95
95 Bourbourg, Charles Étienne Brasseur de. Histoire des Nations Civilisées du Mexique et de l'Amérique Centrale. Durant les Siècles
Antérieures a Christophe Colomb. Écrite sur des Documents Originaux et Entièrement Inédit, Puisés aux Anciennes Archives des Indigènes. Paris: Arthus Bertrand Éditeur, 1857 - 1859. 4o., XCII + 440; 616; 692; VI + 851 p. Tomos I - IV. Tomo I: El tiempo heroico y la historia del imperio de los toltecas. Tomo II: La historia de Yucatán y Guatemala; con la de Anáhuac, durante la Edad Media Azteca, hasta la Fundación de la realeza en la Ciudad de México. Tomo III: De la historia de los estados de Michoacán y Oaxaca y el imperio de la Anáhuac hasta la llegada de los Españoles; Astronomía, religión, ciencias y artes de los aztecas. Tomo IV: La conquista de los estados de México y Guatemala, establecimiento del gobierno español y de la iglesia católica; la ruina de la idolatría, el declive y la caída de la raza indígena. Con un mapa plegado "Carte des Etats du Mexique au temps de la Conquête en 1521". Tomos III y IV con manchas de humedad en primeras y últimas hojas. Encuadernación de época, pastas y lomo con bordes, hierros y cantos dorados y tomo I con escudo de armas de Napoleón en pastas. Sellos de antigua librería. Encuadernados en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 4. Sabin: 7429. Brasseur de Bourbourg fue un misionero francés, considerado uno de los fundadores de la arqueología e historia precolombinas. En 1862 descubrió el manuscrito del obispo Diego de Landa "Relación de las Cosas de Yucatán", que contenía un "alfabeto" maya rudimentario, tras este descubrimiento y el hallazgo de una sección del Códice de Madrid, Bourbourg intentó utilizar un enfoque fonético para el desciframiento de glifos. Varias secciones de "Histoires des Nations Civilisées" tratan sobre los idiomas de México, así mismo contiene una introducción del compañero arqueólogo de Bourbourg, Joseph Marius Alexis Aubin, en la que demuestra cómo se usaban los pictogramas mexicanos no sólo para representar objetos, sino también para representar las sílabas. $20,000.00 - $24,000.00 M.N.
96
96 Díaz del Castillo, Bernal. The True History of the Conquest of Mexico. London: Printed for J. Wright, 1800. 4o. marquilla, VIII + 514 p. + 1 h. Primera edición en inglés. Un plano "Plan of the City and Lake of Mexico with an Elevation of an Ancient Temple". Traducido del español por Maurice Keating. Encuadernado en pasta dura en tela, lomo en piel. Palau: 72373. Bernal Díaz del Castillo (1496 - 1584) conquistador español y cronista de Indias. Participó en las tres grandes expediciones sobre tierras hoy mexicanas partieron desde Cuba: la descubridora de Francisco Hernández de Córdoba en 1517, la exploradora de Juan de Grijalva en 1518 y la conquistadora de Hernán Cortés en 1519. $20,000.00 - $24,000.00 M.N. 74