Propuesta sobre economia social para Moron de la Frontera

Page 1

Desde ATAC, etamos viendo como cada vez mas gente que vive o vivía de su trabajo le cuesta cada vez mas, llegar a fin de mes, pagar sus hipotecas, pagar el agua, la luz y asta comer. Se nos esta despojando a los trabajadores del unico medio de vida que el sistema capitalista nos permite, que es el salario que o no lo recibimos por falta de trabajo o si lo recibimos es cada vez mas, un salario de miseria. Ante esto. Creemos que los gobiernos autonómico y del estado, no solo no estan resolviendo el problema sino que lo empeoran firmando ERES, decretando reformas para que los empresarios despidan mas facil y barato, recortando las ayudas a los parados, regalando dinero de nuestros impuestos a los bancos y multinacionales etc. El Ayuntamiento de Morón, respaldado por los decretos del PESOE también ha caído en la misma dinámica de dar beneficios a empresarios y de malgastar el dinero publico en lujos que no representan la realidad de nuestro pueblo sin tener en cuenta a los desposeídos de sus­nuestros derechos fundamentales como personas. No podemos conformarnos con un mes o dos de trabajo al año para unos cuantos y que luego salga el político de turno a presumir de los puestos de trabajos creados mientras en nuestras casas seguimos pasándolas canutas. Por esto no podemos tolerar que desde el Ayuntamiento sigan cruzado de brazos ante la situación de miles de familias sumidas en la pobreza y en la exclusión social. Por esta razon les exponemos les queremos hacer la siguiente propuesta: Queremos que desde el Ayuntamiento se fomente la economia social, invirtiendo en municipalizar tierras de cultivo y adecuar las ya existentes dotandola de los medios necesarios para que los propios trabajadores puedan cultivar la tierra y vivir de ella en lo posible, favoreciendo cultivos que den mucha mano de obra. Proponemos que esta finca o fincas, expropiadas, adquiridas, alquiladas, cedidas, etc, sean gestionadas colectivamente por los propios trabajadores mediante cooperativas o asociaciones de productores creadas por los propios trabajadores y apoyadas por el Ayuntamiento, trabajando todos codo con codo para que esto funcione porque cremos que el Ayuntamiento (el pueblo) debe de ser fundamental en la creacion de riqueza en Moron colaborando para que esto se convierta en un echo real. Estas cooperativas o asociaciones no serian con animo de lucro sino que estarian gestionadas exclusivamente para crear el maximo de mano de obra, creando si fuera necesario bolsas de trabajo para repartir los jornales a todo el que se quiera apuntar a estas bolsas y si hubiera veneficios tendrian que reinvertirse para crear mas empleo. Proponemos que la produccion de nuestro trabajo deberia de ser en la medida de lo posible, comercializada por la misma cooperativa y directa al publico, teniendo el Ayuntamiento, un papel importante en la promocion de los productos a nivel local, comarcal, etc. Así se crearia una industria alimentaria autoctona y gestionada por los propios trabajadores sin necesidad de que tengamos que esperar a que ningun empresario “salvador “ venga a resolvernos la vida porque creemos que los unicos que nos podemos salvar, somos nosotros mismos, porque al final, los trabajadores somos los unicos que creamos riqueza. Hay que recordar que los consumidores somos los trabajadores; por esto mismo, el comercio en Moron tambien se veneficiaria del aumento del nivel de vida de muchas familias que ahora les cuesta asta comprar el pan. Le ofrecemos nuestra total colaboracion para poner en funcionamiento este proyecto porque creemos que es realista y necesario. Sin mas y esperando su respuesta, un saludo. ATAC­Moron



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.