
5 minute read
El sector del alquiler de grúas móviles: Un año de esperanza y un año de incertidumbre
El sector del alquiler de grúas móviles
Un año de esperanza y un año de incertidumbre
ANAGRUAL, como una de las asociaciones más representativas del sector del alquiler de maquinaria, cada año nos encontramos con el reto de primero intentar mejorar las condiciones de trabajo de las empresas del sector, solventar en colaboración con las distintas administraciones los obstáculos o inconvenientes que se encuentran para poder desarrollar su actividad y segundo y no menos importante, intentar mantener aquellos logros conseguidos; todas estas cuestiones han sigo pilar del año que concluimos y serán pilar del que comenzamos.
Desde la perspectiva de las empresas, el año que acaba, ha sido un buen año en cuanto al alquiler de los equipos y nivel de ocupación, si bien la subida de las materias primas, combustible, electricidad, salarios y demás costes ha condicionado la cuenta de resultados de las empresas, llevándose gran parte de lo conseguido.
Por ello hablamos de un año de esperanza, el 2022; y un año de incertidumbre, el 2023, donde no se sabe muy bien lo que puede acontecer. Si bien, en año electoral, las distintas administraciones afrontan inversiones como si no costara en el ánimo de conseguir la reelección, los años pretéritos con pandemia, postpandemia, volcán y guerra solo antojan un 2023 con algún evento catastrófico más; invasión extraterrestre o apocalipsis zombie son las más probables.
Dicho lo cual los retos en este próximo año y que venimos trabajando ya en el que concluye son la versión tercera de la Guía interpretación ITC donde ANAGRUAL en estrecha colaboración con el Ministerio de Industria ha incorporado una serie de modificaciones y que esperamos vea la luz a principios del 2023, toda vez que las correspondientes administraciones han dado el visto bueno. En este último año, la ITC de grúas móviles, que es la norma técnica del sector, también ha tenido algunas modificaciones de interés. Es por ello por lo que la guía es un instrumento muy útil, que solventa las dudas que pudieran surgir de la lectura de la ITC, se nos antoja vital para un funcionamiento ágil de nuestra actividad.
La movilidad, dada la idiosincrasia de nuestras empresas, es otro elemento vital, por lo que las restricciones a la circulación, que cada año publica la DGT, son un instrumento fundamental en el que ponemos máxima atención. Fruto de esta acción, fue el conseguir las tarjetas amarillas, que es la posibilidad de que las grúas móviles que por necesidades de trabajo necesiten circular en periodo restringido lo puedan hacer.
Otro de los grandes retos del sector es la Coordinación actividades empresariales y documentación en obra. Las plataformas para realizar esta coordinación son todo un despropósito que sume a nuestras empresas en un maremágnum del cual parece imposible salir. Conscientes de este problema, llevamos tiempo realizando acciones que si no solucionen al menos minimicen el problema, entre las que están vigentes o en desarrollo nos encontramos con las siguientes:

a) Estudiar la posibilidad de subcontratar el servicio b) Proyecto para crear una herramienta informática que remita la documentación a todos los portales Web. c) Consulta Mº Trabajo, Subdirección
Ordenación Normativa sobre portales y documentación d) Consulta Mº Trabajo, Inspección de
Trabajo sobre portales y documentación e) Acuerdo con empresas CAE y asociaciones que facilite el trabajo f) Participación en la NTP que prepara el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. g) Eliminar la consideración de subcontratista a las empresas de alquiler de grúas móviles.
Por otro lado, ANAGRUAL ha creado una aplicación; una herramienta para instalar en los teléfonos móviles de todas aquellas personas de la empresa que se considere necesario tenga conocimiento de los documentos sobre responsabilidad, seguridad y salud laboral en el sector del alquiler de grúas móviles. La aplicación es un recopilatorio de las medidas preventivas del sector, las obligaciones de todos los intervinientes en el alquiler de grúas móviles y cuestiones de interés para los trabajadores y empresas del sector. No solo sirve para que nuestro trabajador tenga una consciencia inmediata de todos los aspectos de seguridad y salud laboral del sector, de fácil y rápida consulta por ellos. Esperamos una mayor implantación de la aplicación en nuestro sector, pues somos firmes defensores de su eficacia y valor.
ANAGRUAL, también ha participado activamente en la Norma UNE sobre formación de los operadores de grúas hidráulicas articuladas, y hemos preparado a todos nuestros asociados para adaptarse a la Norma UNE, habiendo emitido mas de 1.600 certificados de formación en la UNE 58161. A partir de ahora toca la impartición del curso que recoge la UNE y que consta de 40 horas. La idea de ANAGRUAL, es sacar convocatorias en todas las comunidades autónomas, así como allí donde haya un mínimo número de alumnos en unas condiciones especiales para nuestros socios. Se está comenzando a estimar las primeras demandas sobre los daños ocasionados por el cártel de camiones; en colaboración con el bufete David Jaime y Asociados, donde se espera que los asociados que así lo estimaron puedan recibir una compensación adecuada. Aún se puede presentar la reclamación, por lo que si está interesado póngase en contacto con nosotros.

Una cuestión importante para las empresas es aunar voluntades, recursos, sinergias; sumar, en definitiva. Para ello ANAGRUAL, ANAPAT, AECE, FANAGRUMAC y ANMOPYC han creado la ELEVA que es una alianza de las asociaciones del sector del alquiler de maquinaria, que pretende ser un nexo de colaboración entre las asociaciones con el fin de defender los intereses de nuestros respectivos agrupados con una visión más global del sector, sin perder de vista las particularidades de cada una. Durante el pasado año, tuvimos un stand conjunto en Smopyc; con gran éxito de visitantes; así como celebramos una reunión con los presidentes y miembros de la junta de las distintas asociaciones donde se determinó elaborar un memorándum sobre la situación actual. Este stand tendrá continuidad el próximo año en noviembre fecha en la que se celebrará Smopyc.
También, dentro del Kit digital estamos elaborando un programa para la certificación de comunicaciones; así como una renovación de nuestra Web.
Por último, nuestra asamblea general, se desarrollará el 5 de mayo de 2023 en Barcelona, a la cual aprovecho para invitarles a todos a que acudan, pues es el nexo principal que nos une a nuestros asociados y entre ellos, lugar único para intercambiar experiencias y conocimiento.
David Ruiz Garzón
Secretario general de ANAGRUAL