3 minute read

La 19 edición de Smopyc se celebrará del 22 al 25 de noviem bre de 2023 La Ministra de Defensa visita Finanzauto para ultimar el envío de grupos electrógenos a Ucrania

La 19 edición de Smopyc se celebrará del 22 al 25 de noviembre de 2023

Feria de Zaragoza y el Comité Organizador del certamen deciden trasladar el certamen al otoño del próximo año para garantizar el éxito del certamen y que contribuya a la mejora y el crecimiento del sector.

La decimonovena edición del Salón Internacional de Maquinaria de Obras Públicas, Construcción y Minería, SMOPYC, se celebrará el próximo año, más concretamente del 22 al 25 de noviembre 2023. El pasado martes 15 de noviembre, la organización del certamen, conjuntamente con el Comité Organizador del mismo, han valorado las circunstancias actuales para ofrecer, de este modo, la mejor respuesta para el sector. Es por ello, que se ha trasladado la edición de 2023 elegida en el mes de abril, al otoño de 2023, por petición muy mayoritaria por parte del propio sector, motivada por el movimiento del calendario ferial a nivel europeo, producido como consecuencia del Covid.

La elección de la fecha para SMOPYC23, del 22 al 25 de noviembre de 2023, responde a criterios profesionales, tanto del calendario de eventos y ferias de Feria de Zaragoza, como de otros salones y encuentros profesionales que se celebran en España y en el resto de Europa. Se trata, por tanto, de una situación que no afectaría a la periodicidad trienal del certamen, que pasaría a celebrarse nuevamente en 2026, donde se mantendría la alternancia actual con el resto de ferias de referencia en el continente europeo.

Así, se ha considerado la necesidad de retrasar el certamen con el fin de garantizar el encuentro entre fabricantes, venta, distribución y los profesionales, y de esta forma mantener la calidad de esta edición que ya tiene asegurada la presencia de más del 56% de firmas expositoras y más del 53% de metros cuadrados superficie expositiva.

En el tiempo que resta hasta la celebración de SMOPYC, el trabajo de planificación y comercialización continuará al mismo ritmo, al tiempo que se desarrollará una intensa labor promocional para que los profesionales respalden con su visita la próxima edición.

En definitiva, SMOPYC pasa a celebrarse en el mes de noviembre de 2023, entre los días 22 y 25, y lo hace con la mirada puesta en el sector, a fin de contribuir con su experiencia a mejorar la situación y aportando un escenario de primera magnitud en el que se dé cita la innovación, el desarrollo tecnológico y todos los avances que ofrecen las empresas en materia de maquinaria de obras públicas, construcción y minería.

La Ministra de Defensa visita Finanzauto para ultimar el envío de grupos electrógenos a Ucrania

La ministra de defensa, Margarita Robles, ha visitado el 13 de diciembre las instalaciones de Finanzauto con motivo del envío urgente de los grupos electrógenos que han sido donados por Repsol y Finanzauto.

El CEO de Finanzauto, Pierre-Nicola Fovini, ha recibido en la Sede Central de la compañía en Arganda del Rey a la ministra de defensa y al presidente de Repsol, Antonio Brufau, con el fin de acercar posturas y alinearse en esta donación.

Repsol ha adquirido un grupo electrógeno, para entregar al Ministerio de Defensa con motivo del conflicto en Ucrania. Al grupo donado por Repsol, se unía otro más donado por Finanzauto junto a cuatro kits de repuestos para el mantenimiento ya que, según comentaba el propio Fovini durante el encuentro: “vivimos en un momento en el que no podemos estar indiferentes”.

Durante la jornada, la ministra ha supervisado los preparativos de envío de los generadores, uno de 660 kVA y otro de 110 kVA de potencia. Los equipos serán trasladados a partir del próximo jueves 15 de diciembre a Odessa y otras ciudades ucranianas, con el objetivo de responder a las peticiones expresas de las autoridades ucranianas y paliar el agravamiento de la carencia de electricidad en el país antes de la Navidad. Finalmente, durante la sesión, la ministra reconocía la importancia de este tipo de acciones: “El Ministerio de Defensa y estas grandes empresas buscan responder con rapidez y agilidad a las necesidades más urgentes de Ucrania, proporcionándole toda la ayuda humanitaria disponible para que pueda hacer frente al invierno, especialmente en orfanatos, colegios, hospitales y residencias”.

This article is from: