Subasta de Libros y Documentos sobre Historia de México.

Page 66

175 Robles, Manuel. Memoria del Secretario de Estado y del Despacho de Guerra y Marina,

Leída en la Cámara de Diputados los Días 30 y 31 de Enero, y en la de Senadores en 13 de Febrero de 1852. México: Imprenta de Vicente G. Torres, 1852. 4o. marquilla, 118 p. + 57 p. Cuadro que Comprende la Situación Geográfica y Topográfico de las Colonias Militares de Sierra Gorda (gran formato, pequeñas rasgaduras); Carta de la Frontera del Norte de los Estados Unidos Mexicanos, plegada; tres Estados, plegados. Encuadernado en pasta dura. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

175

176 Suárez Iriarte Acusado de Traición por Colaborar con los Invasores. Suárez Iriarte, Francisco. Defensa Pronunciada Ante el Gran Jurado el 21 de Marzo de 1850…

Acusado en 8 de Agosto de 1848 por el Secretario de Relaciones en Aquella Fecha, como Presidente de la Asamblea Municipal de la Ciudad y Distrito de México. México: Imprenta de R. Rafael, 1850. 8o. marquilla, 147 p. Encuadernado, sin pastas. Palau: 323979. Sabin: 35066 y 93333. "…Mis acusadores han escogido los puestos más elevados en que se hallan constituidos y los documentos oficiales de mayor publicidad e interés, para presentarme a la nación como un traidor coludido con los gefes del ejército invasor para borrar la nacionalidad de México anexándola a la República de Norte América: han señalado como causa eficiente de la celebración de la paz, el espíritu de confusión de nacionalidades que me atribuyeron; y han presentado como prueba irrefragrable de sus aseveraciones la conducta observada por la Asamblea municipal después de instalada y los medios porque había llegado a ser electa…". Al final un plano plegado: "Plano de una parte del Valle de México, con el correspondiente corte desde la laguna de Chalco hasta el Valle del Río Tula. Levantado y delineado por el Ten. M. L. Smith, comandante de los Ingens. Topogs. y E. L. V. Hardcastle, Ingenio. Topogo.". A fines de 1847, las autoridades militares estadounidenses permitieron la renovación de la Ciudad de México. Esto iba contra las leyes mexicanas y se hizo a propósito para poner un gobierno de la ciudad que colaborara o aceptara los términos de paz. En consecuencia, se presionaría al gobierno nacional de México, que tenía su sede en Querétaro. Algunos políticos mexicanos tenían la impresión que el país perdería su autonomía por completo, por lo que debía someterse al nuevo orden estadounidense. Uno de ellos era Francisco Suárez Iriarte quién fuera acusado de traición por sus connacionales.

176

Véase en: http://www.pbs.org/kera/usmexicanwar/war/occupation_of_mexico_esp.html

$10,000.00 - $12,000.00 M.N.

177 Troncoso. Parte Espositiva del Dictamen que Presentó al Honorable Congreso del

Estado de Puebla su Comisión de Tranquilidad sobre el Pronunciamiento del Ejército de Reserva, Verificado en la Villa de Jalapa el Día 4 de Diciembre de 1829 y los Artículos que Comprende el Decreto que en Consecuencia se Sanciono en 9 del Mismo Mes. "…El poder extraordinario que las Cámaras generales depositaron en el Ejecutivo de la Union para salvar la República de los males de que por nuestra desdicha adolecia, es muy opuesto en las actuales circunstancias y los pueblos lo ven con toda odiosidad que él tiene en sí, porque saben muy bien que con él es ilusoria la Federación, nulas las garantías sociales, sobra la libertad y nada en suma nuestra adorable Carta. Por tales principios es necesario confesar que hay razón sobrada para pedir la dimisión de un poder absoluto que esta amagando la ruina general… 1o. Se hará una enérgica representación al General Presidente de la República, para que defiriendo alas justas quejas del ejército de reserva, convoque inmediatamente a las Augustas Cámaras de la Unión a sesiones estraordinarias… 3o. El Estado de Puebla se declara protector del ejército de reserva… NOTA. Los precedentes artículos fueron aprobados y sancionados en forma de decreto… agregándose a ellos en último lugar el artículo adicional… Los Pronunciamientos heterogéneos, o que no estén suscritos por el General en Gefe del ejército de reserva D. Anastacio Bustamante, no se comprenderán en los artículos anteriores…". México, diciembre 9 de 1829. Imprenta del Gobierno. 43.5 x 31.5 cm. Pequeñas manchas de óxido. $12,000.00 - $15,000.00 M.N. 177

64


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.