que estamos viviendo plantea que quizás hay más gente que necesita esas becas comedor. Entonces, me parece que quizás se podría abrir nuevamente el llamado a esas becas comedor, más allá de cómo se decida implementarla después.

DR. lNG. CERNUSCHI FRÍAS: Para referirme a este tema, de pedir el pase a comisión, creo que todos estos problemas se resolverían si tomáramos como resolución la propuesta por la minoría estudiantil. No, habla de dinero que existe, porque siempre existió. La gestión de comedor se hizo durante treinta años de democracia y funcionó hasta la gestión del consejero Femández, que funcionó a la perfección y nunca hubo nada para decir ni criticar. Todo era transparente, los nombres eran sabidos, uno pedía los informes de los asistentes sociales, los informes estaban y nunca faltaban. La verdad es que no se puede decir nada. Recuerdo que cuando se discutió la última vez, habíamos determinado que la gran mayoría de personas que estaban solicitando las becas de ayuda económica eran extranjeras por amplia mayoría. Eso se discutió en comisión, estuvimos viendo por qué y el origen de de la beca de comedor se remonta al año 2001, cuando -les recuerdohubo una crisis fenomenal y sí se justificaba la beca de comedor porque, realmente, la gente se moría de hambre - no sé si recordarán ese pequeño detalle-. Hace dos años, la situación era totalmente distinta y excepcional. De hecho, la gran mayoría -no recuerdo el porcentaje, pero creo que era superior al cuarenta por ciento- eran extranjeros que pedían la beca de ayuda económica y se le daba, no había problema; estaban los análisis, lo pueden ver y comprobar. Me parece que el tratamiento es muy loable pero las cuentas tienen que ser transparentes porque, si no, cualquier día vamos a empezar a construir casas, barrios, y no vamos a saber cuánto salen, cuánto se da, cuánto entra ... Me preocupa lo que está pasando en la Facultad: designaciones de

e

las que no nos enteramos, designaciones que no sabemos cuánto cobran -tuvimos el ejemplo de los subsecretarios- , secretarios respecto de los que no sabemos de dónde van a salir los fondos para pagarlos... Y todo esto está afectando el funcionamiento de la Facultad. Designamos docentes, tenemos ahora la costumbre de designar docentes arriba de la mesa, sin saber qué antecedentes tienen o no tienen. Entonces, cualquier día vamos a designar todo a voluntad de la mayoría circunstancial. La Universidad no funciona de esa manera.

SR. DECANO: Gracias, consejera. Se pasa a comisión hasta el día jueves, cuando se reunirá la comisión para determinar y darle a esto La forma legal que debe tener, incorporar la cantidad de becarios, si son becas de ayuda económica o como quieran llamarlo. Por el pase comisión hasta el jueves para yo poder sacar la resolución ad referendwn . Por la afirmativa ... Unanimidad. Tiene la palabra el consejero Mazza. ING.MAZZA: Quiero proponer el tratamiento en bloque del resto del orden del día. Si hay algún comentario en especial sobre algún dictamen, lo tratamos antes. SR. DECANO: Se va a votar la aceptación del tratamiento en bloque del resto del orden del día. Por la afirmativa.. . Se trata el resto del orden del día. Pueden pasar los comentarios y demás por Secretaría. Está en consideración el bloque. Por la afirmativa .. . Unanimidad.


!

27

~""~~ SRA. OCELLO: A continuación, el informe del señor Decano. SR. DECANO: Solamente quiero comentar tres puntos que considero de mucha importancia. El primero es que la Facultad está teniendo una cantidad de alumnos que se ha incrementado notablemente. Lo cual está llevando -lamentable o afortunadamente- a tener que recurrir a este tipo de tratamiento de docentes sobre tablas, porque quedan cursos y quedan alumnos que no pueden cursar. Bien lo ha dicho acá algún consejero. Ese es un tema que tengo que tratar en Consejo Superior. O sea, tendría que ser trasladado al Rectorado porque, si tenemos más alumnos, necesitamos más presupuesto, más profesores, etcétera Otro tema que tenemos, con respecto a lo que decía el consejero Fernández --estoy de acuerdo con él-, es que hubo falta de fechas para tratar en comisión -porque hubo una sesión extraordinaria el martes pasado, etcétera- y se amontonaron cosas que no debían amontonarse. Lo último que quiero comentar es algo que me toca de cerca porque he escuchado algunos comentarios. Son de pasillo, nada más, pero quiero aclararlo y que queden bien claro para que quede grabado en la sesión del día de la fecha. El Decano no va a mover un dedo para conseguir un solo peso para cubrir ningún cargo de subsecretarías nuevas o secretarias, etcétera. Eso lo dije en la reunión pasada y lo ratifico hoy. Los fondos que serán utilizados para las nuevas subsecretarías creadas deberán surgir de la masa salarial que actualmente tiene asignada la Facultad para sus cargos docentes. Siendo las 20:40, doy por finalizada la sesión del día de la fecha. Muchas gracias a todos.

FACULTAD DE INGENIERIA Universidad de BU800I Aires

SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL DÍA 3 DE MAYO DE 2016 ACT ANº 657 PRESENTES: Señor Decano: Ing. SALGADO, Horacio

CLAUSTRO DE PROFESORES: lng. BERTERO, Raúl Domingo. Ing. MAZZA, Guillermo Eduardo. Ing. MARTINEZ, Alejandro Manuel Ing. SANTIAGO, Guillermo. Dr. Ing. CERNUSHI FRÍAS, Bruno. Dr. lng. LEW, Sergio Eduardo. lng. DESCALZI, Jorge Osear. (suplente) Ing. NICCHI, Fernando Gabriel, (suplente)

CLAUSTRO DE GRADUADOS:

e

lng. FERNANDEZ, Hernán Álvaro. Ing. CIANCI, Luciano Julián. lng. PETRUZZO. José María. lng. PITA, Carlos Alberto. (suplente)

No habiendo más asuntos que tratar y siendo las 20:40 horas del día 19 de abril de 2016, el señor Decano da por finalizada la Sesión Extraordinaria del Consejo Directivo de la Facultad de Ingeniería.-

El Despacho de Consejo Directivo archivará, la grabación realizada en C.D., de la Sesión Extraordinaria del Consejo Directivo del día 19 de abril de 2016.-

Acta aprobada el día:

CLAUSTRO DE ALUMNOS: Sr. ARJORSKY, Tomás (suplente) Sr. STRABINI, Francisco Juan. (suplente) Sr. MONTES ROJAS, Marcelo Dante. (suplente) Srta. IGLESIAS , Florencia. (suplente)

INVITADO NO DOCENTE: Sr. MARASCO, Alejandro.

AUSENTES: lng. LÓPEZ, Carlos Gustavo. Ing. DALMATI, Rodolfo Enrique. Inga. GRASCHINSKY, Cecilia. Sr. HEREDIA, Facundo. Srta. RODRÍGUEZ MUÑIZ, Maite Sr. LEVITAN, David. Sr. BARRAL, Pablo Martín.

e

En Buenos Aires, a las 19:10 horas de día 3 de mayo de 2016, en la sala de Sesiones de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires, se reúne el Consejo Directivo de la misma, celebrando su Sesión Extraordinaria, con la presidencia del señor Decano ingeniero Horacio Salgado y la presencia de las demás personas arriba indicadas.-


!

FACULTAD

1

Universidad de Buenoa ~es

DESGRABACIÓN Y TRANSCRIPCIÓN DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL 3 DE MAYO DE 2016 ACTANº657 SR. DECANO: Siendo las 19:10 del 3 de mayo, vamos a dar comienzo a la sesión del Consejo Directivo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires. SRA. OCELLO: Están en consideración las actas de los días 5 y 12 de abril de 2016.

SR. DECANO: Están en consideración. Por la afirmativa .. . Unanimidad. SRA. OCELLO: Corresponde pasar a los temas sobre tablas. SR.DECANO: Quien haya presentado proyectos para tratar sobre tablas, que tome la palabra. Tiene la palabra la consejera Iglesias. SRA. IGLESIAS: Gracias, señor Decano. Primero, el proyecto por el que el señor David Levitán eleva el pedido de licencia como consejero directivo titular y asumo yo, que soy la suplente, como titular; y pasa Mariano Vázquez como suplente. SR. DECANO: Se va a votar si se aprueba el tratamiento sobre tablas de esta resolución presentada por la consejera. Por la afirmativa... Está habilitado el tratamiento sobre tablas. Está en consideración. Por la afirmativa ... Unanimidad. Queda aprobado. Tiene la palabra la consejera Iglesias. SRA. IGLESIAS : Deseo referirme al proyecto sobre la resolución votada por el Consejo Superior. SR . DECANO: Pensaba referirme a esto en el informe del Decano.

e

2

DE INGENIERIA Universidad de BU9008 ~

~¿~~

~,¿~~

e

!

DE INGENIERIA

FACULTAD

SRA. IGLESIAS : Cuento por qué presentamos esta resolución. Dada la resolución aprobada el 27 de abril en el Consejo Superior para establecer el presupuesto para el ejercicio 2016; considerando que tiene un incremento del cero por ciento para los gastos de funcionamiento de las Facultades; teniendo en cuenta también que esto implica un recorte del treinta por ciento, considerando el aumento de la inflación; teniendo en cuenta el marco de la lucha que están dando nuestros docentes para rechazar la propuesta del quince por ciento que hizo el ministro de Educación

en la jornada de lucha que están haciendo los compañeros no docentes también por las paritarias que se dieron el viernes, conservar la Facultad, y hay un nuevo paro para el jueves; también teniendo en cuenta que las facultades de Exactas y de Medicina ya manifestaron su preocupación respecto del presupuesto y que este no alcanza ni para pagar la luz; nos parece que es muy grave la situación y que en este Consejo Directivo se debe discutir respecto de este presupuesto. También considerando el anuncio que hizo Macri hoy en cuanto a una partida extra, teniendo en cuenta que esta partida es parte de lo que ya se votó en el Congreso de la Nación, de dos mil novecientos millones, que no es en realidad un aumento; y también teniendo en cuenta que en la Facultad tenemos problemas de presupuesto todos los años, lo cual se ve en las condiciones edilicias y, sumando que este año hay nuevos estudiantes en la Facultad, vamos a necesitar aún mejores condiciones para la cursada .. . Nos parece importante que, a la vez que el Consejo Directivo exprese su preocupación respecto de este presupuesto, el Decano de la Facultad haga un informe en cuanto a cómo va a afectar este presupuesto al funcionamiento cotidiano de la Facultad. SR. DECANO: Gracias, consejera. Corresponde votar si se habilita o no el tratamiento sobre tablas de este proyecto de resolución. Tiene la palabra el consejero Mazza. No está en tratamiento, consejero. ING. MAZZA: Pienso que mucha de la información que acá se está pidiendo ... Se debería analizar lo que hoy dio el Presidente para las Universidades, para ver dónde estamos parados y, sobre esa nueva base, analizar todos los puntos pedidos. Yo pasaría este tema para tratar en comisión y, en función de lo que se pueda hacer entre hoy y la próxima reunión, ver si lo tratamos en la próxima reunión acá si es que no tenemos una respuesta satisfactoria de cómo está distribuido el dinero nuevamente. SR. DECANO: Primero vamos a votar si se habilita el tratamiento sobre tablas de esta resolución. Por la afirmativa .. . Se habilita el tratamiento sobre tablas. Está en consideración. Tiene la palabra el consejero Mazza. ING . MAZZA: De acuerdo con lo que dije antes, solicito que este tema ase a comisión con preferente despacho. SR. DECANO: Hay un pedido de pase a comisión del consejero Mazza. Tiene la palabra la consejera Iglesias. SRA. IGLESIAS : Nosotros presentamos esto sobre la base, primero, de lo que ya votó el Consejo Superior para el presupuesto. Segundo, lo que anunció Mauricio Macri se relaciona con lo que ya se votó en el Congreso e implica un aumento de alrededor del diez por ciento para la UBA, que nos parece insuficiente. Por eso nos parece importante tratarlo hoy. SR. DECANO: Tiene la palabra el consejero Bertero.


~

!

FACULTAD

3

Urlvorsldad de Buenos Alns

~,¿BJ-w~

ING. BERTERO: Muchas gracias, señor Decano. Creo que, si bien es cierto que hay un elemento nuevo, que es lo que pasó hoy con el gobierno, eso no quita que esto sea cierto y real. Lo que podemos hacer en quince días es analizar de nuevo en quince días si esos quinientos millones ... No sé cuánto es, hay que ver cómo lo distribuyen entre las facultades . Hay muchas, no es lo mismo la UBA que una pequeña facultad de no sé dónde. Hay que ver si esa distribución es razonable ... Y haremos otra diciendo que, realmente, seguimos preocupados, no alcanza ... O vemos con satisfacción, si fuera el caso, que tiene alcances ... Entonces, me parece que lo que ha pasado hoy no invalida esto, que es lo que corresponde a la situación en la que estamos hasta hoy. Así que yo lo aprobaría. SR.DECANO: Tiene la palabra el consejero Montes Rojas.

e

SR. MONTES ROJAS : . . . ante la duda del consejero Mazza, son los mismos que fueron aprobados en Exactas, o sea que ya fueron chequeados también en esa Facultad. Segundo, sobre los quinientos millones de que se habla, creo que ya lo dijeron, pero es para todas las universidades. Por lo cual, para nosotros, cuando la UBA tiene un déficit de trescientos millones, es un número irrisorio. Si se divide todo eso entre todos, no va a tocar casi nada. Entonces, me parece importante teniendo en cuenta las condiciones en las que estamos, las condiciones en las que están los salarios docentes, no docentes y demás- que aprobemos esto ahora. Creo que hay acuerdo para eso. SR. DECANO: Tiene la palabra el consejero Cernuschi. DR. ING. CERNUSCHI FRÍAS : Voy a explicar algo del Reglamento. Sería conveniente que todos los consejeros lo lean. Cuando se hace un pedido de pase a comisión, se vota en el momento. Y después, según el resultado, se trata el tema o no. Tengo opinión para dar, pero creo que lo que corresponde en este momento es votar el pase a comisión que pidió el consejero Mazza. SR. DECANO: Sí, perfecto. Es correcto reglamentariamente. Había un pedido de pase a comisión del consejero Mazza, por lo cual se va a votar si pasa a comisión este proyecto. Por la afirmativa .. . No pasa a comisión, por lo tanto se trata. Está en consideración el proyecto. Tiene la palabra el consejero Cernuschi.

e

!

DE INGENIERIA

DR. ING. CERNUSCHI FRÍAS : Coincido con el pedido de Exactas, pero hay algo que nos diferencia enormemente de Exactas, y es la cantidad de gasto superfluo que tenemos en esta Facultad. Entonces, vuelvo a referirme a algo a lo que ya aludí hace dos sesiones de Consejo Directivo, y es el gasto enorme que tenemos en cargos políticos: subsecretarios, secretarios ... contratos de toda índole. Ya con eso, nomás, podríamos tener un aumento de presupuesto de veinticinco millones de pesos por año, simplemente con tocar un poco esos fondos. Con lo cual es más de lo que el gobierno nacional nos está dando. Entonces, siempre hay que empezar en la casa de

FACULTAD

4

DE INGENIERIA Uriv8fSk1ad de Buenoa Ak'e&

q¿~,¿~~ uno para ver qué estamos haciendo con el dinero. De modo que repito el pedido que hice hace dos sesiones de Consejo de que se anule la resolución por la que se nombran los subsecretarios, que no se nombren subsecretarios, con lo cual estamos economizando alrededor de quince cargos que están cobrando un promedio de entre cuarenta y cincuenta mil pesos cada uno, con lo cual estamos hablando de más de un millón de pesos mensuales. Más toda una serie de contratos que también habría que revisar. Está claro que el dinero no alcanza hasta agosto, tenemos numerosos concursos -por lo menos, seis casos- parados ilegalmente por falta de fondos -vamos a ir mencionándolos a medida que van apareciendo--; además tenemos un número ya enorme de nombramientos ad honorem, congelamiento de todas las promociones de casos de no docentes, que quedan trabados todos sus concursos y ascensos de cargos. No es que falte dinero, hay. Ahora, hay que ser responsables, no pidamos plata para tirarla. Porque, ¿qué vamos a hacer? ¿Vamos a pedir plata para después pedir treinta subsecretarios más? Usémosla en lo que hay que usarla. Entonces, yo haría alguna modificación en la resolución. Por supuesto que necesitamos más dinero, más profesores, más de todo. Pero también necesitamos tener la garantía de que no se va a tirar la plata. Gracias, señor Decano . SR. DECANO: Tiene la palabra el consejero Bertero. ING. BERTERO: Muchas gracias, señor Decano. Nosotros coincidimos con la preocupación que manifiesta el Doctor Cernuschi, una preocupación que también existía hace dos años. Es decir, Ja cantidad de subsecretarios existente estuvo hasta ahora, no es nueva. Aparece una cantidad de subsecretarios que ha habido en Jos últimos dos años y antes también. Es decir, si se derrocha ahora, también se derrochaba hace dos años. Desde luego que coincidimos en que, tal vez, tengamos que revisar estas resoluciones. Y, justamente, revisarlas en el sentido de disminuir los gastos superfluos en la medida de lo posible, en eso estamos de acuerdo; de revisarlas para ver si puede haber alguna superposición o algún conflicto con las tareas de los no docentes ... Así que, en ese sentido, estamos de acuerdo. No me parece que sea una cuestión que aparezca ahora, porque entiendo que si ahora hay cargos de subsecretarios que parecen superfluos, también los había antes. Así que me parece difícil que el funcionamiento eficaz de la Facultad se pueda lograr sin subsecretarios. Por supuesto, puede ser discutible, pero me parece difícil. De todos modos, hablemos entre todos los distintos sectores para ver cuál es la forma óptima de hacerlo. SR. DECANO: Acá hay un pedido de palabra del consejero Martínez y un segundo pedido de palabra del consejero Cemuschi. Pero quiero aclarar que tenemos que votar este asunto porque nos estamos yendo del tema. Estamos saliendo del tratamiento de esto. Está habilitado el tratamiento sobre tablas y pido que se vote. ¿Es el mismo tema? Tiene la palabra el consejero Martínez. ING. MARTÍNEZ: Simplemente, ratificar lo que dijeron el Ingeniero Cernuschi y Raúl Bertero. Agrego que, hace dos semanas, en la sesión anterior, solicitamos información para que quede transparentado cuál es el gasto que se tuvo hasta ahora. Así que, en principio, deberíamos poder tener información fehaciente y comparable para saber cómo va a evolucionar eso, lo cual también


()

!

FACU LTAD

5

DE INGENIERIA UnMnldad de Buenoa Aires

~,¿_ilJ-w~

DE INGENIERIA UrWver31dad de Buenotl Aires

~,¿_~~ parece muy difícil poner un número ahora, antes de evaluar todas las necesidades que podamos tener.

SR.DECANO: Tiene la palabra el consejero Cemuschi.

SR. DECANO: Gracias, consejero. Para la segunda y última intervención tiene la palabra el consejero Femández.

SR. DECANO: Tiene la palabra el consejero Mazza. ING.MAZZA: Hay cosas que no me cierran. El Decano manifestó en la última reunión que no iba a autorizar incremento en gastos W. Y acá estamos hablando de sueldos de secretarios o subsecretarios de cuarenta o cincuenta mil pesos. No me cierra una cosa con la otra. Y menos, un ahorro del cincuenta por ciento. ¿Vamos a achicar la cantidad de secretarios, prosecretarios, subsecretarios? ¿Cómo lo vamos a hacer? Me parece que estamos mezclando las cosas y, para mí, cada vez está más gris. SR. DECANO: Tiene la palabra el consejero Femández. ING. FERNÁNDEZ: En primer lugar ---corríjanme si me equivoco--, en años anteriores no había la cantidad de subsecretarios que se intenta tener ahora. Si no me equivoco, en años anteriores eran siete u ocho subsecretarios y hoy estamos en quince con la resolución firmada por el señor Decano. Hace cuatro años eran siete u ocho subsecretarios. Eso, por un lado. Además, deseo sumarme al pedido que hizo el consejero Martfnez acerca del informe de gestión de los cargos W, que estimamos que lo íbamos a tener para hoy antes de la sesión pero no lo tuvimos. O sí. Eso le quiero preguntar al señor Decano. Otro tema que tiene que ver con esto es el siguiente. Se ha pedido que las resoluciones del Decano estén en la página web. Y, al día de hoy, no se encuentran. Esto tiene que ver con este tema que se está tratando, porque intenté buscar en la web la resolución de los subsecretarios y no la encontré en la web. Tampoco me llegó, de ninguna manera, información oficial. Entonces, es importante que tengamos las resoluciones del Decano actualizadas en la página web. SR. DECANO: Gracias, consejero. Tiene la palabra el consejero Bertero.

e

!

6

está pendiente. Así que sumo esto a lo que estábamos diciendo, para hablar de cosas concretas que ya deberíamos tener sobre la mesa. Muchas gracias.

DR. ING. CERNUSCHI FRÍAS: Quería hacer una propuesta. Yo le agregaría un artículo a la resolución, que diga que la Facultad se compromete a dividir el cincuenta por ciento de los gastos ...

e

®)

FACULTAD

ING. BERTERO: Lo único que quisiera agregar es lo siguiente. En la sesión anterior a la anterior, el Decano se comprometió a que los gastos W ve no iban a aumentar. Así que eso es un compromiso. Es cierto que el Doctor Cemuschi está pidiendo una reducción del cincuenta por ciento. Me parece un poco aventurado decir si, con esa reducción, vamos a poder tener un funcionamiento eficaz. Sí podemos agregar buscar los máximos ahorros que podamos hacer, considerando un funcionamiento eficaz de la Facultad. Pero ponerlo en esos términos. Me

ING. FERNÁNDEZ: Deseo sumarme a lo que dijo el consejero Bertero. Los cargos W son principalmente los de secretarios y subsecretarios. Pero, según mi conocimiento -si me equivoco, corríjanme-, se pueden nombrar subsecretarios con otros fondos. Por ejemplo, fondos de no docentes o de docentes. Entonces, lo que sería interesante ... SR. DECANO: No, no. Los fondos de no docentes son de no docentes y los fondos de docentes son de docentes. Son dos cosas completamente distintas. (Dialogan). ING. FERNÁNDEZ: ¿No es el financiamiento 11?, ¿para subsecretarios, docentes y no docentes? SR. DECANO: Pero que son cargos W. Creo que esto amerita un tratamiento en comisión y sentamos en una mesa y hablamos todos. Por eso dije que nos estábamos yendo completamente del foco de lo que presenta la consejera Iglesias con este tema. Entiendo que esto amerita otra charla en una mesa de comisión. En mi opinión, no es un tratamiento ... Se fue completamente del foco. Acá lo que se está pidiendo concretamente es: preocupación por la situación presupuestaria de la UBA, solicitar al Decano de la Facultad la presentación de un informe detallado sobre cuál será el impacto del presupuesto aprobado por el Consejo Superior de la UBA sobre las actividades de enseñanza, investigación y extensión; solicitar que la Universidad disponga del aumento presupuestario necesario... etcétera. Estamos ahora hablando de cosas que me parece que están completamente mezcladas. Así que lo que yo haría en este momento es pedir que se ponga en tratamiento el dictamen propuesto por la consejera Iglesias. Está en consideración. Por la afirmativa .. . Por la negativa ... Abstenciones .. . Una abstención. Acá me dice el Secretario Administrativo que la planilla fue enviada el jueves de la semana pasada. Fue presentada el jueves pasado. Me parece que no les llegan las informaciones. Y, con respecto al tema de los subsecretarios, independientemente de lo que estoy haciendo, que lo dejé para el final, para el informe del Decano - voy a hablar de ese tema-, le comento, consejero, que el último artículo dice que el Consejo Directivo tratará y definirá las misiones y funciones. Por lo tanto, eso tiene que entrar en el Consejo Directivo. Tiene que estar esa resolución. El Consejo Directivo tenía que tratar las misiones y funciones. Me llama la atención que usted dice que no está. Por Secretaría me dicen que el expediente está en el Consejo. Queda aprobada, entonces, la resolución presentada por la consejera Iglesias. ¿Hay algún otro tema para tratar sobre tablas o pasamos a tratar el orden del día? Tiene la palabra el consejero Petruzzo.


(i)

!

FACULTAD

7

DE INGENIERIA Untverskiad de Buenos Ak"es

·~,¿9J-nAJ~

(i)

!

FACULTAD

B

DE INGENIERIA Universidad de Buenos Aa-86

~¿9J-nAJ~

ING. PETRUZZO: Es para proponer el tratamiento sobre tablas de la integración de la Comisión Curricular de la Carrera de Ingeniería en Petróleo. Esto implica la aprobación de tres resoluciones, una por cada claustro. En particular, yo iba a proponer la integración del Claustro de Graduados.

ING. PETRUZZO: Es para designar a los miembros del Claustro de Graduados. Como titulares, al Ingeniero Heriberto Distéfano y la Ingeniera Julieta Medina. Como suplentes, al Ingeniero Lucas Macías y la Ingeniera Anouk Maia Goldin.

SR.DECANO: Perdón, un instante por favor. Acá hay una pedido de tratamiento sobre tablas para aprobar la Comisión Curricular de Ingeniería en Petróleo. Está en consideración si se trata sobre tablas.

SR. DECANO: Está en tratamiento. Por la afirmativa .. . Por la negativa ... Abstenciones . .. Dos abstenciones. Está aprobado el Claustro de Graduados. ¿Alguien tiene el Claustro de Profesores? Tiene la palabra el consejero Martínez.

(Dialogan). ING. PETRUZZO: Señor Decano: hay una copia que dice que el Consejo Directivo de la Facultad de Ingeniería resuelve ... Y hay otra copia que dice que el Decano ... SR. DECANO: No ... El Consejo ... El Decano no. ING. PETRUZZO : Si tienen esa copia, habría que tachar y poner "el Consejo Directivo de la Facultad de Ingeniería resuelve".

e

SRA. OCELLO: Eso tiene que pasar por Secretaría. (Dialogan). SR.DECANO: Voy a solicitar la habilitación del tratamiento sobre tablas de la resolución para designar la Comisión Curricular de Ingeniería en Petróleo. Se va a votar. Por la afirmativa ... Se trata sobre tablas. Que lean las propuestas y después las distribuimos. Consejero, ¿usted tiene todas las propuestas?, ¿la de graduados, la de profesores y la de alumnos?, ¿o usted tiene la de alumnos? ING. PETRUZZO: Voy a proponer la propuesta del Claustro de Graduados. SR. DECANO: Entonces, son tres resoluciones. Propuesta del Claustro de Graduados para la Comisión Curricular de Ingeniería en Petróleo ... ING. PETRUZZO: Si quieren, leo el visto y considerando. Si no, paso .. .

e

SR. DECANO: Pase directamente a decir quiénes son los titulares y los suplentes.

ING. MARTÍNEZ: Gracias, señor Decano. Paso a leer la conformación de la Comisión Curricular Permanente de la Carrera de Ingeniería en Petróleo. Por el Claustro de Profesores; titulares, la Doctora Gabriela Savioli, el Doctor Ingeniero Raúl Bertero, la Doctora Beatriz lrigoyen, el Doctor Sebastián Grynberg; suplentes de la Comisión, el Doctor Humberto Addabo, el Ingeniero Rodolfo Dalmati y la Doctora María Alejandra Aguirre. SR. DECANO: Gracias, consejero. Tiene la palabra el consejero Cemuschi. DR. ING. CERNUSCHI FRÍAS: Gracias, señor Decano. Como se recordará, a fines del año pasado - septiembre u octubrese aprobó la elevación de la propuesta de creación de esta carrera al Consejo Superior, la cual fue votada favorablemente en el Consejo Superior y en este Consejo Directivo. Cuando votamos en este Consejo Directivo en ese momento --estoy hablando de la lista de profesores de minoría- , fuimos muy claros en decir que votábamos simplemente para habilitar la creación de la carrera, pero que no estábamos de acuerdo ni con el plan de estudios ni con la manera en que se había generado ese plan de estudios. Consideramos honestamente que es disparatado lo que se ha hecho. Lo dijimos en ese momento y lo repetimos hoy. Y, en ese momento, dijimos que esperábamos que, a partir de ese momento --dimos nuestro voto favorable para que se creara la carrera-, hubiera algún tipo de cambio, y se mejoraran y resolvieran una serie de inconvenientes que hay. La situación es que, hasta el día de hoy, no se resolvió ninguno de esos inconvenientes y todo sigue exactamente igual. Por lo cual, adelantamos nuestro voto negativo. Creemos que, por este camino, esta carrera va a terminar igual que la Tecnicatura en Ingeniería Naval, lamentablemente. Y quienes lo van a pagar van a ser los alumnos que se reciban de acá a cinco años. Ellos van a ser los que lo van a sufrir. Entonces, repito que queremos que lo que se haga funcione bien. Nada prudente se ha hecho con respecto a esta carrera. Lo racional hubiera sido crear una especialidad dentro de una de las carreras existentes, ir designando profesores, ir encontrando los profesores y, a partir de allí, ir generando la futura carrera. Pero esto es inventar una carrera de la nada, sin tener en la Facultad, como se ha dicho varias veces en comisión, profesores por concurso en esta carrera de Petróleo, que ni siquiera abarca el mundo del petróleo, sino que lo que está tratando esta carrera es un subcapítulo de un subcapítuléJ, relativo a un problema de ingeniería de pozo. Ni siquiera trata la totalidad de los problemas del pozo. No vi ninguna materia referida al perfilaje de un pozo. Bueno, toda una serie de cuestiones técnicas relativas a pozos, que los especialistas sí conocen. Y, con respecto a las comisiones designadas, son todos profesores honorables, no lo pongo en duda en lo más mínimo, pero ninguno es especialista en petróleo. Entonces, hacemos una carrera en petróleo que no tiene especialistas en ningún lado. Ese


!

FACULTAD

9

DE INGENIERIA Universidad de Buenos AJrea

~¿~~.J camino es peligroso; me parece que es el camino inverso de lo que hay que hacer normalmente. Siempre se trata de poner el caballo delante del carro y acá, claramente, se puso el carro delante del caballo. Nosotros no vamos a avalar esta situación. Esperemos que haya una reacción. En comisión se habló de generar otra comisión por separado para que haga un estudio independiente y fundamentado con especialistas. Espero que eso se haga y que, realmente, rescate a esta carrera del fracaso, tal como está planteado hoy. Si esto va a seguir así, sin ningún cambio, es seguro el fracaso. Nosotros no lo vamos a votar. Gracias, señor Decano. SR.DECANO: Gracias, consejero. Tiene la palabra el consejero Bertero.

e

ING. BERTERO: En comisión coincidimos con el Doctor Cernuschi en algunas de las preocupaciones. La visión nuestra es que, a veces, existe una ventana de oportunidad para crear una carrera. Creo que esa fue la razón por la que lo apoyó el Doctor Cernuschi el año pasado y la razón por la que seguimos apoyando esto. Desde luego, hay que hacer cosas para que la carrera no fracase. Esto es, simplemente, ponemos en camino, que va a ser una cosa que hay que construir. El fracaso es posterior; es decir, si uno no conduce algo, finalmente va a terminar en fracaso. Para ello tenemos varios pasos por delante. Esta comisión curricular ---entiendo y la conformo aquí- es provisoria, claramente. Porque todavía no tenemos los profesores de las materias de la Carrera de Petróleo. Va a haber que hacer un proceso para ir a buscarlos, para formarlos. Ese es un trabajo que requiere, fundamentalmente, un director de la Carrera de Petróleo prestigioso, capacitado para serlo. Todo eso nos queda por delante. Yo diría que estamos haciendo una apuesta optimista a que todo eso se va a poder hacer. Y por eso la impulsamos, porque existe una posibilidad que no existe siempre, porque las carreras no se pueden crear fácilmente porque uno diga "bueno, ahora la voy a crear", sino que se necesitan los fondos. De alguna manera surgió la posibilidad de tener esos fondos y, por eso, la apoyamos. Ahora queda en nosotros, el Consejo Directivo, los responsables, hacer que esa posibilidad se transforme, no en la Tecnicatura de Ingeniería Naval, sino en algo que sea realmente positivo. Y tenemos muchas cosas que hacer. Repito que me voy a abstener, pero estoy obligado a abstenerme porque estoy en la Comisión. SR.DECANO: No sea modesto, por favor.

e

ING. BERTERO: Pero apoyo esta opción al optimismo, que es empezar con esta Carrera de Petróleo. Vamos a tener que hacer muchas cosas, vamos a tener que buscar profesores, etcétera. Para eso vamos a tener que encontrar el director de carrera, vamos a tener que resolver un problema. El director del Instituto de Gas y Petróleo, teóricamente, según la reglamentación, no puede ser director de la Carrera de Petróleo. Y me parece que sería importante que esa fuera una sola figura. Todo eso lo vamos a tener que producir desde acá. Entonces, como llamado de atención me parece bien el comentario anterior del Doctor Cernuschi, pero nosotros la vamos a apoyar haciendo una apuesta a que esto se va a poder hacer bien en el futuro. Entonces, nosotros la apoyamos y yo me abstengo por la razón que di.

@) ~,¿.~~

!

FACULTAD

10

DE INGENIERIA Unlvarskjad de BU8f'IOrl ARs

SR. DECANO: Gracias, consejero. Tiene la palabra el consejero Martínez. ING. MARTÍNEZ: Gracias, señor Decano. En línea con lo que decía el Doctor Cernuschi .. . No sé si estoy diciendo algo que tal vez no corresponda forma lmente a la legalidad de la cuestión. Pero quizás podríamos agregar un artículo en el que conformáramos esa comisión, que sería asesora del Consejo Directivo. Escribí algo diciendo que es sobre el plan de estudios, tampoco tendría que entrar en conflicto .. . Pero, en realidad, es directamente una asesoría del Consejo Directivo. Y puse "y su implementación". Porque, ahora, ya estarnos en la etapa de implementación y tal vez valga la pena tener una mirada sobre un poco más de planificación y perspectiva, que muchas veces falla. No sé qué se opina al respecto. Propongo, para no hacer otra resolución, poner un artículo 2 que diría algo como conformar una comisión asesora del Consejo Directivo sobre el plan de estudios de Ingeniería en Petróleo y su implementación. Dejaríamos abierta la conformación de esa comisión, que podría estar formada por graduados, por gente que esté más relacionada con la industria, respecto de la cual -he escuchado algo acá- hoy no tenemos nombres sobre la mesa, pero, seguramente, entre nuestros profesionales debe de haber gente capacitada para darle una mirada más abierta al tema. SR. DECANO: Tiene la palabra el consejero Petruzzo. ING. PETRUZZO: Gracias, señor Decano. También coincido con el Ingeniero Cernuschi y con el Ingeniero Martínez con respecto a que sería muy interesante, en la génesis de una nueva carrera, tener una comisión que podríamos denominar comisión de expertos, comisión de notables, que justamente salve esta relativa falencia que la sinceridad del Ingeniero Bertero deja absolutamente clara. Sería muy importante porque esto serviría, justamente, en todo este proceso de realizar los ajustes necesarios. Por lo tanto, creo que hay consenso absoluto. Esto también lo hemos hablado en las reuniones previas, y me parece que nadie está en contra de hacer una cosa en este sentido. Lo que planteo es que debería ser una resolución independiente. ¿Por qué? Acá tenemos tres resoluciones. Si la ponemos en la resolución del Claustro de Profesores estaríamos como generando una comisión de profesores. Y, acá, lo importante de todo esto .. . SR. DECANO: Correcto, consejero. ING. PETRUZZO: ... es el aporte de cada uno de los ... Incluso, podemos llegar a traer expertos en el tema de petróleo, que no pertenezcan a ninguno de los tres claustros. SR.DECANO: Correcto. Tiene la palabra el consejero Strambini. SR. STRAMBINI: Yo quería presentar la curricular estudiantil .. .


~ ~

!

FACULTAD

11

!

DE INGENIERIA Unlvetoldad de Buonoo AHs

~,¿.~~ SR. DECANO: Está en tratamiento la de profesores, todavía no cerramos. ¿Votamos, entonces, la de profesores como está? Salvo que haya algún comentario en contra. Está en tratamiento el C laustro de Profesores para la Comisión Curricular de Ingeniería en Petróleo. Por la afirmativa ... Por la negativa .. . Abstenciones ... Tres abstenciones; el resto, voto positivo. Tiene la palabra el consejero Strambini. SR. STRAMBINI: Voy a presentar la curricular estudiantil. Los titulares son Alan Orce y Federico Krell; los suplentes son Pedro Agustín Echeverría Agote y Pablo Ierovei --en lugar de ele, i latina-. SR.DECANO : Corrijan, por favor, el apellido. Está en consideración la propuesta del consejero Strambini sobre el Claustro de Alumnos. Por la afirmativa . .. Por la negativa .. . Abstenciones ... Dos abstenciones. Está aprobada. Tiene la palabra el consejero Martínez.

~,¿.~~

FACU LTAD

12

DE INGENIERIA Urlvorsldad de Buonoa Aireo

SR. DECANO: Gracias, consejero. Tiene la palabra el consejero Fernández. ING. FERNÁNDEZ: Gracias, señor Decano. Hay, por lo menos, un proyecto más sobre tablas. SR. DECANO: Que lo lea el que lo presentó, por favor. ING. FERNÁNDEZ: Lo leo yo, entonces. SR. DECANO: Si, adelante. (Dialogan).

ING. MARTÍNEZ: Volviendo sobre este te~a. si vamos a hacer una resolución especial para ... SR. DECANO: Pero eso se puede hacer en comisión. Tendríamos que constituir el Consejo Directivo en comisión para hacer una resolución.

e

ING. MARTÍNEZ: Pero lo estoy planteando sobre tablas. Si estamos de acuerdo .. .

ING. FERNÁNDEZ: Acá me dicen que hay dos . . . SR.DECANO: Vamos por partes. Lea uno, por favor. ING. FERNÁNDEZ: VISTO:

SR.DECANO: ¿Dónde está la resolución para presentar a Secretaría? ING. MARTÍNEZ: No está ...

Que el Consejo Directivo no cuenta con información desde el punto de vista de docentes auxiliares ad honorem para analizar la posibilidad de asignar los recursos necesarios para la regularización de dicho personal; Y CONSIDERANDO:

SR.DECANO: Por eso, hoy no hay resolución todavía. No sé cuál es la necesidad de tratarlo ahora. Perdón, pero . .. Legalmente, tendríamos que constituir el Consejo Directivo en comisión. Tiene la palabra el consejero Cernuschi.

e

DR. ING. CERNUSCHI FRÍAS: Es para agradecerle al consejero Martínez la conformación de esta comisión, que consideramos que es esencial desde la minoría docente. Repito, me parece que es una única y gran oportunidad que tenemos de podernos integrar a un proyecto de enorme importancia a nivel nacional, con toda una serie de tecnologías nuevas, de las cuales no sé por qué, debido al empecinamiento del ex presidente de YPF, nos referirnos a un pequeño pedacito de la cuestión. Cuando, en realidad, como ingenieros de la UBA, tenemos que darle un espectro mucho más amplio y una profundidad muy superior a lo que se está pretendiendo con esta carrera. Muchísimas gracias.

Que es necesario un plan de trabajo para regularizar la situación de los

adhonorem; Que existen estructuras docentes en diferentes departamentos de la Facultad con gran cantidad de docentes ad honorem, Que existen casos de docentes auxiliares con más de seis años de permanencia en la condición de ad honorem, que la gran cantidad de docentes ad honorem genera una rotación de personal que perjudica al normal funcionamiento de la Institución; EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA Resuelve:


~¿~~

!

13

FACULTAD DE INGENIERIA Unlvinldad de Buenos Ai"ea

DE INGENIERIA UnlversJdad de Buenos Aires

SR. DECANO: Por eso, es lo mismo. Vamos a ver si se habilita el tratamiento sobre tablas de esta resolución. Por la afirmativa . .. El consejero Montes quiere hacer uso de la palabra. Adelante, consejero.

ARTÍCULO 2º.Especificar en dicho informe los departamentos y las materias en las cuales los docentes ad honorem dictan clases y la antigüedad del nombramiento de cada docente ad honorem.-

SR. MONTES ROJAS: Quisiera aprovechar para que en el artículo 2º se especifique la relación alumno docente. Muchas veces, estos docentes ad honorem están con cursos bastante superpoblados, y que podamos tener en el Consejo la información.

ARTÍCULO 4º.-

Regístrese y notifíquese ...

SR. DECANO: Perdón, le quiero contestar algo. Voy a hacer uso de la palabra, señor Vicedecano. Esto está disponible. Tiene que ser una petición. Es un pedido de informe, nada más. Cualquier consejero, cualquier miembro de la comunidad universitaria hace un pedido de informes a Secretaría Académica, a Secretaría Administrativa, de cuál es el importe de la masa salarial, cuántos docentes de ad honorem hay. Y las distintas secretarías tienen que informarlo, tienen obligación de hacerlo. No hace falta hacer una resolución sobre tablas del Consejo Directivo. Lo escucho. ING. FERNÁNDEZ: Estoy de acuerdo con lo que dice. Me parece importante hacer la resolución del Consejo Directivo para que este tema se trate en comisión. Yo la puedo pedir ... SR. DECANO: Perdón, ¿qué se va a tratar en comisión? ING. FERNÁNDEZ: Un plan de trabajo para la regularización. Yo la puedo pedir ...

SR. DECANO: Perfecto, consejero. Tiene la palabra el consejero Femández para una última intervención. ING. FERNÁNDEZ: Está bien lo que dice el consejero Montes. Hay un tema que quiero aclarar. Se puede agregar esa parte .. . Hay ciertas materias, por eJemplo, Trabajo Profesional, en donde la relación alumno docente se rompe. Hay casos particulares. Lo podríamos agregar teniendo en cuenta ciertos casos particulares. O sea, estoy de acuerdo con el agregado. SR. DECANO: Gracias, consejero. Está en consideración. Por la afirmativa.. . Abstenciones... Por la negativa ... Aprobado por unanimidad. ¿Qué otro tratamiento sobre tablas hay, por favor? Tiene la palabra la consejera Iglesias. SRA. IGLESIAS : Gracias, señor Decano. La otra resolución que presentamos se relaciona con la situación de precariedad en que se encuentran actualmente los baños de mujeres en la sede de Paseo Colón. En la resolución se consigna un detalle de la situación de los baños y que, diariamente, cientos de mujeres que estudiamos y trabajamos en las instalaciones usamos esos baños, que las condiciones de infraestructura dignas representan un derecho, y también teniendo en cuenta la preocupación de muchos estudiantes que vinieron para que se haga algo respecto de esto . . . Sabemos que hay áreas que son encargadas directamente de esto, pero nos parecía importante que el Decano expresara su compromiso para resolver esta situación.

ING. FERNÁNDEZ: Para trabajar en la comisión ...

SR. DECANO: Gracias, consejera. Está en tratamiento si se habilita el tratamiento sobre tablas de esta resolución. Por la afirmativa.. . Se trata sobre tablas. Está en consideración. Por la afirmativa . .. Abstenciones ... Pasarnos al tratamiento del orden del día. Tiene la palabra el consejero Cemuschi.

SR. DECANO: Exacto, entendí perfectamente. Estoy pensando lo siguiente: si le pedís a Secretaría Académica, Secretaría Administrativa, estas dos cosas, las juntás y ya en la comisión trabajás. O sea, no hacía falta este paso intermedio, nada más. Solamente por un tema de funcionamiento. Punto. Es lo mismo.

DR . ING. CERNUSCHI FRÍAS : Gracias, señor Decano. Es para solicitar que se trate en primer término la resolución 3196, relativa a la creación de una comisión del Consejo Directivo que supervise la calidad de todo lo relacionado con el comedor. Le cedo la palabra al consejero Lew, que es quien propuso la resolución.

ING. FERNÁNDEZ: De acuerdo. Son dos soluciones para el mismo objetivo.

SR. DECANO: Vamos a respetar el pedido del consejero, que solicita que se trate primero. Dice: Crear una Comisión de Control del Comedor FIUBA, integrada por un representante de la minoría

SR. DECANO: Está bien. Yo no tengo ningún problema, o sea, lo tratamos ...

e

~'"'~~

!

14

ARTÍCULO!º.Solicitar información al señor Decano y a la Secretaría Académica sobre la cantidad de cargos ad honorem que posee cada departamento que dicta materias de las carreras de grado de la Facultad.-

ARTÍCULO 3°.Se solicita que esta información sea entregada al Consejo Directivo dentro de los próximos quince días contados a partir de la aprobación de la presente resolución.

e

(j

FACULTAD


l!I FACULTAD

15

:¡ ~~~::~::R~~ ~~,¿~~ estudiantil, un representante de la mayoría del Consejo Directivo, un representante no docente, etcétera. Serán funciones de dicha comisión controlar mensualmente el servicio brindado, atendiendo la opinión de los usuarios, verificando las habilitaciones correspondientes, los controles bromatológicos y los precios del menú estudiantil. Tiene la palabra el consejero Lew.

Universidad de Buenoe Aires

SR. DECANO: Entonces, independientemente del bloque de dictámenes que hay para considerar, tratamos el 3196 directamente. Está en consideración el 3196. Por la afirmativa... Unanimidad. Está aprobado el dictamen 3196. Tiene la palabra el consejero Montes Rojas. SR. AROVSKI: Quería hablar sobre una resolución en particular. Es para pedir el pase a comisión.

SR.DECANO: Gracias, consejero. Tiene la palabra el consejero Cemuschi.

SR. DECANO: Usted no es Montes, me cambiaron la figura ...

DR. ING. CERNUSCHI FRÍAS : Gracias, señor Decano. Es la primera vez que oigo la palabra plagio. No está en el expediente, no figura la palabra. Si la palabra es "plagio", le pido al consejero que haga una nota y lo presente como expediente. Porque la situación es muy distinta de lo presentado en la nota. Cuando en la nota se pide la situación ... Este trabajo al cual usted se refiere como plagio tiene cinco autores, por lo cual los cinco autores van a tener que ir a la instancia que corresponda. No es la situación que se planteó en el expediente. Lo leí con mucho cuidado y en ningún lado figura la palabra plagio. Hay toda una serie de eufemismos que carecen de sentido académico. Lo que está sucediendo en esta cuestión es que primero hay una cuestión legal, hay un aspecto legal que ya se viene violando desde el año pasado. La reglamentación es muy clara. Dice que cuando hay una impugnación a una persona para que forme parte de un concurso, el Reglamento es bien claro y dice que en la siguiente sesión del Consejo Directivo se tiene que decidir por sí o por no. Ya eso se violó. Desde que este expediente entró, llevamos cuatro o cinco meses dando vueltas con él. Entonces, acá la cuestión es clara. Hay un problema académico montado con otro problema que es claramente político. Y es muy peligroso cuando mezclamos las cosas académicas con las cosas políticas. Tener bien claro qué significa la palabra plagio ... Es grave para quien se dedica a la investigación científica. Ahora bien, el plagio no es hacer solo copy ami paste. Usted puede agarrar un trabajo de alguien, cambiarle todas las palabras, cambiarle el orden a las fórmulas y todavía sigue siendo plagio. Entonces, la noción de plagio es compleja, muy compleja para ser tratada en una especie de circo romano. Acá, para nosotros, los que trabajarnos en investigación y vivimos de esto - no vivimos por la plata, vivimos para la investigación- , significa una cuestión muy delicada. Nosotros tenemos muchos tipos de plagios distintos. Profesores que dan cursos de los cuales no saben, eso también es una forma de plagio por la negativa. Hay muchas maneras de hacer

SR. AROVSKI: Es que él solamente quería preguntar ... SR. DECANO: ¿Pase a comisión de cuál? SR. AROVSKI: Gracias, señor Decano. Quería hablar sobre la resolución 3277. Es sobre la desestimación de la impugnación al concurso de ... SR.DECANO: La voy a leer. La 3277 dice: Desestimar la objeción formulada por el Ingeniero Leandro Sebastián Ferrigno a la presentación efectuada por el Licenciado López en el concurso llamado por resolución tal para proveer un cargo de Profesor Titular con dedicación exclusiva, etcétera. ¿Usted está pidiendo el pase a comisión de esta resolución? SR. AROVSKI: Exactamente, y me gustaría justificar un poco por qué pido el pase a comisión,

e

16

DE INGENIERIA

SR. AROVSKI: En principio, desde que empezó este cuatrimestre, en comisiones se viene discutiendo una nueva forma de dar las discusiones y se vienen planteando dos objetivos, al menos, que son los siguientes. Por un lado, que no pasen a la sesión cosas que no se hayan discutido y, por otro lado, que cosas que sean meramente burocráticas pasen con mayor facilidad . Este dictamen no fue di scutido cuando se presentó. Apareció firmado y nos parece que algo de esta importancia, como es la impugnación a un concurso -y no solamente la impugnación, sino que se discute la desestimación en este dictamen- , es algo fundamental para discutir en comisiones. Y no puede ser que venga a la sesión sin haber sido previamente discutido. Además, tenemos un montón de razones para discutir este tema y un montón de argumentos para no dar lugar a la desestimación. Por si acaso, también hemos presentado un dictamen alternativo que queremos discutirlo en comisiones. Si esto no llegara a pasar a comisiones, podemos presentarlo y hablar de ese tema. Quería recordarles, además, que es un cargo de profesor titular, no es un cargo que abunde en la Facultad; y que la impugnación tiene, en sf misma, una acusación por plagio, que no es algo sencillo y que pueda no discutirse. Es algo que se presentó a fines del año pasado, cuando el Consejo era otro. Me parece que es algo de suma importancia y que si pensamos en una Facultad en la que se respeta la calidad académica y la calidad de investigación, necesitamos prestar atención a este tipo de cosas y no puede pasar desapercibida la acusación de plagio para un profesor titular. Gracias.

ING.LEW: Gracias, señor Decano. La intención es que el Consejo Directivo designe una comisión ágil, que pueda controlar el servicio de comedor, incluido el tema bromatológico, de sanidad y de precios. Inicialmente, la idea fue que esta comisión esté conformada simplemente por minorías, que son aquellas que no pueden aprobar una cesión del comedor o de un contrato. Pero bienvenidas las mayorías. La idea es tratar de controlar los mecanismos por los cuales se va a brindar el servicio, tratar de controlar y tener un poco más de conocimiento de quiénes son los que van a brindar el servicio, justamente para asegurar la calidad que todos nos merecemos. Nada más, señor Decano.

e

~,¿~~

!

FACULTAD

SR. DECANO: Sí, justifíquelo, por favor.


!

FACULTAD

17

DE INGENIERIA Unlvwsldad de Bueno1 Ai'ea

~,¿,~~ trampas académicas sobre .las que uno tiene que ser muy específico. Entonces, acá lo que se necesita que esté bien claro es saber si acá hay una acusación de plagio o no. Y quienes tengan que entender sobre la acusación de plagio son especialistas en el tema. Yo no me considero un especialista en el tema. Y de lo único que estoy hablando acá es de la instancia legal. Entonces, en mi opinión, lo que hay que hacer con esta situación, que ya ha burlado todos los tiempos y plazos legales ... Lo que usted pide es una excepción más a un plazo legal que está en una reglamentación, pero acá las reglamentaciones nunca se respetan, así que no sabemos muy bien ya en qué mundo vivimos. Para mí, la situación es clara. Aquí lo que se necesita es designar a tres especialistas que se expidan con respecto a la cuestión. Y los tTes especialistas que se pueden expedir con respecto a la cuestión son los miembros del jurado, que lo decide este mismo Consejo Directivo. Entonces, acá impedir que una persona acceda al jurado ... Bueno, me parece que eso ya va por otro carril. O ponemos tres especialistas, que es lo que sea nombrar el jurado, o hacemos una denuncia formal de plagio. Pero no veo la denuncia formal de plagio. Entonces, le pido que usted, que lo mencionó acá dos o tres veces, lo ponga por escrito. Haga la denuncia de plagio y, entonces, procederemos de acuerdo con la reglamentación con los cinco autores que correspondan y se hará todo lo que haya que hacer. Gracias, señor Decano. SR. DECANO: Gracias, consejero. Tengo tres pedidos de palabra. El primero que había pedido es el consejero Arjovski, quien tiene la palabra.

e

e

18

DI FACULTAD 6 DE INGENIERIA iiiAI Universidad de BU8flOI Ares

SR. ARJOVSKI: Gracias, consejero Cernuschi. Quería decir que, primero, estoy muy de acuerdo con que esto pasó completamente los plazos que debería haber tenido. Sin embargo, eso no es razón - y usted mismo lo ha dicho para otro tipo de problemas- para, desprolijamente, sacar una desestimación. No estoy proponiendo que esto se siga extendiendo indefinidamente; lo que estoy diciendo es que no podemos solucionar un problema que se atrasó con una asunción cualquiera. Por otro lado, quería plantear que nosotros tenemos por escrito cosas mucho más específicas. Simplemente, quería hacer el pedido de pase a comisión para discutirlo formalmente. Si quiere, puedo decir algunas cosas que teníamos consideradas para hoy y puedo decir qué era lo que planteaba. En realidad, es un dictamen alternativo al que se había presentado. De todas maneras, el señor Gustavo López ya hizo su descargo al respecto y, en ese descargo, admitió que hay muchas cosas que están copiadas. Y el asunto no pasa por ahí, sino porque su defensa se basa en que es una línea de investigación. Sin embargo, esa línea de investigación es en el área base sobre la que se trataba el concurso ---curiosamente, el concurso es sobre su área de investigación- y no podemos dejar que alguien quede en un concurso como profesor titular siendo que su presentación en su área de investigación sea literal -ya que usted trajo la expresión copy and paste-: más del setenta por ciento del trabajo es copy and paste. Hay un montón de normas, de estándares, del IEEE, de un montón de cosas que ustedes deben de conocer porque son investigadores y que entran en juego, que van más allá de cuestiones legales porque también son cosas de ética y de calidad académica que no podemos dejar de respetar. SR. DECANO: Gracias, consejero. Le explico algo. Voy a hacer lo siguiente, porque yo estaría trabajando antirreglamentariamente. Es la segunda vez que el consejero pide el pase a comisión, por lo

q¿~,¿~,.w~ cual reglamentariamente debe votarse si pasa o no a comisión. Entonces, está en tratamiento el pase a comisión del dictamen 3277. Por el pase a comisión ... DR. ING. CERNUSCHI FRÍAS : (habla fuera de micrófono) SR. DECANO: Perdón, acá el señor Dams acaba de leer la reglamentación del Consejo. Hay dos pedidos de pase a comisión. Hay que votar el pase a comisión. Sí, se puede hablar perfectamente. Todo se puede hablar, pero ... Vamos a votar primero el pase a comisión. Entonces, está en tratamiento el pase a comisión. Por la afirmativa... Catorce por la afirmativa. Por la negativa ... Abstenciones ... Dos abstenciones. O sea, pasa a comisión . Pueden hacer sus apreciaciones. El primer pedido de palabra es del consejero Strambini ... Tiene la palabra el consejero Bertero. ING. BERTERO: Quería justificar el pase a comisión. Si bien es cierto, es por sí o por no ... Pero es un tema delicado. No estamos hablando de plagio -plagio es una cuestión legal-, estamos hablando de la cuestión académica. Por eso votamos en el Consejo Directivo las impugnaciones. Si estamos de acuerdo o no con las impugnaciones y es académica la discusión. Y, como es un tema tan delicado, a pesar de que el plazo está supervencido ... Me preocupa lo que leo. Leo los dos trabajos y, realmente, me preocupa. Entonces, quiero ver un poco más. Preferiría que lo resolviera un jurado, pero quisiera verlo un poco más, quisiera hablarlo con los estudiantes. Y, personalmente, me gustaría tener esas dos semanas más que dan el pase a comisión. SR.DECANO: Gracias, consejero. Tiene la palabra el consejero Mazza. ING. MAZZA: Gracias, señor Decano. Simplemente, quiero recordarles que este Consejo pidió que el expediente fuera a la Asesoría Letrada para que se expidiera. No lo mandó Juan porque tenía ganas de mandarlo. Lo mandamos nosotros. Y tenemos un dictamen legal, que, honestamente, no tengo más que respetarlo porque no soy un idóneo en la parte legal ni soy un idóneo en el tema de la línea de investigación. No obstante, pienso que si, en quince días, ustedes tienen la oportunidad de tener un dictamen alternativo o de aportar cosas, me parece que, más allá del atraso, corresponde darle los quince días. SR . DECANO: Gracias, consejero. Entonces, el 3277 pasó a comisión. Continuamos con el tratamiento del orden del día. Tiene la palabra el consejero Mazza. ING. MAZZA: Con excepción de los dos dictámenes adelantados, propongo el tratamiento en bloque con los comentarios que cada consejero desee formular.


!

FACULTAD

19

SR. DECANO: Se va a votar si se trata en bloque el resto del orden del día. Por la afirmativa . .. Se trata en bloque. Está en consideración el bloque, salvo los dictámenes ya tratados. Por la afirmativa .. . Abstenciones ... Por Secretaría pasarán las observaciones. SRA. OCELLO: A continuación, el informe del señor Decano.

e

6

Untvar31dad de Buenoa Ak'e&

~¿~,w,Jef,Mi

e

!l!tl FACULTAD

DE INGENIERIA

SR. DECANO: Tengo cinco cuestiones para informar. La primera es el siguiente. Con respecto al tema de los fondos y del tema que planteó algún consejero y demás, eso fue remitido. Lo que se remitió a la comisión -según tengo entendido, porque así lo hablé con el Secretario Administrativo-fueron los sueldos básicos sin antigüedad y sin adicionales, que es la masa salarial que autoriza Rectorado. O sea, cuando yo le pido la masa salarial a Rectorado, si respeto esa masa salarial, esa es la que va a pagar, independientemente de la antigüedad y de los adicionales que pueda tener por título, etcétera. O sea, esa es la que vale. Obviamente que si una persona tiene el doble de antigüedad, serán esos salarios por dos bruto menos los descuentos de ley, etcétera. Con la masa salarial de la cual yo no me voy a apartar. De esa masa no me voy a apartar ni voy a poner ningún cargo de profesor para designar a ningún secretario ni asesor ni nada. Lo dije dos veces y lo voy a seguir diciendo hasta el cansancio. Entonces, por favor, no pongan en mi boca cosas que no digo ni que voy a incrementar el presupuesto de la Facultad ni los gastos porque no va a ser así. No sé qué más quieren que haga. Si firmo un documento, lo firmo mañana. Que yo tenga una cantidad de secretarios, de subsecretarios, de como quieran llamarlo, porque quiero incrementar y mejorar la calidad de la gestión, ese es otro tema. Eso lo podemos di scutir en otro ámbito o no. Son cosas completamente separadas. Si quiero incrementar el número de colaboradores y consigo colaboradores sin tener que proceder a gastar más dinero, no sé cuál es el impedimento que existe para eso. Siempre estamos diciendo que hace falta gente, que hacen falta graduados que se incorporen al trabajo diario de la Facultad porque no tenemos la cantidad de gente .. . La tarea que hay que desarrollar en la Facultad es muchísima y no tenemos la cantidad de gente, aunque parezca mentira. Entonces, por más gasto o no gasto, esto está fuera de discusión. No gasto un peso más del presupuesto que todos los ciudadanos de la República Argentina. Punto. Con respecto a la Carrera de Ingeniería en Petróleo, quiero hacer una aclaración muy importante que la diferencia sustancialmente de la Tecnicatura en Ingeniería Naval. La Carrera de Ingeniería en Petróleo, como cualquier carrera, a partir de la gestión del actual Rector de la Universidad y de la gestión actual no se aprueba ninguna carrera si no está fondeada. Si la carrera no tiene los fondos, no pasa al tratamiento del Consejo Superior. Esta carrera tiene los fondos otorgados por el Ministerio de Educación, no son fondos otorgados por YPF ni por TANDANOR, como fue la carrera de Tecnicatura en Ingeniería Naval, que después renunció la Ministra de Defensa . .. Esto está fondeado por el Ministerio de Educación. O sea que no hay peligro de que esta carrera no se dicte porque tiene los fondos suficientes para que se desarrolle. Con respecto a la calidad de la carrera, la calidad académica y todo lo que quieran mejorar, bienvenido; es otro tema, otra discusión. Esta carrera no se cae por presupuesto, eso quiero dejarlo en claro. Ahora, una buena noticia con respecto a la Secretaría de Extensión Universitaria. A través del Consejo Superior, este año... Había un problema con los UBANEX. ¿Cuál era el problema que había con los UBANEX? Ustedes saben que los UBANEX son proyectos de incidencia social extramuros de la Universidad. Lamentablemente, había dos o tres Facultades que se llevaban todos los UBANEX,

20

DE INGENIERIA

. . UrivEnkjad de Buenoa Akea

~at~?MJ~ sistemáticamente. No importa cuáles eran; tres facultades se llevaban diez, doce, quince UBANEX y las demás quedábamos con uno o con dos porque no quedaba ninguno más. Entonces, se hizo lo siguiente. Se distribuyó como mínimo cinco UBANEX por Facultades y, de ahí en más, de acuerdo con el puntaje. Pero, oh casualidad, se ha puesto un punto de corte, que eran setenta puntos. Y de ocho proyectos presentados por nuestra Facultad, cinco fueron seleccionados y puntuados de 83 hasta 91,5 . Han quedado tres proyectos afuera porque estaban por debajo de otros. Pero, en definitiva, quiero decir que esta resolución que se tomó desde el Consejo Superior tuvo efecto, por lo cual hoy podemos pelear más presupuesto para más UBANEX. Cinco proyectos UBANEX aprobados. Con respecto a la publicación de las resoluciones en la página web, quiero hacer una aclaración. Está en tratamiento en el área correspondiente a Sistemas. Si ustedes se fijan, acá, en el orden del día, estas son todas resoluciones. ¿Ustedes pretenden que se publique todo esto? Después, en todo caso, si quieren nos acercamos ... Esperen que termine con el informe y después hablamos.

SR. AROVSKI: Eso está publicado, el orden del día ...

SR. DECANO: Si ustedes quieren que se publique aparte .. . Lo hablamos después de la reunión. Voy a terminar con el tema del presupuesto, que eso sí me interesaba tratarlo y conversarlo con ustedes, porque estuve en la reunión del Consejo Superior donde se votó este presupuesto. El tema fue así. Si leen la resolución que vota el Consejo Superior, dice que el artículo 12 de la ley 27.198, que'había sido votada por el Congreso de la Nación en octubre de 2015 . . . En octubre de 2015, el Congreso de la Nación vota el presupuesto para el año 2016. En el año 2015, el Congreso no tenía la menor idea del impacto que iban a tener las tarifas sobre el presupuesto de cada unidad educativa. A raíz de ese tema, queda defondeada la Universidad. Entonces, aparte del presupuesto del gobierno, aparte del presupuesto que votaron los diputados elegidos... Porque hay que hacer así, hay que dar la clase de Educación Democrática. Los diputados los elige el pueblo a través de su voto y los diputados debaten el presupuesto en la Cámara de Diputados, luego los senadores. El presupuesto que está acá, de alguna manera, recibiendo la UBA, no es el que elegimos nosotros en el Consejo Superior, es el presupuesto que nos llega del Congreso de la Nación, donde están los senadores y los diputados que eligió el pueblo con su voto. Aquí dice lo siguiente: en el ejercicio de 2016 faltan incorporar las planillas B, que son los refuerzos de gastos de funcionamiento, inversión y programas especiales; las planillas C, que a nosotros nos toca porque son planes específicos para el apoyo de carreras y acciones universitarias. Estas dos planillas no estaban aprobadas. Entonces, dice: como los montos establecidos oportunamente en dicha ley para los conceptos citados al día de la fecha se encuentran pendientes de distribución, el Consejo, técnicamente ... Y acá me excuso también, en parte, pero hago caso a la gente que estaba ahí, gente de Económicas, etcétera... Me excuso. Dice que para ejecutar el presupuesto es necesario tener un presupuesto aunque sea provisorio aprobado. Porque no se puede ejecutar un presupuesto donde no se pueda imputar a partidas. Entonces, por eso se aprobó esto. Pero se aprobó este presupuesto, donde dice que en el mes de agosto ... Porque, aparte, acá habla de que PAMI nos está debiendo noventa y cuatro millones de pesos. Y acá quiero hacer un comentario especial que deseo reiterar, y me gustaría que todos los que estamos acá, incluso los que están escuchando la sesión y no forman parte del Consejo, hagan propio lo que voy a


!

FACULTAD

21

DE INGENIERIA

Universidad de Buenoa ~

~""~~ decir. La Universidad de Buenos Aires está arrastrando desde hace muchos años un tema que es muy serio, muy grave. Nosotros recibimos un presupuesto que no cubre las necesidades totales del presupuesto real porque estamos dando un fin asistencial a través de una serie de hospitales. El Hospital de Clínicas, el Instituto Roffo, el Lanari, el Vaccarezza, etcétera. No recibe absolutamente un peso del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ni del gobierno nacional ni de ningún medio de la Universidad. O sea que está prestando una ayuda social y, ¡justamente a quién? A la gente de menos recursos. Porque a estos hospitales concurren normalmente quienes no son atendidos por obras sociales o que no las tienen, gente carenciada, gente que no tiene obra social porque trabaja en negro, etcétera. A nosotros nos están faltando esos recursos. De lo que se habló es que esto va a modificarse y debe modificarse. Y tenemos una expectativa porque en la última reunión del CIN se habló de esto. Entonces, yo quisiera que esto se sepa, porque los hospitales y demás nos están restando presupuesto para la academia. Con respecto al tema de las declaraciones en contra, a favor .. .

(¡, ~""ab?W~

e

CONSEJERO ... (Habla fuera de micrófono).

SR. DECANO: Eso fue cuando el CIN votó los setecientos millones de pesos que tenía que redistribuir y todavía no están redistribuidos. Con respecto a la distribución, voy a decir lo siguiente. ¿Por qué en el Consejo Superior no se tomó otra decisión más drástica con respecto a este tema? A pesar de que muchos pedían eso, ¿por qué no se hizo? No se hizo por lo siguiente. A diciembre de 2015, el gobierno le debía a la Universidad de Buenos Aires trescientos millones de pesos. Y, a la fecha, de esos trescientos millones saldaron doscientos y pico de millones, y están debiendo --esto es de la semana pasada, no sé hoy- setenta y pico de millones de pesos. Con lo cual hubo un desprendimiento, o sea, hubo pagos de cosas que se adeudaban. Con respecto a los gastos de funcionamiento -bajísimos por supuesto; con esto no estoy justificando el presupuesto; para mí, el presupuesto es bajo, exiguo y demás-, se han cobrado ... En abril se cobraron los gastos de funcionamiento, en marzo ingresaron a la Facultad; ingresaron a la UBA y la UBA los transfirió a la Facultad. Y también ingresaron gastos de funcionamiento de una partida especial de quince millones de pesos el año pasado. Es decir que la relación que estári manteniendo en este momento el Rector y funcionarios del Rectorado que están trabajando, yendo todos los días -hablan con el Ministro de Economía, con el Ministro de Educación-, etcétera, tiene resultados positivos. Nos pareció en ese momento -así lo interpretó la mayoría del Consejo Superior, y creo que el compañero estaba presente- que no correspondía tomar otro tipo de camino porque era cerrar un poco las puertas a negociaciones que se están llevando adelante. Como fue la de hoy. Sí, los quinientos millones de pesos forman parte del presupuesto anterior. El tema es que no estaban liberados.

Universidad de

Buonoa Aó'8<

No habiendo más asuntos que tratar y siendo las 20:20 horas del día 3 de mayo de 20 16, el señor Decano da por finalizada la Sesión Extraordinaria del Consejo Directivo de la Facultad de Ingeniería.-

El Despacho de Consejo Directivo archivará, la grabación realizada en C.D., de la Sesión Extraordinaria del Consejo Directivo del día 3 de mayo de 2016.-

Acta aprobada el día:

e

22

DE INGENIERIA

O sea, el presupuesto está fenómeno, está todo firmado, pero para liberar las partidas, como se trata de dos gestiones distintas, están empezando a revisar papel por papel. Entonces, que hoy hayan liberado quinientos millones de pesos, a lo mejor significa que el lunes que viene liberan otros quinientos y se termina de adelantar el presupuesto. Sin más temas que tratar, siendo las 20:20 damos por finalizada la reunión del Consejo. Gracias.

SR. CONSEJO .. . (Habla fuera de micrófono).

SR. DECANO: ¿De ocho mil millones de pesos? Incluye gastos de hospitales también.

!

FACULTAD


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.