3 minute read

LoxamHune contribuye a repartir más de 9.500 regalos de Na vidad junto a Cooperación Internacional

les a localizar y rastrear un circuito hasta sus funciones en cualquier modelo de elevador de pluma, elevador de tijera o manipulador telescópico de JLG.

¿Hay una mayor demanda de máquinas eléctricas y/o de combustibles alternativos en la actualidad? Y, en caso afirmativo, ¿qué está haciendo JLG al respecto? En toda la industria, el interés por los productos eléctricos está aumentando rápidamente debido a la continua presión para encontrar más soluciones no basadas en combustibles fósiles. Esperamos que la demanda de este tipo de máquinas siga ganando popularidad a medida que avance la tecnología de las baterías y las consideraciones medioambientales sean cada vez más estrictas.

Para hacer frente a esto, JLG sigue trabajando en proyectos que añadirán más soluciones electrificadas y opciones de modelos a nuestra sólida cartera de productos electrificados.

¿Hay alguna otra tendencia que espere ver en PEMPS en un futuro próximo? La electrificación es una tendencia importante que esperamos ver crecer en el futuro, ya que los entornos urbanos con requisitos normativos estrictos tienen como objetivo la huella de carbono. No sólo hemos visto que la urbanización se traduce en menos espacio abierto en y entre los lugares de trabajo, lo que ha impulsado una mayor demanda de equipos de alto alcance con una huella compacta, sino que también vemos que crea un impacto socioeconómico. A medida que las generaciones más jóvenes se incorporan al sistema, exigen una mayor responsabilidad social desde el punto de vista medioambiental. Dado que la urbanización ha aumentado la concienciación de la gente sobre los problemas medioambientales, ahora hay más zonas libres de emisiones y se reclama una mayor independencia de los combustibles fósiles desde el punto de vista geopolítico, lo que impulsa una mayor demanda de electrificación.

Otras tendencias que los clientes esperarán pronto en las PEMPs son una mayor conectividad en el lugar de trabajo y más momentos de autonomía. Se están utilizando nuevas herramientas y soluciones para crear "momentos de autonomía" con los equipos aéreos, continuando con el avance de las obras conectadas de hoy y construyendo las ciudades inteligentes del futuro. En algunos casos, esto está sucediendo a través de funciones y aplicaciones prácticas y digeribles como la RA y las aplicaciones de control móvil, y en otros casos, estamos viendo ahora la integración de la robótica con las PEMP. Aunque estas innovaciones no sustituirán a los seres humanos, podrían utilizarse para realizar tareas repetitivas y en entornos especialmente peligrosos en los que no queremos poner personas.

Al mirar al futuro de las PEMPs y del sector aéreo, JLG se centra en ofrecer soluciones a lo que nuestros clientes necesitan para hacer crecer su negocio y a lo que desean para resolver los retos del mundo real en el lugar de trabajo. Nuestro enfoque centrado en el cliente dirige nuestros esfuerzos de desarrollo, garantizando que ofrecemos productos que aportan un valor real. Para ello, prestamos atención a lo que otros están probando, mantenemos la mente abierta cuando evaluamos oportunidades e invertimos el tiempo y los recursos necesarios para aportar soluciones innovadoras al mercado.

LoxamHune contribuye a repartir más de 9.500 regalos de Navidad junto a Cooperación Internacional

Los empleados de LoxamHune colaboraron regalando 80 regalos que colocaron bajo su árbol de Navidad. Los clientes de LoxamHune también se unieron a esta causa benéfica aportando una donación económica. Con esta pequeña acción, la compañía ha regalado un total de 130 sonrisas a familias en situación de vulnerabilidad.

LoxamHune ha contribuido, junto a otras empresas, en el reparto de más de 9.500 regalos en Navidad y Reyes Magos gracias a su colaboración con la ONG Cooperación Internacional, en el marco de la campaña solidaria Una Sonrisa por Navidad (USN).

Esta iniciativa pretendía llegar a las personas más necesitadas, sobre todo niños y niñas en riesgo de exclusión social que, por la situación económica de las familias, no pueden permitirse regalos en Navidad.

Los empleados de las oficinas centrales de LoxamHune compraron regalos personalizados y los dejaron bajo su gran árbol de Navidad. En los días previos a las fiestas, Cooperación Internacional los recogió y repartió entre diferentes organizaciones locales, las cuales a su vez los entregaron a las familias el día de Navidad y de Reyes.

Del total de obsequios, principalmente juguetes y material escolar, aproximadamente 80 se recogieron físicamente en la sede de la empresa. Adicionalmente, más de 50 empleados y clientes de la compañía contribuyeron online mediante donativos realizados por transferencia bancaria o Bizum.

Nacida en 1993, Cooperación Internacional es una asociación cuyo fin es promover una cultura solidaria en la sociedad, y particularmente en los jóvenes. Sus 5.500 voluntarios trabajan en cuatro áreas de actuación: responsabilidad social, voluntariado, innovación social y desarrollo.

This article is from: