+1 646 375 08 07 | AUDEMARSPIGUET.COM
TO BREAK THE RULES, YOU MUST FIRST MASTER THEM.
EL VALLE DE JOUX: UN ENCLAVE ESPECTACULAR DE EXTREMA DUREZA QUE DESDE 1875 ALBERGA LA SEDE DE AUDEMARS PIGUET, EN EL PUEBLO DE LE BRASSUS. LAS IMPONENTES FUERZAS DE LA NATURALEZA FORJARON LAS PRIMERAS GENERACIONES DE RELOJEROS Y LOS INSPIRARON PARA DESCIFRAR SUS MISTERIOS MEDIANTE LA COMPLEJA MAQUINARIA DE SUS CREACIONES. GUIADOS POR EL MISMO ESPÍRITU PIONERO, HOY SEGUIMOS DESAFIANDO LAS CONVENCIONES Y RENOVANDO EL ARTE DE LA RELOJERÍA.
ROYAL OAK CRONÓGRAFO EN ORO AMARILLO
SANTIAGO: AVENIDA LUIS PASTEUR +56 2 2218 0422
OVERSEAS U N A I N V I TAC I Ó N A V I A J A R
OVERSEAS DUAL TIME
MOSSO
®
Taller y Centro de Alta Relojería - Av. Luis Pasteur 5846, Vitacura - Santiago Chile
MEXICO CITY 09.01 PM
UNIQUE OBJECTS OF TIME® FOR LOVERS OF FINE TIMEPIECES.
GR AND E I N FI N I T Y · BUBEN&ZORWEG Alpha 01 Pendulum Clock · TIME MOVER® for 20 watches · BUBEN&ZORWEG Safe SI-70 with VdS-I, 4 TIME MOVER® and storage space in the safe · Magic “Swing & Hide” mechanism · Macassar wood-aluminium housing with 10 layers of high-gloss piano stardust lacquer · Interior in finest Italian nappa leather · Finest German craftsmanship·
www.buben-zorweg.com
EDITORIAL
S
eguimos celebrando nuestros 30 años, un número que nos hace sentir una profunda alegría y convicción por el placer de haber constituido esta compañía que cada vez da pasos más robustos e importantes. Este año seguiremos sumando marcas de relojería a nuestro portafolio de representados, además de estar desarrollando piezas únicas, como MOSSO siempre lo ha sabido hacer. Son tantas las ocasiones en que hemos estado presentes, con nuestros diseños, en las más vibrantes celebraciones de nuestros queridos clientes, quienes a estas alturas ya se han transformado en verdaderos amigos y parte de nuestra casa. Es por eso que quisimos acercarnos a los novios y novias con una moda especialmente desarrollada para ellos. Además, en esta edición les damos a conocer el
22
trabajo del artista Nicolás Radic con su conmovedor hiperrealismo; el compromiso con el ecosistema que tiene grabado a fuego, como misión, la Fundación Meri con su cuidado por las ballenas jorobadas; nuestra nueva colección Più Colori, que comienza a vestir esta primavera; el cruce de estilos de tremendas obras arquitectónicas alrededor del mundo, y una selección de increíbles cócteles de la mano de Maker’s Mark. De esto se trata este número de MOSSO LIFE, una edición en la que hemos querido retratar abiertamente la alegría que nos provoca el estar vivos y más vigentes que nunca después de 30 años. Un abrazo fuerte,
Ernesto Mosso
REALIDAD AUMENTADA Disfrute de un viaje sin precedentes en el Gulfstream G650™. Este líder de la aviación combina opulentas opciones de confort de cabina, entretenimiento y conectividad de datos de alta velocidad. Una experiencia a la altura de sus expectativas. GULFSTREAM.COM
Vicepresidente Regional Sr.: Fabio Rebello, +1 407 454 1201 Representante Exclusivo de Gulfstream: Aerocardal Ltda., +56 2 2 377 7422 o +56 2 377 7439
EQUIPO
Directora General Pía Schleede Coordinadora Editorial Andrea Larrabe Director de Arte Mariano Castro Fotografías de Joyas Juan Pablo Jaramillo Correctora de Texto y Estilo Norinna Carapelle
Columnistas Cristián Benkö Gustavo Yacobucci Débora Calderón Claudia Larraguibel Arturo Alegría Colaboradores Claudia Sáiz Carola Hidalgo Área Comercial Paola Barba
Impreso en Ograma. 8.000 ejemplares certificados ante notario Luis Pozo Maldonado. Prohibida la reproducción o uso de contenido. Derechos reservados, copyright 2011. El editor no tiene responsabilidad por el contenido de los mensajes publicitarios. Ejemplar de cortesía. Prohibida su venta.
24
Taller y Centro de Alta Relojería Av. Luis Pasteur 5846 – (2) 2218 0422 Alto las Condes – (2) 2213 1808 – Parque Arauco – (2) 2202 4724 Costanera Center – (2) 2618 9728 – Santiago Chile cliente@mosso.cl – www.mosso.cl
Big Bang Meca-10 Ceramic Blue. Blue ceramic case. In-house manual movement, with a 10-day power reserve and an innovative architecture inspired by Meccano-type design. Rubber strap.
54
84
110
98
COLECCIÓN MOSSO
La nueva colección Più Colori presenta un estilo energizante, ideal para la nueva temporada.
28
ELEGIDOS ROMÁNTICOS
60
MODA NOVIAS
44
SOFISTICACIÓN DE CALIDEZ
74
MATERIALIDAD Y ARTE
50
OVERSEAS SE VISTE DE NEGRO
98
CRUCE DE ESTILOS
54
TRÈS CHIC
Anillos inolvidables que adelantan la primavera.
La línea de maquillaje Cruise 2018 de Chanel se basa en el encanto estival.
El histórico reloj de Vacheron Constantin se reinventa una vez más en esta edición de lujo.
La musa francesa de estilo, Inès de la Fressange, revela los secretos de su elegancia eterna. 26
110
Una sesión de ensueño, digna de uno de los días más especiales de la vida.
Nicolás Radic impacta con su pintura realista inspirada en materiales no convencionales.
Las arquitecturas clásicas y modernas se combinan con total maestría.
SIBARITAS
Deliciosas preparaciones que comparten un ingrediente clave: Maker’s Mark.
ELEGIDOS
ELEGIDOS de
Lujo
ANILLO FIORE ROSE, con pétalos de zafiros rosados y diamantes en oro blanco
28
ELEGIDOS
ANILLO GIGLIO, con piedra topacio fumĂŠ, diamantes, zafiros morados y diamantes en oro blanco
30
ELEGIDOS
ANILLO VIOLETTA, con amatista, oro rosa y diamantes
31
ELEGIDOS
ANILLO FLOGIA, con topacio celeste en oro blanco y diamantes
32
TENDENCIAS
TENDENCIAS CLAVE DE TEMPORADA
DECO MAGISTRAL
Sorpréndete con nuestros seleccionados de lujo para un estilo de vida inigualable.
La maison Hermès no solo destaca por prendas y accesorios de toque artesanal con los materiales más lujosos, sino que también por su línea de casa. Producidos en exquisita porcelana, esta loza es la cumbre de la sofisticación para el hogar.
TACOS ESTRUCTURALES Combina una capa clásica con unos zapatos con tacos de forma inesperada. Estos modelos, que asemejan piezas de arte, continúan con su reinado incluso en invierno, como lo prueban estas sandalias de Salvatore Ferragamo, ideales para llevar con medias.
UN SPLAH DE ROMANCE CH L’Eau es una celebración de lo femenino, de la felicidad y el romance. La directora creativa de las fragancias, Carolina Herrera de Báez, logra transmitir la esencia de estar enamorado a través de una combinación de té rojo, naranja y un mix de cítricos.
FEMENINA Y RESPLANDECIENTE En un irresistible tono nude y toques brillantes, el clásico modelo de Louis Vuitton, Capucines, se reinventa con guiños dorados que aluden a un sol radiante. Viene con tirantes, como también con una correa larga para poder cruzarla y jugar así con looks casuales y elegantes. 34
SONIDO INSUPERABLE En negro, azul o rojo vibrante vienen los nuevos Sony Over-the-Ear, unos audífonos wireless que no solamente reproducen un sonido increíble, sino que también se convierten en un nuevo accesorio clave de cualquier look casual.
LUZ DE INVIERNO La colección 2018 de EGLO, marca austríaca con más de cinco mil diseños en distintas categorías, combina el diseño innovador con la funcionalidad. Las últimas novedades son las lámparas de la familia Sotos, que con sus formatos ovalados y redondos, en acero, marcan tendencia y entregan una luz muy cálida.
COCINA EN ARTE Un indispensable para todos los amantes de la cocina es la nueva batidora multifuncional de Cuisinart. Además de su rendimiento y eficacia, destaca por su diseño moderno y minimalista, presentándose como una herramienta ideal.
MIRADA DE LUJO Unas pestañas largas y frondosas son sinónimo de elegancia y feminidad, a pesar de que no siempre es fácil lograrlas. El sérum Flash se presenta como una gran alternativa, ya que gracias a su alta concentración de agentes nutritivos las deja naturalmente fuertes.
BOBBI BROWN Este nuevo lanzamiento, sin duda, se convertirá en un gran favorito del arsenal de belleza, sin importar la temporada. Se trata de la sombra de ojos Long-Wear Sparkle Stick, que cuenta con toques de brillo, es de larga duración y viene en un cómodo formato en barra. 35
TENDENCIAS
SOFISTICACIÓN ESCOCESA
BUENAS NOCHES
El tartán, estampado característico de Escocia, inspira esta abrigadora y elegante bufanda de Brooks Brothers, que acompañará todos los looks durante esta estación invernal. Nuestro favorito es en la tonalidad roja, siguiendo el estilo del país de origen.
La solución para una noche de sueño profundo llega gracias a Bose y sus nuevos Sleepbuds. Estos audífonos fueron creados para bloquear el sonido externo y ayudarte a dormir a través de ruido blanco.
MANÍA POR LOS PUNTOS Las billeteras y tarjeteros de Purificación García son fabricados en un exquisito cuero y vienen inyectados con la fiebre de puntos que jamás pasa de moda. Es el toque lúdico en la cuota justa, ideal para añadir a un estilo sofisticado.
UN NUEVO AROMA Después del éxito de las fragancias femeninas de Louis Vuitton, creadas para usarse por sí solas o combinadas para crear un aroma personal, la marca ha lanzado las versiones masculinas. Son cinco las opciones que capturan la libertad y la aventura en frascos minimalistas.
36
DELEITE DE INVIERNO Nada como un café para gozar de las tardes invernales. Y una de nuestras opciones favoritas son las máquinas Nespresso, particularmente esta Essenza Mini White, ya que con su sistema de cápsula el café se mantiene intacto y protegido de factores externos.
SEDUCCIÓN VINTAGE Una estética irresistible, que transporta a los años 60, con una tecnología de punta. Eso es lo que ofrece la marca Scrambler con su nueva Café Racer, una motocicleta digna de colección, perfecta para los amantes del aire libre.
ESTAMPADOS GIGANTES La elegancia no necesariamente es enemiga del maximalismo. Este suéter de la última colección de Tommy Hilfiger lo comprueba gracias a su gigante “H” en el pecho y su estilo casual y sofisticado, perfecto para los días más fríos.
A PASO FIRME Botines confeccionados en cuero, bajo el atento ojo artesanal de Hermès. Este modelo clásico, cómodo y perfecto para el invierno se transformó rápidamente en nuestro favorito por su versatilidad y encanto.
LA MAGIA DEL MAR La marca de cosmética La Mer también cuenta con una línea pensada para hombres. Sus best sellers son The Concentrate, infundido con el poderoso Miracle Broth para la renovación celular y The Eye Concentrate para disminuir la aparición de ojeras y arrugas.
37
GUÍA NACIONAL
EL REGRESO DE MORRISSEY Este 2018 será recordado como el año en que el cantante británico visitó por quinta vez nuestro país, esta vez para enseñar su más reciente trabajo: Low in High School. El concierto del exlíder de The Smiths fue anunciado a fines de junio, y la expectación por ser testigos de un nuevo show del artista comenzó a sentirse desde que se pusieron a la venta las entradas. El cantante se presentará el próximo 14 de diciembre en el casino Gran Arena Monticello, ubicado en San Francisco de Mostazal, mientras que al día siguiente tendrá un segundo concierto en el Movistar Arena. Los tickets se encuentran disponibles a través del sistema Punto Ticket.
MAHANI TEAVE El Teatro Municipal de Santiago se prepara para recibir a una de las pianistas nacionales más relevantes de la actualidad: Mahani Teave. La concertista de origen pascuense y que estudió en el Instituto de Música de Cleveland, Estados Unidos, pisará nuevamente este prestigioso escenario el próximo 14 de noviembre a las 19.00 horas, esta vez en compañía de los destacados músicos Sergei Babayan, de origen armenio, y Dmitri Levkovich, ucraniano-canadiense. Las entradas para este espectáculo parten desde los dos mil y van hasta los 17 mil pesos, y se pueden comprar a través de la web o en forma presencial en los distintos stands habilitados.
TANNER TRAIL COAST BY MERRELL El próximo sábado 3 de noviembre se llevará a cabo en Cachagua la tercera edición de Tanner Trail Coast By Merrell, carrera que como detalla en su página oficial trailcoast.cl, recorrerá una parte valiosísima del Bosque Mediterráneo Costero de Zapallar. El evento tiene un cupo limitado de 500 personas y los valores de inscripción varían según la distancia que se correrá. Este entretenido panorama deportivo tendrá un hashtag especial para redes sociales, #correrconsentido, para aportar a la conservación de los bosques de la comuna. Además, parte de la recaudación será donada a la Corporación Bosques de Zapallar, organización sin fines de lucro que busca rescatar y preservar el cuidado de áreas nativas de la zona.
GUÍA INTERNACIONAL
ESPECTÁCULOS EN NUEVA YORK Por Gustavo Yacobucci
La ciudad de los musicales vibra esta temporada con estos nuevos lanzamientos.
FROZEN EL MUSICAL
KINKY BOOTS EL MUSICAL
La magia de Disney nuevamente llega a Broadway con uno de los títulos más exitosos de los últimos tiempos: Frozen: Una aventura congelada. Con un despliegue único de multimedia, efectos especiales y cambios de vestuario que escapan a la rapidez del ojo humano, Elsa, Ana, Olaf y todos los personajes de esta película animada lograrán impresionar a niños y adultos en una puesta en escena sencillamente espectacular. Llena de magia, ilusión y canciones consagradas (más otras cuatro nuevas), esta obra no solo cumplió con todas las altas expectativas, sino que las sobrepasó con creces. Frozen se suma a una importante lista de películas de Disney llevadas a los escenarios de Broadway de forma magistral y única, convirtiéndose en un imperdible al visitar la Gran Manzana. https://frozenthemusical.com
El musical Kinky Boots ha sido galardonado por prestigiosos premios, como los Tony, Grammy y el London Olivier Award. Basada en eventos reales, esta obra cuenta la historia de personas que no tienen nada en común. Charlie es el heredero de un negocio familiar, quien apuesta por una nueva línea de emprendimiento, gracias a la inspiración de Lola, una fabulosa travesti que es interpretada por un increíble actor y cantante. Seguidos de otros seis hombres, Charlie y Lola pondrán en escena cuadros de gran impacto musical, que nos recuerdan la ya extinguida obra de Broadway La Cage au Folk. Una obra llena de alegría contagiosa, que te hará reír y cantar. http://kinkybootsthemusical.com
ST. JAMES THEATER, BROADWAY NUEVA YORK
HIRSHFELD THEATER
SUMMER THE DONNA SUMMER MUSICAL LUNT-FONTANNE THEATRE
El papel de la incomparable cantante Donna Summer es interpretado por tres actrices, cada una representando una fase clave de su vida llena de éxitos. Estos episodios de su carrera y trayectoria son llamados ‘Duckling Donna’, ‘Disco Donna’ y ‘Diva Donna’, cada uno más irresistible que el anterior. El espectáculo muestra cómo se convirtió en una estrella famosa rápidamente, pero también los obstáculos que encontró en el camino y cómo fue capaz de lidiar con ellos. Además de esto, el show cuenta con más de 20 clásicos de la artista, incluyendo grandes éxitos mundialmente reconocidos, como Bad Girls, Hot Stuff y Last Dance. ¡Es imposible no bailar desde tu asiento! http://thedonnasummermusical.com 39
ESTILO MUJER
COLORES CHIC
Llena tu clóset de colores vivos para renovar tu estilo y energía esta estación.
AROMAS DEL JARDÍN Fresco, floral, la fragancia justa para la temporada que se avecina. Dolce Garden, de Dolce & Gabbana, se destaca por sus notas cremosas de sándalo, vainilla y almendras.
PURA FEMINIDAD Estampados florales para adelantarnos a la primavera, pero en tonalidades oscuras. Nos encanta el corte asimétrico de este vestido Tory Burch, ideal para llevar con tacones.
LÍNEAS COLORIDAS Leggings en rojo, negro y blanco y bolsos en tonalidades similares son parte de la fresca y adictiva propuesta de Raf Simons para la nueva línea de Calvin Klein.
CLAVE HOT PINK Salvatore Ferragamo no teme darles un golpe de color a sus colecciones, particularmente cuando se trata de un accesorio. Lleva esta cartera con un full look negro para destacarte.
O
riginalmente creado por Gucci en la década del 50, el modelo Web fue pensado como un homenaje a las raíces de la marca a través de sus colores vivos y diseño ecléctico. Hoy, con sus líneas revitalizadas en un arcoíris bajo un ojo moderno, cobra una nueva vida, perfecta para convertirse en el mejor aliado de estilo. Su pulsera, además, se caracteriza por un brazalete de resina enriquecido con incrustaciones de strass de colores, a la par con ser de manufactura suiza y contar con un movimiento de cuarzo Ronda. Este exquisito modelo, que mantiene su encanto vintage, pero no le teme a la modernidad, no solo cumple su labor de medir el tiempo a la perfección, sino que funciona como una pieza de joyería por sí sola. Una creación colorida, viva y llena de personalidad, que es capaz de transformar un look por completo y recordar por qué los colores también mantienen su sitial indiscutible en la moda. 40
AZUL MARINO Una opción que equivale en elegancia al negro, pero que contiene su propio encanto. El azul marino es el aliado indiscutible cuando se quiere añadir color sin exagerar.
GUIÑOS ROSA Estos anteojos de sol rosa suave con brillantes de Louis Vuitton se vislumbran como la opción ideal para darle la bienvenida a la primavera con estilo.
ESTILO HOMBRE
ELEGANCIA CLÁSICA
UN TOQUE LIGERO
Logra la elegancia atemporal con piezas neutras y masculinas.
Una propuesta liviana, cómoda y llena de estilo es la que presenta Raf Simons para la colección Pre-Fall 2018, particularmente en sus bolsos. Una reinterpretación única de los códigos de la marca.
ACCESORIO INFALTABLE Creados con un suave cuero, este modelo Derbies de Giorgio Armani ofrece el punto final perfecto para cualquier look elegante y masculino.
UN GOLPE DE SUERTE INVIERNO HILFIGER Calidez inigualable es la que la marca estadounidense ofrece para esta temporada, en un alto porcentaje de algodón y estampados nórdicos.
COLOR ATREVIDO Rompe los patrones de lo esperado con una corbata 100% de seda de la maison Hermès en un color llamativo que añada un golpe de vida a los tonos neutros del resto del look.
U
na pieza única que nos dure toda vida, que nos acompañe a los momentos más importantes y que añada un toque de sofisticación a nuestro atuendo. Eso es lo que buscamos en un reloj, y La Grand Classique de Longines lo logra con creces. Esta pieza se remonta, gracias a su diseño de belleza atemporal, a las primeras creaciones de la marca, aquellas que cautivaron desde sus inicios por su irresistible combinación de delicadeza y poder. Este modelo encarna la larga tradición estética de Longines, conocida por su logotipo del reloj de arena alado. Su cristal de zafiro resistente a los arañazos, junto con su blanco mate y números romanos pintados, lo convierten en un aliado imprescindible de estilo que se armoniza igualmente bien con outfits formales y casuales. Sumado a estas otras piezas crean un clóset donde lo atemporal, sumado a sutiles toques de osadía, es lo que marca pauta. 42
Para celebrar sus 10 años de existencia, 1 Million Lucky de Paco Rabanne se reinventa con un aroma intoxicante de madera y ciruela verde, todo para los más afortunados.
PURIFICACIÓN GARCÍA De corte a la medida y tono seductor, así es esta pieza de la colección Men’s Fall 2018 de la marca española de lujo Purificación García.
BELLEZA
SOFISTICACIÓN DE CALIDEZ Una colección ligera que celebra la belleza etérea y la piel iluminada naturalmente por los rayos de sol. Así es Éclat et Transparence de Chanel, la línea Cruise 2018 que nos adelanta el verano a través de los irresistibles tonos rosa opalino, turquesa suave, oro y bronce, capaces de lograr un look en igual medida misterioso como audaz. Por Andrea Larrabe
L
a imagen del verano nos remonta a las aguas cristalinas, a la calidez del sol que baña nuestro cuerpo y le regala un dorado irresistible a nuestra piel. Esta es precisamente la esencia que Lucia Pica, la diseñadora global de maquillaje y colorido de Chanel, quiso capturar en la nueva colección Éclat et Transparence. Un juego de colores y superposiciones de luz marcan pauta en la línea que combina la piel bronceada con la transparencia de colores sutiles y vaporosos. El rosa opalino, el turquesa suave, el oro y el bronce se unen en una paleta perfecta. Cada uno de ellos, como explica Pica, está inspirado en el abanico de sensaciones de verano, como el aire cálido sobre la piel, las olas, la luz tenue que se filtra a través de la ventana, la suavidad de las plumas y la transparencia de la seda de los básicos de la vestimenta estival. La columna vertebral de la colección es la piel de oro. Aquel resplandor único que produce el sol de verano sobre la piel y que resalta la belleza natural de la mano de suave pigmentos de color. “Lo importante es la aplicación”, dice Pica sobre esta visión de la belleza. “Y el modo en el que podemos transformar la sofisticación del verano en una sensación siempre tan sorprendente, pero más transparente, como si el maquillaje y la piel fuesen uno”.
45
BELLEZA
Con una textura suave y deliciosa, los labiales en formato crayón Le Rouge Crayon de Couleur vienen en cuatro colores inspirados por esos inolvidables días de calor. Además de sus hermosos tonos, los labiales humectan profundamente y ayudan a crear un look naturalmente elegante.
La colección se conforma por la Palette Essentielle Été, la bruma fresca y revitalizante L’Eau Tan, el cuarteto de sombras Éclat Énigmatique, los labiales Le Rouge Crayon de Couleur y nuevos semitonos de esmalte de Les Vernis, entre otros, todo para crear look estivales completamente irresistibles. Posiblemente la estrella de la línea es L’Eau Tan, que presenta un nuevo paso fundamental en la rutina de belleza de la marca, alejándose de los ya conocidos tratamientos de cuidado de la piel y maquillaje. Esta bruma refrescante no solamente regala un delicioso aroma creado por Olivier Polge, sino que ofrece ese ansiado tono dorado sin los riesgos de las quemaduras de sol a través de sus propiedades autobronceantes. Un producto para el cuerpo, tal como es este, jamás había sido presentado antes como parte de una colección de maquillaje Chanel. Lucia Pica, asimismo, nunca había trabajado en conjunto con los laboratorios encargados de la creación de productos para el tratamiento de la piel y los dedicados al maquillaje. El primer bronceador diseñado por la mismísima Gabrielle Chanel en 1932 se llamó L’Huile Tan y es en este producto que L’Eau Tan encuentra su inspiración. No solo se asemejan en su capacidad bronceante, sino que ambos se atreven a romper con las reglas de belleza establecidas de su época, sorprendiendo por su originalidad y practicidad. La fragancia creada para este producto está inspirada en una eau de cologne. “Esto confiere un bronceado ligero, comparable con el bronceado de principios del verano. Sobre la piel, el color es más bien dorado, pero totalmente transparente, y la bruma posee una sublime fragancia de eau de cologne muy refrescante”, explica Pica.
46
BELLEZA
Otra clave de la colección es Palette Essentielle, que presenta un nuevo trío de colores conformado por un iluminador beige con un subtono caramelo, un iluminador dorado y un blush rojo frambuesa. “El tono dorado se puede utilizar en el párpado para crear un toque brillante. El bronce es perfecto para todas las zonas del rostro: es un matiz resplandeciente que capta la luz y se puede aplicar en todos los rasgos. Es tan sutil que se funde realmente en la piel. Por último, este magnífico rojo se utiliza en las mejillas o en el centro de los labios para conseguir un velo de color natural”, dice Pica. El cuarteto de sombras Éclat Énigmatique ofrece todo lo necesario para lograr una mirada de verano. Los tonos que lo componen son un marfil satinado, un gris cemento, un rojo teja y un marrón con reflejos bronce. “La textura de estos colores es más translúcida. De este modo, aunque el tono sea rojo, bronce, gris o dorado nacarado, juega con la transparencia para aportar un sutil toque de sofisticación”, sostiene Pica. Acompañado de un eyeliner en tres tonos cálidos (Secret, Charme y Révélation) y la máscara Le Volume de Chanel Waterproof en el color Gris Voilé, crean una mirada fresca y con destellos únicos. Con una textura suave y deliciosa, los labiales en formato crayón Le Rouge Crayon de Couleur vienen en cuatro colores inspirados por esos inolvidables días de calor. À La Rosée, un rosa pastel perfecto; Au Naturel, el beige caramelo por excelencia; el frambuesa afrutado con subtonos coral de Rose Shocking, y el rojo anaranjado vivo de Ultra Rose. Además de sus hermosos tonos, los labiales humectan profundamente. Por último, las uñas se mantienen sutiles y elegantes en tres nuevas tonalidades: Halo, un rosa opalino, Légèreté, un verde caqui, y Chicness, un burdeo con acentos malva. Un look completo que invita a prepararnos para la estación más mágica de todas.
Las uñas se mantienen sutiles y elegantes en tres nuevas tonalidades: Halo, un rosa opalino; Légèreté, un verde caqui, y Chicness, un burdeo con acentos malva.
47
LUJO
Por Débora Calderón
EL LUJO DE SER
MUJER
(EN LOS DÍAS QUE CORREN)
H
ay un antes y un después para las mujeres en Chile desde que miles de jóvenes marcharon por la Alameda enarbolando consignas que no dejaron a nadie indiferente. Inspiradas y alentadas por movimientos que explotaron en el extranjero, como #MeToo o #NiUnaMenos, pero con la fuerza propia de un país que necesita con urgencia mayor equidad en temas de género. La puerta se abrió y el tema ya está instalado a nivel de gobierno, de universidades, centros de pensamiento, intelectuales y activistas. Este año es de las mujeres y existen demandas históricas de las cuales tendremos que hacernos cargo como sociedad en general y como personas en particular. Cada uno desde su quehacer personal e individual. Este es el año en el que muchas han perdido el miedo a declararse feministas y muchos empiezan a no sentir miedo al escucharlo. El año en el que más jóvenes se suman a las movilizaciones para decir de frente que ya basta de abuso, que es tiempo de escucharnos a todas. El año en el que más a menudo he participado en conversaciones sobre lo que significa ser mujer y hombre en nuestro mundo. El diálogo ha surgido desde quienes se animaron a nombrar a sus acosadores y a compartir sus experiencias personales 48
de abuso, pasando por las mujeres que lograron acceder a posiciones de liderazgo, hasta quienes lucharon por la igualdad de género, entre tantas otras. Este año, las mujeres decidieron hacer oír su voz y reclamar por sus derechos. Afortunadamente, día a día desaparecen las barreras en el acceso a la formación y cada vez más las mujeres somos libres para elegir nuestra carrera profesional, trabajo y estilo de vida. En esta lucha no podemos caer en los estereotipos ni debemos considerarnos, por definición, víctimas de una sociedad machista, ya que eso haría que todos estos movimientos en los cuales se ha avanzado sean prácticamente en vano. La brecha aún es grande y queda mucho camino para trabajar en ella. Es probable que nuestras hijas y las hijas de nuestras hijas vivan los resultados de esta efervescencia y me enorgullece que así sea. Para construir este mejor futuro se requiere más educación, mayor acceso a oportunidades y, por cierto, emparejar un poco más la cancha para que las mujeres puedan desarrollarse tanto personal como profesionalmente. Queremos más mujeres en la toma de decisiones, porque, básicamente, promover una mayor participación en cargos de alta responsabilidad y fomentar su mayor presencia en carreras científicas y tecnológicas y en programas de posgrado no solo beneficiará a las mujeres, sino a nuestro país en su conjunto. La lucha feminista no es una cuestión de hombres contra mujeres, sino contra una cultura instalada en muchas partes del mundo que corta las alas de crecimiento y libertad de millones de niñas. Lo medular, a mi parecer, es ampliar el espectro de las discusiones y comenzar a plantearnos el futuro desde una mirada donde la profundidad y la fuerza femenina sean la norma y no la excepción.
VACHERON CONSTANTIN
OVERSEAS
SE VISTE DE NEGRO E
l negro conlleva muchísimos significados. Es el color del misterio, la fortaleza, la autoridad, como también de la elegancia y sofisticación. El negro otorga profundidad a otros tonos, y es el rey indiscutido de las emociones fuertes. Podría incluso decirse que es la tonalidad que más simboliza la seguridad en uno mismo. Considerando estas características, no es sorpresivo que Vacheron Constantin decidiera vestir a uno de sus modelos más icónicos, el Overseas, de este enigmático color, que es, en realidad, la ausencia del mismo. El Overseas fue creado por primera vez hace 20 años, orientado hacia los viajes y el escapismo, un símbolo para el hombre moderno que no teme conquistar nuevas fronteras. En 2016 se hizo un relanzamiento del modelo con un diseño revisitado, pero siempre manteniendo el encanto atemporal que lo caracterizó desde sus inicios. La combinación soñada entre el rendimiento y el estilo fue alcanzada entonces; “un temperamento deportivo y un refinamiento irrechazable”, como señala la marca. Hombres de alrededor del mundo, de todas las edades e intereses, han elegido al Overseas como su compañero ideal de estilo. Al actor sueco de fama internacional Alexander Skarsgard, por ejemplo, se le vio con un modelo durante el tour de su película Ride Along, donde el director Tim Story y el productor Vishal Rungta también se declararon admiradores de la marca. Su encanto se ha mantenido intacto. Sin embargo, no es hasta ahora, en 2018, que vemos la aparición de una versión incluso más osada y sofisticada: la de esfera negra, que captura todas las miradas. El resto de los rasgos característicos se mantienen: un bisel de seis lados, calibre automático de manufactura y brazaletes y correas intercambiables, un concepto creado hace un par de años.
El histórico modelo de Vacheron Constantin fue creado hace 20 años y ha sabido convertirse en un verdadero símbolo de elegancia y placer relojero. Hoy, su nueva versión con esfera negra busca elevar la sofisticación a niveles nunca antes vistos, todo de la mano de una tecnología de punta.
Pero la gran novedad, por supuesto, es el negro. Una esfera negra Overseas que se presenta en dos versiones: un modelo simple de tres agujas con cuerda automática y un modelo cronógrafo. Para este último se utilizó un principio estético tipo “panda”, que está inspirado en los relojes dedicados al automovilismo de la década del 60 y que se basa en un color plateado para sus tres contadores adicionales. El contraste que se produce garantiza una visibilidad mejorada, acentuando también las indicaciones proporcionadas por la función del cronógrafo. 51
La esfera negra, característica clave de ambos modelos, tiene un acabado circular y contadores acaracolados, y sus agujas de las horas y los minutos son de oro blanco de 18K resaltados con material blanco luminiscente. La versión del cronógrafo, además, es propulsada por el calibre 5200 de cuerda automática, cuya masa oscilante de 22K, que está adornada con un grabado de la rosa de los vientos, se puede admirar a través de un fondo de caja transparente de cristal de zafiro. Continuando con el concepto de intercambiabilidad de brazaletes que se lanzó hace dos años, este también se ofrece en los nuevos modelos de esfera negra. Este juego es lo que le permite al portador elegir el estilo que 52
más de adecue a su estilo de vida, sin necesidad de herramientas para llevar a cabo los cambios. El brazalete de metal, por ejemplo, que está compuesto por eslabones formando medias cruces de Malta, es la alternativa informal perfecta, mientras que la correa de piel es una variación más elegante, para aquellos que prefieren un estilo clásicamente sofisticado. Los deportistas tampoco se quedan fuera, ya que la opción de la pulsera de caucho es idónea para acompañar a su dueño en sus tardes de ejercicio, convirtiéndose en su más fiel aliado. Sin duda, el Overseas está pensado para todo tipo de hombre, sin importar su estilo y sus hobbies, y se adapta con facilidad a las necesidades específicas de cada uno de ellos.
VACHERON CONSTANTIN
UN POCO DE HISTORIA Estos dos modelos se unen a la familia de Overseas con toda la elegancia y sofisticación de la marca más antigua del mundo. Fundada en 1755, la firma de origen suizo, específicamente Ginebra, ha tenido una fabricación ininterrumpida por más de 260 años. Sus diseños se caracterizan por conjugar la mano de los maestros artesanos con la tecnología de punta que acompaña tanto a deportistas como a oficinistas. Asimismo, los diversos modelos han estado en hitos históricos de toda índole. Por ejemplo, en la coronación de la Reina Isabel II el gobierno le regaló una pieza magistral a la joven monarca. Nikolai Bulganin de la Unión Soviética, Dwight D. Eisenhower de Estados Unidos, Anthony Eden de Gran Bretaña y Edgar Faure de Francia son solo algunos de los importantes hombres que han llevado un Vacheron Constantin a lo largo de la historia. Además de la icónica colección Overseas, la marca cuenta con las líneas Patrimony, Traditionnelle Métiers d’Art, Fiftysix e Historiques, junto a la opción exclusiva de crear relojes para los coleccionistas más exigentes del mundo. La famosa casa de subastas Christie’s, de hecho, dio a conocer cinco razones clave de por qué los relojes Vacheron Constantin son los favoritos de los coleccionistas, destacando particularmente su capacidad artesana. A principios del siglo XX, ya era reconocida como una de las compañías de relojería más compleja, llamando la atención de coleccionistas como el Rey Fuad I de Egipto, y en 1918 James Ward Packard, de automóviles Packard, comisionó a hacer uno de los modelos más complejos de la era, que se vendió por un total de USD1,7 millones. Para su celebración número 250, Vacheron Constantin produjo el reloj de pulsera más complejo que jamás se hubiese visto: el Tour d’Ile, del que solo se hicieron siete ejemplares magistrales.
La esfera negra tiene un acabado circular y contadores acaracolados, y sus agujas de las horas y los minutos son de oro blanco de 18K resaltados con material blanco luminiscente.
54
REPORTAJE
TRÈS
chic
Dicen que París es la cuna de la moda y que nadie representa mejor la esencia de su estilo que la modelo, musa de creadores y embajadora de Roger Vivier, Inès de la Fressange. Hoy, acaba de publicar el libro #LoveVivier, donde da a conocer su visión de la moda y expone su vivo testimonio de los cambios que ha vivido la industria en los últimos años. Texto, Claudia Saíz_Fotografías, gentileza Roger Vivier
Y
a sea como modelo, musa, madre o diseñadora, Inès de la Fressange (Gassin, Francia, 1957) siempre ha encarnado el epítome de la elegancia gala. Hija de un marqués francés y una modelo argentina, inició su carrera de maniquí en los años 70 y se consagró como musa de Thierry Mugler e imagen de Chanel en los 80, y rostro de Francia (también fue elegida Marianne, símbolo de la República, en 1989). Fue el propio Karl Lagerfeld quien le aseguró que podía imaginársela diseñando su propia colección. Pues, una vez más, el diseñador ha demostrado ser un visionario, porque De la Fressange acaba de terminar su novena colaboración con la marca japonesa Uniqlo. “A pesar de que solo salgo en una o dos fotos de la campaña, las que llevo son generalmente las prendas más vendidas. Me sorprende”. Debe ser la única en asombrarse, porque su estilo natural y, aparentemente, fácil es envidiado y copiado en todo el mundo. Ella es el mejor ejemplo del chic francés: eterno, elegante, exquisito y nostálgico. La exmodelo y diseñadora, imagen de L’Oréal Paris a sus 61 años (desde 2011), tiene su propia boutique en la Rive Gauche parisina, donde se pueden encontrar desde sus creaciones hasta utensilios de jardinería, y es coautora, junto a la periodista de moda Sophie Gachet, de La parisina: guía de estilo y París: mi guía chic de la ciudad (ambos títulos de la editorial Grijalbo). Además, desde 2003 es embajadora de la firma de zapatos Roger Vivier, donde se ocupa de aspectos tan diversos como la estrategia a largo plazo, las relaciones públicas o la decoración de las tiendas. De hecho, en su primera reunión con Diego Della Valle, consejero delegado de Tod’s –grupo propietario de la etiqueta–, le preguntó quién creía que debía dirigirla. Ella sugirió a Bruno Frisoni –por casualidad, llevaba ese día unos zapatos suyos–. “Qué buena noticia. Ya ha realizado dos colecciones”, recuerda su respuesta entre risas. “Era una prueba para ver si teníamos el mismo concepto de la firma. Frisoni, sin duda, posee el espíritu de Vivier: ingenioso y elegante”. Ahora, acaba de publicar con Rizzoli #LoveVivier: un coffee table book que ilustra el storytelling de la Maison en las redes sociales. A lo largo de sus más de 200 páginas, mezclan sus diseños icónicos con celebrities e influencers amigas de la casa, como Candela Pelizza, Leandra Cohen y Camille Charriere, entre otras.
Alexandra Pereira
Candela Pelizza
Leandra Cohen 56
Tina Leung
“Las mujeres han entendido que pueden llevar prendas sencillas o básicos de líneas más económicas, porque solo necesitan un par de zapatos o un bolso fantástico para cambiar un look por completo”.
“Es clave ser autocrítico, recordar lo que has hecho bien, pero también lo que has hecho mal. Mi trabajo es señalar si necesitamos más diseños de fiesta, si deberíamos apostar por bordados, etc.”. 57
REPORTAJE
Y es que Inès conoció al propio Roger en persona. Como prueba, una foto en la que aparece junto a él, colgada en una de las paredes de color rosa de su estudio, en la primera planta de la boutique parisina en el número 29 de rue du Faubourg SaintHonoré, convertido en su pequeño universo, repleto de retratos, ilustraciones, libros, recuerdos, souvenirs, caramelos, puffs con estampado animal… “Fue él mismo quien quiso conocerme, porque estaba convencido de que yo tenía mucho poder en París y que con solo levantar el teléfono podía conseguir el apoyo de banqueros, lo que, desgraciadamente, no era cierto”. Hoy todo el mundo conoce la marca de los zapatos de hebilla metálica que llevó Catherine Deneuve en Belle de Jour (1967). “Mi misión al principio consistía en explicar quién fue Roger Vivier. Ahora mi objetivo es mantener ese éxito. Soy algo así como la guardiana del templo”. ¿La clave para conseguirlo? “Ser autocrítico, recordar lo que has hecho bien, pero también lo que has hecho mal. Mi trabajo es sólo señalar si necesitamos más diseños de fiesta, si
deberíamos apostar por bordados o, todo lo contrario, ampliar la colección de calzado de día”. Desde entonces, los zapatos se han convertido en el santo grial de la moda. Son el complemento más codiciado, incluso por delante de los bolsos. “Lujo es deseo; y el calzado crea la ilusión de una fantasía. Las mujeres han entendido que pueden llevar prendas sencillas o básicos de líneas más económicas, porque solo necesitan un par de zapatos o un bolso fantástico para cambiar un look por completo”, afirma. Entre sus proyectos siempre ha estado decorar un hotel y, últimamente, da vueltas a la idea de crear un estudio de jóvenes diseñadores para reinventar objetos cotidianos clásicos con herramientas digitales. Me pregunto si se relaja alguna vez. “Los fines de semana me propongo ir a exposiciones y organizar comidas con mis amigos, pero acabo quedándome en cama viendo series estadounidenses absurdas”, admite. “¿Debería inventarme una nueva vida y decir que tomo el té con la princesa Carolina?”. La verdad es que, pese a su belleza, estilo e inteligencia impecables, Inès se resiste a seguir ejerciendo de 58
REPORTAJE
modelo. “Mi verdadero mensaje es que nadie es perfecto”. Pocas como ella pueden sentar cátedra sobre el estilo francés. “No dejes de actualizar tu imagen”, es su primer consejo. “Las mujeres en la treintena suelen tener un aspecto fabuloso, saben lo que les sienta bien y es un momento feliz en sus vidas, así que se aferran a ese estilo y empiezan a pensar que cualquier cosa nueva es mala. Es divertido experimentar con el pelo, el maquillaje y probar looks diferentes. No es necesario vestirse como tu hija, pero es bueno ir cogiendo cosas sueltas. Por ejemplo, con unas zapatillas Stan Smith, unos pantalones azul marino y un abrigo estarás genial. Si te pones ese conjunto con tacones, parecerás una abuela”. Otro de sus lemas es que gastar más dinero no es sinónimo de más estilo y sugiere mezclar piezas caras y serias con otras más desenfadadas y de marcas populares. ¿Envejecer bien? “Se basa en la actitud. Tienes algunas arrugas, evidentemente, ya no eres una joven. ¿Qué más da? No puedes dejar que te preocupe demasiado, porque es imposible ocultarlo. En nuestra civilización separamos el cuerpo de los pensamientos, lleva toda la vida darse cuenta de que son lo mismo”, finaliza.
59
MODA
Sedas, transparencias, encajes o plumas… Toda suave textura hace un juego perfecto con las joyas de una novia. Los más preciados diamantes que alguien puede atesorar y que permiten sellar ese compromiso, colmado de ilusión, hasta la eternidad. Stylist, Paola Agulló_Fotografías, Daniel Toledo
AROS Mosso diamante ANILLO Mosso solitario VESTIDO y CAPA DE PLUMAS Juan Failer PAÑUELO Nostalgic 61
MODA
Página izquierda y derecha: AROS y ANILLO Mosso diamantes BLAZER CON FLECOS y PANTALÓN Clara Edwards BOTAS Qüina 62
MODA
En esta pรกgina, Modelo_izquierda: COLLAR diamantes Mosso AROS Mosso Modelo_derecha: COLLAR y AROS diamantes Mosso VESTIDO FLORES y TUL Clara Edwards. Pรกgina derecha: ANILLO diamantes Mosso PANTALร N Clara Edwards BLUSA VINTAGE Colecciรณn Paola Agullรณ BOTAS Nine West 64
MODA
BRAZALETE y PULSERA diamantes Mosso VESTIDO Lupe Gajardo 67
MODA
68
Página izquierda: AROS amatista y diamantes Mosso En esta página: AROS diamantes Mosso FALDÓN TUTÚ Camila Pontikas CHAQUETA Nostalgic
MODA
70
Página izquierda: AROS diamantes y COLLAR corazones Mosso VESTIDO Daniela Bustamante En esta página, Modelo 1 (de izq. a der.): FALDÓN TUTÚ Camila Pontikas TOP Isabel Marant en Montemarano Modelo 2: PANTALÓN Clara Edwards, BLUSA VINTAGE Colección Paola Agulló VELO Juan Failer BOTAS Nine West Modelo 3: VESTIDO Daniela Bustamante BOTAS Valentina Lambiasi
72
Modelo 1 (de izq. a der.): COLLAR corazones y ANILLOS Mosso VESTIDO Daniela Bustamante BOTAS Qüina Modelo 2: COLLAR y BRAZALETE diamantes Mosso ANILLOS y AROS Mosso VESTIDO Juan Failer Maquillaje y Pelo: Bernardita Silva Asistente Stylist: Soledad Kanamori Modelo: Misha (Elite), Jonás y Gabija (The Syndical)
NICOLÁS RADIC
MATERIALIDAD & ARTE
Aluminio 07.17_Óleo sobre tela
Una nueva vida y una belleza reformada. O quizás algo hermoso que siempre existió, pero que no podía verse. El artista nacional Nicolás Radic toma aquellos materiales comúnmente descartados como inspiración y les regala un ángulo nuevo desde su pintura realista para crear obras que impactan a primera vista. Por Andrea Larrabe 74
MOSSO IN ART
C
Celofán 09.17_Óleo sobre tela
omenzó como les sucede a la mayoría de los artistas, con cualquier cosa que realmente valga la pena: en principio, hubo una inquietud por hacer algo distinto. Luego, una idea que lo sorprendió. Y, finalmente, se tornó en una completa obsesión. De esta forma explica Nicolás Radic cómo nació su pasión por el arte. El artista, que estudió Artes Plásticas en la Universidad de Chile y finalizó en la Universidad Católica de Chile, siempre mostró un interés en la pintura, que es la disciplina que lo ha llevado a exponer en galerías nacionales e internacionales a lo largo de los años. El óleo sobre tela fue aquella “completa obsesión” que el artista describe, pero siempre yendo un paso más allá de lo esperado. La exploración de la pintura, que es su foco de estudio, investiga en las texturas y en los contextos de los objetos que representan a través del hiperrealismo. Las texturas, en primer lugar, son desarrolladas a tal nivel que muchas personas olvidan que están frente a un cuadro, y creen en vez que se trata de una fotografía. Los objetos personificados, por su lado, son sacados de tu contexto esperado, rompiendo con los esquemas habituales y generando un nuevo punto de vista y una reflexión diferente.
Globoflexia 05.18_Óleo sobre tela
“La historia del arte está llena de pinturas de retratos, paisajes, objetos etc. A mí me interesa ser parte de esa historia, pero aportando algo nuevo y no repitiendo”, explica Radic sobre su investigación y la búsqueda por generar una nueva estética. “Esto con la intención de hacer una propuesta contemporánea a una técnica tan tradicional como es la pintura al óleo”, agrega. El pintor, que confiesa sentirse inspirado por todo el desarrollo del arte a través de la historia y cómo la diversidad de obras se ha transformado en un aporte y regalo cultural al mundo, confiesa que su forma de enfrentarse a un material siempre ha sido similar. “Es una forma de mirar las cosas atentamente y extraer todas sus características para finalmente añadir aquello que creo que hace falta, ya que la pintura se termina con la cabeza y no con la imagen de referencia”, dice. Los objetos que representa son en su mayoría aquellos que han sido desechados por el resto: basura, pedazos de metal, cristales, plásticos, entre otros. “Entonces se podría decir que mi realismo también tiene mucho de ficción, ya que añado a la imagen aquello que creo que le falta. Las cosas en la realidad no se ven como mis pinturas”. Y así es: sus obras parecen más fotografía que pintura, entregando un punto de vista completamente diferente a aquellas cosas que estamos acostumbrados a observar. Además, el artista les entrega una belleza, un 75
Autorretrato 2016_Óleo sobre tela
Feria Pinta New York 2013 son algunas de ellas, y eso que es solo el comienzo. Su principal objetivo sigue siendo presentar su trabajo en las más prestigiosas ferias de arte alrededor del mundo. Este creciente éxito lo atribuye principalmente a su duro ritmo de trabajo. “No importa cuánto talento tengas”, subraya. “Debes trabajar incansablemente y dar tu mejor esfuerzo en cada obra”. Es por esto que cada pieza le genera un profundo orgullo y no es capaz de elegir una favorita. Sin embargo, recuerda una pieza un tanto distinta al resto que lo hace muy feliz. “Es una obra que hice para una exposición en el Museo MAVI que se aleja de las demás y que me gusta mucho. Es un autorretrato donde me di el gusto de hacerlo de un formato muy grande (250 cm x 180 cm) y mi cara aparece cubierta completamente por un plástico negro”, dice. atractivo que antes parecía estar escondido o que era incluso inexistente. “Me interesa generar en el espectador un goce estético, me gusta que se sorprendan no solo por la técnica, sino por la extrañeza del motivo. Quiero que puedan ampliar su visión de aquello que consideran un modelo en pintura y que piensen: no era lo que me esperaba, pero me gusta”, revela. Por lo general, los materiales que inspiran su trabajo son desarrollados en distintas series, por ejemplo Aluminios, Celofanes, Chatarras, Carteles, Camiones, etc. “Me gusta mucho trabajar en estas series y por eso todos los años añado alguna obra a las líneas ya comenzadas. Aluminios, en particular, es la más icónica de mi trabajo y espero poder seguir trabajándola muchos años más”, dice. Parte de estas series han sido expuestas a lo largo de su carrera en diversas ferias, tanto en Chile como internacionalmente. Feria Chaco 2014 y 2017, Untitled Miami 2016, Artbo 2016, 76
Sin importar el gran recorrido que lleva hasta el momento, está claro que Radic recién comienza a dejar su huella en la escena artística mundial. Sus planes para lo que resta de 2018 están ya programados: en estos momentos está participando de una exposición en la Galería Marlborough de Barcelona, que estará abierta hasta septiembre, luego estará exponiendo en la feria de arte contemporáneo Chaco, para terminar el año en Art Miami los primeros días de diciembre. “La carrera es larga, pero si tienes paciencia siempre hay una recompensa”, dice Radic acerca de su filosofía de trabajo. La producción constante, el aprendizaje y el no temer a hacer cosas originales son otras claves de cómo ha sabido llevar su trabajo y carrera hasta el momento. “Hay que creer en lo que uno hace y no perderse en la vorágine de los tiempos modernos. Busca siempre algo nuevo que proponer y no aceptes estar en calma”, finaliza el artista.
Bronce 03.18_Óleo sobre tela
Bolsa gris 06.17_Óleo sobre tela
Plástico burbujas I 2014_Óleo sobre tela
MOSSO IN ART
77
REPORTAJE
FUNDACIÓN MERI
AMOR POR EL ECOSISTEMA E
l cuidado y protección de la flora y fauna de un país, junto con la investigación científica que nos dé luces para entender mejor las especies, es una muestra de desarrollo. Cuidar el hábitat en donde vivimos es tan esencial como la igualdad de género y el acceso a la educación y a la salud. Es por eso que el trabajo de fundaciones especializadas en la protección del medioambiente es fundamental, tal como sucede con Fundación Meri, un proyecto único, que tiene como principales objetivos la conservación de la Patagonia Norte y la investigación científica marina al servicio de la educación ambiental.
78
Con un fuerte compromiso con la flora y fauna de Chile y un foco en la conservación de la Patagonia Norte, este proyecto busca investigar el ecosistema marino para sensibilizar y educar al país sobre el cuidado de nuestras riquezas naturales.
Como parte del Proyecto Filantrópico Cortés Solari, que se enfoca en tres áreas clave (educación, conservación y cultura), Meri se inspira en un sentimiento profundo de amor por su país: por su gente, paisajes y tradiciones. Específicamente, esta fundación sin fines de lucro tiene entre sus principales objetivos la conservación de la Patagonia Norte y la investigación científica marina, al servicio de la educación ambiental. La protección de la Reserva Natural Melimoyu es una de sus metas primordiales, a la par con “fortalecer la investigación y educación para la conservación y el manejo sustentable de los ecosistemas terrestres, dulceacuícolas, marinos y el legado cultural de la Patagonia Norte. Para ello, se enfoca en las áreas de ciencia, educación y divulgación”, tal como explican en su sitio web oficial. “Creemos que solo se cuida lo que se ama, razón por la cual es fundamental entender y conocer nuestro ecosistema marino”, dice Francisca Cortés Solari, presidenta del Proyecto Filantrópico Cortés Solari y de Fundación Meri. “En ese sentido, la ciencia debe estar al servicio de la educación y sensibilización de nuestro ecosistema”. Con esto como norte, la fundación apoya y lidera investigaciones científicas que permitan entender las condiciones actuales del ecosistema en la Reserva Natural Melimoyu. Algunos de los proyectos científicos que se han llevado a cabo son: monitoreo acústico de ballenas azules del Golfo Corcovado, biomagnificación y potenciales efectos de contaminantes orgánicos persistentes en las tramas tróficas de la península Antártica y Patagonia, ecología trófica y comportamiento de ballenas azules y evaluación de la introducción de salmones. La Reserva Natural Melimoyu, ubicada al norte de la Región de Aysén, provincia de Aysén, está compuesta de grandes extensiones de bosque nativo y cuenta con un imponente volcán con dos cachos rocosos. Tiene dos ríos de agua dulce, llamados El Colonos y El Marchant, con varias cascadas. “Las diferencias climáticas y geográficas determinan seis unidades ambientales predominantes: Archipiélago e Islas; Fiordos y Canales; Cordillera; Subcordillera Oriental; Planicies Orientales Estepáricas, y Campos de Hielo”, explica Fundación Meri en su sitio web. La fauna,
Fotografía gentileza Fundación Meri
79
REPORTAJE
Las ballenas azules no solo son el mamífero más grande del mundo, sino que el animal más grande que jamás haya existido. Un ejemplar común llega a medir unos 30 metros y pesar 200 toneladas.
80
por su lado, tiene una variedad muy rica que incluye pudúes, pumas, ranitas de Darwin, delfín chileno y austral, pingüino de Magallanes, lobo fino austral y, por supuesto, las ballenas azules, que llegan en cada temporada estival al Golfo Corcovado. La Reserva Natural Melimoyu es, entonces, la puerta de entrada para este maravilloso santuario de ballenas y un punto muy estratégico para la investigación científica. En el ámbito de los mamíferos marinos, especialmente en el caso de las ballenas, la fundación ha proporcionado evidencias científicas de la importancia del Golfo Corcovado para la conservación de estas especies. Durante los últimos años se ha estudiado dónde, cómo y de qué se alimentan, y también cómo se comportan las ballenas azules en la ecorregión marina chiloense. La colaboración nacional e internacional ha permitido contar con los primeros registros y estudios de los sonidos de las ballenas azules, francas, jorobadas y sei. Las ballenas azules no solo son el mamífero más grande del mundo, sino que el animal más grande que jamás haya existido. Un ejemplar común llega a medir unos 30 metros y pesar 200 toneladas. Otra curiosidad de este animal es que su edad (pueden vivir hasta 90 años) puede ser determinada por su cera de los oídos, algo similar a los anillos que permiten saber los años de los árboles. La caza de ballenas fue una terrible constante en siglos anteriores, tanto por la comida que proporcionaba, como por su aceite y productos fabricados en base a ellos. A pesar de que existe una prohibición mundial, todavía hay ciertos permisos puntuales y la repoblación, sin duda, tardará un buen tiempo.
Fotografías de esta página, gentileza Fundación Meri.
Junto a lo anterior, complementan la investigación con la educación y formación de capital humano, todo esto mediante cursos y pasantías e investigación. Particularmente en la Región de Aysén, se desarrollan iniciativas que buscan concientizar a la población sobre el cuidado de su medioambiente a través de diversos eventos, muestras, charlas y otros que son abiertos a todo público. La metolodogía de sus programas de educación se basa en la utilizada por Fundación Caserta, que también pertenece al Proyecto Filantrópico Cortés Solari, promueve un sistema de aprendizaje mucho más integral e inclusivo que reúne herramientas del cuerpo, el lenguaje, la emoción y el espíritu, tanto en actividades colectivas como individuales. La creación de vínculos y la reflexión son dos de los grandes objetivos de este método. Teniendo en cuenta que una de sus principales metas es poder acercar a la sociedad chilena al conocimiento de su propio ecosistema, la fundación está organizando la primera exposición en el Centro Cultural La Moneda. En esta muestra, que permanecerá abierta entre el 8 de agosto y el 13 de noviembre y su entrada es gratuita, los asistentes podrán sumergirse en la realidad del océano chileno a través de elementos históricos, culturales y científicos, en un afán de una mayor comprensión y respeto por nuestro medioambiente. 81
La exposición, titulada Ballenas, Voces del Mar de Chile, incluirá desde un esqueleto completo de un ejemplar de ballena sei (es la tercera más grande del mundo), hasta una colección de tallados en hueso y dientes de cachalote. Más de 200 piezas conforman el total de la colección y no están limitadas solamente a objetos, sino que también cuenta con proyectos visuales y sonoros, como el sonido de las ballenas recopilado en expediciones en la Patagonia Norte, el que es uno de los más fuertes de todo el mundo animal, llegando a los 188 decibeles. Elementos antropológicos, como herramientas y ornamentos de pueblos originarios de las costas chilenas, también se exhibirán, junto a otros documentos históricos, mapas, arte y fotografía. Asimismo, por primera vez se mostrará al público parte del equipamiento técnico que usan los científicos de la fundación, particularmente para su estudio de las ballenas. Los instrumentos permiten registrar sus cantos, alimentaciones, movimientos y patrones migratorios. “Nos complace traer parte de esta experiencia, así como el del mar de Chile, hasta el Centro Cultural La Moneda, para que tanto adultos como niños puedan conocer sobre la riqueza geográfica y marina de nuestro país, así como los desafíos que enfrentamos en esta materia”, explica la presidenta. Los problemas de contaminación de los ecosistemas marinos son graves, por lo que una correcta educación al respecto es crucial si se quiere hacer un cambio a futuro. La importancia del reciclaje, del no abuso del plástico y la reutilización son sencillas opciones que se pueden llevar a cabo día a día, y cuyo impacto puede ser enorme. “La ciencia debe estar al servicio de la educación. Se trata de un desafío que nos convoca y nos preocupa, razón por la cual trabajamos en este foco hace ya varios años, con científicos y expertos en educación ambiental. Esto con el propósito de involucrar y sensibilizar a toda la ciudadanía”, subraya. 82
REPORTAJE El cuidado de nuestro ecosistema es responsabilidad de todos. Con una correcta educación y compromiso personal y social, los daños al medioambiente se pueden ir revirtiendo y podremos vivir en mucha más armonía con la flora y fauna que nos rodea. El estudio y la investigación científica, por su lado, son claves para poder comprender realmente cómo funciona nuestro ecosistema y qué podemos hacer para ayudarlo a subsistir de la mejor forma. “Estamos convencidos de que el cuidado de los cetáceos exige el estudio y la conservación de los ecosistemas marinos y la vida en todos sus sentidos. Esta muestra es una vitrina inmejorable para transmitir a un público transversal la importancia de preservar el gran tesoro que albergan nuestros océanos”, concluye Cortés.
“La ciencia debe estar al servicio de la educación. Se trata de un desafío que nos convoca y nos preocupa, razón por la cual trabajamos en este foco hace ya varios años, con científicos y expertos en educación ambiental. Esto, con el propósito de involucrar y sensibilizar a toda la ciudadanía”, explica la presidenta de la fundación. Concientizar a la sociedad sobre el cuidado del medioambiente a través de distintas actividades es clave.
Francisca Cortés, la presidenta de la fundación, dice que todo nace de un profundo amor a Chile.
Fotografías de esta página, gentileza Fundación Meri.
COLECCIÓN
COLORI
Producción creativa, Pía Schleede_Fotografías, Juan Pablo Jaramillo Ilustraciones, María de la Luz Vidal
84
Cuando nos acercamos al cambio de estación más esperado, lanzamos nuestra nueva colección que rompe con esa sobriedad tan inmaculada que trae el invierno, así se abre el espacio para jugar, vibrar con los colores más cálidos y desbordar ese ímpetu de los tonos que tanto energizan.
COLGANTE GRANDE TOPAZIO Con topacio celeste y diamantes, corte brillante en oro blanco
COLECCIÓN
86
ANILLO BOUQUET BIANCO En oro blanco y con diamantes corte brillante ANILLO BOUQUET DI COLORI Topacios, amatistas y citrinos con diamantes en oro blanco
COLECCIÓN
88
AROS DUO DI CAMELIE Aros en oro blanco y diamantes corte brillante
COLECCIÓN
90
ANILLO CIELO SERENO Con topacio celeste, oro blanco y diamantes corte brillante AROS CIELO SERENO Aros topacio celeste, oro blanco y diamantes corte brillante
COLECCIÓN
92
ANILLO MAZZO DI FIORI Amatista y citrino, oro blanco
COLECCIÓN
94
ANILLO LONTANO DAL MARE Topacio celeste, oro blanco y diamantes AROS MARGHERITA Aros en oro blanco con diamantes corte brillante
JOYAS
D
urante este año 2018 se ha llevado a cabo en el mundo de los accesorios y la joyería un gran debate entre los looks minimal y los maximal tras la reaparición de piezas XL en las vitrinas de las más prestigiosas casas de joyas. Ambos se refieren a las mínimas y máximas expresiones de las piezas combinadas con colores, peinados, artículos pequeños o XL que complementan el look de los personajes más relevantes de la realeza y el espectáculo.
Por Claudia Larraguibel
BIENVENIDO EL LOOK MAXIMAL
A través de estos últimos años ya veníamos viendo una reducción en los tamaños de los accesorios, un auge de los colores nude, tanto en ropa como en maquillaje, y peinados sin volumen. Una gran embajadora de la realeza de este look es la Reina Letizia de España, que con un vestuario sobrio, maquillaje neutro y accesorios pequeños o muchas veces inexistentes ha marcado el sello de la elegancia mediante lo simple y sencillo. En la otra cara de la moneda se encuentra, por ejemplo, la Reina Máxima de Holanda, con peinados y sombreros extravagantes, colores atrevidos, perlas y joyería XL, pulseras en combinación con collares, aros y prendedores que hacen juego con un look lleno de atractivo sin perder la elegancia y la prestancia de su cargo. Máxima se ha mantenido fiel a un estilo propio que lleva muy bien en toda ocasión. Nuestra colección ha recogido lo mejor de ambos mundos, pero colocando un énfasis en destacar las maxipiezas de colores y volúmenes exagerados, que han encantado en el pasado, y estamos seguros de que volverán a hacerlo. Son capaces de darle vida a un look neutro, como también complementar uno de distintos colores y texturas. Sin lugar a dudas, el maximalismo vuelve a cobrar fuerza y a cautivar a los consumidores.
96
ANILLO FIORE NERO Diamantes negros y blancos corte brillante, en oro blanco
97
CASA DANZANTE
PRAGA, REPÚBLICA CHECA
C
omo un verdadero cuento de princesas y dragones. Esa es, probablemente, la mejor manera de describir cómo es caminar por la hermosa Praga. Pero esta ciudad europea no tan solo se luce con el puente que divide la Ciudad Vieja de la Ciudad Nueva, con la catedral gótica de San Vito o el Reloj Astronómico ubicado en pleno centro turístico. Vlado Milunic y Frank Gehry fueron los autores de la Casa Danzante, dos edificios neoclásicos a orillas del río Moldava, que se caracterizan por sus columnas curvas y ventanas de cristal. Como muchas de las obras de Gehry, pertenece al deconstructivismo, movimiento arquitectónico que se define como “una liberación del diseño lineal que sale del canon preestablecido del diseño funcional. Le da más importancia a la forma y a la expresión que a la calidad esencial de los espacios, principalmente en el trabajo de su imagen exterior”, opina Andrés Goñi, arquitecto y coordinador regional en Instituto Nacional del Deporte. Pareciera ser una pareja bailando al son de una melodía, por lo que Gehry bautizó a cada una de las torres como Fred y Ginger, por los famosos bailarines estadounidenses Fred Astaire y Ginger Rogers. La Casa Danzante tiene ocho plantas. En la primera, puedes disfrutar de un café y de la fascinante arquitectura checa de alrededor. Desde la segunda hasta la séptima, se encuentra la sede de las oficinas nacionales holandesas. En el último piso, un restaurante entrega una vista a gran parte de la encantadora capital europea. 98
ARQUITECTURA
CRUCE DE
ESTILOS
Ya sea por su historia, las nuevas tecnologías o por la necesidad de dar otro look, varias construcciones de arquitectura clásica han sido intervenidas por la moderna, las que quiebran esquemas, gustan o desagradan. Tras ellas hay intenciones y mensajes por parte de sus creadores, pero también es inevitable que sean sometidas al mayor ojo crítico: el público. Por Carola Hidalgo L.
HEARST TOWER
NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS
W
illiam Randolph Hearst cumplió el sueño de elevar su imperio periodístico años después de haber muerto. El magnate de la prensa y de los medios de comunicación estadounidenses en los años 20 tiene, hasta hoy, el edificio patrimonial de Hearst Corporation –construido en 1928– en Nueva York. Hearst quiso que el edificio art decó de seis pisos y de hormigón fuera la base de un futuro rascacielos, pero su petición fue imposible de concretar por la llegada de la Gran Depresión. Pasaron 70 años y el deseo del periodista se hizo realidad gracias al trabajo del arquitecto británico Norman Foster. Sobre la construcción patrimonial se elevan una serie de empresas de su corporación, las que solían estar dispersas. Las alberga la gran torre con forma de diamante, hecha de acero y cristal. La “Hearst Tower”, de 182 metros de altura, es pionera en sustentabilidad medioambiental. Incluso, está dentro del 10% de los principales edificios eficientes de Estados Unidos: consume un 40% menos de energía, sus cristales son de baja emisión, con persianas integradas para disminuir el efecto de deslumbramiento y el 85% del acero utilizado es material reciclado de la vieja estructura, entre otras características. Entre la base y la torre no existe armonía arquitectónica, “pero más que ver las construcciones que mandan en el lugar, es entender dónde se pretende construir. En cualquier sector habrá elementos que marcarán una pauta en lo que se debe o no realizar en cuanto a construcción y urbanismo. Pero ahí es donde vuelve a trabajar la sensibilidad y sutileza del arquitecto, quien determinará su nivel de intervención”, opina Goñi.
Fotografía: David Brandt
Fotografía: David Brandt
MUSEO DE HISTORIA MILITAR DRESDEN, ALEMANIA
E
n los cuatro niveles de este edificio militar de 1873 se narra –por etapas y desde 1897– la historia alemana. Desde que Alemania se reunificó, el museo pertenece a la Bundeswehr (FF.AA. del país) y el arquitecto Daniel Libeskind –de origen judeopolaco– fue el encargado de intervenir la construcción con una punta de lanza gigante, hecha de acero, hormigón y vidrio que se incrusta en la mitad del edificio y que se eleva a 100 metros. Esta agresiva obra arquitectónica se debe a la propia historia del país: un tanto brusca, con episodios terroríficos, inestable. Su irrupción generó dos nuevas alas: la que lleva a la sección de la I y II Guerra Mundial y la que se dirige a la Guerra Fría. Varias obras de Libeskind tienen relación con sus propias vivencias, y el Museo de Historia Militar de Dresden no es la excepción. Al respecto, Andrés Goñi señala que “es evidente que el bagaje cultural que pueda tener un arquitecto de una u otra manera podrá verse plasmado en el resultado final de la obra. No es difícil entender que la intervención que pudo haber hecho Tadao Ando en el Museo ´Punta Della Dogana´ responde a un trabajo más sutil y sensible al momento de intervenir una obra histórica, versus lo que hace Libeskind, donde su historia cultural tiene un impacto mayor en el resultado”. 100
ARQUITECTURA
MUSEO DE LOUVRE PARÍS, FRANCIA
E
l antiguo Palacio Real del Louvre no tan solo se convirtió en visita obligatoria por conservar valiosas piezas artísticas como La Gioconda o La Venus de Milo. Su arquitectura es la postal idónea y característica de los turistas que permanentemente se amontonan en su entrada, porque quien vea la pirámide por donde se ingresa a los pasadizos secretos del Código Da Vinci sabe que está en uno de los museos más importantes del mundo. Con una historia que data del siglo XII, el arquitecto chino-estadounidense Leoh Ming Pei fue el encargado de intervenir la fachada del recinto en 1983. La pirámide de vidrio y acero en pleno Cour Napoleon, que tiene las mismas proporciones de la Pirámide de Giza en Egipto, fue finalizada en 1989 y, a pesar de ser hoy un ícono de la ciudad junto a la Torre Eiffel, las críticas en torno a la remodelación se centraron en los choques de estilos, pues el diseño de Pei no seguía la corriente de la arquitectura del Louvre. Para Goñi, “elementos claros como la identificación del entorno, contexto e historia harán que un buen diagnóstico previo a la proyección determine el grado de intervención preciso para que este tipo de obras no se entienda como algo totalmente nuevo, pero tampoco como una simple remodelación. El balance es clave y los detalles marcarán una gran diferencia”.
101
MUSEO REAL DE ONTARIO TORONTO, CANADÁ
F
undado en 1912, el Museo Real de Ontario es el museo de historia natural y cultura mundial más grande de Canadá. De las tres intervenciones que ha vivido, la última de ellas se llevó a cabo en el año 2005. La llamaron “El Renacimiento del ROM” y estuvo a cargo del arquitecto Daniel Libeskind. Nuevamente, el sello del creador fue una gran pieza de cristal en punta que se inauguró en 2007. Ya que su construcción fue posible por el aporte de 30 millones de dólares del banquero canadiense Michael Lee-Chin, la imponente obra lleva su nombre. La extensión creada por el famoso arquitecto se une al histórico edificio de ladrillo y piedra labrada, pero también intenta desprenderse de la imagen de “castillo” o “fortaleza” que el museo tiene para pasar a ser visto como una construcción contemporánea y más urbana de Toronto. 102
LujoSúper Incluido Impuestos de Puerto
Y Excursiones terrestres ilimitadas LA MÁS COMPLETA EXPERIENCIA TODO INCLUIDO EN CRUCEROS DE LUJO™
Seas Voyager® ROMA a MONTECARLO
29 OCT 2018
7 Noches
U$D 2.957 ($1.936.835)*
MONTECARLO a BARCELONA
05 NOV 2018
7 Noches
U$D 2.502 ($1.638.810)*
Seas Explorer®
Y Bebidas ilimitadas, incluidos excelentes vinos y los mejores licores
Y Bar abierto, más minibar en la suite reabastecido todos los días
Y
BARCELONA a BARCELONA
29 OCT 2018
10 Noches U$D 4.127 ($2.703.185)*
BARCELONA a ROMA
08 NOV 2018
10 Noches U$D 3.305 ($2.164.775)*
Tarifas sujetas a disponibilidad al momento de tomar la reserva. Tarifas desde, por persona en Suite Deluxe Veranda, en base a habitación doble | Tipo de cambio $655 Descubra nuestras rutas exóticas en www.rssc.com CONSULTE CON SU ASESOR DE VIAJES O A REGENT - CHILE FRANCISCO NOGUERA 200, OF 303 - 22 333 2958 - REGENT@MARKETLINE.CL
Un producto
Propinas pagadas por adelantado
Y Restaurantes especializados
Y WiFi ilimitado
ARTE & CULTURA
UN VIAJE EN EL TIEMPO
Nuestra espiritualidad y conexión con elementos religiosos es algo que se remonta a los inicios de la humanidad y que define una parte importante de quienes somos. Es por esto que el Museo Nacional de Bellas Artes decidió rendirle un interesante homenaje a los códigos visuales de una religión en particular, la cristiandad, a través de los siglos, en su exposición Travesía de la fe: Arte y cristianización en el Surandino. Las influencias europeas y americanas se conjugan en esta colección de arte virreinal que cuenta con 160 obras y que refleja el desarrollo de un imaginario religioso propio de América y de nuestro país. Se podrá visitar hasta el 26 de agosto.
LO NUEVO DE MURAKAMI El autor japonés ganador de la Orden de las Artes en España regresa con una nueva novela que transcurre como en un sueño. La chica del cumpleaños sigue los pasos de una joven camarera que no puede celebrar su día como quisiera, ya que no solo se ve obligada a trabajar, sino que también a cumplir un peculiar requisito de su jefe: llevarle la cena al misterioso gerente del restaurante donde trabaja. La historia, además, está ilustrada por la artista alemana Kat Menschik y sorprende, una vez más, por la hermosa combinación que logra el autor entre la magia y lo cotidiano.
SIMPLEMENTE FLAMENCO El Teatro del Lago en Frutillar se llenará de música española con su espectáculo dedicado al flamenco tradicional de la época dorada de fines del siglo XIX. Fue durante ese período que este baile se expandió, escapándose de los entornos privados donde se conocía, y llegando hasta la escena pública. De esta forma también pudo profesionalizarse, con algunos músicos y cantantes dedicándose exclusivamente a este estilo musical. El espectáculo, llamado Simplemente Flamenco, tendrá como protagonistas a los destacados bailaores Juan Aguirre, de Chile, y Camilo Portales, de Cuba, además de dos cantaoras y un guitarrista, todo bajo la dirección de la bailaora chilena Carola Cussen. 104
SAGRADA MERCANCÍA Siete artistas que buscan transformar el espacio, que funcionan como un colectivo que trabaja desde el circuito independiente del arte. Así son Sagrada Mercancía, un grupo de jóvenes que se relaciona con las artes visuales desde la total libertad, para así explorarla desde un punto de vista libre de juicios. Este mes llegan a Galería Patricia Ready con Leer un Rayo, exhibición que ocupará toda la sala principal en una explosión de creatividad. El curador del colectivo, César Vargas, dijo: “Bajo el rigor instalativo de una estructura de andamios se emplazan las distintas obras, dejando en escena una sólida comprensión de la unidad y recorrido del espacio”.
CLAVES DEL MUNICIPAL
ODISEA ESCULTURAL
Dos imperdibles llegan al Teatro Municipal de Santiago para cautivarnos con música, danza y emoción por igual. En primer lugar, El barbero de Sevilla, la ópera bufa por excelencia, se presentará durante septiembre con la versión de Fabio Sparvoli, que toma elementos modernos y los combina a la perfección con los vestuarios clásicos. Luego, en octubre, llega la magia del ballet de La Cenicienta, un cuento de hadas con una nueva versión de Marcia Haydée, donde el humor y la alegría cobran más protagonismo. Esta obra fue compuesta por Sergei Prokofiev en plena Segunda Guerra Mundial, y evoca de forma poética los componentes del amor entre Cenicienta y su príncipe, y el difícil viaje hasta su felicidad.
Jack Whitten fue un reconocido pintor y escultor de lo abstracto que falleció a principios de este año y dejó un legado riquísimo que, sin duda, formará parte importante de la historia del arte. Su trabajo en escultura, sin embargo, pasó un tanto más inadvertido que sus impactantes pinturas, y es recién ahora que una exquisita selección nunca antes vista se presentará en el Metropolitan Museum of Art de Nueva York durante la próxima primavera. Estas piezas, que comenzaron su creación en Nueva York pero fueron finalizadas en su casa veraniega de Creta, combinan todo tipo de materiales que el artista encontró en su ambiente, incluyendo papel, mármol y huesos, todo en una base de madera tallada.
LAS NOTICIAS DEL DILUVIO Diluvio se titula la exposición que el artista chileno Cristóbal Cea, cuyo trabajo se centra en la relación con la tecnología y los efectos que esta tiene, se presentará en el MAVI de Santiago. Desde el 8 de septiembre exhibirá su visión sobre cómo el noticiero afecta al individuo y a la sociedad a través de proyectos videográficos que conjugan la animación 3D y las noticias encontradas. ¿Qué produce ese constante bullicio, esa creciente sensación de emergencia que los televidentes perciben en este mundo audiovisual? 105
VIAJES
ESTADÍAS DE
LUJO Tierra Chiloé y Ski Portillo son dos centros de hotelería que aseguran unas vacaciones inolvidables. Cada uno con su encanto propio y naturaleza única, pero unidos por su atención al detalle, hotelería de nivel mundial y experiencias personalizadas.
106
L
a isla de Chiloé es mágica por sí sola. Paisajes idílicos, tranquilidad incomparable y una cocina riquísima característica del sur de nuestro país. Para aprovechar de todas estas bondades, Tierra Hotels construyó Tierra Chilóe, un resort como nunca antes se había visto en la isla, que se hace parte de la naturaleza de forma espontánea. Tierra Hotels renueva también el concepto del lujo, presentándolo no como algo ligado a los excesos, sino que todo lo contrario: una sofisticación que tiene que ver con la calma, con el contacto y respeto con nuestro entorno. La estética del hotel, de hecho, mezcla el diseño contemporáneo chileno junto con la armonía y cultura de la isla. Las decoradoras Carolina Delpiano y Alexandra Edwards, que estuvieron a cargo de los últimos cambios, se ocuparon de incorporar artesanía local para rendir homenaje a la cultura de la zona. “Nuestro objetivo fue cocrear con destacados diseñadores y artistas piezas únicas y exclusivas que nos hicieran contar un relato que permitiera a los huéspedes conocer más de la viva cultura chilota y chilena”, dice Delpiano. La nueva construcción siguió los mismos parámetros sustentables del edificio anterior, con mejoras en el sistema de calefacción, eléctrico y de agua, incorporando iluminación
eficiente, la ampliación de la planta de tratamiento de aguas y sumando otra caldera de biomasa. Tras esta reciente remodelación, el hotel sumó 12 nuevas habitaciones, que incluyen dos suites y cinco habitaciones familiares, además de las 12 que ya existían. Otra de las grandes adiciones es el nuevo Uma Spa, un espacio de wellness que cuenta con una piscina climatizada al aire libre con vistas al mar. Lo más especial de todo son los detalles: el nuevo bar que tiene una barra de siete metros, con luminaria de cobre, una escultura de piedra en el spa que evoca a las vertientes de la Cordillera de los Andes, lámparas de mimbre que cuelgan de los techos de madera y alfombras de lana tejidas a mano con fibras naturales por artesanos de la zona. Asimismo, la artista Claudia Peña creó un mapa inspirado en las bitácoras de viajeros con líquenes de la zona, conchas y objetos que parecen ser recolectados para la colección y en el pasillo inferior se encargaron dioramas (ventanas de historias) a artistas que hablan de la fuerte mitología chilota, sus típicas iglesias o sus tradiciones, como la minga. Un viaje a nuestra cultura y a nuestras raíces que no solo celebra la artesanía típica de nuestro país y los incomparables paisajes, sino que los combina con la hotelería de lujo.
107
VIAJES
Los amantes de la nieve no pueden dejar de visitar Ski Portillo, un centro de hotelería de lujo a dos horas y media de Santiago. El lugar no solo ofrece todas las alternativas para quienes gustan de los deportes de invierno, sino que también es un lugar ideal para descansar y disfrutar de las bondades de la temporada de frío. Con la experiencia que conlleva 65 años de historia y tradición, Ski Portillo sabe reinventarse cada año para seguir sorprendiendo a viajeros de todas las edades con actividades fuera y dentro de las pistas de nieve. Gracias al cuidado de su recinto y compromiso con la calidad, este lugar, en medio de la Cordillera de los Andes, es elegido continuamente por equipos olímpicos y deportistas de alto nivel para disfrutar del invierno. Este resort de montaña permite aprovechar la pureza de su paisaje a solo dos horas y media de Santiago, frente a la majestuosa Laguna del Inca. Una vista privilegiada que se puede aprovechar desde su terraza, desde las mismas habitaciones o desde su piscina temperada exterior. Un lugar ideal para relajarse tras un día de esquí. Además, cuentan con sauna, masajes, yoga y un fitness center para quienes quieran seguir entrenando fuera de las pistas. Además de las actividades ligadas al esquí, el resort también ofrece una piscina temperada al aire libre y un sauna, ideales para relajar los músculos y recuperar energías. Se puede, además, contratar una variedad de exquisitos tratamientos, desde deportivos con aceites con extracto de árnica para la recuperación muscular, hidratantes con gel de aloe vera, hasta tratamientos para piernas cansadas con cremas con maqui, rosa mosqueta y miel. Esta temporada se suma un tratamiento facial con exfoliación, mascarilla de arcilla blanca e hidratación con crema que integra jalea real, caléndula, lavanda, geranio y colágeno, pensado en revitalizar la piel del rostro expuesta a las duras condiciones de la cordillera.
108
La familia Purcell es la encargada de este acogedor resort, que este año innovará con semanas dedicadas al vino. Wine Week y Wine Fest se llaman estas jornadas pensadas para terminar el día de esquí con catas de reconocidas viñas nacionales que llegan a Portillo con sus enólogos para mostrar sus mejores cepas. Otro imperdible es Friends Week, una semana para los fanáticos del deporte blanco, donde pueden esquiar con embajadores de alto nivel y disfrutar de actividades para adultos. Ya se ha llevado a cabo en años anteriores, siempre con una alta recepción de parte de los invitados. Otra imperdible es la carta de la cocina de Portillo a cargo de Rafael Figueroa, que ha sabido mantener recetas tradicionales con ingredientes locales para dar a conocer los sabores del norte y sur de Chile, dentro de su amplio menú con diversos y deliciosos toques internacionales. Cada temporada, Figueroa y su equipo crean menús de 13 días sin que se repitan los productos e incorporando toda la riqueza de la panadería y pastelería propia. A esto se suma una carta de más de 125 etiquetas de vinos chilenos disponibles para
Este año se celebrarán Wine Week y Wine Fest, jornadas de catas de reconocidas viñas nacionales que llegan a Portillo con sus enólogos para mostrar sus mejores cepas. acompañar cada preparación. Este año, en la carta predominan los pescados y mariscos, las sopas del día, la centolla con láminas de palta, el salmón con puré de albahaca y el lomito de cerdo ahumado servido con salsa de cerveza negra y miel acompañado de fetuccini. Asimismo, destacan la chuleta de cordero con salsa de oporto a las finas hierbas, acompañada de polenta y cebolla caramelizada, y el medallón de filete de vacuno con salsa con pimienta de canelo acompañado de papas nativas y espárragos, entre muchas otras preparaciones. Por supuesto que también hay opciones para vegetarianos, como los sabrosos ñoquis de betarraga con salsa cuatro quesos. Deliciosos platos para sumar a una estadía inolvidable en la Cordillera de los Andes. 109
SIBARITAS
AMERICANO
PREMIUM En la mitad de la década de los 40 nació Maker’s Mark, un bourbon premium de sabor suave, que puede ser disfrutado “on the rocks”, pero que también funciona maravillosamente con ingredientes más especiales con los que lo desees mezclar. Esta fue nuestra experiencia en Maison Italia. ¡Inolvidable! Por Pía Schleede_Fotografías, Ornamenta Studio_Agradecimientos a Maison Italia Bar
MINT JULEP Ingredientes: Maker’s Mark, Menta, Azúcar 110
MANHATTAN Ingredientes: Maker’s Mark, Martini Rubino, Angostura
SIBARITAS
BOULEVARDIER Ingredientes: Maker’s Mark, Martini Bitter, Martini Rubino 112
BOURBON SOUR Ingredientes: Maker’s Mark, Limón, Azúcar
SIBARITAS
OLD FASHIONED Ingredientes: Maker’s Mark, Angostura, Azúcar 114
MARGIE’S Ingredientes: Maker’s Mark, Menta, Shrub, Martini Bitter y Soda de Piña
ECONOMÍA
Rentabilidades de las principales Bolsas (USD para 2017 y 2018) 2017
50,0%
46,0%
Primer semestre 2018
40,0%
36,2%
30,0% 20,0%
19,4%
22,9%
24,1%
23,7%
24,6%
17,9%
10,0% 1,7%
0,4%
0,0% -4,9%
-10,0%
-3,0%
-2,9%
-3,0%
-5,8%
-0,1% -10,4%
-20,0%
-18,6%
-30,0% S&P5 00 (EE.UU)
EuroStoxx 600 (Europa ex UK)
Topix (Japón)
FTSE100 (UK)
LA GUERRA DE TRUMP
E
n noviembre de 2016 los mercados internacionales entraron en pánico luego de la elección de Donald Trump como Presidente de Estados Unidos. Sus promesas de campaña de construir un muro en la frontera con México, tomar medidas para tener un comercio más “justo”, principalmente con China; elevar el déficit fiscal y, en general, desviar a Estados Unidos de su papel de promoción de la libertad económica global que había tenido en las últimas décadas, generaron un gran temor de que la incipiente recuperación del crecimiento que se venía registrando desde mediados de 2016 se acabase muy pronto. Se temía que el mundo entrara nuevamente en proceso de aletargamiento. La incertidumbre que se instaló en el panorama de la economía mundial fue dejada en segundo plano una vez que los indicadores de actividad global comenzaron a confirmar que las economías desarrolladas y emergentes entraban en un proceso de mayor crecimiento sincronizado por primera vez en casi 10 años. Además, la confianza de los consumidores y empresarios en las principales economías desarrolladas se elevó a los mayores niveles de los últimos años. Por otra parte, las utilidades de las empresas de Estados Unidos retomaron su tendencia alcista y comenzaron un importante proceso de recuperación en Europa, Japón y en los principales mercados emergentes. Las bolsas de mercados desarrollados rentaron en promedio más de 22% y las de emergentes se acercaron al 40% (todo en dólares) en 2017. 116
Shanghai (China)
BOVESPA (Brasil)
Sensex (India)
MICEX (RUSIA)
IPSA (Chile)
Arturo Alegría Director de Vision A partir de las primeras semanas de 2018, lo que se veía muy poco probable comenzó a tornarse un riesgo más relevante: una guerra comercial global que termine poniendo punto final al proceso de expansión global. Las medidas anunciadas por Trump para elevar los aranceles al aluminio y al acero, luego la respuesta de China y posteriores medidas proteccionistas contra la Unión Europea y sus réplicas tienen sumergidos a los mercados en una alta cuota de incertidumbre que se ha reflejado en un pobre desempeño de los mercados y jornadas de fuertes correcciones (que en 2017 no se registraron). En la medida en que la tensión comercial se comience a reflejar en caídas en los niveles de confianza de los inversionistas y consumidores, sobre todo en las economías de los países más desarrollados, los fundamentos del crecimiento global se deteriorarán y con ello también las expectativas de retornos positivos de la inversión en Bolsa. Hace varias décadas los políticos entendieron que el libre comercio era una herramienta para mejorar el bienestar de sus electores. Una guerra comercial es perjudicial para los países involucrados directa e indirectamente. Si Trump está usando sus anuncios dentro de una estrategia de negociación “dura”, corre el riesgo de que termine debilitando el crecimiento de Estados Unidos, que según diferentes encuestas es el principal factor que explica que su popularidad se ubique en torno a 40%-45% y no más abajo.
VENECIA a BARCELONA
01 Nov 2018 | 12 noches | Riviera
U$D
3.240 | CLP$ 2.122.200
BARCELONA a LISBOA
16 Nov 2018 | 12 noches | Marina
U$D
3.240 | CLP$ 2.122.200
MIAMI a MIAMI
17 Dic 2018 | 10 noches | Insignia
U$D
3.249 | CLP$ 2.128.095
Incluye: Internet Ilimitado Gratis Plus Escoge uno: Excursiones en tierra o Paquete de Bebidas o Crédito a bordo* *Amenities son por habitación (para primer y segundo huésped) | Monto de crédito a bordo y cantidad de excursiones en tierra depende del número de días del itinerario | Valores publicados son por persona, en categoría Veranda, precios desde | Incluye Impuestos | No incluye propinas U$D16 por persona diario en cat. publicada | Tipo de cambio: CLP $655.Descubra nuestras rutas en www.oceaniacruises.com
Consulte con su Agente de viajes o a OCEANIA CRUISES - CHILE Francisco Noguera 200 Of. 303 - Providencia - Santiago | F. 22 333 2958 | oceaniacruises@marketline.cl Un producto
POLO
Por Cristián Benkö Director General POLO Book
EL POLO Y LA RELOJERÍA MUNDIAL
D
esde sus inicios, el polo estableció reglas y tiempos para el juego. La relojería ayudó a medir esos minutos cruciales con precisión y por ello nacieron poderosas alianzas que se mantienen hasta el presente. La afamada marca mundial de relojería Rolex, por ejemplo, fue una de las pioneras, auspiciando el mejor polo del mundo en el campo de Palermo, en Argentina, donde estuvieron presentes casi tres décadas con su imponente tablero marcador. La Copa de la Reina, que se juega en las dependencias del castillo de Windsor, en Windsor Park, Inglaterra, es auspiciada por la casa Cartier y ya es una tradición que se regale un reloj a los jugadores vencedores del certamen, con la presencia de su majestad la Reina Isabel II. La marca de renombre mundial Jaeger Le-Coultre, por su lado, se inspiró en este deporte para la creación de una de sus piezas, como lo fue el modelo Reverso en primer lugar y luego el Reverso Squadra Grande. En estas piezas la caja del reloj de pulsera giraba a fin de protegerse para evitar golpes durante un juego. Varios años atrás, cuando tuve la oportunidad de jugar por su camiseta, la marca auspició al afamado jugador argentino de 10 goles Adolfo Cambiaso, junto con la jugadora británica Lady Clare Milford Haven y el capitán de la selección inglesa Luke Tomlinson. El empresario francés y ex dueño de la marca de relojes deportivos Technomarine, Franck Dubarry, es otro jugador y fanático del deporte que ha creado importantes alianzas. Vendió su empresa y luego emprendió un desarrollo inmobiliario en la localidad de Pilar, en Argentina, con la marca Technopolo. Todo esto en conjunto con la familia Macdonough y Pablo Macdonough, quien es rostro de la marca Richard Mille. Sin duda alguna, el polo sigue su camino y ha sumado también a Piaget en varias ocasiones con test match para recaudar fondos en nobles causas. Longines, por otra parte, ha estado presente en Chile a través de premiaciones realizadas por Revista Polo, donde el jugador destacado del año fue galardonado con una de sus piezas. Matías e Ignacio Vial, Max Silva y Felipe Vercellino fueron honrados con el premio Polo Spirit. En nuestro país hoy se suma la marca de alta relojería Audemars Piguet como la pionera en auspiciar el tablero marcador del Club de Polo San Cristóbal gracias a una alianza con el centro de alta relojería y joyería Mosso. Audemars Piguet, además, auspicia una copa anual que se juega en Santa María Polo, base del equipo Mosso de polo, y abre un nuevo camino para el desarrollo del deporte de los reyes en nuestro país.
118
Ama Dolce
Taste of Bordeaux BORDEAUX a bordeaux
25 de OCT 2018 | 7 Noches U$D 3.798 CLP 2.487.690
Ama Sonata
Ama Serena
Danube Serenade
Mercados de Navidad
NUREMBERG a VIENNA
BUDAPEST a NUREMBERG
04 de NOV 2018 | 7 Noches U$D 3.548 CLP 2.323.940
09 de NOV 2018 | 7 Noches U$D 3.548 CLP 2.323.940
Valor por persona French Balcony. No incluye Impuestos de Puerto: U$D168 por persona. No incluye propina: U$D142 por persona. Tipo de cambio: $655. Descubra nuestras rutas en www.amawaterways.com
Consulte con su Agente de Viajes o con A M AWAT E RWAY S - CH I L E amawaterways@marketline.cl | T: 22 335 2116 | Francisco Noguera 200, Of 303 - Providencia, Santiago Un producto
PRIMERA TARDE DE AJEDREZ FEMENINO EN MOSSO Este deporte de estrategia, cuyas raíces se remontan siglos atrás en Asia, cautivó a amigos y clientes, quienes se reunieron en Mosso Lounge el jueves 21 de junio para celebrar una velada única. Con un tablero de Nagel, tienda de antigüedades de lujo, se vivió un momento cálido y entretenido, que contó con la participación de Iris Denker, Claudia Larraguibel y la competidora de ajedrez María José Yarur, entre otras.
SOCIALES
1 2
3
4
5
7
6
8
121
1. Competidoras en juego 2. Claudia Larraguibel 3 y 4. Iris Denker 5. MarĂa JosĂŠ Yarur 6. Sarah Murray 7. Catiane Oliveira 8. Detalle jugada Iris Denker
SOCIALES
LANZAMIENTO VALLE NEVADO
El jueves 21 de junio se realizó el evento de inauguración de la temporada 2018 para todos los socios del Club de Valle Nevado. El encuentro tuvo lugar en el Taller y Centro de Alta Relojería de Mosso, ubicado en Luis Pasteur. Al lugar llegaron cerca de 60 integrantes y entrenadores del club. Se realizó una presentación junto a Fred Langer, presidente de CVN, que dio la bienvenida e hizo un pequeño recorrido de lo vivido en la temporada pasada y, además, nos contó lo que nos espera para estos meses. Así también, hizo la presentación oficial de los instructores, dando a conocer a los nuevos integrantes y la nueva parka que se les entregará a los socios. 1
2
3
6 5 4
8
9
7
1. Joaquín Valdés y José Luis Leal 2. Gerardo Silva, Pablo Buchbinder y Pablo Torres 3. Mónica Hiriart y Stephan Sumps 4. Francisca Fernández, Karen Kühne y Paola Faine 5. Francisca Santiagos y Romina Anfossi 6. Cristián Birkner, Rosita Valenzuela y Felipe Araya 7. Guillermo Albisu y Stella Campos 8. Fernando Contreras, María José Novales, Claudia Larraguibel y David Higueras 9. Darziela Sepúlveda y Francesca Munjin 122
Av. Eliodoro YĂĄĂąez 2923, Providencia, Santiago, Chile | Tel. (+562) 32212527 e-mail: asistentecomercial@santavictoria.cl
www.santavictoria.cl
1
2
3
GEMS & BUBBLES CON LA MER
6
5
Una noche única. Así lo recordarán las invitadas a este exclusivo evento, donde la joyería se combinó con el mundo de la belleza en la casa matriz de Mosso. Gracias a una entretenida e interesante clase de geología, las clientas pudieron aprender más detalles sobre las piedras preciosas utilizadas en la creación de irresistibles piezas de joyería, como también conocer las últimas novedades de La Mer, marca de skincare y makeup de lujo.
4
7
8
1. María Dolores Pesce y Ana Raquel Picon 2. Marcela Catoni y Alejandra Escobar 3. Josefina Weinstein, Michelle Thomas y Claudia Molla 4. Claudia Viveros 5. Paola Giordani y Paula Márquez 6. Paula Zamora, Claudia Zamora y Pía Schleede 7. Marianela Carreño y Andrea Hazbun 8. Andrea Manasevic y Ximena Salas
1
3
2
4
5
7
6
8
AUDEMARS PIGUET Un cálido y elegante ambiente se vivió en Mosso para dar a conocer los últimos modelos de relojes de la marca suiza de la mano de los directores Renaud Dubois y Juan Carlos Suárez. La velada comenzó con un delicioso cóctel en el primer piso y continuó en Mosso Lounge, donde los invitados disfrutaron de una deliciosa cena, también acompañados por Ernesto Mosso y su esposa, Claudia Larraguibel. En esta instancia pudieron conocer en detalle los relojes y comprobar de cerca su altísima calidad.
1. Ernesto Mosso, Carlos Cardoen y Rolf Schulze 2. Diego Vásquez y Leandro Penna 3. Percie Brante y Daniel Necker 4. Juan Pablo Silva, Andrés Budinich, Felipe Domínguez y Gonzalo Schmidt 5. Mehdri Drissi, Luciano Valiente y Jorge Claro 6. Rolf Schulze y Claudia Larraguibel 7. David Higueras y Agustín Edwards 8. Javier Valdés y Víctor Saleh
NUEVA COLECCIÓN LONGINES Con un primaveral y exclusivo picnic en los jardines del Hotel Gran Santiago, Longines presentó su nueva colección. Como cada uno de los modelos de la marca, esta línea también se destaca por permanecer fiel a su esencia de elegancia atemporal. En un encuentro íntimo, que convocó solo a mujeres, las invitadas pudieron disfrutar de un exquisito brunch, música en vivo a cargo de Maxine y participar de un emocionante sorteo de un reloj. 1
2
3
6 5 4
8 7
9
1. Nicole Putz 2. Laura, Catalina, y Amalia Barros y Paula Pinto 3. María Eugenia Irarrázaval 4. Dolores Román y Majo Arévalo 5. María Gracia Subercaseaux y Elena Dressel 6. Antonia Moro, Soledad Morales y Angélica Uribe 7. Augusta Montt y Pilar Martínez 8. Magdalena Silva y Marina Solar 9. Trinidad de la Noi 125
LOUNGE
CHASKI PETIT VERDOT LO NUEVO DE PÉREZ CRUZ Un lanzamiento cautivador con notas a frutos rojos, hierbas, tabaco y pimienta negra. Su intenso color y sabor hablan de un invierno de lujo.
U
na alternativa ideal para esta temporada de frío, un sabor incomparable para deleitarse junto al calor de una chimenea. Esto es lo que nos evoca Chaski Petit Verdot de la Viña Pérez Cruz, un vino con la elegancia clásica característica de la marca, pero con un toque contemporáneo. Este tinto, que encuentra sus orígenes en el corazón del fundo Liguai, en el Valle del Maipo Alto, destaca por sus notas a frutos rojos, hierbas, tabaco, pimienta negra y especias; un sabor lleno de cuerpo e intenso color, perfecto para acompañar un picoteo de quesos maduros, una cena de lujo donde la carne es protagonista, o deleitarse junto a un sabor más dulce, como un chocolate con alto porcentaje de cacao. Es una opción bien estructurada, fresca y equilibrada con una particular nota mineral y un final persistente. Viña Pérez Cruz se ha caracterizado por sus vinos tintos producidos en el Maipo Alto, a los pies de la Cordillera de los Andes. Los suelos de este lugar, y en donde crecen las viñas, son profundos y pedregosos, aliados de un clima mediterráneo con veranos largos, ideales para la creación de vinos de alta calidad. La viña, además, funciona en perfecta armonía con el entorno, con una bodega de madera nativa que cuenta con dos naves centrales en forma de barricas. Todo está diseñado teniendo la sustentabilidad en mente, tanto en la fabricación como en la participación de proyectos que favorecen el desarrollo de quienes viven en la zona. Una botella grandiosa, producto de una viña 100% chilena, de altos estándares de calidad y respeto por el medioambiente.
126
Rosas 2131, Santiago Centro - www.murillo.cl - ventas@murillo.cl - 2 2672 5966 - 2 2228 8088
Taller y Centro de Alta RelojerĂa, Av. Luis Pasteur 5846, Vitacura Alto Las Condes Parque Arauco Costanera Center Santiago - Chile www.mosso.cl
mosso
mossolife
mossolife